SlideShare una empresa de Scribd logo
Es momento de marcar la diferencia.
Experiencia de
Empleado COVID-19
Partiendo de las pautas generales
establecidas por el Gobierno, son
muchas las guías y
recomendaciones de expertos que
durante estos días estamos
recibiendo acerca de cómo
abordar la crisis del coronavirus
en los centros de trabajo desde el
punto de vista laboral, organizativo e
incluso económico, con el objetivo
último de garantizar que las
compañías puedan volver a la
normalidad lo antes posible.
“
Contexto
Sin embargo, desde everis consideramos que estos enfoques
integrales deben ampliarse y complementarse con la
experiencia que el empleado está viviendo durante el
periodo de confinamiento, pero especialmente cuando éste
se levante: preguntarnos qué les preocupa, cuál es su
contexto personal y familiar, y cómo puede condicionar/afectar
en su rendimiento, en qué estado de ánimo se encuentra, qué
tipo de ayuda puede necesitar… puede marcar la diferencia.
Creemos que es en estos momentos cuando las
compañías deben pensar en cómo ayudar tanto en el
ámbito profesional como personal a su bien más
preciado, aquel al que le deben todo: sus empleados.
Estos empleados son, ante todo, personas. Personas
que tienen miedos, ansiedad e incertidumbre. Personas
que se plantean numerosas preguntas ahora que se
aproxima la “vuelta a la normalidad” y a las que, desde
las organizaciones debemos dar respuesta.
Para ello, resulta imprescindible poder vislumbrar la
hoja de ruta de las próximas semanas a través de la
definición del journey del empleado, personalizada a la
realidad de cada organización, e incluso segmentada por
colectivo.
Hoja de ruta: employee journey
Hoja de ruta: employee journey
Para realizar este ejercicio de
forma ordenada, y no olvidar
nada, hemos identificado 9
ejes de reflexión sobre los
cuales plantearnos las dudas y
un denominador común para
poder responderlas cuando
tengamos las respuestas:
la comunicación, la
sensibilización y la formación
de los empleados.
Ejes de reflexión
para la exploración
01. Movilidad
¿Tengo que ir a trabajar físicamente el día que termine el
confinamiento o puedo seguir tele-trabajando hasta nuevo aviso?
En caso de tener que ir a trabajar por motivo de fuerza mayor,
¿puedo ir en vehículo propio y utilizar alguna de las plazas de
parking que no van a usar mis compañeros? ¿Se van a habilitar
lanzaderas propias?
¿Es posible que gestione mis horarios de desplazamiento como
considere oportuno para evitar aglomeraciones?
02. Prevención
¿Se va a habilitar alguna plataforma para que todos podamos
reportar diariamente nuestro estado de salud y el de nuestro
entorno? ¿Cómo me afecta si en alguno de estos reportes un
compañero con el que he trabajado da positivo?
En las instalaciones, ¿va a haber disponible jabón, pañuelos
desechables y gel hidroalcoholico? ¿Con qué equipos de
protección individual voy a contar para protegerme en mi actividad
de cara a los clientes?
¿Se van a eliminar los puestos fijos para facilitar la rotación
semanal? ¿Voy a tener que llevarme todas mis cosas a casa?
¿Habrá un protocolo de limpieza diario?
¿Cómo se van a asegurar los 2 metros de distancia entre unos
puestos y otros? ¿y en los espacios comunes como por ejemplo los
baños y/o los vestuarios? ¿Se irán abriendo y cerrando zonas para
cada turno de trabajo?
03. Organización
¿Se van a hacer turnos a la hora de entrada, salida y a la hora de
la comida? ¿Cuál me toca a mí y/o cómo puedo elegir el que más
me convenga?
¿Se van a diferenciar roles y prioridades? ¿Cómo se van a
gestionar los roles críticos? ¿Y los más expuestos?
¿Cómo se van a anticipar las bajas de empleados críticos?
¿Vamos a hacer algún tipo de shadowing para asegurarnos que
alguien puede sustituirles en caso de baja?
¿Se van a planificar turnos entre equipos clave para que no haya
riesgo de contagios debido a posibles coincidencias en el centro de
trabajo?
04. Salud
y Bienestar
Necesito a algún especialista psicológico que me ayude con mi
situación personal, ¿puede la empresa facilitarme esta ayuda?
