SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCICLOPEDIAS LIBRES U ON LINE




        ESTUDIANTE: Yeison Alonso Osorno Sucerquia

                         GRADO: 8-5

                   DOCENTE: Judith Urrutia




COLEGIO: Institución Educativa José miguel de Restrepo y puerta

                  Fecha: septiembre del 2012




                                                                  1
TABLA DE CONTENIDO


TEMAS:

Objetivos……………………………………………………………………………..6

EnciclopedyonAction…………………………………………………………… 7

Pregunta de investigación………………………………………………………….8

Enciclopedias convencionales o físicas…………………………………………. 8

Enciclopedias libres u online………………………………………………………11

Enciclopedias en la educación…………………………………………………… 12

¿Cómo buscar en una enciclopedia libre u online?..........................................12

Enciclopedias online más famosas………………………………………………..13

Enciclopedia más famosa. Wikipedia…………………………………………… 15

Encuestas…………………………………………………………………………….25

Tabulaciones…………………………………………………………………………26

Gráficos……………………………………………………………………………….40

Anexos……………………………………………………………………………...…41

Conclusión de la pregunta de investigación………………………………………42

Glosario………………………………………………………………………………..43

Cibergrafía…………………………………………………………………………….46




                                                                                               2
TABLA DE IMAGENES


Imagen N° 1 logotipo del grupo de investigación……………………….7

Imagen No 2. Libros de texto……………………………………………...8

Imagen No 3. Enciclopedia universal en español……………………..13

Imagen No 4. Wikipedia…………………………………………………...14

Imagen No 5. Wikiversidad………………………………………………..14

Imagen No 6. Wikipedia logo………………………………………..…….15

Imagen No 7. Gráfico de contenido………………………………………18

Imagen No 8. tabla contribuciones………………………………………..19

Imagen N° 9 marca corporativa……………………………………………20

Imagen N° 10 Wiki petan………………………………………………….. 22

Imagen N° 11 creadores de Wikipedia……………………………………22




                                                             3
TABLA DE GRAFICOS


Grafico N° 1 lugar al que accede a la enciclopedia………………………… 28

Grafico N° 2 uso de la enciclopedia…………………………………………...29

Grafico N° 3 formatos prefiere consultar……………………………………...30

Grafico N° 4 que son las enciclopedias virtuales…………………………….31

Grafico N° 5 sabe cómo buscar en una enciclopedia………………………..32

Grafico N° 6 ofrece herramientas de acceso de forma rapida……………...33

Grafico N° 7 es didactico cortar y pegar informacion de las enciclopedias...34

Grafico N° 8 encuentra información variada…………………………………...35

Grafico N° 9 se promueve el aprendizaje en las enciclopedias……………...36

Grafico N° 10 las enciclopedias virtuales son fáciles de usar………………...37

Grafico N° 11 eficacia de las enciclopedias………………………...…………..38




                                                                                 4
INTRODUCCION


El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del manejo
de las enciclopedias libres en nuestra educación y formación. Analizaremos las
diferencias de una enciclopedia normal y una virtual, dando a conocer algunos
parámetros y profundizar en el tema y obtener más información sobre la misma,
explicar sus orígenes y la función que ejerce para los estudiantes de la
institución y explicar porque la mayoría de los estudiantes utilizan enciclopedias
en línea en vez de utilizar enciclopedias normales. También tener en presente
porque se es más fácil utilizar el Internet que usar libros de texto,
enciclopedias convencionales y otros libros que brinden información.

El desarrollo de este proyecto, nos permitió aplicar los conocimientos
adquiridos en la materia de fundamentos de investigación, experimentando
cada uno de los procesos para buscar en una enciclopedia virtual utilizando de
alguna u otra

manera ayudar a la sociedad mediante propuestas que permitan aumentar la
utilidad de este servicio ya que nos proporciona información gratuita sobre
cualquier tema.

Con el uso de las enciclopedias virtuales se busca dar respuesta a las
inquietudes de las personas que utilizan este medio de consulta para el
desarrollo de actividades, talleres y tareas con la información que esta nos
ofrece.




                                                                                 5
OBJETIVOS

GENERAL:
  Comprender los avances de la tecnología y como ha influenciado la forma
  de realizar consultar trabajos tareas etc.

EPECIFICOS:
  Analizar porque los estudiantes prefieren utilizar enciclopedias en línea y no
  enciclopedias convencionales.

  Comprender la facilidad y funcionamiento de una enciclopedia en línea para
  realizar trabajos de consulta

  Conocer las diferencias de una enciclopedia en línea y una convencional.




                                                                                   6
ENCICLOPEDY ON ACTION

EXPLICACION:
EnciclopedyonAction que en español significa enciclopedia en acción quiere
demostrar a través del uso del Internet toda la información Este disponible a la
que las personas pueden acceder, y explicar cómo se puede acceder a toda
esta información a través de Internet. Este grupo investigara la utilidad y la
accesibilidad de las enciclopedias libres o en línea. También mostrara la
diversidad de temas que contienen estas enciclopedias.

                                 LOGOTIPO:




                  Imagen N° 1 logotipo del grupo de investigación

EXPLICACION:
La parte del rompecabezas simboliza una parte del conocimiento todo el
conocimiento en una minúscula parte.

La arroba simboliza los mensajes y archivos enviados por todo el mundo
cargados de conocimiento sobre el mundo canecido.

El cable simboliza el acceso al Internet o estar online para reunir información de
todo el mundo al alcance de todos.

En general la imagen dice que toda la información puede estar en una
minúscula parte y si todos contribuimos podremos armar todo el rompecabeza


                                                                                   7
ENCICLOPEDIAS CONVENCIONALES O FISICAS




                            Imagen N° 2. Libros de texto




DEFINICION:
Es cualquier texto que busca comprender en conocimiento humano. La
enciclopedia reúne y divulga datos especializados o dispersos que no podrían
ser hallados con facilidad y que presentan un importante servicio de cultura
moderna. El mayor hito del periodo de la llustracion de siglo XVIII es la
Encyclopedie copilada por un grupo de escritores y hombres de ciencia
franceses, estos hombres daban la espalda tanto la religión como la metafísica
como fuentes de conocimiento. Reunieron en una vasta todos los
conocimientos científicos de la época, no como un registro alfabético, sino como
un relato del modo científico de enfrentarse al mundo.

En el siglo XVII, se desarrolló el concepto de enciclopedia que se maneja en la
actualidad, con un propósito general y de producción masiva. Destaca el
nombre de Denis Diderot, entre varios importantes enciclopedistas.

En cuanto a contenido, es necesario que sea de interés universal, es decir, que
pueda interesar a cualquier persona y no a un grupo en particular. Además, el
sistema de organización es de lo general a lo concreto, por el límite de espacio
y para que la obra sea autosuficiente, sin necesidad de buscar en otros textos.


                                                                               8
En la actualidad, las enciclopedias más importantes son la Enciclopedia Espasa
(de origen español), la británica (de origen inglés), Larousse (de origen
Frances), Brockhaus (de origen alemán), la Gran Enciclopedia Soviética (de
origen ruso), La Enciclopedia italiana di Scienze (italiano), Grande enciclopedia
portuguesa e brasilera (portugués), entre otras.

       CARACTERISTICAS DE UN TEXTO ENCICLOPEDICO:


    Los artículos enciclopédicos presentan una serie de caracteres que los
                    distinguen de otros formatos textuales.

          1. son muy sintéticos, tratando de condensar al máximo la
             información.

          2. no suelen hacer concesiones a la legibilidad del texto, primando la
             facilidad de obtener la información.

          3. explicitan cuando los elementos son subjetivos o de opinión,
             priorizándose ante todo el rigor y la exposición de los hechos.

          4. la cantidad de información que contiene tiende a ser la máxima
             posible en función del tamaño de la obra en su conjunto.

          5. una enciclopedia suele tener varios autores, pudiendo llegar su
             número a decenas y centenares.



                CONTENIDO DE UNA ENCICLOPEDIA:


      Los contenidos de una enciclopedia, independientemente del tema que
                     traten, cumplen una serie de requisitos.

          1. Son de interés universal: pueden llegar a interesar a cualquier ser
             humano, con independencia de cualquier otra consideración. Así,
             no hay contenidos de interés puramente local o personal.

          2. Son de interés atemporal: deben mantener cierto interés con el
             paso del tiempo, evitándose la información efímera o pasajera.

                                                                                   9
3. Deben ser lo más objetivos posibles: es decir, en caso de que no
             halla diversidad de enfoques, o de posturas, o de teorías, o de
             opiniones, tratar de compendiar o de mencionar todas ellas sin
             tomar partido por ninguna, y en caso de referirse a un personaje o
             a una situación controvertida señalar esta circunstancia con
             ecuanimidad.

          4. No son una fuente primaria de información: por lo tanto es
             conveniente indicar la o las fuentes externas que fueron utilizadas.

HISTORIA:
Una de las primeras obras enciclopédicas que han sobrevivido es la Naturalis
Historia de Pino Viejo, escritor romano del siglo I a.C. el cumplió con una obra
de 37 capítulos que abarcan la historia natural del arte y la arquitectura, la
medicina, la geografía y todos los aspectos del mundo que lo rodea. Declaro en
el prologo que había copilado 20 mil hechos a partir de 2000 diversas obras de
200 autores. Probablemente nunca termino el trabajo de pruebas antes de su
muerte en la erupción del Vesubio en 79 D.c.

ORIGENES:

Años después de que se crearon otras obras que eran replicaciones
(resúmenes de acontecimientos generales). Unos de los repertorios más
tempranos, conocidos y famosos, destinados a salvar los conocimientos
esenciales de la cultura grecolatina clásica.




                                                                               10
Enciclopedias libres u online



Definición:
Es el nombre con el que se denomina a aquellas enciclopedias que se
encuentra alojadas en Internet, la enciclopedia virtual cumple la misma función
que una enciclopedia sobre papel, solo que esta vez, la enciclopedia virtual una
gran ventaja: hipertexto.

El funcionamiento de la búsqueda de información es parecido a un buscador, ya
que localiza toda la información posible en entorno al ítem introducido. Pero a
diferencia de otros buscadores, esta no busca música, juegos o noticias

Es uno de los proyectos de enciclopedia almacenada en gran base de
información útil. Accesible a través de la Word Wide Web o más conocido
como triple WWW. La idea de construir una enciclopedia libre con uso de
Internet se remota al menos en la propuesta de 1993 Interpedia, sino que fue
planeado como una enciclopedia en Internet para que todo el mundo puede
contribuir materiales.




HISTORIA:
Fue desarrollado por Michael Hart en 1971 con el fin de crear una biblioteca de
libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente. Estos
libros electrónicos se encuentran disponibles desde entonces en Internet. Al
proyecto se le puso el nombre del impresor alemán del siglo VI Johannes
Gutenberg, quien invento la imprenta de tipos móviles es decir es un método
mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales
similares.

