SlideShare una empresa de Scribd logo
 El «sentir» de la sensibilidad externa o interna
  transmite “contenidos” objetivos.
 El sentimiento reproduce la situación del sujeto
  [satisfacción o insatisfacción]
   No exige una referencia concreta a las cosas reales
                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
¿Por qué los afectos son tan
            misteriosos?


 Debido a su irreductibilidad a la objetivación intelectual.
 La naturaleza del sentimiento no es objeto de
  definiciones, sino de la experiencia.
 Se escapan del análisis reflexivo y sólo se deja describir
  de modo indirecto.
    ¿Cómo describir la emoción que produce una sinfonía por
     medio de la simple lectura de las notas que la componen?

                    Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 La afectividad puede ser descrita como una cualidad
 del ser psíquico que lo capacita para experimentar
 íntimamente las realidades exteriores y a sí mismo.
   Convertir en experiencia cualquier contenido de
    conciencia.

  ¿CÓMO ESTUDIAR LA AFECTIVIDAD?
         Con la ayuda de una Antropología que reconozca la
            unidad corpóreo-espiritual del ser humano.

              * La manifestación corporal y la emoción no son dos
    acontecimientos distintos. Es la dimensión corporal de la emoción.

                        Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
ARMONÍA:            REALIDAD                                  DE LAS
                                                           OPERACIONES
                                                            HUMANAS




Mr. Bingley: Pero su hermana Elizabeth es agradable
Mr. Darcy: Perfectamente tolerable. No tan guapa como para tentarme.
                        Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
Informa de lo real
  para mí.
     REALIDAD-PARA-MÍ
     no REALIDAD-EN-SÍ-
     MISMA


 Tenemos 2 mentes: una que piensa y otra que siente.
 La mente emocional es más rápida que la racional.
   Determina el modo en que el hombre está instalado en el
    mundo antes de cualquier valoración racional objetiva
   Termómetro de perfección : el sentimiento valora si el sujeto
    está alcanzando o no un bien.
   Felicidad: vivencia subjetiva de la posesión objetiva del bien.
                       Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Distinguir entre
 sensación de felicidad y
 plenitud, y la efectiva
 realización del bien.
   Puede caerse en el error
    de sustituir la búsqueda
    objetiva del bien por la
    vivencia subjetiva de la
    plenitud (como si
    hubiera alcanzado ya el
    objetivo)
   Egoísmo: todo es objeto
    de mi bienestar.
   Rectificar por medio de
    la empatía: capacidad
    de sentir con el otro.
                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
Luché contra las opiniones, las expectativas de mi familia, la inferioridad de su
origen, mi rango. Los dejo de lado y le pido que me quite mi agonía.
He luchado en vano y ya no puedo más.
Estos meses han sido un tormento, he venido a Rosings sólo para verla.
    No comprendo
La amo. Apasionadamente. Por favor, hágame el honor de aceptar mi mano
                            Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Objeto desencadenante
   [Pone en marcha el mecanismo emocional]




                   Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Perturbación anímica
   [Impresión subjetiva de la realidad externa, corresponde a la
     cogitativa]




                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Alteración orgánica o síntomas físicos
   [Pone en evidencia la unidad de cuerpo y alma]
     *Reacciones viscerales, musculares, gestuales, y motoras.




                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Emoción: perturbación brusca y profunda de la vida
  psíquica y física.
   Emoción= movere (latín), el prefijo “e” significa movimiento
    hacia
   Toda reacción se encamina a la acción práctica inmediata.
   Fuera de la voluntad.
                       Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Conducta práctica
   [La acción regida por una atracción o rechazo con respecto a la
     realidad exterior captada por los sentidos, valorada por la
     cogitativa]




                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Actitudes y expresión
 del rostro
   La voluntad modera
    su manifestación.
 Reacciones
 cinestésicas
   Hechos subjetivos
    que modifican la
    situación anímica.