¿Cómo se van a gestionar las comidas en los centros de trabajo si
los restaurantes y cafeterías no están abiertas aún?
Cuando estoy concentrado, es posible que olvide alguna de las
normas de higiene, ¿vamos a tener cartelería, mensajes y/o
recordatorios específicos a lo largo del día?
05. Conciliación
Los colegios y las guarderías no se han reanudado y no puedo
dejar a mi hijo solo para ir a trabajar, ¿cómo me puede ayudar mi
empresa?
¿Es posible cogerme voluntariamente algún tipo de permiso
específico durante una temporada para poder conciliar la vida
personal y profesional?
Tengo una desgracia familiar (ingresado grave o fallecimiento) y no
soy capaz de concentrarme para poder teletrabajar.
¿Puedo disfrutar de algún tipo de permiso extraordinario hasta
que sea capaz de pasar esta situación?
06. Retribución
Mi pareja y yo, debido a la situación de los autónomos y/o los
ERTEs estamos afrontando algún problema económico imprevisto,
¿es posible solicitar algún anticipo de nómina para hacerle
frente?
Durante estas semanas he estado utilizando mis propios recursos
(teléfono, wi-fi, etc.) para tele-trabajar. ¿Tendré algún tipo de
ayuda de la empresa para afrontar estos gastos?
¿Qué nuevos servicios y/o productos puede poner a disposición la
empresa para apoyar el bienestar de las personas durante el
periodo de teletrabajo?
¿Se deben hacer algunos ajustes en las pólizas de los seguros
médicos?
07. Administrativo
¿Qué debo hacer si he estado contagiado yo y/o alguna persona
con las que convivo habitualmente?
¿Cómo debo gestionar el permiso retributivo recuperable?
Si no puedo ir a trabajar porque soy colectivo vulnerable ¿cómo
gestiono la incapacidad temporal? ¿Y si hay alguien en casa que es
colectivo vulnerable?
08. Ético
Considero que un compañero está haciendo un mal uso de las
instalaciones y/o poniendo en peligro su integridad y la del resto
de compañeros, ¿cómo y dónde lo informo?
Soy consciente de que mi carga de trabajo ha bajado durante esta
época, ¿qué puedo hacer para aprovechar al máximo mi tiempo
productivo?
¿Qué información puede y no puede pedirme la empresa
referente a la enfermedad? ¿Qué sucede con la GDPR y con la
información médica?
09. Liderazgo
No tengo muy claro cómo poder ayudar a algunas personas de mi
equipo en esta situación y me preocupa no ser justo y/o equitativo a
la hora de tomar algunas decisiones ya que cada persona tiene su
situación particular, ¿dónde debo acudir para solicitar ayuda?
En mi departamento somos reactivos a las tareas que nos plantea
nuestro responsable. ¿Cómo podemos pasar de un liderazgo de
instrucción a un liderazgo de dirección?
¿Cómo puedo seguir motivando a mis equipos en remoto?
¿Cómo consigo que el refuerzo positivo tenga el mismo impacto y
sea igual de frecuente sin vernos en persona?
Canal específico
y embajadores
del cambio
Para dar respuesta a estas preguntas y otras
nuevas que puedan surgir, de manera
integrada, con respuestas concisas y a tiempo,
e incluso de manera personalizada en aquellos
casos en los que proceda, es fundamental
establecer un canal único y específico, que
permita una comunicación multidireccional,
conectando a todas las personas de la
organización de manera transparente, ordenada
e integral.
Este canal tiene que facilitar principalmente a
los mandos intermedios, ya que son pieza
clave en la gestión del proceso, desempeñar su
rol de bisagra entre la alta dirección y el resto
de la organización, permitiéndoles ser ejemplo
y embajadores del cambio.
El principal acelerador para
conseguir el éxito de las
iniciativas asociadas a la
mejora de la experiencia es la
tecnología.
Desde everis hemos diseñado
y desarrollado diferentes
soluciones tácticas que
permiten dar cobertura a los
distintos ejes de reflexión de
forma rápida y sencilla en cada
fase del employee journey.
Tecnología como
habilitador Durante todo el proceso
Unos días antes de la incorporación
Herramientas de recogida de información a
través de cuestionarios y/o formularios que
pueden cumplimentarse de forma manual o
