SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INTEGRANTES
 CASANOVA MOSQUEIRA, Valeria
 DE LA CRUZ BACILIO, Reina Maribel
 FAICHIN RAMÍREZ, Annie
 FERNÁNDEZ ALTAMIRANO,Lady diana
 NEIRA SABOGAL,karem Angélica
EMPRESA: Turismo Días S.A.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
SOMOS UNA ORGANIZACIÓN FORMAL Y CONFIABLE
PARA NUESTROS CLIENTES, PROVEEDORES,
TRABAJADORES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.
2
Índice de contenido pág.
 Resumen…………………………………………………………………………………3
 Problema……………………………………………………………………………....…4
 Teorización………………………………………………………………………………5
Organigrama…………………………………………………………………………6
Elementos del plan estratégico institucional……………………………………...6
Modelo de solución ………………………………………………………………...7
Descriptivos de puesto……………………………………………………………..7
Esquema del proceso de incorporación ………………………………………..…15
Modelo de CV a solicitar para un puesto de trabajo. …………………………….17
Modelo de entrevista por competencias a aplicar para un puesto de trabajo.........17
 Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………...18
 Anexos y/o apéndices. ……………………………………………………………….…18
3
RESUMEN
Es una empresa con amplia
trayectoria en el rubro de:
Servicio de carga
Envío de girosy
encomiendas
Transporte terrestre de pasajeros
Plan estratégico poco
conocido
Los trabajadores no conocen
la naturaleza de sus puestos
No saben cómo reclutar
al personal nuevo
4
PROBLEMA: enunciado formulación y objetivos.
IDENTIFICACIÓNDE
PROBLEMAS
 Dar a conocer el plan
estratégico
institucional
 Analizar el
organigrama.
 Actualizar el MOF
 Actualizar el
descriptivo de puesto
 Analizar las
competencias
generales para
elaborar los
descriptivos de
puesto.

