SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ
¿CÓMO CREAR UNA EMPRESA?
PASO 1: Forma tu Propia Empresa
Como Persona Natural
Bajo esta modalidad tú puedes formar una empresa como individuo. Puedes ejercer cualquier
actividad económica, ser el conductor de tu negocio, el responsable de su manejo y tener
trabajadores a tu cargo. De contar con personal, deberás declararlo en el Programa de Declaración
Telemática (PDT) correspondiente.
Ventajas:
• No requerirás efectuar gastos para la constitución de tu empresa (gastos notariales y
regístrales, aportes de capital u otros).
• Podrás acogerte a un régimen tributario bastante sencillo, como es el Nuevo Régimen
Único Simplificado (RUS) y, de considerarlo necesario, tendrás la opción de acceder al
Régimen del Impuesto a la Renta Especial (RER). Asimismo, podrás optar por el Régimen
General a la Renta (RG).
Desventaja:
• Si incumples las obligaciones asumidas con tus acreedores, tendrías que responder con
tu patrimonio personal (propiedades, vehículos y otros bienes).
JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ
PASO 2: Obtén tu RUC
Para que tu empresa pueda empezar a mover dinero, emitir comprobantes y hacer las deducciones
de gastos correspondientes, debes realizar estos tres trámites:
1. Inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT.
2. Elección del régimen tributario.
3. Obtén al instante tu Clave SOL para trámites por Internet.
PASO 3: Regístrate en el REMYPE - Inscripción en el Registro Nacional de
Micro y Pequeña Empresa (REMYPE)
Al registrarte en el REMYPE podrás acceder a los beneficios laborales, tributarios, financieros y
tecnológicos que brinda la Ley MYPE. Para inscribirte, solo debes ingresar al enlace del Registro
Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) en la página web del Ministerio de Trabajo:
JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ
Al Inscribirte en el REMYPE, no olvides imprimir tu solicitud de inscripción y generar allí un archivo
virtual de la misma. Después de que el El Ministerio de Trabajo verifique tu solicitud en los
próximos 7 días, podrás imprimir tu constancia de inscripción al REMYPE.
¿Cuáles son las características de las MYPE?
Microempresas:
• Tienen de 1 hasta 10 trabajadores.
• Manejan un tamaño de ventas brutas o netas anuales hasta por un monto máximo de 150 UIT
(S/. 547, 500, según UIT 2012).
Pequeñas empresas:
• Tienen de 1 hasta 100 trabajadores.
• Manejan un tamaño de ventas brutas o netas anuales de hasta 1700 UIT (S/. 6´205,000, según
UIT 2012).
Requisitos para inscripción en el REMYPE
• Contar al menos con un trabajador. En el caso de las MYPE constituidas por persona natural o
EIRL, el encargado no cuenta como trabajador.
• Cumplir con las características de las MYPE (número de trabajadores y ventas). Se considera el
promedio de trabajadores de los 12 últimos meses calendarios.
• No incurrir en supuestos de grupo o vinculación económica, que en conjunto no cumplan con las
características de la MYPE. Por ejemplo, ser una MYPE que conforma un grupo empresarial más
grande, con evidentes conexiones de gestión.
• Contar con RUC y Clave SOL.
Pasos para registrarte en el REMYPE
1. Accede a la página Web del Ministerio de trabajo y promoción del
Empleo www.mintra.gob.pe.
2. Accede al enlace de REMYPE con tu número de RUC y clave SOL: Regístrate aquí en el
REMYPE
3. Confirmar los datos de la empresa.
JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ
4. Ingresa los datos de tus trabajadores y su modalidad contractual.