    ENCICLOPEDIAS LIBRES U ONLINE EN LA EDUCACION


Las ventajas e inconvenientes que se presentan en las enciclopedias libres u
online se pueden enumerar las siguientes.
                                                                                11
Principales ventajas:

      Son un recurso gratuito y fácil de utilizar.
      Se actualizan constantemente sus contenidos.
      Posibilita la comunicación y la colaboración entre personas e
      instituciones educativas facilitando el intercambio de información el
      contacto con otras culturas.
      Promueve el aprendizaje de los alumnos o alumnas a través del internet.
      Podemos acceder a multitud de definiciones y contenidos con un clic.
      Podemos encontrar informaciones variadas sobre un mismo tema.
      Fácil acceso desde cualquier lugar las 24 horas del día.
      Desarrolla la curiosidad y la investigación de los alumnos o alumnas.

      En Internet se pueden presentar diversos inconvenientes. Muestra de
      ello son:
             En algunos casos, la calidad de la información en cuanto a
             contenido es poco científico o erróneo.
             Falta de experiencia por parte de los profesores y del alumno y la
             utilización de nuevas tecnologías.




 ¿COMO BUSCAR EN UNA ENCICLOPEDIA LIBRE U ONLINE?
Es sencillo y rápido, lo primero que tenemos que hacer es conectarnos al
Internet y escribir el nombre de la enciclopedia en el buscador. Una vez dentro
de la página, se escribe lo que se quiere localizar y luego hacemos clic en
buscar.




                                                                              12
ENCICLOPEDIAS ONLINE MÁS FAMOSAS


Enciclopedia Universal en Español:
Es un proyecto en el que cualquier persona puede colaborar escribiendo
nuevos artículos o profundizar lo ya existentes. Actualmente cuenta con 42.586
artículos y 10.4356 imágenes. Además de poder añadir o buscar datos sobre
cualquier tema.




                    Imagen N° 3. Enciclopedia universa en español




WIKIPEDIA
Es la enciclopedia más conocida y utilizada por todo el mundo. Tiene más de 13
millones de artículos en múltiples idiomas. Tiene 3 características principales
que explican su función en la Web.

   1. Es una enciclopedia que recoge información, la almacena y la transmite
      de forma concreta.
   2. Puede ser editada por cualquier persona.
   3. Es una enciclopedia de contenido abierto.

   También se pueden crear artículos sobre un tema que no se encuentre,
   editar documentos ya existentes y ofrece artículos casi sobre cualquier
   tema.




                                                                               13
Imagen N° 4. wikipedia




Teniendo en cuenta todos los datos recopilados por Wikipedia, podemos buscar
multiples proyectos que concretan a la enciclopedia, apoyados edn la
tecnología WIKI dados por la fundación Wikipedia.

WIKCIONARIO: es un proyecto de wikimedia para la realización de un
diccionario, ya que con un gran número de artículos, por no ser enciclopédico,
se diferencian de los demás.

WIKILIBROS: poner a disposición de todo el mundo libros de texto pedagógico
de contenido libre y con acceso gratis.

WIKIVERSIDAD: es una plataforma libre y educativa, se pueden crear
contenidos didácticos, practicas, ejercicios, etc.… estos contenidos se reparten
en los siguientes niveles.

      Primaria
      Secundaria
      PRE universidad




                             Imagen N° 5. Wikiversidad

                                                                                 14
WIKIQUOTE: en esta se recopilan frases célebres en todos los idiomas.

WIKIMEDIA COMMONS: es un proyecto de contenido multimedia e imágenes
para los proyectos de fundación wikimedia.

WIKIESPECIES: ofrece un amplio catálogo de especies incluyendo toda form
de vida.



                     ENICLOPEDIA MÁS FAMOSA

                                WIKIPEDIA:




                           Imagen N° 6. Wikipedia logo

Es una enciclopedia libre, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 17
millones de ediciones de artículos han sido redactados por todo el mundo.
Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger.es actualmente la
más popular obra de consulta en Internet.

Desde su fundación, se encuentra entre los 10 sitios web más populares del
mundo. No obstante, existen numerosos detractores. Entre ellos, algunos la han
estado acusando de inconsistencias. Las críticas han estado centradas en su
susceptibilidad de ser abandalizada y en la aparición de información espuria de
verificación. Aunque estudios sugieren que el vandalismo generalmente es
derecho de prontitud.



                                                                             15
Existe controversia sobre su fiabilidad y precisión, según consta en un reportaje
publicado en junio de 2009 por el periódico español el país, varios estudios
realizados sirvieron de apoyo para formar un libro titulado la revolución
Wikipedia el cual lleva en sus conclusiones unas críticas bastante didácticas, de
las 278 ediciones, trece superan los 300000,artículos
:ingles,alemán,francés,polaco,italiano,español,japonés,ruso,portugués,neerland
es,sueco,chino y catalán.

ETIMOLOGIA
La palabra Wikipedia fue dado originalmente por Larry Sanger a principios del
2001,antes era llamado solo wiki ,fue una tecnología para crear sitios web
colaborativos, este wiki viene de wiki wiki , rápido en hawaiano, y enciclopedia
en inglés.

La Wikipedia en español ,fue creada meses después, pues este nombre quedo
así después de estar sometido a una votación que se hizo entre septiembre y
noviembre del 2003 ,se debe tener en cuenta además que se tenían otras
opciones para nombrar la página como por ejemplo,libre pedía,Wikipedia
,guikipedia ,viquipedia,niquipedia,velozpedia , guisquipedia,y velocipedia



CARACTERISTICAS
Wikipedia se basa en tres principios:

1-Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el
almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.

2-Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por

3-Es de contenido abierto.Cualquiera.

Según palabreas de su cofundador Jimmy Wales, el proyecto constituye un
esfuerzo para crear una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a
cada persona del planeta, en su idioma.se desarrolla en el sitio web Wikipedia
.org. Haciendo uso de un software wiki (termino originalmente usado por el
WikiWikiWeb




                                                                                   16
Edición y contenido
Han existido muchas enciclopedias en línea que compitieron con Wikipedia, sin
embargo, ninguna ha logrado tener el mismo éxito. Posee a competición, la
enciclopedia ha atraído la atención de otras popularmente.

Según un estudio realizado por la revista natura en 2007 Wikipedia alcanzaba a
la enciclopedia Británica en calidad. Además, sus contenidos están disponibles
en formato impreso.

Otro estudio realizado sobre las mayores categorías en artículos en la
Wikipedia en inglés.

      Cultura y arte 30%
      Biografías y personajes 15%
      Geografías y lugares 14%
      Sociología 12 %
      Historia y acontecimientos 11%
      Ciencias físicas y naturales 9 %
      Tecnología y ciencias aplicadas 4%
      Religión 2%
      Salud 2%
      Matemáticas 1%
      Pensamiento y filosofía 1%




                                                                            17
Imagen N° 7. Gráfico de contenido

Acceso a múltiples idiomas
En mayo del 2008, Wikipedia englobaba 236 ediciones, en distintos idiomas y
dialectos, las 5 ediciones con más artículos son: inglés, alemán, francés, polaco
e italiano. A fecha de enero del 2011, Wikipedia contenía 268 ediciones activas,
que sumaban más de 17 millones de artículos.

Cada edición trabaja de forma independiente. Sin embargo, se comparten
algunos artículos e imágenes entre las diversas ediciones, y se solicitan
traducciones organizadas de artículos provenientes de otras ediciones. Los
artículos traducidos solo representan una pequeña parte del total en cualquiera
de ellas.



Comunidad.
Algunos proyectos, como el de la Stamford Enciclopedia of philosophy, se basa
en políticas editoriales tradicionales y de autoría y artículos “escritura por
expertos”. Ocasionalmente aparecen 2 sitios Web que siguen unas pautas
generales, donde los artículos solo pueden ser redactados por cada persona de
forma individual.

Contrariamente, proyectos como Wikipedia, susning.nu o la Enciclopedia libre
son wikis en los que los artículos realizados por varios autores. Wikipedia es la
                                                                                18
enciclopedia más grande en cuanto número de artículos o palabras jamás
escritas.

Wikipedia dispone un conjunto de políticas que sirven para decidir qué
información debe o no incluirse. Estas políticas se utilizan para resolver
disputas relacionadas a la creación, edición y borrado de artículos. Un proyecto
de hermanos por no tratarse de información enciclopédica.



Las contribuciones anónimas son menores en comparación con las
contribuciones de los usuarios registrados.




                          Imagen N° 8. tabal contribuciones




Cultura.
La cultura ha variado, según el estado, en cada versión, la Wikipedia en
español cualquier persona tiene posibilidad de crear un artículo nuevo, a
excepción de los artículos que se encuentran protegidos. Wikipedia fue creada
con la idea de producir textos de calidad a partir de la colaboración entre
usuarios, a semejanza de los proyectos de desarrollo y aplicaciones libres.




                                                                               19
Los artículos han evolucionado con el paso del tiempo, y esto es visible con su
historial de ediciones. Una parte de las ediciones son vandálicas, de contenido
no relacionado a Wikipedia. La guerra de ediciones. Esta se produce cuando 2
o más editores entran en un ciclo de reversiones mutuas causadas por
diferencias de opinión sobre el contenido de artículo. Con la guerra de
ediciones, la cual afecta varias veces a un mismo artículo en breve lapso. Entre
los artículos banalizados frecuentemente en la edición en español destacan:
George w. Bush, Benedicto 16 o testigos de Jehová; mientras artículos con más
fuertes guerras de ediciones son: Cuba o comunidad valenciana, debido a la
diferencia de opiniones en su redactores.



Cada capítulo de Wikipedia cuenta con un grupo de personal, encargado de la
cooperación, cuya funciones fundamentales son hacer mantenimiento, bloquear
vándalos otras funciones y estar al servicio del cumplimiento de las normas que
la rigen.

                             Marca corporativa.




                          Imagen N° 9. marca corporativa




Las cinco marcas oficiales utilizadas anteriormente por Wikipedia, desde su
creación hasta mayo del 2010.

Desde sus inicios en el 2001, Wikipedia ha utilizado diferentes marcas
corporativas.

El elemento común de todas ellas es una esfera escrita, simbolizando el mundo
y el conocimiento.

En 2003, adopto por concurso internacional el dibujo de una esfera incompleta,
conocida como wiki- esfera, está hecho por piezas de un rompecabezas con
fragmentos de estructura de diferentes idiomas.