     Ejercen una acción reguladora, estableciendo un
        equilibrio entre las diferentes atracciones y
                        repulsiones.
                    Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Emociones
   Ira
   Tristeza
   Miedo
   Alegría
   Amor
   Sorpresa
   Aversión
   Vergüenza




                Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Pasiones
   Del Deseo: amor, odio, deseo, aversión, gozo, dolor.
   Del Impulso: esperanza, desesperanza, temor, audacia,
    ira
      Se clasifican según el objeto de la tendencia (bien o mal), y
          después según el tiempo (ahora o después).




                         Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Sentimientos
   Sensibles: signos de que algo físico está alterado.
   Vitales y corporales: se extienden a todo el cuerpo.
   Psíquicos o anímicos: cualidades del “yo” personal que
    modulan afectivamente la relación entre el sujeto y el
    objeto.
   Espirituales: están motivados por algo más allá de la
    percepción inmediata.




                    Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Temperamento
   Inclinaciones innatas de un individuo resultantes de su
    constitución psicológica y biológica (base genética).
 Carácter
   El perfil adquirido por los factores ambientales,
    culturales y educativos. La emotividad lo define y es más
    flexible.
 Personalidad
   Configuración por la decisión libre, adquiriendo hábitos
    que singularizan: “personalización”.


                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
Conocerse a uno mismo:
Asomar la cabeza por encima de
lo que nos está sucediendo.

Comprender lo que nos pasa
brinda la oportunidad de poner
esfuerzo por sobreponernos y
no quedar abandonados a la
merced de la tempestad de los
sentimientos.
     Las personas que perciben con verdadera claridad sus
     sentimientos suelen alcanzar una vida emocional más
     desarrollada.
    Saber qué me pasa y por qué me pasa. Para no vivir como
     un desconocido de uno mismo.Nayeli
                     Velázquez Ramírez, Yvonee
En ocasiones algunos problemas de una faceta de la vida se
   achacan a otra que en realidad no tiene la culpa, o muy poca.

   Solemos echar a otros la culpa de lo malo que nos
    sucede.
   Parte del conocimiento propio es advertir la sutileza de
    ese engaño.
 No es cosa fácil y puede que la única solución para
 ciertos casos sea disminuir las consecuencias negativas
 y aprender a sobrellevarlos
                      Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
«Me reproché entonces mi falta de visión, aquel maldito
  silencio que siempre dominaba nuestras sobremesas,
  aquella obsesión por guardar siempre para nosotros
  nuestros pensamientos y preocupaciones.
Si al menos mi hija hubiera dejado entrever algo de lo
  que ocurriría…. Si hubiese recurrido a mi para que yo
  la ayudase… Pero. Callar eso era lo que hacíamos todos.
  […] Es horrible, ahora comprendo que no conocía a mi
  hija».
                                       Mercedes Salisachs

                    Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Manejar un vocabulario emocional muy reducido.
 No lograr discernir bien lo que bulle en mi interior.
 Hablar de uno mismo significa no salir de si me siento bien,
  mal o muy mal.
 Los sentimientos son un manojo de tensiones que llevan a
  un bien o a un mal inexplicable.




 Si no comprendes bien una
   cosa lo mejor que puedes
         hacer es empezar a
                  explicarla.
                        Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Timidez, temor a las relaciones sociales
 Irascibilidad, susceptibilidad, tendencia exagerada a
  sentirse ofendido
 Tendencia a rumiar en exceso las preocupaciones,
  refugiarse en la soledad o en una excesiva reserva
 Perfeccionismo, rigidez, insatisfacción
 Falta de donación y recepción de afecto
 Nerviosismo, impulsividad, desconfianza
 Pesimismo, tristeza, mal humor
 Recurso a la simulación, mentira o engaño
 Gusto por incordiar, fastidiar o llevar la contraria, tozudez
                       Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Hablar demasiado, presumir, exagerar, escuchar poco
 Excesiva tendencia a requerir la atención de los demás
 Resistencia a aceptar la propia culpa
 Falta de resistencia a la decepción del ordinario de la
  vida
 Tendencia a refugiarse en la ensoñación, dificultad
  para fijar la atención o concentrarse
 Exceso de autoindulgencia




