SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO


Empresa y economía


José Luis Mansilla
Mail: Jlmansillap@gmail.com
Twitter: @Jlmansillap
Web: www.joseluismansilla.com
Tema 2:

                   Principios de contabilidad
                             Parte 1




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
¿Porqué es importante la contabilidad?




                                          Control de nuestros
                                           gastos e ingresos
Empresa y Economía - José Luis Mansilla
En las empresas.-

¿Como está mi negocio?
¿Cuanto gano con mi empresa?
¿Estoy generando utilidad?

¿Podría ganar más teniendo el control sobre mis gastos?
Trabajo, trabajo y el dinero se va no se por dónde.
 ¿Cuanto debo y cuánto me deben? ¿Y quienes?

 Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Contabilidad es la ciencia social, que se encarga de
       estudiar, medir y analizar el patrimonio de las
       organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en
       la toma de decisiones y control, presentando la información
       financiera, previamente registrada, de manera sistemática y
       útil para las distintas partes interesadas.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Información Financiera


                                                Estados Financieros

                                                        Estado de
                                                        Situación
                                                        Financiera

                                                    Estado de Resultados




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Usuarios de los Estados Financieros
                                                        PROVEEDORES
                                                         Si los montos
                                                       adeudados serán                        CLIENTES
          INVERSIONISTAS                                    pagados                         Interés en la
        Riesgos y beneficios
                                                                                         continuidad si son
         de sus inversiones
                                                                                        dependientes de ella


                                                        Los USUARIOS
                                                             y sus
     TRABAJADORES                                        necesidades                               PRESTAMISTAS
     La estabilidad y                                         de                                 si los préstamos e
   rentabilidad de sus                                   información                            intereses les serán
      empleadores                                                                                     devueltos



                           PÚBLICO EN GENERAL                                   GOBIERNO
                          Regular sus actividades                        Regular sus actividades
                          políticas fiscales y datos                     políticas fiscales y datos
                                 estadísticos.                                  estadísticos


Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Conceptos Básicos


                                                        ESTADO DE SITUACIÓN
 ACTIVO                                                     FINANCIERA

                                          Situación                  PASIVO
 PASIVO
                                          financiera     ACTIVO
                                                                   PATRIMONIO
 PATRIMONIO
                                                        ESTADO DE RESULTADOS

 INGRESOS                                                           GASTOS
                                          Desempeño
                                                        INGRESOS
 GASTOS                                   rendimiento              RESULTADO


Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Activos:
  Un activo es un recurso controlado por la entidad
   como resultado de sucesos pasados, del que la
   entidad espera obtener, en el futuro, beneficios
   económicos.
 Se reconoce cuando sea probable que cualquier
  beneficio económico llegue a la empresa y cuando
  pueda ser medido con fiabilidad.
 Los tipos de activos variarán de acuerdo con la
  naturaleza de cada empresa.


Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Recurso que controla el negocio




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
 Efectivo: dinero en
  efectivo, así como depósitos
  existentes en bancos y en
  instituciones financieras.
                                          Facturas por
 Cuentas por Cobrar:                        cobrar
  representan derechos
  exigibles de cobro a terceros.
 Existencias: representan los
  bienes destinados a la venta.



Empresa y Economía - José Luis Mansilla
• Inmuebles, maquinaria y
  equipos: muebles e
  inmuebles, para el uso en las
  operaciones del negocio, pero no
  para su venta. Se espera utilizarlos
  durante más de un año.
• Intangibles: La tangibilidad no es
  esencial para la existencia de un
  activo. Ejemplo: patentes y
  derechos de autor. Se espera que
  generen beneficios futuros y son
  controlados por la empresa.


 Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Pasivos:
         El Pasivo es el conjunto de obligaciones actuales
          que tiene el negocio frente a terceros llamados
          acreedores y que están en calidad de “pendientes
          de pago”.
         El pasivo representa la parte aún no cancelada de
          todo aquello que posee o ha sido usado en el
          negocio.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Lo que
  Debemos
 a Terceros




                               ¿A quiénes?



Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Patrimonio:
• El Patrimonio representa la parte de los activos de la
  empresa que pertenecen a los dueños o socios.
• Es la diferencia entre el activo que posee la empresa y
  sus pasivos.
• Se incrementa por los aportes que reciba la empresa y
  por las utilidades provenientes de las operaciones de la
  misma y que han sido retenidas.



Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Ingresos:
• Ingresos, son los incrementos en los beneficios
  económicos, producidos a lo largo del período contable, en
  forma de entradas o incrementos de valor de los activos
  (Efectivo, Cuentas por Cobrar, etc.), o bien como
  decrementos de las obligaciones (condonación de una
  deuda), que dan como resultado aumentos en el patrimonio
  neto, no relacionados con aportaciones de los socios.
• Ejemplos: Ventas, Ingreso por depósitos en instituciones
  financieras, intereses por cuentas por cobrar, etc.



 Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Gastos:
 Los Gastos son los decrementos en los beneficios
  económicos, producidos a lo largo del período
  contable, en forma de salidas o disminuciones del valor
  de los activos (efectivo, mercadería vendida, etc.), o bien
  del nacimiento o aumento de los pasivos (sueldos por
  pagar), que dan como resultado decrementos en el
  patrimonio neto no relacionados con distribuciones
  realizadas a los socios.
 Representan lo opuesto a los ingresos.
 Ejemplo: El Costo de Ventas, Gastos por
  sueldos, Gastos de Alquiler, etc.

Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Resultados de la gestión



INGRESOS > GASTOS                                       UTILIDAD




INGRESOS < GASTOS                                       PÉRDIDA


                Nota: Se asume que los ingresos y gastos
                corresponden a un mismo período.
Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Estados Financieros

    Estado de                                              Estado de
                                          Estado de                      Estado de Flujos
     Situación                                           Cambios en el
                                          Resultados                        de Efectivo
    Financiera                                            Patrimonio
• Muestra los                       • Resume los       • Muestra los     • Muestra el
  recursos                            ingresos y         cambios en el     origen y la
  controlados                         gastos de un       patrimonio        aplicación de
  por un negocio                      periodo.           ocurridos         fondos según
  a una fecha                                            durante un        actividades del
  dada y su                                              periodo.          negocio.
  fuente de
  financiamiento
  .



Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Estado de situación financiera

                                                             ¿QUÉ ACTIVOS
                                                           TENEMOS?, ¿CÓMO
                         COMPAÑÍA ABC, S.A.                   LOS HEMOS
                                                             FINANCIADO?
                     Estado de Situación Financiera
                      Al 31 de Diciembre del 20XX



                       ACTIVO (Bienes y Derechos)

                                          =             ACTIVO        PASIVO
                                                                         Y
                                                                    PATRIMONIO
                        PASIVO (obligaciones con
                        terceros) y PATRIMONIO
                      (Obligaciones con los dueños)

Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Estado de resultados

               COMPAÑÍA ABC, S.A.
               Estado de Resultados
 Por el año terminado el 31 de Diciembre del 20XX    ¿GANAMOS O
                                                      PERDIMOS?


                           INGRESOS (Beneficios)

                                          –

                              GASTOS (Esfuerzos)

                                          =

                             UTILIDAD (PÉRDIDA)


Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Estado en los cambios de patrimonio

                 COMPAÑÍA ABC, S.A.
          Estado de Cambios en el Patrimonio
   Por el año terminado el 31 de Diciembre del 20XX
                                                          ¿RECUPERAMOS
                                                             NUESTRA
                                          Saldo Inicial     INVERSIÓN?

                       +
   Aumentos (Aportaciones, Utilidad del Ejercicio)
                       –
Disminuciones (Pago Dividendos, Retiros de Capital)
                       =

                                          Saldo Final



Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Estado de flujos de efectivo

                 COMPAÑÍA ABC, S.A.
              Estado de Flujos de Efectivo
   Por el año terminado el 31 de Diciembre del 20XX
                                                            ¿TENDREMOS O
                           Saldo Inicial de Efectivo         NO FONDOS?


                         +
    Aumentos (cobranzas a clientes, obtención de
   préstamos, venta de maquinaria, edificios y otros)
                         –
    Disminuciones (Pagos a acreedores, Pago de
   deudas, compra de maquinaria, edificios y otros)
                         =

                             Saldo Final de Efectivo
Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Ecuación Contable

 • Fórmula del Estado de Situación Financiera.
 • Presenta a los recursos económicos de un negocio
   representados por los Activos y los derechos sobre
   tales recursos económicos representados por los
   Pasivos (derechos de los acreedores de la empresa) y
   el Patrimonio (derechos de los propietarios de la
   empresa).


 ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO


Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Ciclo Contable



Empresa y Economía - José Luis Mansilla
CICLO CONTABLE




  Es el conjunto de etapas donde se
reconocen, miden, registran, acumul
        an y presentan todas las
 transacciones de negocio ocurridas
en una empresa durante un período
               de tiempo.


 Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Empresa y Economía - José Luis Mansilla
LIBRO DIARIO




Libro contable que se utiliza para
    registrar las transacciones
 efectuadas por una empresa en
        orden cronológico.
Sirve de soporte histórico para el
      registro de los asientos
      representativos de una
            transacción.

Empresa y Economía - José Luis Mansilla
LIBRO MAYOR



 Libro contable que permite clasificar
  las cuentas permitiendo conocer en
 cualquier momento las transacciones
   que han afectado a una cuenta en
               particular.
        Acumula los aumentos o
     disminuciones de cada cuenta,
permitiendo obtener los saldos al final
              del periodo.
  Empresa y Economía - José Luis Mansilla
BALANCE DE
       COMPROBACIÓN




     Permite verificar si se han
   producido errores a la hora de
  registrar las transacciones en el
libro Diario o bien en su posterior
      traslado al libro Mayor.



 Empresa y Economía - José Luis Mansilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad general por Javier Robayo
Contabilidad general por Javier RobayoContabilidad general por Javier Robayo
Contabilidad general por Javier Robayo
javicorobayo
 
Contabilidad bsica-1205963227148732-3
Contabilidad bsica-1205963227148732-3Contabilidad bsica-1205963227148732-3
Contabilidad bsica-1205963227148732-3
Aslin Moreno
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
rachela78
 
Concepto de estado financiero
Concepto de estado financieroConcepto de estado financiero
Concepto de estado financiero
Carmen Hevia Medina
 
Fundamententos de la Contabilidad
Fundamententos de la ContabilidadFundamententos de la Contabilidad
Fundamententos de la Contabilidad
Kennie Luis
 
Presentacinpowerpointcontabilidad2parainformatica 091014100950-phpapp02
Presentacinpowerpointcontabilidad2parainformatica 091014100950-phpapp02Presentacinpowerpointcontabilidad2parainformatica 091014100950-phpapp02
Presentacinpowerpointcontabilidad2parainformatica 091014100950-phpapp02
Aaron Lopez Cortes
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
cristina
 
Conceptos baáicos de contabilidad
Conceptos baáicos de contabilidadConceptos baáicos de contabilidad
Conceptos baáicos de contabilidad
RedCampo
 
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación inocencio melende...
La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación inocencio melende...La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación inocencio melende...
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación inocencio melende...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales y...
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales  y...Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales  y...
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales y...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. principio de administración. la empresa, las so...
 Inocencio meléndez julio. principio de  administración. la empresa, las so... Inocencio meléndez julio. principio de  administración. la empresa, las so...
Inocencio meléndez julio. principio de administración. la empresa, las so...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación. inocencio melen...
 La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación. inocencio melen... La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación. inocencio melen...
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación. inocencio melen...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales y su cla...
 Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales  y su cla... Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales  y su cla...
Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales y su cla...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

La actualidad más candente (18)

Contabilidad general por Javier Robayo
Contabilidad general por Javier RobayoContabilidad general por Javier Robayo
Contabilidad general por Javier Robayo
 
Contabilidad bsica-1205963227148732-3
Contabilidad bsica-1205963227148732-3Contabilidad bsica-1205963227148732-3
Contabilidad bsica-1205963227148732-3
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
 
Concepto de estado financiero
Concepto de estado financieroConcepto de estado financiero
Concepto de estado financiero
 
Fundamententos de la Contabilidad
Fundamententos de la ContabilidadFundamententos de la Contabilidad
Fundamententos de la Contabilidad
 
Presentacinpowerpointcontabilidad2parainformatica 091014100950-phpapp02
Presentacinpowerpointcontabilidad2parainformatica 091014100950-phpapp02Presentacinpowerpointcontabilidad2parainformatica 091014100950-phpapp02
Presentacinpowerpointcontabilidad2parainformatica 091014100950-phpapp02
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Conceptos baáicos de contabilidad
Conceptos baáicos de contabilidadConceptos baáicos de contabilidad
Conceptos baáicos de contabilidad
 
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
Inocencio meléndez julio. investigación. la empresa, las sociedades comerci...
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clasi...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clasi...
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. la empresa, las sociedades...
 
