SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresas Nacionales(Perú)
Dentro de ellas destacan las más exitosas
1) Grupo Romero
2) Alicorp
3) Ransa(Operador Logístico)
4) Primax
5) Credicorp
6) Wong
7) San Fernando(La buena Familia)
8) Kola Real
9) InkaKola
10) Grupo wise
11) Mega Plaza
12) Cemento Lima
13) Cerveza Cristal
14) Bembos
15) tabernero
Grupo Romero
Calixto Romero Hernández, hijo mayor de una familia de campesinos, en España. En
1888 decidió instalarse en el Perú, invirtiendo todos sus ahorros en negocios vinculados
a la tierra. Su primera empresa se dedicó a la venta de sombreros de paja después se
iniciaron en el negocio del algodón. Calixto Romero comenzó un proceso de expansión a
nivel nacional, comprando tierras, y más tierras, pero su movimiento mas notable fue
comprar acciones, en 1902, del Banco Italiano, y muchos años después (1941), fue la
familia Romero quien compró todo el Banco Italiano, cambiándole el nombre por el de
Banco de Crédito del Perú (1 de febrero de 1942).

Alicorp

La empresa conocida ahora como Alicorp se inició en 1956 como Industrias Anderson,
Clayton & Co. como fabricante de aceites y sopas en el puerto de Callao, Perú. En 1971,
el conglomerado peruano Grupo Romero adquirió Anderson, Clayton & Co. y le cambió
el nombre a Compañía Industrial Perú Pacífico S.A. (CIPPSA).
La empresa sobrevivió durante los años de régimen militar en Perú y durante los 90s se
embarcó en varias adquisiciones. En 1993, absorbió Calixto Romero S.A. y Compañía
Oleaginosa Pisco S.A. que también pertenecían al Grupo Romero. En 1995 adquirió La
Fabril S.A., la fabicante de alimentos más grande de Perú del Grupo Bunge y Born de
Argentina. CIPSSA cambió su nombre a Consorcio de Alimentos Fabril Pacifico S.A. (CFP)
En 1995. CFP se fusionó con Nicolini Hermanos S.A. y Compañía Molinera del Perú S.A.
en 1996 y cambió su nombre a Alicorp en 1997.
Ransa:
1939 - Reprensa Algodonera y Almacén Nacional S.A.inicia operaciones en el Perú
Empresa dedicada al almacenaje y reprensaje de fardos de algodón para la exportación,
instalándose en los puertos del Callao, Cerro Azul, Pisco, Paita y Huacho; logrando
economías en fletes y en capacidad de almacenaje.

1974 - La empresa cambia de nombre a Ransa Comercial S.A. a su vez ampló su objetivo
social a la actividad de servicios de almacenaje simple, depósito autorizado de aduana y
cámaras frigoríficas a las que llamó FRIO RANSA, convirtiéndonos en pioneros en el Perú
en este rubro.
1978 - Ransa crea Transportes Ransa S.A. Ransa amplía sus actividades, dando servicio
de operador de carga nacional e internacional, participando activamente del negocio
naviero, de terminal de almacenamiento y transporte, para lo que se crea Transporte
Ransa S.A.
1997 - Ransa inaugura su nuevo Centro de Distribución en San Agustín.
Entre los años 1998 al 2004 Ransaabrio operaciones en otros paises,
A su vez. 2007 - Inicio de operaciones de Torre Blanca, la nueva Planta Procesadora Y
packing agroindustrial de Ransa. Esta dedicada al procesamiento y a la comercialización
de frutas y hortalizas destinadas para la agroexportación.
Primax:
Empresa que nació de la fusión de la División de Combustibles de Romero Trading y la
Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP), tienen el 51% y 49% de las acciones,
respectivamente; es decir, el grupo Romero es el mayoritario. Esta empresa se conformó
para comprar a Shell Peru, y en agosto del 2006 la misma sociedad compró las acciones
de Shell Ecuador (267 estaciones). Lo último que adquirieron, hasta donde se, fue la
cadena de grifos REPSOL YPF de Ecuador, con lo que sumados, la empresa PRIMAX
posee 390 estaciones de servicio. Se comentó que comprarían a REPSOL CHILE, pero la
colombiana TERPEL se adelanto, incluso dejó atrás a la gigante PETROBRAS…
Credicorp:
Es el holding financiero más grande del Perú. Sus creadores, el grupo Romero, son
dueños del Banco de Crédito del Perú, Banco de Crédito de Bolivia (tercero en ese país),
Pacifico Peruano Suiza Cia. De Seguros, Pacifico Vida, Prima AFP y la financiera
EDYFICAR.
terminó retirándose del grupo, dejando a su hijo (Dionisio Romero Paoletti) a la cabeza
de todo el grupo (grupo Romero y Credicorp). No obstante, Dionisio el viejo aun no
piensa retirarse por completo de la vida empresarial, pues se dedicará a su pequeña
compañía de aviación (Aerotransportes S.A) y a su chacra ubicada en Huando, al norte
de Lima
Wong:
Erasmo Wong padre fundó una pequeña bodega en un barrio residencial de Lima en
1942. Desde entonces Don Erasmo y su esposa Angela se dedicaron a hacer de su tienda
una de las mejores bodegas de Lima. en 1983 con el liderazgo de Erasmo, el mayor de
los hermanos, los que fundan la primera tienda de la que es en la actualidad la cadena
líder del país en supermercados
Hoy la cadena cuenta con 32 tiendas que operan bajo las marcas :" Wong " (12
supermercados), "Metro" (8 supermercados y 10 hipermercados), "Eco" (1 almacen) y
"American Outlet" (2 tiendas)

San Fernando(la Buena Familia):

