SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. JAYRO AGUIRRE
2014-2015
PRODUCTOS Y SERVICIOS
FINANCIEROS
IMPORTANCIA
Los bancos desempeñan una función esencial en cualquier país. A través de
ellos se efectúa el pago de gran parte de las operaciones que se realizan en
la economía (mediante cheques, tarjetas de crédito o transferencias
electrónicas de fondos). Además, son el vehículo principal para que quienes
tienen excedentes de recursos puedan ahorrarlos a fin de que se transfieran
a quienes los requieran para la inversión productiva o el consumo.
Sin embargo, pese a todo esto se ha determinado que las entidades
bancarias no vienen aplicando en toda su magnitud los servicios que presta
la Internet.
Objetivo General
Adquirir y profundizar en los conocimientos, técnicas y herramientas que ofrecen
las finanzas, con el fin de lograr eficiencia, tanto en el diagnóstico como en la
gestión y la planeación financiera en aras de conseguir un óptimo manejo de los
recursos de la organización y una permanente generación de riqueza.
Objetivos Específicos.
1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones
internas y su función en la economía.
2. Interpretar las características de los productos y servicios financieros y de
seguros en relación con los segmentos de demanda en los que tienen
aplicación.
3. Realizar los cálculos y analizar los procedimientos administrativos relativos a
los productos y servicios financieros y de seguros.
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
Es el conjunto de instituciones que tiene como objetivo canalizar el ahorro de
las personas. Esta canalización de recursos permite el desarrollo de la
actividad económica (producir y consumir) haciendo que los fondos lleguen
desde las personas que tienen recursos monetarios excedentes hacia las
personas que necesitan estos recursos.
INSTITUCIONES FINANCIERAS
PRIVADAS
bancos
sociedades
financieras
cooperativas
mutualistas
Entidades que se encuentran bajo el control de la Superintendencia de Bancos,
constituyéndose los bancos en el mayor y más importante participante del
mercado con más del 90% de las operaciones del total del sistema
PUBLICAS
compañías
de seguros
compañías
auxiliares del
sistema
financiero
instituciones
de servicios
financieros
LOS BANCOS
Es una institución que por un lado se encarga de cuidar el dinero que es
entregado por los clientes y por el otro utiliza parte del dinero entregado para
dar préstamos cobrando una tasa de interés.
PRIVADOS
AMAZONAS
S.A.
BOLIVARIANO
S.A.
DE
GUAYAQUIL
S.A.
DEL
PACIFICO
S.A.
INSTITUCIONES
PÚBLICAS
BANCO DEL ESTADO
BANCO
ECUATORIANO
DE LA VIVIENDA
BANCO
NACIONAL
DE FOMENTO
CORPORACION
FINANCIERA
NACIONAL
BANCOS
SOCIEDADES
FINANCIERAS
DINERS CLUB DEL
ECUADOR S.A.
GLOBAL SOCIEDAD
FINANCIERA S.A.
SOCIEDAD
FINANCIERA
INTERAMERICANA
S.A.
COOPERATIVAS
23 DE JULIO
9 DE
OCTUBRE
CODESARROLLO
SAN FRANCISCO
DE ASIS
FUNCIONES DE LOS BANCOS
Proporcionar Liquidez y
servicios de pago
Transformar activos
Procesar información y
monitorear a los prestatarios
Manejar riesgo
CARACTERISTICASDELSISTEMA
FINANCIEROECUATORIANO
Capital Pagado: Registra El Valor De Las Acciones Suscritas Y
Pagadas Por Los Accionistas
Reservas: Valores Que, Con Autorización De La Junta General
De Accionistas, Se Han Apropiado De Las Utilidades Líquidas
Para Incrementar El Patrimonio.
Patrimonio: Participación De Los Propietarios En Los Activos
De La Institución.
OPERACIONES BANCARIAS PASIVAS
Son aquellas por medio de las cuales el banco capta recursos del público en forma
de depósitos sobre los cuales deberán pagar tasa de interés.
DEPÓSITOS
Cuentas
corrientes
Ahorros
Plazo fijo
Acumulacion
