SlideShare una empresa de Scribd logo
1-1-2014 Universidad Nacional
Pedro Ruiz Gallo
JHOELY MAILIS TAPIA CARRILLO
[NOMBRE DE LA EMPRESA]
Introducción
En el Perú, los paradigmas de empresas familiares exitosas crecen al ritmo de la
expansión de la economía nacional. Romero, Añaños, Dyer y Huancaruna, son algunos
ejemplos, aunque cada cual con una historia primigenia distinta, pero con similares retos
en el camino hacia su consolidación, como la adaptación, la profesionalización, la
competitividad y la formación de una estructura corporativa.
GRUPOS ECONÓMICOS EN EL PERÚ
1. Grupo Huancaruna
1.1 Historia
Esta aventura emprendida por el patriarca de los Perales Huancaruna tuvo su primer
hito a inicios de los 80, cuando se creó la marca Altomayo y exportaban café verde.
Aunque el destino de Ricardo Huancaruna pudo ser muy distinto, pues por esa época
viajó a Berlín (Alemania), para seguir estudios de química farmacéutica, el aroma del
café lo perseguía cada vez que entraba a los cafetines de la metrópoli germana. Si bien
cumplió con su carrera, su principal cuestionamiento en Alemania era: ¿Por qué no hay
café peruano en este país? Es así que Ricardo comenzó a visitar clientes en el
extranjero, y sus hermanos empezaron a tener responsabilidades en la empresa que
impulsó su padre, "quien sólo tuvo estudios primarios".
La evolución del negocio fue exponencial; a finales de los 80s ya enviaban varios
contenedores a Alemania, y empezaba a imponerse la calidad del café peruano. En
1991 se modernizan y adquieren máquinas y equipos para café pasado, continuando su
expansión en el exterior.
En el 2000 Perhusa es uno de los pioneros en introducir con éxito el café orgánico en
Alemania (combina prácticas ancestrales de producción con las modernas: envase,
producción).
En el 2002 lanza la marca Altomayo café instantáneo, compitiendo con el grupo Nestlé
que poseía el 90% del mercado con sus marcas Kirma y Nescafé.
En el 2009 Perhusa inicia la apertura de cafeterías compitiendo con Starbucks y MC
Café con 6 tiendas, 3 en aeropuertos (Tarapoto, Trujillo, Pucallpa) y las otras en centros
comerciales (Jockey Plaza, Plaza Sur y Mega plaza Norte) con el eje temático del café
orgánico.
Ahora el grupo Huancaruna se ha diversificado a la producción de espárragos y uva,
adaptándose al mercado, una de las claves para mantener un modelo empresarial
exitoso.
1.2 ¿ A qué se dedican ?
La familia Perales Huancaruna, la mayor exportadora de café del país, bautizó como
Grupo Huancaruna al conglomerado de empresas a su mando. Además, ha creado un
isótopo que es una síntesis de líneas ascendentes que simbolizan al grupo, crecimiento
y desarrollo. Cinco empresas lo integran: Perhusac, Altomayo, Agroindustrial San Juan,
Trucks and Motors Perú (representante de Scania en el norte y oriente) y Trucks and
Motors Ecuador.
La marcaAltomayo representa el 10% de los ingresos de Perales Huancaruna. La marca
tiene una participación que oscila entre 18% y 25% del mercado.
Con una facturación de US$83 millones durante el 2005, el Grupo de los Huancaruna
Perales es uno de los grupos agroexportadores más grandes del país. Alcanzar este
logro no ha sido fácil, a los seis hermanos les tocó enfrentar el desafío de la exportación
de café peruano y al parecer no lo hicieron nada mal. ¿Seguir creciendo? Por supuesto.
Aunque ante tanto entusiasmo la voz de la sensatez los detiene y los lleva a mirar el
futuro cautelosamente. De ello da fe el hermano mayor, Ricardo Huancaruna, quien
cuando habla de café no hay nada que lo saque de este hábitat. Su hábitat.
2. Grupo Romero
2.1 Historia
Es un grupo empresarial peruano con tradición, líder en los distintos sectores en los que
opera. Se maneja con altos estándares que le permiten competir internacionalmente.
Su profesionalización le ha permitido hoy ser reconocido como uno de los grupos
económicos más importantes, sólidos y prestigiosos del Perú.
Está conformado por empresas competitivas y rentables dedicadas a diversos sectores,
las cuales son líderes gracias al empuje y visión con las que son dirigidas. Las empresas
del Grupo tienen confianza y están comprometidas con el desarrollo del país,
contribuyendo al progreso de las comunidades en las que están insertas: son fuentes
