SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto Desarrollo sustentable Desarrollo
Sostenible
Desarrollo
sustentable
Desarrollo
Sostenible
Se basa en el
crecimiento de toda la
población, son ideas
que evolucionan
constantemente. Al
poner en práctica esas
ideas que los mismos
habitantes dan, estos
se sentirán más
seguros en su entorno.
aquél desarrollo qu
e es capaz de
satisfacer las
necesidades
actuales sin
comprometer los
recursos y
posibilidades de las
futuras
generaciones.
Diferencias
Puede sustentar
o defender con
razones.
Puede
mantenerse
por sí mismo o
bien, es
autónomo
Intervención de
grupos de
organizaciones y
gobierno.
No precisa una
intervención
humana o
exterior.
Contiene algunas
medidas políticas
y sociales.
No requiere
ser aprobado
por
organizaciones
siempre y
cuando no
dañe el
ambiente.
Cubre
necesidades
actuales y a
futuro en
grandes rangos.
. Cubre
necesidades
primarias para
una cierta
cantidad de
personas, en
ocasiones es
solo para
satisfacer una
necesidad
propia. Hace
referencia a
los recursos
naturales y
energéticos
para llevar a
cabo un
desarrollo
sustentable.
Busca mejorar
social y
económicamente
sin provocar
daños al medio
ambiente
Busca
satisfacer las
necesidades de
una persona
sin provocar
daños al medio
ambiente, no
busca una
ganancia, solo
evitar perdida.
Mayor escala Menor escala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de ecologia
Exposicion de ecologiaExposicion de ecologia
Exposicion de ecologia
Hector Ismael Ramirez Garcia
 
La zona costera de México. definición.
La zona costera de México. definición.La zona costera de México. definición.
La zona costera de México. definición.
Instituto Tecnológico de Guaymas
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
Agricultura sustentable módulo iv osp
Agricultura  sustentable  módulo iv ospAgricultura  sustentable  módulo iv osp
Agricultura sustentable módulo iv osp
Hazael Alfonzo
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
Jose Angel Martínez
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
javoescudero
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Luis Fernández Díaz
 
ECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACIONECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACION
Ricardo Ramirez
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
juank9810
 
Agroforesteria (Agroecología).
Agroforesteria (Agroecología). Agroforesteria (Agroecología).
Agroforesteria (Agroecología).
- Vale
 
Control de carcavas
Control de carcavasControl de carcavas
Control de carcavas
Roly Celier Cota Lapaca
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
Fernando Jiménez
 
Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón
Katerin Paola Amasifuen Alvarado
 
La hidroponia, una alternativa para el siglo
La hidroponia, una alternativa para el sigloLa hidroponia, una alternativa para el siglo
La hidroponia, una alternativa para el siglo
Oswaldo Bravo
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Mileidy Sanchez Perez
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
John Alexander
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
MabeSanguino
 
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestalesAgroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Cristhian Marco Azuero Azansa
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de ecologia
Exposicion de ecologiaExposicion de ecologia
Exposicion de ecologia
 
La zona costera de México. definición.
La zona costera de México. definición.La zona costera de México. definición.
La zona costera de México. definición.
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICAS
 
Agricultura sustentable módulo iv osp
Agricultura  sustentable  módulo iv ospAgricultura  sustentable  módulo iv osp
Agricultura sustentable módulo iv osp
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
ECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACIONECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACION
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
 
Agroforesteria (Agroecología).
Agroforesteria (Agroecología). Agroforesteria (Agroecología).
Agroforesteria (Agroecología).
 
Control de carcavas
Control de carcavasControl de carcavas
Control de carcavas
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
 
Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón
 
La hidroponia, una alternativa para el siglo
La hidroponia, una alternativa para el sigloLa hidroponia, una alternativa para el siglo
La hidroponia, una alternativa para el siglo
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestalesAgroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
 

Similar a Cuadro comparativo de doble entrada

Desarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentableDesarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentable
MDaniela0304
 
Desarrollo Sostenible.pptx Intereses Colectivos sobre los privafos
Desarrollo Sostenible.pptx Intereses Colectivos sobre los privafosDesarrollo Sostenible.pptx Intereses Colectivos sobre los privafos
Desarrollo Sostenible.pptx Intereses Colectivos sobre los privafos
ssuser2dbce7
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
CRUZCUELLARLEONARDOD
 
3D la tribu
3D la tribu3D la tribu
3D la tribu
Lilia Torres
 
Actividad 1. ecoturismo sustentabilidad vs sostenibilidad
Actividad 1. ecoturismo sustentabilidad vs sostenibilidadActividad 1. ecoturismo sustentabilidad vs sostenibilidad
Actividad 1. ecoturismo sustentabilidad vs sostenibilidad
Vladimir PiHer
 
Desarrollo sustentable unidad 4 final.
Desarrollo sustentable unidad 4 final.Desarrollo sustentable unidad 4 final.
Desarrollo sustentable unidad 4 final.
profepaquito
 
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docxQué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
RafaelPonce42
 
Qué es el desarrollo sustentable.pdf
Qué es el desarrollo sustentable.pdfQué es el desarrollo sustentable.pdf
Qué es el desarrollo sustentable.pdf
SergioZamudio14
 
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
Monica Gottero
 
Desarrollo predurable
Desarrollo predurableDesarrollo predurable
Desarrollo predurable
Ximena Diaz Fuquene
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Julieth Fonsek
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Julieth Fonsek
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Loren Guacamaya
 