                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
«Cualquiera puede enfadarse, eso es muy sencillo. Pero
  enfadarse con la persona adecuada, en el grado
  adecuado, en el momento oportuno, con el propósito
  justo y del modo correcto, eso, ciertamente, ya no
  resulta tan sencillo».
                                                Aristóteles

                                                  No es reprimirlos, es
                                                  procurar tranquilizarlos
                                                  socavando las convicciones
                                                  que alimentan a los
                                                  sentimientos.
                    Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
«Desde la indiferencia no se puede cultivar la voluntad».
                                             Enrique Rojas
 Características de las personas motivadas:
   Obtienen satisfacción donde otros no lo encuentran.
   Pueden aplazar la satisfacción querida (supone
    esforzarse ahora con el fin de lograr más adelante algo
    que consideramos más valioso).
 La propia imagen tiene un efecto decisivo en la
 capacidad de actuar: “la imagen que cada uno tiene de
 sí mismo es en gran parte reflejo de lo que creemos
 que los demás piensan sobre nosotros.”

                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Obstáculos:
   Herir con nuestros
    comentarios por no
    hacerlos en el momento
    adecuado.
   Irrumpir sin
    consideración en las
    conversaciones de los
    demás
   Intentar animar a una
    persona abatida y el
    intento resulta
    contraproducente.                     Hay una sordera ante las
   Hablar en un tono
    imperioso o dominante.                 emisiones no verbales.

                     Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Contener las emociones
 Estimular otros sentimientos
 Iniciar o mantener son soltura
    una conversación
   Mostrar interés por lo que
    dicen y hablar sin apartar la
    mirada
   Saber decir que no
   Poner atención en el
    interlocutor que puede dar por
    zanjada una conversación con
    indirectas
   No invadir el espacio personal
    de los demás
   Pedir perdón cuando sea
    necesario
                           Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 No basta con tratar a los demás como queremos
 que nos traten, hay que tratarles como querríamos
 que nos trataran si fueran ellos.
                 Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 Una restricción de unos
                            deseos por otros de orden
 Actuar sobre las          superior.
  causas de aquello          Es una búsqueda de
  que nos está              la dignidad humana:
  afectado                        Impulsando los
                            sentimientos que nos
  negativamente.            llevan a obrar bien.
 El hombre                  Debemos procurar
  arrastrado por la         modelar nuestros
  pasión es como el         sentimientos para que
  ebrio.                    nos ayuden a sentirnos
                            bien con aquello que nos
 El deseo de buscar        ayuda a construir una vida
  el bien pone              personal más armónica
  límites a los demás
  deseos. Surgen
  normas éticas que
  deben regular
  nuestros deseos.
                        Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
Es importante educar
sabiendo mostrar con viveza
  el atractivo de la virtud.




         Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
 De la diapositiva 1-18 el contenido se sacó de:
      Antropología Filosófica: Una introducción a la Filosofía del
       Hombre – José Ángel García Cuadrado(3ª edición corregida)
       EUNSA
       Págs. 101-113
 Las diapositivas 19-32 de:
      Educar los sentimientos- Alfonso Aguiló (4ª edición)
       Ediciones Palabra, S.A.
       Cap. I-V




                        Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SÍNTESIS DEL PENSAMIENTO DE KANT (PAUTADO)
SÍNTESIS DEL PENSAMIENTO DE KANT (PAUTADO)SÍNTESIS DEL PENSAMIENTO DE KANT (PAUTADO)
SÍNTESIS DEL PENSAMIENTO DE KANT (PAUTADO)
E Cabanero
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia
 
Trastornos de la percepción
Trastornos de la percepciónTrastornos de la percepción
Trastornos de la percepción
MARTIN CASTAÑEDA
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Las meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicasLas meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicasCaro Flores
 
Ideas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquinoIdeas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquino
AitorGalisteo1
 