de trabajo, innovación y oportunidades.
Visión:
Somos un grupo de peruanos con una clara visión: hacernegocios, crear oportunidades,
innovar junto al país y ser líderes en la región.
Misión:
Somos un conjunto de empresas líderes comprometidas con brindar servicios y
productos de calidad a mercados locales y extranjeros. Sobre la base de la austeridad,
el esfuerzo, la transparencia y la unión, buscamos crecer y sobrepasar nuestras metas
para la satisfacción de todos nuestros públicos interesados.
El Legado de Don Calixto Romero
La historia de Don Calixto RomeroHernández es una muestrade lo muchoque sepuede
hacer a partir de una visión: “Viaje a América”
Su carácter sencillo, su espíritu emprendedor y aventurero le permitieron detectar las
oportunidades que se le presentaron en el camino. Curioso, inteligente, y muy informado
siempre creyó que todo se podía lograr con educación, esfuerzo y dedicación. El legado
de Don Calixto fue dar inicio al GRUPO ROMERO, uno de los grupos empresariales
más importantes del Perú.
Los primeros años de un hombre emprendedor
Hijo mayor de una familia de campesinos acomodada accedió a España a una
educación que le abrió los ojos al mundo. En 1874, con 16 años dejó Soria para dar el
salto al otro lado del Atlántico y viajar a América. Dedicado al comercio en Centro
América y el Caribe, en uno de sus viajes llegó a Catacaos, acompañado de su socio y
amigo Don Manuel Torres. Deslumbrados por el movimiento comercial de esta región
en 1888 se instalaron definitivamente en el Perú donde invirtieron todos sus ahorros en
el negocio de los sombreros de paja. Su perseverancia, su sentido de la inversión
constante, de la confianza y del valor del tiempo hicieron el resto.
Los Viajes de Don Calixto
En 1874, Don Calixto sale en un barco a vapor desde el puerto español de Vigo con
destino a Centroamérica. Entre 1882 y 1883 realiza un viaje comercial con destino a
Valparaíso (Chile) y visita por vez primera las pujantes ciudades de Catacaos y
Arequipa. El 28 de setiembre de 1888 viaja desde Puerto Rico y se instala
definitivamente en Catacaos.
En 1895, después de 21 años viaja a España a reencontrarse con su familia y asistir al
matrimonio de su hermana.
En 1913, después de consolidar los negocios y dejarlos en manos de Timoteo
Hernández, Dionisio Romero Iturrospe y Feliciano del Campo viaja de nuevo a España.
En 1914, Don Calixto emprende su último viaje al Perú. Después de unos meses regresa
definitivamente a su patria.
2.2 ¿ A qué se dedican ?
Las principales empresas del grupo Romero son: Alicorp, Primax, Caña Brava, Ransa y
Credicorp. A continuación algunos datos que saqué de la revista América Economía.
Alicorp, dedicada a la comercialización y producción de alimentos de consumo masivo
y de artículos de limpieza, tiene participación en Colombia, Argentina y Ecuador,
además de exportar sus productos a 15 países. No hace mucho que el grupo Romero
compróa la empresa argentina de productos de cuidado personal y limpieza, The Value
Brand Company, que si no mal recuerdo, es la segunda o tercera en su rubro, y entre
sus marcas mas destacadas tiene a Plusbelle, Zorro y lavavajillas Cristal.
Primax, empresa que nació de la fusión de la División de Combustibles de Romero
Trading y la Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP), tienen el 51% y 49%
de las acciones, respectivamente; es decir, el grupo Romero es el mayoritario. Esta
empresa se conformó para comprar a Shell Peru, y en agosto del 2006 la misma
sociedad compró las acciones de Shell Ecuador (267 estaciones). Lo último que
adquirieron, hasta donde se, fue la cadena de grifos REPSOL YPF de Ecuador, con lo
que sumados, la empresa PRIMAX posee 390 estaciones de servicio. Se comentó que
comprarían a REPSOL CHILE, pero la colombiana TERPEL se adelanto, incluso dejó
atrás a la gigante PETROBRAS…
Caña Brava, lo único que se de esta empresa es que se dedicará a la producción de
biocombustibles, y se comercializara a través de PRIMAX.
Ransa es un operador logístico que tiene participación en Perú, Bolivia, Ecuador,
Guatemala y El Salvador. Esta empresa registró ventas por 101 millones de dólares,
más que nada por el gran crecimiento del retail, ventas al exterior y el desarrollo de