OBJETIVOS
5
PLANESTRATÉGICOINSTITUCIONAL
RECLUTAMIENTO
SELECCIÓN
FORMACIÓN
DESCRIPTIVODEPUESTO
EVALUACIÓN
INDUCCIÓN
COMPENSACIÓN
Identificación y selección de
empleados competentes
Capacitación
Desenvolvimiento dentro de sus
puestos de trabajo
Empelados competentes con
habilidades y conocimientos
actualizados
Compete
ncias
TEORIZACIÓN
6
MODELO DE SOLUCIÓN
a) Organigrama
b) Elementos del plan estratégico institucional
Misión: Nuestra misión consiste en brindar una mejoría constante de nuestros servicios de
transportes de pasajeros con buses de última generación ofreciendo una atención personalizada
y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y cómodos.
Visión: Nuestra visión es ser una empresa líder en el sector del Transporte de pasajeros a Nivel
Nacional, comprometida en brindar un excelente servicio a nuestros clientes.
OBJETIVO: satisfacer las necesidades de los clientes brindando un servicio de calidad,
seguridad, comodidad y puntualidad.
7
c) Modelo de solución
d) Descriptivos de puesto
DESCRIPTIVO DE PUESTO
PUESTO: Mecánico ABREVIATURA: MEC
UNIDAD ORGANIZATIVA: Unidad Técnica de
Mantenimiento CÓDIGO DEL PUESTO: DZ-007
GRUPO OCUPACIONAL: Técnico CARGO DIRECTIVO: Sin cargo
MISIÓN
Nuestra misión consiste en brindar una mejoría constante de nuestros servicios de
transportes de pasajeros con buses de última generación ofreciendo una atención
personalizada y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y
cómodos.
Identificar y
analizar el
plan
estratégico
instuciona
Descriptivo de puesto
Misión
Visión
Objetivos
Organigrama
Competencias
generales
Identificación de problemas
Plan estratégico institucional
poco conocido.
Los trabajadores no conoces
la naturaleza de sus puestos
No saben cómo reclutar al
nuevo personal
8
OBJETIVOS
 Mantener los buses de la empresa en buen funcionamiento sin fallas que
puedan causar accidentes.
 Brindar la mayor satisfacción tanto a la empresa como a los pasajeros,
evitando fallas durante el trayecto.
 Hacer que los clientes se sientas seguros y cómodos.
FUNCIONES
 Realizar frecuentemente el mantenimiento de los vehículos.
 Revisar diariamente todos los vehículos, para detectar cualquier falla.
 Mantenimiento correctivo así como reparaciones de vehículos y
componentes.
REQUISITOS
FORMACIÓN EXPERIENCIA ADICIONALES
Mecánico de
preferencia
egresados de
SENATI
Experiencia
mínima de 2 años
en empresas del
mismo rubro.
Caballero en 20 y 30 años.
Residir o tener la disponibilidad para trabajar
en Cajamarca.
Conocimientos en mantenimiento preventivo;
y reparaciones y auxilios mecánicos.
EXIGENCIAS DEL PUESTO
Trabajar diariamente, en horarios alternados de mañana y tarde. Disponibilidad
completa y estar dispuesto a trabajar bajo presión.
9
COMPETENCIAS GENERALES
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Debe ofrecer una
atención personalizada
y profesional.
Se preocupa porque su trabajo sea el mejor, siendo
consiente que la seguridad y el bienestar de los clientes
dependen en gran parte de él.
REPORTA LINEALMENTE A: REPORTA FUNCIONALMETE A :
Jefatura de mantenimiento. Gerencia de Mantenimiento.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (CONOCIMIENTOS)
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Conocimientos en
mantenimiento
preventivo.
Conocimiento en
reparaciones y auxilios
mecánicos.
Revisar diariamente los buses para prevenir fallas futuras
graves que puedan causar accidentes.
Reparar los daños o fallas que se detecten en los buses y
autopartes.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (HABILIDADES Y CUALIDADES)
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Experiencia mínima
de dos años.
Ser responsable.
Haber laborado en otras empresas en el mismo puesto y
realizando las mismas funciones para que la
incorporación al nuevo trabajo no sea difícil.
El trabajador debe ser responsable con su trabajo.
10
DESCRIPTIVO DE PUESTO
PUESTO: Chofer ABREVIATURA: CHOF
UNIDAD ORGANIZATIVA: Unidad Técnica de Servicio
Abordo. CÓDIGO DEL PUESTO: DZ-009
GRUPO OCUPACIONAL: Auxiliar CARGO DIRECTIVO: Sin cargo
MISIÓN
Nuestra misión consiste en brindar una mejoría constante de nuestros servicios de
transportes de pasajeros con buses de última generación ofreciendo una atención
personalizada y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y
cómodos.
OBJETIVOS
Hacer que los pasajeros lleguen bien a sus destinos.
Brindar seguridad en el manejo del bus y en sus maniobras.
Dar satisfacción a los pasajeros.
FUNCIONES
 Manejar el bus con responsabilidad y cuidado.
 Encargarse del cuidado de este vehículo mientras este lo conduzca.
REQUISITOS
FORMACIÓN EXPERIENCIA ADICIONALES
Chofer
calificado
con
Licencia de
conducir A3
Experiencia
mínima de 2 años
en el manejo de
buses.
Caballero en 25 y 35 años.
Disponibilidad completa para trabajar.
Disponibilidad a trabajar bajo presión.
11
COMPETENCIAS GENERALES
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Debe ofrecer una
atención personalizada
y profesional.
Se preocupa porque su trabajo sea el mejor, siendo
consiente que la seguridad y el bienestar de los clientes
dependen en gran parte de él.
EXIGENCIAS DEL PUESTO
Trabajar diariamente en turnos alternados: mañana, tarde y noche.
Haber concluido los once años de estudios básicos.
REPORTA LINEALMENTE A: REPORTA FUNCIONALMETE A :
Jefatura de Servicios Abordo Gerencia de Operaciones.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (CONOCIMIENTOS)
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Estudios secundarios
Para una mayor facilidad en el cumplimiento de sus
funciones es necesario poseer estudios secundarios
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (HABILIDADES Y CUALIDADES)
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Puntualidad
Responsabilidad
Para que no haya inconvenientes ni malestar en los
pasajeros el chofer debe ser estrictamente puntual y
responsable al conducir el bus.
12
DESCRIPTIVO DE PUESTO
PUESTO: Atención al cliente ABREVIATURA: ATECL
UNIDAD ORGANIZATIVA: Unidad Técnica de Caja CÓDIGO DEL PUESTO: DZ-005
GRUPO OCUPACIONAL: Auxiliar CARGO DIRECTIVO: Sin cargo