5. Imprime tu constancia.
PASO 4: Obtén tu licencia y permiso sectoriales - Inscripción Sectorial
Según el giro del negocio, puede requerirse un permiso o autorización sectorial emitida por los
Ministerios y otras instituciones públicas. Averigua si el tuyo lo necesita.
El permiso o autorización sectorial
• Es necesario para algunas actividades que deben ser reguladas.
• Es emitido por los ministerios y organismos públicos descentralizados.
• Sirve para garantizar que las actividades que desarrollas en tu negocio sean compatibles con el
interés colectivo y la calidad de vida de la ciudadanía.
• Es una constatación de que cumples con las normas técnicas de salud, de seguridad, de
infraestructura, entre otras.
Aquí presentamos algunos casos de permisos:
JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ
• Del Ministerio de Agricultura: Para empresas de procesamiento de flora y fauna silvestre
y/o beneficios de ganado y aves.
• Del MINCETUR: Para hoteles, casinos y restaurantes.
• Del Ministerio de Educación: Para academias, centros educativos y CEOS.
• Del Ministerio de Energía y Minas: Para grifos y empresas mineras artesanales.
• Del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: para agencias de empleo y empresas de
intermediación laboral.
• De DIGESA: Para registro sanitario de alimentos, juguetes y útiles de escritorio y empresas
comercializadoras de desperdicios sólidos.
• De DIGEMID: Para establecimientos farmacéuticos y químico-farmacéuticos.
PASO 5: Accede a los Beneficios de la Ley MYPE - Ingresa a Nuevos
Mercados
¿Sabías que la formalidad es una oportunidad de crecer en el mercado?
Así es. Si quieres que te compren las personas de tu localidad, las empresas de otras regiones y
países del extranjero, además de otras entidades del Estado como las Municipalidades o
Ministerios, la formalidad es la llave que te permitirá abrir las puertas para conseguir más clientes e
ingresar al mundo de las exportaciones.
Para lograrlo, deberás emitir comprobantes de pago, contar con licencia de funcionamiento,
mejorar la calidad de tus productos y/o servicios ycumplir con todos sus compromisos.
¿No cuentas con estos requisitos?
La Ley MYPE te ayuda a lograr la formalidad para que puedas atender a clientes más
grandes y más exigentes.
La Ley Facilita el proceso de formalización.
Ahora puedes constituir tu empresa en 72 horas: inicia tus trámites de RUC en un solo lugar y así
podrás ontener el permiso para emitir comprobantes de pago.
JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ
La Ley fomenta la asociatividad.
Si no produces en cantidades necesarias para atender a clientes más grandes con productos de
calidad, ahora puedes asociarte y tener prioridad para el acceso a programas del Estado.
La Ley promueve las exportaciones.
Si aún no contactas con clientes de otros países, ahora puedes acceder a información actualizada
sobre oportunidades de negocios y tienes la posibilidad de participar en los Programas para la
Promoción de las Exportaciones.
La Ley facilita el acceso a las comprar estatales.
Si no haz intentado venderle al Estado, ahora tienes la oportunidad de acceder a información sobre
los planes de adquisición de las entidades estatales. Además, recuerda que las MYPE tiene una
cuota del 40 % de las compras estatales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo iniciar tu propio negocio?
¿Cómo iniciar tu propio negocio?¿Cómo iniciar tu propio negocio?
¿Cómo iniciar tu propio negocio?
cindytg
 
