SlideShare una empresa de Scribd logo
Emp 7° Pag 1
EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 1
UNIDAD1 COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES
CONTENIDO1: EL MERCADO Y LOS CLIENTES
LOGROS:
 Comprender qué es el mercado y quién es el cliente.
 Determinar los tipos de mercado.
 Valorar el papel de la segmentación de los clientes.
SABERES PREVIOS:
 ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra “mercado”?
 ¿Qué encuentras en un mercado?
 ¿Quién trabaja en un mercado?
EL MERCADO
El mercado es un contexto en donde se
venden y se compran bienes y servicios.
Dicho contexto puede ser una plaza, un
supermercado, una tienda, un local, una
oficina, un centro comercial. Actualmente,
también existe el mercado virtual, es decir
aquel que se realiza a través de los medios
electrónicos como Internet.
En el mercado hay dos tipos de personas:
unas que tienen el dinero para comprar los
productos o servicios que necesitan. A ellos
se les llama compradores o clientes. Otras
que ofrecen los productos o servicios. Ellos
son los vendedores.
EL MERCADO VIRTUAL
Por medio de Internet se pueden comprar
bienes y servicios. Los vendedores y
compradores se “encuentran” en un sitio web.
Los compradores o clientes pagan sus
compras con una tarjeta débito o de crédito,
que son formas de usar el dinero que tienen
disponible en el banco.
VOCABULARIO:
Bienes: productos que se pueden comprar
para satisfacer alguna necesidad. Algunos
bienes se pueden mover se les llama bienes
“muebles”, como un carro. Otros son bienes
“inmuebles” o fijos, como las casas y los
edificios.
Aspecto de diferentes mercados.
DIVERSOS MERCADOS
Los mercados se pueden clasificar de muchas
maneras, según el criterio que se tome en
cuenta.
 Mercado del sector primario
Emp 7° Pag 2
EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 2
Este mercado ofrece bienes provenientes
de la agricultura, la ganadería, la pesca, la
caza, la explotación forestal y la minería.
Los clientes compran productos como:
verduras, leche, carne, pescado, frutas.
Dentro de este tipo de mercado también se
encuentran algunos materiales para la
construcción, como la arena.
 Mercado del sector secundario o
industrial
Este mercado ofrece productos procesados
por la industria como calzado, vestuario,
electrodomésticos, automotores, útiles
escolares, herramientas, alimentos
procesados como lácteos y enlatados, entre
muchas más.
 Mercado del sector terciario o de
servicios
Este mercado ofrece servicios como los
financieros, hospedaje, transporte,
telecomunicaciones, educación,
entretenimiento.
 Mercado del sector cuaternario
Es el mercado que ofrece tecnología muy
especializada como el de la informática o el
que corresponde a laboratorios muy
especializados de investigación. Esto quiere
decir que este sector está vinculado con el
desarrollo científico y la innovación.
ACTIVIDADES EMPRESARIALES 1.1
1. ¿Cuáles son las semejanzas y las diferencias entre el mercado tradicional y el virtual?
2. Indica en la siguiente tabla con una X, a qué tipo de mercado pertenecen los bienes y servicios.
Bienes y servicios Mercado del
sector
primario
Mercado
del sector
secundario
Mercado
del sector
terciario
Mercado
del sector
cuaternario
Queso y mantequilla
Yuca y frijol
Cine
Licuadora
Programa de computador
LOS CLIENTES Y EL MERCADO
Para una empresa resulta fundamental
identificar en el mercado, quienes son sus
clientes, cuáles son sus necesidades, en
dónde se ubican, cuánto dinero están
dispuestos a pagar para comprar y con qué