MISIÓN
Nuestra misión consiste en brindar una mejoría constante de nuestros servicios de
transportes de pasajeros con buses de última generación ofreciendo una atención
personalizada y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y
cómodos.
OBJETIVOS
 Hacer que los clientes se sientas satisfechos con la atención y la
información obtenida.
 Solucionar los posibles problemas que se puedan presentar en la compra de
pasajes, la entrega y recibo de encomiendas.
FUNCIONES
 Brindar una atención personalizada y exclusiva a los clientes.
 Vender los pasajes y tramitar los procesos para emitir o entregar las
encomiendas.
13
COMPETENCIAS GENERALES
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Debe ofrecer una
atención personalizada
y profesional.
Se preocupa porque su trabajo sea el mejor, siendo
consiente que la seguridad y el bienestar de los clientes
dependen en gran parte de él.
REQUISITOS
FORMACIÓN EXPERIENCIA ADICIONALES
Haber
culminado los
estudios
secundarios
Conocimiento
de Word y
Excel básico.
Experiencia
mínima de 6 meses
en atención al
cliente, en
cualquier tipo de
empresa.
Buen trato al cliente y mostrar empatía
con los clientes.
Atender sin demoras.
Facilidad de palabra.
Paciencia.
Buena presencia.
EXIGENCIAS DEL PUESTO
Disponibilidad a trabajar bajo presión.
Disponibilidad a trabajar de lunes a viernes, medio tiempo.
REPORTA LINEALMENTE A: REPORTA FUNCIONALMETE A :
Call Center. Gerencia comercial y marketing
14
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (CONOCIMIENTOS)
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Conocimientos básicos
de Word y Excel.
Para facilitar el cumplimiento de las funciones
computarizadas es obligatorio el conocimiento básico en
computación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (HABILIDADES Y CUALIDADES)
DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS
Empatía con los
clientes.
Paciencia.
Respeto
Para lograr la mejor satisfacción recibida por parte de los
clientes la atención que estos reciban deben ser la mejor
posible.
El respeto es básico ya que no todas las culturas,
religiones, entre otros son los mismos.
15
e) Esquema del proceso de incorporación
PEI
DESCRIPTIVO
DE PUESTO
A. RECLUTAMIENTO C. INDUCCIÓN
B. SELECCION
Necesidad de cubrir
una vacante
Requisición de
personal
Convocatoria
1.- Preselección de candidatos.
2.- Revisión del currículum vítae.
3.- Verificación de referencia.
4.- Prueba de selección
5.- Entrevistas
6.- Decisión de selección
Exámenes médicos,
psicológicos, de
conocimientos, etc.
No dirigida
Profunda
Por competencias
7.- Contrato
General
Especifica
PROCESO DE INCORPORACIÓN
16
Esquema para identificar competencias generales
COMPETENCIAS
GENERALES
SABER
HACER
SABER
ESTAR/SER
SABER
VALORES -
ACTITUDES
HABILIDADES-
DESTREZAS
CONOCIMIENTOS
Formación
académica
Responsabilidad
social
Liderazgo
Tecnología
Iniciativa
Creatividad
Experiencia
Compromiso
Comunicación
Respeto
17
f) Modelo de CV a solicitar para un puesto de trabajo.
JORGE SALAZAR ALVARADO
Av. Apurímac 380 Cajamarca
Telf.994362211/567890
Js_alvarado@hotmail.com
27 años
……………………………………………………………………………………………….
Profesional en Mecánica Automotriz. Especializado en transporte pesado.
ESTUDIOS:
2003 – 2006 SENATI
- Mecánica automotriz.
- Tercio superior
EXPERIENCIA LABORAL:
03/05/2006 - 05/02/2007 YANACOCHA
- Solucioné el problema en 20 maquinarias.
- Coordiné la gestión de mantenimiento
- Participé en curso taller de ensamblaje de repuestos
INFORMACION ADICIONAL:
- Líder de un grupo de música
- Premio honor al éxito – 2011.
REFERNCIAS:
Disponibles a solicitud
18
 Conclusiones y recomendaciones
OBJETIVOS RECOMENDACIONES CONCLUSIONES
 Dar a conocer el plan
estratégico
institucional
Publicar en la página de la
empresa el plan
estratégico institucional.
 Con la disponibilidad
del PEI en la página de
la empresa todos los
trabajadores accederán
a ella.
 Analizar el
organigrama.
 Actualizar el MOF
 Actualizar y/o elaborar
el descriptivo de
puesto
Reunión entre las
autoridades y los
trabajadores de la empresa
para discutir e informar el
organigrama.
Renovar el MOF y los
descriptivos de puestos de
acuerdo a las
competencias generales.
 Mediante las reuniones
el personal conoce el
organigrama, MOF,
descriptivo de puesto
permitiendo que se
identifique con la
empresa.
 Analizar las
competencias
generales para
elaborar los
descriptivos de puesto.
Identificar las
competencias generales
del plan estratégico
institucional.
Reunión para elaborar los
descriptivos de puesto.
 Con la elaboración de
los descriptivos de
puesto se reclutara
personal eficaz y
eficiente además de
vitara la duplicidad de
funciones.
NEXOS
1. ¿Conoce usted la misión y visión de su empresa?
2. ¿Conoce su descriptivo de puesto?
3. ¿Sabe usted como está conformado el organigrama (a quién reporta)?
SÍ NO
SÍ NO
SÍ NO
19
4. ¿Cómo fue el proceso de incorporación para trabajar en esta empresa?
a) Por competencias
b) Por conocimientos
c) Por experiencia
d) Otros
………………………………………………………………………………………………
5. ¿Conoce el plan estratégico institucional de su empresa?
Conoce usted la misión y
visión de su empresa
SI
56%
NO
44%
Conoce su descriptivo de
puesto
SI
11%
NO
89%
Sabe usted como está
conformado el
organigrama (a quién
reporta)
SI
73%
NO
27%
Cómo fue el proceso de
incorporación para
trabajar en esta empresa
Por competencias
7%
Por
conocimientos
23%
Por
experiencia
45%
Otros
25%
Conoce el plan estratégico
institucional de su empresa
SI
16%
NO
84%
56%
0%
44%
0%
Conoce usted la misión y visión de su empresa
SI NO
SÍ NO
20
11%
0%
89%
0%
Conoce su descriptivo de puesto
SI NO
73%
0%
27%
0%
Sabe usted como está conformado el organigrama (a
quién reporta)
SI NO
21
7%
23%
45%
25%
Cómo fue el proceso de incorporación para
trabajar en esta empresa
Por competencias
Por conocimientos
Por experiencia
Otros
16% 0%
84%
0%
Conoce el plan estratégico institucional de su
empresa
SI NO
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
germanpachecosanunga
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
ISO 14000
Ivan Crisostomo
 
Elaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de AuditoriaElaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de Auditoria
Manu Mujica
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
delsipaz
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
LAS AFP´s
LAS AFP´sLAS AFP´s
LAS AFP´s
Eliicita Isi Vi
 
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTAUNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
jfordaz61
 
Estado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su EstructuraEstado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su Estructura
evelingroque
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
EDWIN_ZAMORA
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
Victoria Cumbrera
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
Maria Isabel Roca
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
Sandra Dìaz
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 
Comité de presupuesto
Comité de presupuestoComité de presupuesto
Comité de presupuesto
astpinto111
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
Janeth Lozano Lozano
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
SENA810561
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Laura Loyola
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Normas de Auditoria
Normas de AuditoriaNormas de Auditoria
Normas de Auditoria
Felipita Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
ISO 14000
 
Elaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de AuditoriaElaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de Auditoria
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
LAS AFP´s
LAS AFP´sLAS AFP´s
LAS AFP´s
 
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTAUNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
UNIDAD II. MANO DE OBRA DIRECTA
 
Estado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su EstructuraEstado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su Estructura
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 
Comité de presupuesto
Comité de presupuestoComité de presupuesto
Comité de presupuesto
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Normas de Auditoria
Normas de AuditoriaNormas de Auditoria
Normas de Auditoria
 

Similar a Empresa diaz finalizadooo

Empresa dias.. para enviar
Empresa dias.. para enviarEmpresa dias.. para enviar
Empresa dias.. para enviar
ld Feralt
 
Descriptivo de puesti 1
Descriptivo de puesti 1Descriptivo de puesti 1
Descriptivo de puesti 1
Miguel Fernandez
 
Jose galvez taxi , proyecto para exposition de Servicio al Cliente
Jose galvez taxi , proyecto para exposition de Servicio al ClienteJose galvez taxi , proyecto para exposition de Servicio al Cliente
Jose galvez taxi , proyecto para exposition de Servicio al Cliente
michelpulido4
 
Plan de empresa (2).pdf
Plan de empresa (2).pdfPlan de empresa (2).pdf
Plan de empresa (2).pdf
EmmaAlejandrinaSteve
 
Analisis interno zetavan s.a.c.
Analisis interno   zetavan s.a.c.Analisis interno   zetavan s.a.c.
Analisis interno zetavan s.a.c.
duranmartel
 
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
Yuri Arenas Guzmán
 
PRESENTACION "PLUMA DURAN" TALLERES DE PINTURA Y LATONERIA
PRESENTACION "PLUMA DURAN" TALLERES DE PINTURA Y LATONERIAPRESENTACION "PLUMA DURAN" TALLERES DE PINTURA Y LATONERIA
PRESENTACION "PLUMA DURAN" TALLERES DE PINTURA Y LATONERIA
MAJOSHEPP
 
Trabajo de gerencia de servicios david barragán.
Trabajo de gerencia de servicios david barragán.Trabajo de gerencia de servicios david barragán.
Trabajo de gerencia de servicios david barragán.
Aanrés Es
 
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y LatoneríaPresentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Lilypinosv
 
Presentación Pluma Duran talleres de pintura y latoneria cuenca ecuador
Presentación Pluma Duran talleres de pintura y latoneria cuenca ecuadorPresentación Pluma Duran talleres de pintura y latoneria cuenca ecuador
Presentación Pluma Duran talleres de pintura y latoneria cuenca ecuador
Faby Maldonado
 