proyectos mineros.
CREDICORP, es el holding financiero más grande del Perú. Sus creadores, el grupo
Romero,son dueños del Banco de Crédito del Perú, Banco de Crédito de Bolivia (tercero
en ese país), Pacifico Peruano Suiza Cia. De Seguros, Pacifico Vida, Prima AFP y la
financiera EDYFICAR.
Después de 30 años comopresidente del Banco de Crédito, Dionisio RomeroSeminario,
ya viejo, terminó retirándose del grupo, dejando a su hijo (Dionisio Romero Paoletti) a la
cabeza de todo el grupo (grupo Romero y Credicorp). No obstante, Dionisio el viejo aun
no piensa retirarse por completo de la vida empresarial, pues se dedicará a su pequeña
compañía de aviación (Aerotransportes S.A) y a su chacra ubicada en Huando, al norte
de Lima.
3. GRUPO AÑAÑOS
3.1 Historia
Kola Real fue fundada en 1988 por la familia Añaños. Un grupo de seis hermanos y sus
padres crearon la empresa en el patio de su casa para lograr más ingresos, debido a
que no podían vivir de su fuente normal, la agricultura, porque el terrorismo asolaba al
Perú en ese tiempo y era difícil obtener el sembrio.
Ángel Añaños creó el sabor de Big Cola, primero eliminó del jarabe la muy marcada
concentración cítrica de Kola Real (primera bebida de AJEGROUP), combinó diferentes
esencias hasta lograr el dulzor de la bebida.
Las primeras gaseosas de Kola Real eran comercializadas en botellas de cerveza,
aprovechando que el hermano mayor de los Añaños, Jorge, tenía experiencia con la
distribución de esa bebida. Empezaron a producir en una rudimentaria máquina llamada
"Atahualpa", que aún se conserva en una de las plantas en el Perú. La formación técnica
de los hermanos, que en su mayoría eran ingenieros, permitió que elaboraran una
agradable bebida, sin muchos químicos.Secomenzóa distribuir entre los vecinos, luego
entre los pobladores de la localidad donde vivían, y poco a poco fueron extendiéndose
hasta alcanzar otras ciudades del Perú. Paradójicamente, el crecimiento de la empresa
se favoreció con la decisión de los grupos terroristas de solo dejar ingresar a Ayacucho a
los camiones con productos que pagaran cupos, por lo que la competencia con otras
bebidas fue muy pequeña.
A inicios del año 2010 renovó su imagen con un nuevo logotipo y nombre,
denominándose KR. La Embotelladora San Miguel del Sur (que pertenece a una parte
de la familia Añanos, independiente de Ajegroup) continúa usando la denominación Kola
Real y el logo anterior.
El 4 de octubre del 2010, Ajegroup se convirtió en socio regional del último campeón
mundial de clubes, Fútbol Club Barcelona, tras firmar en el Camp Nou un convenio para
patrocinar al club con la marca KR en los próximos 12 meses.4
En el mismo año 2010 llegó a convertirse en el socio de la Federación de Fútbol Ingles,
usando la imagen de Joe Hart portero de la Selección inglesa y del Manchester City en
la región de Asia, con el fin de promocionar su imagen y obtener un mayor números de
adeptos en el continente.
3.2 ¿ A qué se dedica ?
Kola Real cuenta con masiva aceptación en el Perú. Compite con refrescos de marcas
gigantes como Coca-Cola o Pepsi. Uno de sus puntos fuertes es la subcontratación de
grandes flotas de unidades de distribución. servicios a terceros.
Presencia internacional
Kola Real tiene ahora presencia en muchos países de América Latina, expandiéndose
a Ecuador, Venezuela, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y
Colombia. Se debe en parte a que no trabajan con el sistema normal de franquicias,
sino que son los hermanos los que en conjunto se "autofranquician" realizando
proyectos de apertura de instalaciones propias.5
Kola Real en México
En las afueras de la ciudad de Puebla (México), en la zona industrial (Corredor Industrial
Quetzalcóatl), se encuentra la llamada megaplanta de Ajemex. La planta tiene cuatro
líneas de embotellado totalmente automatizadas y una quinta se encuentra en prueba.
Casi no existe un personal al interior de la misma,por la presenciade gigantescos robots
que realizan casi todo el trabajo. Se introduce en México a principios de año, en el mes
de enero del 2004.
4. Grupo Buenaventura
Grupos economicos del perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca colaSara Rodriguez Terres
 