frecuencia compran, entre otros. Con esta
información, las empresas toman decisiones
para satisfacer a los clientes.
Identificar quiénes son los clientes es una
tarea fundamental de toda empresa, para
direccionar sus políticas y acciones.
En este proceso de conocer a los clientes, se
busca la manera de clasificarlo. Esto puede
ser teniendo en cuenta la vigencia de la
compra, la frecuencia, el volumen de compra,
el nivel de satisfacción y el grado de
influencia.
 Según la vigencia, Los clientes pueden ser
activos o inactivos. Los activos son quienes
Emp 7° Pag 3
EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 3
adquieren bienes o servicios en fechas muy
recientes. Los clientes inactivos son
quienes en fecha lejana realizaron alguna
compra. Con esta información las
empresas identifican quiénes son sus
actuales clientes y se proponen analizar por
qué los inactivos no compran.
 Según la frecuencia, los clientes pueden
ser habituales u ocasionales. Los
habituales son quienes compran de manera
seguida, es decir pasa poco tiempo entre
una compra y otra. El cliente ocasional
corresponde a quien compra pocas veces o
sólo una vez. En este caso las empresas
investigan las razones de un cliente
ocasional y las estrategias para atraerlo.
 Según el volumen de compras, los
clientes pueden ser de alto, promedio o
bajo volumen. Por supuesto, las empresas
se benefician de los clientes que compran
mayor cantidad. Por eso es clave
establecer actividades para conservar este
tipo de clientes y atraer a los que compran
poco.
 Según el nivel de satisfacción, los
clientes varían desde los que se sienten
satisfechos hasta los insatisfechos. Por lo
general, el grado de satisfacción se
relaciona con la calidad de los productos,
con los precios o con la calidad del servicio
recibido.
Identificar quienes son los clientes es una
tarea fundamental en toda empresa, para
direccionar sus políticas y acciones.
La clasificación de los clientes se conoce como la segmentación del mercado.
MERCADOS SEGÚN EL TIPO DE CLIENTES
Un cliente
satisfecho
Vuelve a comprar
Genera lealtad.
Puede comprar
productos
adicionales
Comunica su
experiencia
positiva
Genera publicidad
gratuita entre
amigos y
familiares.
Abandona la
competencia
Genera mejor
posición de la
empresa
Emp 7° Pag 4
EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 4
MERCADOS, SEGÚN EL ENTORNO GEOGRÁFICO
El mercado según el tipode
clientes
De consumidores
Son quienes compran productoso
servicios, para satisfacer las
necesidades personales y dela
familia.
Se ubican en lasplazasde
mercado, los supermercadoso
loscentroscomerciales
De intermediarios
Conformadopor personas o
empresas u organizaciones que
revendenbienes o servicios
Como losgrandesdistribuidores
de mercancíasy los
supermercados
Industrial
Los que compranmaterias primas
para producir bienes
Que por lo generalse presenta
entre empresas
Gubernamental
Instituciones queadquieren
bienes y servicios para cumplir sus
funciones.
Por ejemplo parala
administración delestado, para
brindar y adelantar obras
públicas, paramantener la
seguridad entre otros
Mercados
nacionales,
donde las
actividades
de compra y
ventase dan
dentrode un
país, circulan
principalmen
te portierra.
Mercado Internacional,
Serrealizaa travésde
puertosy aeropuertos.
Mercados
locales, sonlos
que se
desarrollanen
tiendas,
supermercados
o almacenes
Emp 7° Pag 5
EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
alexalva19
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
NellyZoto
 