Inversiones
CUENTAS CORRIENTES
Es considerado como depósito a la vista y es a la vez uno de los productos
más comunes y fácil de entender. Se trata de un contrato, mediante el cual, un
banco se obliga a devolver, en cualquier momento, el dinero depositado por el
cliente.
notas de
débito
cajeros
automáticos
transferencias
automáticas
vía internet
autorizaciones
de pago
TIPO CARACTERISTICAS
AL PORTADOR No contiene nombre de beneficiario puede ser cobrado por
cualquier persona.
NO A LA
ORDEN
Solamente puede ser cobrado por el beneficiario del cheque.
CERTIFICADO El banco confirma el cheque debitando el valor del mismo de la
cuenta corriente.
CRUZADO El girador del cheque, es decir, el dueño de la cuenta corriente
cruza con dos barras transversales y paralelas. Solamente puede
ser depositado y no cobrado en ventanilla.
DE GERENCIA Son cheques girados por las mismas instituciones financieras y
tiene un fin específico de compras, servicios que tengan relación
con el funcionamiento administrativo.
CLASES DE CHEQUES
CUENTAS DE AHORROS
También son depósitos a la
vista
se crearon para captar y canalizar el
ahorro de las personas o familias
acumulando sus excedentes en una
libreta de ahorros.
el banco se obliga a
devolver el dinero
ahorrado.
El instrumento, a diferencia de la
cuenta corriente, es una libreta de
ahorro, donde se registran los
depósitos y retiros de la respectiva
cuenta.
Para retirar fondos se utiliza una papeleta de
retiro y la libreta de ahorro, aunque en la
actualidad se llevan y registran estas
transacciones en forma electrónica.
DIFERENCIAS ENTRE CUENTA CORRIENTE Y AHORROS
• se puede disponer de sus fondos a
través de chequesCUENTA CORRIENTE
• se instrumenta en una libreta, a través
de papeletas de retiro.CUENTA DE AHORROS
OPERACIONES
ACTIVAS
Fondos
interbancarios
vendidos
Cuando la institución financiera dueña de los
recursos tiene excedentes, puede colocarlos o
prestarlos a otras instituciones que a su vez
tienen una necesidad de recursos de corto
plazo.
Esta operación genera un ingreso por
intereses cobrados. El plazo máximo de
este tipo de operaciones es ocho días.
Inversiones
Estas operaciones consisten en la
adquisición por parte de las
instituciones financieras de diversos títulos
valores que existen el en mercado.
Pueden ser comprados a valor nominal y
generar una tasa de interés, o también pueden
ser comprados con descuento sobre el valor
nominal, siendo ese descuento el valor a ganar
en el plazo pactado.
Préstamo
Es un contrato por el que la entidad entrega al
cliente una cantidad de dinero estableciéndose la
tasa de interés o precio del dinero.
El instrumento mediante el cual se realiza es el
pagaré, letras de cambio, escritura pública.
TIPOS DE CRÉDITOS
POR SU
DESTINO
COMERCIALES
Cuando son otorgados a sujetos de crédito
cuyo financiamiento esté dirigido a las
actividades productivas.
Su fuente de pago es la generación de flujo
de caja del propio negocio y sus utilidades.
CONSUMO
Son los concedidos a personas naturales que
tengan por destino la adquisición de bienes de
consumo o pago de servicios.
Su forma de pago es el ingreso neto mensual
promedio del deudor.
VIVIENDA
Son entregados a personas naturales para la
adquisición, construcción, reparación, remodelación y
mejoramiento de vivienda propia, siempre que se
encuentren amparados con garantía hipotecaria y hayan
sido otorgados al usuario final del inmueble, si no
cumplen con esta condición serán considerados créditos
comerciales.
MICROCRÉDITO.
Son facilitados a una persona natural o jurídica o a
un grupo de prestatarios con garantía solidaria,
destinados a financiar actividades en pequeña