Presentacion personal valencia
Presentacion personal valenciaPresentacion personal valencia
Presentacion personal valencia
Maycol Valencia
 
Presentacion personal valencia 2
Presentacion personal valencia 2Presentacion personal valencia 2
Presentacion personal valencia 2
Maycol Valencia
 
Foda cruz del sur
Foda cruz del surFoda cruz del sur
Foda cruz del sur
kaddyexx3
 
gerencia de servicio creacion de una empresa de winchas
gerencia de servicio creacion de una empresa de winchasgerencia de servicio creacion de una empresa de winchas
gerencia de servicio creacion de una empresa de winchas
Frank Gavilanez Heras
 
Turismo central
Turismo centralTurismo central
Presentacion personal de jorge iparraguirre
Presentacion personal de jorge iparraguirrePresentacion personal de jorge iparraguirre
Presentacion personal de jorge iparraguirre
jorgeiparraguirre
 
Atencion al cliente
Atencion al cliente Atencion al cliente
Atencion al cliente
Maritza JB Kpop
 
Funciones de la administración
Funciones de la administraciónFunciones de la administración
Funciones de la administración
Daniela Caro Vitalic
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Irvin Cl
 
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Andrea Montufar
 

Similar a Empresa diaz finalizadooo (20)

Empresa dias.. para enviar
Empresa dias.. para enviarEmpresa dias.. para enviar
Empresa dias.. para enviar
 
Descriptivo de puesti 1
Descriptivo de puesti 1Descriptivo de puesti 1
Descriptivo de puesti 1
 
Jose galvez taxi , proyecto para exposition de Servicio al Cliente
Jose galvez taxi , proyecto para exposition de Servicio al ClienteJose galvez taxi , proyecto para exposition de Servicio al Cliente
Jose galvez taxi , proyecto para exposition de Servicio al Cliente
 
Plan de empresa (2).pdf
Plan de empresa (2).pdfPlan de empresa (2).pdf
Plan de empresa (2).pdf
 
Analisis interno zetavan s.a.c.
Analisis interno   zetavan s.a.c.Analisis interno   zetavan s.a.c.
Analisis interno zetavan s.a.c.
 
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
 
PRESENTACION "PLUMA DURAN" TALLERES DE PINTURA Y LATONERIA
PRESENTACION "PLUMA DURAN" TALLERES DE PINTURA Y LATONERIAPRESENTACION "PLUMA DURAN" TALLERES DE PINTURA Y LATONERIA
PRESENTACION "PLUMA DURAN" TALLERES DE PINTURA Y LATONERIA
 
Trabajo de gerencia de servicios david barragán.
Trabajo de gerencia de servicios david barragán.Trabajo de gerencia de servicios david barragán.
Trabajo de gerencia de servicios david barragán.
 
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y LatoneríaPresentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
 
Presentación Pluma Duran talleres de pintura y latoneria cuenca ecuador
Presentación Pluma Duran talleres de pintura y latoneria cuenca ecuadorPresentación Pluma Duran talleres de pintura y latoneria cuenca ecuador
Presentación Pluma Duran talleres de pintura y latoneria cuenca ecuador
 
Presentacion personal valencia
Presentacion personal valenciaPresentacion personal valencia
Presentacion personal valencia
 
Presentacion personal valencia 2
Presentacion personal valencia 2Presentacion personal valencia 2
Presentacion personal valencia 2
 
Foda cruz del sur
Foda cruz del surFoda cruz del sur
Foda cruz del sur
 
gerencia de servicio creacion de una empresa de winchas
gerencia de servicio creacion de una empresa de winchasgerencia de servicio creacion de una empresa de winchas
gerencia de servicio creacion de una empresa de winchas
 
Turismo central
Turismo centralTurismo central
Turismo central
 
Presentacion personal de jorge iparraguirre
Presentacion personal de jorge iparraguirrePresentacion personal de jorge iparraguirre
Presentacion personal de jorge iparraguirre
 
Atencion al cliente
Atencion al cliente Atencion al cliente
Atencion al cliente
 
Funciones de la administración
Funciones de la administraciónFunciones de la administración
Funciones de la administración
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
Servicio de taxi ejecutivo (gerencia de servicios)
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 