San Fernando, fue fundado en 1948 por el señor Julio SoichiIkedaTanimoto y se inició
como un negocio familiar con la crianza de patos. Con el apoyo de sus hijos, en 1963
inicia la crianza de pollos parrilleros, y en 1971 la crianza y comercialización de pavos,
después de eso en 1972 apertura la primera tienda San Fernando orientada al comercio
detallista, convirtiéndose desde 1994 en los Multimarket San Fernando.
Con la experiencia y los buenos resultados obtenidos,
San Fernando decide incursionar en dos nuevos negocios: el de huevos comerciales en
1979 y la crianza de cerdos en 1986.
Gracias a sus estándares de calidad reconocidos internacionalmente, los productos San
Fernando han logrado ingresar a mercados exigentes como Japón, México, Argentina,
Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y El Salvador
Kola Real:
Kola Real esta constituida por la Familia Añaños, siendo estos seis hermanos, quienes
con sus padres fundaron la Empresa en "el patio de su casa", como suelen decir, para asi
poder tener otro tipo de ingresos, debido a que el terrorismo que asolaba el país en esos
tiempos, no les permitía vivir de su fuente normal que era la agricultura. Los primeros
refrescos eran comercializados en botellas de cerveza, debido a que el hermano mayor
de los Añaños, Jorge Añaños, tenía experiencia en la distribución cervecera, empezaron
de esta manera, consiguiendo una rudimentaria máquina para hacer refresco, llamada
"Atahualpa", la cual aun se encuentra en una de las numerosas plantas que Kola Real
tiene en Perú. Kola Real tiene ahora presencia en muchos países de America,
expandiendose a Ecuador, Venezuela, México, Chile, Costa Rica, Guatemala,
RepúblicaDominicana,
Trabajo . Mayormente el personal de Kola Real esta altamente identificado con la marca
pues se sienten orgullosos de ser el David que pelea contra un Goliat formado por los
refrescos grandes como Coca Cola o Pepsi.
InkaKola:
La historia de la Corporación José R. Lindley S.A. (CJRL) empieza en el año 1910 cuando
el matrimonio británico conformado por Don José R. Lindley y Doña Martha Stoppanie
de Lindley llega al Perú y se establece en el Distrito del Rímac, en un pequeño terreno de
200 m 2 ubicado en el Jirón Cajamarca 371 fue donde la familia Lindley inició sus
actividades en forma manual y con una producción promedio de una botella por minuto.
En este terreno fundan una empresa para elaborar y procesar bebidas gasificadas a la
cual nombran Fábrica de Aguas Gasificadas Santa Rosa
Ya en 1918, la Familia Lindley adquirió la primera máquina semiautomática, lo que
permitió aumentar el promedio de producción de una unidad por minuto a quince
botellas por minutos
1972 marca el inicio de la expansión de Inca Kola en todo el territorio nacional
1996 la empresa adquiere una línea de embotellado alemana marca Krones
Frase: "Inca Kola solo hay una y no se parece a ninguna".
Grupo Wise
El Grupo Wiese es un grupo económico consolidado en el Perú; fue fundado por Augusto
N. Wiese y Fernando Wiese en la segunda década del siglo XX. A través de la firma A & F
Wiese, su actividad comercial fue el abastecimiento de los complejos azucareros y
mineros, la importación de materiales, maquinaria y productos de acero,
principalmente.Con el paso de los años, las actividades se ampliaron a inversiones en
actividades inmobiliarias, mineras, de banca, hoteleras, pesqueras, entre otra
Mega Plaza:
Es la cadena de centros comerciales del Grupo Wiese, con presencia en Lima (Lima
Norte,Chorrillos y Villa el salvador) , Chimbote y Chincha. Fue fundada en Perú en 2003.
MegaPlaza Norte es uno de los centros comerciales con más visitas a nivel nacional.Se
inauguró el 28 de noviembre del 2002 en el distrito de San Martin de Porres con un área
de 138,000 m2 con 270 tiendas. Ha sido realizado por el grupo Wiese, quien lo dirigía,
Carlos Neuhaus Marilú Wiesse Y Marco Aveggio y con la asesoría de Víctor
&Shellengerger. MegaPlaza está ubicada en la panamericana, es la principal vía de
acceso, de transporte, vehicular. MegaPlaza como tiendas principales tiene al:






Supermercado: Tottus
Tienda por departamento: Saga Falabella y Max
Tienda de construcción: Sodimac
Cine: Cinemark
Otros: Gold'sGym, Casa & Ideas, etc.

Cemento Lima
Cementos Lima S.A. es la mayor y más importante empresa productora de cemento del
Perú. Nuestras actividades están orientadas a destacar como una organización industrial
altamente eficiente y socialmente útil, modelo de una institución de progreso.En
Cementos Lima S.A. nos aseguramos que cada proceso productivo sea constantemente
revisado para asegurar el menor impacto posible en el medio ambiente. Enfocamos la
protección medioambiental no sólo como necesidad sino como un compromiso con el
desarrollo sostenible.Este compromiso involucra esencialmente el desarrollo de nuestra
comunidad. En ese sentido, promovemos actividades educativas, culturales y
deportivas; ejecutando programas de ayuda social a través de donaciones y diversas
prestaciones asistenciales.
Cerveza Cristal
La Cerveza Cristal es una marca de cerveza producida por la Unión de Cervecerías
Peruanas Backus y Johnston en el Perú. Es la marca de cerveza más consumida en ese
país1 y es conocida popularmente como La Rubia. Al ser el producto de bandera de la
cervecería, su nombre bautizó al equipo peruano de fútbol Sporting Cristal que participa
en la primera división peruana. La cerveza Cristal, una cerveza lager, fue empezada a
fabricar en 1922. Este producto se encuentra dentro de la categoría de las cervezas
claras y brillantes, tipo Pilsener. Su primera presentación fue de botella verde con
etiqueta ovalada, sin embargo, esta ya no se mantiene actualmente donde se utiliza una
botella ámbar de hoy en día y una etiqueta en forma de trébol. Es una cerveza de buen
cuerpo, suave, con buena espuma, clara y consistente y su nivel de drinkability es
considerado como muy bueno.2 Tiene un contenido alcoholico de 5%, un contenido
menor al 3.5% de carbohidratos

Bembos:
Bembos es una empresa peruana de comida rápida, dedicada principalmente al
mercado del consumo de hamburguesas. Sus colores tradicionales son el rojo, azul y
amarillo. Su actual lema de campaña es: "Como Bembos, no hay otra". Abre sus puertas
el 11 de junio de 1988, con un pequeño restaurante en pleno corazón de Miraflores. Fue
tanta la acogida que tuvieron que en 1990 abrir una sucursal en la vecina San Isidro. Con
el correr del tiempo, Bembos empezó a tener más acogida en distintos puntos de Lima,
actualmente cuenta con 36 locales en toda la capital, donde la mayoría cuenta con el
servicio drive-thru (atención sin bajar del automóvil), juegos para niños y entrega a
domicilio. También incursionó en los principales centros comerciales de Chiclayo y Piura.
A pesar de la llegada de transnacionales importantes como Mc Donalds y Burger King, el
público peruano aún siente predilección por ir a comer a Bembos. Una de las
características que distingue a Bembos, son sus locales iconicos diseñados por el Arq.
José Orrego. Estos locales han introducido una serie de conceptos de vanguardia para
formatos de fastfood que hoy constituyen casos de estudio en el mundo.
Tabernero:
Bodegas y Viñedos Tabernero fue fundada en 1897 en el Valle de Chincha, provincia de
Ica, 200 Km. al sur de Lima, capital del Perú.
Establecida por la familia Taboada, Bodegas y Viñedos Tabernero se funda en un valle
con una tradición que se remonta a la época Virreynal en que se importan las primeras
cepas al Perú, favorecida por un clima y tierras muy ricas, ideales para el cultivo de la
vid.En la actualidad, Bodegas y Viñedos Tabernero cuenta con más de 250 hectáreas
cultivadas; además, cuenta con una Bodega con más de 10.000 m2, que trabaja con
tecnología de punta garantizando la calidad de sus procesos y productos. Bodegas y
Viñedos Tabernero es sin duda la Bodega más importante del Perú con una
infraestructura de punta que le permite producir vinos de calidad y atender los
requerimientos de mercados muy exigentes tanto nacional como internacionales entre
ellos: EE.UU., Suecia, Bélgica, Japón, etc. reportando más del 85% de las exportaciones
peruanas de vino durante el 2004 e incrementando desde el año 2000 en más de 100%
sus volúmenes de exportación.
Empresas extranjeras