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptxCanal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
diegovht
 
empresa gloria
empresa gloriaempresa gloria
empresa gloria
heilin07
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
Expo aje
Expo ajeExpo aje
Expo aje
Jeckmar Chm
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Leonidas Zavala Lazo
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 
59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorpedux147
 
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymyMonografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Carlos Meza Gonzales
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO
 
Determinantes de la Compra de Computadoras
Determinantes de la Compra de ComputadorasDeterminantes de la Compra de Computadoras
Determinantes de la Compra de Computadoras
Luis Ronny Ramirez Tafur
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
Keen Castro
 

La actualidad más candente (20)

El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
 
Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca cola
 
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptxCanal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
Canal de distribución- Trade Marketing GRUPO GLORIA.pptx
 
empresa gloria
empresa gloriaempresa gloria
empresa gloria
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Expo aje
Expo ajeExpo aje
Expo aje
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp
 
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymyMonografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
 
Reseña historica de ecopetrol
Reseña historica de ecopetrolReseña historica de ecopetrol
Reseña historica de ecopetrol
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
Determinantes de la Compra de Computadoras
Determinantes de la Compra de ComputadorasDeterminantes de la Compra de Computadoras
Determinantes de la Compra de Computadoras
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Expo gloria s.a.
Expo gloria s.a.Expo gloria s.a.
Expo gloria s.a.
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
 
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICAALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
 

Destacado

Grupos de poder económicos en el perú
Grupos de poder económicos en el perúGrupos de poder económicos en el perú
Grupos de poder económicos en el perú
Cristina Olaya Saldarriaga
 
Grupos Especiales
Grupos EspecialesGrupos Especiales
Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte I: G...
Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte I: G...Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte I: G...
Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte I: G...
Ernesto Linares
 
Grupo 3 - Simbolos de poder
Grupo 3 - Simbolos de poderGrupo 3 - Simbolos de poder
Grupo 3 - Simbolos de poderJorge Ccahuana
 
Grupos de poder economico en el Peru
Grupos de poder economico en el PeruGrupos de poder economico en el Peru
Grupos de poder economico en el Peru
Eduardo Cortez Muro
 
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericanaLa influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericanaalemarse
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Carlos Pérez Coradin
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
Judith Ramirez Salas
 

Destacado (10)

Grupos de poder económicos en el perú
Grupos de poder económicos en el perúGrupos de poder económicos en el perú
Grupos de poder económicos en el perú
 
Grupos Especiales
Grupos EspecialesGrupos Especiales
Grupos Especiales
 
Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte I: G...
Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte I: G...Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte I: G...
Los Grupos Económicos del Perú en la primera década del siglo XXI, Parte I: G...
 
Grupo 3 - Simbolos de poder
Grupo 3 - Simbolos de poderGrupo 3 - Simbolos de poder
Grupo 3 - Simbolos de poder
 
Grupos de poder economico en el Peru
Grupos de poder economico en el PeruGrupos de poder economico en el Peru
Grupos de poder economico en el Peru
 
Power point grupos de poder(1)
Power point grupos de poder(1)Power point grupos de poder(1)
Power point grupos de poder(1)
 
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericanaLa influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 

Similar a Grupos economicos del perú

Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
FLOR MONTALVO
 
Empresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirEmpresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirYahomy Cantoral
 
Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]
Jhony Calzado Luis
 
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesar
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesarGestion administrativa empresa xyz alina y cesar
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesar
alinaponce
 
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptxSABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
Wilirupaytinoco
 
Trabajo huacha 100%.docx
Trabajo huacha 100%.docxTrabajo huacha 100%.docx
Trabajo huacha 100%.docx
GianMarcoRomeroVelar
 
Mision y vison empresarial
Mision y vison empresarialMision y vison empresarial
Mision y vison empresarialveronicam_j
 
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, ArtesaniaEmprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, ArtesaniaAlicia_C
 
Las 10 empresas mas importamtes del pais
Las 10 empresas mas importamtes del paisLas 10 empresas mas importamtes del pais
Las 10 empresas mas importamtes del pais
Jomara Sanabria
 
Grupos económicos= mapa
Grupos económicos= mapaGrupos económicos= mapa
Grupos económicos= mapa
Tania Katherine Santiago Romero
 
EMPRESA ALICORP.pdf
EMPRESA ALICORP.pdfEMPRESA ALICORP.pdf
EMPRESA ALICORP.pdf
CrystelMatias
 
