SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA:“FAMCI”
EMPRESA : “FAMCI” Integrantes: Farfán Condori Pedro Fernando Chanca Sedano María  Jesica Mayta Quispe Carmen Llihua Montañez Víctor Aquino Osores Steve
INTRODUCCIÓN Existen varias empresas a lo largo y ancho de nuestro país las cuales han pugnado por ser las mas mejores en el mundo de la competitividad, así como dentro del país también han alcanzado el mercado extranjero. En este trabajo monográfico se vera toda aquella estructura así como se inicia hasta un tiempo indefinido la cual producirá bienes o servicios para el beneficio del adquiridor de estos. La finalidad es poder hacer conocer el planteamiento de nuestra empresa desde el punto de cómo se forma hasta el dar  a conocer todo el proceso  que se sigue en la creación de  una empresa.
CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES
IDEA DE NEGOCIO:  QUEQUES “FAMCI”Está idea de negocio nace con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que les encanta el queque ya sea de un sabor o de otro, por eso nosotros pensamos y decidimos plantear en el mercado un producto novedoso el cual no solo agrade a un sector especifico de la población ,pues está idea de negocio es el resultado de un mediano y exhaustivo  estudio de las preferencias de  la población llegamos a una conclusión de que  a la gente les agrada los queques especialmente cuando estos son mezclados de diversos sabores en un solo queque ,y es por esta misma razón por la cual que nuestra empresa se dedica  a la producción de diversos queques los cuales  los vendemos al por menor; Los queques son muy deliciosos ya que el contenido de estos brinda un sabor agradable para los paladares de las personas.Estará contenido en un  envase adecuado el que permitirá mantenerlo fresco y en las mejores condiciones de consumo, por lo ismo que es saludable y nutritivo.
1.2. RESEÑA HISTÓRICA:Está empresa nace, cuando la profesora de administración en una forma de despertar las habilidades de los alumnos dijo a estos que creemos empresas y es así  gracias al iniciativa de un grupo de jóvenes del instituto continental que decidieron  crear una empresa la cual les generará ganancias y así poder meterse en el gran mercado competitivo   que   se  avecinaba  ,y así comenzamos a producir nuestras primeras  producciones las cuales  fueron  mínimas  ya que no contábamos con los recursos necesarios para poder producir en gran escala, al principio el  producto  no salió  como  lo  esperábamos  pero con  la  dedicación y  la  continuidad  con  la  que  lo  hacíamos  nos  hizo  mas  expertos en  este  campo  hoy en día lo que era  tan solo  como  un  pasatiempo  para  nosotros  se  convirtió  en  una manera de poder tener ingresos los cuales van destinados para la empresa y para el beneficio de cada uno de los socios de esta empresa y hacia podamos solventar aquellas gastos q tenemos en nuestra vida diaria  como el pago de nuestra pensión o pasajes de casa al instituto , en conclusión nos fue beneficioso la empresa , pero  si uno quiere tener un a buena empresa necesita de mucha dedicación ya que es como un bebe dando sus primeros pasos  en el cual debemos de invertir y así  a  la larga podremos tener beneficios de  este.
1.3. PLANO DE UBICACIÓN DE AL EMPRESA:
1.4. INTEGRANTES O PROPIETARIOS DE LA EMPRESA Nuestra empresa cuenta con 7 accionistas los cuales son: Aquino Osores Steve Jhonny (GERENTE GENERAL) Llihua Montañés Víctor(SUBGERENTE DE RECURSOSO HUMANOS) Chanca Sedano María (SUBGERENCIA DE PRODUCCIÒN) Mayta Quispe Carmen(SUBGERENCIA DE FINANZAS) Farfán Condori Pedro(SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACIÒN)
CAPITULO II. PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO
2.1 MISIÓN: Lo primordial para nosotros es el poder abarcar todo el mercado regional así como el tener una buena aceptación por la población, de los cuales trataré de ganar la  confianza en el producto que estamos ofreciendo. Nuestra empresa ofrece un producto de calidad y de precios no tan elevados los cuales esperamos que les agrade al público y así poder  recibir una buena aceptación por parte de ellos, somos una empresa dedicada poder brindar  un buen producto y así fortalecer nuestro potencial como empresa   