escala, de producción comercialización o servicios,
la principal fuente de pago la constituye el producto
de las ventas o ingresos por dichas actividades.
POR SU
VENCIMIENTO
POR VENCER
Su plazo se
encuentra
vigente.
VENCIDO
Su plazo se ha
cumplido y no ha
sido pagado.
NO DEVENGA
INTERESES
Cuando hay una tabla
de vencimiento y uno de
ellos no fue pagado,
luego de cierto plazo, el
resto del crédito deja de
ganar intereses y es
clasificado en una
cuenta especial.
POR SU
GARANTIA
PRENDARIO
Además de la firma del deudor tiene
garantías prendarias de algún tipo de
bien.
HIPOTECARIO
Conjuntamente con la
firma del deudor tiene
garantías de bienes
inmuebles.
A SOLA FIRMA.
Fue concedido a sola firma
del deudor.
POR SU
FORMA DE
PAGO
AL
VENCIMIENTO
Cuando tiene un
plazo fijo.
AMORTIZACION
GRADUAL
Cuando tiene
dividendos iguales y
sucesivos.
CRÉDITOS PRODUCTIVOS O COMERCIALES
Son otorgados a sujetos de crédito que registren ventas anuales iguales a
mayores a $100.000 y cuyas actividades están dirigidas a las distintas
actividades productivas.
Créditos Productivos Corporativos: Son aquellas operaciones
superiores a $1.000.000 concedidas a personas naturales o jurídicas.
Créditos Productivos Empresariales: Son transacciones cuyo monto
por operación y saldo adeudado sea superior a $200.000 hasta
$1.000.000 otorgados a personas naturales o jurídicas.
Créditos Productivos PYMES: Son operaciones cuyo monto por
operación y saldo adeudado sea menor o igual a $200.000 otorgados a
personas naturales o jurídicas.
Créditos de
Consumo
Créditos de consumo:
Cuando son operaciones
superiores a $1.500
otorgados a personas
naturales asalariadas,
rentistas o trabajadores
profesionales en libre
ejercicio para adquirir
bienes de consumo o
pago de servicio.
Créditos de Consumo
Minoristas: Sirven para
adquirir bienes de
consumo o pago de
servicios cuyo monto de
operación y saldo
adeudado no supere los
$1.500
Son los créditos otorgados a personas
naturales que tienen un salario o rentas
que tengan como objeto la adquisición de
bienes de consumo o pago de servicios,
que generalmente se amortizan en
cuotas periódicas y cuya fuente de pago
es el ingreso neto mensual del deudor.
CONCLUSIONES
• La contabilidad nos permite conocer la estabilidad y solvencia de las compañías, las
rentas, cobros, pagos; de manera que podamos conocer la capacidad financiera de la
empresa.
• En conclusión la contabilidad bancaria es un sistema que brinda la información
financiera de una entidad para así saber en qué situación se encuentra la misma.
• El banquero necesita conocer su situación financiera en forma oportuna y veraz con el
fin de poder tomar decisiones sobre préstamos e inversiones
RECOMENDACIONES
• Para un trabajo efectivo en una entidad del sector público, recomiendo el conocimiento,
comprensión y aplicación de las normas, procesos, procedimientos, técnicas y practicas
propias del sistema
• En la actualidad, por razones de seguridad para la entidad, es un imperativo llevar sus
fondos a través de cuentas corrientes; las mismas que sugerimos deban ser
controladas permanentemente por medio del llevado del libro bancos, por cada una de
las cuentas.
• Las conciliaciones bancarias, recomiendo se realicen no sólo como parte de la rutina
mensual en el manejo del libro bancos y el extracto bancario; si no como un
procedimiento de auditoria interna/externa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Tema Nº 3 Arrendamiento FinancieroTema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Luisa Torres Fernández
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
Helmer Acero Flores
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
Karina Ajitimbay
 