Mercadeo Servicio al Cliente
Mercadeo Servicio al ClienteMercadeo Servicio al Cliente
Mercadeo Servicio al Clientehenderlabrador
 
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 3 ORGANIZACION DE LAS COMPRAS - FP A DISTANC...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 3 ORGANIZACION DE LAS COMPRAS - FP A DISTANC...GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 3 ORGANIZACION DE LAS COMPRAS - FP A DISTANC...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 3 ORGANIZACION DE LAS COMPRAS - FP A DISTANC...
Alex Lolol
 
Monografía de investigacion de mercado
Monografía de investigacion de mercadoMonografía de investigacion de mercado
Monografía de investigacion de mercado
Clinica Internacional
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actualesAdolfo Chafloque Millones
 
Sesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoriaSesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoria
Hector Quintanilla Cuneo
 
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hillEmpresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Luisa Díaz
 
Actividad de Aprendizaje
Actividad de AprendizajeActividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
NinoskaYolexa
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadoDaniel Posada
 
Diseño y evaluacion de proyecto
Diseño y evaluacion de proyectoDiseño y evaluacion de proyecto
Diseño y evaluacion de proyecto
LidysmarLugo11
 
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Julio Carreto
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
jesucabe
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Max Lapa Puma
 
AutoEvaluación
AutoEvaluaciónAutoEvaluación
AutoEvaluación
NinoskaYolexa
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadomerlicmedina910
 
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGG
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGGESTUDIO_DE_MERCADO_EGG
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGG
Elvis Gallardo Gamonal
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
IRVIN ALEXANDER HUAMAN ARBOCO
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
jeymy
 

La actualidad más candente (20)

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
Creatividad en la_investigacion_de_mercado_10
 
Mercadeo Servicio al Cliente
Mercadeo Servicio al ClienteMercadeo Servicio al Cliente
Mercadeo Servicio al Cliente
 
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 3 ORGANIZACION DE LAS COMPRAS - FP A DISTANC...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 3 ORGANIZACION DE LAS COMPRAS - FP A DISTANC...GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 3 ORGANIZACION DE LAS COMPRAS - FP A DISTANC...
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 3 ORGANIZACION DE LAS COMPRAS - FP A DISTANC...
 
Monografía de investigacion de mercado
Monografía de investigacion de mercadoMonografía de investigacion de mercado
Monografía de investigacion de mercado
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
Sesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoriaSesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoria
 
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hillEmpresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
Empresa e iniciativa emprendedora mc graw hill
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Actividad de Aprendizaje
Actividad de AprendizajeActividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Diseño y evaluacion de proyecto
Diseño y evaluacion de proyectoDiseño y evaluacion de proyecto
Diseño y evaluacion de proyecto
 
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecniaMicro y macro entorno de la mercadotecnia
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
AutoEvaluación
AutoEvaluaciónAutoEvaluación
AutoEvaluación
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
 
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGG
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGGESTUDIO_DE_MERCADO_EGG
ESTUDIO_DE_MERCADO_EGG
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 

Similar a Emprendimiento b 7 unidad 1

Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1
vicuda13
 
Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.
GexiCarruido
 
Daniela gomez sabogal (1)
Daniela gomez sabogal (1)Daniela gomez sabogal (1)
Daniela gomez sabogal (1)danielagomezcsj
 
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo iTaller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
rampincheira21
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
YeseniaCambero
 
Actividad 2 Aprendizaje Diseño y evaluacion Corte II. Derwis Sulbaran CI 208...
Actividad 2 Aprendizaje  Diseño y evaluacion Corte II. Derwis Sulbaran CI 208...Actividad 2 Aprendizaje  Diseño y evaluacion Corte II. Derwis Sulbaran CI 208...
Actividad 2 Aprendizaje Diseño y evaluacion Corte II. Derwis Sulbaran CI 208...
Ingeniero Derwis Sulbaran
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
ELMERCADO
ELMERCADOELMERCADO
Analisis de mercados
Analisis de mercadosAnalisis de mercados
Analisis de mercadosMiire Reynaud
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
YOLYS C. LOZADA
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Jesus Arroyo Melendez
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
patyjey
 
DEP llactv.docx
DEP llactv.docxDEP llactv.docx
DEP llactv.docx
wisneidyduno1
 
DEP llactv.docx
DEP llactv.docxDEP llactv.docx
DEP llactv.docx
wisneidyduno1
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecniammaymacias
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
gene1708
 
Tipos mercados
Tipos mercadosTipos mercados
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jennifergarzong
 

Similar a Emprendimiento b 7 unidad 1 (20)

Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1Emprendimiento grado 7 unidad 1
Emprendimiento grado 7 unidad 1
 
Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.
 