10 Empresas peruanas multimillonarias
10 Empresas peruanas multimillonarias10 Empresas peruanas multimillonarias
10 Empresas peruanas multimillonarias
repsol lubricantes
 
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exteriorLas empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
abioscanoa
 
mision y vision empresarial
mision y vision empresarialmision y vision empresarial
mision y vision empresarialArturo Espinosa
 
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñasTrabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñasandresfgc
 
1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa
Editorial Macro
 
Sublime corporfacion
Sublime corporfacionSublime corporfacion
Sublime corporfacion
Marko QF
 

Similar a Grupos economicos del perú (20)

Historia de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanosHistoria de empresarios peruanos
Historia de empresarios peruanos
 
Empresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirEmpresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimir
 
Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]Trabajo final de_barja[1]
Trabajo final de_barja[1]
 
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesar
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesarGestion administrativa empresa xyz alina y cesar
Gestion administrativa empresa xyz alina y cesar
 
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptxSABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA  1 (1).pptx
SABIO NACIONAL ANTÚNEZ DE MAYOLO MICROECONOMIA 1 (1).pptx
 
Empresa Arcor
Empresa ArcorEmpresa Arcor
Empresa Arcor
 
Trabajo huacha 100%.docx
Trabajo huacha 100%.docxTrabajo huacha 100%.docx
Trabajo huacha 100%.docx
 
Mision y vison empresarial
Mision y vison empresarialMision y vison empresarial
Mision y vison empresarial
 
Grandes empresas
Grandes empresasGrandes empresas
Grandes empresas
 
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, ArtesaniaEmprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
 
Las 10 empresas mas importamtes del pais
Las 10 empresas mas importamtes del paisLas 10 empresas mas importamtes del pais
Las 10 empresas mas importamtes del pais
 
Grupos económicos= mapa
Grupos económicos= mapaGrupos económicos= mapa
Grupos económicos= mapa
 
EMPRESA ALICORP.pdf
EMPRESA ALICORP.pdfEMPRESA ALICORP.pdf
EMPRESA ALICORP.pdf
 
10 Empresas peruanas multimillonarias
10 Empresas peruanas multimillonarias10 Empresas peruanas multimillonarias
10 Empresas peruanas multimillonarias
 
2
22
2
 
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exteriorLas empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
Las empresas peruanas que se atrevieron a ir al exterior
 
mision y vision empresarial
mision y vision empresarialmision y vision empresarial
mision y vision empresarial
 
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñasTrabajo sobre las empresas antioqueñas
Trabajo sobre las empresas antioqueñas
 
1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa
 
Sublime corporfacion
Sublime corporfacionSublime corporfacion
Sublime corporfacion
 

Más de lizethrioscaruajulca

Afeccion al-plexo-braquial-izquierdo
Afeccion al-plexo-braquial-izquierdoAfeccion al-plexo-braquial-izquierdo
Afeccion al-plexo-braquial-izquierdo
lizethrioscaruajulca
 
Artrosis de-tobillo-1 (1)
Artrosis de-tobillo-1 (1)Artrosis de-tobillo-1 (1)
Artrosis de-tobillo-1 (1)
lizethrioscaruajulca
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
lizethrioscaruajulca
 
⭐Prevención y manejo del dolor de hombro en el paciente hemipléjico
⭐Prevención y manejo del dolor de hombro en el paciente hemipléjico⭐Prevención y manejo del dolor de hombro en el paciente hemipléjico
⭐Prevención y manejo del dolor de hombro en el paciente hemipléjico
lizethrioscaruajulca
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
lizethrioscaruajulca
 
Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
lizethrioscaruajulca
 
Diplomado electroterapia brochure
Diplomado electroterapia brochureDiplomado electroterapia brochure
Diplomado electroterapia brochure
lizethrioscaruajulca
 

Más de lizethrioscaruajulca (9)

Afeccion al-plexo-braquial-izquierdo
Afeccion al-plexo-braquial-izquierdoAfeccion al-plexo-braquial-izquierdo
Afeccion al-plexo-braquial-izquierdo
 
Artrosis de-tobillo-1 (1)
Artrosis de-tobillo-1 (1)Artrosis de-tobillo-1 (1)
Artrosis de-tobillo-1 (1)
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Amputado
AmputadoAmputado
Amputado
 