2.2. VISIÓN: Al 2015 queremos  ser  una  empresa  de  calidad  y  de  gran  prestigio  e  inclusive  que  forma parte  en   el  mercado   competitivo   de   los   queques   así  como   contar   con   un   personal creativo  e  innovador   con  vocación  de  servicio  e   infraestructura   implantada  de  acuerdo  a  los  avances   tecnológicos  para  que  sean  agentes  de  cambio  en  nuestra  empresa  y  así  de  la mano de todo  ello  podremos  alcanzarlo
2.3. VALORES CORPORATIVOS  RESPETO Es necesario de este valor para una buena comprensión entre los miembros de la organización y así poder llevar una buena convivencia en el grupo de trabajo.
SOLIDARIDADEl ayudar al prójimo en momentos difíciles es aptitud de grupo de trabajo donde el compartir generoso y solidario será un medio habitual de la relación con los demás.  
RESPONSABILIDADEste valor dice mucho de una persona ya que siendo cumplido con lo que se le ordene habrá una mayor credibilidad de trabajo.  
PUNTUALIDADSer puntual implica respetar los horarios de trabajo ya sea entrada o salida del mismo.
UNIFORMIDADImplica que cada uno delos trabajadores debe portar cada uno con sus respectivos uniformes y accesorios  de trabajo los cuales permitirán un mejor desempeño de este.
ORDENSer órdenes en el campo en el cual nos desempeñamos.
HONRADESNo coger objetos de nuestros compañeros de trabajo  que no sean de nosotros y menos de la empresa.
TRANSPARENCIASer consientes y transparentes en las acciones que realicemos a favor de la empresa.
OPTIMISMONos conlleva  a hacer  frente a las adversidades  que se nos presente y haci poder sobresalir.
CREATIVIDAD Nuestro personal debe ser altamente creativo e innovador
2.5 OBJETIVOS ESTRATEGICOS: Colocarnos en el mercado de los queques con un valor del precio mínimo para si poder tener  gente pero cuando la gente ya se acostumbre a nuestro producto y vea que es de calidad incrementaremos el precio de a poco.   Nos  asentarnos a comienzos en el  público de la niñez ya que estos son los principales adquirientes del producto.     Hacer promociones del producto para que haci la gente pueda llevarse algo beneficioso como por ejemplo les podemos dar chocolates si compran nuestro producto u otros.   La idea de nosotros es que a al gente le guste el producto por eso nosotros estamos haciendo un producto muy novedoso y q especialmente atraiga a la gente.   Nuestro producto va a tener características las cuales puedan satisfacer las necesidades y a la vez que cubra las expectativas planteadas.
2.6. CRUZ DE PORTER
    1. AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES:    El mercado de los queques ya hay empresas muy bien establecidas como es bimbo u otros pero de ahí que si hay nuevos competidores, bueno si lo hay ya q estos al igual que nosotros también surgieron con una esperanza de poder tener aceptación en el público consumidor pero ante todo son una principal amenaza porque no sabemos con qué ideas vienen.     2. LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 A nosotros se nos sería más fácil posesionarnos del publico el cual sea de clase media  la cual es numerosas ya que con una buena calidad y precios medios nos darán una buena aceptación , tal vez más adelante podríamos sacar productos los cuales satisfagan las expectativas de la clase alta y hay si habrá poca competencia .   3. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROCEEDORES:   Para ello nosotros debemos de tener una diversidad de productos  los cuales estarán en diferentes precios y haci no pueda afectar el bolsillo económico de la población ya que muchos de ellos quieren comer un producto de calidad pero a bajo precio y eso mismo será lo que haremos y haci podremos satisfacer sus necesidades como consumidor.   4. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS COMPRADORES:   Ante todo tenemos que hacer un estudio de mercado por el que podamos saber que expectativas tienen del producto la población, ya con esto trataremos de buscar un equilibrio en el mercado donde tanto nosotros los productores como consumidores podamos establecer un precio el cual no perjudique a ambos esto hará q ya no intenten sustituir el producto.      5. AMENAZA DE INGRESO DE PRODUCTOS SUSTITUTOS:   Bueno este  punto  el ingreso de nuevos productos al mercado , nosotros pensamos tener un producto líder el cual tenga los más altos índices de calidad casi incomparable con los demás ,y otro producto para que compita con este producto sustituto el cual estás a más bajo precio.  