Daniela gomez sabogal (1)
Daniela gomez sabogal (1)Daniela gomez sabogal (1)
Daniela gomez sabogal (1)
 
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo iTaller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
Taller de capacitacion (idea de negocio e identificacion de mercado) modulo i
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
Actividad 2 Aprendizaje Diseño y evaluacion Corte II. Derwis Sulbaran CI 208...
Actividad 2 Aprendizaje  Diseño y evaluacion Corte II. Derwis Sulbaran CI 208...Actividad 2 Aprendizaje  Diseño y evaluacion Corte II. Derwis Sulbaran CI 208...
Actividad 2 Aprendizaje Diseño y evaluacion Corte II. Derwis Sulbaran CI 208...
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
ELMERCADO
ELMERCADOELMERCADO
ELMERCADO
 
Analisis de mercados
Analisis de mercadosAnalisis de mercados
Analisis de mercados
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
DEP llactv.docx
DEP llactv.docxDEP llactv.docx
DEP llactv.docx
 
DEP llactv.docx
DEP llactv.docxDEP llactv.docx
DEP llactv.docx
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tipos mercados
Tipos mercadosTipos mercados
Tipos mercados
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 

Más de vicuda13

Partes de la Ventana de excel
Partes de la Ventana de excelPartes de la Ventana de excel
Partes de la Ventana de excel
vicuda13
 
Taller formato de celdas
Taller formato de celdasTaller formato de celdas
Taller formato de celdas
vicuda13
 
Imagen part ventan excel
Imagen part ventan excelImagen part ventan excel
Imagen part ventan excel
vicuda13
 
Emprendimiento b 7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1
Emprendimiento b  7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1Emprendimiento b  7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1
Emprendimiento b 7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1
vicuda13
 
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavoEmprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
vicuda13
 
Taller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducir
Taller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducirTaller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducir
Taller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducir
vicuda13
 
Ejemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducir
Ejemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducirEjemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducir
Ejemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducir
vicuda13
 
Filtros y validacion
Filtros y validacionFiltros y validacion
Filtros y validacion
vicuda13
 
Taller calificacione-iehoracio 1
Taller calificacione-iehoracio 1Taller calificacione-iehoracio 1
Taller calificacione-iehoracio 1
vicuda13
 
Taller 2 formulas y funciones
Taller  2 formulas y funcionesTaller  2 formulas y funciones
Taller 2 formulas y funciones
vicuda13
 
Taller editor de ecuaciones y simbolos
Taller editor de ecuaciones y simbolosTaller editor de ecuaciones y simbolos
Taller editor de ecuaciones y simbolos
vicuda13
 
Taller1 tablas complicadas
Taller1 tablas complicadasTaller1 tablas complicadas
Taller1 tablas complicadas
vicuda13
 
Taller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de pagina
Taller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de paginaTaller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de pagina
Taller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de pagina
vicuda13
 
Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2
vicuda13
 
Actividad general unidad 1
Actividad general unidad 1Actividad general unidad 1
Actividad general unidad 1
vicuda13
 
Tarea1 apuntadores excel
Tarea1 apuntadores excelTarea1 apuntadores excel
Tarea1 apuntadores excel
vicuda13
 
Taller ejemplo formato 9
Taller ejemplo formato 9Taller ejemplo formato 9
Taller ejemplo formato 9
vicuda13
 
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
vicuda13
 
Sieemodificado enero 162018
Sieemodificado enero 162018Sieemodificado enero 162018
Sieemodificado enero 162018
vicuda13
 
Taller ejemplo formato 9
Taller ejemplo formato 9Taller ejemplo formato 9
Taller ejemplo formato 9
vicuda13
 

Más de vicuda13 (20)

Partes de la Ventana de excel
Partes de la Ventana de excelPartes de la Ventana de excel
Partes de la Ventana de excel
 
Taller formato de celdas
Taller formato de celdasTaller formato de celdas
Taller formato de celdas
 
Imagen part ventan excel
Imagen part ventan excelImagen part ventan excel
Imagen part ventan excel
 
Emprendimiento b 7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1
Emprendimiento b  7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1Emprendimiento b  7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1
Emprendimiento b 7 unidad 3 recursos naturales y rentabilidad1
 
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavoEmprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
 
Taller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducir
Taller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducirTaller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducir
Taller sinonimos, buscar, letra capital, copiar formato y traducir
 
Ejemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducir
Ejemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducirEjemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducir
Ejemplo para sinonimos, buscar y reemplazar, copiar formato y traducir
 