Tipos de-caracter
Tipos de-caracterTipos de-caracter
Tipos de-caracter
Richard Bernal
 
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
UVAQ
 
Dualismo epistemológico
Dualismo epistemológicoDualismo epistemológico
Dualismo epistemológico
Saul P. Juarez
 
Antropologia renacentista
Antropologia renacentistaAntropologia renacentista
Antropologia renacentista
RöxHan Luná
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
profedefilosofia
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón AristótelesSapere audere
 
Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
LA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELOLA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELO
Ricardo Mojica
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
licorsa
 
Tipos de neurosis
Tipos de neurosisTipos de neurosis
Tipos de neurosis
Antonela Schell
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
filolacabrera
 

La actualidad más candente (20)

SÍNTESIS DEL PENSAMIENTO DE KANT (PAUTADO)
SÍNTESIS DEL PENSAMIENTO DE KANT (PAUTADO)SÍNTESIS DEL PENSAMIENTO DE KANT (PAUTADO)
SÍNTESIS DEL PENSAMIENTO DE KANT (PAUTADO)
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 
Filosofía (power point).
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
 
Trastornos de la percepción
Trastornos de la percepciónTrastornos de la percepción
Trastornos de la percepción
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Las meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicasLas meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicas
 
Ideas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquinoIdeas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquino
 
Tipos de-caracter
Tipos de-caracterTipos de-caracter
Tipos de-caracter
 
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
02. Trascendencia y espiritualidad del hombre
 
Dualismo epistemológico
Dualismo epistemológicoDualismo epistemológico
Dualismo epistemológico
 
El Fedon
El FedonEl Fedon
El Fedon
 
Antropologia renacentista
Antropologia renacentistaAntropologia renacentista
Antropologia renacentista
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
 
Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo
 
LA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELOLA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELO
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Tipos de neurosis
Tipos de neurosisTipos de neurosis
Tipos de neurosis
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
 

Destacado

Afectividad
AfectividadAfectividad
¿Qué es la afectividad?
¿Qué es la afectividad?¿Qué es la afectividad?
¿Qué es la afectividad?MAHR21
 
Afectividad y emociones
Afectividad y emocionesAfectividad y emociones
Afectividad y emocioneslucyturbe
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humanonancy neumann
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Flavio Carlos
 
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadConclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadLaura Arpa Martin
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
la Afectividad
la Afectividadla Afectividad
la Afectividad
grupo san marcos
 
Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3
adamez123abc
 
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
Yasira Muñoz
 
Los procesos afectivos
Los procesos afectivosLos procesos afectivos
Los procesos afectivos
Milagros Rojas
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
maripaz80
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivosJuan Diego
 
Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1
Secretaría de Salud Jalisco
 
Afectiividad
AfectiividadAfectiividad
Afectiividad
angelpelayo190176
 
Pm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividadPm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividad
MIGUEL CALDERON
 
Formacion de la afectividad
Formacion de la afectividadFormacion de la afectividad
Formacion de la afectividad
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Destacado (20)

Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
¿Qué es la afectividad?
¿Qué es la afectividad?¿Qué es la afectividad?
¿Qué es la afectividad?
 
Afectividad y emociones
Afectividad y emocionesAfectividad y emociones
Afectividad y emociones
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadConclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
la Afectividad
la Afectividadla Afectividad
la Afectividad
 
Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3Afectividad aprentic3
Afectividad aprentic3
 
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
 
Los procesos afectivos
Los procesos afectivosLos procesos afectivos
Los procesos afectivos
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Padres brillantes
Padres brillantesPadres brillantes
Padres brillantes
 
AFECTO
AFECTOAFECTO
AFECTO
 
Afectiividad
AfectiividadAfectiividad
Afectiividad
 
Pm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividadPm psicologia afectividad
Pm psicologia afectividad
 
Formacion de la afectividad
Formacion de la afectividadFormacion de la afectividad
Formacion de la afectividad
 

