SlideShare una empresa de Scribd logo
EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS 
ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA LITERARIO 
EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS 
1.-Items generales a desarrollar 
 a)Nombre de la obra: EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS 
 b)Nombre del autor: OSWALDO REYNOSO 
 c)Editorial: 
 d)Año de publicación: 1965 
 e)lugar de publicación: Perú- Lima 
2.-Items específicos a desarrollar 
a) reseña bibliográfica del autor: 
Haciendo un análisis sociológico más profundo acerca de su biografía del novelista peruano Oswaldo 
Reynoso debemos señalar primero su lugar de procedencia El novelista nació, en Arequipa en el año 
1932 .Todas sus novelas especialmente EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS nos das a conocer todo lo 
que influyo en su vida en especial en su adolescencia, cuando el ya empezaba a leer obras de grandes 
escritores extranjeros. 
Los temas más sobresalientes en sus novelas fueron: los temas políticos y con más inclinaciones el 
tema de la religiosidad popular como lo podemos apreciar en la novela EN OCTUBRE NO HAY 
MILAGROS y también resalta la importancia de los conflictos sociales que actualmente vemos con 
mayor panorama en las distintas partes del mundo y que todo esto afecta con mayor frecuencia a las 
personas pobres del mundo. 
Otro punto de vista que se puede decir del autor son las posturas políticas que tuvo ya que tuvo 
preferencia a la teoría marxista ya que demuestran temas de problemas sociales que afecta a la 
gran mayoría de personas. 
Oswaldo Reynoso novelista que ha tenido gran importancia en la narrativa peruana porque fue el 
primero en entrar profundamente en los temas más relevantes en una sociedad como la delincuencia 
juvenil y de la violencia callejera en la cual podemos apreciar en sus obras. 
Es un gran innovador de las técnicas narrativas, porque nutrió de manera precisa sus novelas con los 
grandes acontecimientos de la modernidad entre ellos resalta la técnica del monologo interior en la 
que se hace presente en la novela EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS porque hay varios personajes en 
la cual es fácil conectarse con su pensamiento de cada uno de ellos. 
Una de sus principales características que es notable en el novelista es el uso de la jerga en sus 
personajes, que en la gran mayoría son los protagonistas de la novela y como resultado de esta 
característica fue las críticas ,que recibió por parte de varios personajes conocidos. 
En estas páginas de internet se puede apreciar más sobre su carrera literaria y como persona: 
http://www.une.edu.pe/imagen/fasciculo_reynoso.pdf
http://carlosmsotomayor.blogspot.com/2009/05/entrevista-oswaldo-reynoso.html 
b) argumento de la obra: 
Esta novela empieza narrando la vida de dos familias muy diferentes ya que 
pertenecen a dos clases sociales completamente diferentes, que se 
encuentran ubicadas en la capital de Lima, en ese entonces ya presentada con 
diferentes problemas, que afectaba el futuro de la gran multitud de personas 
la mayor parte de clase media ascendente, todo el acontecimiento de la novela 
se da en el mes de octubre, en la procesión del Señor de los Milagros, en lo 
cual las personas eran creyentes y fieles ante el Señor de los Milagros. 
La familia de la clase media descendente, apellidaba Colmenares, lo constituían 
personas humildes, con muncha fe por medio. La familia iba a ser desalojada 
de la casa donde vivían don Lucho Colmenares con su esposa María y sus hijos 
Betty, Carlos y Miguel el mayor de los hermanos, porque la situación 
económica era desfavorable, el señor Lucho Colmenares trabajaba como 
empleado en el Banco del Perú pero que en ese tiempo estaban en huelga, y él 
pensaba si trabajo como empleado en el Banco del Perú siquiera debería tener 
mi casa por unos distritos más populares de Lima pero ni tenia para pagar el 
alquiler de un cuarto. Su esposa la señora María se dedicaba a lavar ropa y 
todos los que aceres de la casa y a ella le avisaron sobre la procesión del señor 
de los Milagros de la cual era creyente, fue y le pidió al Señor de los Milagros 
que la situación que estaba viviendo cambiara para bien y que sus hijos 