Filtros y validacion
Filtros y validacionFiltros y validacion
Filtros y validacion
 
Taller calificacione-iehoracio 1
Taller calificacione-iehoracio 1Taller calificacione-iehoracio 1
Taller calificacione-iehoracio 1
 
Taller 2 formulas y funciones
Taller  2 formulas y funcionesTaller  2 formulas y funciones
Taller 2 formulas y funciones
 
Taller editor de ecuaciones y simbolos
Taller editor de ecuaciones y simbolosTaller editor de ecuaciones y simbolos
Taller editor de ecuaciones y simbolos
 
Taller1 tablas complicadas
Taller1 tablas complicadasTaller1 tablas complicadas
Taller1 tablas complicadas
 
Taller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de pagina
Taller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de paginaTaller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de pagina
Taller secciones configurar pagina y repaso tablas y encabezado y pie de pagina
 
Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2
 
Actividad general unidad 1
Actividad general unidad 1Actividad general unidad 1
Actividad general unidad 1
 
Tarea1 apuntadores excel
Tarea1 apuntadores excelTarea1 apuntadores excel
Tarea1 apuntadores excel
 
Taller ejemplo formato 9
Taller ejemplo formato 9Taller ejemplo formato 9
Taller ejemplo formato 9
 
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
 
Sieemodificado enero 162018
Sieemodificado enero 162018Sieemodificado enero 162018
Sieemodificado enero 162018
 
Taller ejemplo formato 9
Taller ejemplo formato 9Taller ejemplo formato 9
Taller ejemplo formato 9
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Emprendimiento b 7 unidad 1