Productos y servicios financieros
Productos y servicios financierosProductos y servicios financieros
Productos y servicios financierosAngelica_Narbona
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
mariyone
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
Milibermudez
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
Presentacion sbs
Presentacion sbsPresentacion sbs
Presentacion sbs
Nicolas Sald
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
carhuapomapercy
 
El pagare
El pagareEl pagare
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
Yulissa Sallo
 
Instituciones que conforman el sistema peruano
Instituciones que conforman el sistema peruanoInstituciones que conforman el sistema peruano
Instituciones que conforman el sistema peruanoMelissa Haro
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
xd4567
 

La actualidad más candente (20)

Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Tema Nº 3 Arrendamiento FinancieroTema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
 
Productos y servicios financieros
Productos y servicios financierosProductos y servicios financieros
Productos y servicios financieros
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
Presentacion sbs
Presentacion sbsPresentacion sbs
Presentacion sbs
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
 
El pagare
El pagareEl pagare
El pagare
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
 
Instituciones que conforman el sistema peruano
Instituciones que conforman el sistema peruanoInstituciones que conforman el sistema peruano
Instituciones que conforman el sistema peruano
 
Tarjetas de credito
Tarjetas de creditoTarjetas de credito
Tarjetas de credito
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Seguros diapos
Seguros diaposSeguros diapos
Seguros diapos
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
 

Destacado

Eafi, ¿El futuro de la Banca Privada?
Eafi, ¿El futuro de la Banca Privada?Eafi, ¿El futuro de la Banca Privada?
Eafi, ¿El futuro de la Banca Privada?
jremigio81
 
Exposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancariosExposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancariosJuliian Drb
 
Productos y servucios
Productos y servuciosProductos y servucios
Productos y servucios
marcia10117201
 
Modulo de productos y servicios financieros y de seguros
Modulo de productos y servicios financieros y de segurosModulo de productos y servicios financieros y de seguros
Modulo de productos y servicios financieros y de segurosedithagila
 
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDALAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
Educacion Financiera
 
Productos y Servicios Financieros
Productos y Servicios FinancierosProductos y Servicios Financieros
Productos y Servicios Financieros
Sandra121296
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSPRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
Educacion Financiera
 
Empresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirEmpresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirYahomy Cantoral
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
Educacion Financiera
 

Destacado (10)

Eafi, ¿El futuro de la Banca Privada?
Eafi, ¿El futuro de la Banca Privada?Eafi, ¿El futuro de la Banca Privada?
Eafi, ¿El futuro de la Banca Privada?
 
Exposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancariosExposicion portafolio de productos y servicios bancarios
Exposicion portafolio de productos y servicios bancarios
 
Productos y servucios
Productos y servuciosProductos y servucios
Productos y servucios
 
Modulo de productos y servicios financieros y de seguros
Modulo de productos y servicios financieros y de segurosModulo de productos y servicios financieros y de seguros
Modulo de productos y servicios financieros y de seguros
 
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDALAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
 
Productos y Servicios Financieros
Productos y Servicios FinancierosProductos y Servicios Financieros
Productos y Servicios Financieros
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSPRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
 
Empresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirEmpresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimir
 
Asesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpaAsesoramiento y planificación financiera efpa
Asesoramiento y planificación financiera efpa
 
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
¿CÓMO LLEGAR A FIN DE MES? – PRESUPUESTO
 

Similar a Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre

Actos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresasActos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Rosario Canales
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTOPRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
SofiaGarcia923505
 
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptxSISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
JorgeTibanquiza
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
jesusangar
 
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIACULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
Max Lapa Puma
 
Sistema financiero y bancario
Sistema financiero y bancarioSistema financiero y bancario
Sistema financiero y bancario
Max Lapa Puma
 
Paralelos
ParalelosParalelos
Paralelos
juanpabrutus96
 
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Yayita Carrera Arroba
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
Yayita Carrera Arroba
 
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
jc8930601
 
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzaloCuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Gonzalo Zuluaga
 
María_Cueva_Act.02
María_Cueva_Act.02María_Cueva_Act.02
María_Cueva_Act.02
Marii CueVa
 

Similar a Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre (20)

Actos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresasActos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresas
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTOPRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
 
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptxSISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
Mi diccionario financiero
Mi diccionario financieroMi diccionario financiero
Mi diccionario financiero
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIACULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
Sistema financiero y bancario
Sistema financiero y bancarioSistema financiero y bancario
Sistema financiero y bancario
 
Paralelos
ParalelosParalelos
Paralelos
 
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
Informes Sistema Financiero Ecuatoriano
 
Sistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero EcuatorianoSistema Financiero Ecuatoriano
Sistema Financiero Ecuatoriano
 
Fag
FagFag
Fag
 
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
 
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzaloCuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo
 
María_Cueva_Act.02
María_Cueva_Act.02María_Cueva_Act.02
María_Cueva_Act.02
 
Banco agrario
Banco agrarioBanco agrario
Banco agrario
 
Banco comerciales
Banco comercialesBanco comerciales
Banco comerciales
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Contabilidad Bancaria
Contabilidad BancariaContabilidad Bancaria
Contabilidad Bancaria
 

Más de JDavid Aguirre Gómez

Aplicaciones informáticas Contables
Aplicaciones informáticas Contables Aplicaciones informáticas Contables
Aplicaciones informáticas Contables
JDavid Aguirre Gómez
 