Similar a La afectividad

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
alicosa
 
Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
Melany45
 
Clase 9 agujeros emocionales
Clase 9 agujeros emocionalesClase 9 agujeros emocionales
Clase 9 agujeros emocionales
jose angel silva
 
Tonalidad de las emociones covid19
Tonalidad de las emociones  covid19Tonalidad de las emociones  covid19
Tonalidad de las emociones covid19
Mercadeo IMAGO
 
Ie.iii azp 2 primeras hojas
Ie.iii azp 2 primeras hojasIe.iii azp 2 primeras hojas
Ie.iii azp 2 primeras hojasgiuliana
 
Soporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto MayorSoporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto Mayor
AndersonGarciaChavez
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Carmen Almansa
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Gestaltceres
 
El carácter
El  carácterEl  carácter
El carácterGerardo
 
Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...
Rabel Ruiz de Sulbaran
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
monkikiz9
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
Sergio Jurado
 
COMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA
COMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIACOMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA
COMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
Las emociones, la inteligencia y la conciencia
Las emociones, la inteligencia y la concienciaLas emociones, la inteligencia y la conciencia
Las emociones, la inteligencia y la concienciaDaysi Briseida
 
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdfManejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sentimiento y obsesión
Sentimiento y obsesiónSentimiento y obsesión
Sentimiento y obsesiónAnalobello eso
 
REALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOREALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTO
Euler
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
ErikLujan2
 

Similar a La afectividad (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
 
Clase 9 agujeros emocionales
Clase 9 agujeros emocionalesClase 9 agujeros emocionales
Clase 9 agujeros emocionales
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Tonalidad de las emociones covid19
Tonalidad de las emociones  covid19Tonalidad de las emociones  covid19
Tonalidad de las emociones covid19
 
Ie.iii azp 2 primeras hojas
Ie.iii azp 2 primeras hojasIe.iii azp 2 primeras hojas
Ie.iii azp 2 primeras hojas
 
Soporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto MayorSoporte emocional en el Adulto Mayor
Soporte emocional en el Adulto Mayor
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
 
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
Narcisismo en la Terapia Floral (Congreso Sedibac 2015)
 
El carácter
El  carácterEl  carácter
El carácter
 
Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
 
COMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA
COMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIACOMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA
COMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA
 
Las emociones, la inteligencia y la conciencia
Las emociones, la inteligencia y la concienciaLas emociones, la inteligencia y la conciencia
Las emociones, la inteligencia y la conciencia
 
Persona humana
Persona humanaPersona humana
Persona humana
 
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdfManejo de Emociones en la Escuela ME2  Ccesa007.pdf
Manejo de Emociones en la Escuela ME2 Ccesa007.pdf
 
Sentimiento y obsesión
Sentimiento y obsesiónSentimiento y obsesión
Sentimiento y obsesión
 
REALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOREALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTO
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
 

Más de Yvonee *

Diploma_VentasEfectivas_Yvonee
Diploma_VentasEfectivas_YvoneeDiploma_VentasEfectivas_Yvonee
Diploma_VentasEfectivas_YvoneeYvonee *
 
Sociedad Cristiana Medieval
Sociedad Cristiana MedievalSociedad Cristiana Medieval
Sociedad Cristiana Medieval
Yvonee *
 
Pontificado y Cristiandad
Pontificado y CristiandadPontificado y Cristiandad
Pontificado y Cristiandad
Yvonee *
 
A través de la Niebla
A través de la NieblaA través de la Niebla
A través de la Niebla
Yvonee *
 
El amor a lo Meyer
El amor a lo MeyerEl amor a lo Meyer
El amor a lo Meyer
Yvonee *
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
Yvonee *
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Yvonee *
 
Taliesin
TaliesinTaliesin
Taliesin
Yvonee *
 
El valor de la entrega
El valor de la entregaEl valor de la entrega
El valor de la entrega
Yvonee *
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Yvonee *
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
Yvonee *
 