por integración con otras aplicaciones.
Dashboards, cuadros de mando e
informes de diagnóstico con los KPI’s e
indicadores relativos al COVID-19.
Gestión y seguimiento de solicitudes,
gestión de protocolos y control en la
distribución y entrega de equipos EPI y
medios físicos de prevención del contagio.
Día de la incorporación
Herramientas de control para autorizar o
no el acceso de un empleado en función
de un conjunto de parámetros (autorización
previa, tests PCRs, antecedentes de riesgo,
informe prevención de riesgos, etc.)
Sistemas de identificación biométrica y
medición de la temperatura del cuerpo a
través de cámaras térmicas que enfocan a la
cara, sin necesidad de contacto.
Herramienta visual para gestionar el
espacio físico: reserva de espacios,
asignación recurrente, cambios de puestos,
seguimiento de ocupación, monitorización de
limpieza, etc.
Unos días tras la incorporación
Registro automático y/o manual de las
zonas e instalaciones de la empresa
donde han estado los empleados para
poder hacer seguimiento de los movimientos
de las personas expuestas a la infección.
Herramienta de time-tracker para
gestionar el proceso de devolución de
horas para compensar los permisos
temporales retribuidos.
Durante todo el proceso
Canal específico de comunicación
multidireccional a través del cual los
empleados estén informados en tiempo real
de las medidas de la compañía
Soluciones colaborativas que permitan
reuniones en línea, chats grupales, gestión
de archivos para trabajar en remoto de la
misma forma que lo harían en una sala
Plataforma de formación digital basada en
un software opensource líder en el mercado
internacional y sustentado en una arquitectura
con Amazon WS
Asistentes virtuales y plataformas de FAQs
“inteligentes” que permitan responder a las
preguntas y dudas más frecuentes reduciendo
el riesgo de saturación de las áreas de soporte
Automatización de tareas y
procesos mediante un software
que ejecuta tareas definidas,
estructuradas y repetitivas de la
misma manera que lo haría un
humano
Orquestar todo el proceso de vuelta, y hacerlo en poco
tiempo, requiere de foco y dedicación.
Por tanto, desde everis proponemos establecer un
equipo multidisciplinar, liderado por la dirección de
Recursos Humanos, pero con el apoyo activo de otras
áreas clave de la organización —como por ejemplo:
Comunicación, Tecnología, Facilities, Operaciones,
etc.— y un socio externo con experiencia previa que
lidere la puesta en marcha de la Oficina de la
Experiencia Covid-19.
Oficina de la Experiencia
Covid-19
El objetivo principal de esta oficina
debe ser el de minimizar el
impacto económico de la crisis
causada por el Covid-19 a través
de la creación de una experiencia
de empleado diferencial, que
cubra las necesidades e
inquietudes surgidas, generando
un orgullo de pertenencia
excepcional y un compromiso con
la organización difícil de igualar.
Para ello, sus responsabilidades
principales deben ser:
Coordinar y alinear a todos los intervinientes en el proceso.
Escuchar la voz del empleado para conocer la situación de partida.
Definir los KPIs e indicadores clave de experiencia, sobre los cuales
hacer seguimiento.
Definir el employee journey y establecer los pilares de la experiencia,
contando para ello con la co-creación y participación activa del
empleado.
Habilitar los canales, soportes y plataformas de comunicación,
sensibilización y formación necesarios para asegurar el éxito de la
iniciativa.
Definir un roadmap de actuación con planes de acción a muy corto,
corto y medio plazo, con impacto directo sobre la experiencia del
empleado.
Medir el retorno de las iniciativas, analizar riesgos y poner en marcha
medidas correctoras, si fueran necesarias.
Porque en los momentos de la verdad, los hechos
son los que marcan la diferencia pero los
sentimientos vividos durante el proceso, dejan
huella para toda la vida.
“
Patricia Banda Dolz
patricia.banda.dolz@everis.com
Juan Antonio Rossell Granados
juan.antonio.rossell.granados@everis.com
Employee Journey COVID-19

