SlideShare una empresa de Scribd logo
En defensa del amor romántico
¿El amor es una construcción cultural o una necesidad biológica, un mero impulso para
replicar nuestra herencia genética? El autor describe las tesis biologicistas que buscan
simplificar los significados del sentimiento amoroso y les opone el impulso creativo del
hombre, que se recrea en cada enamoramiento.
Por Julio Muñoz Rubio*
Para Flint, Jack, Luis, Zaira, Ale, Diana,
Fannygato y Joyce, quienes reivindican
el romance hasta sus últimas consecuencias.
Hace más de tres décadas, concretamenteen 1975 y 1976, aparecieron publicados un par
de libros vulgarmente basados en la teoría darwinista de la evolución. El primero se tituló
Sociobiología: La nueva síntesis del entomólogo norteamericano Edward O. Wilson; el
segundo fue El gen egoísta, del zoólogo británico Richard Dawkins. Ambos libros, obras
capitales de la sociobiología dieron la vuelta al mundo provocando enconados debates.
Años después, a partir de la década de los años noventa, han aparecido publicaciones de
autores como Steve Pinker, Matt Rildey o Leda Cosmides quienes se encuentran entre los
fundadores de la llamada
psicología evolutiva, hija predilecta de la sociobiología. Tanto una como otra de estas
disciplinas afirman que toda conducta social humana está determinada biológicamente y
es el resultado de adaptaciones producidas por los mecanismos evolutivos de selección
natural. Aunque llenas de vulgaridad, estas ramas de la biología evolutiva han abierto las
puertas a investigaciones que buscan encontrar una respuesta al problema de las causas
de fondo del comportamiento humano.*
Tales investigaciones parten del principio de que si los seres humanos somos en primera
instancia entes biológicos, entonces todas nuestras respuestas a los estímulos
ambientales deben verse desde la óptica de esa constitución natura l. Así, el papel de la
historia y de la cultura quedan relegados a un segundo plano, predominando una visión
reduccionista, que explica la naturaleza humana en función de copias de genes y
estímulos físico-químicos. Las características psicológicas y culturales se heredan y
seleccionan de la misma manera que las características morfológicas y fisiológicas.
Las personas que defienden estas tesis ven en la evolución un proceso lineal en el cual lo
único que se presenta es una adición cuantitativa de lo ya existente en las etapas previas;
no admiten que en la variación de las especies se presenten cambios cualitativos que,
entre otras muchas cosas, permitan explicar al ser humano no únicamente de acuerdo
con las leyes biológicas, sino además, en función de otras leyes propias y únicas para esta
especie.
Esa visión lineal y reduccionista de la evolución es equivocada. A lo largo de la historia
del mundo vivo han existido cambios tales que el producto que resulta de ellos ya no
puede juzgarse en función de las reglas de lo que antes existía, sino que tienen que
formularse otras distintas. Así es en el caso del paso de la reproducción asexual a la
sexual, de la aparición de la fotosíntesis, en la aparición de la multicelularidad o de las
respiraciones aerobia y anaerobia. Dentro de la evolución siempre aparecen nuevas
formas de evolución.
¿Biologizar la cultura?
Pero dentro de la visión reduccionista de la biología, el ser humano es una especie que en
esencia se comporta como cualquiera otra especie biológica. De esta manera, toda
conducta humana se observa dirigida al cumplimiento de un objetivo supremo, que es el
de todos los seres vivos: el de la reproducción biológica y a través de ella de la
supervivencia de la especie. Ante la inevitabilidad de la muerte individual, el ser humano
debe, conscientemente o no, buscar la replicación de sus genes para transmitirlos a las
generaciones subsiguientes. Consecuente con esta visión que nos despoja de nuestra
voluntad, nuestra conciencia y nuestra responsabilidad para construir una vida propia, el
ya citado Richard Dawkins, exclamó al inicio de su best seller El gen egoísta: “Somos
máquinas de supervivencia —robots ciegamente programados para preservar las
moléculas egoístas conocidas como genes”.
Así pues, asistimos a una biologización incesante y galopante de todos los valores y
sentimientos humanos. Y uno de los muchos aspectos de la conducta que han sido
biologizados es el de los sentimientos amorosos.Resulta ser que hemos vivido engañados
por las malas interpretaciones de nuestra conducta; resulta ser que en realidad el amor
