SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INTEGRANTES
 CASANOVA MOSQUEIRA, Valeria
 DE LA CRUZ BACILIO, Reina Maribel
 FAICHIN RAMÍREZ,Annie
 FERNÁNDEZ ALTAMIRANO,Lady Diana
 NEIRA SABOGAL,karemAngélica
EMPRESA: Turismo Días S.A.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
SOMOS UNA ORGANIZACIÓN FORMAL Y CONFIABLE
PARA NUESTROS CLIENTES, PROVEEDORES,
TRABAJADORES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.
2
ÍNDICE
Pág.
 Resumen………………………………………………………………………………………….3
 Problema…………………………………………………………………………………....……4
 Teorización……………………………………………………………………………….………5
Organigrama…………………………………………………………………………………6
Elementos del plan estratégico institucional…………………………………………...........6
Modelo de solución ……………………………………………………………………........7
Descriptivos de puesto…………………………………………………………………..…...7
Esquema del proceso de incorporación ………………………………………..…..............15
Modelo de CV a solicitar para un puesto de trabajo. ………………………………...…....17
Modelo de entrevista por competencias a aplicar para un puesto de trabajo........................17
 Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………................18
 Anexos y/o apéndices. ……………………………………………………………….………....18
3
RESUMEN
Es una empresa con amplia
trayectoria en el rubro de:
Servicio de carga
Envío de girosy
encomiendas
Transporte terrestre de pasajeros
Plan estratégico poco
conocido.
Los trabajadores no conocen
la naturaleza de sus puestos.
No saben cómo reclutar
al personal nuevo.
4
PROBLEMA: enunciado formulación y objetivos.
IDENTIFICACIÓNDE
PROBLEMAS
 Utilizar la administración
de recursos humanos
identificando
competencias generales.
 Analizar y mejorar el
organigrama.
 Actualizar el
MOF(Descriptivo de
puesto)
 Diseñar y proponer un
proceso de
incorporación por
competencias.
OBJETIVOS
5
Inducción Capacitarlo respecto asu puesto
DESCRIPTIVO DE PUESTO
Reclutamiento
Selección
Es un proceso básico sistemático que
define las funciones de todos los puestos.
Atraer candidatos calificados
potencialmente
Elegir el más eficiente
entre los reclutados
Específicas
Son características observables y no
observables que se pueden medir para el
desempeño de una función.
Generales
Conocimientos, habilidades,
cualidades y actitudes
Competencias
PLAN ESTRATÉGICO
INSTITUCIONAL
Misión
Visión
Objetivos
Organigrama
PROCESO DE
INCORPORACIÓN
Evaluación
Formación
Compensación
6
a) Organigrama:
Gerencia de
mantenimiento
Gerencia de
administración
Gerencia de
logística
Gerencia de
cargo
Gerencia de
sistemas
Gerencia
comercial y
marketing
Gerencia de
operacione
s
Jefatura
de caja
Área legal
Jefatura de
agencias
Jefatura de
personal
Directorio
Gerencia general
Supervisor
comercial
Call center
Jefatura de
mantenimient
o
Jefatura de
taller
Jefatura
créditos
y
cobranza
s
Jefatura
comercial
Jefatura de
proyectos
Jefatura de
operacione
s
Soporte
técnico
Comunicacione
s
Jefatura
de
sistemas
Jefatura de
operacione
s
Jefatura
de servicio
abordo
Jefatura de
compras
Jefe de
almacén
Área de
seguros
Jefatura de
contabilida
d
7
b) Elementos del Plan Estratégico Institucional
Misión Brindamos una mejoría constante de nuestros servicios de transportes de pasajeros con
buses de última generación, ofreciendo una atención personalizada y profesional donde nuestros
clientes se sientan seguros y cómodos.
Visión: Ser una empresa líder en el sector del Transporte de pasajeros a Nivel Nacional,
comprometida en brindar un excelente servicio a nuestros clientes.
OBJETIVO: satisfacer las necesidades de los clientes brindando un servicio de calidad,
seguridad, comodidad y puntualidad.
Flugograma del modelo de solución
Identificar y
analizar el
plan
estratégico
instuciona
Descriptivo de puesto
Objetivos
Visión
Misión
Organigrama
Competencias
generales
Identificación de problemas
Plan estratégico institucional
poco conocido.
Los trabajadores no conocen
la naturaleza de sus puestos
No saben cómo reclutar al
nuevo personal
8
c) Descriptivos de puesto