1) Bayer AG
2) Procter & Gamble
3) Johnson & Johnson
4) Colgate-Palmolive Company
5) QuakerOatsCompany
6) Cadbury
7) Grupo Bimbo
8) Siemens AG
9) IBM
10) Mercedes-Benz
11) Nescafé
12) Toyota
13) Panasonic Corp
14) Intel Corporation
15) Canon Inc
Bayer AG:
Bayer AG fue fundada en Barmen (hoy parte de Wuppertal ), Alemania en 1863 por
Friedrich Bayer y su socio, Johann Friedrich Weskott .
Primer gran producto de Bayer fue el ácido acetilsalicílico (originalmente descubierto
por el químico francés Charles FrédéricGerhardt en 1853), una modificación del ácido
salicílico o salicina , un remedio popular que se encuentra en la corteza del sauce planta.
En 1899, la marca registrada de Bayer Aspirina se registró en todo el mundo para la
marca de Bayer de ácido acetilsalicílico, pero debido a la confiscación de los activos
estadounidenses de Bayer y las marcas durante la Primera Guerra Mundial por los
Estados Unidos - y el amplio uso subsiguiente de la palabra para describir todas las
marcas de la compuesto -, "aspirina" perdió su estatus de marca comercial en Estados
Unidos, Francia y el Reino Unido. En la actualidad se utiliza en los EE.UU., Reino Unido y
Francia para todas las marcas de la droga. Sin embargo, en más de 80 otros países, como
Canadá, México, Alemania y Suiza, todavía es una marca registrada de Bayer.

Procter & Gamble
Es una multinacional de bienes de consumo. En la actualidad se encuentra entre las
mayores empresas del mundo según su capitalización de mercado. Con presencia en
más de 160 países, produce y distribuye firmas conocidas, como Gillette, Duracell, Ariel,
Tampax y más de 300 marcas de consumibles diarios.
Johnson & Johnson:
es una empresa estadounidense fabricante de dispositivos médicos, productos
farmacéuticos, productos de cuidado personal, perfumes y productos para bebés
fundada en el año 1886. La sede de la empresa está situada en New Brunswick, Nueva
Jersey, Estados Unidos. La empresa incluye unas 230 empresas filiales con operaciones
en más de 57 países. Sus productos se venden en más de 175 países. Las marcas de
Johnson & Johnson son numerosas en medicamentos y suministros de primeros auxilios.
Colgate-Palmolive Company:
es una empresa multinacional presente en 222 países y demarcaciones territoriales
dedicada a la fabricación, distribución y venta de productos de higiene bucal, higiene
personal y limpieza del hogar.

QuakerOatsCompany
QuakerOatsCompany es una corporación estadounidense de alimentos con sede en
Illinois, Chicago. Fundada en 1901 por la fusión de tres compañías separadas, todas las
cuales vendían productos hechos de avena, por ejemplo la harina de avena. La compañía
se diversificó en numerosas ramas, incluyendo cereales para el desayuno, diferentes
productos alimenticios y bebidas e incluso en campos no relacionados, tales como
juguetes. En los años 70, financió el rodaje de la película Willy Wonka y la fábrica de
chocolate, lo que permitió a la compañía utilizar diversos nombres de productos
mencionados en la película para sus barras de caramelo. En agosto de 2001, Quaker se
fusionó con PepsiCo, la cual necesitaba a la compañía principalmente para su marca
Gatorade de refrescos. La fusión creó la cuarta compañía más grande del mundo en
artículos de consumo.
Cadbury:
oficialmenteCadburyEnterprisesPteLimited , es una británica de confitería empresa
propiedad de Mondelēz Internacional y es la segunda industria más grande a nivel
mundial después de Mars, Incorporated . [ 2 ] Cadbury se estableció en Birmingham por
John Cadbury en 1824, que vendió té, café y beber chocolate. Cadbury desarrolló el
negocio con su hermano Benjamín, seguido por sus hijos Richard y George. George
desarrolló el Bournville raíces, un pueblo modelo diseñado para dar a los trabajadores
de la empresa buenas condiciones de vida.
Grupo Bimbo
Es una empresa mexicana líder global en panificación.1 En 2012, generó US$ 13.149
millones de dólares.Produce más de 10.000 productos bajo más de 103 marcas de
reconocido prestigio entre las que se encuentran Bimbo, Marinela, Nutrella, Sara Lee,
Fargo, Lactal, Bimbo España, Silueta, Ortiz, Martínez, Eagle, Marinela, Barcel, Ricolino y
La pastelería El Globo.
Siemens AG:
Es una empresa multinacional de origen alemán y dedicada a las telecomunicaciones, el
transporte, la iluminación (a través de Osram), a la medicina, al financiamiento, equipos
eléctricos, motores, automatización, instrumentación industrial y a la energía, entre
otras áreas de la ingeniería. A partir de 1966 se conoce como Siemens AG, que fue la
unión de Siemens &Halske, Siemens-Reiniger-Werke y Siemens-Schuckertwerke. Esta
acción se llevó a cabo bajo el mandato de Ernst von Siemens, nieto de Werner.
Empleaba al menos 405.000 personas en 2011
IBM:
International Business Machines (IBM) (NYSE: IBM) es una empresa multinacional
estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York. IBM
fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de
infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas
relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología .
Mercedes-Benz:
Es una marca alemana de automóviles de lujo, autobuses y camiones de la compañía
Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler). MercedesBenz es el fabricante de automóviles más antiguo del mundo. Los más cercanos
competidores de Mercedes-Benz en el mercado actual de coches de premium son Audi,
Volvo, Alfa Romeo, BMW, Lincoln, Cadillac, Infiniti, Jaguar, Lexus, Acura. La famosa
estrella de tres puntas, diseñada por Gottlieb Daimler, simboliza la capacidad de sus
motores para emplearlos en tierra, mar o aire.