Más contenido relacionado

Similar a Employee Journey COVID-19

Diagnóstico comunicativo de la clínica de ortodoncia
Diagnóstico comunicativo de la clínica de ortodonciaDiagnóstico comunicativo de la clínica de ortodoncia
Diagnóstico comunicativo de la clínica de ortodoncia
Guillo Ordóñez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marysol Ramirez
 
10 PUNTOS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN INTERNA POSITIVA EN TIEMPOS DEL COVID-19
10 PUNTOS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN INTERNA POSITIVA EN TIEMPOS DEL COVID-1910 PUNTOS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN INTERNA POSITIVA EN TIEMPOS DEL COVID-19
10 PUNTOS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN INTERNA POSITIVA EN TIEMPOS DEL COVID-19
Arturo Zevallos
 
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docxREV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
jennicaceres
 
Detección de necesidades en las empresas saludables
Detección de necesidades en las empresas saludablesDetección de necesidades en las empresas saludables
Detección de necesidades en las empresas saludables
Prevencionar
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
NobUS Newsletter Junio 2015
NobUS Newsletter Junio 2015NobUS Newsletter Junio 2015
NobUS Newsletter Junio 2015
Nobus Capital Humano
 
Informe
InformeInforme
3 8 rancagua_buenas prácticas de salud mental cesfam n°4 rgua
3 8 rancagua_buenas prácticas de salud mental cesfam n°4 rgua3 8 rancagua_buenas prácticas de salud mental cesfam n°4 rgua
3 8 rancagua_buenas prácticas de salud mental cesfam n°4 rgua
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
apolomilagros
 
Apuntes de gestión humana
Apuntes de gestión humanaApuntes de gestión humana
Apuntes de gestión humana
Maryolin Restaino
 
Tarea nº 7 celia huancahuire
Tarea nº 7 celia huancahuireTarea nº 7 celia huancahuire
Tarea nº 7 celia huancahuire
CeliaHuancahuire
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
César Ychillumpa
 
Borrador_Capacitación
Borrador_CapacitaciónBorrador_Capacitación
Borrador_Capacitación
ErickDanielTorres
 
Manual del instructor eme
Manual del instructor eme Manual del instructor eme
Manual del instructor eme
Margarita Romero
 
Capacitacion como herramienta de cambio
Capacitacion como herramienta de cambioCapacitacion como herramienta de cambio
Capacitacion como herramienta de cambio
edgar
 
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Diana Campos Candanedo
 
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
Maria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR NoticiasMaria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR Noticias
LLYC
 
Boletin ehs abril 2015
Boletin ehs abril 2015Boletin ehs abril 2015
Boletin ehs abril 2015
Huallanca Salinas
 

Similar a Employee Journey COVID-19 (20)

Diagnóstico comunicativo de la clínica de ortodoncia
Diagnóstico comunicativo de la clínica de ortodonciaDiagnóstico comunicativo de la clínica de ortodoncia
Diagnóstico comunicativo de la clínica de ortodoncia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
10 PUNTOS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN INTERNA POSITIVA EN TIEMPOS DEL COVID-19
10 PUNTOS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN INTERNA POSITIVA EN TIEMPOS DEL COVID-1910 PUNTOS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN INTERNA POSITIVA EN TIEMPOS DEL COVID-19
10 PUNTOS CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN INTERNA POSITIVA EN TIEMPOS DEL COVID-19
 
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docxREV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
 
Detección de necesidades en las empresas saludables
Detección de necesidades en las empresas saludablesDetección de necesidades en las empresas saludables
Detección de necesidades en las empresas saludables
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
NobUS Newsletter Junio 2015
NobUS Newsletter Junio 2015NobUS Newsletter Junio 2015
NobUS Newsletter Junio 2015
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
3 8 rancagua_buenas prácticas de salud mental cesfam n°4 rgua
3 8 rancagua_buenas prácticas de salud mental cesfam n°4 rgua3 8 rancagua_buenas prácticas de salud mental cesfam n°4 rgua
3 8 rancagua_buenas prácticas de salud mental cesfam n°4 rgua
 
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
 
Apuntes de gestión humana
Apuntes de gestión humanaApuntes de gestión humana
Apuntes de gestión humana
 
Tarea nº 7 celia huancahuire
Tarea nº 7 celia huancahuireTarea nº 7 celia huancahuire
Tarea nº 7 celia huancahuire
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Borrador_Capacitación
Borrador_CapacitaciónBorrador_Capacitación
Borrador_Capacitación
 
Manual del instructor eme
Manual del instructor eme Manual del instructor eme
Manual del instructor eme
 
Capacitacion como herramienta de cambio
Capacitacion como herramienta de cambioCapacitacion como herramienta de cambio
Capacitacion como herramienta de cambio
 
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
 
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
 
Maria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR NoticiasMaria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR Noticias
 
Boletin ehs abril 2015
Boletin ehs abril 2015Boletin ehs abril 2015
Boletin ehs abril 2015
 