⭐Prevención y manejo del dolor de hombro en el paciente hemipléjico
⭐Prevención y manejo del dolor de hombro en el paciente hemipléjico⭐Prevención y manejo del dolor de hombro en el paciente hemipléjico
⭐Prevención y manejo del dolor de hombro en el paciente hemipléjico
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Diplomado electroterapia brochure
Diplomado electroterapia brochureDiplomado electroterapia brochure
Diplomado electroterapia brochure
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Grupos economicos del perú

  • 1. 1-1-2014 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo JHOELY MAILIS TAPIA CARRILLO [NOMBRE DE LA EMPRESA]
  • 2. Introducción En el Perú, los paradigmas de empresas familiares exitosas crecen al ritmo de la expansión de la economía nacional. Romero, Añaños, Dyer y Huancaruna, son algunos ejemplos, aunque cada cual con una historia primigenia distinta, pero con similares retos en el camino hacia su consolidación, como la adaptación, la profesionalización, la competitividad y la formación de una estructura corporativa.
  • 3. GRUPOS ECONÓMICOS EN EL PERÚ 1. Grupo Huancaruna 1.1 Historia Esta aventura emprendida por el patriarca de los Perales Huancaruna tuvo su primer hito a inicios de los 80, cuando se creó la marca Altomayo y exportaban café verde. Aunque el destino de Ricardo Huancaruna pudo ser muy distinto, pues por esa época viajó a Berlín (Alemania), para seguir estudios de química farmacéutica, el aroma del café lo perseguía cada vez que entraba a los cafetines de la metrópoli germana. Si bien cumplió con su carrera, su principal cuestionamiento en Alemania era: ¿Por qué no hay café peruano en este país? Es así que Ricardo comenzó a visitar clientes en el extranjero, y sus hermanos empezaron a tener responsabilidades en la empresa que impulsó su padre, "quien sólo tuvo estudios primarios". La evolución del negocio fue exponencial; a finales de los 80s ya enviaban varios contenedores a Alemania, y empezaba a imponerse la calidad del café peruano. En 1991 se modernizan y adquieren máquinas y equipos para café pasado, continuando su expansión en el exterior. En el 2000 Perhusa es uno de los pioneros en introducir con éxito el café orgánico en Alemania (combina prácticas ancestrales de producción con las modernas: envase, producción). En el 2002 lanza la marca Altomayo café instantáneo, compitiendo con el grupo Nestlé que poseía el 90% del mercado con sus marcas Kirma y Nescafé. En el 2009 Perhusa inicia la apertura de cafeterías compitiendo con Starbucks y MC Café con 6 tiendas, 3 en aeropuertos (Tarapoto, Trujillo, Pucallpa) y las otras en centros comerciales (Jockey Plaza, Plaza Sur y Mega plaza Norte) con el eje temático del café orgánico. Ahora el grupo Huancaruna se ha diversificado a la producción de espárragos y uva, adaptándose al mercado, una de las claves para mantener un modelo empresarial exitoso.
  • 4. 1.2 ¿ A qué se dedican ? La familia Perales Huancaruna, la mayor exportadora de café del país, bautizó como Grupo Huancaruna al conglomerado de empresas a su mando. Además, ha creado un isótopo que es una síntesis de líneas ascendentes que simbolizan al grupo, crecimiento y desarrollo. Cinco empresas lo integran: Perhusac, Altomayo, Agroindustrial San Juan, Trucks and Motors Perú (representante de Scania en el norte y oriente) y Trucks and Motors Ecuador. La marcaAltomayo representa el 10% de los ingresos de Perales Huancaruna. La marca tiene una participación que oscila entre 18% y 25% del mercado. Con una facturación de US$83 millones durante el 2005, el Grupo de los Huancaruna Perales es uno de los grupos agroexportadores más grandes del país. Alcanzar este logro no ha sido fácil, a los seis hermanos les tocó enfrentar el desafío de la exportación de café peruano y al parecer no lo hicieron nada mal. ¿Seguir creciendo? Por supuesto. Aunque ante tanto entusiasmo la voz de la sensatez los detiene y los lleva a mirar el futuro cautelosamente. De ello da fe el hermano mayor, Ricardo Huancaruna, quien cuando habla de café no hay nada que lo saque de este hábitat. Su hábitat. 2. Grupo Romero 2.1 Historia Es un grupo empresarial peruano con tradición, líder en los distintos sectores en los que opera. Se maneja con altos estándares que le permiten competir internacionalmente. Su profesionalización le ha permitido hoy ser reconocido como uno de los grupos económicos más importantes, sólidos y prestigiosos del Perú. Está conformado por empresas competitivas y rentables dedicadas a diversos sectores, las cuales son líderes gracias al empuje y visión con las que son dirigidas. Las empresas del Grupo tienen confianza y están comprometidas con el desarrollo del país, contribuyendo al progreso de las comunidades en las que están insertas: son fuentes de trabajo, innovación y oportunidades. Visión: Somos un grupo de peruanos con una clara visión: hacernegocios, crear oportunidades, innovar junto al país y ser líderes en la región.