Nescafé:
Es una marca de café instantáneo, de las más vendidas del mundo, de la compañía
Nestlé. El nombre es una conjunción de las palabras "Nestlé" y el producto pulverizado,
el café. Nescafé fue introducido en Suiza el 1 de abril de 19381 después de ser tratado
por siete años por Max Morgenthaler y equipo.En Estados Unidos la marca se llamó
Nescafé durante los años 1950 y 1960. Posteriormente, Nestlé reemplazó Nescafé por
una nueva marca llamada Taster'sChoice. En 2003, la compañía reintrodujo la marca
Nescafé, y el producto es actualmente conocido como NescaféTaster'sChoice.
Panasonic Corp:
Es una compañía multinacional cuya sede central se encuentra en Kadoma (Osaka,
Japón), y anteriormente denominada Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. La
companía fue fundad en 1918 y ha crecido hasta convertirse en una de los mayores
productores japoneses de electrónica, junto con Sony, Hitachi, Toshiba, Sharp
Corporation y Canon. Además de la electrónica, ofrece productos y servicios no
electrónicos como servicios de renovación de casas. Panasonic es el cuarto mayor
fabricante de televisores del mundo en 2012, por cuota de Mercado.
Toyota:
Una empresa multinacional japonesa. Toyota pasó a ser en el año 2007 el primer
fabricante mundial de automóviles adelantando a General Motors, y se especuló que en
el año 2008 tendría una producción y ventas aproximadas de 9,8 millones de vehículos
junto con ventas crecientes. Estas predicciones se han cumplido, si bien el número de
revisiones forzadas y problemas de calidad también lo han hecho.1 Sin embargo, este
liderazgo duró hasta el año 2011, cuando se produjo una fuerte recesión industrial en
Japón, como consecuencia del terremoto sucedido el 11 de marzo de dicho año y que
entre otros afectó a la localidad de Fukushima. A causa de ello, Toyota retrocedió al
tercer puesto, cediendo el liderato ante la misma General Motors y ante Volkswagen
que ocupó el segundo lugar
Intel Corporation:
Es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio
anual.8 La compañía estadounidense es la creadora de la serie de procesadores x86, los
procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras
personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como
IntegratedElectronicsCorporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de
la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon
Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.
Canon Inc
Es una compañía japonesa especializada en productos ópticos y de captura y
reproducción de imágenes, que incluye fotografía, video, fotocopiadoras e impresoras.
Su sede principal se localiza en Tokio. Es la empresa líder en fotografía actualmente. La
compañía fue fundada en 1937 por GoroYoshida y su cuñado SaburoUchida con el
nombre de PrecisionOpticalInstruments Laboratory. El propósito original de ésta fue
la investigación para mejorar y desarrollar la calidad de las cámaras fotográficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
CESAR GUSTAVO
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Uber
UberUber
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOMISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOpaola2493
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigramailrs
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativosEva Gongora
 
Banco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del PerúBanco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del Perú
Danielle Luccy Vandervelde Aragones
 
Tottus
TottusTottus
Diferencias entre Finanzas y contabilidad
Diferencias entre Finanzas y contabilidadDiferencias entre Finanzas y contabilidad
Diferencias entre Finanzas y contabilidad
administracion unicah
 
Intercorp
IntercorpIntercorp
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
Karolina Jiménez
 
Mapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarialMapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarial
vicky montero
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
melaranza
 
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADACADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
LilianMichelleParril
 
Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresasyekaortiz
 

La actualidad más candente (20)

GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
 
Filosofia Empresarial
Filosofia EmpresarialFilosofia Empresarial
Filosofia Empresarial
 
Uber
UberUber
Uber
 
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOMISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
Banco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del PerúBanco de Crédito del Perú
Banco de Crédito del Perú
 
58457678 bcp
58457678 bcp58457678 bcp
58457678 bcp
 
Tottus
TottusTottus
Tottus
 
Diferencias entre Finanzas y contabilidad
Diferencias entre Finanzas y contabilidadDiferencias entre Finanzas y contabilidad
Diferencias entre Finanzas y contabilidad
 
Intercorp
IntercorpIntercorp
Intercorp
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
 
Mapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarialMapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarial
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADACADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
 
Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresas
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 

Destacado

Empresa nacional e internacional, (medios, cultura y sociedad)
Empresa nacional e internacional, (medios, cultura y sociedad)Empresa nacional e internacional, (medios, cultura y sociedad)
Empresa nacional e internacional, (medios, cultura y sociedad)
rascuache
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacioneduardoth212
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
Tipos de empresas internacionales
Tipos de empresas  internacionalesTipos de empresas  internacionales
Tipos de empresas internacionales
RULY NELSON
 
Características de las multinacionales
Características de las multinacionalesCaracterísticas de las multinacionales
Características de las multinacionalescrisleon040
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaHerlychacon
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.andres_monta
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre JDavid Aguirre Gómez
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administracióngladysosuna
 
Empresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaEmpresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaNoelia Miranda
 
Las corporaciones en mexico
Las corporaciones en mexicoLas corporaciones en mexico
Las corporaciones en mexicoJessicaRivera12
 
Globalizacion de cemex
Globalizacion de cemexGlobalizacion de cemex
Globalizacion de cemex
Jose Francisco Leyva Antonio
 
Proyecto Marketing
Proyecto MarketingProyecto Marketing
Proyecto Marketing
Diego
 
Requisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaRequisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaFormulación De Sena
 
Estrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing InternacionalEstrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing Internacionalevaagg
 
Tipos de embarazo y sus consecuencias con hipotesis y teorias
Tipos de embarazo y sus consecuencias   con hipotesis y teoriasTipos de embarazo y sus consecuencias   con hipotesis y teorias
Tipos de embarazo y sus consecuencias con hipotesis y teoriasPisaito007
 
Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Patgsaw
 
Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3merca002
 

Destacado (20)

Empresa nacional e internacional, (medios, cultura y sociedad)
Empresa nacional e internacional, (medios, cultura y sociedad)Empresa nacional e internacional, (medios, cultura y sociedad)
Empresa nacional e internacional, (medios, cultura y sociedad)
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
Tipos de empresas internacionales
Tipos de empresas  internacionalesTipos de empresas  internacionales
Tipos de empresas internacionales
 
Características de las multinacionales
Características de las multinacionalesCaracterísticas de las multinacionales
Características de las multinacionales
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
 
Empresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntricaEmpresa de visión etnocéntrica
Empresa de visión etnocéntrica
 
Las corporaciones en mexico
Las corporaciones en mexicoLas corporaciones en mexico
Las corporaciones en mexico
 