DESCRIPTIVO DE PUESTO
TITULO DE PUESTO
 Nombre del puesto: Chofer
 Área: gerencia de administración
 Reporta a: : jefatura de personal
ENUNCIADO DE PUESTO
Manejar con responsabilidad, haciendo que sus clientes se sientan satisfechos de su
servicio.
OBJETIVOS
Brindar seguridad en el manejo del bus y en sus maniobras.
Dar satisfacción a los pasajeros.
FUNCIONES
Manejar el bus con responsabilidad y cuidado.
Encargarse del cuidado de este vehículo mientras este lo conduzca.
ESPECIFICACIONES
FORMACIÓN
 Chofer calificado con Licencia de conducir A3.
EXPERIENCIA
 Experiencia mínima de 2 años en el manejo de buses.
COMPETENCIAS GENERALES
Compromiso:Sentir como propios las unidades móviles de la empresa, los objetivos de la
organización.Prevenir y superar obstáculos que interfieren con el logro de los objetivos de
La empresa. .
9
TÍTULO DE PUESTO
 Nombre del puesto: Mecánico
 Área: gerencia de mantenimiento
 Reporta a: jefatura de mantenimiento
ENUNCIADO DE PUESTO
Brindar mantenimiento técnico de buena calidad constantemente a los buses de la empresa
y así cumplir con la misión de la empresa.
OBJETIVOS
Mantener los buses de la empresa en buen funcionamiento sin fallas que puedan
causar accidentes y reducir estas fallas en los próximos tres meses.
Brindar la mayor satisfacción tanto a la empresa como a los pasajeros, evitando
fallas durante el trayecto tratando de mantener a sus clientes cumpliendo con sus
funciones eficazmente.
Hacer que los clientes se sientas seguros y cómodos viéndose este objetivo reflejado
en el incremento de pasajeros en el próximo trimestre.
FUNCIONES
Realizar frecuentemente el mantenimiento de los vehículos.
Revisar diariamente todos los vehículos, para detectar cualquier falla.
Mantenimiento correctivo así como reparaciones de vehículos y componentes.
ESPECIFICACIONES
FORMACIÓN
 Mecánico de preferencia egresados de SENATI
EXPERIENCIA
 Experiencia mínima de 2 años en empresas del mismo rubro.
10
TITULO DE PUESTO
 Nombre de puesto: Atención al Cliente
 Área: Gerencia de Administración.
 Reporta a: Jefatura de Caja.
ENUNCIADO DE PUESTO
Brindar una atención personalizada de manera empática y personalizada a todos los clientes
y lograr así su satisfacción plena.
OBJETIVOS
Hacer que los clientes se sientas satisfechos con la atención y la información
obtenida viéndose este logro en el incremento de clientes en un 5% en el próximo
semestre.
Solucionar los posibles problemas que se puedan presentar en la compra de pasajes,
la entrega y recibo de encomiendas, evitando así posibles quejas y reclamos
viéndose reflejados en el incremento de clientes en un 5%.
FUNCIONES
Brindar una atención personalizada y exclusiva a los clientes.
Vender los pasajes y tramitar los procesos para emitir o entregar las encomiendas.
ESPECIFICACIONES
FORMACIÓN
 Haber culminado los estudios secundarios
 Conocimiento de Word y Excel básico.
EXPERIENCIA
 Experiencia mínima de 6 meses en atención al cliente, en cualquier tipo de
empresa.
COMPETENCIAS GENERALES
Orientación al cliente: Implica un deseo de ayudar o servir a los clientes, de comprender y
satisfacer sus necesidades de los pasajeros.
11
d) Esquema del proceso de incorporación
PEI
DESCRIPTIVO
DE PUESTO
A. RECLUTAMIENTO C. INDUCCIÓN
B. SELECCION
Necesidad de cubrir
una vacante
Requisición de
personal
Convocatoria
1.- Preselección de candidatos.
2.- Revisión del currículum vítae.
3.- Verificación de referencia.
4.- Prueba de selección
5.- Entrevistas
6.- Decisión de selección
Exámenes médicos,
psicológicos, de
conocimientos, etc.
Preparación
Acogida o inicio
Desarrollo
7.- Contrato
General
Especifica
PROCESO DE INCORPORACIÓN
No dirigida
Por competencia
Profunda
12
Esquema para identificar competencias generales
¿CÓMO IDENTIFICAR
COMPETENCIAS
GENERALES?
SINTETIZAR
Cualidades y habilidades:
 Respeto * Pro actividad
 Responsabilidad
 Empatía.
Conocimientos:
 Tecnología.
 Humanismo (atención
personalizada)
GENERALIZAR
DEFINIR