  • 5. Misión: Somos un conjunto de empresas líderes comprometidas con brindar servicios y productos de calidad a mercados locales y extranjeros. Sobre la base de la austeridad, el esfuerzo, la transparencia y la unión, buscamos crecer y sobrepasar nuestras metas para la satisfacción de todos nuestros públicos interesados. El Legado de Don Calixto Romero La historia de Don Calixto RomeroHernández es una muestrade lo muchoque sepuede hacer a partir de una visión: “Viaje a América” Su carácter sencillo, su espíritu emprendedor y aventurero le permitieron detectar las oportunidades que se le presentaron en el camino. Curioso, inteligente, y muy informado siempre creyó que todo se podía lograr con educación, esfuerzo y dedicación. El legado de Don Calixto fue dar inicio al GRUPO ROMERO, uno de los grupos empresariales más importantes del Perú. Los primeros años de un hombre emprendedor Hijo mayor de una familia de campesinos acomodada accedió a España a una educación que le abrió los ojos al mundo. En 1874, con 16 años dejó Soria para dar el salto al otro lado del Atlántico y viajar a América. Dedicado al comercio en Centro América y el Caribe, en uno de sus viajes llegó a Catacaos, acompañado de su socio y amigo Don Manuel Torres. Deslumbrados por el movimiento comercial de esta región en 1888 se instalaron definitivamente en el Perú donde invirtieron todos sus ahorros en el negocio de los sombreros de paja. Su perseverancia, su sentido de la inversión constante, de la confianza y del valor del tiempo hicieron el resto. Los Viajes de Don Calixto En 1874, Don Calixto sale en un barco a vapor desde el puerto español de Vigo con destino a Centroamérica. Entre 1882 y 1883 realiza un viaje comercial con destino a Valparaíso (Chile) y visita por vez primera las pujantes ciudades de Catacaos y Arequipa. El 28 de setiembre de 1888 viaja desde Puerto Rico y se instala definitivamente en Catacaos. En 1895, después de 21 años viaja a España a reencontrarse con su familia y asistir al matrimonio de su hermana. En 1913, después de consolidar los negocios y dejarlos en manos de Timoteo Hernández, Dionisio Romero Iturrospe y Feliciano del Campo viaja de nuevo a España.
  • 6. En 1914, Don Calixto emprende su último viaje al Perú. Después de unos meses regresa definitivamente a su patria. 2.2 ¿ A qué se dedican ? Las principales empresas del grupo Romero son: Alicorp, Primax, Caña Brava, Ransa y Credicorp. A continuación algunos datos que saqué de la revista América Economía. Alicorp, dedicada a la comercialización y producción de alimentos de consumo masivo y de artículos de limpieza, tiene participación en Colombia, Argentina y Ecuador, además de exportar sus productos a 15 países. No hace mucho que el grupo Romero compróa la empresa argentina de productos de cuidado personal y limpieza, The Value Brand Company, que si no mal recuerdo, es la segunda o tercera en su rubro, y entre sus marcas mas destacadas tiene a Plusbelle, Zorro y lavavajillas Cristal. Primax, empresa que nació de la fusión de la División de Combustibles de Romero Trading y la Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP), tienen el 51% y 49% de las acciones, respectivamente; es decir, el grupo Romero es el mayoritario. Esta empresa se conformó para comprar a Shell Peru, y en agosto del 2006 la misma sociedad compró las acciones de Shell Ecuador (267 estaciones). Lo último que adquirieron, hasta donde se, fue la cadena de grifos REPSOL YPF de Ecuador, con lo que sumados, la empresa PRIMAX posee 390 estaciones de servicio. Se comentó que comprarían a REPSOL CHILE, pero la colombiana TERPEL se adelanto, incluso dejó atrás a la gigante PETROBRAS… Caña Brava, lo único que se de esta empresa es que se dedicará a la producción de biocombustibles, y se comercializara a través de PRIMAX. Ransa es un operador logístico que tiene participación en Perú, Bolivia, Ecuador, Guatemala y El Salvador. Esta empresa registró ventas por 101 millones de dólares, más que nada por el gran crecimiento del retail, ventas al exterior y el desarrollo de proyectos mineros. CREDICORP, es el holding financiero más grande del Perú. Sus creadores, el grupo Romero,son dueños del Banco de Crédito del Perú, Banco de Crédito de Bolivia (tercero