CAPITULO III. ORGANIZACIÓN
3.1. ESTRUCTURA ORGANICA:
3.2. ORGANIGRAMA
3.3.FUNCIONES GENERALES: 3.3.1.SUBGERENCIA DE  COMERCIALIZACIÒN: El campo que me toco desempeñar  fue muy riguroso ya que tuvimos que tratar con personas distintas  clases ,y q gracias a un buen convencimiento adquirieron nuestro producto ,lo que  buscamos era expandir el mercado  y es así que visitemos instituciones educativas donde tuvimos una buena aceptación y donde especialmente el público de los 9 hasta los 17 fueron nuestros principales clientes.
3.3.2.SUBGERENCIA DE PRODUCCIÒN:  Desde al compra de los insumos hasta  la elaboración de dicho producto fue una etapa crucial para nosotros pues gracias a las habilidades culinarias que tengo y el buen asesoramiento de mis familiares el producto final salió mejor de lo que esperábamos, la elaboración de nuestro producto se hizo con las mas mejores medidas sanitarias posibles para que no sea perjudicial para la salud.
3.3.3.SUBGERENCIA DE FINANZAS: Los costos de producción no superaron los s/15.00 nuevos soles por cada queque por  mientras que nuestro ganancias eran de S/25.00 nuevos soles por cada queque aunque a veces mas   dependienta a que sector economico vendíamos nuestro producto y donde la remuneración de cada subgerente y gerente tenia que ser justa pues todos dieron de mucho para que esta empresa exista.
3.3.4.SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS: Mi labor como subgerente de esta área fue primordial especialmente en el caso de  la formalización de la empresa la cual lleva por nombre las iníciales de cada accionista, este proceso de formalización fue arduo pero logramos concretarlo para lo que recurrimos a diferentes instancias. Acerca de  como se desarrollo el trabajo dentro de la empresa si fue bueno pues se respeto los valores Que se plantearon desde un principio
 CAPITULO IV. CULTURA ORGANIZACIONAL
4.1.CULTURA ORGANIZACIONAL REQUERIDA: Nuestra empresa ha visto necesario priorizar en  algunos aspectos de comunicación entre el personal que labora dentro de nuestra empresa brindarles a confianza necesaria para que así pueda existir una mejor relación entre empleado y empleador y a nuestro parecer esto también ayudara a que muchos de  los que laboran en nuestra empresa puedan explotar todo su potencial en las ramas que mayormente sean más eficientes .
4.2.CULTURA CON ALTO  GRADO DE DESEMPEÑO  El desempeño de la empresa se da gracias a la buena colaboración que le da cada  uno y q este esfuerzo que hoy hacen será recompensado el día de mañana con muchos exitos no solo a nivel de al empresa sino personales también pues e sentirán orgullosos de haber sacado adelante el lugar done trabajaban.
4.3. LIDERES COMO CREADORES DE CULTURA: El formar lideres es algo que le hemos tomado importancia en nuestra empresa pues es necesario tener personas que impulsen el crecimiento .     Y que puedan llevar al resto por un buen camino motivándolos a que mejoren su eficiencia en el campo laboral.
CONCLUSIONES: Nuestra empresa genero muchos beneficios económicos . El Tuvimos resultados favorables que nosotros mismos no creíamos. Una Empresa es solida si su equipo de trabajo también lo es. El apoyo mutuo entre colaboradores es vital para el buen desenvolvimiento de la empresa. Por tanto decimos que uno no necesita ser grande para comenzar algo  ,  sino que tiene que comenzar para ser  grande.
RECOMENDACIONES El hacer empresa es un tarea muy difícil pero si uno pone en practica los principios de esta no habar problemas. No debemos dejarnos vencer por obstáculos que se nos presenten en el ámbito laboral de al empresa. La organización es primordial para el buen desempeño de una empresa Es recomendable que la  comunicación entre empleado y empleador sea buena pues de esto dependerá que el empleado  sea mas eficiente. Los valores institucionales  también so algo favorable en al empresa no debemos dejar de lado estos.
ANEXOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
AlfredoCruz78
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
cupcakesalfie
 
Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)
Edwin Borja
 
Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)santiagost99
 
FUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKESFUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKES
Darita Zuñiga
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1ashanty pedraza
 
Proyecto mermelad de mango
Proyecto mermelad de mangoProyecto mermelad de mango
Proyecto mermelad de mango
Fabiola Cortes
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativoslaujara93
 
Plan de marjketing
Plan de marjketingPlan de marjketing
Plan de marjketing
Pedro Walter Gamarra Leiva
 
Modelo trabajo fundamentos mercadeo
Modelo trabajo fundamentos mercadeoModelo trabajo fundamentos mercadeo
Modelo trabajo fundamentos mercadeomriveros
 
Plan de negocio pablo ruiz
Plan de negocio pablo ruizPlan de negocio pablo ruiz
Plan de negocio pablo ruizpablof143
 
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Farmacia Base06
 
Emprendimiento word.
Emprendimiento word.Emprendimiento word.
Emprendimiento word.jaarboleda0
 
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Wiliam Alexander Hernández
 
Trabajo 40% grupo 86
Trabajo 40% grupo 86Trabajo 40% grupo 86
Trabajo 40% grupo 86
Grupo102058_86
 

La actualidad más candente (18)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
 
Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)Proyecto de grado (mani confitado)
Proyecto de grado (mani confitado)
 
Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)Proyecto aula sana s.a. (1)
Proyecto aula sana s.a. (1)
 
FUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKESFUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKES
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1
 
Proyecto mermelad de mango
Proyecto mermelad de mangoProyecto mermelad de mango
Proyecto mermelad de mango
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
Plan de marjketing
Plan de marjketingPlan de marjketing
Plan de marjketing
 
Modelo trabajo fundamentos mercadeo
Modelo trabajo fundamentos mercadeoModelo trabajo fundamentos mercadeo
Modelo trabajo fundamentos mercadeo
 
Plan de negocio pablo ruiz
Plan de negocio pablo ruizPlan de negocio pablo ruiz
Plan de negocio pablo ruiz
 
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
 
Emprendimiento word.
Emprendimiento word.Emprendimiento word.
Emprendimiento word.
 
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
 
Proyecto de aula hdp
Proyecto de aula hdpProyecto de aula hdp
Proyecto de aula hdp
 
Trabajo 40% grupo 86
Trabajo 40% grupo 86Trabajo 40% grupo 86
Trabajo 40% grupo 86
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 

Similar a Empresa administracion

Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesOctavia Llave
 
chikiboys
chikiboyschikiboys
chikiboys
chikiboys
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
onielmejia
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
Nathaly Gomez
 
Artxpress diapositivas
Artxpress diapositivasArtxpress diapositivas
Artxpress diapositivas
Sara Sara Casallas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
290613
 
Empresa sweet dreams
Empresa sweet dreamsEmpresa sweet dreams
Empresa sweet dreamsPame Tinajero
 
Procesadora helanjey
Procesadora helanjeyProcesadora helanjey
Procesadora helanjeyandres2505
 
Procesadora helanjey
Procesadora helanjeyProcesadora helanjey
Procesadora helanjeyheliyen
 
Proyecto Mochila
Proyecto MochilaProyecto Mochila
Proyecto Mochila
Edwin
 
Trabajo de plan de negocios 2019
Trabajo  de plan de negocios 2019Trabajo  de plan de negocios 2019
Trabajo de plan de negocios 2019
Group Lliuya
 
Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!An Hurtado
 
GALLLETAS ANDINAS
GALLLETAS    ANDINASGALLLETAS    ANDINAS
GALLLETAS ANDINAS
hans muñoz
 
Guia de trabajo_semana_3
Guia de trabajo_semana_3Guia de trabajo_semana_3
Guia de trabajo_semana_3
anizul1946
 
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
Manuelach
 
PepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
SofiDiazFlores
 

Similar a Empresa administracion (20)

Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakes
 
chikiboys
chikiboyschikiboys
chikiboys
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Plan de negocios empresa
Plan de negocios empresaPlan de negocios empresa
Plan de negocios empresa
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Artxpress diapositivas
Artxpress diapositivasArtxpress diapositivas
Artxpress diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Empresa sweet dreams
Empresa sweet dreamsEmpresa sweet dreams
Empresa sweet dreams
 
Procesadora helanjey
Procesadora helanjeyProcesadora helanjey
Procesadora helanjey
 
Procesadora helanjey
Procesadora helanjeyProcesadora helanjey
Procesadora helanjey
 
Naturaleza del proyecto
Naturaleza del proyectoNaturaleza del proyecto
Naturaleza del proyecto
 
Proyecto Mochila
Proyecto MochilaProyecto Mochila
Proyecto Mochila
 
Proyecto diseños f@ntasi
Proyecto diseños f@ntasiProyecto diseños f@ntasi
Proyecto diseños f@ntasi
 
Trabajo de plan de negocios 2019
Trabajo  de plan de negocios 2019Trabajo  de plan de negocios 2019
Trabajo de plan de negocios 2019
 
Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!
 