¿Cómo establecer un negocio en Puerto Rico?
¿Cómo establecer un negocio en Puerto Rico?¿Cómo establecer un negocio en Puerto Rico?
¿Cómo establecer un negocio en Puerto Rico?Hillary Kane
 
Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
marlenyelizabeth
 
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Impacto de la Formalización Empresarial en ColombiaImpacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Impacto de la Formalización Empresarial en ColombiaConfecámaras
 
Permisos y registros
Permisos y registrosPermisos y registros
Permisos y registros
University of PR at Mayaguez
 
Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2
Ivanxitho
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasManuHilda
 
Características de las mype
Características de las mypeCaracterísticas de las mype
Características de las mypeAlexAnder Cortez
 
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Mi Empresa Propia
 
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jalloConstitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jalloNizbany Villalta T
 
Formalizacion de empresas
Formalizacion de empresasFormalizacion de empresas
Formalizacion de empresas
Fernando Meza
 
Presentacion emprendimientostartup (2)
Presentacion emprendimientostartup (2)Presentacion emprendimientostartup (2)
Presentacion emprendimientostartup (2)
Unidad Academica CANG
 
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
como legalizar una empresa
como legalizar una empresa como legalizar una empresa
como legalizar una empresa Camilo Snak
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Oficina virtual
 
¿Cómo formar una empresa en Paraguay?
¿Cómo formar una empresa en Paraguay?¿Cómo formar una empresa en Paraguay?
¿Cómo formar una empresa en Paraguay?
Biz Latin Hub
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
Hernani Larrea
 
proceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombiaproceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombialozanoreyes
 
Componente 1
Componente 1 Componente 1
Componente 1
Nicol Caviedes G
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo iniciar tu propio negocio?
¿Cómo iniciar tu propio negocio?¿Cómo iniciar tu propio negocio?
¿Cómo iniciar tu propio negocio?
 
¿Cómo establecer un negocio en Puerto Rico?
¿Cómo establecer un negocio en Puerto Rico?¿Cómo establecer un negocio en Puerto Rico?
¿Cómo establecer un negocio en Puerto Rico?
 
Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
 
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Impacto de la Formalización Empresarial en ColombiaImpacto de la Formalización Empresarial en Colombia
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
 
Permisos y registros
Permisos y registrosPermisos y registros
Permisos y registros
 
Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Características de las mype
Características de las mypeCaracterísticas de las mype
Características de las mype
 
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
 
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jalloConstitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
 
Formalizacion de empresas
Formalizacion de empresasFormalizacion de empresas
Formalizacion de empresas
 
Presentacion emprendimientostartup (2)
Presentacion emprendimientostartup (2)Presentacion emprendimientostartup (2)
Presentacion emprendimientostartup (2)
 
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
 
como legalizar una empresa
como legalizar una empresa como legalizar una empresa
como legalizar una empresa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
¿Cómo formar una empresa en Paraguay?
¿Cómo formar una empresa en Paraguay?¿Cómo formar una empresa en Paraguay?
¿Cómo formar una empresa en Paraguay?
 
CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02CRECEMYPE - Formalización 02
CRECEMYPE - Formalización 02
 
proceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombiaproceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombia
 
Componente 1
Componente 1 Componente 1
Componente 1
 

Destacado

Codes and conventions of documentaries
Codes and conventions of documentariesCodes and conventions of documentaries
Codes and conventions of documentariesGeorgie Ryan
 
Build-It: Hand-held foam cutter
Build-It: Hand-held foam cutterBuild-It: Hand-held foam cutter
Build-It: Hand-held foam cutter
International Development Innovation Network
 
Dot hospital presentation of ashok
Dot  hospital presentation of ashokDot  hospital presentation of ashok
Dot hospital presentation of ashokAshokkumar1027
 
Turtle mountain interview questions and answers
Turtle mountain interview questions and answersTurtle mountain interview questions and answers
Turtle mountain interview questions and answersSelinasimpson235
 
Brc presentation Engineering Group
Brc presentation Engineering GroupBrc presentation Engineering Group
Brc presentation Engineering GroupArtyom462
 
4574
45744574
Principles of EbolaWatch.io
Principles of EbolaWatch.ioPrinciples of EbolaWatch.io
Principles of EbolaWatch.io
Jan Husar
 
Build-It: Bicycle Hacksaw
Build-It: Bicycle HacksawBuild-It: Bicycle Hacksaw
Pulm,kuuba
Pulm,kuubaPulm,kuuba
Pulm,kuubaKoseleva
 