también por que se habían ido por el camino del mal. 
Su hija Betty era una preciosa señorita de la cual ya sabía los problemas que 
estaba ocurriendo en su entorno por eso quiso asegurar su futuro 
comprometiéndose con un chico de buena posición económica , Su hermano 
el menor Carlos ya no quería ir al colegio por las huelgas, y se dedicó a 
involucrarse con los delincuentes de su barrio 
Su hermano el mayor por el mismo hecho de ser el mayor tenia mayor 
responsabilidad con la ayuda a la casa, pero la situación era desfavorable ya no 
trabajaba, no había dinero y todo esos problemas en su vida decidió inclinarse 
al alcohol en vez de que haga todo lo posible de salir adelante ante cualquier 
obstáculo 
En la otra parte está la clase alta con poderes sobre los demás, con toda 
autoridad como ya es costumbre, Don Manuel, dueño de una de los más 
grandes dueños del Banco y que era homosexual .y pretendía cualquier cosa 
por tener el poder para toda la vida. Tiene como objetivo derrocar el gabinete 
parlamentario, evitando así el expansionismo norteamericano que amenaza su 
poder algo importante para la clase dominante.
c) tiempo real: 
En esta novela EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS el tiempo real se da en la década de 
los 60, una década de acontecimientos históricos ocurridos en la ciudad de Lima todo 
el poder inmenso que tenía la clase dominante ,había demasiada corrupción , 
delincuencia toda la gente empezaba a migrar del campo a la ciudad para una mejor 
calidad de vida, pero no lo consiguieron por la falta de empleo ya que el grupo 
reducido que tenía poder sobre ellos querían gobernada para toda una vida sin dar a 
las personas más necesitadas ayuda . 
e) conflicto mayor: 
El conflicto mayor es la necesidad de la gente que busca un futuro mejor pero para el especialmente 
hace cualquier cosa con tal de cumplir sus objetivos pero aunque sabiendo de que esas acciones que 
está tomando son incorrectas. Ya que cada personaje se encuentra en situaciones desesperadas para 
salir adelante en esa 
Ciudad de Lima como varios personajes lo llaman una monstruosidad sin justicia para la gente humilde 
y trabajadora. 
f) conflicto menor: 
El conflicto menor en esta novela seria las Acciones que toma cada personaje ante la situación de la 
crisis que pasa la ciudad de Lima y que esas acciones pudieron ser a veces mejor si la situación vivida 
en esa época fuese diferente. 
g) el héroe o héroes: 
Bueno en mi novela no se puede rescatar en Héroe por el motivo de que los personajes no presentan 
virtud alguna que se pudiera rescatar en la novela pero si presenta Antihéroes que son la mayoría de 
los personajes. 
h) el antihéroe o antihéroes: 
-nacionalidad: Limeño , con gran prestigio y poder, ante las personas inferiores 
hacia el . 
-sexo: nacido Varón, pero tiene inclinación hacia el Varón por tal motivo es 
Homosexual. 
-grupo o clase social a la que pertenece: pertenece a una clase alta 
-genero: Hombre, una persona con poder y hace lo imposible para mantenerlo. 
-el tipo de familia que tiene: proviene de una familia de clase alta por el cual el obtuvo lo
mismo. 
-tipo de empleo: su empleo seria el dueño, jefe de la empresa más grande del Perú 
3.- comentario final 
Mi comentario final sería como los conflictos sociales abarca a varios 
problemas de una ciudad y que esos problemas como: desempleo, el poder de 
las grandes autoridades hacia personas pequeñas, pobreza, corrupción, luchas 
sociales,etc. Todo esos problemas que se manifiestan en la vida diaria y como 
es difícil sobresalir ante esta situación, ante la persona y que las autoridades 
no hacen el mayor esfuerzo en poner solución .Y también los hechos ocurridos 
en esta novela seria en el mes de octubre mes del Señor de los Milagros ya que 
toda la gente siempre tienen a suplicar para que todo esto termine para mejora 
de todos. 
Un tema dentro de mi comentario seria la religiosidad popular ya que es un 
tema importante en la vida social de una persona, ya que la mayoría de las 
personas son católicos y guardan siempre tienen fe ante cualquier situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
joewashington1984
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
enrique velasquez
 