Globalizacion de cemex
Globalizacion de cemexGlobalizacion de cemex
Globalizacion de cemex
 
Proyecto Marketing
Proyecto MarketingProyecto Marketing
Proyecto Marketing
 
Análisis estratégico de Nokia
Análisis estratégico de NokiaAnálisis estratégico de Nokia
Análisis estratégico de Nokia
 
Requisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaRequisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresa
 
Estrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing InternacionalEstrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing Internacional
 
Tipos de embarazo y sus consecuencias con hipotesis y teorias
Tipos de embarazo y sus consecuencias   con hipotesis y teoriasTipos de embarazo y sus consecuencias   con hipotesis y teorias
Tipos de embarazo y sus consecuencias con hipotesis y teorias
 
Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3
 
Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3Cemex capitulo 3
Cemex capitulo 3
 

Similar a Empresas nacionales e internacionales imprimir

5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perúvictor
 
Grupos economicos del perú
Grupos economicos del perúGrupos economicos del perú
Grupos economicos del perú
lizethrioscaruajulca
 
Los grupos de poder económico del perú
Los grupos de poder económico del perúLos grupos de poder económico del perú
Los grupos de poder económico del perú
Geovanni Malque
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
narlyos
 
ALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEYALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEY
narlyos
 
Almacenes exito y ley
Almacenes exito y leyAlmacenes exito y ley
Almacenes exito y ley
narlyos
 
Historia empresarial antioqueña (1)
Historia empresarial antioqueña (1)Historia empresarial antioqueña (1)
Historia empresarial antioqueña (1)DanielGutierrezM
 
Diapo economia
Diapo economiaDiapo economia
Diapo economiabrajhyang
 
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptxSABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
Wilirupaytinoco
 
Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
FLOR MONTALVO
 
Reseñas informatica
Reseñas informaticaReseñas informatica
Reseñas informatica
aymartin
 
Revista annita
Revista annitaRevista annita
Revista annita
annitaoliva
 
EMPRESAS COLOMBIANAS
EMPRESAS COLOMBIANASEMPRESAS COLOMBIANAS
EMPRESAS COLOMBIANASandbed0
 
Informe de Práctica Industrial
Informe de Práctica IndustrialInforme de Práctica Industrial
Informe de Práctica IndustrialCristóbal Meza
 
Trabajo de emprendimiento-KERLY ARMIJOS- Sexto "A" economía
Trabajo de emprendimiento-KERLY ARMIJOS- Sexto "A" economíaTrabajo de emprendimiento-KERLY ARMIJOS- Sexto "A" economía
Trabajo de emprendimiento-KERLY ARMIJOS- Sexto "A" economía
Aracelly Armijos
 

Similar a Empresas nacionales e internacionales imprimir (20)

5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú
 
Grupos economicos del perú
Grupos economicos del perúGrupos economicos del perú
Grupos economicos del perú
 
Los grupos de poder económico del perú
Los grupos de poder económico del perúLos grupos de poder económico del perú
Los grupos de poder económico del perú
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
ALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEYALMACENES EXITO Y LEY
ALMACENES EXITO Y LEY
 
Almacenes exito y ley
Almacenes exito y leyAlmacenes exito y ley
Almacenes exito y ley
 
DOS EMPRESAS
DOS EMPRESASDOS EMPRESAS
DOS EMPRESAS
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Historia empresarial antioqueña (1)
Historia empresarial antioqueña (1)Historia empresarial antioqueña (1)
Historia empresarial antioqueña (1)
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Diapo economia
Diapo economiaDiapo economia
Diapo economia
 
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptxSABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
 
Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
 
Reseñas informatica
Reseñas informaticaReseñas informatica
Reseñas informatica
 
Revista annita
Revista annitaRevista annita
Revista annita
 
Empresario exitoso en méxico (1)
Empresario exitoso en méxico (1)Empresario exitoso en méxico (1)
Empresario exitoso en méxico (1)
 
EMPRESAS COLOMBIANAS
EMPRESAS COLOMBIANASEMPRESAS COLOMBIANAS
EMPRESAS COLOMBIANAS
 
Informe de Práctica Industrial
Informe de Práctica IndustrialInforme de Práctica Industrial
Informe de Práctica Industrial
 
Trabajo de emprendimiento-KERLY ARMIJOS- Sexto "A" economía
Trabajo de emprendimiento-KERLY ARMIJOS- Sexto "A" economíaTrabajo de emprendimiento-KERLY ARMIJOS- Sexto "A" economía
Trabajo de emprendimiento-KERLY ARMIJOS- Sexto "A" economía
 
Grandes empresas
Grandes empresasGrandes empresas
Grandes empresas
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Empresas nacionales e internacionales imprimir