El diseño en forma de rompecabezas esférico sufrió algunas mejoras como la
situación de las letras y otros signos de diferentes idiomas.
                                                                              20
La denuncia de diversos errores en los símbolos en la wiki-esfera y la
posibilidad de diseñar una imagen animada. Como consecuencia, y tras la
razón realizada a través de una iniciativa de la fundación Wikipedia junto a
miles de voluntarios para hacer mejoras a la interfaz, el dibujo de la wiki-esfera
fue remplazado en el año 2010 por una modelo tridimensional, se añadieron
símbolos de más idiomas y al tiempo se cambió la tipografía del elemento
denominativo (WIKIPEDIA, la enciclopedia libre)

Cada Wikipedia según su idioma es autónoma y tiene facultades para elegir la
marca que la identifique .las marcas han sido realizadas voluntariamente por
usuarios de Wikipedia, y sus derechos pertenecen a la fundación Wikimedia.



Mascota
Debido a su considerable popularidad, existieron apariciones sobre mascotas
que representaron a Wikipedia de una manera no oficial. Primero apareció
wikipedo, una hormiga trabajadora dedicado al mantenimiento de sus
contribuciones. La poca popularidad genero desinterés a ella.

En el 2004 se eligió mediante votación para ser reemplazada. Se eligió a
wikipe-tan como personaje ostan dibujada por un usuario gráfico, no obstante,
ha sido criticada por ser sexuada siendo ofensivo para la comunidad.




                               Imagen N° 10. Mascota


                                                                                 21
Wikipe-tan es la mascota del wiki proyecto manga y anime y fue candidata a ser
la mascota de Wikipedia. Su nombre se deriva de Wikipedia y el sufijo
hipocorístico japonés es –tan ya que esta personificación representa a una OS-
Tan, una de las formas más conocidas de moegijinka.




                                 HISTORIA




                        Imagen No 11. Creadores de Wikipedia

En marzo de 2000, JimboWales creo Nupedia, un proyecto de enciclopedia
libre, fue diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de
las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos, a los que
se proponía colaborar de modo remunerado.

Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki, vinculado a
Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma
paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos.

El proyecto de Wikipedia se inició el 15 de enero de 2001.El artículo más
antiguo que puede encontrarse en Wikipedia es UuU.tambien se han iniciado
otros proyectos con formato wiki. También hubo nuevos proyectos inspirados en
Wikipedia como Citizendium, scholarpedia, conserva pedía, y Knol de Google,
donde algunos aspectos que son fundamentales en Wikipedia se abordan de
manera diferenciada.

                                                                                22
El 20 de septiembre de 2004wikipedia alcanzo 1 millón de artículos en100
idiomas. En 2007, la versión en inglés supero los 2 millones de artículos siendo
con el mayor número de artículos en la historia y superando en ese aspecto a la
YoungleDadian de 1407, que sostuvo un record durante varios siglos.



Política.
Wikipedia tiene una serie de políticas establecidas, cuya finalidad conjunta es
mantener la identidad del proyecto como enciclopedia y promover sus
contenidos. Cada vez que la comunidad logre el consenso sobre la aplicación
de una norma, todos los editores están obligados a respetarla.

Algunas de estas políticas son:


            1. Debido a la diversidad y número de participantes, provenientes de
               todas las partes del mundo, Wikipedia intenta formar artículos lo
               más exhaustivamente posible. Como es obvio, no caben todas las
               posturas, pues no se admitirían por ejemplo: no se admitirían
               freses a favor de personajes que hayan promovido el negocio de
               razas consideradas como inferiores.
            2. Se sigue una serie de conversiones con respecto al nombramiento
               de artículos, optándose preferentemente por la versión más
               comúnmente utilizada en su respectiva lengua.
            3. Las discusiones acerca del contenido y edición de un artículo
               ocurren en las páginas de discusión y no sobre el artículo.
            4. Existen un número de temas que resultan excluidos de Wikipedia
               por no construir artículos enciclopédicos. Por ejemplo, Wikipedia
               no tiene definiciones de diccionario como: verbos, adjetivos, etc…

Neutralidad del contenido.
Wikipedia es un proyecto dirigido literalmente a todo el mundo y editable por
cualquier persona. Esta característica constituye una de sus mayores ventajas,
pero existen personas que introducen deliberadamente o no información parcial,
o bien omitiendo puntos de vista que no comparten o que no le interesan.

La política que se encarga de combatir dicho problema es el punto de vista
neutral, que, básicamente, establece la necesidad absoluta e innegociable de

                                                                                  23
reunir los artículos susceptibles de todos puntos de vista. A demás las licencias
de contenido libre garantizan que dicho contenido puede ser redactado por
cualquier persona. Según Jimmy Wales, la colaboración produce efectos
positivos y ampliamente aceptados.




                    Cargos de administración.
      La fundación Wikipedia describe los siguientes cargos administrativos
      principales, innecesarios para editar, pero si necesarios para asuntos de
      protección y coordinación en el software.

             Los supresores de edición son usuarios que eliminan ediciones,
             deduciendo de manera compleja.
             Los bibliotecarios son usuarios que pueden bloquear otros
             usuarios para la edición, y también pueden borrar artículos con
             información innecesaria.
             Los denominados checkusers, pueden rastrear una dirección IP
             para verificar identidades. Esto es necesario para evitar un




                                                                                24
I.E JOSE MUGUEL DE RESTREPO Y PUERTA

NOMBRE EL GRUPO: Enciclopedy on action

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

  MARQUE CON UN X LA OPCIÓN QUE                           ¿Cree usted que uso didáctico
        USTED CONSIDERE                                   que se hace de las enciclopedias
      Lugar donde se accede a la
                                                          virtuales se emplea actualmente
      enciclopedia virtual.
                                                          entre los usuarios como una
   (   ) Hogar                                            simple corta y pega?
   (   ) Lugar de trabajo
   (   ) Centro de estudios                                   (   ) Si      ( ) No
   (   ) Casa amigos, familiares
   (   ) Otros                                      ¿Por qué?_____________________
                                                               _____________________
   •      Uso de la enciclopedia Virtual

   (   ) Frecuente                                 RESPONDA CON UNA X LA OPCIÓN
   (   ) Diario                                       SEGÚN SEA SU RESPUESTA
   (   ) Semanal
   (   ) Mensual                                    •     ¿Encuentra información variada
   (   ) De forma ocasional                               sobre el tema que busca en las
                                                          enciclopedias Virtuales?
   •      ¿Qué formatos prefiere
           consultar?                                        ( ) Siempre    ( ) Casi siempre
   (   ) Texto en formato HTML                              ( ) Algunas veces     ( ) Nunca
   (   ) Texto en formato PDF
   (   ) Facsímil                                   •     ¿Se promueve el aprendizaje de
   (   ) Audio                                            los alumnos a través de las
   (   ) Audiovisual                                      enciclopedias virtuales?
   (   ) Multimedia
   (   ) Iconografía
                                                             ( ) Siempre    ( ) Casi siempre
  RESPONDA SI O NO Y ¿POR QUÉ?                          ( ) Algunas veces       ( ) Nunca
       SEGÚN SEA EL CASO
                                                    •     ¿Las enciclopedias virtuales son
   •      ¿Sabe usted que son las                         fáciles de utilizar?
          enciclopedias virtuales?

          (       ) Si    ( ) No                              ( ) Siempre    ( ) Casi siempre
                                                             ( ) Algunas veces     ( ) Nunca
          ¿Sabe usted como buscar en una
          enciclopedia Virtual?                       VALORA DEL 1 AL 5 SEGÚN USTED
                                                                  CONSIDERE
          (       ) Si    ( ) No                    •   Valora que tan eficaz, veraz y útil
                                                        es la información que te brinda
          ¿Cree usted que las
          enciclopedias Virtuales nos                   las enciclopedias virtuales.
          ofrecen herramientas de acceso a
          la información de forma más                     ( )1      ( )2    ( )3      ( )4
          rápida?                                         ( ) 5

              (    ) Si    ( ) No
                                                                                                25
       ¿Por qué?____________________
                ____________________
Tabulación: 1

Numero de hojas a aplicar: 40

Numero de hojas aplicadas: 32

Numero de hojas vacías: 8

                    Lugar donde se accede a la                    ¿Cree usted que uso didáctico que se
                    enciclopedia virtual.                         hace de las enciclopedias virtuales se
                                                                  emplea actualmente entre los usuarios
   Hogar: IIIIIIIIIIIIII                                          como una simple corta y pega?
   Lugar de trabajo: II
   Centro de estudios: IIIIIIIIIIII
   Casa amigos, familiares: I                                                   Si: IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII   No: IIIIII
   Otros: III
                                                                                No respondió: I
   •   Uso de la enciclopedia Virtual
                                                                     •    ¿Encuentra información variada
   Frecuente: IIIIIII
                                                                          sobre el tema que busca en las
   Diario: I
   Semanal: II                                                            enciclopedias Virtuales?
   De forma ocasional: IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
                                                                          Siempre: IIIIIII    Casi siempre: IIIIIIIII
   •   ¿Qué formatos prefiere consultar?                                 Algunas veces: IIIIIIIIIIII  Nunca: IIII

    Texto en formato HTML: IIII                                      •    ¿Se promueve el aprendizaje de los
   Texto en formato PDF: IIII
                                                                          alumnos     a    través  de    las
   Facsímil: I
   Audio: III                                                             enciclopedias virtuales?
   Audiovisual: IIII
   Multimedia: IIIIIIIIIIIIIII                                      Siempre: IIIIIIIII   Casi siempre: IIIIIIIII
   Iconografía: I                                                    Algunas veces: IIIIIIIII    Nunca: IIII
                                                                       No respondió: I

   •   ¿Sabe usted que son las
       enciclopedias virtuales?                                           ¿Las enciclopedias virtuales son
                                                                          fáciles de utilizar?
        Si: IIIIIIIIIIIIIIIIIIII   No: IIIIIIIIIIII
                                                                     Siempre: IIIIIIIIIIIIIII Casi siempre: IIIIIII
       ¿Sabe usted como buscar en una                                Algunas veces: IIII          Nunca: IIIII
       enciclopedia Virtual?                                                  No respondió: I
          Si: IIIIIIIIIIII             No: IIIIIIIIIIIIIIIIIIII
                                                                          Valora que tan eficaz, veraz y útil
¿Cree usted que las enciclopedias                                         es la información que te brinda las
Virtuales nos ofrecen herramientas de                                     enciclopedias virtuales.
acceso a la información de forma más
rápida?                                                                   1: I 2: I 3: IIIIIIIII 4: IIIIII
                                                                          5: IIIIIIIIIIIIII
            Si: IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII     No: IIIIII

            No respondió: I                                              No respondió: I                              26
Tabulación: 2

Numero de hojas a aplicar: 40

Numero de hojas aplicadas: 30

Numero de hojas vacías: 10
Lugar donde se accede a la enciclopedia    ¿Cree usted que uso didáctico que se
virtual.                                   hace de las enciclopedias virtuales se
                                           emplea actualmente entre los usuarios
   Hogar: 14
                                           como una simple corta y pega?
   Lugar de trabajo: 2
   Centro de estudios: 12
   Casa amigos, familiares: 1                             Si: 25            No: 6
   Otros: 3
                                                          No respondió: 1
   •   Uso de la enciclopedia Virtual
                                              •    ¿Encuentra información variada
   Frecuente: 7
                                                   sobre el tema que busca en las
   Diario: 1
   Semanal: 2                                      enciclopedias Virtuales?
   De forma ocasional: 22
                                                          Siempre: 7    Casi siempre: 9
   •   ¿Qué formatos prefiere consultar?               Algunas veces: 12      Nunca: 4

    Texto en formato HTML: 4                  •    ¿Se promueve el aprendizaje de
   Texto en formato PDF: 4
                                                   los alumnos a través de las
   Facsímil: 1
   Audio: 3                                        enciclopedias virtuales?
   Audiovisual: 4
   Multimedia: 15                                  Siempre: 9     Casi siempre: 9
   Iconografía: 1                                 Algunas veces: 9       Nunca: 4
                                                  No respondió: 1
   •   ¿Sabe usted que son las
       enciclopedias virtuales?
                                                   ¿Las enciclopedias virtuales son
       Si: 20         No: 12                       fáciles de utilizar?