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
jeremycorrea18
 
el periodo de los caudillos
el periodo de los caudillosel periodo de los caudillos
el periodo de los caudillos
Rocio Rojas
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
ebiolibros
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
nurix_15
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 
Blasón
BlasónBlasón
Civilismo t crisis
Civilismo t crisisCivilismo t crisis
Civilismo t crisis
KAtiRojChu
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
MEREDY PANCCA APAZA
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
Angelica Ramos Zevallos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Nombre Apellidos
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
victor gomez lindao
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El Peru En El Siglo Xviii
El Peru En El Siglo XviiiEl Peru En El Siglo Xviii
El Peru En El Siglo Xviii
Lilianaiparraguirre
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Belén Calle Burneo
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
ESAIASGUTIERREZPALOM
 
Organización política del perú
Organización política del perúOrganización política del perú
Organización política del perú
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
 
el periodo de los caudillos
el periodo de los caudillosel periodo de los caudillos
el periodo de los caudillos
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
Blasón
BlasónBlasón
Blasón
 
Civilismo t crisis
Civilismo t crisisCivilismo t crisis
Civilismo t crisis
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
El Peru En El Siglo Xviii
El Peru En El Siglo XviiiEl Peru En El Siglo Xviii
El Peru En El Siglo Xviii
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
 
Organización política del perú
Organización política del perúOrganización política del perú
Organización política del perú
 

Similar a en octubre no hay milagros

Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Ramiro y Adriana
 
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ramiro y Adriana
 
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ramiro y Adriana
 
Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110
Ramiro y Adriana
 
Las batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desiertoLas batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desierto
Yesika Romero
 
Mr politicus
Mr politicusMr politicus
batallas en el desierto
batallas en el desiertobatallas en el desierto
batallas en el desierto
ariel1995lomeli
 
UIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdf
UIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdfUIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdf
UIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdf
DesireeHernandez24
 
Mario vargas llosa. Dossier
Mario vargas llosa. DossierMario vargas llosa. Dossier
Mario vargas llosa. Dossier
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Reto literario
Reto literarioReto literario
Reto literario
brahian810
 
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jmPresentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Nicolaslondono14
 
Biografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel RojasBiografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel Rojas
Javiera Guerra
 
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Prepa en Línea SEP.
 
LITERATURA.pdf
LITERATURA.pdfLITERATURA.pdf
LITERATURA.pdf
MarckApaza1
 
Gabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptxGabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptx
MELANYYERALDINVALESL
 
Arrancame
ArrancameArrancame
Arrancame
Yesika Romero
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
federic4410
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
federic4410
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
federic4410
 
Revista de Roberto por el buen camino
Revista de Roberto por el buen camino Revista de Roberto por el buen camino
Revista de Roberto por el buen camino
Alma Reyes
 

Similar a en octubre no hay milagros (20)

Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001
 
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001
 
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001
 
Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110
 
Las batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desiertoLas batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desierto
 
Mr politicus
Mr politicusMr politicus
Mr politicus
 
batallas en el desierto
batallas en el desiertobatallas en el desierto
batallas en el desierto
 
UIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdf
UIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdfUIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdf
UIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdf
 
Mario vargas llosa. Dossier
Mario vargas llosa. DossierMario vargas llosa. Dossier
Mario vargas llosa. Dossier
 
Reto literario
Reto literarioReto literario
Reto literario
 
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jmPresentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
 
Biografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel RojasBiografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel Rojas
 
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegradorResendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
Resendiz rojas oscar_m4s4_proyectointegrador
 
LITERATURA.pdf
LITERATURA.pdfLITERATURA.pdf
LITERATURA.pdf
 
Gabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptxGabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptx
 