Felicidad y perpetua
Felicidad y perpetuaFelicidad y perpetua
Felicidad y perpetua
Yvonee *
 
Los primeros cristianos
Los primeros cristianosLos primeros cristianos
Los primeros cristianos
Yvonee *
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Yvonee *
 
Fashion from 20's to 50's
Fashion from 20's to 50'sFashion from 20's to 50's
Fashion from 20's to 50's
Yvonee *
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
Yvonee *
 

Más de Yvonee * (18)

Diploma_VentasEfectivas_Yvonee
Diploma_VentasEfectivas_YvoneeDiploma_VentasEfectivas_Yvonee
Diploma_VentasEfectivas_Yvonee
 
Sociedad Cristiana Medieval
Sociedad Cristiana MedievalSociedad Cristiana Medieval
Sociedad Cristiana Medieval
 
Pontificado y Cristiandad
Pontificado y CristiandadPontificado y Cristiandad
Pontificado y Cristiandad
 
A través de la Niebla
A través de la NieblaA través de la Niebla
A través de la Niebla
 
El amor a lo Meyer
El amor a lo MeyerEl amor a lo Meyer
El amor a lo Meyer
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Fortaleza
FortalezaFortaleza
Fortaleza
 
Prudencia
PrudenciaPrudencia
Prudencia
 
Taliesin
TaliesinTaliesin
Taliesin
 
El valor de la entrega
El valor de la entregaEl valor de la entrega
El valor de la entrega
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
La afectividad
La afectividadLa afectividad
La afectividad
 
Felicidad y perpetua
Felicidad y perpetuaFelicidad y perpetua
Felicidad y perpetua
 
Los primeros cristianos
Los primeros cristianosLos primeros cristianos
Los primeros cristianos
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Fashion from 20's to 50's
Fashion from 20's to 50'sFashion from 20's to 50's
Fashion from 20's to 50's
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La afectividad

