SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.
CÁTEDRA: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/historia-de-la-empresa-20.html
 Su pionero fue Tim O'Reilly en el 2004.
 Representa un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y
sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada
unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción
entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales; donde puedan
expresarse y opinar, recopilar y compartir contenidos, colaborar y crear
conocimiento (conocimiento social).
 Frente a las tradicionales páginas web estáticas donde sus visitantes solo
pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0
todos pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar y
clasificar. Esto supone una democratización de las herramientas de
acceso a la información y de elaboración de contenidos, donde se
mezclarán los conocimientos científicos, las opiniones y los saberes
populares.
Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
Según…
Andrew McAfee, académico de la Universidad de Harvard,
“Enterprise 2.0 es la utilización de plataformas de software
social emergente dentro de las empresas”, eso significa que
se utilizan las herramientas de la Web 2.0 para la gestión de
negocios, como Blogs, Wikis, Foros, etc., que van más allá del
correo electrónico, dirigiéndolas tanto a nivel interno
(empleados y unidades operativas), como a nivel externo
(clientes, proveedores y stakeholders).
Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/historia-de-la-empresa-20.html
 Transforma sus operaciones y forma de trabajo
 Converge voz, data y video a través de un solo medio: internet
 Extiende su presencia y alcance más allá de los límites locales y regionales
 Utiliza blogs y wikis para documentar en tiempo real la operación del
negocio
 Puede disfrutar de las ventajas competitivas de una empresa grande
 Da libertad a sus empleados quienes pueden trabajar en cualquier lugar
 Adoptan la apertura y transparencia
Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/historia-de-la-empresa-20.html
 Organización plana
 Búsqueda y gestión del talento
 Está bien equivocarse
 La organización aprende
 No tiene miedo al cambio
 Capacidad para trabajar de forma distribuida
 Organizaciones poco centralizadas y ágiles
 Colaboración donde no hay silos de conocimiento
 Escucha, aprende e innova
 Piensa a largo plazo y en global
Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/historia-de-la-empresa-20.html
El Modelo
Distribuido
El Modelo
Centralizado
El Modelo
Cruzado
funcional
http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/empresas-20-tipos-de-empresas-ventajas.htmlFuente:
Extrapolación y sindicación absoluta
Aplicaciones (software) como
servicio y no como producto
Ubicuidad
Cooperación
Oportunidades
Delegar y generar más ingresos
Negociar sin barreras de espacio
Mirar el futuro
Comunicaciones sin límites
Espacios de trabajo más dinámicos
Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/empresas-20-tipos-de-empresas-
ventajas.html
A nivel
general
Desde el
aspecto del
empleado
Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/empresas-20-tipos-de-empresas-
ventajas.html
Las herramientas más comunes de la Enterprise 2.0
Perspectiva de la web social
Blogs Wikis
Sindicación de contenidos
mediante lectores de RSS
Software de redes sociales
Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/web-20.html
Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/web-20.html
•Externa: (Relaciones Públicas) •Interna: (Gestión del conocimiento)
 Organización piramidal VERSUS organización en red
Burocracia VERSUS fluidez
Conexión escasa con clientes VERSUS conexión
permanente
Dirección restrictiva de pocos cerebros VERSUS dirección
participativa de muchos cerebros
Orden inequívoca frente a liderazgo participativo
Fuente: http://auconsis.com.ec/sin-categoria/management-tradicional-vs-
moderno-management-2-0/
La organización tiende a conformarse como una red
El currículum ya no es el elemento central en las nuevas
prácticas de Reclutamiento y Selección
El auge indetenible del Teletrabajo
El tiempo para un estilo de liderazgo descentralizado y
distribuido ha llegado
La organización adopta una creciente orientación hacia el
cliente
Influencia creciente de los colaboradores en la Gestión de
Tecnología
La pertinencia de desarrollar una cultura de Innovación
http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/tendencias-hacia-empresas-
20.html
Fuente:
http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/empresas-20-casos-de-exito.htmlFuente:
MercadoLibre.com
Dell
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/empresa-basada-
en-web-2.0.htm
http://es.slideshare.net/MAJUREY/casos-de-xito-20
Fuentes:
-Transforma sus operaciones y forma de trabajo
-Orden inequívoca frente a liderazgo participativo
-Búsqueda y gestión del talento
-El auge indetenible del Teletrabajo
-La pertinencia de desarrollar una cultura de Innovación
-Capacidad para trabajar de forma distribuida
Empresa 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas para la publicacion de documetos
Plataformas para la publicacion de documetosPlataformas para la publicacion de documetos
Plataformas para la publicacion de documetos
LauraKattalina
 
La web 20
La web 20La web 20
La web 20
kalibrerosh
 
Tíscar Lara. La identidad digital profesional como portafolio de aprendizaje ...
Tíscar Lara. La identidad digital profesional como portafolio de aprendizaje ...Tíscar Lara. La identidad digital profesional como portafolio de aprendizaje ...
Tíscar Lara. La identidad digital profesional como portafolio de aprendizaje ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
VanessaPindoM17
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
CRISEL BY AEFOL
 