Arrancame
ArrancameArrancame
Arrancame
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Revista de Roberto por el buen camino
Revista de Roberto por el buen camino Revista de Roberto por el buen camino
Revista de Roberto por el buen camino
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

en octubre no hay milagros

  • 1. EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA LITERARIO EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS 1.-Items generales a desarrollar  a)Nombre de la obra: EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS  b)Nombre del autor: OSWALDO REYNOSO  c)Editorial:  d)Año de publicación: 1965  e)lugar de publicación: Perú- Lima 2.-Items específicos a desarrollar a) reseña bibliográfica del autor: Haciendo un análisis sociológico más profundo acerca de su biografía del novelista peruano Oswaldo Reynoso debemos señalar primero su lugar de procedencia El novelista nació, en Arequipa en el año 1932 .Todas sus novelas especialmente EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS nos das a conocer todo lo que influyo en su vida en especial en su adolescencia, cuando el ya empezaba a leer obras de grandes escritores extranjeros. Los temas más sobresalientes en sus novelas fueron: los temas políticos y con más inclinaciones el tema de la religiosidad popular como lo podemos apreciar en la novela EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS y también resalta la importancia de los conflictos sociales que actualmente vemos con mayor panorama en las distintas partes del mundo y que todo esto afecta con mayor frecuencia a las personas pobres del mundo. Otro punto de vista que se puede decir del autor son las posturas políticas que tuvo ya que tuvo preferencia a la teoría marxista ya que demuestran temas de problemas sociales que afecta a la gran mayoría de personas. Oswaldo Reynoso novelista que ha tenido gran importancia en la narrativa peruana porque fue el primero en entrar profundamente en los temas más relevantes en una sociedad como la delincuencia juvenil y de la violencia callejera en la cual podemos apreciar en sus obras. Es un gran innovador de las técnicas narrativas, porque nutrió de manera precisa sus novelas con los grandes acontecimientos de la modernidad entre ellos resalta la técnica del monologo interior en la que se hace presente en la novela EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS porque hay varios personajes en la cual es fácil conectarse con su pensamiento de cada uno de ellos. Una de sus principales características que es notable en el novelista es el uso de la jerga en sus personajes, que en la gran mayoría son los protagonistas de la novela y como resultado de esta característica fue las críticas ,que recibió por parte de varios personajes conocidos. En estas páginas de internet se puede apreciar más sobre su carrera literaria y como persona: http://www.une.edu.pe/imagen/fasciculo_reynoso.pdf
  • 2. http://carlosmsotomayor.blogspot.com/2009/05/entrevista-oswaldo-reynoso.html b) argumento de la obra: Esta novela empieza narrando la vida de dos familias muy diferentes ya que pertenecen a dos clases sociales completamente diferentes, que se encuentran ubicadas en la capital de Lima, en ese entonces ya presentada con diferentes problemas, que afectaba el futuro de la gran multitud de personas la mayor parte de clase media ascendente, todo el acontecimiento de la novela se da en el mes de octubre, en la procesión del Señor de los Milagros, en lo cual las personas eran creyentes y fieles ante el Señor de los Milagros. La familia de la clase media descendente, apellidaba Colmenares, lo constituían personas humildes, con muncha fe por medio. La familia iba a ser desalojada de la casa donde vivían don Lucho Colmenares con su esposa María y sus hijos Betty, Carlos y Miguel el mayor de los hermanos, porque la situación económica era desfavorable, el señor Lucho Colmenares trabajaba como empleado en el Banco del Perú pero que en ese tiempo estaban en huelga, y él pensaba si trabajo como empleado en el Banco del Perú siquiera debería tener mi casa por unos distritos más populares de Lima pero ni tenia para pagar el alquiler de un cuarto. Su esposa la señora María se dedicaba a lavar ropa y todos los