SlideShare una empresa de Scribd logo
A y
FACULTAD DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
NOMBRE: ROSA LLIVISUPA
PROFESORA: VIVIANA NARVAES
CURSO: SEGUNDO A
ASIGNATURA: SICOLOGIA DE LA
PERSONALIDAD
EMOCIONES Y BIENESTAR
• Es un estado de equilibrio de las
emociones, los sentimientos y deseos y
esta relacionada con la salud metal física
y social, que configura nuestra sociedad.
• Según(markus kitayama 200)
Self
• El self es el auto concepto que tenemos de
nosotros mismos. Dentro del self están el Yo y el
Mi.
• El YO hace referencia a esa capacidad del Self
para pensar sobre uno mismo, sobre quiénes
somos, cómo deberíamos ser,
• MI o Self-empírico es el objeto de conocimiento,
es lo que somos capaces de poner en palabras si
alguien nos pidiera que le dijéramos quiénes
somos
Procesos emocionales de las culturas
• existen marcadas diferencias entre las
sociedades en las emociones predominantes.
• Regulación y valoración de las mismas.
• Emociones aplicativas: que implican a los
demás
• Emociones no aplicativas: referente solo yo
• Emociones negativas y emociones positivas
Sentimientos positivos
Emociones no implicativas
• El orgullo
• Autoconfianza
• Sentimiento superioridad
• Es el resultado de
satisfacción de
confirmación de los
atributos internos como
metas, deseos etc. Al
expresar estas emociones
afirma la identidad del self
como dependiente.
Emociones implicativas
• Simpatía
• Sentimiento de respeto
• Cercanía o amistad
• resultan del hecho de estar
conectados con los demás en
las relaciones. Cuando estos
sentimientos se experimentan
y se expresan la armonía y
unidad se fortalecen y se
percibe el self como implicado
en estas relaciones.
Sentimientos negativos
Emociones no implicativas
• como ira
• o frustración
• normalmente derivan del
bloqueo de metas, deseos o
derechos, o de
interferencias en creencias
Este tipo de emociones
motivan para eliminar la
amenaza y restaurar el
sentido de independencia
Emociones implicativas
• culpa
• vergüenza
• resultado de fracaso
producido en las relaciones
con los demás, y motivan al
individuo para cambiar su
comportamiento y restaurar
la armonía y unidad que se
dan en las relaciones.
INFLUENCIAS GENÉTICAS Y
CULTURALES EN LA PERSONALIDAD
AMERICANO JAPONES
INFLUENCIAS GENÉTICAS Y
CULTURALES EN LA PERSONALIDAD
• que los japoneses
experimentan y expresan
más emociones
implicativas que no
implicativas positivas
como negativas.
• los japoneses informan
de menos emociones,
menos intensas y de más
corta duración que los
americanos.(markus)
• mientras los americanos
presentan el patrón
contrario.
• los americanos mostraron
más emociones no
implicativas que
implicativas,
Razones
• los japoneses están más
atentos a la información
extra-individual,
dedican gran parte de
sus recursos
atencionales a los
demás y al ambiente
circundante y atienden
menos a sus emociones
• NO SE PREOCUPAN
MUCHO DE ELLOS
• los norteamericanos
desarrollan una
sensibilidad especial
para detectar cualquier
cambio interno.
• SE PREOCUPAN POR
ELLOS
Papel de las emociones
• los japoneses
experimentan menos
emociones, éstas
juegan un rol menos
importante en la vida
diaria y por ello no son
importantes predictores
del bienestar.
• Viajes por negocios
• Para los americanos son
uno de los factores que
más influyen en el
mismo, las emociones
• Potencia en turismo.
diferencias en la regulación emocional.
• la libre expresión de
emociones negativas
puede interferir en las
relaciones,
• culturas colectivistas, que
están altamente
motivadas por mantener
las relaciones armónicas
con los demás, se tiende
a controlar la expresión
emocional.
• El self interdependiente
importante no
experimentar emociones
negativas como la ira.
Estrategias contra emociones
negativas según las culturas.
• En China, las discusiones tienen estructura
clara y explicita, diseñadas para prevenir
conflictos, por lo cual es un país diplomático y
muy poderoso económicamente.
• Japoneses expresan ira a los extraños, pero no
a los cercanos (nacionalistas)
• Culturas oxiden tales, siente culpa por violar
un principio moral o ley.
Expresión de emociones positivas
según las culturas.
• Esta regulada de forma distinta en diferentes
culturas.
• Culturas orientales: Sentir orgullo por sus propios
logros se considera arrogancia.
• Culturas colectivistas: las emociones emergen
como fenómenos relacionales y reflejan el estado
de estas relaciones, es notorio festejan con todos.
• Culturas individualistas: menos a ambientes
sociales y mas a los aspectos subjetivos
intrapersonales, mas en lógica y sus sentimientos.
Fenómeno social o personal según las
sociedades.
• Sociedad individualista: el autoestima, las
emociones positivas, logro de metas
personales, la percepción de control personal
la felicidad se asocia al predominio de
emisiones positivas sobre las negativas.
• Las emociones positivas y negativas
experimentan como opuestas , correlacionan
muy poco y negativamente.
Sociedad colectiva
• Sociedades colectivistas: felicidad mediante
armonía social. Adaptación a normas sociales,
logro de matas interpersonales, percepción de
conexión social, el apoyo emocional de los
demás.
• Para esta sociedad la felicidad se relaciona mas
con el alance entre emociones positivas y
negativas, puesto que las experimentan
simultáneamente y correlacionan alta
positivamente.
Cultura del este de Asia
• Creencia en el yin y yang, se cree que lo
positivo contiene lo opuesto es decir lo
negativo , ya que algo bueno es causa de
envidia o celos de los demás, y algo malo
puede causar la simpatía de los demás, estas
creencias sugieren , que las emociones
positivas son deseables no deben ser
excesivas para que no produzcan
consecuencias negativas.
Gracias compañeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de ulises. ie
Sindrome de ulises. ieSindrome de ulises. ie
Sindrome de ulises. ie
Santiago Villar Pallas
 