Último (11)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 

Empresa diaz finalizadooo

  • 1. 1 INTEGRANTES  CASANOVA MOSQUEIRA, Valeria  DE LA CRUZ BACILIO, Reina Maribel  FAICHIN RAMÍREZ, Annie  FERNÁNDEZ ALTAMIRANO,Lady diana  NEIRA SABOGAL,karem Angélica EMPRESA: Turismo Días S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS SOMOS UNA ORGANIZACIÓN FORMAL Y CONFIABLE PARA NUESTROS CLIENTES, PROVEEDORES, TRABAJADORES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.
  • 2. 2 Índice de contenido pág.  Resumen…………………………………………………………………………………3  Problema……………………………………………………………………………....…4  Teorización………………………………………………………………………………5 Organigrama…………………………………………………………………………6 Elementos del plan estratégico institucional……………………………………...6 Modelo de solución ………………………………………………………………...7 Descriptivos de puesto……………………………………………………………..7 Esquema del proceso de incorporación ………………………………………..…15 Modelo de CV a solicitar para un puesto de trabajo. …………………………….17 Modelo de entrevista por competencias a aplicar para un puesto de trabajo.........17  Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………...18  Anexos y/o apéndices. ……………………………………………………………….…18
  • 3. 3 RESUMEN Es una empresa con amplia trayectoria en el rubro de: Servicio de carga Envío de girosy encomiendas Transporte terrestre de pasajeros Plan estratégico poco conocido Los trabajadores no conocen la naturaleza de sus puestos No saben cómo reclutar al personal nuevo
  • 4. 4 PROBLEMA: enunciado formulación y objetivos. IDENTIFICACIÓNDE PROBLEMAS  Dar a conocer el plan estratégico institucional  Analizar el organigrama.  Actualizar el MOF  Actualizar el descriptivo de puesto  Analizar las competencias generales para elaborar los descriptivos de puesto.  OBJETIVOS
  • 5. 5 PLANESTRATÉGICOINSTITUCIONAL RECLUTAMIENTO SELECCIÓN FORMACIÓN DESCRIPTIVODEPUESTO EVALUACIÓN INDUCCIÓN COMPENSACIÓN Identificación y selección de empleados competentes Capacitación Desenvolvimiento dentro de sus puestos de trabajo Empelados competentes con habilidades y conocimientos actualizados Compete ncias TEORIZACIÓN
  • 6. 6 MODELO DE SOLUCIÓN a) Organigrama b) Elementos del plan estratégico institucional Misión: Nuestra misión consiste en brindar una mejoría constante de nuestros servicios de transportes de pasajeros con buses de última generación ofreciendo una atención personalizada y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y cómodos. Visión: Nuestra visión es ser una empresa líder en el sector del Transporte de pasajeros a Nivel Nacional, comprometida en brindar un excelente servicio a nuestros clientes. OBJETIVO: satisfacer las necesidades de los clientes brindando un servicio de calidad, seguridad, comodidad y puntualidad.
  • 7. 7 c) Modelo de solución d) Descriptivos de puesto DESCRIPTIVO DE PUESTO PUESTO: Mecánico ABREVIATURA: MEC UNIDAD ORGANIZATIVA: Unidad Técnica de Mantenimiento CÓDIGO DEL PUESTO: DZ-007 GRUPO OCUPACIONAL: Técnico CARGO DIRECTIVO: Sin cargo MISIÓN Nuestra misión consiste en brindar una mejoría constante de nuestros servicios de transportes de pasajeros con buses de última generación ofreciendo una atención personalizada y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y cómodos. Identificar y analizar el plan estratégico instuciona Descriptivo de puesto Misión Visión Objetivos Organigrama Competencias generales Identificación de problemas Plan estratégico institucional poco conocido. Los trabajadores no conoces la naturaleza de sus puestos No saben cómo reclutar al nuevo personal
  • 8. 8 OBJETIVOS  Mantener los buses de la empresa en buen funcionamiento sin fallas que puedan causar accidentes.  Brindar la mayor satisfacción tanto a la empresa como a los pasajeros, evitando fallas durante el trayecto.  Hacer que los clientes se sientas seguros y cómodos. FUNCIONES  Realizar frecuentemente el mantenimiento de los vehículos.  Revisar diariamente todos los vehículos, para detectar cualquier falla.  Mantenimiento correctivo así como reparaciones de vehículos y componentes. REQUISITOS FORMACIÓN EXPERIENCIA ADICIONALES Mecánico de preferencia egresados de SENATI Experiencia mínima de 2 años en empresas del mismo rubro. Caballero en 20 y 30 años. Residir o tener la disponibilidad para trabajar en Cajamarca. Conocimientos en mantenimiento preventivo; y reparaciones y auxilios mecánicos. EXIGENCIAS DEL PUESTO Trabajar diariamente, en horarios alternados de mañana y tarde. Disponibilidad completa y estar dispuesto a trabajar bajo presión.