La empresa Díaz
necesita en su personal
trabajadores que
brinden una atención
personalizada con
conocimiento en
tecnología y que sean
respetuosas,
responsables,
empáticas y proactivas
 Orientación al cliente
 compromiso
 Empatía
 Orientación al cliente: Implica un deseo de ayudar o servir a los clientes,
de comprender y satisfacer sus necesidades, aun aquéllas no expresadas.
 Compromiso:Sentir como propios los objetivos de la organización.
Apoyar e instrumentar decisiones comprometido por completo con el
logro de objetivos comunes.
 Empatía: es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común
lo que otro individuo puede sentir. También es un sentimiento de
participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra.
IDENTIFICAMOS LOS CONOCIMIENTOS,
CUALIDADES Y HABILIDADES QUE
REQUIERE LA EMPRESA
13
e) Modelo de CV a solicitar para un puesto de trabajo.
JORGE SALAZAR ALVARADO
Av. Apurímac 380 Cajamarca
Telf.994362211/567890
Js_alvarado@hotmail.com
27 años
……………………………………………………………………………………………….
Profesional en Mecánica Automotriz. Especializado en transporte pesado.
ESTUDIOS:
2003 – 2006 SENATI
- Mecánica automotriz.
- Tercio superior
EXPERIENCIA LABORAL:
03/05/2006 - 05/02/2007 YANACOCHA
- Solucioné el problema en 20 maquinarias.
- Coordiné la gestión de mantenimiento
- Participé en curso taller de ensamblaje de repuestos
INFORMACION ADICIONAL:
- Líder de un grupo de músicag
- Premio honor al éxito – 2011.
REFERNCIAS:
Disponibles a solicitud
 Conclusiones y recomendaciones
OBJETIVOS RECOMENDACIONES CONCLUSIONES
 Utilizar la
administración de
recursos humanos
identificando
Tener en cuenta los
componentes del plan
estratégico institucional
(organigrama, misión,
visión y objetivos) para
identificar competencias
 Al tener en cuenta el
PEI la empresa
lograra una mejor
administración de
recursos humanos.
14
competenciasgenerale
s.
generales
 Analizar y mejorar el
organigrama.
 Actualizar el MOF
(Descriptivo de
puesto)
Reunión entre las
autoridades y los
trabajadores de la empresa
para discutir e informar el
organigrama.
Renovar los descriptivos
de puestos de acuerdo a
las competencias
generales.
 Mediante las
reuniones el personal
conoce el
organigrama, MOF,
(descriptivo de
puesto) permitiendo
que se identifique
con la empresa.
 Diseñar y proponer un
proceso de
incorporación por
competencias.
Identificar las
competencias generales
del plan estratégico
institucional.
Reunión para elaborar los
descriptivos de puesto.
 Con la elaboración
de los descriptivos
de puesto se
reclutara personal
eficaz y eficiente
además seevitara la
duplicidad de
funciones.
15
ANEXOS
1. ¿Conoce usted la misión y visión de su empresa?
2. ¿Conoce su descriptivo de puesto?
3. ¿Sabe usted como está conformado el organigrama (a quién reporta)?
4. ¿Cómo fue el proceso de incorporación para trabajar en esta empresa?
a) Por competencias
b) Por conocimientos
c) Por experiencia
d) Otros
………………………………………………………………………………………………
5. ¿Conoce el plan estratégico institucional de su empresa?
SÍ NO
SÍ NO
SÍ NO
SÍ NO
16
Conoce usted la misión y
visión de su empresa
SI
56%
NO
44%
Conoce su descriptivo de
puesto
SI
11%
NO
89%
Sabe usted como está
conformado el organigrama
(a quién reporta)
SI
73%
NO
27%
Cómo fue el proceso de
incorporación para trabajar
en esta empresa
Por competencias
7%
Por
conocimientos
23%
Por
experiencia
45%
Otros
25%
Conoce el plan estratégico
institucional de su empresa
SI
16%
NO
84%
56%
0%
44%
0%
Conoce usted la misión y visión de su empresa
SI NO
17
11%
0%
89%
0%
Conoce su descriptivo de puesto
SI NO
73%
0%
27%
0%
Sabe usted como está conformado el organigrama (a
quién reporta)
SI NO
18
7%
23%
45%
25%
Cómo fue el proceso de incorporación para
trabajar en esta empresa
Por competencias
Por conocimientos
Por experiencia
Otros
16% 0%
84%
0%
Conoce el plan estratégico institucional de su
empresa
SI NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
jaime yesid rodriguez palacios
 
