SlideShare una empresa de Scribd logo
para
PYMES
Te identificas con alguna de las
siguientes afirmaciones?
› Trabajas mucho, produces bastante, pero tienes la sensación frecuente
de que lo que produces no te alcanza, o que no puedes cubrir todos los
gastos.
› No tienes debidamente separados los gastos de la comunidad familiar
de los gastos del negocio.
› Los cierres de quincena o de mes se convierten, a menudo, en un dolor
de cabeza.
› Sientes que no puedes parar de trabajar, porque todo el esquema –
negocio, familia – depende de ti.
“EL CAMBIO COMIENZA
en nuestra
mente”
Preserva para Pymes
Programa de educación e inclusión financiera dirigido a las micro, pequeñas y
medianas empresas (Mipymes), para fomentar el desarrollo y el crecimiento
sostenible de este importante sector productivo de la República Dominicana.
Organización y
planificación del negocio
Cultura financiera
responsable
Separar presupuesto
personal del negocioCrédito como estrategia
de crecimiento
¿Qué ofrecemos?
Este programa brinda una oferta completa para la inclusión financiera de las
Pymes, la cual aborda tanto la bancarización como el manejo de las finanzas de
forma responsable, a través de talleres de educación y cultura financiera para
Pymes, seguimiento y acceso a productos para la sostenibilidad y rentabilidad
del negocio.
Otros Beneficios
El Programa le permite al cliente:
› Educación para manejar las finanzas de forma responsable.
› Formar parte de una institución bancaria de prestigio.
› Oferta de productos para la sostenibilidad y rentabilidad del negocio.
› Herramientas para la planificación financiera de las Pymes.
› Apoyo al crecimiento de las Pymes a través de una cultura de educación,
bancarización y planificación financiera.
Taller de Educación Financiera
para Pymes
1.
Conceptos
básicos
para las
Pymes 2.
Finanzas
personales y
finanzas del
negocio
3.
Financiando
el negocio
4.
Manejo
impositivo y
formalización
5.
Productos y
Servicios de
Banreservas
6.
Principios
de Servicio
al Cliente
Taller de Educación Financiera
para Pymes
1.
Conceptos
básicos
para las
Pymes 2.
Finanzas
personales y
finanzas del
negocio
3.
Financiando
el negocio
4.
Manejo
impositivo y
formalización
5.
Productos y
Servicios de
Banreservas
6.
Principios
de Servicio
al Cliente
Conceptos básicos para las Pymes
La Ley 488-08 establece definiciones para unidades económicas según su
número de empleados, monto activos y nivel de ventas.
Tipo de empresa Cantidad de
empleados
Ingresos brutos anuales Activos
Micro empresa 1 – 10 RD$0 – 8 millones RD$0 – 3 millones
Pequeña empresa 11-50 RD$8 – 54 millones RD$3 – 12 millones
Mediana empresa 51-150 RD$54 – 202 millones RD$12 – 40 millones
En República Dominicana existen alrededor de 1.4 millones de MiPymes que
generan el 54% del total de empleos a nivel nacional y el 38% del PIB del país.
Taller de Educación Financiera
para Pymes
1.
Conceptos
básicos
para las
Pymes 2.
Finanzas
personales y
finanzas del
negocio
3.
Financiando
el negocio
4.
Manejo
impositivo y
formalización
5.
Productos y
Servicios de
Banreservas
6.
Principios
de Servicio
al Cliente
Finanzas personales y
finanzas del negocio
› Asígnese un salario justo por su trabajo y que la empresa pueda pagar.
› Debe haber un equilibrio entre las entradas y salidas de dinero del negocio.
› Los ingresos deben cubrir los costos, gastos y las inversiones que necesita
su negocio para crecer, además generar utilidades.
› Tenga siempre una reserva de efectivo que cubra como mínimo 3 meses de
operación, porque los imprevistos ocurren.
› Destine una proporción de sus ingresos para crear este fondo de
emergencia (Cuenta de Ahorro).
› Es recomendable que los ingresos y gastos de su negocio se manejen en
una cuenta para llevar mejor control de los mismos.
Taller de Educación Financiera
para Pymes
1.
Conceptos
básicos
para las
Pymes 2.
Finanzas
personales y
finanzas del
negocio
3.
Financiando
el negocio
4.
Manejo
impositivo y
formalización
5.
Productos y
Servicios de
Banreservas
6.
Principios
de Servicio
al Cliente
Financiando el negocio
› Debes identificar las necesidades reales del financiamiento.
› ¿Para qué tu negocio necesita el dinero?
› ¿En qué, cómo y cuándo se va a utilizar?
› Debes tomar el monto necesario.
› El monto a financiar debe corresponderse al valor del bien a adquirir o la
inversión a realizar.
› Destina dichos fondos hacia el propósito para cual tomaste el financiamiento.
› Aprovecha este financiamiento para desarrollar y hacer crecer tu negocio.
Taller de Educación Financiera
para Pymes
1.
Conceptos
básicos
para las
Pymes 2.
Finanzas
personales y
finanzas del
negocio
3.
Financiando
el negocio
4.
Manejo
impositivo y
formalización
5.
Productos y
Servicios de
Banreservas
6.
Principios