  • 9. 9 COMPETENCIAS GENERALES DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Debe ofrecer una atención personalizada y profesional. Se preocupa porque su trabajo sea el mejor, siendo consiente que la seguridad y el bienestar de los clientes dependen en gran parte de él. REPORTA LINEALMENTE A: REPORTA FUNCIONALMETE A : Jefatura de mantenimiento. Gerencia de Mantenimiento. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (CONOCIMIENTOS) DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Conocimientos en mantenimiento preventivo. Conocimiento en reparaciones y auxilios mecánicos. Revisar diariamente los buses para prevenir fallas futuras graves que puedan causar accidentes. Reparar los daños o fallas que se detecten en los buses y autopartes. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (HABILIDADES Y CUALIDADES) DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Experiencia mínima de dos años. Ser responsable. Haber laborado en otras empresas en el mismo puesto y realizando las mismas funciones para que la incorporación al nuevo trabajo no sea difícil. El trabajador debe ser responsable con su trabajo.
  • 10. 10 DESCRIPTIVO DE PUESTO PUESTO: Chofer ABREVIATURA: CHOF UNIDAD ORGANIZATIVA: Unidad Técnica de Servicio Abordo. CÓDIGO DEL PUESTO: DZ-009 GRUPO OCUPACIONAL: Auxiliar CARGO DIRECTIVO: Sin cargo MISIÓN Nuestra misión consiste en brindar una mejoría constante de nuestros servicios de transportes de pasajeros con buses de última generación ofreciendo una atención personalizada y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y cómodos. OBJETIVOS Hacer que los pasajeros lleguen bien a sus destinos. Brindar seguridad en el manejo del bus y en sus maniobras. Dar satisfacción a los pasajeros. FUNCIONES  Manejar el bus con responsabilidad y cuidado.  Encargarse del cuidado de este vehículo mientras este lo conduzca. REQUISITOS FORMACIÓN EXPERIENCIA ADICIONALES Chofer calificado con Licencia de conducir A3 Experiencia mínima de 2 años en el manejo de buses. Caballero en 25 y 35 años. Disponibilidad completa para trabajar. Disponibilidad a trabajar bajo presión.
  • 11. 11 COMPETENCIAS GENERALES DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Debe ofrecer una atención personalizada y profesional. Se preocupa porque su trabajo sea el mejor, siendo consiente que la seguridad y el bienestar de los clientes dependen en gran parte de él. EXIGENCIAS DEL PUESTO Trabajar diariamente en turnos alternados: mañana, tarde y noche. Haber concluido los once años de estudios básicos. REPORTA LINEALMENTE A: REPORTA FUNCIONALMETE A : Jefatura de Servicios Abordo Gerencia de Operaciones. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (CONOCIMIENTOS) DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Estudios secundarios Para una mayor facilidad en el cumplimiento de sus funciones es necesario poseer estudios secundarios COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (HABILIDADES Y CUALIDADES) DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Puntualidad Responsabilidad Para que no haya inconvenientes ni malestar en los pasajeros el chofer debe ser estrictamente puntual y responsable al conducir el bus.
  • 12. 12 DESCRIPTIVO DE PUESTO PUESTO: Atención al cliente ABREVIATURA: ATECL UNIDAD ORGANIZATIVA: Unidad Técnica de Caja CÓDIGO DEL PUESTO: DZ-005 GRUPO OCUPACIONAL: Auxiliar CARGO DIRECTIVO: Sin cargo MISIÓN Nuestra misión consiste en brindar una mejoría constante de nuestros servicios de transportes de pasajeros con buses de última generación ofreciendo una atención personalizada y profesional donde nuestros clientes se sientan seguros y cómodos. OBJETIVOS  Hacer que los clientes se sientas satisfechos con la atención y la información obtenida.  Solucionar los posibles problemas que se puedan presentar en la compra de pasajes, la entrega y recibo de encomiendas. FUNCIONES  Brindar una atención personalizada y exclusiva a los clientes.  Vender los pasajes y tramitar los procesos para emitir o entregar las encomiendas.
  • 13. 13 COMPETENCIAS GENERALES DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Debe ofrecer una atención personalizada y profesional. Se preocupa porque su trabajo sea el mejor, siendo consiente que la seguridad y el bienestar de los clientes dependen en gran parte de él. REQUISITOS FORMACIÓN EXPERIENCIA ADICIONALES Haber culminado los estudios secundarios Conocimiento de Word y Excel básico. Experiencia mínima de 6 meses en atención al cliente, en cualquier tipo de empresa. Buen trato al cliente y mostrar empatía con los clientes. Atender sin demoras. Facilidad de palabra. Paciencia. Buena presencia. EXIGENCIAS DEL PUESTO Disponibilidad a trabajar bajo presión. Disponibilidad a trabajar de lunes a viernes, medio tiempo. REPORTA LINEALMENTE A: REPORTA FUNCIONALMETE A : Call Center. Gerencia comercial y marketing