Proyecto de administracion financiera! maida
Proyecto de administracion financiera! maidaProyecto de administracion financiera! maida
Proyecto de administracion financiera! maida
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónYoLis Siloy
 
C3: Consultoría y Capacitación en Calidad del Servicio
C3: Consultoría y Capacitación en Calidad del Servicio C3: Consultoría y Capacitación en Calidad del Servicio
C3: Consultoría y Capacitación en Calidad del Servicio
c3servicio
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Atencion al cliente en tiempos de covid
Atencion al cliente en tiempos de covidAtencion al cliente en tiempos de covid
Atencion al cliente en tiempos de covid
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
jonas vidal zenzano
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
MaxGalarza2
 
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
Yesenia Casanova
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al clienteDannaBotina
 
Manual de atención al cliente para un taller
Manual de atención al cliente para un tallerManual de atención al cliente para un taller
Manual de atención al cliente para un taller
Jose Milton Telles
 
La calidad de servicio en empresas hoteleras
La calidad de servicio en empresas hotelerasLa calidad de servicio en empresas hoteleras
La calidad de servicio en empresas hoteleras
★ Pedro Gazopo Martín (+1.800)
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Manolo Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Atención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hotelesAtención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hoteles
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
 
Proyecto de administracion financiera! maida
Proyecto de administracion financiera! maidaProyecto de administracion financiera! maida
Proyecto de administracion financiera! maida
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Calidad hotelera definicion
Calidad hotelera definicionCalidad hotelera definicion
Calidad hotelera definicion
 
C3: Consultoría y Capacitación en Calidad del Servicio
C3: Consultoría y Capacitación en Calidad del Servicio C3: Consultoría y Capacitación en Calidad del Servicio
C3: Consultoría y Capacitación en Calidad del Servicio
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Atencion al cliente en tiempos de covid
Atencion al cliente en tiempos de covidAtencion al cliente en tiempos de covid
Atencion al cliente en tiempos de covid
 
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
El desafío del servicio, de Rene Fischer. Resumen y conclusiones.
 
MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA
MAESTROS DE CALIDAD HOTELERAMAESTROS DE CALIDAD HOTELERA
MAESTROS DE CALIDAD HOTELERA
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
 
Dosier Sector Automóvil
Dosier Sector AutomóvilDosier Sector Automóvil
Dosier Sector Automóvil
 
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Manual de atención al cliente para un taller
Manual de atención al cliente para un tallerManual de atención al cliente para un taller
Manual de atención al cliente para un taller
 
La calidad de servicio en empresas hoteleras
La calidad de servicio en empresas hotelerasLa calidad de servicio en empresas hoteleras
La calidad de servicio en empresas hoteleras
 
51097029 proyecto
51097029 proyecto51097029 proyecto
51097029 proyecto
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
 

Similar a Empresa dias.. para enviar

Programa la Postventa Excelente
Programa la Postventa ExcelentePrograma la Postventa Excelente
Programa la Postventa Excelente
SOLVE CONSULTORIA, SL
 
Proyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizProyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizJeraldin Miranda
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lermamCarmen32
 
MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
 MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT) MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)kadecaelco
 
3 3 atencion-al_cliente_1
3 3 atencion-al_cliente_13 3 atencion-al_cliente_1
3 3 atencion-al_cliente_1
Yecid Valencia
 
Cursos 2014 sc
Cursos 2014 scCursos 2014 sc
Cursos 2014 sc
Grupo Mexica
 
calidad de servicio CLASE 4.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptxcalidad de servicio CLASE 4.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptx
GerardoOmarLopez
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
Camilo_Rodriguez
 
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
Cid Centroamericanos
 
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
Cid Centroamericanos
 
Informatica el informe
Informatica el informeInformatica el informe
Informatica el informe
luisagarciavalencia
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadmonicaramirez0321
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadmonicaramirez0321
 
TÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
TÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIALTÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
TÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
TBL The Bottom Line
 

Similar a Empresa dias.. para enviar (20)

Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Programa la Postventa Excelente
Programa la Postventa ExcelentePrograma la Postventa Excelente
Programa la Postventa Excelente
 
Proyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendizProyecto formativo aprendiz
Proyecto formativo aprendiz
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lerma
 
MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
 MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT) MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
MODELO ESTRATEGICO (EMPRESA PROSERPORT)
 
3 3 atencion-al_cliente_1
3 3 atencion-al_cliente_13 3 atencion-al_cliente_1
3 3 atencion-al_cliente_1
 
Cursos 2014 sc
Cursos 2014 scCursos 2014 sc
Cursos 2014 sc
 
Jayaque2011f
Jayaque2011fJayaque2011f
Jayaque2011f
 
calidad de servicio CLASE 4.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptxcalidad de servicio CLASE 4.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptx
 
Moderniza
ModernizaModerniza
Moderniza
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
 
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad1ra parte. act. 2. servicio de calidad
1ra parte. act. 2. servicio de calidad
 
Soae sac
Soae sacSoae sac
Soae sac
 
Informatica el informe
Informatica el informeInformatica el informe
Informatica el informe
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
 
TÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
TÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIALTÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
TÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Empresa dias.. para enviar