  • 1.
  • 2.  El «sentir» de la sensibilidad externa o interna transmite “contenidos” objetivos.  El sentimiento reproduce la situación del sujeto [satisfacción o insatisfacción]  No exige una referencia concreta a las cosas reales Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 3. ¿Por qué los afectos son tan misteriosos?  Debido a su irreductibilidad a la objetivación intelectual.  La naturaleza del sentimiento no es objeto de definiciones, sino de la experiencia.  Se escapan del análisis reflexivo y sólo se deja describir de modo indirecto.  ¿Cómo describir la emoción que produce una sinfonía por medio de la simple lectura de las notas que la componen? Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 4.  La afectividad puede ser descrita como una cualidad del ser psíquico que lo capacita para experimentar íntimamente las realidades exteriores y a sí mismo.  Convertir en experiencia cualquier contenido de conciencia. ¿CÓMO ESTUDIAR LA AFECTIVIDAD? Con la ayuda de una Antropología que reconozca la unidad corpóreo-espiritual del ser humano. * La manifestación corporal y la emoción no son dos acontecimientos distintos. Es la dimensión corporal de la emoción. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 5. ARMONÍA: REALIDAD DE LAS OPERACIONES HUMANAS Mr. Bingley: Pero su hermana Elizabeth es agradable Mr. Darcy: Perfectamente tolerable. No tan guapa como para tentarme. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 6. Informa de lo real para mí. REALIDAD-PARA-MÍ no REALIDAD-EN-SÍ- MISMA  Tenemos 2 mentes: una que piensa y otra que siente.  La mente emocional es más rápida que la racional.  Determina el modo en que el hombre está instalado en el mundo antes de cualquier valoración racional objetiva  Termómetro de perfección : el sentimiento valora si el sujeto está alcanzando o no un bien.  Felicidad: vivencia subjetiva de la posesión objetiva del bien. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 7.  Distinguir entre sensación de felicidad y plenitud, y la efectiva realización del bien.  Puede caerse en el error de sustituir la búsqueda objetiva del bien por la vivencia subjetiva de la plenitud (como si hubiera alcanzado ya el objetivo)  Egoísmo: todo es objeto de mi bienestar.  Rectificar por medio de la empatía: capacidad de sentir con el otro. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 8. Luché contra las opiniones, las expectativas de mi familia, la inferioridad de su origen, mi rango. Los dejo de lado y le pido que me quite mi agonía. He luchado en vano y ya no puedo más. Estos meses han sido un tormento, he venido a Rosings sólo para verla. No comprendo La amo. Apasionadamente. Por favor, hágame el honor de aceptar mi mano Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 9.  Objeto desencadenante [Pone en marcha el mecanismo emocional] Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 10.  Perturbación anímica [Impresión subjetiva de la realidad externa, corresponde a la cogitativa] Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 11.  Alteración orgánica o síntomas físicos [Pone en evidencia la unidad de cuerpo y alma] *Reacciones viscerales, musculares, gestuales, y motoras. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 12.  Emoción: perturbación brusca y profunda de la vida psíquica y física.  Emoción= movere (latín), el prefijo “e” significa movimiento hacia  Toda reacción se encamina a la acción práctica inmediata.  Fuera de la voluntad. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 13.  Conducta práctica [La acción regida por una atracción o rechazo con respecto a la realidad exterior captada por los sentidos, valorada por la cogitativa] Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 14.  Actitudes y expresión del rostro  La voluntad modera su manifestación.  Reacciones cinestésicas  Hechos subjetivos que modifican la situación anímica. Ejercen una acción reguladora, estableciendo un equilibrio entre las diferentes atracciones y repulsiones. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 15.  Emociones  Ira  Tristeza  Miedo  Alegría  Amor  Sorpresa  Aversión  Vergüenza Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 16.  Pasiones  Del Deseo: amor, odio, deseo, aversión, gozo, dolor.  Del Impulso: esperanza, desesperanza, temor, audacia, ira  Se clasifican según el objeto de la tendencia (bien o mal), y después según el tiempo (ahora o después). Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 17.  Sentimientos  Sensibles: signos de que algo físico está alterado.  Vitales y corporales: se extienden a todo el cuerpo.  Psíquicos o anímicos: cualidades del “yo” personal que modulan afectivamente la relación entre el sujeto y el objeto.  Espirituales: están motivados por algo más allá de la percepción inmediata. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 18.  Temperamento  Inclinaciones innatas de un individuo resultantes de su constitución psicológica y biológica (base genética).  Carácter  El perfil adquirido por los factores ambientales, culturales y educativos. La emotividad lo define y es más flexible.  Personalidad  Configuración por la decisión libre, adquiriendo hábitos que singularizan: “personalización”. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 19. Conocerse a uno mismo: Asomar la cabeza por encima de lo que nos está sucediendo. Comprender lo que nos pasa brinda la oportunidad de poner esfuerzo por sobreponernos y no quedar abandonados a la merced de la tempestad de los sentimientos.  Las personas que perciben con verdadera claridad sus sentimientos suelen alcanzar una vida emocional más desarrollada.  Saber qué me pasa y por qué me pasa. Para no vivir como un desconocido de uno mismo.Nayeli Velázquez Ramírez, Yvonee