       ¿Sabe usted como buscar en una                     Siempre: 15     Casi siempre: 7
       enciclopedia Virtual?                              Algunas veces: 4       Nunca: 5
                                                          No respondió: 1
         Si: 12       No: 20

¿Cree usted que las enciclopedias                  Valora que tan eficaz, veraz y útil
Virtuales nos ofrecen herramientas de              es la información que te brinda las
acceso a la información de forma más               enciclopedias virtuales.
rápida?
                                                   1: 1     2: 1     3: 9     4: 6   5: 14
          Si: 25            No: 6

          No respondió: 1                          No respondió: 1

                                                                                     27
Tabulación: 3

Numero de hojas a aplicar: 40

Numero de hojas aplicadas: 32

Numero de hojas vacías: 8
Lugar donde se accede a la enciclopedia        ¿Cree usted que uso didáctico que
virtual.                                       se hace de las enciclopedias
                                               virtuales se emplea actualmente
   Hogar: 44%
                                               entre los usuarios como una simple
   Lugar de trabajo: 6%
   Centro de estudios: 38%                     corta y pega?
   Casa amigos, familiares: 3%
   Otros: 9%                                       Si: 78%            No: 19%

   •   Uso de la enciclopedia Virtual              No respondió: 3%
   Frecuente: 22%
                                           •   ¿Encuentra información variada
   Diario: 3%
   Semanal: 6%                                 sobre el tema que busca en las
   De forma ocasional: 69%                     enciclopedias Virtuales?

   •   ¿Qué formatos prefiere consultar?       Siempre: 22%     Casi siempre: 28%
                                               Algunas veces: 37%    Nunca: 13%
    Texto en formato HTML: 13%
   Texto en formato PDF: 13%
   Facsímil: 3%                            •   ¿Se promueve el aprendizaje de los
   Audio: 9%                                   alumnos     a    través  de    las
   Audiovisual: 13%                            enciclopedias virtuales?
   Multimedia: 46%
   Iconografía: 3%                         Siempre: 28%      Casi siempre: 28%
                                           Algunas veces: 28%       Nunca: 13%
   •   ¿Sabe usted que son las
                                           No respondió: 3%
       enciclopedias virtuales?

       Si: 62%         No: 38%             •   ¿Las enciclopedias virtuales son
                                               fáciles de utilizar?
       ¿Sabe usted como buscar en una
       enciclopedia Virtual?                   Siempre: 46% Casi siempre: 22%
                                               Algunas veces: 13% Nunca: 16%
         Si: 38%        No: 62%
                                                No respondió: 3%
¿Cree usted que las enciclopedias
Virtuales nos ofrecen herramientas de          Valora que tan eficaz, veraz y útil
acceso a la información de forma más           es la información que te brinda las
rápida?                                        enciclopedias virtuales.

          Si: 78%            No: 19%
                                               1:3% 2:3%     3:28%    4:19%
          No respondió: 3%                      5:46%

                                               No respondió: 3%             28
lugar al que accede a la enciclopedia virtual
                                Hogar                 14   44%

                  lugar de trabajo                     2   6%

 Centro de estudios                                   12   38%

       Casa de amigos,                                 1   3%
          familiares

                                    otros              3   9%



                                            Lugar al que accede a la enciclopedia virtual

                               16
 No. de personas encuestadas




                               14
                               12
                               10
                                                                                                     Serie1
                               8
                                                                                                     Serie2
                               6
                               4
                               2
                               0
                                        Hogar        Lugar de    Centro de     Casa de     Otros
                                                      trabajo    estudios      amigos,
                                                                              familiares
                                                           Opciones de respuesta



                                                Grafico N° 1 lugar al que accede a la enciclopedia

Según el grafico anterior el 44% de los estudiantes encuestados acceden a la
enciclopedia virtual desde sus hogares, el 6% de los estudiantes acceden a esta desde
sus trabajos, el 38% de los estudiantes acceden desde su centro de estudios, el 3% de
los estudiantes encuestados acceden desde casa de familiares o amigo y el 9%
accede desde otros lugares. la población que se tomo cuando re refiere a 44%indica
que fueron 14 estudiantes, el 6% se refiere a 2 estudiantes, el 38% apunta a 12
estudiante, el 3% indica a 1 estudiante y el 9 % se relaciona con base a 3 estudiantes.




                                                                                                              29
Uso de la enciclopedia virtual
frecuente                                         7      22%

Diario                                            1      3%

Semanal                                           2      6%

De forma ocasional                                22     69%




                                                  Uso de la enciclopedia virtual

                                 25
   No. de personas encuestadas




                                 20

                                 15
                                                                                                     Serie1
                                                                                                     Serie2
                                 10

                                 5

                                 0
                                      Frecuente          Diario         Semanal          De forma
                                                                                         ocacional
                                                        Opciones de respuesta



                                                       Grafico N° 2 uso de la enciclopedia

En el anterior grafico el 22% de los estudiantes encuestados utilizan la enciclopedia
virtual diariamente, el 3% la usan diariamente, el 6% acceden a esta semanalmente y
el 69% la utilizan de forma ocasional. La población que se tomó cuando se refiere al
22% indica que fueron 7 estudiantes, el 3% se refiere a 1 persona, el 6% indica que
fueron 2 personas y que el 69% se refiere a 22 estudiantes.




                                                                                                              30
¿Qué formatos prefiere consultar?
Formato HTML                                         4        13%

Formato PDF                                          4        13%

Facsímil                                             1        3%

Audio                                                3        9%

Audiovisual                                          4        13%

Multimedia                                           15       46%

iconografía                                          1        3%




                                                                  ¿Que formatos prefiere consultar?

                                              16
  No. de personas encuestadas




                                              14
                                              12
                                              10
                                                                                                                                 Serie1
                                                 8
                                                                                                                                 Serie2
                                                 6
                                                 4
                                                 2
                                                 0
                                                                                                              ia
                                                                                il




                                                                                                    al
                                                                                       io
                                                         L




                                                                                                                           fía
                                                                    F


                                                                            ím
                                                  TM




                                                                                                              ed
                                                                   D




                                                                                                    u
                                                                                      ud




                                                                                                                        ra
                                                                                                 is
                                                                  P



                                                                            s




                                                                                                           tim
                                                                                     A
                                                 H




                                                                         ac




                                                                                                v




                                                                                                                      og
                                                                 o




                                                                                             io
                                                              at
                                              o




                                                                        F




                                                                                                         ul



                                                                                                                    on
                                                                                            ud
                                              at



                                                             rm




                                                                                                        M



                                                                                                                   Ic
                                            rm




                                                                                           A
                                                         fo
                                        fo


                                                     en
                                       en



                                                 t o
                                  to



                                              ex
                                   x



                                             T
                                Te




                                                                            Opcione s de re spue sta



                                                                  Grafico N° 3 formatos prefiere consultar

En el grafico anterior observamos que el 13% de estudiantes encuestados consultan
formato HTML, el 13% de los estudiantes consultan formato PDF, el 3% prefiere
consultar facsímil, el 9% consulta audio, el 13% consulta formato audiovisual, el 46%
consulta multimedia y el 3% consulta iconografía. La población que se tomó cuando se
refiere al 13% indica que fueron 4 estudiantes, el oro 13% también indica que fueron 4
estudiantes, el 3% indica que fue 1 persona, el 9% señala que fueron 3 personas, el
13% indica que fueron 4 personas, el 46% señala que fueron 15 personas y el 3% se
refiere a 1 persona.


                                                                                                                                          31
¿Sabe usted que son las enciclopedias virtuales?
Si                                      20               62%

no                                      12               38%




                                              ¿ Sabe usted que son las enciclopedias virtuales?

                                   25
     No. de personas encuestadas




                                   20


                                   15
                                                                                                   Serie1
                                   10


                                   5


                                   0
                                                    Si                                 No
                                                               Opciones de respuesta



                                                Grafico N° 4 que son las enciclopedias virtuales

En el anterior grafico el 62% de los estudiantes que fueron encuestados saben que son
las enciclopedias virtuales, mientas que el 38% no sabes que es. La población que se
tomo cuando se refiere a 62% fueron 20 personas y que el restante de 38% se
relaciona con base a 12 personas.




                                                                                                            32
¿Sabe usted como buscar en una enciclopedia virtual?


Si                                      12         38%

no                                      20         62%




                                             ¿Sabe usted como buscar en una enciclopedia virtual?

                                   25
     No. de personas encuestadas




                                   20


                                   15
                                                                                                    Serie1
                                   10


                                   5


                                   0
                                                     Si                              No
                                                             Opciones de respuesta



                                               Grafico N° 5 sabe como buscar en una enciclopedia

En el anterior grafico el 38% de los estudiantes que fueron encuestados no saben
buscar en las enciclopedias virtuales, mientas que el 62% no saben buscar en una
enciclopedia virtual es. La población que se tomo cuando se refiere a 62% fueron 20
personas y que el restante de 38% se relaciona con base a 12 personas.




                                                                                                             33
¿ cree usted que las enciclopedias virtuales nos ofrecen herramientas
           de acceso a la informacion de forma mas rapida?
Si             25       78%

No             6        19%

No             1        3%
respondio




               Grafico N° 6 ofrece herramientas de acceso de forma rapida

En el grafico anterior podemos ver que el 78% de los estudiantes encuestados opina
que las enciclopedias virtuales si tienen herramientas de acceso a la información más
rápida, mientras el 19% opinan que no las tienen dichas herramientas. Mientas el 3%
no opina sobre esta. La población que se tomo cuando se refiere a 78% indica que
fueron 25 personas encuestadas, cuando se refiere al 19% esto indica que fueron 6
personas encuestadas y que el restante que es el 3% indica que fue una persona
encuestada.