Katia quiñonez precentacion de drive
Katia quiñonez precentacion de driveKatia quiñonez precentacion de drive
Katia quiñonez precentacion de driveKatia Quiñonez
 
Herramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libre
Herramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libreHerramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libre
Herramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libre
Franklin Calle Zapata
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
Gabriela Vicente
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Conceptos fundamentales de la web 2.0
Conceptos fundamentales de la web 2.0Conceptos fundamentales de la web 2.0
Conceptos fundamentales de la web 2.0
Elvira Bueno
 
Ponencia XIP_congres EDO2014
Ponencia XIP_congres EDO2014Ponencia XIP_congres EDO2014
Ponencia XIP_congres EDO2014
Xarxa IP
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
zaida gomez
 
La Web 2
La Web 2La Web 2

La actualidad más candente (15)

Web.2.o madeline escobar jorquera.
Web.2.o madeline escobar jorquera.Web.2.o madeline escobar jorquera.
Web.2.o madeline escobar jorquera.
 
Plataformas para la publicacion de documetos
Plataformas para la publicacion de documetosPlataformas para la publicacion de documetos
Plataformas para la publicacion de documetos
 
La web 20
La web 20La web 20
La web 20
 
Excelente web 2.0docx
Excelente web 2.0docxExcelente web 2.0docx
Excelente web 2.0docx
 
Tíscar Lara. La identidad digital profesional como portafolio de aprendizaje ...
Tíscar Lara. La identidad digital profesional como portafolio de aprendizaje ...Tíscar Lara. La identidad digital profesional como portafolio de aprendizaje ...
Tíscar Lara. La identidad digital profesional como portafolio de aprendizaje ...
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
 
Katia quiñonez precentacion de drive
Katia quiñonez precentacion de driveKatia quiñonez precentacion de drive
Katia quiñonez precentacion de drive
 
Herramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libre
Herramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libreHerramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libre
Herramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libre
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Conceptos fundamentales de la web 2.0
Conceptos fundamentales de la web 2.0Conceptos fundamentales de la web 2.0
Conceptos fundamentales de la web 2.0
 
Ponencia XIP_congres EDO2014
Ponencia XIP_congres EDO2014Ponencia XIP_congres EDO2014
Ponencia XIP_congres EDO2014
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 

Similar a Empresa 2.0

Impacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas TecnologiasImpacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas Tecnologias
Anita Rojas
 
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Gestioncon
GestionconGestioncon
Gestioncon
sanmarquino
 
Gestion De Conociemientos
Gestion De ConociemientosGestion De Conociemientos
Gestion De Conociemientosmidmey0509
 
Gestioncon
GestionconGestioncon
Gestioncon
sanmarquino
 
Portal de-conocimiento
Portal de-conocimientoPortal de-conocimiento
Portal de-conocimientokiiariitahh
 
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Alba Santa
 
Exposicioninformatica ii
Exposicioninformatica iiExposicioninformatica ii
Exposicioninformatica ii
belenallan
 
Grupo 3 lectura complementaria
Grupo 3 lectura complementariaGrupo 3 lectura complementaria
Grupo 3 lectura complementaria
veroyanez
 
Proyecto Ikaros
Proyecto IkarosProyecto Ikaros
Proyecto Ikaros
Ikaros TIC Solvers
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimientoJoseLuis
 
Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Coope...
Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Coope...Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Coope...
Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Coope...
OPS Colombia
 
Acceso Abierto en Congreso de Editoriales Universitarias
Acceso Abierto en Congreso de Editoriales UniversitariasAcceso Abierto en Congreso de Editoriales Universitarias
Acceso Abierto en Congreso de Editoriales Universitarias
Carolina Botero
 
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Patricio2881
 
Los retos y oportunidades de la web 2.0
Los retos y oportunidades de la web 2.0Los retos y oportunidades de la web 2.0
Los retos y oportunidades de la web 2.0
Jonaparo
 
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboraciónEncuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
OVTT
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 

Similar a Empresa 2.0 (20)

Impacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas TecnologiasImpacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas Tecnologias
 
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
Empresa abierta, ¿un nuevo paradigma?, ¿un modelo a contracorriente?
 
Gestioncon
GestionconGestioncon
Gestioncon
 
Gestion De Conociemientos
Gestion De ConociemientosGestion De Conociemientos
Gestion De Conociemientos
 
Gestioncon
GestionconGestioncon
Gestioncon
 
Portal de-conocimiento
Portal de-conocimientoPortal de-conocimiento
Portal de-conocimiento
 
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
Foro vigilancia tecnológica para innovar en red. Urabá (Colombia)
 
Exposicioninformatica ii
Exposicioninformatica iiExposicioninformatica ii
Exposicioninformatica ii
 
Grupo 3 lectura complementaria
Grupo 3 lectura complementariaGrupo 3 lectura complementaria
Grupo 3 lectura complementaria
 
Redes+sociales corporativas
Redes+sociales corporativasRedes+sociales corporativas
Redes+sociales corporativas
 
Proyecto Ikaros
Proyecto IkarosProyecto Ikaros
Proyecto Ikaros
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Coope...
Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Coope...Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Coope...
Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Coope...
 