no existe, así lo han expresado los partidarios contemporáneos del biologicismo, como
todos los arriba citados y otros más como George Alcock o Helen Fisher (autora de un
intragable libro intitulado La naturaleza del amor), quienes sostienen que el amor se
explica exclusivamente en función de intereses biológicosreproductivos, traducidos como
estímulos neuro-químicos; que no existe en realidad ninguna esfera propia del ser
humano para expresar la atracción subjetiva, la admiración por las cualidades de otra
persona, el deseo de aproximarse a ella, ya sea física o espiritualmente, que los ritos de
coqueteo o ligue son órdenes dictadas por los ácidos nucleicos para conseguir pareja
reproductiva; todo esto significa que el reconocimiento a la belleza, al talento, la
sensibilidad de las personas; el deseo de su compañía para cultivar esas habilidad es o
para gozar del placer de una relación sexual, no son una actividad peculiar humana,
autónoma de su ser biológico, sino son más bien engaños, verdaderosseñuelos fabricados
por nuestros genes para garantizar la mejor forma de replicación de sí mismos. El ser
humano, pues, no tendría una cultura o en el mejor de los casos, ésta existiría, como una
forma de expresión de las necesidades genéticas.
El amor es un fin
Resulta así que Dafnis y Cloe, Romeo y Julieta, Lotte y Werther, Tristán e Isolda y desde
luego Longo, Shakespeare, Goethe y Wagner, no pueden explicarse como resultado de la
creatividad, como resultado del impulso espiritual que es un fin para el ser humano. De
acuerdo con la visión biologicista, las emociones por ellos expresadas no serían fin es de
la existencia humana. Resulta ser que, para estos simplistas intérpretes de la evolución,
milenios de exaltación de las pasiones más elevadas y sublimes, expresadas a través del
arte, la épica y la filosofía, eran en realidad reivindicación de la bio logía de conexiones
nerviosas, de la síntesis de hormonas o de la replicación de hebras de ácidos ribo y
desoxirribonucleicos. A la basura pueden irse John y Yoko, Marco Antonio y Cleopatra,
Bosie y Oscar Wilde, Anaís y June, junto con todos los resultados de sus encendidas e
indestructibles pasiones. Este tipo de conclusiones biologicistas, cubiertas con el manto
de lo científico, coadyuvan en la tarea patriarcal-judeocristiana-capitalista de aplastar y
negar la esfera de los deseos o someterla a intereses externos al humano y convertirnos
en entes funcionales al servicio de esos intereses:Dios, dinero, propiedad privada, patria,
estado, familia, genes. Nunca el ser humano mismo, íntegro, pleno, libre, dueño de sí
mismo. Nunca un ser humano completo, responsable, sensible, consciente.
Por eso desde los tiempos de la publicación de la Sociobiología de Edward Wilson, otros
evolucionistas, como Richard Lewontin o Stephen Jay Gould, encabezando a un grupo
numeroso de críticos del determinismo biológico, expresaron que “La razón de la
supervivencia de estas recurrentes teorías deterministas es que consistentemente
tienden a proveer de una justificación genética del status quo y de los privilegios de raza,
clase o sexo existentes para ciertos grupos”.
Ahí es donde debe buscarse la razón de ser de la reducción al absurdo del sentimiento
amoroso,pero en última instancia para todas y todos los que estamos o hemos estado
apasionadamente enamorados al menos alguna vez en nuestras vidas,** la bioquímica y
biofísica de nuestros sistemas nerviosos nos tiene absolutamente sin cuidado. Gracias a
tantos osados investigadores por sus “descubrimientos científicos” sobre la naturaleza
biológica del amor, pero desafortunadamente para ellos, frente a la presencia o la
ausencia de los seres amados, frente a su proximidad o lejanía, tales descubrimientos
resultan absolutamente irrelevantes. Tanto el amor romántico como la teoría de la
evolución sobrevivirán afortunadamente a todos los intentos de falsificación y
vulgarización.
* Doctor en Filosofía de la Ciencia. Investigador del Centro de Investigación
Interdisciplinaria en Ciencias
y Humanidades, de la UNAM.
RESALTADO DE AMARILLO: TESIS
RESALTADO DE VERDE: CONCLUSIÓN
RESALTADO DE CELESTE: ARGUMENTO
RESALTADO DE FUCSIA: CONTRAARGUMENTO
RESALTADO DE NARANJA: FALACIA
En defensa del amor romántico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformación de las especies 8ºbasico
Transformación de las especies 8ºbasicoTransformación de las especies 8ºbasico
Transformación de las especies 8ºbasicojlpv89
 