                                                                                    34
¿ cree usted que el uso didactico que se hace de las enciclopedias
virtuales se emplea actualmente entre los usuarios como un simple corta y
                                   pega?
Si             25          78%

No             6           19%

No             1           3%
respondio




       Grafico N° 7 es didactico cortar y pegar informacion de las enciclopedias

En el anterior grafico observa que el 78% de los estudiantes encuestados opina que si
es didáctico copiar y pegar información de las enciclopedias virtuales. Mientras que el
19% opina lo contrario y el 3% no opina acerca de esta. La población que se tomo
cuando se refiere al 78% indica que fueron 26 personas encuestadas. El 19% indica
que fueron encuestadas 6 personas y que el 3% indica que fue una persona
encuestada.




                                                                                      35
¿ Encuentra informacion variada sobre el tema que busca en las
                    enciclopedias virtuales?
Siempre                7          22%

Casi siempre           9          28%

Algunas veces          12         37%

nunca                  4          13%




                     Grafico N° 8 encuentra información variada

En el grafico anterior observamos que el 22% de los estudiantes encuestados siempre
encuentra información variada sobre el tema que busca, el 28% de los estudiantes
encuestados casi siempre encuentra información variada, el 37% opina que en
algunas veces se encuentra información y que el 13 % de los estudiantes encuestados
nunca encuentra información. La población cuando se refiere a 22% indica que fueron
7 personas encuestadas, el 28% se refiere a 9 personas encuestadas, el 37% indica
que fueron 12 personas encuestadas y el 13% afirma que fueron 4 personas.




                                                                                 36
¿ Se promueve el aprendizage de los alumnos a traves de las
                     enciclopedias virtuales?
Siempre            9      28%

Casi siempre       9      28%

Algunas veces      9      28%

Nunca              4      13%

No respondio       1      3%




            Grafico N° 9 se promueve el aprendizaje en las enciclopedias

En el anterior grafico vemos que el 28% de los estudiantes encuestados dice que si se
promueve el aprendizaje a través de las enciclopedias virtuales, el 28% opinan que
casi siempre se promueve el aprendizaje, otro 28% opina que nunca se promueve el
aprendizaje, el 13% de los estudiantes encuestados aportan que el aprendizaje nunca
se promueve y el 3% no opina sobre esta. La población que se tomo cuando se refiere
a 28% indica que fueron 9 personas encuestadas, el 28% indica que fueron 9 personas
encuestadas, el orto 28% afirma que también fueron 9 personas encuestadas y el
restante de 2% indica que fue una persona encuestada.




                                                                                   37
¿Las enciclopedias virtuales son fáciles de utilizar?
Siempre                          15       46%

Casi siempre                     1        22%

Algunas veces                    4        13%

Nunca                            5        16%

No respondió                     1        3%



                               ¿Las enciclopedias virtuales son faciles de utilizar?


                          16
                          14
      No. de personas




                          12
       encuestadas




                          10
                          8
                          6                                                               Serie1
                          4
                          2
                          0
                               Siempre Casi siempre Algunas    Nunca   No respondio
                                                     veces
                                             Opciones de respuesta



                          Grafico N° 10 las enciclopedias virtuales son fáciles de usar

En el grafico anterior vemos que el 46% de los estudiantes encuestados dicen que las
enciclopedias virtuales son siempre fáciles de utilizar, el 22% opina que casi siempre
son fáciles de utilizar, el 13% indica que casi nunca son fáciles de utilizar, el 16% dice
que nunca son fáciles de utilizar y el 3% no opina sobre esta.




                                                                                                   38
¿Valora que tan eficaz, veraz y útil es la información?
1                     1                  3%

2                     1                  3%

3                     9                  28%

4                     6                  19%

5                     14                 46%



                          Valora que tan ficaz, veraz y util es la informacion que te brinda las
                                                 enciclopedias virtuales

                            14
                            12
    No. de personas




                            10
     encuestadas




                             8
                             6                                                                     Serie1
                                                                                                   Serie2
                             4
                             2
                             0
                                   1        2         3        4         5        6
                                                 Opciones de respuesta



                                        Grafico N° 11 eficacia de las enciclopedias

En el grafico anterior el 3% de los estudiantes encuestados califica la eficacia y utilidad
de las enciclopedias de 1, otro 3% lo califica con un 2, el 29% lo califica con un 3, el
19% lo califica con un 4 y el 46$ lo califica con un 5. La población que se tomo cuando
se refiere a 3% indica que fue una persona, el otro 3% también indica que fue una
persona encuestada, el 29% afirma que fueron 9 personas encuestadas, el 19% indica
que fueron 6 personas y el 46% indica que fueron 14 personas encuestadas




                                                                                                            39
Imagen N° 12 distribución de idiomas




Imagen N° 13 crecimiento de Wikipedía




                                        40
Pregunta de investigación:
A parte de buscar información en el Internet. ¿Utilizan los estudiantes de la
jornada del grado 6-4 de la tarde libros de texto?



Conclusión de la pregunta de investigación:
Según la investigación y la aplicación de la encuesta podemos concluir que mas
de la mitad de los estudiantes accede a a las enciclopedias virtuales ya que
sus opiniones han dado una buena perspectiva hacia esta, ya que es de un
fácil acceso y se encuentra información variada sobre el tema que se desea
consultar.

Poco menos de la mitad entre distintas opiniones negativas, con esta
información se concluye que no utilizan este servicio para la consulta de tareas,
trabajos etc. Ya sea porque no tienen conocimiento sobre este servicio ya que
es gratuito.

También se puede decir que casi el 50% de los estudiantes utilizan este medio
de consulta y que el restante de los encuestados no utiliza este servicio ya sea
por no tener computador o el acceso al Internet.

La mayoría de los estudiantes utilizan las enciclopedias virtuales ya que es un
servicio que lo comprenden multitud de temas y ofrece servicio lúdicos para un
aprendizaje divertido.

Los estudiantes que no utilizan el servicio de enciclopedia virtual, usan libros de
texto ya que no les es posible acceder a un computador o a una red de Internet.

En estas enciclopedias se consulta comúnmente audio y texto PDF para la
completa interpretación de trabajos asignados en el centro de estudios en el
que reside




                                                                                 41
GLOSARIO
ARTICULO: escrito de cierta extensión que trata sobre un tema determinado.

ANONIMO: es el estado de una persona siendo anónima, es decir, que
la identidad de dicha persona es desconocida.

AUTONOMA: es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena.

HIPOCORISTICO: son aquellos usados con intención afectuosa, familiar
o eufemística para suplantar a uno real.

ERUDITOS: es un saber profundo en un tipo de conocimientos, y
especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e históricas.

WEB:es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o híper
medios enlazados y accesibles a través de Internet.




                                                                             42
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS




CIBERGRAFIA

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1292/06.EMPP_CAP_6_CONCLUSION.pdf?seque
nce=7

http://ed.edim.co/5172581/ejemplo_de_conclusion_de_pregunta_de_investigacion.pdf?Expir
es=1345249375&Signature=HF8sGpj3ipYQ2P7WiF4ogE8d8AbfMB3pbcr~HABUd4oORCzax9Ry9
BLXrCqkBrGHgES2iWfWVFydcGMgdbNqey1F10q-IR356Sb-dHBj0qARt0mqo-
b5XSh01KbDgpeiJlI1akDJ3mbY9jElArtNn5NuTU9RA5-vmXXwoI0lKYo_&Key-Pair-
Id=APKAI3N2VAFIZ34RBHFA

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedias




                                                                                    43
CIBERGRAFIA DE IMAGENES


http://www.google.com.co/imgres?q=enciclopedias&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tb
nid=NDA7BizHAG8inM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia&docid=4wOhB6R
v2FY_PM&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7b/Lueger.jp:
Imagen No 2. Libros de texto

http://www.google.com.co/imgres?q=enciclopedia+universal+en+español&num=10&hl=es&bi
w=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=Fwl-
nAijaF4IaM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia_Libre_Universal_en_Espa%2
5C3%25B1ol&docid=Df0C82riCxRv-M&imgurl=http://:Imagen No 3. Enciclopedia universa en
español

http://www.google.com.co/imgres?q=wikipedia&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=
ispFFu_1rICNqM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Wikipedia-es.png&docid=-
Zh60b6kdB5I8M&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c : Imagen No 4. wikipedia

          http://www.google.com.co/imgres?q=wikiversidad&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=i
          sch&tbnid=TDUo6XJjkNKHbM:&imgrefurl=http://www.kaosklub.com/aprender-de-los-
          mejores-del-mundo-y-gratis/&docid=OD-
          yum7BnSF4ZM&imgurl=http://www.kaosklub.com/wp-
          content/uploads/2009/03/wikiversidad-
          kaosklub.jpg&w=1119&h=794&ei=FscuUOrOJIyayQHj_YC4Ag&zoom=1&iact=rc&dur=4
          06&sig=110179258081430885482&page=1&tbnh=145&tbnw=204&start=0&ndsp=18&
          ved=1t:429,r:4,s:0,i:79&tx=103&ty=72 : Imagen No 5. wikiversidad

http://www.google.com.co/imgres?q=wikipedia&num=10&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=is
ch&tbnid=-tkjoBWtgyFO9M:&imgrefurl=http://tipsdelaweb.com/2012/07/wikipedia-podria-
desaparecer/&docid=Y7rpXi8dMQKV-M&imgurl=http://tipsdelaweb.com/wp-
content/uploads/2012/04/Wikipedia.png&w=1080&h=1368&ei=5ccuUM2MGJS36QHD94GABg
&zoom=1&iact=hc&vpx=1126&vpy=171&dur=560&hovh=253&hovw=199&tx=126&ty=148&sig
=110179258081430885482&sqi=2&page=1&tbnh=135&tbnw=109&start=0&ndsp=21&ved=1t:
429,r:6,s:0,i:112:Imagen No 6. Wikipedia logo



          http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Wikipedia_content_by_subject
          .png?uselang=es : Imagen No 7. Grafico de contenido




                                                                                       44
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/Comparison_of_percentage_of_edit_n
umber_-_IP_user_and_registered_user.png?uselang=es : Imagen No 8. tabla contribuciones

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/be/WikipediaLogo-
TheOfficialFive.jpg?uselang=es imagen N°9 marca corporativa.

http://images.google.es/imgres?q=wikipetan&start=85&num=10&hl=es&biw=1366&bih=667&
tbm=isch&tbnid=KggMtc7JJp_P6M:&imgrefurl=http://www.facebook.com/pages/Wikipe-tan-
Wikipedia-Moe-
Anthropomorphism/99020839556&docid=xd3GIsIUgXBBmM&imgurl=http://profile.ak.fbcdn.n
et/hprofile-ak-
snc4/50260_99020839556_2288484_n.jpg&w=200&h=225&ei=Lic4UPPlM6XU6gHP5YGoBg&zo
om=1&iact=rc&dur=386&sig=112399185522023664788&page=4&tbnh=150&tbnw=133&ndsp
=28&ved=1t:429,r:16,s:85,i:56&tx=47&ty=78 imagen N° 10 Wiki petan



http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jimmy_Wales_Fundraiser_Appeal_edit.jpg?uselang=e
s imagen N° 11 creadores de Wikipedia




                                                                                     45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuelaIntegración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
 
La Literatura En La Red
La Literatura En La RedLa Literatura En La Red
La Literatura En La Red
 
10 fichas pre-silábicos
10 fichas pre-silábicos10 fichas pre-silábicos
10 fichas pre-silábicos
 
La Importancia De La Biblioteca Escolar Como Enlace Educativo
La Importancia De La Biblioteca Escolar Como Enlace EducativoLa Importancia De La Biblioteca Escolar Como Enlace Educativo
La Importancia De La Biblioteca Escolar Como Enlace Educativo
 
Síntesis de la lectura la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
Síntesis  de la lectura  la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...Síntesis  de la lectura  la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
Síntesis de la lectura la profesión docente y la comunidad escolar crónica ...
 