de Servicio
al Cliente
Manejo impositivo y formalización
Tipos de empresas comerciales
Constitución de empresas
Vía Presencial
Vía Ventana
Única de
Formalización
www.formalizate.gob.do
Persona
Física
Persona
Jurídica
Taller de Educación Financiera
para Pymes
1.
Conceptos
básicos
para las
Pymes 2.
Finanzas
personales y
finanzas del
negocio
3.
Financiando
el negocio
4.
Manejo
impositivo y
formalización
5.
Productos y
Servicios de
Banreservas
6.
Principios
de Servicio
al Cliente
Productos y Servicios de Banreservas
Dentro del tenemos productos de bajo costo que fomentan el
ahorro y el buen credito.
Cuenta de Ahorros
Preserva
Tarjeta de Crédito
Preserva
En el banco ofrecemos los siguientes productos para el segmento Pymes:
Cuenta Corriente
Empresarial
Préstamo comercial
Cuenta Corriente Más Línea de crédito
Tarjeta de Crédito Visa Negocios
Tarjeta de crédito Visa FlotillaDepósitos a plazo
Nómina Electrónica
Taller de Educación Financiera
para Pymes
1.
Conceptos
básicos
para las
Pymes 2.
Finanzas
personales y
finanzas del
negocio
3.
Financiando
el negocio
4.
Manejo
impositivo y
formalización
5.
Productos y
Servicios de
Banreservas
6.
Principios
de Servicio
al Cliente
Principios de Servicio al Cliente
En todo negocio, la atención al cliente es fundamental. Aquí algunas
afirmaciones importantes:
› Nunca olvides: el cliente es lo más importante.
› Es verdad que el cliente siempre tiene la razón.
› La satisfacción del cliente por encima de todo.
› La amabilidad y la cortesía no cuestan nada y siempre dan buenos
resultados.
› Ofrezca una experiencia de servicio memorable.
› Conozca bien a sus clientes y dé un trato personalizado.
› La empatía es clave en una buena atención al cliente.
› Tratar bien a los clientes es gratis y nos hace diferente de la
competencia.
¿Cómo puedo participar?
Inscríbete a
partir del 2018
en cualquier
oficina
comercial BR*
Taller de Cultura
Financiera para
pequeños
empresarios
Oferta de
productos
adecuados
Acompañamiento
a través de su
Ejecutivo Pymes y
seguimiento
personalizado
Inclusión
Financiera de
las Pymes
Puedes participar a través de estos sencillos pasos:
* Para mas información escribir al correo
preservapymes@banreservas.com.
Canales Banreservas
Pensando en ti, disponemos de nuestros Canales Banreservas para que tengas
el banco donde quiera que estés.
APP
C@jeros
Automáticos
*960#SAB
TuB@ncoCentro de
Cont@cto
POS
para
PYMES
Gracias
Fondos de Inversión
Semana Pymes 2017
Esquema Funcional
Inversionistas Fondo de Inversión
Bolsa de Valores
Proyectos
Inmobiliarios
Regulador
› Acceso a inversiones que solo los grandes inversionistas logran.
› Gestión Profesional en el manejo de las inversiones.
› Mayor diversificación de las inversiones.
› Reglas claras de inversión, con una política de inversiones
establecida.
› Supervisión de entes reguladores genera transparencia de
operaciones.
› Información Pública.
Ventajas
Fondos de Inversión
1) Favor solicitar el prospecto de inversión y su reglamente interno
2) “La inscripción del valor en el Registro del Mercado de Valores y Productos y la autorización para
realizar la oferta pública por parte de la Superintendencia, no implica certificación sobre la calidad de los
valores y la solvencia del emisor”.
3) Fondo sin calificación de Riesgo
4) La supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores no implica que ésta recomiende o
garantice la inversión efectuada en un fondo mutuo o abierto".
Fondo
Quisqueya
Fondo
La Isabela
Fondo
El Bohío
Fondo
Larimar
Fondo
Caoba
Tipo de Fondo Abierto
Corto Plazo
Abierto
Largo Plazo
Abierto
Mediano Plazo
Abierto
Largo Plazo
Abierto
Largo Plazo
Moneda RD$ RD$ RD$ RD$ US$
Uso del Fondo Manejo de
liquidez y planes
de ahorro de
corto plazo
Ahorro para la
educación
universitaria
de los hijos
Ahorro para
matrimonio y
gastos de pareja
en el futuro
Crecimiento de
capital en pesos
dominicanos
Crecimiento de
capital en dólares
americanos
Plazo Mínimo 7 días 5 años 9 meses 2 años 5 años
Monto Mínimo
Aportes/
Rescates desde
RD$15,000.00
RD$1,000.00
RD$10,000.00
RD$1,000.00
RD$10,000.00
RD$1,000.00
RD$15,000.00
RD$1,000.00
US$5,000.00
US$1,000.00
Características
adicionales
Inversiones de corto
plazo, similar a una
cuenta a la vista
Fondo tiene
convenios para
descuentos
educativos. Se
diseña plan de
ahorro a la medida
Fondo tiene convenios
para descuentos
relacionados a
preparativos de boda
Para inversionistas que
quieren incurrir en el
mercado de valores de
una forma sencilla
Para inversionistas que
quieren proteger su
capital en moneda
extranjera
Contacto
809.960.5980
Calle Porfirio Herrera No 29, Torre
INICA, Piso 3, Evaristo Morales, Santo
Domingo, R.D.
negocios@afireservas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
marlenyelizabeth
 