  • 20. En ocasiones algunos problemas de una faceta de la vida se achacan a otra que en realidad no tiene la culpa, o muy poca.  Solemos echar a otros la culpa de lo malo que nos sucede.  Parte del conocimiento propio es advertir la sutileza de ese engaño.  No es cosa fácil y puede que la única solución para ciertos casos sea disminuir las consecuencias negativas y aprender a sobrellevarlos Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 21. «Me reproché entonces mi falta de visión, aquel maldito silencio que siempre dominaba nuestras sobremesas, aquella obsesión por guardar siempre para nosotros nuestros pensamientos y preocupaciones. Si al menos mi hija hubiera dejado entrever algo de lo que ocurriría…. Si hubiese recurrido a mi para que yo la ayudase… Pero. Callar eso era lo que hacíamos todos. […] Es horrible, ahora comprendo que no conocía a mi hija». Mercedes Salisachs Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 22.  Manejar un vocabulario emocional muy reducido.  No lograr discernir bien lo que bulle en mi interior.  Hablar de uno mismo significa no salir de si me siento bien, mal o muy mal.  Los sentimientos son un manojo de tensiones que llevan a un bien o a un mal inexplicable. Si no comprendes bien una cosa lo mejor que puedes hacer es empezar a explicarla. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 23.  Timidez, temor a las relaciones sociales  Irascibilidad, susceptibilidad, tendencia exagerada a sentirse ofendido  Tendencia a rumiar en exceso las preocupaciones, refugiarse en la soledad o en una excesiva reserva  Perfeccionismo, rigidez, insatisfacción  Falta de donación y recepción de afecto  Nerviosismo, impulsividad, desconfianza  Pesimismo, tristeza, mal humor  Recurso a la simulación, mentira o engaño  Gusto por incordiar, fastidiar o llevar la contraria, tozudez Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 24.  Hablar demasiado, presumir, exagerar, escuchar poco  Excesiva tendencia a requerir la atención de los demás  Resistencia a aceptar la propia culpa  Falta de resistencia a la decepción del ordinario de la vida  Tendencia a refugiarse en la ensoñación, dificultad para fijar la atención o concentrarse  Exceso de autoindulgencia Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 25. «Cualquiera puede enfadarse, eso es muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado adecuado, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, ya no resulta tan sencillo». Aristóteles No es reprimirlos, es procurar tranquilizarlos socavando las convicciones que alimentan a los sentimientos. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 26. «Desde la indiferencia no se puede cultivar la voluntad». Enrique Rojas  Características de las personas motivadas:  Obtienen satisfacción donde otros no lo encuentran.  Pueden aplazar la satisfacción querida (supone esforzarse ahora con el fin de lograr más adelante algo que consideramos más valioso).  La propia imagen tiene un efecto decisivo en la capacidad de actuar: “la imagen que cada uno tiene de sí mismo es en gran parte reflejo de lo que creemos que los demás piensan sobre nosotros.” Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 27.  Obstáculos:  Herir con nuestros comentarios por no hacerlos en el momento adecuado.  Irrumpir sin consideración en las conversaciones de los demás  Intentar animar a una persona abatida y el intento resulta contraproducente. Hay una sordera ante las  Hablar en un tono imperioso o dominante. emisiones no verbales. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 28.  Contener las emociones  Estimular otros sentimientos  Iniciar o mantener son soltura una conversación  Mostrar interés por lo que dicen y hablar sin apartar la mirada  Saber decir que no  Poner atención en el interlocutor que puede dar por zanjada una conversación con indirectas  No invadir el espacio personal de los demás  Pedir perdón cuando sea necesario Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 29.  No basta con tratar a los demás como queremos que nos traten, hay que tratarles como querríamos que nos trataran si fueran ellos. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 30.  Una restricción de unos deseos por otros de orden  Actuar sobre las superior. causas de aquello  Es una búsqueda de que nos está la dignidad humana: afectado Impulsando los sentimientos que nos negativamente. llevan a obrar bien.  El hombre  Debemos procurar arrastrado por la modelar nuestros pasión es como el sentimientos para que ebrio. nos ayuden a sentirnos bien con aquello que nos  El deseo de buscar ayuda a construir una vida el bien pone personal más armónica límites a los demás deseos. Surgen normas éticas que deben regular nuestros deseos. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 31. Es importante educar sabiendo mostrar con viveza el atractivo de la virtud. Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli
  • 32.  De la diapositiva 1-18 el contenido se sacó de:  Antropología Filosófica: Una introducción a la Filosofía del Hombre – José Ángel García Cuadrado(3ª edición corregida) EUNSA Págs. 101-113  Las diapositivas 19-32 de:  Educar los sentimientos- Alfonso Aguiló (4ª edición) Ediciones Palabra, S.A. Cap. I-V Velázquez Ramírez, Yvonee Nayeli