  • 1. 1 INTEGRANTES  CASANOVA MOSQUEIRA, Valeria  DE LA CRUZ BACILIO, Reina Maribel  FAICHIN RAMÍREZ,Annie  FERNÁNDEZ ALTAMIRANO,Lady Diana  NEIRA SABOGAL,karemAngélica EMPRESA: Turismo Días S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS SOMOS UNA ORGANIZACIÓN FORMAL Y CONFIABLE PARA NUESTROS CLIENTES, PROVEEDORES, TRABAJADORES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.
  • 2. 2 ÍNDICE Pág.  Resumen………………………………………………………………………………………….3  Problema…………………………………………………………………………………....……4  Teorización……………………………………………………………………………….………5 Organigrama…………………………………………………………………………………6 Elementos del plan estratégico institucional…………………………………………...........6 Modelo de solución ……………………………………………………………………........7 Descriptivos de puesto…………………………………………………………………..…...7 Esquema del proceso de incorporación ………………………………………..…..............15 Modelo de CV a solicitar para un puesto de trabajo. ………………………………...…....17 Modelo de entrevista por competencias a aplicar para un puesto de trabajo........................17  Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………................18  Anexos y/o apéndices. ……………………………………………………………….………....18
  • 3. 3 RESUMEN Es una empresa con amplia trayectoria en el rubro de: Servicio de carga Envío de girosy encomiendas Transporte terrestre de pasajeros Plan estratégico poco conocido. Los trabajadores no conocen la naturaleza de sus puestos. No saben cómo reclutar al personal nuevo.
  • 4. 4 PROBLEMA: enunciado formulación y objetivos. IDENTIFICACIÓNDE PROBLEMAS  Utilizar la administración de recursos humanos identificando competencias generales.  Analizar y mejorar el organigrama.  Actualizar el MOF(Descriptivo de puesto)  Diseñar y proponer un proceso de incorporación por competencias. OBJETIVOS
  • 5. 5 Inducción Capacitarlo respecto asu puesto DESCRIPTIVO DE PUESTO Reclutamiento Selección Es un proceso básico sistemático que define las funciones de todos los puestos. Atraer candidatos calificados potencialmente Elegir el más eficiente entre los reclutados Específicas Son características observables y no observables que se pueden medir para el desempeño de una función. Generales Conocimientos, habilidades, cualidades y actitudes Competencias PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Misión Visión Objetivos Organigrama PROCESO DE INCORPORACIÓN Evaluación Formación Compensación
  • 6. 6 a) Organigrama: Gerencia de mantenimiento Gerencia de administración Gerencia de logística Gerencia de cargo Gerencia de sistemas Gerencia comercial y marketing Gerencia de operacione s Jefatura de caja Área legal Jefatura de agencias Jefatura de personal Directorio Gerencia general Supervisor comercial Call center Jefatura de mantenimient o Jefatura de taller Jefatura créditos y cobranza s Jefatura comercial Jefatura de proyectos Jefatura de operacione s Soporte técnico Comunicacione s Jefatura de sistemas Jefatura de operacione s Jefatura de servicio abordo Jefatura de compras Jefe de almacén Área de seguros Jefatura de contabilida d
  • 7. 7 b) Elementos del Plan Estratégico Institucional Misión Brindamos una mejoría constante de nuestros servicios de transportes de pasajeros con buses de última generación, ofreciendo una atención personalizada y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y cómodos. Visión: Ser una empresa líder en el sector del Transporte de pasajeros a Nivel Nacional, comprometida en brindar un excelente servicio a nuestros clientes. OBJETIVO: satisfacer las necesidades de los clientes brindando un servicio de calidad, seguridad, comodidad y puntualidad. Flugograma del modelo de solución Identificar y analizar el plan estratégico instuciona Descriptivo de puesto Objetivos Visión Misión Organigrama Competencias generales Identificación de problemas Plan estratégico institucional poco conocido. Los trabajadores no conocen la naturaleza de sus puestos No saben cómo reclutar al nuevo personal