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación inocencio melende...
La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación inocencio melende...La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación inocencio melende...
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación inocencio melende...
 
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales y...
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales  y...Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales  y...
Inocencio meléndez julio. nación. la empresa, las sociedades comerciales y...
 
Inocencio meléndez julio. principio de administración. la empresa, las so...
 Inocencio meléndez julio. principio de  administración. la empresa, las so... Inocencio meléndez julio. principio de  administración. la empresa, las so...
Inocencio meléndez julio. principio de administración. la empresa, las so...
 
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación. inocencio melen...
 La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación. inocencio melen... La empresa, las sociedades comerciales  y su clasificación. inocencio melen...
La empresa, las sociedades comerciales y su clasificación. inocencio melen...
 
Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales y su cla...
 Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales  y su cla... Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales  y su cla...
Academia y administración. la empresa, las sociedades comerciales y su cla...
 

Destacado

Oscar alberto copa.
Oscar alberto copa.Oscar alberto copa.
Oscar alberto copa.
Oscar copa
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
Plan24
 
Elaboracion de un balance
Elaboracion de un balanceElaboracion de un balance
Elaboracion de un balance
acbjaco
 
LIBRO MAYOR
LIBRO MAYORLIBRO MAYOR
LIBRO MAYOR
luchinl
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
mauricio michea
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 

Destacado (7)

Oscar alberto copa.
Oscar alberto copa.Oscar alberto copa.
Oscar alberto copa.
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
Elaboracion de un balance
Elaboracion de un balanceElaboracion de un balance
Elaboracion de un balance
 
LIBRO MAYOR
LIBRO MAYORLIBRO MAYOR
LIBRO MAYOR
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 

Similar a Empco - tema 2: Principios de contabilidad parte 1

Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
formacionp
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
santiagori
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
santiagori
 
PESQUERA EXALMAR SAA.pptx.ppppppppppppppp
PESQUERA EXALMAR SAA.pptx.pppppppppppppppPESQUERA EXALMAR SAA.pptx.ppppppppppppppp
PESQUERA EXALMAR SAA.pptx.ppppppppppppppp
0302021092
 
Contabilidadbsica
ContabilidadbsicaContabilidadbsica
Contabilidadbsica
Cristym_1521
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Cristym_1521
 
Contabilidadbsica
ContabilidadbsicaContabilidadbsica
Contabilidadbsica
Cristym_1521
 
Conceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Conceptos de Contabilidad, Clase VirtualConceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Conceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Industrial University of Santander
 
Básicos Contabilidad
Básicos ContabilidadBásicos Contabilidad
Básicos Contabilidad
Industrial University of Santander
 
Modulo financiero
Modulo financieroModulo financiero
Modulo financiero
luferoal1971
 
Clase 01 introduccion a la contabilidad
Clase 01  introduccion a la contabilidadClase 01  introduccion a la contabilidad
Clase 01 introduccion a la contabilidad
Jean Hinostroza Tolentino
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
14996114
 
5 análisis cuantitativo corr 3
5 análisis cuantitativo corr 35 análisis cuantitativo corr 3
5 análisis cuantitativo corr 3
Luis Carlos
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresa
Pablo O
 
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos ALDAN.pptx
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos  ALDAN.pptxInmersiòn a la Contabilidad de Costos  ALDAN.pptx
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos ALDAN.pptx
AlejandroLizarraga10
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
14996114
 
Analisis financieros
Analisis financierosAnalisis financieros
Analisis financieros
karcar8
 
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Videoconferencias UTPL
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
ALEXANDRAMIRANDA1990
 
Taller autonomo 5 word
Taller autonomo 5 wordTaller autonomo 5 word
Taller autonomo 5 word
renatogutierrez
 

Similar a Empco - tema 2: Principios de contabilidad parte 1 (20)

Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
PESQUERA EXALMAR SAA.pptx.ppppppppppppppp
PESQUERA EXALMAR SAA.pptx.pppppppppppppppPESQUERA EXALMAR SAA.pptx.ppppppppppppppp
PESQUERA EXALMAR SAA.pptx.ppppppppppppppp
 
Contabilidadbsica
ContabilidadbsicaContabilidadbsica
Contabilidadbsica
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Contabilidadbsica
ContabilidadbsicaContabilidadbsica
Contabilidadbsica
 
Conceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Conceptos de Contabilidad, Clase VirtualConceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Conceptos de Contabilidad, Clase Virtual
 
Básicos Contabilidad
Básicos ContabilidadBásicos Contabilidad
Básicos Contabilidad
 
Modulo financiero
Modulo financieroModulo financiero
Modulo financiero
 
Clase 01 introduccion a la contabilidad
Clase 01  introduccion a la contabilidadClase 01  introduccion a la contabilidad
Clase 01 introduccion a la contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
5 análisis cuantitativo corr 3
5 análisis cuantitativo corr 35 análisis cuantitativo corr 3
5 análisis cuantitativo corr 3
 
Que es empresa
Que es empresaQue es empresa
Que es empresa
 
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos ALDAN.pptx
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos  ALDAN.pptxInmersiòn a la Contabilidad de Costos  ALDAN.pptx
Inmersiòn a la Contabilidad de Costos ALDAN.pptx
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Analisis financieros
Analisis financierosAnalisis financieros
Analisis financieros
 
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Taller autonomo 5 word
Taller autonomo 5 wordTaller autonomo 5 word
Taller autonomo 5 word
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Empco - tema 2: Principios de contabilidad parte 1

  • 1. TITULO Empresa y economía José Luis Mansilla Mail: Jlmansillap@gmail.com Twitter: @Jlmansillap Web: www.joseluismansilla.com
  • 2. Tema 2: Principios de contabilidad Parte 1 Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 3. ¿Porqué es importante la contabilidad? Control de nuestros gastos e ingresos Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 4. En las empresas.- ¿Como está mi negocio? ¿Cuanto gano con mi empresa? ¿Estoy generando utilidad? ¿Podría ganar más teniendo el control sobre mis gastos? Trabajo, trabajo y el dinero se va no se por dónde. ¿Cuanto debo y cuánto me deben? ¿Y quienes? Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 5. Contabilidad es la ciencia social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información financiera, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 6. Información Financiera Estados Financieros Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 7. Usuarios de los Estados Financieros PROVEEDORES Si los montos adeudados serán CLIENTES INVERSIONISTAS pagados Interés en la Riesgos y beneficios continuidad si son de sus inversiones dependientes de ella Los USUARIOS y sus TRABAJADORES necesidades PRESTAMISTAS La estabilidad y de si los préstamos e rentabilidad de sus información intereses les serán empleadores devueltos PÚBLICO EN GENERAL GOBIERNO Regular sus actividades Regular sus actividades políticas fiscales y datos políticas fiscales y datos estadísticos. estadísticos Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 8. Conceptos Básicos ESTADO DE SITUACIÓN ACTIVO FINANCIERA Situación PASIVO PASIVO financiera ACTIVO PATRIMONIO PATRIMONIO ESTADO DE RESULTADOS INGRESOS GASTOS Desempeño INGRESOS GASTOS rendimiento RESULTADO Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 9. Activos:  Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.  Se reconoce cuando sea probable que cualquier beneficio económico llegue a la empresa y cuando pueda ser medido con fiabilidad.  Los tipos de activos variarán de acuerdo con la naturaleza de cada empresa. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 10. Recurso que controla el negocio Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 11.  Efectivo: dinero en efectivo, así como depósitos existentes en bancos y en instituciones financieras. Facturas por  Cuentas por Cobrar: cobrar representan derechos exigibles de cobro a terceros.  Existencias: representan los bienes destinados a la venta. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 12. • Inmuebles, maquinaria y equipos: muebles e inmuebles, para el uso en las operaciones del negocio, pero no para su venta. Se espera utilizarlos durante más de un año. • Intangibles: La tangibilidad no es esencial para la existencia de un activo. Ejemplo: patentes y derechos de autor. Se espera que generen beneficios futuros y son controlados por la empresa. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 13. Pasivos:  El Pasivo es el conjunto de obligaciones actuales que tiene el negocio frente a terceros llamados acreedores y que están en calidad de “pendientes de pago”.  El pasivo representa la parte aún no cancelada de todo aquello que posee o ha sido usado en el negocio. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 14. Lo que Debemos a Terceros ¿A quiénes? Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 15. Patrimonio: • El Patrimonio representa la parte de los activos de la empresa que pertenecen a los dueños o socios. • Es la diferencia entre el activo que posee la empresa y sus pasivos. • Se incrementa por los aportes que reciba la empresa y por las utilidades provenientes de las operaciones de la misma y que han sido retenidas. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 16. Ingresos: • Ingresos, son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del período contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos (Efectivo, Cuentas por Cobrar, etc.), o bien como decrementos de las obligaciones (condonación de una deuda), que dan como resultado aumentos en el patrimonio neto, no relacionados con aportaciones de los socios. • Ejemplos: Ventas, Ingreso por depósitos en instituciones financieras, intereses por cuentas por cobrar, etc. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 17. Gastos:  Los Gastos son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del período contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos (efectivo, mercadería vendida, etc.), o bien del nacimiento o aumento de los pasivos (sueldos por pagar), que dan como resultado decrementos en el patrimonio neto no relacionados con distribuciones realizadas a los socios.  Representan lo opuesto a los ingresos.  Ejemplo: El Costo de Ventas, Gastos por sueldos, Gastos de Alquiler, etc. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 18. Resultados de la gestión INGRESOS > GASTOS UTILIDAD INGRESOS < GASTOS PÉRDIDA Nota: Se asume que los ingresos y gastos corresponden a un mismo período. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 19. Estados Financieros Estado de Estado de Estado de Estado de Flujos Situación Cambios en el Resultados de Efectivo Financiera Patrimonio • Muestra los • Resume los • Muestra los • Muestra el recursos ingresos y cambios en el origen y la controlados gastos de un patrimonio aplicación de por un negocio periodo. ocurridos fondos según a una fecha durante un actividades del dada y su periodo. negocio. fuente de financiamiento . Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 20. Estado de situación financiera ¿QUÉ ACTIVOS TENEMOS?, ¿CÓMO COMPAÑÍA ABC, S.A. LOS HEMOS FINANCIADO? Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del 20XX ACTIVO (Bienes y Derechos) = ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO (obligaciones con terceros) y PATRIMONIO (Obligaciones con los dueños) Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 21. Estado de resultados COMPAÑÍA ABC, S.A. Estado de Resultados Por el año terminado el 31 de Diciembre del 20XX ¿GANAMOS O PERDIMOS? INGRESOS (Beneficios) – GASTOS (Esfuerzos) = UTILIDAD (PÉRDIDA) Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 22. Estado en los cambios de patrimonio COMPAÑÍA ABC, S.A. Estado de Cambios en el Patrimonio Por el año terminado el 31 de Diciembre del 20XX ¿RECUPERAMOS NUESTRA Saldo Inicial INVERSIÓN? + Aumentos (Aportaciones, Utilidad del Ejercicio) – Disminuciones (Pago Dividendos, Retiros de Capital) = Saldo Final Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 23. Estado de flujos de efectivo COMPAÑÍA ABC, S.A. Estado de Flujos de Efectivo Por el año terminado el 31 de Diciembre del 20XX ¿TENDREMOS O Saldo Inicial de Efectivo NO FONDOS? + Aumentos (cobranzas a clientes, obtención de préstamos, venta de maquinaria, edificios y otros) – Disminuciones (Pagos a acreedores, Pago de deudas, compra de maquinaria, edificios y otros) = Saldo Final de Efectivo Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 24. Ecuación Contable • Fórmula del Estado de Situación Financiera. • Presenta a los recursos económicos de un negocio representados por los Activos y los derechos sobre tales recursos económicos representados por los Pasivos (derechos de los acreedores de la empresa) y el Patrimonio (derechos de los propietarios de la empresa). ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 25. Ciclo Contable Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 26. CICLO CONTABLE Es el conjunto de etapas donde se reconocen, miden, registran, acumul an y presentan todas las transacciones de negocio ocurridas en una empresa durante un período de tiempo. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 27. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 28. LIBRO DIARIO Libro contable que se utiliza para registrar las transacciones efectuadas por una empresa en orden cronológico. Sirve de soporte histórico para el registro de los asientos representativos de una transacción. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 29. LIBRO MAYOR Libro contable que permite clasificar las cuentas permitiendo conocer en cualquier momento las transacciones que han afectado a una cuenta en particular. Acumula los aumentos o disminuciones de cada cuenta, permitiendo obtener los saldos al final del periodo. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 30. BALANCE DE COMPROBACIÓN Permite verificar si se han producido errores a la hora de registrar las transacciones en el libro Diario o bien en su posterior traslado al libro Mayor. Empresa y Economía - José Luis Mansilla