  • 14. 14 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (CONOCIMIENTOS) DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Conocimientos básicos de Word y Excel. Para facilitar el cumplimiento de las funciones computarizadas es obligatorio el conocimiento básico en computación. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (HABILIDADES Y CUALIDADES) DESCRIPCIÓN COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS Empatía con los clientes. Paciencia. Respeto Para lograr la mejor satisfacción recibida por parte de los clientes la atención que estos reciban deben ser la mejor posible. El respeto es básico ya que no todas las culturas, religiones, entre otros son los mismos.
  • 15. 15 e) Esquema del proceso de incorporación PEI DESCRIPTIVO DE PUESTO A. RECLUTAMIENTO C. INDUCCIÓN B. SELECCION Necesidad de cubrir una vacante Requisición de personal Convocatoria 1.- Preselección de candidatos. 2.- Revisión del currículum vítae. 3.- Verificación de referencia. 4.- Prueba de selección 5.- Entrevistas 6.- Decisión de selección Exámenes médicos, psicológicos, de conocimientos, etc. No dirigida Profunda Por competencias 7.- Contrato General Especifica PROCESO DE INCORPORACIÓN
  • 16. 16 Esquema para identificar competencias generales COMPETENCIAS GENERALES SABER HACER SABER ESTAR/SER SABER VALORES - ACTITUDES HABILIDADES- DESTREZAS CONOCIMIENTOS Formación académica Responsabilidad social Liderazgo Tecnología Iniciativa Creatividad Experiencia Compromiso Comunicación Respeto
  • 17. 17 f) Modelo de CV a solicitar para un puesto de trabajo. JORGE SALAZAR ALVARADO Av. Apurímac 380 Cajamarca Telf.994362211/567890 Js_alvarado@hotmail.com 27 años ………………………………………………………………………………………………. Profesional en Mecánica Automotriz. Especializado en transporte pesado. ESTUDIOS: 2003 – 2006 SENATI - Mecánica automotriz. - Tercio superior EXPERIENCIA LABORAL: 03/05/2006 - 05/02/2007 YANACOCHA - Solucioné el problema en 20 maquinarias. - Coordiné la gestión de mantenimiento - Participé en curso taller de ensamblaje de repuestos INFORMACION ADICIONAL: - Líder de un grupo de música - Premio honor al éxito – 2011. REFERNCIAS: Disponibles a solicitud
  • 18. 18  Conclusiones y recomendaciones OBJETIVOS RECOMENDACIONES CONCLUSIONES  Dar a conocer el plan estratégico institucional Publicar en la página de la empresa el plan estratégico institucional.  Con la disponibilidad del PEI en la página de la empresa todos los trabajadores accederán a ella.  Analizar el organigrama.  Actualizar el MOF  Actualizar y/o elaborar el descriptivo de puesto Reunión entre las autoridades y los trabajadores de la empresa para discutir e informar el organigrama. Renovar el MOF y los descriptivos de puestos de acuerdo a las competencias generales.  Mediante las reuniones el personal conoce el organigrama, MOF, descriptivo de puesto permitiendo que se identifique con la empresa.  Analizar las competencias generales para elaborar los descriptivos de puesto. Identificar las competencias generales del plan estratégico institucional. Reunión para elaborar los descriptivos de puesto.  Con la elaboración de los descriptivos de puesto se reclutara personal eficaz y eficiente además de vitara la duplicidad de funciones. NEXOS 1. ¿Conoce usted la misión y visión de su empresa? 2. ¿Conoce su descriptivo de puesto? 3. ¿Sabe usted como está conformado el organigrama (a quién reporta)? SÍ NO SÍ NO SÍ NO
  • 19. 19 4. ¿Cómo fue el proceso de incorporación para trabajar en esta empresa? a) Por competencias b) Por conocimientos c) Por experiencia d) Otros ……………………………………………………………………………………………… 5. ¿Conoce el plan estratégico institucional de su empresa? Conoce usted la misión y visión de su empresa SI 56% NO 44% Conoce su descriptivo de puesto SI 11% NO 89% Sabe usted como está conformado el organigrama (a quién reporta) SI 73% NO 27% Cómo fue el proceso de incorporación para trabajar en esta empresa Por competencias 7% Por conocimientos 23% Por experiencia 45% Otros 25% Conoce el plan estratégico institucional de su empresa SI 16% NO 84% 56% 0% 44% 0% Conoce usted la misión y visión de su empresa SI NO SÍ NO
  • 20. 20 11% 0% 89% 0% Conoce su descriptivo de puesto SI NO 73% 0% 27% 0% Sabe usted como está conformado el organigrama (a quién reporta) SI NO
  • 21. 21 7% 23% 45% 25% Cómo fue el proceso de incorporación para trabajar en esta empresa Por competencias Por conocimientos Por experiencia Otros 16% 0% 84% 0% Conoce el plan estratégico institucional de su empresa SI NO
  • 22. 22