Filosofía: La vida humana - grado 11
Filosofía: La vida humana - grado 11Filosofía: La vida humana - grado 11
Filosofía: La vida humana - grado 11
Javier Mauricio Garzón López
 
La Dinámica en Espiral
La Dinámica en EspiralLa Dinámica en Espiral
Dawkins Vs. Hull
Dawkins Vs. HullDawkins Vs. Hull
Dawkins Vs. Hull
Mariana Solís
 
Trabajo cmc copia
Trabajo cmc   copiaTrabajo cmc   copia
Trabajo cmc copiaMarichulii
 
Dinamica espiral
Dinamica espiralDinamica espiral
Dinamica espiralmarutono3
 
2 variabilidad
2 variabilidad2 variabilidad
2 variabilidadIsamar93
 
Lennon, kathleen,
Lennon, kathleen,Lennon, kathleen,
Lennon, kathleen,
Clara Giraldo
 
¿El embrión es persona?
¿El embrión es persona?¿El embrión es persona?
Clonación de humanos y la iglesia
Clonación de humanos y la iglesiaClonación de humanos y la iglesia
Clonación de humanos y la iglesia
Carlos Rodriguez
 
El sexismo / Jorge Barudy
El sexismo / Jorge BarudyEl sexismo / Jorge Barudy
El sexismo / Jorge BarudyFranco Navea
 
Texto discursivo y comic sobre la Clonacion humana, eje 4 actividad 3
Texto discursivo y comic sobre la Clonacion humana, eje 4 actividad 3Texto discursivo y comic sobre la Clonacion humana, eje 4 actividad 3
Texto discursivo y comic sobre la Clonacion humana, eje 4 actividad 3
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Papel del feminismo en nuestro tiempo
Papel del feminismo en nuestro tiempoPapel del feminismo en nuestro tiempo
Papel del feminismo en nuestro tiempo
Paulo Arieu
 
Tarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarriosTarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarrios
Marialis Gómez
 
el ser humano como ente social
el ser humano   como ente socialel ser humano   como ente social
el ser humano como ente social
Juan Kleber Cepeda Lema
 

La actualidad más candente (17)

Transformación de las especies 8ºbasico
Transformación de las especies 8ºbasicoTransformación de las especies 8ºbasico
Transformación de las especies 8ºbasico
 
Filosofía: La vida humana - grado 11
Filosofía: La vida humana - grado 11Filosofía: La vida humana - grado 11
Filosofía: La vida humana - grado 11
 
Teoría de la transformación sobre las especies
Teoría de la transformación sobre las especiesTeoría de la transformación sobre las especies
Teoría de la transformación sobre las especies
 
Teoría sobre la transformación de las especies
Teoría sobre la transformación de las especiesTeoría sobre la transformación de las especies
Teoría sobre la transformación de las especies
 
La Dinámica en Espiral
La Dinámica en EspiralLa Dinámica en Espiral
La Dinámica en Espiral
 
Dawkins Vs. Hull
Dawkins Vs. HullDawkins Vs. Hull
Dawkins Vs. Hull
 
Trabajo cmc copia
Trabajo cmc   copiaTrabajo cmc   copia
Trabajo cmc copia
 
Dinamica espiral
Dinamica espiralDinamica espiral
Dinamica espiral
 
2 variabilidad
2 variabilidad2 variabilidad
2 variabilidad
 
Lennon, kathleen,
Lennon, kathleen,Lennon, kathleen,
Lennon, kathleen,
 
¿El embrión es persona?
¿El embrión es persona?¿El embrión es persona?
¿El embrión es persona?
 