Más de everis

Smart Operations
Smart OperationsSmart Operations
Smart Operations
everis
 
Impacto COVID19 Telecom
Impacto COVID19 TelecomImpacto COVID19 Telecom
Impacto COVID19 Telecom
everis
 
Dolffia - Unlocking unstructured data with NLP by everis
Dolffia - Unlocking unstructured data with NLP by everisDolffia - Unlocking unstructured data with NLP by everis
Dolffia - Unlocking unstructured data with NLP by everis
everis
 
Charlot, an easy vehicle charge by everis
Charlot, an easy vehicle charge by everisCharlot, an easy vehicle charge by everis
Charlot, an easy vehicle charge by everis
everis
 
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Insurance)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Insurance)Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Insurance)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Insurance)
everis
 
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Seguros)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Seguros)Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Seguros)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Seguros)
everis
 
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Bancassurance)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Bancassurance)Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Bancassurance)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Bancassurance)
everis
 
Alondra: Powering Digital Distribution by everis (Bancaseguros)
Alondra: Powering Digital Distribution by everis (Bancaseguros)Alondra: Powering Digital Distribution by everis (Bancaseguros)
Alondra: Powering Digital Distribution by everis (Bancaseguros)
everis
 
TOGO | A Social Digital Workplace by everis
TOGO | A Social Digital Workplace by everisTOGO | A Social Digital Workplace by everis
TOGO | A Social Digital Workplace by everis
everis
 
Habität - The cost-effective workspace optimization by everis
Habität - The cost-effective workspace optimization by everisHabität - The cost-effective workspace optimization by everis
Habität - The cost-effective workspace optimization by everis
everis
 
Habität | The cost-effective workspace optimization by everis
Habität | The cost-effective workspace optimization by everisHabität | The cost-effective workspace optimization by everis
Habität | The cost-effective workspace optimization by everis
everis
 
COVID19 - Risks and opportunities in Telecom Sector
COVID19 - Risks and opportunities in Telecom SectorCOVID19 - Risks and opportunities in Telecom Sector
COVID19 - Risks and opportunities in Telecom Sector
everis
 
COVID19 - Riesgos y oportunidades en el sector Telecom
COVID19 - Riesgos y oportunidades en el sector Telecom COVID19 - Riesgos y oportunidades en el sector Telecom
COVID19 - Riesgos y oportunidades en el sector Telecom
everis
 
Collaboration with Telefónica and IpT Perú
Collaboration with Telefónica and IpT Perú Collaboration with Telefónica and IpT Perú
Collaboration with Telefónica and IpT Perú
everis
 
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT PerúColaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
everis
 
Smartcities entrepreneurship v mil
Smartcities entrepreneurship v milSmartcities entrepreneurship v mil
Smartcities entrepreneurship v mil
everis
 

Más de everis (16)

Smart Operations
Smart OperationsSmart Operations
Smart Operations
 
Impacto COVID19 Telecom
Impacto COVID19 TelecomImpacto COVID19 Telecom
Impacto COVID19 Telecom
 
Dolffia - Unlocking unstructured data with NLP by everis
Dolffia - Unlocking unstructured data with NLP by everisDolffia - Unlocking unstructured data with NLP by everis
Dolffia - Unlocking unstructured data with NLP by everis
 
Charlot, an easy vehicle charge by everis
Charlot, an easy vehicle charge by everisCharlot, an easy vehicle charge by everis
Charlot, an easy vehicle charge by everis
 
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Insurance)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Insurance)Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Insurance)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Insurance)
 
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Seguros)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Seguros)Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Seguros)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Seguros)
 
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Bancassurance)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Bancassurance)Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Bancassurance)
Alondra | Powering Digital Distribution by everis (Bancassurance)
 
Alondra: Powering Digital Distribution by everis (Bancaseguros)
Alondra: Powering Digital Distribution by everis (Bancaseguros)Alondra: Powering Digital Distribution by everis (Bancaseguros)
Alondra: Powering Digital Distribution by everis (Bancaseguros)
 
TOGO | A Social Digital Workplace by everis
TOGO | A Social Digital Workplace by everisTOGO | A Social Digital Workplace by everis
TOGO | A Social Digital Workplace by everis
 
Habität - The cost-effective workspace optimization by everis
Habität - The cost-effective workspace optimization by everisHabität - The cost-effective workspace optimization by everis
Habität - The cost-effective workspace optimization by everis
 
Habität | The cost-effective workspace optimization by everis
Habität | The cost-effective workspace optimization by everisHabität | The cost-effective workspace optimization by everis
Habität | The cost-effective workspace optimization by everis
 