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)
Evaluacion de las herramientas digitales educativas (2)
 

Destacado

Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Tamara_Jimenez
 
Enciclopedia En LíNea
Enciclopedia En LíNeaEnciclopedia En LíNea
Enciclopedia En LíNea
chemaaa
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
David Gil
 
Antenas Wi-Fi Caseras
Antenas Wi-Fi CaserasAntenas Wi-Fi Caseras
Antenas Wi-Fi Caseras
Ivan454
 
Mi primer encarta
Mi primer encartaMi primer encarta
Mi primer encarta
perrita14
 
Enciclopedia para niños
Enciclopedia para niñosEnciclopedia para niños
Enciclopedia para niños
anitakrn306
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
guest385913
 
Sistemas tutoriales
Sistemas tutorialesSistemas tutoriales
Sistemas tutoriales
Sinergia Net
 
Diapositivas nutricion
Diapositivas  nutricion Diapositivas  nutricion
Diapositivas nutricion
MaFe Navarro
 
La ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaLa ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopedia
Tania Ruiz
 
La Enciclopedia
La EnciclopediaLa Enciclopedia
La Enciclopedia
Pedro
 

Destacado (20)

Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Enciclopedia En LíNea
Enciclopedia En LíNeaEnciclopedia En LíNea
Enciclopedia En LíNea
 
Enciclopedias
EnciclopediasEnciclopedias
Enciclopedias
 
Ventajas y desventajas de wikipedia
Ventajas y desventajas de wikipediaVentajas y desventajas de wikipedia
Ventajas y desventajas de wikipedia
 
Sistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentesSistemas tutores inteligentes
Sistemas tutores inteligentes
 
Antenas Wi-Fi Caseras
Antenas Wi-Fi CaserasAntenas Wi-Fi Caseras
Antenas Wi-Fi Caseras
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mi primer encarta
Mi primer encartaMi primer encarta
Mi primer encarta
 
Ventajas y desventajas de wikipedia
Ventajas y desventajas de wikipediaVentajas y desventajas de wikipedia
Ventajas y desventajas de wikipedia
 
Enciclopedia para niños
Enciclopedia para niñosEnciclopedia para niños
Enciclopedia para niños
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
 
Enciclopedia para Primaria Tercero y Cuarto Grado
Enciclopedia para Primaria Tercero y Cuarto GradoEnciclopedia para Primaria Tercero y Cuarto Grado
Enciclopedia para Primaria Tercero y Cuarto Grado
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
 
Sistemas tutoriales
Sistemas tutorialesSistemas tutoriales
Sistemas tutoriales
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
 
La aldea Global
La aldea GlobalLa aldea Global
La aldea Global
 
Diapositivas nutricion
Diapositivas  nutricion Diapositivas  nutricion
Diapositivas nutricion
 
La ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopediaLa ilustración y la enciclopedia
La ilustración y la enciclopedia
 
La Enciclopedia
La EnciclopediaLa Enciclopedia
La Enciclopedia
 
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 PdfPrograma Educación Preescolar 2004 Pdf
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
 

Similar a enciclopedias virtuales

Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejoFinal nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
anyfreeman
 
Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_
Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_
Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_
Alonso Yeison
 
Wikipediaa
WikipediaaWikipediaa
Wikipediaa
prufaja
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursos
guest4da5c2
 
Guía para redactar artículos para revistas académicas en ciencias sociales ...
 Guía para redactar artículos para revistas  académicas en ciencias sociales ... Guía para redactar artículos para revistas  académicas en ciencias sociales ...
Guía para redactar artículos para revistas académicas en ciencias sociales ...
DANIEL CUBILLOS
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
valeria_9103
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
valeria_9103
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Socorro324
 

Similar a enciclopedias virtuales (20)

Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejoFinal nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
Final nuevas tecnologías en la educación. anais freeman trejo
 
Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_
Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_
Yeison alonso osorno_enciclopedy_on_action_
 
Wikipediaa
WikipediaaWikipediaa
Wikipediaa
 
T1 wiki
T1 wikiT1 wiki
T1 wiki
 
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?   ¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
 
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIBRecerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
 
Doctorado gómez 2013
Doctorado gómez 2013Doctorado gómez 2013
Doctorado gómez 2013
 
Los ciclos de la evolución/evaluación como expresión de la profesionalización...
Los ciclos de la evolución/evaluación como expresión de la profesionalización...Los ciclos de la evolución/evaluación como expresión de la profesionalización...
Los ciclos de la evolución/evaluación como expresión de la profesionalización...
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursos
 
Los blogs en el área de humanidades
Los blogs en el área de humanidadesLos blogs en el área de humanidades
Los blogs en el área de humanidades
 
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdfEL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
EL-POSTER-CIENTIFICO.-PASOS.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Guía para redactar artículos para revistas académicas en ciencias sociales ...
 Guía para redactar artículos para revistas  académicas en ciencias sociales ... Guía para redactar artículos para revistas  académicas en ciencias sociales ...
Guía para redactar artículos para revistas académicas en ciencias sociales ...
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
 
Modulo 3 Recursos especializados en ciencias de la educación y humanidades
Modulo 3 Recursos especializados en ciencias de la educación y humanidadesModulo 3 Recursos especializados en ciencias de la educación y humanidades
Modulo 3 Recursos especializados en ciencias de la educación y humanidades
 
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
Recursos de Información para Historia y Humanidades. Biblioteca de Humanidade...
 
SESIÓN 28 DCYT.pptx
SESIÓN 28 DCYT.pptxSESIÓN 28 DCYT.pptx
SESIÓN 28 DCYT.pptx
 
Humanidades Digitales: Día 1
Humanidades Digitales: Día 1Humanidades Digitales: Día 1
Humanidades Digitales: Día 1
 