Clonación de humanos y la iglesia
Clonación de humanos y la iglesiaClonación de humanos y la iglesia
Clonación de humanos y la iglesia
 
El sexismo / Jorge Barudy
El sexismo / Jorge BarudyEl sexismo / Jorge Barudy
El sexismo / Jorge Barudy
 
Texto discursivo y comic sobre la Clonacion humana, eje 4 actividad 3
Texto discursivo y comic sobre la Clonacion humana, eje 4 actividad 3Texto discursivo y comic sobre la Clonacion humana, eje 4 actividad 3
Texto discursivo y comic sobre la Clonacion humana, eje 4 actividad 3
 
Papel del feminismo en nuestro tiempo
Papel del feminismo en nuestro tiempoPapel del feminismo en nuestro tiempo
Papel del feminismo en nuestro tiempo
 
Tarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarriosTarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarrios
 
el ser humano como ente social
el ser humano   como ente socialel ser humano   como ente social
el ser humano como ente social
 

Destacado

ASSESSING PERCEPTUAL VIDEO QUALITY IN WIMAX NETWORKS
ASSESSING PERCEPTUAL VIDEO QUALITY IN WIMAX NETWORKS ASSESSING PERCEPTUAL VIDEO QUALITY IN WIMAX NETWORKS
ASSESSING PERCEPTUAL VIDEO QUALITY IN WIMAX NETWORKS
ijujournal
 
crematorium Escondido
crematorium Escondidocrematorium Escondido
crematorium Escondido
escondidocremation
 
La solitaria muchacha de las colinas david auris v. (analisis literario)
La solitaria muchacha de las colinas  david auris v. (analisis literario)La solitaria muchacha de las colinas  david auris v. (analisis literario)
La solitaria muchacha de las colinas david auris v. (analisis literario)
kristel munayco
 
Evaluation of college magazine
Evaluation of college magazineEvaluation of college magazine
Evaluation of college magazine
dancopsey
 
15 mẫu mộ đá đẹp đơn giản không mái
15 mẫu mộ đá đẹp đơn giản không mái 15 mẫu mộ đá đẹp đơn giản không mái
15 mẫu mộ đá đẹp đơn giản không mái
Đá Mỹ Nghệ Bảo Châu
 
Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de araguaUniversidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua
Jesús Manuel Reyes
 
Freud masas
Freud masasFreud masas
Freud masas
123456ea
 
Quispe silvestre sandoval_aula 14
 Quispe silvestre sandoval_aula 14 Quispe silvestre sandoval_aula 14
Quispe silvestre sandoval_aula 14
Patricia Sánchez
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
Jesús Manuel Reyes
 
Digest_October 2016
Digest_October 2016Digest_October 2016
Digest_October 2016
FISH-UA
 
Países y capitales 41116
Países y capitales 41116Países y capitales 41116
Países y capitales 41116
kaoli11
 
Techos del mundo
Techos del mundoTechos del mundo
Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116
kaoli11
 

Destacado (16)

ASSESSING PERCEPTUAL VIDEO QUALITY IN WIMAX NETWORKS
ASSESSING PERCEPTUAL VIDEO QUALITY IN WIMAX NETWORKS ASSESSING PERCEPTUAL VIDEO QUALITY IN WIMAX NETWORKS
ASSESSING PERCEPTUAL VIDEO QUALITY IN WIMAX NETWORKS
 
crematorium Escondido
crematorium Escondidocrematorium Escondido
crematorium Escondido
 
La solitaria muchacha de las colinas david auris v. (analisis literario)
La solitaria muchacha de las colinas  david auris v. (analisis literario)La solitaria muchacha de las colinas  david auris v. (analisis literario)
La solitaria muchacha de las colinas david auris v. (analisis literario)
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Evaluation of college magazine
Evaluation of college magazineEvaluation of college magazine
Evaluation of college magazine
 
resumen mapas mentales
resumen mapas mentalesresumen mapas mentales
resumen mapas mentales
 
15 mẫu mộ đá đẹp đơn giản không mái
15 mẫu mộ đá đẹp đơn giản không mái 15 mẫu mộ đá đẹp đơn giản không mái
15 mẫu mộ đá đẹp đơn giản không mái
 
Universidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de araguaUniversidad bicentenaria de aragua
Universidad bicentenaria de aragua
 