Educacion 20 2011_secundaria
Educacion 20 2011_secundariaEducacion 20 2011_secundaria
Educacion 20 2011_secundaria
 
Acceso Abierto en Congreso de Editoriales Universitarias
Acceso Abierto en Congreso de Editoriales UniversitariasAcceso Abierto en Congreso de Editoriales Universitarias
Acceso Abierto en Congreso de Editoriales Universitarias
 
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Los retos y oportunidades de la web 2.0
Los retos y oportunidades de la web 2.0Los retos y oportunidades de la web 2.0
Los retos y oportunidades de la web 2.0
 
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboraciónEncuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
Encuentro de trabajo en Urabá (Colombia): OVTT y sus modalidades de colaboración
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Empresa 2.0

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN. CÁTEDRA: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
  • 3.  Su pionero fue Tim O'Reilly en el 2004.  Representa un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales; donde puedan expresarse y opinar, recopilar y compartir contenidos, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social).  Frente a las tradicionales páginas web estáticas donde sus visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0 todos pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar y clasificar. Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos, donde se mezclarán los conocimientos científicos, las opiniones y los saberes populares. Fuente: http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf
  • 4. Según… Andrew McAfee, académico de la Universidad de Harvard, “Enterprise 2.0 es la utilización de plataformas de software social emergente dentro de las empresas”, eso significa que se utilizan las herramientas de la Web 2.0 para la gestión de negocios, como Blogs, Wikis, Foros, etc., que van más allá del correo electrónico, dirigiéndolas tanto a nivel interno (empleados y unidades operativas), como a nivel externo (clientes, proveedores y stakeholders). Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/historia-de-la-empresa-20.html
  • 5.  Transforma sus operaciones y forma de trabajo  Converge voz, data y video a través de un solo medio: internet  Extiende su presencia y alcance más allá de los límites locales y regionales  Utiliza blogs y wikis para documentar en tiempo real la operación del negocio  Puede disfrutar de las ventajas competitivas de una empresa grande  Da libertad a sus empleados quienes pueden trabajar en cualquier lugar  Adoptan la apertura y transparencia Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/historia-de-la-empresa-20.html
  • 6.  Organización plana  Búsqueda y gestión del talento  Está bien equivocarse  La organización aprende  No tiene miedo al cambio  Capacidad para trabajar de forma distribuida  Organizaciones poco centralizadas y ágiles  Colaboración donde no hay silos de conocimiento  Escucha, aprende e innova  Piensa a largo plazo y en global Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/historia-de-la-empresa-20.html
  • 7. El Modelo Distribuido El Modelo Centralizado El Modelo Cruzado funcional http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/empresas-20-tipos-de-empresas-ventajas.htmlFuente:
  • 8. Extrapolación y sindicación absoluta Aplicaciones (software) como servicio y no como producto Ubicuidad Cooperación Oportunidades Delegar y generar más ingresos Negociar sin barreras de espacio Mirar el futuro Comunicaciones sin límites Espacios de trabajo más dinámicos Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/empresas-20-tipos-de-empresas- ventajas.html
  • 9. A nivel general Desde el aspecto del empleado Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/empresas-20-tipos-de-empresas- ventajas.html
  • 10. Las herramientas más comunes de la Enterprise 2.0 Perspectiva de la web social Blogs Wikis Sindicación de contenidos mediante lectores de RSS Software de redes sociales Fuente: http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/web-20.html
  • 12.  Organización piramidal VERSUS organización en red Burocracia VERSUS fluidez Conexión escasa con clientes VERSUS conexión permanente Dirección restrictiva de pocos cerebros VERSUS dirección participativa de muchos cerebros Orden inequívoca frente a liderazgo participativo Fuente: http://auconsis.com.ec/sin-categoria/management-tradicional-vs- moderno-management-2-0/
  • 13. La organización tiende a conformarse como una red El currículum ya no es el elemento central en las nuevas prácticas de Reclutamiento y Selección El auge indetenible del Teletrabajo El tiempo para un estilo de liderazgo descentralizado y distribuido ha llegado La organización adopta una creciente orientación hacia el cliente Influencia creciente de los colaboradores en la Gestión de Tecnología La pertinencia de desarrollar una cultura de Innovación http://gciadelainformacion.blogspot.com/p/tendencias-hacia-empresas- 20.html Fuente:
  • 16.
  • 17.
  • 18. -Transforma sus operaciones y forma de trabajo -Orden inequívoca frente a liderazgo participativo -Búsqueda y gestión del talento -El auge indetenible del Teletrabajo -La pertinencia de desarrollar una cultura de Innovación -Capacidad para trabajar de forma distribuida