COVID19 - Risks and opportunities in Telecom Sector
COVID19 - Risks and opportunities in Telecom SectorCOVID19 - Risks and opportunities in Telecom Sector
COVID19 - Risks and opportunities in Telecom Sector
 
COVID19 - Riesgos y oportunidades en el sector Telecom
COVID19 - Riesgos y oportunidades en el sector Telecom COVID19 - Riesgos y oportunidades en el sector Telecom
COVID19 - Riesgos y oportunidades en el sector Telecom
 
Collaboration with Telefónica and IpT Perú
Collaboration with Telefónica and IpT Perú Collaboration with Telefónica and IpT Perú
Collaboration with Telefónica and IpT Perú
 
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT PerúColaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
 
Smartcities entrepreneurship v mil
Smartcities entrepreneurship v milSmartcities entrepreneurship v mil
Smartcities entrepreneurship v mil
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

Employee Journey COVID-19

  • 1. Es momento de marcar la diferencia. Experiencia de Empleado COVID-19
  • 2. Partiendo de las pautas generales establecidas por el Gobierno, son muchas las guías y recomendaciones de expertos que durante estos días estamos recibiendo acerca de cómo abordar la crisis del coronavirus en los centros de trabajo desde el punto de vista laboral, organizativo e incluso económico, con el objetivo último de garantizar que las compañías puedan volver a la normalidad lo antes posible. “ Contexto
  • 3. Sin embargo, desde everis consideramos que estos enfoques integrales deben ampliarse y complementarse con la experiencia que el empleado está viviendo durante el periodo de confinamiento, pero especialmente cuando éste se levante: preguntarnos qué les preocupa, cuál es su contexto personal y familiar, y cómo puede condicionar/afectar en su rendimiento, en qué estado de ánimo se encuentra, qué tipo de ayuda puede necesitar… puede marcar la diferencia.
  • 4. Creemos que es en estos momentos cuando las compañías deben pensar en cómo ayudar tanto en el ámbito profesional como personal a su bien más preciado, aquel al que le deben todo: sus empleados.
  • 5. Estos empleados son, ante todo, personas. Personas que tienen miedos, ansiedad e incertidumbre. Personas que se plantean numerosas preguntas ahora que se aproxima la “vuelta a la normalidad” y a las que, desde las organizaciones debemos dar respuesta. Para ello, resulta imprescindible poder vislumbrar la hoja de ruta de las próximas semanas a través de la definición del journey del empleado, personalizada a la realidad de cada organización, e incluso segmentada por colectivo. Hoja de ruta: employee journey
  • 6. Hoja de ruta: employee journey
  • 7. Para realizar este ejercicio de forma ordenada, y no olvidar nada, hemos identificado 9 ejes de reflexión sobre los cuales plantearnos las dudas y un denominador común para poder responderlas cuando tengamos las respuestas: la comunicación, la sensibilización y la formación de los empleados. Ejes de reflexión para la exploración
  • 8. 01. Movilidad ¿Tengo que ir a trabajar físicamente el día que termine el confinamiento o puedo seguir tele-trabajando hasta nuevo aviso? En caso de tener que ir a trabajar por motivo de fuerza mayor, ¿puedo ir en vehículo propio y utilizar alguna de las plazas de parking que no van a usar mis compañeros? ¿Se van a habilitar lanzaderas propias? ¿Es posible que gestione mis horarios de desplazamiento como considere oportuno para evitar aglomeraciones?
  • 9. 02. Prevención ¿Se va a habilitar alguna plataforma para que todos podamos reportar diariamente nuestro estado de salud y el de nuestro entorno? ¿Cómo me afecta si en alguno de estos reportes un compañero con el que he trabajado da positivo? En las instalaciones, ¿va a haber disponible jabón, pañuelos desechables y gel hidroalcoholico? ¿Con qué equipos de protección individual voy a contar para protegerme en mi actividad de cara a los clientes? ¿Se van a eliminar los puestos fijos para facilitar la rotación semanal? ¿Voy a tener que llevarme todas mis cosas a casa? ¿Habrá un protocolo de limpieza diario? ¿Cómo se van a asegurar los 2 metros de distancia entre unos puestos y otros? ¿y en los espacios comunes como por ejemplo los baños y/o los vestuarios? ¿Se irán abriendo y cerrando zonas para cada turno de trabajo?