Desarrollo sostenible, presentación
Desarrollo sostenible, presentaciónDesarrollo sostenible, presentación
Desarrollo sostenible, presentación
ItziLo
 
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentableSeleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
amiguita10
 
Desarrollo Sostenible: alcances y limitaciones
Desarrollo Sostenible: alcances y limitacionesDesarrollo Sostenible: alcances y limitaciones
Desarrollo Sostenible: alcances y limitaciones
MaryoriPizza
 
Los PRAE y la visión de desarrollo
Los PRAE y la visión de desarrolloLos PRAE y la visión de desarrollo
Los PRAE y la visión de desarrollo
Red Prae
 
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptxEnfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
RenLara2
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
Andry Yulissa
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Ivonnet
 

Similar a Cuadro comparativo de doble entrada (20)

Desarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentableDesarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentable
 
Desarrollo Sostenible.pptx Intereses Colectivos sobre los privafos
Desarrollo Sostenible.pptx Intereses Colectivos sobre los privafosDesarrollo Sostenible.pptx Intereses Colectivos sobre los privafos
Desarrollo Sostenible.pptx Intereses Colectivos sobre los privafos
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
 
3D la tribu
3D la tribu3D la tribu
3D la tribu
 
Actividad 1. ecoturismo sustentabilidad vs sostenibilidad
Actividad 1. ecoturismo sustentabilidad vs sostenibilidadActividad 1. ecoturismo sustentabilidad vs sostenibilidad
Actividad 1. ecoturismo sustentabilidad vs sostenibilidad
 
Desarrollo sustentable unidad 4 final.
Desarrollo sustentable unidad 4 final.Desarrollo sustentable unidad 4 final.
Desarrollo sustentable unidad 4 final.
 
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docxQué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
 
Qué es el desarrollo sustentable.pdf
Qué es el desarrollo sustentable.pdfQué es el desarrollo sustentable.pdf
Qué es el desarrollo sustentable.pdf
 
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
08 desarrollo sustentable_y_equidad_social
 
Desarrollo predurable
Desarrollo predurableDesarrollo predurable
Desarrollo predurable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
Desarrollo sostenible, presentación
Desarrollo sostenible, presentaciónDesarrollo sostenible, presentación
Desarrollo sostenible, presentación
 
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentableSeleccionar técnicas  bajo criterios  del desarrollo sustentable
Seleccionar técnicas bajo criterios del desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sostenible: alcances y limitaciones
Desarrollo Sostenible: alcances y limitacionesDesarrollo Sostenible: alcances y limitaciones
Desarrollo Sostenible: alcances y limitaciones
 
Los PRAE y la visión de desarrollo
Los PRAE y la visión de desarrolloLos PRAE y la visión de desarrollo
Los PRAE y la visión de desarrollo
 
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptxEnfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
Enfoques de la Sustentabilidad - EXPOSICION.pptx
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 

Más de LongoriaKazandra

Ensayo
EnsayoEnsayo
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestionesEn un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
LongoriaKazandra
 
Doc1
Doc1Doc1
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
LongoriaKazandra
 
Consulta 3
Consulta 3Consulta 3
Consulta 3
LongoriaKazandra
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
LongoriaKazandra
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
LongoriaKazandra
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
LongoriaKazandra
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
LongoriaKazandra
 
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
LongoriaKazandra
 
Ejercicios estadística inferencial
Ejercicios estadística inferencialEjercicios estadística inferencial
Ejercicios estadística inferencial
LongoriaKazandra
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
LongoriaKazandra
 
Examen 1
Examen  1Examen  1
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y md
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y mdEjercicio 4. datos agrupados. mtc y md
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y md
LongoriaKazandra
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
LongoriaKazandra
 

Más de LongoriaKazandra (15)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestionesEn un documento de word responde las siguientes cuestiones
En un documento de word responde las siguientes cuestiones
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Consulta 3
Consulta 3Consulta 3
Consulta 3
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
 
Consulta 2
Consulta 2Consulta 2
Consulta 2
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
3.3 impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.
 
Ejercicios estadística inferencial
Ejercicios estadística inferencialEjercicios estadística inferencial
Ejercicios estadística inferencial
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Examen 1
Examen  1Examen  1
Examen 1
 
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y md
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y mdEjercicio 4. datos agrupados. mtc y md
Ejercicio 4. datos agrupados. mtc y md
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 

Último

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Cuadro comparativo de doble entrada

  • 1. Concepto Desarrollo sustentable Desarrollo Sostenible Desarrollo sustentable Desarrollo Sostenible Se basa en el crecimiento de toda la población, son ideas que evolucionan constantemente. Al poner en práctica esas ideas que los mismos habitantes dan, estos se sentirán más seguros en su entorno. aquél desarrollo qu e es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Diferencias Puede sustentar o defender con razones. Puede mantenerse por sí mismo o bien, es autónomo Intervención de grupos de organizaciones y gobierno. No precisa una intervención humana o exterior. Contiene algunas medidas políticas y sociales. No requiere ser aprobado por organizaciones siempre y cuando no dañe el ambiente. Cubre necesidades actuales y a futuro en grandes rangos. . Cubre necesidades primarias para una cierta cantidad de personas, en ocasiones es solo para satisfacer una necesidad propia. Hace referencia a los recursos naturales y energéticos
  • 2. para llevar a cabo un desarrollo sustentable. Busca mejorar social y económicamente sin provocar daños al medio ambiente Busca satisfacer las necesidades de una persona sin provocar daños al medio ambiente, no busca una ganancia, solo evitar perdida. Mayor escala Menor escala