Sexualidadquinto 17 carlos
Sexualidadquinto 17 carlosSexualidadquinto 17 carlos
Sexualidadquinto 17 carlos
EmilioCollantes81
 
Lossentimientosquinto 12 carlos
Lossentimientosquinto 12 carlosLossentimientosquinto 12 carlos
Lossentimientosquinto 12 carlos
EmilioCollantes81
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequerayusmi5050
 
Soporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto MayorSoporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto Mayor
AndersonGarciaChavez
 
Depresión postvacacional
Depresión postvacacionalDepresión postvacacional
Depresión postvacacional
Santiago Villar Pallas
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de emociones
 Manejo de emociones Manejo de emociones
Manejo de emociones
Freddy B.
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
mpilarluquelerida
 
la Afectividad
la Afectividadla Afectividad
la Afectividad
grupo san marcos
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Flavio Carlos
 
Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3
adamez123abc
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
Yvonee *
 
PresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 9 UrjcPresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
guest0c97b9
 
Mis sentimientos y emociones
Mis sentimientos y emocionesMis sentimientos y emociones
Mis sentimientos y emociones
Dary Santana Castro
 

La actualidad más candente (19)

Sindrome de ulises. ie
Sindrome de ulises. ieSindrome de ulises. ie
Sindrome de ulises. ie
 
Sexualidadquinto 17 carlos
Sexualidadquinto 17 carlosSexualidadquinto 17 carlos
Sexualidadquinto 17 carlos
 
Lossentimientosquinto 12 carlos
Lossentimientosquinto 12 carlosLossentimientosquinto 12 carlos
Lossentimientosquinto 12 carlos
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
 
Ensayo inteligencia emosional
Ensayo inteligencia emosionalEnsayo inteligencia emosional
Ensayo inteligencia emosional
 
Soporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto MayorSoporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto Mayor
 
Depresión postvacacional
Depresión postvacacionalDepresión postvacacional
Depresión postvacacional
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
 
Manejo de emociones
 Manejo de emociones Manejo de emociones
Manejo de emociones
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
la Afectividad
la Afectividadla Afectividad
la Afectividad
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
PresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 9 UrjcPresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
PresentacióN Integracion Tema 9 Urjc
 
Emociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tiposEmociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tipos
 
Mis sentimientos y emociones
Mis sentimientos y emocionesMis sentimientos y emociones
Mis sentimientos y emociones
 