Componente 1
Componente 1 Componente 1
Componente 1
Nicol Caviedes G
 
Presentación Componente 2
Presentación Componente 2Presentación Componente 2
Presentación Componente 2
ericperez123456789
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Valeria Delgado
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
Jorge Luis Damian Rodriguez
 
Mype en el Perú
Mype en el PerúMype en el Perú
Mype en el Perú
Olivier Liem
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san  marcosUniversidad nacional mayor de san  marcos
Universidad nacional mayor de san marcosNoe Manay Soto
 
Plan Estrategico
Plan Estrategico  Plan Estrategico
Plan Estrategico
John Rex Coronel Pesantez
 
solemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEsolemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEgianinatello
 
Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2
Ivanxitho
 
Financiamiento Federal PYME 2013
Financiamiento Federal PYME 2013Financiamiento Federal PYME 2013
Financiamiento Federal PYME 2013
COPYME AC
 
Componente 1
Componente 1Componente 1
Componente 1
Miguel Torres
 
Arza Agueda powerpoint
Arza Agueda powerpointArza Agueda powerpoint
Arza Agueda powerpoint
Giselarza
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.Spaolaperez013
 
Bizkaired finanzas - Fiscalidad -
Bizkaired finanzas - Fiscalidad - Bizkaired finanzas - Fiscalidad -
Bizkaired finanzas - Fiscalidad -
BIZKAIRED Bizkaia
 
Puesta marcha Empresa
Puesta marcha EmpresaPuesta marcha Empresa
Puesta marcha Empresa
Victor Ferre
 

La actualidad más candente (20)

Ley N° 28015 diseño
Ley N°  28015 diseñoLey N°  28015 diseño
Ley N° 28015 diseño
 
Componente 1
Componente 1 Componente 1
Componente 1
 
CONASEG
CONASEGCONASEG
CONASEG
 
Presentación Componente 2
Presentación Componente 2Presentación Componente 2
Presentación Componente 2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
 
Mypes Y Pymes
Mypes Y PymesMypes Y Pymes
Mypes Y Pymes
 
Mype en el Perú
Mype en el PerúMype en el Perú
Mype en el Perú
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san  marcosUniversidad nacional mayor de san  marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Plan Estrategico
Plan Estrategico  Plan Estrategico
Plan Estrategico
 
solemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEsolemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITE
 
Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2Constitución de empresas 2
Constitución de empresas 2
 
Computacion 2
Computacion 2Computacion 2
Computacion 2
 
Financiamiento Federal PYME 2013
Financiamiento Federal PYME 2013Financiamiento Federal PYME 2013
Financiamiento Federal PYME 2013
 
Componente 1
Componente 1Componente 1
Componente 1
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Arza Agueda powerpoint
Arza Agueda powerpointArza Agueda powerpoint
Arza Agueda powerpoint
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
 
Bizkaired finanzas - Fiscalidad -
Bizkaired finanzas - Fiscalidad - Bizkaired finanzas - Fiscalidad -
Bizkaired finanzas - Fiscalidad -
 
Puesta marcha Empresa
Puesta marcha EmpresaPuesta marcha Empresa
Puesta marcha Empresa
 

Similar a Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)

Proyecto Glome
Proyecto GlomeProyecto Glome
Proyecto Glomesilver288
 
Educación financiera-aspel-ajustado.pdf
Educación financiera-aspel-ajustado.pdfEducación financiera-aspel-ajustado.pdf
Educación financiera-aspel-ajustado.pdf
Cade Soluciones
 
Limonadas limo lama
Limonadas  limo   lamaLimonadas  limo   lama
Limonadas limo lamatamal-yesi
 
Lineas de credito para MIPYME.pdf
Lineas de credito para MIPYME.pdfLineas de credito para MIPYME.pdf
Lineas de credito para MIPYME.pdf
MarioLopez788852
 
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCPVicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Nuricumbo + Partners
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Vicente Sanchez
 
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdfPlan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
JESUSSANTIAGOMATIAS
 
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
Camilo Castro
 
Gestión Financiera - Detalle
Gestión Financiera - DetalleGestión Financiera - Detalle
Gestión Financiera - Detalle
PwC Perú
 
Gestión financiera - Detalle de servicios
Gestión financiera - Detalle de serviciosGestión financiera - Detalle de servicios
Gestión financiera - Detalle de servicios
Vollmers Asociados
 
Ideas de negocio sena matriz1
Ideas de negocio sena matriz1Ideas de negocio sena matriz1
Ideas de negocio sena matriz1deivizjavier
 
Asesoría contable 2017
Asesoría contable 2017Asesoría contable 2017
Asesoría contable 2017
JuanZunigaCuadros
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Hernan Prieto
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
wilfred quevedo peña
 
Loiacono lucena k- microemprendimiento
Loiacono  lucena k- microemprendimientoLoiacono  lucena k- microemprendimiento
Loiacono lucena k- microemprendimientobrodriguezdacosta
 
002 - SFI - Portafolio de Servicios Financieros de Valor Agregado en SFI
002 - SFI - Portafolio de Servicios Financieros de Valor Agregado en SFI002 - SFI - Portafolio de Servicios Financieros de Valor Agregado en SFI
002 - SFI - Portafolio de Servicios Financieros de Valor Agregado en SFICarlos Francisco Gómez Guzmán
 
Finanzas Basico Pymes
Finanzas Basico PymesFinanzas Basico Pymes
Finanzas Basico Pymes
Integrar 21
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Estrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymesEstrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymes
Cámara de Comercio de Cali
 
Presentacion funcoopyme
Presentacion funcoopyme Presentacion funcoopyme
Presentacion funcoopyme
Andry Jose Tesillo Galindo
 

Similar a Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI) (20)

Proyecto Glome
Proyecto GlomeProyecto Glome
Proyecto Glome
 
Educación financiera-aspel-ajustado.pdf
Educación financiera-aspel-ajustado.pdfEducación financiera-aspel-ajustado.pdf
Educación financiera-aspel-ajustado.pdf
 
Limonadas limo lama
Limonadas  limo   lamaLimonadas  limo   lama
Limonadas limo lama
 
Lineas de credito para MIPYME.pdf
Lineas de credito para MIPYME.pdfLineas de credito para MIPYME.pdf
Lineas de credito para MIPYME.pdf
 
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCPVicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
 
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdfPlan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
 
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
 
Gestión Financiera - Detalle
Gestión Financiera - DetalleGestión Financiera - Detalle
Gestión Financiera - Detalle
 