  • 10. 03. Organización ¿Se van a hacer turnos a la hora de entrada, salida y a la hora de la comida? ¿Cuál me toca a mí y/o cómo puedo elegir el que más me convenga? ¿Se van a diferenciar roles y prioridades? ¿Cómo se van a gestionar los roles críticos? ¿Y los más expuestos? ¿Cómo se van a anticipar las bajas de empleados críticos? ¿Vamos a hacer algún tipo de shadowing para asegurarnos que alguien puede sustituirles en caso de baja? ¿Se van a planificar turnos entre equipos clave para que no haya riesgo de contagios debido a posibles coincidencias en el centro de trabajo?
  • 11. 04. Salud y Bienestar Necesito a algún especialista psicológico que me ayude con mi situación personal, ¿puede la empresa facilitarme esta ayuda? ¿Cómo se van a gestionar las comidas en los centros de trabajo si los restaurantes y cafeterías no están abiertas aún? Cuando estoy concentrado, es posible que olvide alguna de las normas de higiene, ¿vamos a tener cartelería, mensajes y/o recordatorios específicos a lo largo del día?
  • 12. 05. Conciliación Los colegios y las guarderías no se han reanudado y no puedo dejar a mi hijo solo para ir a trabajar, ¿cómo me puede ayudar mi empresa? ¿Es posible cogerme voluntariamente algún tipo de permiso específico durante una temporada para poder conciliar la vida personal y profesional? Tengo una desgracia familiar (ingresado grave o fallecimiento) y no soy capaz de concentrarme para poder teletrabajar. ¿Puedo disfrutar de algún tipo de permiso extraordinario hasta que sea capaz de pasar esta situación?
  • 13. 06. Retribución Mi pareja y yo, debido a la situación de los autónomos y/o los ERTEs estamos afrontando algún problema económico imprevisto, ¿es posible solicitar algún anticipo de nómina para hacerle frente? Durante estas semanas he estado utilizando mis propios recursos (teléfono, wi-fi, etc.) para tele-trabajar. ¿Tendré algún tipo de ayuda de la empresa para afrontar estos gastos? ¿Qué nuevos servicios y/o productos puede poner a disposición la empresa para apoyar el bienestar de las personas durante el periodo de teletrabajo? ¿Se deben hacer algunos ajustes en las pólizas de los seguros médicos?
  • 14. 07. Administrativo ¿Qué debo hacer si he estado contagiado yo y/o alguna persona con las que convivo habitualmente? ¿Cómo debo gestionar el permiso retributivo recuperable? Si no puedo ir a trabajar porque soy colectivo vulnerable ¿cómo gestiono la incapacidad temporal? ¿Y si hay alguien en casa que es colectivo vulnerable?
  • 15. 08. Ético Considero que un compañero está haciendo un mal uso de las instalaciones y/o poniendo en peligro su integridad y la del resto de compañeros, ¿cómo y dónde lo informo? Soy consciente de que mi carga de trabajo ha bajado durante esta época, ¿qué puedo hacer para aprovechar al máximo mi tiempo productivo? ¿Qué información puede y no puede pedirme la empresa referente a la enfermedad? ¿Qué sucede con la GDPR y con la información médica?
  • 16. 09. Liderazgo No tengo muy claro cómo poder ayudar a algunas personas de mi equipo en esta situación y me preocupa no ser justo y/o equitativo a la hora de tomar algunas decisiones ya que cada persona tiene su situación particular, ¿dónde debo acudir para solicitar ayuda? En mi departamento somos reactivos a las tareas que nos plantea nuestro responsable. ¿Cómo podemos pasar de un liderazgo de instrucción a un liderazgo de dirección? ¿Cómo puedo seguir motivando a mis equipos en remoto? ¿Cómo consigo que el refuerzo positivo tenga el mismo impacto y sea igual de frecuente sin vernos en persona?
  • 17. Canal específico y embajadores del cambio Para dar respuesta a estas preguntas y otras nuevas que puedan surgir, de manera integrada, con respuestas concisas y a tiempo, e incluso de manera personalizada en aquellos casos en los que proceda, es fundamental establecer un canal único y específico, que permita una comunicación multidireccional, conectando a todas las personas de la organización de manera transparente, ordenada e integral. Este canal tiene que facilitar principalmente a los mandos intermedios, ya que son pieza clave en la gestión del proceso, desempeñar su rol de bisagra entre la alta dirección y el resto de la organización, permitiéndoles ser ejemplo y embajadores del cambio.
  • 18. El principal acelerador para conseguir el éxito de las iniciativas asociadas a la mejora de la experiencia es la tecnología. Desde everis hemos diseñado y desarrollado diferentes soluciones tácticas que permiten dar cobertura a los distintos ejes de reflexión de forma rápida y sencilla en cada fase del employee journey. Tecnología como habilitador Durante todo el proceso