GALLLETAS ANDINAS
GALLLETAS    ANDINASGALLLETAS    ANDINAS
GALLLETAS ANDINAS
 
Guia de trabajo_semana_3
Guia de trabajo_semana_3Guia de trabajo_semana_3
Guia de trabajo_semana_3
 
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
 
PepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Empresa administracion

  • 2. EMPRESA : “FAMCI” Integrantes: Farfán Condori Pedro Fernando Chanca Sedano María Jesica Mayta Quispe Carmen Llihua Montañez Víctor Aquino Osores Steve
  • 3. INTRODUCCIÓN Existen varias empresas a lo largo y ancho de nuestro país las cuales han pugnado por ser las mas mejores en el mundo de la competitividad, así como dentro del país también han alcanzado el mercado extranjero. En este trabajo monográfico se vera toda aquella estructura así como se inicia hasta un tiempo indefinido la cual producirá bienes o servicios para el beneficio del adquiridor de estos. La finalidad es poder hacer conocer el planteamiento de nuestra empresa desde el punto de cómo se forma hasta el dar a conocer todo el proceso que se sigue en la creación de una empresa.
  • 5. IDEA DE NEGOCIO: QUEQUES “FAMCI”Está idea de negocio nace con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que les encanta el queque ya sea de un sabor o de otro, por eso nosotros pensamos y decidimos plantear en el mercado un producto novedoso el cual no solo agrade a un sector especifico de la población ,pues está idea de negocio es el resultado de un mediano y exhaustivo estudio de las preferencias de la población llegamos a una conclusión de que a la gente les agrada los queques especialmente cuando estos son mezclados de diversos sabores en un solo queque ,y es por esta misma razón por la cual que nuestra empresa se dedica a la producción de diversos queques los cuales los vendemos al por menor; Los queques son muy deliciosos ya que el contenido de estos brinda un sabor agradable para los paladares de las personas.Estará contenido en un envase adecuado el que permitirá mantenerlo fresco y en las mejores condiciones de consumo, por lo ismo que es saludable y nutritivo.
  • 6. 1.2. RESEÑA HISTÓRICA:Está empresa nace, cuando la profesora de administración en una forma de despertar las habilidades de los alumnos dijo a estos que creemos empresas y es así gracias al iniciativa de un grupo de jóvenes del instituto continental que decidieron crear una empresa la cual les generará ganancias y así poder meterse en el gran mercado competitivo que se avecinaba ,y así comenzamos a producir nuestras primeras producciones las cuales fueron mínimas ya que no contábamos con los recursos necesarios para poder producir en gran escala, al principio el producto no salió como lo esperábamos pero con la dedicación y la continuidad con la que lo hacíamos nos hizo mas expertos en este campo hoy en día lo que era tan solo como un pasatiempo para nosotros se convirtió en una manera de poder tener ingresos los cuales van destinados para la empresa y para el beneficio de cada uno de los socios de esta empresa y hacia podamos solventar aquellas gastos q tenemos en nuestra vida diaria como el pago de nuestra pensión o pasajes de casa al instituto , en conclusión nos fue beneficioso la empresa , pero si uno quiere tener un a buena empresa necesita de mucha dedicación ya que es como un bebe dando sus primeros pasos en el cual debemos de invertir y así a la larga podremos tener beneficios de este.
  • 7. 1.3. PLANO DE UBICACIÓN DE AL EMPRESA:
  • 8. 1.4. INTEGRANTES O PROPIETARIOS DE LA EMPRESA Nuestra empresa cuenta con 7 accionistas los cuales son: Aquino Osores Steve Jhonny (GERENTE GENERAL) Llihua Montañés Víctor(SUBGERENTE DE RECURSOSO HUMANOS) Chanca Sedano María (SUBGERENCIA DE PRODUCCIÒN) Mayta Quispe Carmen(SUBGERENCIA DE FINANZAS) Farfán Condori Pedro(SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACIÒN)
  • 10. 2.1 MISIÓN: Lo primordial para nosotros es el poder abarcar todo el mercado regional así como el tener una buena aceptación por la población, de los cuales trataré de ganar la confianza en el producto que estamos ofreciendo. Nuestra empresa ofrece un producto de calidad y de precios no tan elevados los cuales esperamos que les agrade al público y así poder recibir una buena aceptación por parte de ellos, somos una empresa dedicada poder brindar un buen producto y así fortalecer nuestro potencial como empresa  