Gestión financiera - Detalle de servicios
Gestión financiera - Detalle de serviciosGestión financiera - Detalle de servicios
Gestión financiera - Detalle de servicios
 
Ideas de negocio sena matriz1
Ideas de negocio sena matriz1Ideas de negocio sena matriz1
Ideas de negocio sena matriz1
 
Asesoría contable 2017
Asesoría contable 2017Asesoría contable 2017
Asesoría contable 2017
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Loiacono lucena k- microemprendimiento
Loiacono  lucena k- microemprendimientoLoiacono  lucena k- microemprendimiento
Loiacono lucena k- microemprendimiento
 
002 - SFI - Portafolio de Servicios Financieros de Valor Agregado en SFI
002 - SFI - Portafolio de Servicios Financieros de Valor Agregado en SFI002 - SFI - Portafolio de Servicios Financieros de Valor Agregado en SFI
002 - SFI - Portafolio de Servicios Financieros de Valor Agregado en SFI
 
Finanzas Basico Pymes
Finanzas Basico PymesFinanzas Basico Pymes
Finanzas Basico Pymes
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Estrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymesEstrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymes
 
Presentacion funcoopyme
Presentacion funcoopyme Presentacion funcoopyme
Presentacion funcoopyme
 

Más de Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes

Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones GeografícasInnovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los ProductosRegulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Sembrando la Semilla Exportadora
Sembrando la Semilla ExportadoraSembrando la Semilla Exportadora
Sembrando la Semilla Exportadora
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Re-pensando la Educación en la Era de la Innovación
Re-pensando la Educación en la Era de la InnovaciónRe-pensando la Educación en la Era de la Innovación
Re-pensando la Educación en la Era de la Innovación
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYMEHerramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 
Innovar para Emprender
Innovar para EmprenderInnovar para Emprender
Como Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Como Hacer que tu Mipyme Venda por InternetComo Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Como Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 

Más de Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (10)

Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
Panel: El Sistema Dominicano para la Calidad al servicio de las Mipymes - Tod...
 
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones GeografícasInnovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
Innovación para Pymes / Denominación de Origen e Indicaciones Geografícas
 
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los ProductosRegulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
Regulación de Mercado / El Valor Agregado de los Productos
 
Sembrando la Semilla Exportadora
Sembrando la Semilla ExportadoraSembrando la Semilla Exportadora
Sembrando la Semilla Exportadora
 
Re-pensando la Educación en la Era de la Innovación
Re-pensando la Educación en la Era de la InnovaciónRe-pensando la Educación en la Era de la Innovación
Re-pensando la Educación en la Era de la Innovación
 
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
El Control Sanitario de los Productos y la Simplificación de Trámite para el ...
 
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYMEHerramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
Herramientas Digitales para Transformar tu MIPYME
 
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
Perspectiva Global sobre Tendencias en el Ámbito Educativo para la Transforma...
 
Innovar para Emprender
Innovar para EmprenderInnovar para Emprender
Innovar para Emprender
 
Como Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Como Hacer que tu Mipyme Venda por InternetComo Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
Como Hacer que tu Mipyme Venda por Internet
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)