  • 1. Empresas Nacionales(Perú) Dentro de ellas destacan las más exitosas 1) Grupo Romero 2) Alicorp 3) Ransa(Operador Logístico) 4) Primax 5) Credicorp 6) Wong 7) San Fernando(La buena Familia) 8) Kola Real 9) InkaKola 10) Grupo wise 11) Mega Plaza 12) Cemento Lima 13) Cerveza Cristal 14) Bembos 15) tabernero
  • 2. Grupo Romero Calixto Romero Hernández, hijo mayor de una familia de campesinos, en España. En 1888 decidió instalarse en el Perú, invirtiendo todos sus ahorros en negocios vinculados a la tierra. Su primera empresa se dedicó a la venta de sombreros de paja después se iniciaron en el negocio del algodón. Calixto Romero comenzó un proceso de expansión a nivel nacional, comprando tierras, y más tierras, pero su movimiento mas notable fue comprar acciones, en 1902, del Banco Italiano, y muchos años después (1941), fue la familia Romero quien compró todo el Banco Italiano, cambiándole el nombre por el de Banco de Crédito del Perú (1 de febrero de 1942). Alicorp La empresa conocida ahora como Alicorp se inició en 1956 como Industrias Anderson, Clayton & Co. como fabricante de aceites y sopas en el puerto de Callao, Perú. En 1971, el conglomerado peruano Grupo Romero adquirió Anderson, Clayton & Co. y le cambió el nombre a Compañía Industrial Perú Pacífico S.A. (CIPPSA). La empresa sobrevivió durante los años de régimen militar en Perú y durante los 90s se embarcó en varias adquisiciones. En 1993, absorbió Calixto Romero S.A. y Compañía Oleaginosa Pisco S.A. que también pertenecían al Grupo Romero. En 1995 adquirió La Fabril S.A., la fabicante de alimentos más grande de Perú del Grupo Bunge y Born de Argentina. CIPSSA cambió su nombre a Consorcio de Alimentos Fabril Pacifico S.A. (CFP) En 1995. CFP se fusionó con Nicolini Hermanos S.A. y Compañía Molinera del Perú S.A. en 1996 y cambió su nombre a Alicorp en 1997.
  • 3. Ransa: 1939 - Reprensa Algodonera y Almacén Nacional S.A.inicia operaciones en el Perú Empresa dedicada al almacenaje y reprensaje de fardos de algodón para la exportación, instalándose en los puertos del Callao, Cerro Azul, Pisco, Paita y Huacho; logrando economías en fletes y en capacidad de almacenaje. 1974 - La empresa cambia de nombre a Ransa Comercial S.A. a su vez ampló su objetivo social a la actividad de servicios de almacenaje simple, depósito autorizado de aduana y cámaras frigoríficas a las que llamó FRIO RANSA, convirtiéndonos en pioneros en el Perú en este rubro. 1978 - Ransa crea Transportes Ransa S.A. Ransa amplía sus actividades, dando servicio de operador de carga nacional e internacional, participando activamente del negocio naviero, de terminal de almacenamiento y transporte, para lo que se crea Transporte Ransa S.A. 1997 - Ransa inaugura su nuevo Centro de Distribución en San Agustín. Entre los años 1998 al 2004 Ransaabrio operaciones en otros paises, A su vez. 2007 - Inicio de operaciones de Torre Blanca, la nueva Planta Procesadora Y packing agroindustrial de Ransa. Esta dedicada al procesamiento y a la comercialización de frutas y hortalizas destinadas para la agroexportación. Primax: Empresa que nació de la fusión de la División de Combustibles de Romero Trading y la Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP), tienen el 51% y 49% de las acciones, respectivamente; es decir, el grupo Romero es el mayoritario. Esta empresa se conformó para comprar a Shell Peru, y en agosto del 2006 la misma sociedad compró las acciones de Shell Ecuador (267 estaciones). Lo último que adquirieron, hasta donde se, fue la cadena de grifos REPSOL YPF de Ecuador, con lo que sumados, la empresa PRIMAX posee 390 estaciones de servicio. Se comentó que comprarían a REPSOL CHILE, pero la colombiana TERPEL se adelanto, incluso dejó atrás a la gigante PETROBRAS…
  • 4. Credicorp: Es el holding financiero más grande del Perú. Sus creadores, el grupo Romero, son dueños del Banco de Crédito del Perú, Banco de Crédito de Bolivia (tercero en ese país), Pacifico Peruano Suiza Cia. De Seguros, Pacifico Vida, Prima AFP y la financiera EDYFICAR. terminó retirándose del grupo, dejando a su hijo (Dionisio Romero Paoletti) a la cabeza de todo el grupo (grupo Romero y Credicorp). No obstante, Dionisio el viejo aun no piensa retirarse por completo de la vida empresarial, pues se dedicará a su pequeña compañía de aviación (Aerotransportes S.A) y a su chacra ubicada en Huando, al norte de Lima Wong: Erasmo Wong padre fundó una pequeña bodega en un barrio residencial de Lima en 1942. Desde entonces Don Erasmo y su esposa Angela se dedicaron a hacer de su tienda una de las mejores bodegas de Lima. en 1983 con el liderazgo de Erasmo, el mayor de los hermanos, los que fundan la primera tienda de la que es en la actualidad la cadena líder del país en supermercados Hoy la cadena cuenta con 32 tiendas que operan bajo las marcas :" Wong " (12 supermercados), "Metro" (8 supermercados y 10 hipermercados), "Eco" (1 almacen) y "American Outlet" (2 tiendas) San Fernando(la Buena Familia): San Fernando, fue fundado en 1948 por el señor Julio SoichiIkedaTanimoto y se inició como un negocio familiar con la crianza de patos. Con el apoyo de sus hijos, en 1963 inicia la crianza de pollos parrilleros, y en 1971 la crianza y comercialización de pavos, después de eso en 1972 apertura la primera tienda San Fernando orientada al comercio detallista, convirtiéndose desde 1994 en los Multimarket San Fernando. Con la experiencia y los buenos resultados obtenidos, San Fernando decide incursionar en dos nuevos negocios: el de huevos comerciales en 1979 y la crianza de cerdos en 1986.
  • 5. Gracias a sus estándares de calidad reconocidos internacionalmente, los productos San Fernando han logrado ingresar a mercados exigentes como Japón, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y El Salvador Kola Real: Kola Real esta constituida por la Familia Añaños, siendo estos seis hermanos, quienes con sus padres fundaron la Empresa en "el patio de su casa", como suelen decir, para asi poder tener otro tipo de ingresos, debido a que el terrorismo que asolaba el país en esos tiempos, no les permitía vivir de su fuente normal que era la agricultura. Los primeros refrescos eran comercializados en botellas de cerveza, debido a que el hermano mayor de los Añaños, Jorge Añaños, tenía experiencia en la distribución cervecera, empezaron de esta manera, consiguiendo una rudimentaria máquina para hacer refresco, llamada "Atahualpa", la cual aun se encuentra en una de las numerosas plantas que Kola Real tiene en Perú. Kola Real tiene ahora presencia en muchos países de America, expandiendose a Ecuador, Venezuela, México, Chile, Costa Rica, Guatemala, RepúblicaDominicana, Trabajo . Mayormente el personal de Kola Real esta altamente identificado con la marca pues se sienten orgullosos de ser el David que pelea contra un Goliat formado por los refrescos grandes como Coca Cola o Pepsi. InkaKola: La historia de la Corporación José R. Lindley S.A. (CJRL) empieza en el año 1910 cuando el matrimonio británico conformado por Don José R. Lindley y Doña Martha Stoppanie de Lindley llega al Perú y se establece en el Distrito del Rímac, en un pequeño terreno de 200 m 2 ubicado en el Jirón Cajamarca 371 fue donde la familia Lindley inició sus actividades en forma manual y con una producción promedio de una botella por minuto. En este terreno fundan una empresa para elaborar y procesar bebidas gasificadas a la cual nombran Fábrica de Aguas Gasificadas Santa Rosa Ya en 1918, la Familia Lindley adquirió la primera máquina semiautomática, lo que permitió aumentar el promedio de producción de una unidad por minuto a quince botellas por minutos 1972 marca el inicio de la expansión de Inca Kola en todo el territorio nacional 1996 la empresa adquiere una línea de embotellado alemana marca Krones Frase: "Inca Kola solo hay una y no se parece a ninguna".