  • 19. Unos días antes de la incorporación Herramientas de recogida de información a través de cuestionarios y/o formularios que pueden cumplimentarse de forma manual o por integración con otras aplicaciones. Dashboards, cuadros de mando e informes de diagnóstico con los KPI’s e indicadores relativos al COVID-19. Gestión y seguimiento de solicitudes, gestión de protocolos y control en la distribución y entrega de equipos EPI y medios físicos de prevención del contagio.
  • 20. Día de la incorporación Herramientas de control para autorizar o no el acceso de un empleado en función de un conjunto de parámetros (autorización previa, tests PCRs, antecedentes de riesgo, informe prevención de riesgos, etc.) Sistemas de identificación biométrica y medición de la temperatura del cuerpo a través de cámaras térmicas que enfocan a la cara, sin necesidad de contacto. Herramienta visual para gestionar el espacio físico: reserva de espacios, asignación recurrente, cambios de puestos, seguimiento de ocupación, monitorización de limpieza, etc.
  • 21. Unos días tras la incorporación Registro automático y/o manual de las zonas e instalaciones de la empresa donde han estado los empleados para poder hacer seguimiento de los movimientos de las personas expuestas a la infección. Herramienta de time-tracker para gestionar el proceso de devolución de horas para compensar los permisos temporales retribuidos.
  • 22. Durante todo el proceso Canal específico de comunicación multidireccional a través del cual los empleados estén informados en tiempo real de las medidas de la compañía Soluciones colaborativas que permitan reuniones en línea, chats grupales, gestión de archivos para trabajar en remoto de la misma forma que lo harían en una sala Plataforma de formación digital basada en un software opensource líder en el mercado internacional y sustentado en una arquitectura con Amazon WS Asistentes virtuales y plataformas de FAQs “inteligentes” que permitan responder a las preguntas y dudas más frecuentes reduciendo el riesgo de saturación de las áreas de soporte Automatización de tareas y procesos mediante un software que ejecuta tareas definidas, estructuradas y repetitivas de la misma manera que lo haría un humano
  • 23. Orquestar todo el proceso de vuelta, y hacerlo en poco tiempo, requiere de foco y dedicación. Por tanto, desde everis proponemos establecer un equipo multidisciplinar, liderado por la dirección de Recursos Humanos, pero con el apoyo activo de otras áreas clave de la organización —como por ejemplo: Comunicación, Tecnología, Facilities, Operaciones, etc.— y un socio externo con experiencia previa que lidere la puesta en marcha de la Oficina de la Experiencia Covid-19. Oficina de la Experiencia Covid-19
  • 24. El objetivo principal de esta oficina debe ser el de minimizar el impacto económico de la crisis causada por el Covid-19 a través de la creación de una experiencia de empleado diferencial, que cubra las necesidades e inquietudes surgidas, generando un orgullo de pertenencia excepcional y un compromiso con la organización difícil de igualar. Para ello, sus responsabilidades principales deben ser: Coordinar y alinear a todos los intervinientes en el proceso. Escuchar la voz del empleado para conocer la situación de partida. Definir los KPIs e indicadores clave de experiencia, sobre los cuales hacer seguimiento. Definir el employee journey y establecer los pilares de la experiencia, contando para ello con la co-creación y participación activa del empleado. Habilitar los canales, soportes y plataformas de comunicación, sensibilización y formación necesarios para asegurar el éxito de la iniciativa. Definir un roadmap de actuación con planes de acción a muy corto, corto y medio plazo, con impacto directo sobre la experiencia del empleado. Medir el retorno de las iniciativas, analizar riesgos y poner en marcha medidas correctoras, si fueran necesarias.
  • 25. Porque en los momentos de la verdad, los hechos son los que marcan la diferencia pero los sentimientos vividos durante el proceso, dejan huella para toda la vida. “
  • 26. Patricia Banda Dolz patricia.banda.dolz@everis.com Juan Antonio Rossell Granados juan.antonio.rossell.granados@everis.com