Freud masas
Freud masasFreud masas
Freud masas
 
Quispe silvestre sandoval_aula 14
 Quispe silvestre sandoval_aula 14 Quispe silvestre sandoval_aula 14
Quispe silvestre sandoval_aula 14
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
 
Digest_October 2016
Digest_October 2016Digest_October 2016
Digest_October 2016
 
Países y capitales 41116
Países y capitales 41116Países y capitales 41116
Países y capitales 41116
 
Juan gonzalo rose listo
Juan gonzalo rose listoJuan gonzalo rose listo
Juan gonzalo rose listo
 
Techos del mundo
Techos del mundoTechos del mundo
Techos del mundo
 
Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116
 

Similar a En defensa del amor romántico

01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad
demysex
 
El amor.caterinsosa
El amor.caterinsosaEl amor.caterinsosa
El amor.caterinsosacatirith
 
1..docx
1..docx1..docx
1..docx
Judajo
 
Presentacion sobre el amor
Presentacion sobre el amorPresentacion sobre el amor
Presentacion sobre el amordarkray0512
 
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01cesar11996
 
Sobre La Sexualidad Humana4
Sobre La  Sexualidad  Humana4Sobre La  Sexualidad  Humana4
Sobre La Sexualidad Humana4
Julio Martinez
 
INGENIERÍA GENÉTICA ¿Sueño o pesadilla? (fragmento) – Mae-Wan Ho
INGENIERÍA GENÉTICA ¿Sueño o pesadilla? (fragmento) – Mae-Wan HoINGENIERÍA GENÉTICA ¿Sueño o pesadilla? (fragmento) – Mae-Wan Ho
INGENIERÍA GENÉTICA ¿Sueño o pesadilla? (fragmento) – Mae-Wan Ho
Ricardo Villa
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
juan carlos rodriguez
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Andreina Yarselys
 
Sexualidades migrantes Diana Maffia
Sexualidades migrantes Diana MaffiaSexualidades migrantes Diana Maffia
Sexualidades migrantes Diana Maffia
NoeLia Ibañez
 
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humanoConcepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
CHANO DÍAZ
 
Sexualidad y Reproducción
Sexualidad y ReproducciónSexualidad y Reproducción
Sexualidad y Reproducción
Antony Guzmán
 
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
MaraFernandez60
 
Proceso de Sexuación
Proceso de SexuaciónProceso de Sexuación
Proceso de Sexuación
LalaVerdi
 

Similar a En defensa del amor romántico (20)

01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad01 05 La Sexualidad
01 05 La Sexualidad
 
Sobre la sexualidad humana
Sobre la sexualidad humanaSobre la sexualidad humana
Sobre la sexualidad humana
 
El amor.
El amor.El amor.
El amor.
 
El AMOR
El AMOREl AMOR
El AMOR
 
El amor.caterinsosa
El amor.caterinsosaEl amor.caterinsosa
El amor.caterinsosa
 
1..docx
1..docx1..docx
1..docx
 
Presentacion sobre el amor
Presentacion sobre el amorPresentacion sobre el amor
Presentacion sobre el amor
 
Unidad nº 1
Unidad nº 1Unidad nº 1
Unidad nº 1
 
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
S0106sobrelasexualidadhumana 100208130908-phpapp01
 
Sobre La Sexualidad Humana4
Sobre La  Sexualidad  Humana4Sobre La  Sexualidad  Humana4
Sobre La Sexualidad Humana4
 
Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012
 
INGENIERÍA GENÉTICA ¿Sueño o pesadilla? (fragmento) – Mae-Wan Ho
INGENIERÍA GENÉTICA ¿Sueño o pesadilla? (fragmento) – Mae-Wan HoINGENIERÍA GENÉTICA ¿Sueño o pesadilla? (fragmento) – Mae-Wan Ho
INGENIERÍA GENÉTICA ¿Sueño o pesadilla? (fragmento) – Mae-Wan Ho
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Sexualidades migrantes Diana Maffia
Sexualidades migrantes Diana MaffiaSexualidades migrantes Diana Maffia
Sexualidades migrantes Diana Maffia
 
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humanoConcepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
 
Sexualidad y Reproducción
Sexualidad y ReproducciónSexualidad y Reproducción
Sexualidad y Reproducción
 
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
 
Proceso de Sexuación
Proceso de SexuaciónProceso de Sexuación
Proceso de Sexuación
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