  • 2. Te identificas con alguna de las siguientes afirmaciones? › Trabajas mucho, produces bastante, pero tienes la sensación frecuente de que lo que produces no te alcanza, o que no puedes cubrir todos los gastos. › No tienes debidamente separados los gastos de la comunidad familiar de los gastos del negocio. › Los cierres de quincena o de mes se convierten, a menudo, en un dolor de cabeza. › Sientes que no puedes parar de trabajar, porque todo el esquema – negocio, familia – depende de ti.
  • 3. “EL CAMBIO COMIENZA en nuestra mente”
  • 4. Preserva para Pymes Programa de educación e inclusión financiera dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para fomentar el desarrollo y el crecimiento sostenible de este importante sector productivo de la República Dominicana. Organización y planificación del negocio Cultura financiera responsable Separar presupuesto personal del negocioCrédito como estrategia de crecimiento
  • 5. ¿Qué ofrecemos? Este programa brinda una oferta completa para la inclusión financiera de las Pymes, la cual aborda tanto la bancarización como el manejo de las finanzas de forma responsable, a través de talleres de educación y cultura financiera para Pymes, seguimiento y acceso a productos para la sostenibilidad y rentabilidad del negocio. Otros Beneficios El Programa le permite al cliente: › Educación para manejar las finanzas de forma responsable. › Formar parte de una institución bancaria de prestigio. › Oferta de productos para la sostenibilidad y rentabilidad del negocio. › Herramientas para la planificación financiera de las Pymes. › Apoyo al crecimiento de las Pymes a través de una cultura de educación, bancarización y planificación financiera.
  • 6. Taller de Educación Financiera para Pymes 1. Conceptos básicos para las Pymes 2. Finanzas personales y finanzas del negocio 3. Financiando el negocio 4. Manejo impositivo y formalización 5. Productos y Servicios de Banreservas 6. Principios de Servicio al Cliente
  • 7. Taller de Educación Financiera para Pymes 1. Conceptos básicos para las Pymes 2. Finanzas personales y finanzas del negocio 3. Financiando el negocio 4. Manejo impositivo y formalización 5. Productos y Servicios de Banreservas 6. Principios de Servicio al Cliente
  • 8. Conceptos básicos para las Pymes La Ley 488-08 establece definiciones para unidades económicas según su número de empleados, monto activos y nivel de ventas. Tipo de empresa Cantidad de empleados Ingresos brutos anuales Activos Micro empresa 1 – 10 RD$0 – 8 millones RD$0 – 3 millones Pequeña empresa 11-50 RD$8 – 54 millones RD$3 – 12 millones Mediana empresa 51-150 RD$54 – 202 millones RD$12 – 40 millones En República Dominicana existen alrededor de 1.4 millones de MiPymes que generan el 54% del total de empleos a nivel nacional y el 38% del PIB del país.
  • 9. Taller de Educación Financiera para Pymes 1. Conceptos básicos para las Pymes 2. Finanzas personales y finanzas del negocio 3. Financiando el negocio 4. Manejo impositivo y formalización 5. Productos y Servicios de Banreservas 6. Principios de Servicio al Cliente
  • 10. Finanzas personales y finanzas del negocio › Asígnese un salario justo por su trabajo y que la empresa pueda pagar. › Debe haber un equilibrio entre las entradas y salidas de dinero del negocio. › Los ingresos deben cubrir los costos, gastos y las inversiones que necesita su negocio para crecer, además generar utilidades. › Tenga siempre una reserva de efectivo que cubra como mínimo 3 meses de operación, porque los imprevistos ocurren. › Destine una proporción de sus ingresos para crear este fondo de emergencia (Cuenta de Ahorro). › Es recomendable que los ingresos y gastos de su negocio se manejen en una cuenta para llevar mejor control de los mismos.
  • 11. Taller de Educación Financiera para Pymes 1. Conceptos básicos para las Pymes 2. Finanzas personales y finanzas del negocio 3. Financiando el negocio 4. Manejo impositivo y formalización 5. Productos y Servicios de Banreservas 6. Principios de Servicio al Cliente
  • 12. Financiando el negocio › Debes identificar las necesidades reales del financiamiento. › ¿Para qué tu negocio necesita el dinero? › ¿En qué, cómo y cuándo se va a utilizar? › Debes tomar el monto necesario. › El monto a financiar debe corresponderse al valor del bien a adquirir o la inversión a realizar. › Destina dichos fondos hacia el propósito para cual tomaste el financiamiento. › Aprovecha este financiamiento para desarrollar y hacer crecer tu negocio.
  • 13. Taller de Educación Financiera para Pymes 1. Conceptos básicos para las Pymes 2. Finanzas personales y finanzas del negocio 3. Financiando el negocio 4. Manejo impositivo y formalización 5. Productos y Servicios de Banreservas 6. Principios de Servicio al Cliente