  • 6. Grupo Wise El Grupo Wiese es un grupo económico consolidado en el Perú; fue fundado por Augusto N. Wiese y Fernando Wiese en la segunda década del siglo XX. A través de la firma A & F Wiese, su actividad comercial fue el abastecimiento de los complejos azucareros y mineros, la importación de materiales, maquinaria y productos de acero, principalmente.Con el paso de los años, las actividades se ampliaron a inversiones en actividades inmobiliarias, mineras, de banca, hoteleras, pesqueras, entre otra Mega Plaza: Es la cadena de centros comerciales del Grupo Wiese, con presencia en Lima (Lima Norte,Chorrillos y Villa el salvador) , Chimbote y Chincha. Fue fundada en Perú en 2003. MegaPlaza Norte es uno de los centros comerciales con más visitas a nivel nacional.Se inauguró el 28 de noviembre del 2002 en el distrito de San Martin de Porres con un área de 138,000 m2 con 270 tiendas. Ha sido realizado por el grupo Wiese, quien lo dirigía, Carlos Neuhaus Marilú Wiesse Y Marco Aveggio y con la asesoría de Víctor &Shellengerger. MegaPlaza está ubicada en la panamericana, es la principal vía de acceso, de transporte, vehicular. MegaPlaza como tiendas principales tiene al:      Supermercado: Tottus Tienda por departamento: Saga Falabella y Max Tienda de construcción: Sodimac Cine: Cinemark Otros: Gold'sGym, Casa & Ideas, etc. Cemento Lima Cementos Lima S.A. es la mayor y más importante empresa productora de cemento del Perú. Nuestras actividades están orientadas a destacar como una organización industrial altamente eficiente y socialmente útil, modelo de una institución de progreso.En Cementos Lima S.A. nos aseguramos que cada proceso productivo sea constantemente revisado para asegurar el menor impacto posible en el medio ambiente. Enfocamos la protección medioambiental no sólo como necesidad sino como un compromiso con el desarrollo sostenible.Este compromiso involucra esencialmente el desarrollo de nuestra comunidad. En ese sentido, promovemos actividades educativas, culturales y deportivas; ejecutando programas de ayuda social a través de donaciones y diversas prestaciones asistenciales.
  • 7. Cerveza Cristal La Cerveza Cristal es una marca de cerveza producida por la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston en el Perú. Es la marca de cerveza más consumida en ese país1 y es conocida popularmente como La Rubia. Al ser el producto de bandera de la cervecería, su nombre bautizó al equipo peruano de fútbol Sporting Cristal que participa en la primera división peruana. La cerveza Cristal, una cerveza lager, fue empezada a fabricar en 1922. Este producto se encuentra dentro de la categoría de las cervezas claras y brillantes, tipo Pilsener. Su primera presentación fue de botella verde con etiqueta ovalada, sin embargo, esta ya no se mantiene actualmente donde se utiliza una botella ámbar de hoy en día y una etiqueta en forma de trébol. Es una cerveza de buen cuerpo, suave, con buena espuma, clara y consistente y su nivel de drinkability es considerado como muy bueno.2 Tiene un contenido alcoholico de 5%, un contenido menor al 3.5% de carbohidratos Bembos: Bembos es una empresa peruana de comida rápida, dedicada principalmente al mercado del consumo de hamburguesas. Sus colores tradicionales son el rojo, azul y amarillo. Su actual lema de campaña es: "Como Bembos, no hay otra". Abre sus puertas el 11 de junio de 1988, con un pequeño restaurante en pleno corazón de Miraflores. Fue tanta la acogida que tuvieron que en 1990 abrir una sucursal en la vecina San Isidro. Con el correr del tiempo, Bembos empezó a tener más acogida en distintos puntos de Lima, actualmente cuenta con 36 locales en toda la capital, donde la mayoría cuenta con el servicio drive-thru (atención sin bajar del automóvil), juegos para niños y entrega a domicilio. También incursionó en los principales centros comerciales de Chiclayo y Piura. A pesar de la llegada de transnacionales importantes como Mc Donalds y Burger King, el público peruano aún siente predilección por ir a comer a Bembos. Una de las características que distingue a Bembos, son sus locales iconicos diseñados por el Arq. José Orrego. Estos locales han introducido una serie de conceptos de vanguardia para formatos de fastfood que hoy constituyen casos de estudio en el mundo.
  • 8. Tabernero: Bodegas y Viñedos Tabernero fue fundada en 1897 en el Valle de Chincha, provincia de Ica, 200 Km. al sur de Lima, capital del Perú. Establecida por la familia Taboada, Bodegas y Viñedos Tabernero se funda en un valle con una tradición que se remonta a la época Virreynal en que se importan las primeras cepas al Perú, favorecida por un clima y tierras muy ricas, ideales para el cultivo de la vid.En la actualidad, Bodegas y Viñedos Tabernero cuenta con más de 250 hectáreas cultivadas; además, cuenta con una Bodega con más de 10.000 m2, que trabaja con tecnología de punta garantizando la calidad de sus procesos y productos. Bodegas y Viñedos Tabernero es sin duda la Bodega más importante del Perú con una infraestructura de punta que le permite producir vinos de calidad y atender los requerimientos de mercados muy exigentes tanto nacional como internacionales entre ellos: EE.UU., Suecia, Bélgica, Japón, etc. reportando más del 85% de las exportaciones peruanas de vino durante el 2004 e incrementando desde el año 2000 en más de 100% sus volúmenes de exportación.
  • 9. Empresas extranjeras 1) Bayer AG 2) Procter & Gamble 3) Johnson & Johnson 4) Colgate-Palmolive Company 5) QuakerOatsCompany 6) Cadbury 7) Grupo Bimbo 8) Siemens AG 9) IBM 10) Mercedes-Benz 11) Nescafé 12) Toyota 13) Panasonic Corp 14) Intel Corporation 15) Canon Inc