En defensa del amor romántico

  • 1. En defensa del amor romántico ¿El amor es una construcción cultural o una necesidad biológica, un mero impulso para replicar nuestra herencia genética? El autor describe las tesis biologicistas que buscan simplificar los significados del sentimiento amoroso y les opone el impulso creativo del hombre, que se recrea en cada enamoramiento. Por Julio Muñoz Rubio* Para Flint, Jack, Luis, Zaira, Ale, Diana, Fannygato y Joyce, quienes reivindican el romance hasta sus últimas consecuencias. Hace más de tres décadas, concretamenteen 1975 y 1976, aparecieron publicados un par de libros vulgarmente basados en la teoría darwinista de la evolución. El primero se tituló Sociobiología: La nueva síntesis del entomólogo norteamericano Edward O. Wilson; el segundo fue El gen egoísta, del zoólogo británico Richard Dawkins. Ambos libros, obras capitales de la sociobiología dieron la vuelta al mundo provocando enconados debates. Años después, a partir de la década de los años noventa, han aparecido publicaciones de autores como Steve Pinker, Matt Rildey o Leda Cosmides quienes se encuentran entre los fundadores de la llamada psicología evolutiva, hija predilecta de la sociobiología. Tanto una como otra de estas disciplinas afirman que toda conducta social humana está determinada biológicamente y es el resultado de adaptaciones producidas por los mecanismos evolutivos de selección natural. Aunque llenas de vulgaridad, estas ramas de la biología evolutiva han abierto las puertas a investigaciones que buscan encontrar una respuesta al problema de las causas de fondo del comportamiento humano.* Tales investigaciones parten del principio de que si los seres humanos somos en primera instancia entes biológicos, entonces todas nuestras respuestas a los estímulos ambientales deben verse desde la óptica de esa constitución natura l. Así, el papel de la historia y de la cultura quedan relegados a un segundo plano, predominando una visión reduccionista, que explica la naturaleza humana en función de copias de genes y estímulos físico-químicos. Las características psicológicas y culturales se heredan y seleccionan de la misma manera que las características morfológicas y fisiológicas. Las personas que defienden estas tesis ven en la evolución un proceso lineal en el cual lo único que se presenta es una adición cuantitativa de lo ya existente en las etapas previas; no admiten que en la variación de las especies se presenten cambios cualitativos que, entre otras muchas cosas, permitan explicar al ser humano no únicamente de acuerdo con las leyes biológicas, sino además, en función de otras leyes propias y únicas para esta especie. Esa visión lineal y reduccionista de la evolución es equivocada. A lo largo de la historia del mundo vivo han existido cambios tales que el producto que resulta de ellos ya no puede juzgarse en función de las reglas de lo que antes existía, sino que tienen que formularse otras distintas. Así es en el caso del paso de la reproducción asexual a la sexual, de la aparición de la fotosíntesis, en la aparición de la multicelularidad o de las respiraciones aerobia y anaerobia. Dentro de la evolución siempre aparecen nuevas formas de evolución. ¿Biologizar la cultura? Pero dentro de la visión reduccionista de la biología, el ser humano es una especie que en esencia se comporta como cualquiera otra especie biológica. De esta manera, toda conducta humana se observa dirigida al cumplimiento de un objetivo supremo, que es el de todos los seres vivos: el de la reproducción biológica y a través de ella de la supervivencia de la especie. Ante la inevitabilidad de la muerte individual, el ser humano debe, conscientemente o no, buscar la replicación de sus genes para transmitirlos a las generaciones subsiguientes. Consecuente con esta visión que nos despoja de nuestra voluntad, nuestra conciencia y nuestra responsabilidad para construir una vida propia, el ya citado Richard Dawkins, exclamó al inicio de su best seller El gen egoísta: “Somos máquinas de supervivencia —robots ciegamente programados para preservar las moléculas egoístas conocidas como genes”. Así pues, asistimos a una biologización incesante y galopante de todos los valores y sentimientos humanos. Y uno de los muchos aspectos de la conducta que han sido biologizados es el de los sentimientos amorosos.Resulta ser que hemos vivido engañados