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRREPROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
JDavid Aguirre Gómez
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
JDavid Aguirre Gómez
 
PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS
JDavid Aguirre Gómez
 
Escuela de Comercio y Adminsitraciòn Clase de contabilidad por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Adminsitraciòn Clase de contabilidad por jairo aguirreEscuela de Comercio y Adminsitraciòn Clase de contabilidad por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Adminsitraciòn Clase de contabilidad por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
JDavid Aguirre Gómez
 
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirreJDavid Aguirre Gómez
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Escuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Escuela de Comercio y Adminitraciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Adminitraciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Adminitraciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Adminitraciòn por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 

Más de JDavid Aguirre Gómez (14)

Aplicaciones informáticas Contables
Aplicaciones informáticas Contables Aplicaciones informáticas Contables
Aplicaciones informáticas Contables
 
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRREPROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
 
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
LA EMPRESA  por Jayro AguirreLA EMPRESA  por Jayro Aguirre
LA EMPRESA por Jayro Aguirre
 
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
MANEJO DEL TALENTO HUMANO Y CONTROL DE BIENES
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS
 
Escuela de Comercio y Adminsitraciòn Clase de contabilidad por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Adminsitraciòn Clase de contabilidad por jairo aguirreEscuela de Comercio y Adminsitraciòn Clase de contabilidad por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Adminsitraciòn Clase de contabilidad por jairo aguirre
 
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
 
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realida nacional por jairo aguirre
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de investigaciòn por jairo aguirre
 
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administraciòn clase de evaluaciòn por jairo aguirre
 
Escuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirreEscuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirre
 
Escuela de Comercio y Adminitraciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Adminitraciòn por jairo aguirreEscuela de Comercio y Adminitraciòn por jairo aguirre
Escuela de Comercio y Adminitraciòn por jairo aguirre
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre

  • 1. LIC. JAYRO AGUIRRE 2014-2015 PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
  • 2. IMPORTANCIA Los bancos desempeñan una función esencial en cualquier país. A través de ellos se efectúa el pago de gran parte de las operaciones que se realizan en la economía (mediante cheques, tarjetas de crédito o transferencias electrónicas de fondos). Además, son el vehículo principal para que quienes tienen excedentes de recursos puedan ahorrarlos a fin de que se transfieran a quienes los requieran para la inversión productiva o el consumo. Sin embargo, pese a todo esto se ha determinado que las entidades bancarias no vienen aplicando en toda su magnitud los servicios que presta la Internet.
  • 3. Objetivo General Adquirir y profundizar en los conocimientos, técnicas y herramientas que ofrecen las finanzas, con el fin de lograr eficiencia, tanto en el diagnóstico como en la gestión y la planeación financiera en aras de conseguir un óptimo manejo de los recursos de la organización y una permanente generación de riqueza. Objetivos Específicos. 1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función en la economía. 2. Interpretar las características de los productos y servicios financieros y de seguros en relación con los segmentos de demanda en los que tienen aplicación. 3. Realizar los cálculos y analizar los procedimientos administrativos relativos a los productos y servicios financieros y de seguros.
  • 4. SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO Es el conjunto de instituciones que tiene como objetivo canalizar el ahorro de las personas. Esta canalización de recursos permite el desarrollo de la actividad económica (producir y consumir) haciendo que los fondos lleguen desde las personas que tienen recursos monetarios excedentes hacia las personas que necesitan estos recursos.
  • 5.
  • 6. INSTITUCIONES FINANCIERAS PRIVADAS bancos sociedades financieras cooperativas mutualistas Entidades que se encuentran bajo el control de la Superintendencia de Bancos, constituyéndose los bancos en el mayor y más importante participante del mercado con más del 90% de las operaciones del total del sistema
  • 8. LOS BANCOS Es una institución que por un lado se encarga de cuidar el dinero que es entregado por los clientes y por el otro utiliza parte del dinero entregado para dar préstamos cobrando una tasa de interés. PRIVADOS AMAZONAS S.A. BOLIVARIANO S.A. DE GUAYAQUIL S.A. DEL PACIFICO S.A.
  • 9. INSTITUCIONES PÚBLICAS BANCO DEL ESTADO BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA BANCO NACIONAL DE FOMENTO CORPORACION FINANCIERA NACIONAL
  • 10. BANCOS SOCIEDADES FINANCIERAS DINERS CLUB DEL ECUADOR S.A. GLOBAL SOCIEDAD FINANCIERA S.A. SOCIEDAD FINANCIERA INTERAMERICANA S.A. COOPERATIVAS 23 DE JULIO 9 DE OCTUBRE CODESARROLLO SAN FRANCISCO DE ASIS
  • 11. FUNCIONES DE LOS BANCOS Proporcionar Liquidez y servicios de pago Transformar activos Procesar información y monitorear a los prestatarios Manejar riesgo
  • 12. CARACTERISTICASDELSISTEMA FINANCIEROECUATORIANO Capital Pagado: Registra El Valor De Las Acciones Suscritas Y Pagadas Por Los Accionistas Reservas: Valores Que, Con Autorización De La Junta General De Accionistas, Se Han Apropiado De Las Utilidades Líquidas Para Incrementar El Patrimonio. Patrimonio: Participación De Los Propietarios En Los Activos De La Institución.
  • 13. OPERACIONES BANCARIAS PASIVAS Son aquellas por medio de las cuales el banco capta recursos del público en forma de depósitos sobre los cuales deberán pagar tasa de interés. DEPÓSITOS Cuentas corrientes Ahorros Plazo fijo Acumulacion Inversiones
  • 14. CUENTAS CORRIENTES Es considerado como depósito a la vista y es a la vez uno de los productos más comunes y fácil de entender. Se trata de un contrato, mediante el cual, un banco se obliga a devolver, en cualquier momento, el dinero depositado por el cliente. notas de débito cajeros automáticos transferencias automáticas vía internet autorizaciones de pago
  • 15. TIPO CARACTERISTICAS AL PORTADOR No contiene nombre de beneficiario puede ser cobrado por cualquier persona. NO A LA ORDEN Solamente puede ser cobrado por el beneficiario del cheque. CERTIFICADO El banco confirma el cheque debitando el valor del mismo de la cuenta corriente. CRUZADO El girador del cheque, es decir, el dueño de la cuenta corriente cruza con dos barras transversales y paralelas. Solamente puede ser depositado y no cobrado en ventanilla. DE GERENCIA Son cheques girados por las mismas instituciones financieras y tiene un fin específico de compras, servicios que tengan relación con el funcionamiento administrativo. CLASES DE CHEQUES
  • 16. CUENTAS DE AHORROS También son depósitos a la vista se crearon para captar y canalizar el ahorro de las personas o familias acumulando sus excedentes en una libreta de ahorros. el banco se obliga a devolver el dinero ahorrado. El instrumento, a diferencia de la cuenta corriente, es una libreta de ahorro, donde se registran los depósitos y retiros de la respectiva cuenta. Para retirar fondos se utiliza una papeleta de retiro y la libreta de ahorro, aunque en la actualidad se llevan y registran estas transacciones en forma electrónica.
  • 17. DIFERENCIAS ENTRE CUENTA CORRIENTE Y AHORROS • se puede disponer de sus fondos a través de chequesCUENTA CORRIENTE • se instrumenta en una libreta, a través de papeletas de retiro.CUENTA DE AHORROS