  • 11. 2.2. VISIÓN: Al 2015 queremos ser una empresa de calidad y de gran prestigio e inclusive que forma parte en el mercado competitivo de los queques así como contar con un personal creativo e innovador con vocación de servicio e infraestructura implantada de acuerdo a los avances tecnológicos para que sean agentes de cambio en nuestra empresa y así de la mano de todo ello podremos alcanzarlo
  • 12. 2.3. VALORES CORPORATIVOS RESPETO Es necesario de este valor para una buena comprensión entre los miembros de la organización y así poder llevar una buena convivencia en el grupo de trabajo.
  • 13. SOLIDARIDADEl ayudar al prójimo en momentos difíciles es aptitud de grupo de trabajo donde el compartir generoso y solidario será un medio habitual de la relación con los demás.  
  • 14. RESPONSABILIDADEste valor dice mucho de una persona ya que siendo cumplido con lo que se le ordene habrá una mayor credibilidad de trabajo.  
  • 15. PUNTUALIDADSer puntual implica respetar los horarios de trabajo ya sea entrada o salida del mismo.
  • 16. UNIFORMIDADImplica que cada uno delos trabajadores debe portar cada uno con sus respectivos uniformes y accesorios de trabajo los cuales permitirán un mejor desempeño de este.
  • 17. ORDENSer órdenes en el campo en el cual nos desempeñamos.
  • 18. HONRADESNo coger objetos de nuestros compañeros de trabajo que no sean de nosotros y menos de la empresa.
  • 19. TRANSPARENCIASer consientes y transparentes en las acciones que realicemos a favor de la empresa.
  • 20. OPTIMISMONos conlleva a hacer frente a las adversidades que se nos presente y haci poder sobresalir.
  • 21. CREATIVIDAD Nuestro personal debe ser altamente creativo e innovador
  • 22.
  • 23. 2.5 OBJETIVOS ESTRATEGICOS: Colocarnos en el mercado de los queques con un valor del precio mínimo para si poder tener gente pero cuando la gente ya se acostumbre a nuestro producto y vea que es de calidad incrementaremos el precio de a poco.   Nos asentarnos a comienzos en el público de la niñez ya que estos son los principales adquirientes del producto.     Hacer promociones del producto para que haci la gente pueda llevarse algo beneficioso como por ejemplo les podemos dar chocolates si compran nuestro producto u otros.   La idea de nosotros es que a al gente le guste el producto por eso nosotros estamos haciendo un producto muy novedoso y q especialmente atraiga a la gente.   Nuestro producto va a tener características las cuales puedan satisfacer las necesidades y a la vez que cubra las expectativas planteadas.
  • 24. 2.6. CRUZ DE PORTER
  • 25.     1. AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES:   El mercado de los queques ya hay empresas muy bien establecidas como es bimbo u otros pero de ahí que si hay nuevos competidores, bueno si lo hay ya q estos al igual que nosotros también surgieron con una esperanza de poder tener aceptación en el público consumidor pero ante todo son una principal amenaza porque no sabemos con qué ideas vienen.     2. LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES: A nosotros se nos sería más fácil posesionarnos del publico el cual sea de clase media la cual es numerosas ya que con una buena calidad y precios medios nos darán una buena aceptación , tal vez más adelante podríamos sacar productos los cuales satisfagan las expectativas de la clase alta y hay si habrá poca competencia .   3. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROCEEDORES:   Para ello nosotros debemos de tener una diversidad de productos los cuales estarán en diferentes precios y haci no pueda afectar el bolsillo económico de la población ya que muchos de ellos quieren comer un producto de calidad pero a bajo precio y eso mismo será lo que haremos y haci podremos satisfacer sus necesidades como consumidor.   4. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS COMPRADORES:   Ante todo tenemos que hacer un estudio de mercado por el que podamos saber que expectativas tienen del producto la población, ya con esto trataremos de buscar un equilibrio en el mercado donde tanto nosotros los productores como consumidores podamos establecer un precio el cual no perjudique a ambos esto hará q ya no intenten sustituir el producto.     5. AMENAZA DE INGRESO DE PRODUCTOS SUSTITUTOS:   Bueno este punto el ingreso de nuevos productos al mercado , nosotros pensamos tener un producto líder el cual tenga los más altos índices de calidad casi incomparable con los demás ,y otro producto para que compita con este producto sustituto el cual estás a más bajo precio.  