  • 1. Emp 7° Pag 1 EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 1 UNIDAD1 COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y EMPRESARIALES CONTENIDO1: EL MERCADO Y LOS CLIENTES LOGROS:  Comprender qué es el mercado y quién es el cliente.  Determinar los tipos de mercado.  Valorar el papel de la segmentación de los clientes. SABERES PREVIOS:  ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra “mercado”?  ¿Qué encuentras en un mercado?  ¿Quién trabaja en un mercado? EL MERCADO El mercado es un contexto en donde se venden y se compran bienes y servicios. Dicho contexto puede ser una plaza, un supermercado, una tienda, un local, una oficina, un centro comercial. Actualmente, también existe el mercado virtual, es decir aquel que se realiza a través de los medios electrónicos como Internet. En el mercado hay dos tipos de personas: unas que tienen el dinero para comprar los productos o servicios que necesitan. A ellos se les llama compradores o clientes. Otras que ofrecen los productos o servicios. Ellos son los vendedores. EL MERCADO VIRTUAL Por medio de Internet se pueden comprar bienes y servicios. Los vendedores y compradores se “encuentran” en un sitio web. Los compradores o clientes pagan sus compras con una tarjeta débito o de crédito, que son formas de usar el dinero que tienen disponible en el banco. VOCABULARIO: Bienes: productos que se pueden comprar para satisfacer alguna necesidad. Algunos bienes se pueden mover se les llama bienes “muebles”, como un carro. Otros son bienes “inmuebles” o fijos, como las casas y los edificios. Aspecto de diferentes mercados. DIVERSOS MERCADOS Los mercados se pueden clasificar de muchas maneras, según el criterio que se tome en cuenta.  Mercado del sector primario
  • 2. Emp 7° Pag 2 EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 2 Este mercado ofrece bienes provenientes de la agricultura, la ganadería, la pesca, la caza, la explotación forestal y la minería. Los clientes compran productos como: verduras, leche, carne, pescado, frutas. Dentro de este tipo de mercado también se encuentran algunos materiales para la construcción, como la arena.  Mercado del sector secundario o industrial Este mercado ofrece productos procesados por la industria como calzado, vestuario, electrodomésticos, automotores, útiles escolares, herramientas, alimentos procesados como lácteos y enlatados, entre muchas más.  Mercado del sector terciario o de servicios Este mercado ofrece servicios como los financieros, hospedaje, transporte, telecomunicaciones, educación, entretenimiento.  Mercado del sector cuaternario Es el mercado que ofrece tecnología muy especializada como el de la informática o el que corresponde a laboratorios muy especializados de investigación. Esto quiere decir que este sector está vinculado con el desarrollo científico y la innovación. ACTIVIDADES EMPRESARIALES 1.1 1. ¿Cuáles son las semejanzas y las diferencias entre el mercado tradicional y el virtual? 2. Indica en la siguiente tabla con una X, a qué tipo de mercado pertenecen los bienes y servicios. Bienes y servicios Mercado del sector primario Mercado del sector secundario Mercado del sector terciario Mercado del sector cuaternario Queso y mantequilla Yuca y frijol Cine Licuadora Programa de computador LOS CLIENTES Y EL MERCADO Para una empresa resulta fundamental identificar en el mercado, quienes son sus clientes, cuáles son sus necesidades, en dónde se ubican, cuánto dinero están dispuestos a pagar para comprar y con qué frecuencia compran, entre otros. Con esta información, las empresas toman decisiones para satisfacer a los clientes. Identificar quiénes son los clientes es una tarea fundamental de toda empresa, para direccionar sus políticas y acciones. En este proceso de conocer a los clientes, se busca la manera de clasificarlo. Esto puede ser teniendo en cuenta la vigencia de la compra, la frecuencia, el volumen de compra, el nivel de satisfacción y el grado de influencia.  Según la vigencia, Los clientes pueden ser activos o inactivos. Los activos son quienes
  • 3. Emp 7° Pag 3 EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 3 adquieren bienes o servicios en fechas muy recientes. Los clientes inactivos son quienes en fecha lejana realizaron alguna compra. Con esta información las empresas identifican quiénes son sus actuales clientes y se proponen analizar por qué los inactivos no compran.  Según la frecuencia, los clientes pueden ser habituales u ocasionales. Los habituales son quienes compran de manera seguida, es decir pasa poco tiempo entre una compra y otra. El cliente ocasional corresponde a quien compra pocas veces o sólo una vez. En este caso las empresas investigan las razones de un cliente ocasional y las estrategias para atraerlo.  Según el volumen de compras, los clientes pueden ser de alto, promedio o bajo volumen. Por supuesto, las empresas se benefician de los clientes que compran mayor cantidad. Por eso es clave establecer actividades para conservar este tipo de clientes y atraer a los que compran poco.  Según el nivel de satisfacción, los clientes varían desde los que se sienten satisfechos hasta los insatisfechos. Por lo general, el grado de satisfacción se relaciona con la calidad de los productos, con los precios o con la calidad del servicio recibido. Identificar quienes son los clientes es una tarea fundamental en toda empresa, para direccionar sus políticas y acciones. La clasificación de los clientes se conoce como la segmentación del mercado. MERCADOS SEGÚN EL TIPO DE CLIENTES Un cliente satisfecho Vuelve a comprar Genera lealtad. Puede comprar productos adicionales Comunica su experiencia positiva Genera publicidad gratuita entre amigos y familiares. Abandona la competencia Genera mejor posición de la empresa
  • 4. Emp 7° Pag 4 EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 4 MERCADOS, SEGÚN EL ENTORNO GEOGRÁFICO El mercado según el tipode clientes De consumidores Son quienes compran productoso servicios, para satisfacer las necesidades personales y dela familia. Se ubican en lasplazasde mercado, los supermercadoso loscentroscomerciales De intermediarios Conformadopor personas o empresas u organizaciones que revendenbienes o servicios Como losgrandesdistribuidores de mercancíasy los supermercados Industrial Los que compranmaterias primas para producir bienes Que por lo generalse presenta entre empresas Gubernamental Instituciones queadquieren bienes y servicios para cumplir sus funciones. Por ejemplo parala administración delestado, para brindar y adelantar obras públicas, paramantener la seguridad entre otros Mercados nacionales, donde las actividades de compra y ventase dan dentrode un país, circulan principalmen te portierra. Mercado Internacional, Serrealizaa travésde puertosy aeropuertos. Mercados locales, sonlos que se desarrollanen tiendas, supermercados o almacenes
  • 5. Emp 7° Pag 5 EMPRENDIMIENTO B GRADO 7° PAG. 5