  • 8. 8 c) Descriptivos de puesto DESCRIPTIVO DE PUESTO TITULO DE PUESTO  Nombre del puesto: Chofer  Área: gerencia de administración  Reporta a: : jefatura de personal ENUNCIADO DE PUESTO Manejar con responsabilidad, haciendo que sus clientes se sientan satisfechos de su servicio. OBJETIVOS Brindar seguridad en el manejo del bus y en sus maniobras. Dar satisfacción a los pasajeros. FUNCIONES Manejar el bus con responsabilidad y cuidado. Encargarse del cuidado de este vehículo mientras este lo conduzca. ESPECIFICACIONES FORMACIÓN  Chofer calificado con Licencia de conducir A3. EXPERIENCIA  Experiencia mínima de 2 años en el manejo de buses. COMPETENCIAS GENERALES Compromiso:Sentir como propios las unidades móviles de la empresa, los objetivos de la organización.Prevenir y superar obstáculos que interfieren con el logro de los objetivos de La empresa. .
  • 9. 9 TÍTULO DE PUESTO  Nombre del puesto: Mecánico  Área: gerencia de mantenimiento  Reporta a: jefatura de mantenimiento ENUNCIADO DE PUESTO Brindar mantenimiento técnico de buena calidad constantemente a los buses de la empresa y así cumplir con la misión de la empresa. OBJETIVOS Mantener los buses de la empresa en buen funcionamiento sin fallas que puedan causar accidentes y reducir estas fallas en los próximos tres meses. Brindar la mayor satisfacción tanto a la empresa como a los pasajeros, evitando fallas durante el trayecto tratando de mantener a sus clientes cumpliendo con sus funciones eficazmente. Hacer que los clientes se sientas seguros y cómodos viéndose este objetivo reflejado en el incremento de pasajeros en el próximo trimestre. FUNCIONES Realizar frecuentemente el mantenimiento de los vehículos. Revisar diariamente todos los vehículos, para detectar cualquier falla. Mantenimiento correctivo así como reparaciones de vehículos y componentes. ESPECIFICACIONES FORMACIÓN  Mecánico de preferencia egresados de SENATI EXPERIENCIA  Experiencia mínima de 2 años en empresas del mismo rubro.
  • 10. 10 TITULO DE PUESTO  Nombre de puesto: Atención al Cliente  Área: Gerencia de Administración.  Reporta a: Jefatura de Caja. ENUNCIADO DE PUESTO Brindar una atención personalizada de manera empática y personalizada a todos los clientes y lograr así su satisfacción plena. OBJETIVOS Hacer que los clientes se sientas satisfechos con la atención y la información obtenida viéndose este logro en el incremento de clientes en un 5% en el próximo semestre. Solucionar los posibles problemas que se puedan presentar en la compra de pasajes, la entrega y recibo de encomiendas, evitando así posibles quejas y reclamos viéndose reflejados en el incremento de clientes en un 5%. FUNCIONES Brindar una atención personalizada y exclusiva a los clientes. Vender los pasajes y tramitar los procesos para emitir o entregar las encomiendas. ESPECIFICACIONES FORMACIÓN  Haber culminado los estudios secundarios  Conocimiento de Word y Excel básico. EXPERIENCIA  Experiencia mínima de 6 meses en atención al cliente, en cualquier tipo de empresa. COMPETENCIAS GENERALES Orientación al cliente: Implica un deseo de ayudar o servir a los clientes, de comprender y satisfacer sus necesidades de los pasajeros.
  • 11. 11 d) Esquema del proceso de incorporación PEI DESCRIPTIVO DE PUESTO A. RECLUTAMIENTO C. INDUCCIÓN B. SELECCION Necesidad de cubrir una vacante Requisición de personal Convocatoria 1.- Preselección de candidatos. 2.- Revisión del currículum vítae. 3.- Verificación de referencia. 4.- Prueba de selección 5.- Entrevistas 6.- Decisión de selección Exámenes médicos, psicológicos, de conocimientos, etc. Preparación Acogida o inicio Desarrollo 7.- Contrato General Especifica PROCESO DE INCORPORACIÓN No dirigida Por competencia Profunda