  • 14. Manejo impositivo y formalización Tipos de empresas comerciales Constitución de empresas Vía Presencial Vía Ventana Única de Formalización www.formalizate.gob.do Persona Física Persona Jurídica
  • 15. Taller de Educación Financiera para Pymes 1. Conceptos básicos para las Pymes 2. Finanzas personales y finanzas del negocio 3. Financiando el negocio 4. Manejo impositivo y formalización 5. Productos y Servicios de Banreservas 6. Principios de Servicio al Cliente
  • 16. Productos y Servicios de Banreservas Dentro del tenemos productos de bajo costo que fomentan el ahorro y el buen credito. Cuenta de Ahorros Preserva Tarjeta de Crédito Preserva En el banco ofrecemos los siguientes productos para el segmento Pymes: Cuenta Corriente Empresarial Préstamo comercial Cuenta Corriente Más Línea de crédito Tarjeta de Crédito Visa Negocios Tarjeta de crédito Visa FlotillaDepósitos a plazo Nómina Electrónica
  • 17. Taller de Educación Financiera para Pymes 1. Conceptos básicos para las Pymes 2. Finanzas personales y finanzas del negocio 3. Financiando el negocio 4. Manejo impositivo y formalización 5. Productos y Servicios de Banreservas 6. Principios de Servicio al Cliente
  • 18. Principios de Servicio al Cliente En todo negocio, la atención al cliente es fundamental. Aquí algunas afirmaciones importantes: › Nunca olvides: el cliente es lo más importante. › Es verdad que el cliente siempre tiene la razón. › La satisfacción del cliente por encima de todo. › La amabilidad y la cortesía no cuestan nada y siempre dan buenos resultados. › Ofrezca una experiencia de servicio memorable. › Conozca bien a sus clientes y dé un trato personalizado. › La empatía es clave en una buena atención al cliente. › Tratar bien a los clientes es gratis y nos hace diferente de la competencia.
  • 19. ¿Cómo puedo participar? Inscríbete a partir del 2018 en cualquier oficina comercial BR* Taller de Cultura Financiera para pequeños empresarios Oferta de productos adecuados Acompañamiento a través de su Ejecutivo Pymes y seguimiento personalizado Inclusión Financiera de las Pymes Puedes participar a través de estos sencillos pasos: * Para mas información escribir al correo preservapymes@banreservas.com.
  • 20. Canales Banreservas Pensando en ti, disponemos de nuestros Canales Banreservas para que tengas el banco donde quiera que estés. APP C@jeros Automáticos *960#SAB TuB@ncoCentro de Cont@cto POS
  • 23. Esquema Funcional Inversionistas Fondo de Inversión Bolsa de Valores Proyectos Inmobiliarios Regulador
  • 24. › Acceso a inversiones que solo los grandes inversionistas logran. › Gestión Profesional en el manejo de las inversiones. › Mayor diversificación de las inversiones. › Reglas claras de inversión, con una política de inversiones establecida. › Supervisión de entes reguladores genera transparencia de operaciones. › Información Pública. Ventajas
  • 25. Fondos de Inversión 1) Favor solicitar el prospecto de inversión y su reglamente interno 2) “La inscripción del valor en el Registro del Mercado de Valores y Productos y la autorización para realizar la oferta pública por parte de la Superintendencia, no implica certificación sobre la calidad de los valores y la solvencia del emisor”. 3) Fondo sin calificación de Riesgo 4) La supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores no implica que ésta recomiende o garantice la inversión efectuada en un fondo mutuo o abierto". Fondo Quisqueya Fondo La Isabela Fondo El Bohío Fondo Larimar Fondo Caoba Tipo de Fondo Abierto Corto Plazo Abierto Largo Plazo Abierto Mediano Plazo Abierto Largo Plazo Abierto Largo Plazo Moneda RD$ RD$ RD$ RD$ US$ Uso del Fondo Manejo de liquidez y planes de ahorro de corto plazo Ahorro para la educación universitaria de los hijos Ahorro para matrimonio y gastos de pareja en el futuro Crecimiento de capital en pesos dominicanos Crecimiento de capital en dólares americanos Plazo Mínimo 7 días 5 años 9 meses 2 años 5 años Monto Mínimo Aportes/ Rescates desde RD$15,000.00 RD$1,000.00 RD$10,000.00 RD$1,000.00 RD$10,000.00 RD$1,000.00 RD$15,000.00 RD$1,000.00 US$5,000.00 US$1,000.00 Características adicionales Inversiones de corto plazo, similar a una cuenta a la vista Fondo tiene convenios para descuentos educativos. Se diseña plan de ahorro a la medida Fondo tiene convenios para descuentos relacionados a preparativos de boda Para inversionistas que quieren incurrir en el mercado de valores de una forma sencilla Para inversionistas que quieren proteger su capital en moneda extranjera
  • 26. Contacto 809.960.5980 Calle Porfirio Herrera No 29, Torre INICA, Piso 3, Evaristo Morales, Santo Domingo, R.D. negocios@afireservas.com