enciclopedias virtuales

  • 1. ENCICLOPEDIAS LIBRES U ON LINE ESTUDIANTE: Yeison Alonso Osorno Sucerquia GRADO: 8-5 DOCENTE: Judith Urrutia COLEGIO: Institución Educativa José miguel de Restrepo y puerta Fecha: septiembre del 2012 1
  • 2. TABLA DE CONTENIDO TEMAS: Objetivos……………………………………………………………………………..6 EnciclopedyonAction…………………………………………………………… 7 Pregunta de investigación………………………………………………………….8 Enciclopedias convencionales o físicas…………………………………………. 8 Enciclopedias libres u online………………………………………………………11 Enciclopedias en la educación…………………………………………………… 12 ¿Cómo buscar en una enciclopedia libre u online?..........................................12 Enciclopedias online más famosas………………………………………………..13 Enciclopedia más famosa. Wikipedia…………………………………………… 15 Encuestas…………………………………………………………………………….25 Tabulaciones…………………………………………………………………………26 Gráficos……………………………………………………………………………….40 Anexos……………………………………………………………………………...…41 Conclusión de la pregunta de investigación………………………………………42 Glosario………………………………………………………………………………..43 Cibergrafía…………………………………………………………………………….46 2
  • 3. TABLA DE IMAGENES Imagen N° 1 logotipo del grupo de investigación……………………….7 Imagen No 2. Libros de texto……………………………………………...8 Imagen No 3. Enciclopedia universal en español……………………..13 Imagen No 4. Wikipedia…………………………………………………...14 Imagen No 5. Wikiversidad………………………………………………..14 Imagen No 6. Wikipedia logo………………………………………..…….15 Imagen No 7. Gráfico de contenido………………………………………18 Imagen No 8. tabla contribuciones………………………………………..19 Imagen N° 9 marca corporativa……………………………………………20 Imagen N° 10 Wiki petan………………………………………………….. 22 Imagen N° 11 creadores de Wikipedia……………………………………22 3
  • 4. TABLA DE GRAFICOS Grafico N° 1 lugar al que accede a la enciclopedia………………………… 28 Grafico N° 2 uso de la enciclopedia…………………………………………...29 Grafico N° 3 formatos prefiere consultar……………………………………...30 Grafico N° 4 que son las enciclopedias virtuales…………………………….31 Grafico N° 5 sabe cómo buscar en una enciclopedia………………………..32 Grafico N° 6 ofrece herramientas de acceso de forma rapida……………...33 Grafico N° 7 es didactico cortar y pegar informacion de las enciclopedias...34 Grafico N° 8 encuentra información variada…………………………………...35 Grafico N° 9 se promueve el aprendizaje en las enciclopedias……………...36 Grafico N° 10 las enciclopedias virtuales son fáciles de usar………………...37 Grafico N° 11 eficacia de las enciclopedias………………………...…………..38 4
  • 5. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del manejo de las enciclopedias libres en nuestra educación y formación. Analizaremos las diferencias de una enciclopedia normal y una virtual, dando a conocer algunos parámetros y profundizar en el tema y obtener más información sobre la misma, explicar sus orígenes y la función que ejerce para los estudiantes de la institución y explicar porque la mayoría de los estudiantes utilizan enciclopedias en línea en vez de utilizar enciclopedias normales. También tener en presente porque se es más fácil utilizar el Internet que usar libros de texto, enciclopedias convencionales y otros libros que brinden información. El desarrollo de este proyecto, nos permitió aplicar los conocimientos adquiridos en la materia de fundamentos de investigación, experimentando cada uno de los procesos para buscar en una enciclopedia virtual utilizando de alguna u otra manera ayudar a la sociedad mediante propuestas que permitan aumentar la utilidad de este servicio ya que nos proporciona información gratuita sobre cualquier tema. Con el uso de las enciclopedias virtuales se busca dar respuesta a las inquietudes de las personas que utilizan este medio de consulta para el desarrollo de actividades, talleres y tareas con la información que esta nos ofrece. 5
  • 6. OBJETIVOS GENERAL: Comprender los avances de la tecnología y como ha influenciado la forma de realizar consultar trabajos tareas etc. EPECIFICOS: Analizar porque los estudiantes prefieren utilizar enciclopedias en línea y no enciclopedias convencionales. Comprender la facilidad y funcionamiento de una enciclopedia en línea para realizar trabajos de consulta Conocer las diferencias de una enciclopedia en línea y una convencional. 6
  • 7. ENCICLOPEDY ON ACTION EXPLICACION: EnciclopedyonAction que en español significa enciclopedia en acción quiere demostrar a través del uso del Internet toda la información Este disponible a la que las personas pueden acceder, y explicar cómo se puede acceder a toda esta información a través de Internet. Este grupo investigara la utilidad y la accesibilidad de las enciclopedias libres o en línea. También mostrara la diversidad de temas que contienen estas enciclopedias. LOGOTIPO: Imagen N° 1 logotipo del grupo de investigación EXPLICACION: La parte del rompecabezas simboliza una parte del conocimiento todo el conocimiento en una minúscula parte. La arroba simboliza los mensajes y archivos enviados por todo el mundo cargados de conocimiento sobre el mundo canecido. El cable simboliza el acceso al Internet o estar online para reunir información de todo el mundo al alcance de todos. En general la imagen dice que toda la información puede estar en una minúscula parte y si todos contribuimos podremos armar todo el rompecabeza 7
  • 8. ENCICLOPEDIAS CONVENCIONALES O FISICAS Imagen N° 2. Libros de texto DEFINICION: Es cualquier texto que busca comprender en conocimiento humano. La enciclopedia reúne y divulga datos especializados o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad y que presentan un importante servicio de cultura moderna. El mayor hito del periodo de la llustracion de siglo XVIII es la Encyclopedie copilada por un grupo de escritores y hombres de ciencia franceses, estos hombres daban la espalda tanto la religión como la metafísica como fuentes de conocimiento. Reunieron en una vasta todos los conocimientos científicos de la época, no como un registro alfabético, sino como un relato del modo científico de enfrentarse al mundo. En el siglo XVII, se desarrolló el concepto de enciclopedia que se maneja en la actualidad, con un propósito general y de producción masiva. Destaca el nombre de Denis Diderot, entre varios importantes enciclopedistas. En cuanto a contenido, es necesario que sea de interés universal, es decir, que pueda interesar a cualquier persona y no a un grupo en particular. Además, el sistema de organización es de lo general a lo concreto, por el límite de espacio y para que la obra sea autosuficiente, sin necesidad de buscar en otros textos. 8
  • 9. En la actualidad, las enciclopedias más importantes son la Enciclopedia Espasa (de origen español), la británica (de origen inglés), Larousse (de origen Frances), Brockhaus (de origen alemán), la Gran Enciclopedia Soviética (de origen ruso), La Enciclopedia italiana di Scienze (italiano), Grande enciclopedia portuguesa e brasilera (portugués), entre otras. CARACTERISTICAS DE UN TEXTO ENCICLOPEDICO: Los artículos enciclopédicos presentan una serie de caracteres que los distinguen de otros formatos textuales. 1. son muy sintéticos, tratando de condensar al máximo la información. 2. no suelen hacer concesiones a la legibilidad del texto, primando la facilidad de obtener la información. 3. explicitan cuando los elementos son subjetivos o de opinión, priorizándose ante todo el rigor y la exposición de los hechos. 4. la cantidad de información que contiene tiende a ser la máxima posible en función del tamaño de la obra en su conjunto. 5. una enciclopedia suele tener varios autores, pudiendo llegar su número a decenas y centenares. CONTENIDO DE UNA ENCICLOPEDIA: Los contenidos de una enciclopedia, independientemente del tema que traten, cumplen una serie de requisitos. 1. Son de interés universal: pueden llegar a interesar a cualquier ser humano, con independencia de cualquier otra consideración. Así, no hay contenidos de interés puramente local o personal. 2. Son de interés atemporal: deben mantener cierto interés con el paso del tiempo, evitándose la información efímera o pasajera. 9
  • 10. 3. Deben ser lo más objetivos posibles: es decir, en caso de que no halla diversidad de enfoques, o de posturas, o de teorías, o de opiniones, tratar de compendiar o de mencionar todas ellas sin tomar partido por ninguna, y en caso de referirse a un personaje o a una situación controvertida señalar esta circunstancia con ecuanimidad. 4. No son una fuente primaria de información: por lo tanto es conveniente indicar la o las fuentes externas que fueron utilizadas. HISTORIA: Una de las primeras obras enciclopédicas que han sobrevivido es la Naturalis Historia de Pino Viejo, escritor romano del siglo I a.C. el cumplió con una obra de 37 capítulos que abarcan la historia natural del arte y la arquitectura, la medicina, la geografía y todos los aspectos del mundo que lo rodea. Declaro en el prologo que había copilado 20 mil hechos a partir de 2000 diversas obras de 200 autores. Probablemente nunca termino el trabajo de pruebas antes de su muerte en la erupción del Vesubio en 79 D.c. ORIGENES: Años después de que se crearon otras obras que eran replicaciones (resúmenes de acontecimientos generales). Unos de los repertorios más tempranos, conocidos y famosos, destinados a salvar los conocimientos esenciales de la cultura grecolatina clásica. 10
  • 11. Enciclopedias libres u online Definición: Es el nombre con el que se denomina a aquellas enciclopedias que se encuentra alojadas en Internet, la enciclopedia virtual cumple la misma función que una enciclopedia sobre papel, solo que esta vez, la enciclopedia virtual una gran ventaja: hipertexto. El funcionamiento de la búsqueda de información es parecido a un buscador, ya que localiza toda la información posible en entorno al ítem introducido. Pero a diferencia de otros buscadores, esta no busca música, juegos o noticias Es uno de los proyectos de enciclopedia almacenada en gran base de información útil. Accesible a través de la Word Wide Web o más conocido como triple WWW. La idea de construir una enciclopedia libre con uso de Internet se remota al menos en la propuesta de 1993 Interpedia, sino que fue planeado como una enciclopedia en Internet para que todo el mundo puede contribuir materiales. HISTORIA: Fue desarrollado por Michael Hart en 1971 con el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente. Estos libros electrónicos se encuentran disponibles desde entonces en Internet. Al proyecto se le puso el nombre del impresor alemán del siglo VI Johannes Gutenberg, quien invento la imprenta de tipos móviles es decir es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares. ENCICLOPEDIAS LIBRES U ONLINE EN LA EDUCACION Las ventajas e inconvenientes que se presentan en las enciclopedias libres u online se pueden enumerar las siguientes. 11
  • 12. Principales ventajas: Son un recurso gratuito y fácil de utilizar. Se actualizan constantemente sus contenidos. Posibilita la comunicación y la colaboración entre personas e instituciones educativas facilitando el intercambio de información el contacto con otras culturas. Promueve el aprendizaje de los alumnos o alumnas a través del internet. Podemos acceder a multitud de definiciones y contenidos con un clic. Podemos encontrar informaciones variadas sobre un mismo tema. Fácil acceso desde cualquier lugar las 24 horas del día. Desarrolla la curiosidad y la investigación de los alumnos o alumnas. En Internet se pueden presentar diversos inconvenientes. Muestra de ello son: En algunos casos, la calidad de la información en cuanto a contenido es poco científico o erróneo. Falta de experiencia por parte de los profesores y del alumno y la utilización de nuevas tecnologías. ¿COMO BUSCAR EN UNA ENCICLOPEDIA LIBRE U ONLINE? Es sencillo y rápido, lo primero que tenemos que hacer es conectarnos al Internet y escribir el nombre de la enciclopedia en el buscador. Una vez dentro de la página, se escribe lo que se quiere localizar y luego hacemos clic en buscar. 12
  • 13. ENCICLOPEDIAS ONLINE MÁS FAMOSAS Enciclopedia Universal en Español: Es un proyecto en el que cualquier persona puede colaborar escribiendo nuevos artículos o profundizar lo ya existentes. Actualmente cuenta con 42.586 artículos y 10.4356 imágenes. Además de poder añadir o buscar datos sobre cualquier tema. Imagen N° 3. Enciclopedia universa en español WIKIPEDIA Es la enciclopedia más conocida y utilizada por todo el mundo. Tiene más de 13 millones de artículos en múltiples idiomas. Tiene 3 características principales que explican su función en la Web. 1. Es una enciclopedia que recoge información, la almacena y la transmite de forma concreta. 2. Puede ser editada por cualquier persona. 3. Es una enciclopedia de contenido abierto. También se pueden crear artículos sobre un tema que no se encuentre, editar documentos ya existentes y ofrece artículos casi sobre cualquier tema. 13