Similar a Emociones

Grupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilGrupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilRenata R. Lucas
 
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
LILIANA SANCHEZ
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
Zeira14
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
Zeira14
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Brandon Mendivil
 
Yo biopsicosocial
Yo biopsicosocialYo biopsicosocial
Yo biopsicosocial
Ilse Villamil
 
Diapositivas Amor propio Autoconcepto.pptx
Diapositivas Amor propio  Autoconcepto.pptxDiapositivas Amor propio  Autoconcepto.pptx
Diapositivas Amor propio Autoconcepto.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
Parejas
ParejasParejas
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
IAPEM
 
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptxBIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
peterduenas
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
yenscarol
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Vanessa Janeth Esparza Rivas
 
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptxPresentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
ssuser6922ce
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosDavid Saavedra Pino
 
Desarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteDesarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteVideoconferencias UTPL
 
CUTTIG.pdf
CUTTIG.pdfCUTTIG.pdf
CUTTIG.pdf
pamelavilcapoma2
 
Taller inteligencia emocional para mediadores santiago miranzo
Taller inteligencia emocional para mediadores santiago miranzoTaller inteligencia emocional para mediadores santiago miranzo
Taller inteligencia emocional para mediadores santiago miranzo
CYMA Consultores
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Hikari0909
 
Dimesiones del ser humano emocionales.pdf
Dimesiones del ser humano emocionales.pdfDimesiones del ser humano emocionales.pdf
Dimesiones del ser humano emocionales.pdf
PauloDominguez5
 

Similar a Emociones (20)

Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Grupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilGrupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenil
 
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Yo biopsicosocial
Yo biopsicosocialYo biopsicosocial
Yo biopsicosocial
 
Diapositivas Amor propio Autoconcepto.pptx
Diapositivas Amor propio  Autoconcepto.pptxDiapositivas Amor propio  Autoconcepto.pptx
Diapositivas Amor propio Autoconcepto.pptx
 
Parejas
ParejasParejas
Parejas
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
 
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptxBIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
BIOENERGETICA_ANTHONY.pptx
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptxPresentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
Presentación PSICOLOGÍA SOCIAL Y CULTURA.pptx
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
 
Desarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteDesarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescente
 
CUTTIG.pdf
CUTTIG.pdfCUTTIG.pdf
CUTTIG.pdf
 
Taller inteligencia emocional para mediadores santiago miranzo
Taller inteligencia emocional para mediadores santiago miranzoTaller inteligencia emocional para mediadores santiago miranzo
Taller inteligencia emocional para mediadores santiago miranzo
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Dimesiones del ser humano emocionales.pdf
Dimesiones del ser humano emocionales.pdfDimesiones del ser humano emocionales.pdf
Dimesiones del ser humano emocionales.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Emociones