  • 29. 3.3.FUNCIONES GENERALES: 3.3.1.SUBGERENCIA DE  COMERCIALIZACIÒN: El campo que me toco desempeñar fue muy riguroso ya que tuvimos que tratar con personas distintas clases ,y q gracias a un buen convencimiento adquirieron nuestro producto ,lo que buscamos era expandir el mercado y es así que visitemos instituciones educativas donde tuvimos una buena aceptación y donde especialmente el público de los 9 hasta los 17 fueron nuestros principales clientes.
  • 30. 3.3.2.SUBGERENCIA DE PRODUCCIÒN:  Desde al compra de los insumos hasta la elaboración de dicho producto fue una etapa crucial para nosotros pues gracias a las habilidades culinarias que tengo y el buen asesoramiento de mis familiares el producto final salió mejor de lo que esperábamos, la elaboración de nuestro producto se hizo con las mas mejores medidas sanitarias posibles para que no sea perjudicial para la salud.
  • 31. 3.3.3.SUBGERENCIA DE FINANZAS: Los costos de producción no superaron los s/15.00 nuevos soles por cada queque por mientras que nuestro ganancias eran de S/25.00 nuevos soles por cada queque aunque a veces mas dependienta a que sector economico vendíamos nuestro producto y donde la remuneración de cada subgerente y gerente tenia que ser justa pues todos dieron de mucho para que esta empresa exista.
  • 32. 3.3.4.SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS: Mi labor como subgerente de esta área fue primordial especialmente en el caso de la formalización de la empresa la cual lleva por nombre las iníciales de cada accionista, este proceso de formalización fue arduo pero logramos concretarlo para lo que recurrimos a diferentes instancias. Acerca de como se desarrollo el trabajo dentro de la empresa si fue bueno pues se respeto los valores Que se plantearon desde un principio
  • 33.
  • 34.  CAPITULO IV. CULTURA ORGANIZACIONAL
  • 35. 4.1.CULTURA ORGANIZACIONAL REQUERIDA: Nuestra empresa ha visto necesario priorizar en algunos aspectos de comunicación entre el personal que labora dentro de nuestra empresa brindarles a confianza necesaria para que así pueda existir una mejor relación entre empleado y empleador y a nuestro parecer esto también ayudara a que muchos de los que laboran en nuestra empresa puedan explotar todo su potencial en las ramas que mayormente sean más eficientes .
  • 36. 4.2.CULTURA CON ALTO GRADO DE DESEMPEÑO  El desempeño de la empresa se da gracias a la buena colaboración que le da cada uno y q este esfuerzo que hoy hacen será recompensado el día de mañana con muchos exitos no solo a nivel de al empresa sino personales también pues e sentirán orgullosos de haber sacado adelante el lugar done trabajaban.
  • 37. 4.3. LIDERES COMO CREADORES DE CULTURA: El formar lideres es algo que le hemos tomado importancia en nuestra empresa pues es necesario tener personas que impulsen el crecimiento . Y que puedan llevar al resto por un buen camino motivándolos a que mejoren su eficiencia en el campo laboral.
  • 38. CONCLUSIONES: Nuestra empresa genero muchos beneficios económicos . El Tuvimos resultados favorables que nosotros mismos no creíamos. Una Empresa es solida si su equipo de trabajo también lo es. El apoyo mutuo entre colaboradores es vital para el buen desenvolvimiento de la empresa. Por tanto decimos que uno no necesita ser grande para comenzar algo , sino que tiene que comenzar para ser grande.
  • 39. RECOMENDACIONES El hacer empresa es un tarea muy difícil pero si uno pone en practica los principios de esta no habar problemas. No debemos dejarnos vencer por obstáculos que se nos presenten en el ámbito laboral de al empresa. La organización es primordial para el buen desempeño de una empresa Es recomendable que la comunicación entre empleado y empleador sea buena pues de esto dependerá que el empleado sea mas eficiente. Los valores institucionales también so algo favorable en al empresa no debemos dejar de lado estos.