  • 7. en ese país), Pacifico Peruano Suiza Cia. De Seguros, Pacifico Vida, Prima AFP y la financiera EDYFICAR. Después de 30 años comopresidente del Banco de Crédito, Dionisio RomeroSeminario, ya viejo, terminó retirándose del grupo, dejando a su hijo (Dionisio Romero Paoletti) a la cabeza de todo el grupo (grupo Romero y Credicorp). No obstante, Dionisio el viejo aun no piensa retirarse por completo de la vida empresarial, pues se dedicará a su pequeña compañía de aviación (Aerotransportes S.A) y a su chacra ubicada en Huando, al norte de Lima. 3. GRUPO AÑAÑOS 3.1 Historia Kola Real fue fundada en 1988 por la familia Añaños. Un grupo de seis hermanos y sus padres crearon la empresa en el patio de su casa para lograr más ingresos, debido a que no podían vivir de su fuente normal, la agricultura, porque el terrorismo asolaba al Perú en ese tiempo y era difícil obtener el sembrio. Ángel Añaños creó el sabor de Big Cola, primero eliminó del jarabe la muy marcada concentración cítrica de Kola Real (primera bebida de AJEGROUP), combinó diferentes esencias hasta lograr el dulzor de la bebida. Las primeras gaseosas de Kola Real eran comercializadas en botellas de cerveza, aprovechando que el hermano mayor de los Añaños, Jorge, tenía experiencia con la distribución de esa bebida. Empezaron a producir en una rudimentaria máquina llamada "Atahualpa", que aún se conserva en una de las plantas en el Perú. La formación técnica de los hermanos, que en su mayoría eran ingenieros, permitió que elaboraran una agradable bebida, sin muchos químicos.Secomenzóa distribuir entre los vecinos, luego entre los pobladores de la localidad donde vivían, y poco a poco fueron extendiéndose hasta alcanzar otras ciudades del Perú. Paradójicamente, el crecimiento de la empresa se favoreció con la decisión de los grupos terroristas de solo dejar ingresar a Ayacucho a los camiones con productos que pagaran cupos, por lo que la competencia con otras bebidas fue muy pequeña. A inicios del año 2010 renovó su imagen con un nuevo logotipo y nombre, denominándose KR. La Embotelladora San Miguel del Sur (que pertenece a una parte de la familia Añanos, independiente de Ajegroup) continúa usando la denominación Kola Real y el logo anterior.
  • 8. El 4 de octubre del 2010, Ajegroup se convirtió en socio regional del último campeón mundial de clubes, Fútbol Club Barcelona, tras firmar en el Camp Nou un convenio para patrocinar al club con la marca KR en los próximos 12 meses.4 En el mismo año 2010 llegó a convertirse en el socio de la Federación de Fútbol Ingles, usando la imagen de Joe Hart portero de la Selección inglesa y del Manchester City en la región de Asia, con el fin de promocionar su imagen y obtener un mayor números de adeptos en el continente. 3.2 ¿ A qué se dedica ? Kola Real cuenta con masiva aceptación en el Perú. Compite con refrescos de marcas gigantes como Coca-Cola o Pepsi. Uno de sus puntos fuertes es la subcontratación de grandes flotas de unidades de distribución. servicios a terceros. Presencia internacional Kola Real tiene ahora presencia en muchos países de América Latina, expandiéndose a Ecuador, Venezuela, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Colombia. Se debe en parte a que no trabajan con el sistema normal de franquicias, sino que son los hermanos los que en conjunto se "autofranquician" realizando proyectos de apertura de instalaciones propias.5 Kola Real en México En las afueras de la ciudad de Puebla (México), en la zona industrial (Corredor Industrial Quetzalcóatl), se encuentra la llamada megaplanta de Ajemex. La planta tiene cuatro líneas de embotellado totalmente automatizadas y una quinta se encuentra en prueba. Casi no existe un personal al interior de la misma,por la presenciade gigantescos robots que realizan casi todo el trabajo. Se introduce en México a principios de año, en el mes de enero del 2004. 4. Grupo Buenaventura