  • 10. Bayer AG: Bayer AG fue fundada en Barmen (hoy parte de Wuppertal ), Alemania en 1863 por Friedrich Bayer y su socio, Johann Friedrich Weskott . Primer gran producto de Bayer fue el ácido acetilsalicílico (originalmente descubierto por el químico francés Charles FrédéricGerhardt en 1853), una modificación del ácido salicílico o salicina , un remedio popular que se encuentra en la corteza del sauce planta. En 1899, la marca registrada de Bayer Aspirina se registró en todo el mundo para la marca de Bayer de ácido acetilsalicílico, pero debido a la confiscación de los activos estadounidenses de Bayer y las marcas durante la Primera Guerra Mundial por los Estados Unidos - y el amplio uso subsiguiente de la palabra para describir todas las marcas de la compuesto -, "aspirina" perdió su estatus de marca comercial en Estados Unidos, Francia y el Reino Unido. En la actualidad se utiliza en los EE.UU., Reino Unido y Francia para todas las marcas de la droga. Sin embargo, en más de 80 otros países, como Canadá, México, Alemania y Suiza, todavía es una marca registrada de Bayer. Procter & Gamble Es una multinacional de bienes de consumo. En la actualidad se encuentra entre las mayores empresas del mundo según su capitalización de mercado. Con presencia en más de 160 países, produce y distribuye firmas conocidas, como Gillette, Duracell, Ariel, Tampax y más de 300 marcas de consumibles diarios. Johnson & Johnson: es una empresa estadounidense fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, productos de cuidado personal, perfumes y productos para bebés fundada en el año 1886. La sede de la empresa está situada en New Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos. La empresa incluye unas 230 empresas filiales con operaciones en más de 57 países. Sus productos se venden en más de 175 países. Las marcas de Johnson & Johnson son numerosas en medicamentos y suministros de primeros auxilios.
  • 11. Colgate-Palmolive Company: es una empresa multinacional presente en 222 países y demarcaciones territoriales dedicada a la fabricación, distribución y venta de productos de higiene bucal, higiene personal y limpieza del hogar. QuakerOatsCompany QuakerOatsCompany es una corporación estadounidense de alimentos con sede en Illinois, Chicago. Fundada en 1901 por la fusión de tres compañías separadas, todas las cuales vendían productos hechos de avena, por ejemplo la harina de avena. La compañía se diversificó en numerosas ramas, incluyendo cereales para el desayuno, diferentes productos alimenticios y bebidas e incluso en campos no relacionados, tales como juguetes. En los años 70, financió el rodaje de la película Willy Wonka y la fábrica de chocolate, lo que permitió a la compañía utilizar diversos nombres de productos mencionados en la película para sus barras de caramelo. En agosto de 2001, Quaker se fusionó con PepsiCo, la cual necesitaba a la compañía principalmente para su marca Gatorade de refrescos. La fusión creó la cuarta compañía más grande del mundo en artículos de consumo. Cadbury: oficialmenteCadburyEnterprisesPteLimited , es una británica de confitería empresa propiedad de Mondelēz Internacional y es la segunda industria más grande a nivel mundial después de Mars, Incorporated . [ 2 ] Cadbury se estableció en Birmingham por John Cadbury en 1824, que vendió té, café y beber chocolate. Cadbury desarrolló el negocio con su hermano Benjamín, seguido por sus hijos Richard y George. George desarrolló el Bournville raíces, un pueblo modelo diseñado para dar a los trabajadores de la empresa buenas condiciones de vida. Grupo Bimbo Es una empresa mexicana líder global en panificación.1 En 2012, generó US$ 13.149 millones de dólares.Produce más de 10.000 productos bajo más de 103 marcas de reconocido prestigio entre las que se encuentran Bimbo, Marinela, Nutrella, Sara Lee, Fargo, Lactal, Bimbo España, Silueta, Ortiz, Martínez, Eagle, Marinela, Barcel, Ricolino y La pastelería El Globo.
  • 12. Siemens AG: Es una empresa multinacional de origen alemán y dedicada a las telecomunicaciones, el transporte, la iluminación (a través de Osram), a la medicina, al financiamiento, equipos eléctricos, motores, automatización, instrumentación industrial y a la energía, entre otras áreas de la ingeniería. A partir de 1966 se conoce como Siemens AG, que fue la unión de Siemens &Halske, Siemens-Reiniger-Werke y Siemens-Schuckertwerke. Esta acción se llevó a cabo bajo el mandato de Ernst von Siemens, nieto de Werner. Empleaba al menos 405.000 personas en 2011 IBM: International Business Machines (IBM) (NYSE: IBM) es una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York. IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología . Mercedes-Benz: Es una marca alemana de automóviles de lujo, autobuses y camiones de la compañía Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler). MercedesBenz es el fabricante de automóviles más antiguo del mundo. Los más cercanos competidores de Mercedes-Benz en el mercado actual de coches de premium son Audi, Volvo, Alfa Romeo, BMW, Lincoln, Cadillac, Infiniti, Jaguar, Lexus, Acura. La famosa estrella de tres puntas, diseñada por Gottlieb Daimler, simboliza la capacidad de sus motores para emplearlos en tierra, mar o aire. Nescafé: Es una marca de café instantáneo, de las más vendidas del mundo, de la compañía Nestlé. El nombre es una conjunción de las palabras "Nestlé" y el producto pulverizado, el café. Nescafé fue introducido en Suiza el 1 de abril de 19381 después de ser tratado por siete años por Max Morgenthaler y equipo.En Estados Unidos la marca se llamó Nescafé durante los años 1950 y 1960. Posteriormente, Nestlé reemplazó Nescafé por una nueva marca llamada Taster'sChoice. En 2003, la compañía reintrodujo la marca Nescafé, y el producto es actualmente conocido como NescaféTaster'sChoice.
  • 13. Panasonic Corp: Es una compañía multinacional cuya sede central se encuentra en Kadoma (Osaka, Japón), y anteriormente denominada Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. La companía fue fundad en 1918 y ha crecido hasta convertirse en una de los mayores productores japoneses de electrónica, junto con Sony, Hitachi, Toshiba, Sharp Corporation y Canon. Además de la electrónica, ofrece productos y servicios no electrónicos como servicios de renovación de casas. Panasonic es el cuarto mayor fabricante de televisores del mundo en 2012, por cuota de Mercado. Toyota: Una empresa multinacional japonesa. Toyota pasó a ser en el año 2007 el primer fabricante mundial de automóviles adelantando a General Motors, y se especuló que en el año 2008 tendría una producción y ventas aproximadas de 9,8 millones de vehículos junto con ventas crecientes. Estas predicciones se han cumplido, si bien el número de revisiones forzadas y problemas de calidad también lo han hecho.1 Sin embargo, este liderazgo duró hasta el año 2011, cuando se produjo una fuerte recesión industrial en Japón, como consecuencia del terremoto sucedido el 11 de marzo de dicho año y que entre otros afectó a la localidad de Fukushima. A causa de ello, Toyota retrocedió al tercer puesto, cediendo el liderato ante la misma General Motors y ante Volkswagen que ocupó el segundo lugar Intel Corporation: Es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.8 La compañía estadounidense es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como IntegratedElectronicsCorporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove. Canon Inc Es una compañía japonesa especializada en productos ópticos y de captura y reproducción de imágenes, que incluye fotografía, video, fotocopiadoras e impresoras. Su sede principal se localiza en Tokio. Es la empresa líder en fotografía actualmente. La compañía fue fundada en 1937 por GoroYoshida y su cuñado SaburoUchida con el nombre de PrecisionOpticalInstruments Laboratory. El propósito original de ésta fue la investigación para mejorar y desarrollar la calidad de las cámaras fotográficas.