que aceres de la casa y a ella le avisaron sobre la procesión del señor de los Milagros de la cual era creyente, fue y le pidió al Señor de los Milagros que la situación que estaba viviendo cambiara para bien y que sus hijos también por que se habían ido por el camino del mal. Su hija Betty era una preciosa señorita de la cual ya sabía los problemas que estaba ocurriendo en su entorno por eso quiso asegurar su futuro comprometiéndose con un chico de buena posición económica , Su hermano el menor Carlos ya no quería ir al colegio por las huelgas, y se dedicó a involucrarse con los delincuentes de su barrio Su hermano el mayor por el mismo hecho de ser el mayor tenia mayor responsabilidad con la ayuda a la casa, pero la situación era desfavorable ya no trabajaba, no había dinero y todo esos problemas en su vida decidió inclinarse al alcohol en vez de que haga todo lo posible de salir adelante ante cualquier obstáculo En la otra parte está la clase alta con poderes sobre los demás, con toda autoridad como ya es costumbre, Don Manuel, dueño de una de los más grandes dueños del Banco y que era homosexual .y pretendía cualquier cosa por tener el poder para toda la vida. Tiene como objetivo derrocar el gabinete parlamentario, evitando así el expansionismo norteamericano que amenaza su poder algo importante para la clase dominante.
  • 3. c) tiempo real: En esta novela EN OCTUBRE NO HAY MILAGROS el tiempo real se da en la década de los 60, una década de acontecimientos históricos ocurridos en la ciudad de Lima todo el poder inmenso que tenía la clase dominante ,había demasiada corrupción , delincuencia toda la gente empezaba a migrar del campo a la ciudad para una mejor calidad de vida, pero no lo consiguieron por la falta de empleo ya que el grupo reducido que tenía poder sobre ellos querían gobernada para toda una vida sin dar a las personas más necesitadas ayuda . e) conflicto mayor: El conflicto mayor es la necesidad de la gente que busca un futuro mejor pero para el especialmente hace cualquier cosa con tal de cumplir sus objetivos pero aunque sabiendo de que esas acciones que está tomando son incorrectas. Ya que cada personaje se encuentra en situaciones desesperadas para salir adelante en esa Ciudad de Lima como varios personajes lo llaman una monstruosidad sin justicia para la gente humilde y trabajadora. f) conflicto menor: El conflicto menor en esta novela seria las Acciones que toma cada personaje ante la situación de la crisis que pasa la ciudad de Lima y que esas acciones pudieron ser a veces mejor si la situación vivida en esa época fuese diferente. g) el héroe o héroes: Bueno en mi novela no se puede rescatar en Héroe por el motivo de que los personajes no presentan virtud alguna que se pudiera rescatar en la novela pero si presenta Antihéroes que son la mayoría de los personajes. h) el antihéroe o antihéroes: -nacionalidad: Limeño , con gran prestigio y poder, ante las personas inferiores hacia el . -sexo: nacido Varón, pero tiene inclinación hacia el Varón por tal motivo es Homosexual. -grupo o clase social a la que pertenece: pertenece a una clase alta -genero: Hombre, una persona con poder y hace lo imposible para mantenerlo. -el tipo de familia que tiene: proviene de una familia de clase alta por el cual el obtuvo lo
  • 4. mismo. -tipo de empleo: su empleo seria el dueño, jefe de la empresa más grande del Perú 3.- comentario final Mi comentario final sería como los conflictos sociales abarca a varios problemas de una ciudad y que esos problemas como: desempleo, el poder de las grandes autoridades hacia personas pequeñas, pobreza, corrupción, luchas sociales,etc. Todo esos problemas que se manifiestan en la vida diaria y como es difícil sobresalir ante esta situación, ante la persona y que las autoridades no hacen el mayor esfuerzo en poner solución .Y también los hechos ocurridos en esta novela seria en el mes de octubre mes del Señor de los Milagros ya que toda la gente siempre tienen a suplicar para que todo esto termine para mejora de todos. Un tema dentro de mi comentario seria la religiosidad popular ya que es un tema importante en la vida social de una persona, ya que la mayoría de las personas son católicos y guardan siempre tienen fe ante cualquier situación.