  • 12. 12 Esquema para identificar competencias generales ¿CÓMO IDENTIFICAR COMPETENCIAS GENERALES? SINTETIZAR Cualidades y habilidades:  Respeto * Pro actividad  Responsabilidad  Empatía. Conocimientos:  Tecnología.  Humanismo (atención personalizada) GENERALIZAR DEFINIR La empresa Díaz necesita en su personal trabajadores que brinden una atención personalizada con conocimiento en tecnología y que sean respetuosas, responsables, empáticas y proactivas  Orientación al cliente  compromiso  Empatía  Orientación al cliente: Implica un deseo de ayudar o servir a los clientes, de comprender y satisfacer sus necesidades, aun aquéllas no expresadas.  Compromiso:Sentir como propios los objetivos de la organización. Apoyar e instrumentar decisiones comprometido por completo con el logro de objetivos comunes.  Empatía: es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. También es un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra. IDENTIFICAMOS LOS CONOCIMIENTOS, CUALIDADES Y HABILIDADES QUE REQUIERE LA EMPRESA
  • 13. 13 e) Modelo de CV a solicitar para un puesto de trabajo. JORGE SALAZAR ALVARADO Av. Apurímac 380 Cajamarca Telf.994362211/567890 Js_alvarado@hotmail.com 27 años ………………………………………………………………………………………………. Profesional en Mecánica Automotriz. Especializado en transporte pesado. ESTUDIOS: 2003 – 2006 SENATI - Mecánica automotriz. - Tercio superior EXPERIENCIA LABORAL: 03/05/2006 - 05/02/2007 YANACOCHA - Solucioné el problema en 20 maquinarias. - Coordiné la gestión de mantenimiento - Participé en curso taller de ensamblaje de repuestos INFORMACION ADICIONAL: - Líder de un grupo de músicag - Premio honor al éxito – 2011. REFERNCIAS: Disponibles a solicitud  Conclusiones y recomendaciones OBJETIVOS RECOMENDACIONES CONCLUSIONES  Utilizar la administración de recursos humanos identificando Tener en cuenta los componentes del plan estratégico institucional (organigrama, misión, visión y objetivos) para identificar competencias  Al tener en cuenta el PEI la empresa lograra una mejor administración de recursos humanos.
  • 14. 14 competenciasgenerale s. generales  Analizar y mejorar el organigrama.  Actualizar el MOF (Descriptivo de puesto) Reunión entre las autoridades y los trabajadores de la empresa para discutir e informar el organigrama. Renovar los descriptivos de puestos de acuerdo a las competencias generales.  Mediante las reuniones el personal conoce el organigrama, MOF, (descriptivo de puesto) permitiendo que se identifique con la empresa.  Diseñar y proponer un proceso de incorporación por competencias. Identificar las competencias generales del plan estratégico institucional. Reunión para elaborar los descriptivos de puesto.  Con la elaboración de los descriptivos de puesto se reclutara personal eficaz y eficiente además seevitara la duplicidad de funciones.
  • 15. 15 ANEXOS 1. ¿Conoce usted la misión y visión de su empresa? 2. ¿Conoce su descriptivo de puesto? 3. ¿Sabe usted como está conformado el organigrama (a quién reporta)? 4. ¿Cómo fue el proceso de incorporación para trabajar en esta empresa? a) Por competencias b) Por conocimientos c) Por experiencia d) Otros ……………………………………………………………………………………………… 5. ¿Conoce el plan estratégico institucional de su empresa? SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
  • 16. 16 Conoce usted la misión y visión de su empresa SI 56% NO 44% Conoce su descriptivo de puesto SI 11% NO 89% Sabe usted como está conformado el organigrama (a quién reporta) SI 73% NO 27% Cómo fue el proceso de incorporación para trabajar en esta empresa Por competencias 7% Por conocimientos 23% Por experiencia 45% Otros 25% Conoce el plan estratégico institucional de su empresa SI 16% NO 84% 56% 0% 44% 0% Conoce usted la misión y visión de su empresa SI NO
  • 17. 17 11% 0% 89% 0% Conoce su descriptivo de puesto SI NO 73% 0% 27% 0% Sabe usted como está conformado el organigrama (a quién reporta) SI NO
  • 18. 18 7% 23% 45% 25% Cómo fue el proceso de incorporación para trabajar en esta empresa Por competencias Por conocimientos Por experiencia Otros 16% 0% 84% 0% Conoce el plan estratégico institucional de su empresa SI NO