  • 2. por las malas interpretaciones de nuestra conducta; resulta ser que en realidad el amor no existe, así lo han expresado los partidarios contemporáneos del biologicismo, como todos los arriba citados y otros más como George Alcock o Helen Fisher (autora de un intragable libro intitulado La naturaleza del amor), quienes sostienen que el amor se explica exclusivamente en función de intereses biológicosreproductivos, traducidos como estímulos neuro-químicos; que no existe en realidad ninguna esfera propia del ser humano para expresar la atracción subjetiva, la admiración por las cualidades de otra persona, el deseo de aproximarse a ella, ya sea física o espiritualmente, que los ritos de coqueteo o ligue son órdenes dictadas por los ácidos nucleicos para conseguir pareja reproductiva; todo esto significa que el reconocimiento a la belleza, al talento, la sensibilidad de las personas; el deseo de su compañía para cultivar esas habilidad es o para gozar del placer de una relación sexual, no son una actividad peculiar humana, autónoma de su ser biológico, sino son más bien engaños, verdaderosseñuelos fabricados por nuestros genes para garantizar la mejor forma de replicación de sí mismos. El ser humano, pues, no tendría una cultura o en el mejor de los casos, ésta existiría, como una forma de expresión de las necesidades genéticas. El amor es un fin Resulta así que Dafnis y Cloe, Romeo y Julieta, Lotte y Werther, Tristán e Isolda y desde luego Longo, Shakespeare, Goethe y Wagner, no pueden explicarse como resultado de la creatividad, como resultado del impulso espiritual que es un fin para el ser humano. De acuerdo con la visión biologicista, las emociones por ellos expresadas no serían fin es de la existencia humana. Resulta ser que, para estos simplistas intérpretes de la evolución, milenios de exaltación de las pasiones más elevadas y sublimes, expresadas a través del arte, la épica y la filosofía, eran en realidad reivindicación de la bio logía de conexiones nerviosas, de la síntesis de hormonas o de la replicación de hebras de ácidos ribo y desoxirribonucleicos. A la basura pueden irse John y Yoko, Marco Antonio y Cleopatra, Bosie y Oscar Wilde, Anaís y June, junto con todos los resultados de sus encendidas e indestructibles pasiones. Este tipo de conclusiones biologicistas, cubiertas con el manto de lo científico, coadyuvan en la tarea patriarcal-judeocristiana-capitalista de aplastar y negar la esfera de los deseos o someterla a intereses externos al humano y convertirnos en entes funcionales al servicio de esos intereses:Dios, dinero, propiedad privada, patria, estado, familia, genes. Nunca el ser humano mismo, íntegro, pleno, libre, dueño de sí mismo. Nunca un ser humano completo, responsable, sensible, consciente. Por eso desde los tiempos de la publicación de la Sociobiología de Edward Wilson, otros evolucionistas, como Richard Lewontin o Stephen Jay Gould, encabezando a un grupo numeroso de críticos del determinismo biológico, expresaron que “La razón de la supervivencia de estas recurrentes teorías deterministas es que consistentemente tienden a proveer de una justificación genética del status quo y de los privilegios de raza, clase o sexo existentes para ciertos grupos”. Ahí es donde debe buscarse la razón de ser de la reducción al absurdo del sentimiento amoroso,pero en última instancia para todas y todos los que estamos o hemos estado apasionadamente enamorados al menos alguna vez en nuestras vidas,** la bioquímica y biofísica de nuestros sistemas nerviosos nos tiene absolutamente sin cuidado. Gracias a tantos osados investigadores por sus “descubrimientos científicos” sobre la naturaleza biológica del amor, pero desafortunadamente para ellos, frente a la presencia o la ausencia de los seres amados, frente a su proximidad o lejanía, tales descubrimientos resultan absolutamente irrelevantes. Tanto el amor romántico como la teoría de la evolución sobrevivirán afortunadamente a todos los intentos de falsificación y vulgarización. * Doctor en Filosofía de la Ciencia. Investigador del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Humanidades, de la UNAM. RESALTADO DE AMARILLO: TESIS RESALTADO DE VERDE: CONCLUSIÓN RESALTADO DE CELESTE: ARGUMENTO RESALTADO DE FUCSIA: CONTRAARGUMENTO RESALTADO DE NARANJA: FALACIA