  • 1. A y FACULTAD DE PSICOLOGÍA CLÍNICA NOMBRE: ROSA LLIVISUPA PROFESORA: VIVIANA NARVAES CURSO: SEGUNDO A ASIGNATURA: SICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
  • 2. EMOCIONES Y BIENESTAR • Es un estado de equilibrio de las emociones, los sentimientos y deseos y esta relacionada con la salud metal física y social, que configura nuestra sociedad. • Según(markus kitayama 200)
  • 3. Self • El self es el auto concepto que tenemos de nosotros mismos. Dentro del self están el Yo y el Mi. • El YO hace referencia a esa capacidad del Self para pensar sobre uno mismo, sobre quiénes somos, cómo deberíamos ser, • MI o Self-empírico es el objeto de conocimiento, es lo que somos capaces de poner en palabras si alguien nos pidiera que le dijéramos quiénes somos
  • 4. Procesos emocionales de las culturas • existen marcadas diferencias entre las sociedades en las emociones predominantes. • Regulación y valoración de las mismas. • Emociones aplicativas: que implican a los demás • Emociones no aplicativas: referente solo yo • Emociones negativas y emociones positivas
  • 5. Sentimientos positivos Emociones no implicativas • El orgullo • Autoconfianza • Sentimiento superioridad • Es el resultado de satisfacción de confirmación de los atributos internos como metas, deseos etc. Al expresar estas emociones afirma la identidad del self como dependiente. Emociones implicativas • Simpatía • Sentimiento de respeto • Cercanía o amistad • resultan del hecho de estar conectados con los demás en las relaciones. Cuando estos sentimientos se experimentan y se expresan la armonía y unidad se fortalecen y se percibe el self como implicado en estas relaciones.
  • 6. Sentimientos negativos Emociones no implicativas • como ira • o frustración • normalmente derivan del bloqueo de metas, deseos o derechos, o de interferencias en creencias Este tipo de emociones motivan para eliminar la amenaza y restaurar el sentido de independencia Emociones implicativas • culpa • vergüenza • resultado de fracaso producido en las relaciones con los demás, y motivan al individuo para cambiar su comportamiento y restaurar la armonía y unidad que se dan en las relaciones.
  • 7. INFLUENCIAS GENÉTICAS Y CULTURALES EN LA PERSONALIDAD AMERICANO JAPONES
  • 8. INFLUENCIAS GENÉTICAS Y CULTURALES EN LA PERSONALIDAD • que los japoneses experimentan y expresan más emociones implicativas que no implicativas positivas como negativas. • los japoneses informan de menos emociones, menos intensas y de más corta duración que los americanos.(markus) • mientras los americanos presentan el patrón contrario. • los americanos mostraron más emociones no implicativas que implicativas,
  • 9. Razones • los japoneses están más atentos a la información extra-individual, dedican gran parte de sus recursos atencionales a los demás y al ambiente circundante y atienden menos a sus emociones • NO SE PREOCUPAN MUCHO DE ELLOS • los norteamericanos desarrollan una sensibilidad especial para detectar cualquier cambio interno. • SE PREOCUPAN POR ELLOS
  • 10. Papel de las emociones • los japoneses experimentan menos emociones, éstas juegan un rol menos importante en la vida diaria y por ello no son importantes predictores del bienestar. • Viajes por negocios • Para los americanos son uno de los factores que más influyen en el mismo, las emociones • Potencia en turismo.
  • 11. diferencias en la regulación emocional. • la libre expresión de emociones negativas puede interferir en las relaciones, • culturas colectivistas, que están altamente motivadas por mantener las relaciones armónicas con los demás, se tiende a controlar la expresión emocional. • El self interdependiente importante no experimentar emociones negativas como la ira.
  • 12. Estrategias contra emociones negativas según las culturas. • En China, las discusiones tienen estructura clara y explicita, diseñadas para prevenir conflictos, por lo cual es un país diplomático y muy poderoso económicamente. • Japoneses expresan ira a los extraños, pero no a los cercanos (nacionalistas) • Culturas oxiden tales, siente culpa por violar un principio moral o ley.
  • 13. Expresión de emociones positivas según las culturas. • Esta regulada de forma distinta en diferentes culturas. • Culturas orientales: Sentir orgullo por sus propios logros se considera arrogancia. • Culturas colectivistas: las emociones emergen como fenómenos relacionales y reflejan el estado de estas relaciones, es notorio festejan con todos. • Culturas individualistas: menos a ambientes sociales y mas a los aspectos subjetivos intrapersonales, mas en lógica y sus sentimientos.
  • 14. Fenómeno social o personal según las sociedades. • Sociedad individualista: el autoestima, las emociones positivas, logro de metas personales, la percepción de control personal la felicidad se asocia al predominio de emisiones positivas sobre las negativas. • Las emociones positivas y negativas experimentan como opuestas , correlacionan muy poco y negativamente.
  • 15. Sociedad colectiva • Sociedades colectivistas: felicidad mediante armonía social. Adaptación a normas sociales, logro de matas interpersonales, percepción de conexión social, el apoyo emocional de los demás. • Para esta sociedad la felicidad se relaciona mas con el alance entre emociones positivas y negativas, puesto que las experimentan simultáneamente y correlacionan alta positivamente.
  • 16. Cultura del este de Asia • Creencia en el yin y yang, se cree que lo positivo contiene lo opuesto es decir lo negativo , ya que algo bueno es causa de envidia o celos de los demás, y algo malo puede causar la simpatía de los demás, estas creencias sugieren , que las emociones positivas son deseables no deben ser excesivas para que no produzcan consecuencias negativas.