  • 18. OPERACIONES ACTIVAS Fondos interbancarios vendidos Cuando la institución financiera dueña de los recursos tiene excedentes, puede colocarlos o prestarlos a otras instituciones que a su vez tienen una necesidad de recursos de corto plazo. Esta operación genera un ingreso por intereses cobrados. El plazo máximo de este tipo de operaciones es ocho días. Inversiones Estas operaciones consisten en la adquisición por parte de las instituciones financieras de diversos títulos valores que existen el en mercado. Pueden ser comprados a valor nominal y generar una tasa de interés, o también pueden ser comprados con descuento sobre el valor nominal, siendo ese descuento el valor a ganar en el plazo pactado. Préstamo Es un contrato por el que la entidad entrega al cliente una cantidad de dinero estableciéndose la tasa de interés o precio del dinero. El instrumento mediante el cual se realiza es el pagaré, letras de cambio, escritura pública.
  • 19. TIPOS DE CRÉDITOS POR SU DESTINO COMERCIALES Cuando son otorgados a sujetos de crédito cuyo financiamiento esté dirigido a las actividades productivas. Su fuente de pago es la generación de flujo de caja del propio negocio y sus utilidades. CONSUMO Son los concedidos a personas naturales que tengan por destino la adquisición de bienes de consumo o pago de servicios. Su forma de pago es el ingreso neto mensual promedio del deudor. VIVIENDA Son entregados a personas naturales para la adquisición, construcción, reparación, remodelación y mejoramiento de vivienda propia, siempre que se encuentren amparados con garantía hipotecaria y hayan sido otorgados al usuario final del inmueble, si no cumplen con esta condición serán considerados créditos comerciales. MICROCRÉDITO. Son facilitados a una persona natural o jurídica o a un grupo de prestatarios con garantía solidaria, destinados a financiar actividades en pequeña escala, de producción comercialización o servicios, la principal fuente de pago la constituye el producto de las ventas o ingresos por dichas actividades.
  • 20. POR SU VENCIMIENTO POR VENCER Su plazo se encuentra vigente. VENCIDO Su plazo se ha cumplido y no ha sido pagado. NO DEVENGA INTERESES Cuando hay una tabla de vencimiento y uno de ellos no fue pagado, luego de cierto plazo, el resto del crédito deja de ganar intereses y es clasificado en una cuenta especial.
  • 21. POR SU GARANTIA PRENDARIO Además de la firma del deudor tiene garantías prendarias de algún tipo de bien. HIPOTECARIO Conjuntamente con la firma del deudor tiene garantías de bienes inmuebles. A SOLA FIRMA. Fue concedido a sola firma del deudor.
  • 22. POR SU FORMA DE PAGO AL VENCIMIENTO Cuando tiene un plazo fijo. AMORTIZACION GRADUAL Cuando tiene dividendos iguales y sucesivos.
  • 23. CRÉDITOS PRODUCTIVOS O COMERCIALES Son otorgados a sujetos de crédito que registren ventas anuales iguales a mayores a $100.000 y cuyas actividades están dirigidas a las distintas actividades productivas. Créditos Productivos Corporativos: Son aquellas operaciones superiores a $1.000.000 concedidas a personas naturales o jurídicas. Créditos Productivos Empresariales: Son transacciones cuyo monto por operación y saldo adeudado sea superior a $200.000 hasta $1.000.000 otorgados a personas naturales o jurídicas. Créditos Productivos PYMES: Son operaciones cuyo monto por operación y saldo adeudado sea menor o igual a $200.000 otorgados a personas naturales o jurídicas.
  • 24. Créditos de Consumo Créditos de consumo: Cuando son operaciones superiores a $1.500 otorgados a personas naturales asalariadas, rentistas o trabajadores profesionales en libre ejercicio para adquirir bienes de consumo o pago de servicio. Créditos de Consumo Minoristas: Sirven para adquirir bienes de consumo o pago de servicios cuyo monto de operación y saldo adeudado no supere los $1.500 Son los créditos otorgados a personas naturales que tienen un salario o rentas que tengan como objeto la adquisición de bienes de consumo o pago de servicios, que generalmente se amortizan en cuotas periódicas y cuya fuente de pago es el ingreso neto mensual del deudor.
  • 25. CONCLUSIONES • La contabilidad nos permite conocer la estabilidad y solvencia de las compañías, las rentas, cobros, pagos; de manera que podamos conocer la capacidad financiera de la empresa. • En conclusión la contabilidad bancaria es un sistema que brinda la información financiera de una entidad para así saber en qué situación se encuentra la misma. • El banquero necesita conocer su situación financiera en forma oportuna y veraz con el fin de poder tomar decisiones sobre préstamos e inversiones RECOMENDACIONES • Para un trabajo efectivo en una entidad del sector público, recomiendo el conocimiento, comprensión y aplicación de las normas, procesos, procedimientos, técnicas y practicas propias del sistema • En la actualidad, por razones de seguridad para la entidad, es un imperativo llevar sus fondos a través de cuentas corrientes; las mismas que sugerimos deban ser controladas permanentemente por medio del llevado del libro bancos, por cada una de las cuentas. • Las conciliaciones bancarias, recomiendo se realicen no sólo como parte de la rutina mensual en el manejo del libro bancos y el extracto bancario; si no como un procedimiento de auditoria interna/externa