4531
45314531
Tulosmittarit - laatiminen ja hyödyntäminen julkishallinnossa
Tulosmittarit - laatiminen ja hyödyntäminen julkishallinnossaTulosmittarit - laatiminen ja hyödyntäminen julkishallinnossa
Tulosmittarit - laatiminen ja hyödyntäminen julkishallinnossa
Reija Rimpila
 
Pawer poing (treball eines)
Pawer poing (treball eines)Pawer poing (treball eines)
Pawer poing (treball eines)berta16501
 
A BRAND NEW TECHNOLOGY ON WEBCASTING
A BRAND NEW TECHNOLOGY ON WEBCASTINGA BRAND NEW TECHNOLOGY ON WEBCASTING
A BRAND NEW TECHNOLOGY ON WEBCASTING
onlinebroadcasting007
 

Destacado (15)

Codes and conventions of documentaries
Codes and conventions of documentariesCodes and conventions of documentaries
Codes and conventions of documentaries
 
4582
45824582
4582
 
Build-It: Hand-held foam cutter
Build-It: Hand-held foam cutterBuild-It: Hand-held foam cutter
Build-It: Hand-held foam cutter
 
Dot hospital presentation of ashok
Dot  hospital presentation of ashokDot  hospital presentation of ashok
Dot hospital presentation of ashok
 
Turtle mountain interview questions and answers
Turtle mountain interview questions and answersTurtle mountain interview questions and answers
Turtle mountain interview questions and answers
 
Brc presentation Engineering Group
Brc presentation Engineering GroupBrc presentation Engineering Group
Brc presentation Engineering Group
 
4574
45744574
4574
 
Principles of EbolaWatch.io
Principles of EbolaWatch.ioPrinciples of EbolaWatch.io
Principles of EbolaWatch.io
 
Build-It: Bicycle Hacksaw
Build-It: Bicycle HacksawBuild-It: Bicycle Hacksaw
Build-It: Bicycle Hacksaw
 
Pulm,kuuba
Pulm,kuubaPulm,kuuba
Pulm,kuuba
 
4531
45314531
4531
 
Tulosmittarit - laatiminen ja hyödyntäminen julkishallinnossa
Tulosmittarit - laatiminen ja hyödyntäminen julkishallinnossaTulosmittarit - laatiminen ja hyödyntäminen julkishallinnossa
Tulosmittarit - laatiminen ja hyödyntäminen julkishallinnossa
 
Why PD/H/PE?
Why PD/H/PE?Why PD/H/PE?
Why PD/H/PE?
 
Pawer poing (treball eines)
Pawer poing (treball eines)Pawer poing (treball eines)
Pawer poing (treball eines)
 
A BRAND NEW TECHNOLOGY ON WEBCASTING
A BRAND NEW TECHNOLOGY ON WEBCASTINGA BRAND NEW TECHNOLOGY ON WEBCASTING
A BRAND NEW TECHNOLOGY ON WEBCASTING
 

Similar a Empresa

Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresapaullopzsa
 
CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01
Hernani Larrea
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
Eduardo Palomino Rodríguez
 
como crear una empresa presentación.pptx
como crear una empresa presentación.pptxcomo crear una empresa presentación.pptx
como crear una empresa presentación.pptx
ignacio50512
 
Cómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perúCómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perú
yulisa siwin loaiza
 
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptxContabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
ssuser806f32
 
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdfcontabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
EnriqueRamirez658771
 
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
luisduvalgonzaleschu1
 
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
Jenny Cerna Soberón
 
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdfPROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
NorlaClarizaNoreaGon
 
02 Importancia del establecimiento de MYPES de acuicultura.pdf
02 Importancia del establecimiento de MYPES de acuicultura.pdf02 Importancia del establecimiento de MYPES de acuicultura.pdf
02 Importancia del establecimiento de MYPES de acuicultura.pdf
alaidanolasco
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresalina bello
 
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptxS1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
EdgarCcapa
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialUranretxed Inc.
 
Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
CRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacionCRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacion
Hernani Larrea
 
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdfSESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
ANALLELYALEXANDRALOZ
 
Trabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomiaTrabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomia
jennynavarrete20
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Guadalupe Juarez
 

Similar a Empresa (20)

Procesos para la formalización
Procesos para la formalizaciónProcesos para la formalización
Procesos para la formalización
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresa
 
CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
 
como crear una empresa presentación.pptx
como crear una empresa presentación.pptxcomo crear una empresa presentación.pptx
como crear una empresa presentación.pptx
 
Cómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perúCómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perú
 
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptxContabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
 
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdfcontabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
 
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
 
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
02 importancia del establecimiento de mypes de acuicultura
 
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdfPROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
 
02 Importancia del establecimiento de MYPES de acuicultura.pdf
02 Importancia del establecimiento de MYPES de acuicultura.pdf02 Importancia del establecimiento de MYPES de acuicultura.pdf
02 Importancia del establecimiento de MYPES de acuicultura.pdf
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptxS1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarial
 
Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Formaliza a
 
CRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacionCRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacion
 
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdfSESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
 
Trabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomiaTrabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomia
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 

Empresa

  • 1. JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ ¿CÓMO CREAR UNA EMPRESA? PASO 1: Forma tu Propia Empresa Como Persona Natural Bajo esta modalidad tú puedes formar una empresa como individuo. Puedes ejercer cualquier actividad económica, ser el conductor de tu negocio, el responsable de su manejo y tener trabajadores a tu cargo. De contar con personal, deberás declararlo en el Programa de Declaración Telemática (PDT) correspondiente. Ventajas: • No requerirás efectuar gastos para la constitución de tu empresa (gastos notariales y regístrales, aportes de capital u otros). • Podrás acogerte a un régimen tributario bastante sencillo, como es el Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) y, de considerarlo necesario, tendrás la opción de acceder al Régimen del Impuesto a la Renta Especial (RER). Asimismo, podrás optar por el Régimen General a la Renta (RG). Desventaja: • Si incumples las obligaciones asumidas con tus acreedores, tendrías que responder con tu patrimonio personal (propiedades, vehículos y otros bienes).
  • 2. JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ PASO 2: Obtén tu RUC Para que tu empresa pueda empezar a mover dinero, emitir comprobantes y hacer las deducciones de gastos correspondientes, debes realizar estos tres trámites: 1. Inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT. 2. Elección del régimen tributario. 3. Obtén al instante tu Clave SOL para trámites por Internet. PASO 3: Regístrate en el REMYPE - Inscripción en el Registro Nacional de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) Al registrarte en el REMYPE podrás acceder a los beneficios laborales, tributarios, financieros y tecnológicos que brinda la Ley MYPE. Para inscribirte, solo debes ingresar al enlace del Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) en la página web del Ministerio de Trabajo:
  • 3. JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ Al Inscribirte en el REMYPE, no olvides imprimir tu solicitud de inscripción y generar allí un archivo virtual de la misma. Después de que el El Ministerio de Trabajo verifique tu solicitud en los próximos 7 días, podrás imprimir tu constancia de inscripción al REMYPE. ¿Cuáles son las características de las MYPE? Microempresas: • Tienen de 1 hasta 10 trabajadores. • Manejan un tamaño de ventas brutas o netas anuales hasta por un monto máximo de 150 UIT (S/. 547, 500, según UIT 2012). Pequeñas empresas: • Tienen de 1 hasta 100 trabajadores. • Manejan un tamaño de ventas brutas o netas anuales de hasta 1700 UIT (S/. 6´205,000, según UIT 2012). Requisitos para inscripción en el REMYPE • Contar al menos con un trabajador. En el caso de las MYPE constituidas por persona natural o EIRL, el encargado no cuenta como trabajador. • Cumplir con las características de las MYPE (número de trabajadores y ventas). Se considera el promedio de trabajadores de los 12 últimos meses calendarios. • No incurrir en supuestos de grupo o vinculación económica, que en conjunto no cumplan con las características de la MYPE. Por ejemplo, ser una MYPE que conforma un grupo empresarial más grande, con evidentes conexiones de gestión. • Contar con RUC y Clave SOL. Pasos para registrarte en el REMYPE 1. Accede a la página Web del Ministerio de trabajo y promoción del Empleo www.mintra.gob.pe. 2. Accede al enlace de REMYPE con tu número de RUC y clave SOL: Regístrate aquí en el REMYPE 3. Confirmar los datos de la empresa.
  • 4. JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ 4. Ingresa los datos de tus trabajadores y su modalidad contractual. 5. Imprime tu constancia. PASO 4: Obtén tu licencia y permiso sectoriales - Inscripción Sectorial Según el giro del negocio, puede requerirse un permiso o autorización sectorial emitida por los Ministerios y otras instituciones públicas. Averigua si el tuyo lo necesita. El permiso o autorización sectorial • Es necesario para algunas actividades que deben ser reguladas. • Es emitido por los ministerios y organismos públicos descentralizados. • Sirve para garantizar que las actividades que desarrollas en tu negocio sean compatibles con el interés colectivo y la calidad de vida de la ciudadanía. • Es una constatación de que cumples con las normas técnicas de salud, de seguridad, de infraestructura, entre otras. Aquí presentamos algunos casos de permisos:
  • 5. JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ • Del Ministerio de Agricultura: Para empresas de procesamiento de flora y fauna silvestre y/o beneficios de ganado y aves. • Del MINCETUR: Para hoteles, casinos y restaurantes. • Del Ministerio de Educación: Para academias, centros educativos y CEOS. • Del Ministerio de Energía y Minas: Para grifos y empresas mineras artesanales. • Del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: para agencias de empleo y empresas de intermediación laboral. • De DIGESA: Para registro sanitario de alimentos, juguetes y útiles de escritorio y empresas comercializadoras de desperdicios sólidos. • De DIGEMID: Para establecimientos farmacéuticos y químico-farmacéuticos. PASO 5: Accede a los Beneficios de la Ley MYPE - Ingresa a Nuevos Mercados ¿Sabías que la formalidad es una oportunidad de crecer en el mercado? Así es. Si quieres que te compren las personas de tu localidad, las empresas de otras regiones y países del extranjero, además de otras entidades del Estado como las Municipalidades o Ministerios, la formalidad es la llave que te permitirá abrir las puertas para conseguir más clientes e ingresar al mundo de las exportaciones. Para lograrlo, deberás emitir comprobantes de pago, contar con licencia de funcionamiento, mejorar la calidad de tus productos y/o servicios ycumplir con todos sus compromisos. ¿No cuentas con estos requisitos? La Ley MYPE te ayuda a lograr la formalidad para que puedas atender a clientes más grandes y más exigentes. La Ley Facilita el proceso de formalización. Ahora puedes constituir tu empresa en 72 horas: inicia tus trámites de RUC en un solo lugar y así podrás ontener el permiso para emitir comprobantes de pago.
  • 6. JOHAN GIANCARLO PICHILINGUE DIAZ La Ley fomenta la asociatividad. Si no produces en cantidades necesarias para atender a clientes más grandes con productos de calidad, ahora puedes asociarte y tener prioridad para el acceso a programas del Estado. La Ley promueve las exportaciones. Si aún no contactas con clientes de otros países, ahora puedes acceder a información actualizada sobre oportunidades de negocios y tienes la posibilidad de participar en los Programas para la Promoción de las Exportaciones. La Ley facilita el acceso a las comprar estatales. Si no haz intentado venderle al Estado, ahora tienes la oportunidad de acceder a información sobre los planes de adquisición de las entidades estatales. Además, recuerda que las MYPE tiene una cuota del 40 % de las compras estatales.