  • 14. Imagen N° 4. wikipedia Teniendo en cuenta todos los datos recopilados por Wikipedia, podemos buscar multiples proyectos que concretan a la enciclopedia, apoyados edn la tecnología WIKI dados por la fundación Wikipedia. WIKCIONARIO: es un proyecto de wikimedia para la realización de un diccionario, ya que con un gran número de artículos, por no ser enciclopédico, se diferencian de los demás. WIKILIBROS: poner a disposición de todo el mundo libros de texto pedagógico de contenido libre y con acceso gratis. WIKIVERSIDAD: es una plataforma libre y educativa, se pueden crear contenidos didácticos, practicas, ejercicios, etc.… estos contenidos se reparten en los siguientes niveles. Primaria Secundaria PRE universidad Imagen N° 5. Wikiversidad 14
  • 15. WIKIQUOTE: en esta se recopilan frases célebres en todos los idiomas. WIKIMEDIA COMMONS: es un proyecto de contenido multimedia e imágenes para los proyectos de fundación wikimedia. WIKIESPECIES: ofrece un amplio catálogo de especies incluyendo toda form de vida. ENICLOPEDIA MÁS FAMOSA WIKIPEDIA: Imagen N° 6. Wikipedia logo Es una enciclopedia libre, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 17 millones de ediciones de artículos han sido redactados por todo el mundo. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger.es actualmente la más popular obra de consulta en Internet. Desde su fundación, se encuentra entre los 10 sitios web más populares del mundo. No obstante, existen numerosos detractores. Entre ellos, algunos la han estado acusando de inconsistencias. Las críticas han estado centradas en su susceptibilidad de ser abandalizada y en la aparición de información espuria de verificación. Aunque estudios sugieren que el vandalismo generalmente es derecho de prontitud. 15
  • 16. Existe controversia sobre su fiabilidad y precisión, según consta en un reportaje publicado en junio de 2009 por el periódico español el país, varios estudios realizados sirvieron de apoyo para formar un libro titulado la revolución Wikipedia el cual lleva en sus conclusiones unas críticas bastante didácticas, de las 278 ediciones, trece superan los 300000,artículos :ingles,alemán,francés,polaco,italiano,español,japonés,ruso,portugués,neerland es,sueco,chino y catalán. ETIMOLOGIA La palabra Wikipedia fue dado originalmente por Larry Sanger a principios del 2001,antes era llamado solo wiki ,fue una tecnología para crear sitios web colaborativos, este wiki viene de wiki wiki , rápido en hawaiano, y enciclopedia en inglés. La Wikipedia en español ,fue creada meses después, pues este nombre quedo así después de estar sometido a una votación que se hizo entre septiembre y noviembre del 2003 ,se debe tener en cuenta además que se tenían otras opciones para nombrar la página como por ejemplo,libre pedía,Wikipedia ,guikipedia ,viquipedia,niquipedia,velozpedia , guisquipedia,y velocipedia CARACTERISTICAS Wikipedia se basa en tres principios: 1-Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada. 2-Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por 3-Es de contenido abierto.Cualquiera. Según palabreas de su cofundador Jimmy Wales, el proyecto constituye un esfuerzo para crear una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta, en su idioma.se desarrolla en el sitio web Wikipedia .org. Haciendo uso de un software wiki (termino originalmente usado por el WikiWikiWeb 16
  • 17. Edición y contenido Han existido muchas enciclopedias en línea que compitieron con Wikipedia, sin embargo, ninguna ha logrado tener el mismo éxito. Posee a competición, la enciclopedia ha atraído la atención de otras popularmente. Según un estudio realizado por la revista natura en 2007 Wikipedia alcanzaba a la enciclopedia Británica en calidad. Además, sus contenidos están disponibles en formato impreso. Otro estudio realizado sobre las mayores categorías en artículos en la Wikipedia en inglés. Cultura y arte 30% Biografías y personajes 15% Geografías y lugares 14% Sociología 12 % Historia y acontecimientos 11% Ciencias físicas y naturales 9 % Tecnología y ciencias aplicadas 4% Religión 2% Salud 2% Matemáticas 1% Pensamiento y filosofía 1% 17
  • 18. Imagen N° 7. Gráfico de contenido Acceso a múltiples idiomas En mayo del 2008, Wikipedia englobaba 236 ediciones, en distintos idiomas y dialectos, las 5 ediciones con más artículos son: inglés, alemán, francés, polaco e italiano. A fecha de enero del 2011, Wikipedia contenía 268 ediciones activas, que sumaban más de 17 millones de artículos. Cada edición trabaja de forma independiente. Sin embargo, se comparten algunos artículos e imágenes entre las diversas ediciones, y se solicitan traducciones organizadas de artículos provenientes de otras ediciones. Los artículos traducidos solo representan una pequeña parte del total en cualquiera de ellas. Comunidad. Algunos proyectos, como el de la Stamford Enciclopedia of philosophy, se basa en políticas editoriales tradicionales y de autoría y artículos “escritura por expertos”. Ocasionalmente aparecen 2 sitios Web que siguen unas pautas generales, donde los artículos solo pueden ser redactados por cada persona de forma individual. Contrariamente, proyectos como Wikipedia, susning.nu o la Enciclopedia libre son wikis en los que los artículos realizados por varios autores. Wikipedia es la 18
  • 19. enciclopedia más grande en cuanto número de artículos o palabras jamás escritas. Wikipedia dispone un conjunto de políticas que sirven para decidir qué información debe o no incluirse. Estas políticas se utilizan para resolver disputas relacionadas a la creación, edición y borrado de artículos. Un proyecto de hermanos por no tratarse de información enciclopédica. Las contribuciones anónimas son menores en comparación con las contribuciones de los usuarios registrados. Imagen N° 8. tabal contribuciones Cultura. La cultura ha variado, según el estado, en cada versión, la Wikipedia en español cualquier persona tiene posibilidad de crear un artículo nuevo, a excepción de los artículos que se encuentran protegidos. Wikipedia fue creada con la idea de producir textos de calidad a partir de la colaboración entre usuarios, a semejanza de los proyectos de desarrollo y aplicaciones libres. 19
  • 20. Los artículos han evolucionado con el paso del tiempo, y esto es visible con su historial de ediciones. Una parte de las ediciones son vandálicas, de contenido no relacionado a Wikipedia. La guerra de ediciones. Esta se produce cuando 2 o más editores entran en un ciclo de reversiones mutuas causadas por diferencias de opinión sobre el contenido de artículo. Con la guerra de ediciones, la cual afecta varias veces a un mismo artículo en breve lapso. Entre los artículos banalizados frecuentemente en la edición en español destacan: George w. Bush, Benedicto 16 o testigos de Jehová; mientras artículos con más fuertes guerras de ediciones son: Cuba o comunidad valenciana, debido a la diferencia de opiniones en su redactores. Cada capítulo de Wikipedia cuenta con un grupo de personal, encargado de la cooperación, cuya funciones fundamentales son hacer mantenimiento, bloquear vándalos otras funciones y estar al servicio del cumplimiento de las normas que la rigen. Marca corporativa. Imagen N° 9. marca corporativa Las cinco marcas oficiales utilizadas anteriormente por Wikipedia, desde su creación hasta mayo del 2010. Desde sus inicios en el 2001, Wikipedia ha utilizado diferentes marcas corporativas. El elemento común de todas ellas es una esfera escrita, simbolizando el mundo y el conocimiento. En 2003, adopto por concurso internacional el dibujo de una esfera incompleta, conocida como wiki- esfera, está hecho por piezas de un rompecabezas con fragmentos de estructura de diferentes idiomas. El diseño en forma de rompecabezas esférico sufrió algunas mejoras como la situación de las letras y otros signos de diferentes idiomas. 20
  • 21. La denuncia de diversos errores en los símbolos en la wiki-esfera y la posibilidad de diseñar una imagen animada. Como consecuencia, y tras la razón realizada a través de una iniciativa de la fundación Wikipedia junto a miles de voluntarios para hacer mejoras a la interfaz, el dibujo de la wiki-esfera fue remplazado en el año 2010 por una modelo tridimensional, se añadieron símbolos de más idiomas y al tiempo se cambió la tipografía del elemento denominativo (WIKIPEDIA, la enciclopedia libre) Cada Wikipedia según su idioma es autónoma y tiene facultades para elegir la marca que la identifique .las marcas han sido realizadas voluntariamente por usuarios de Wikipedia, y sus derechos pertenecen a la fundación Wikimedia. Mascota Debido a su considerable popularidad, existieron apariciones sobre mascotas que representaron a Wikipedia de una manera no oficial. Primero apareció wikipedo, una hormiga trabajadora dedicado al mantenimiento de sus contribuciones. La poca popularidad genero desinterés a ella. En el 2004 se eligió mediante votación para ser reemplazada. Se eligió a wikipe-tan como personaje ostan dibujada por un usuario gráfico, no obstante, ha sido criticada por ser sexuada siendo ofensivo para la comunidad. Imagen N° 10. Mascota 21
  • 22. Wikipe-tan es la mascota del wiki proyecto manga y anime y fue candidata a ser la mascota de Wikipedia. Su nombre se deriva de Wikipedia y el sufijo hipocorístico japonés es –tan ya que esta personificación representa a una OS- Tan, una de las formas más conocidas de moegijinka. HISTORIA Imagen No 11. Creadores de Wikipedia En marzo de 2000, JimboWales creo Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre, fue diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos, a los que se proponía colaborar de modo remunerado. Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki, vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. El proyecto de Wikipedia se inició el 15 de enero de 2001.El artículo más antiguo que puede encontrarse en Wikipedia es UuU.tambien se han iniciado otros proyectos con formato wiki. También hubo nuevos proyectos inspirados en Wikipedia como Citizendium, scholarpedia, conserva pedía, y Knol de Google, donde algunos aspectos que son fundamentales en Wikipedia se abordan de manera diferenciada. 22
  • 23. El 20 de septiembre de 2004wikipedia alcanzo 1 millón de artículos en100 idiomas. En 2007, la versión en inglés supero los 2 millones de artículos siendo con el mayor número de artículos en la historia y superando en ese aspecto a la YoungleDadian de 1407, que sostuvo un record durante varios siglos. Política. Wikipedia tiene una serie de políticas establecidas, cuya finalidad conjunta es mantener la identidad del proyecto como enciclopedia y promover sus contenidos. Cada vez que la comunidad logre el consenso sobre la aplicación de una norma, todos los editores están obligados a respetarla. Algunas de estas políticas son: 1. Debido a la diversidad y número de participantes, provenientes de todas las partes del mundo, Wikipedia intenta formar artículos lo más exhaustivamente posible. Como es obvio, no caben todas las posturas, pues no se admitirían por ejemplo: no se admitirían freses a favor de personajes que hayan promovido el negocio de razas consideradas como inferiores. 2. Se sigue una serie de conversiones con respecto al nombramiento de artículos, optándose preferentemente por la versión más comúnmente utilizada en su respectiva lengua. 3. Las discusiones acerca del contenido y edición de un artículo ocurren en las páginas de discusión y no sobre el artículo. 4. Existen un número de temas que resultan excluidos de Wikipedia por no construir artículos enciclopédicos. Por ejemplo, Wikipedia no tiene definiciones de diccionario como: verbos, adjetivos, etc… Neutralidad del contenido. Wikipedia es un proyecto dirigido literalmente a todo el mundo y editable por cualquier persona. Esta característica constituye una de sus mayores ventajas, pero existen personas que introducen deliberadamente o no información parcial, o bien omitiendo puntos de vista que no comparten o que no le interesan. La política que se encarga de combatir dicho problema es el punto de vista neutral, que, básicamente, establece la necesidad absoluta e innegociable de 23
  • 24. reunir los artículos susceptibles de todos puntos de vista. A demás las licencias de contenido libre garantizan que dicho contenido puede ser redactado por cualquier persona. Según Jimmy Wales, la colaboración produce efectos positivos y ampliamente aceptados. Cargos de administración. La fundación Wikipedia describe los siguientes cargos administrativos principales, innecesarios para editar, pero si necesarios para asuntos de protección y coordinación en el software. Los supresores de edición son usuarios que eliminan ediciones, deduciendo de manera compleja. Los bibliotecarios son usuarios que pueden bloquear otros usuarios para la edición, y también pueden borrar artículos con información innecesaria. Los denominados checkusers, pueden rastrear una dirección IP para verificar identidades. Esto es necesario para evitar un 24
  • 25. I.E JOSE MUGUEL DE RESTREPO Y PUERTA NOMBRE EL GRUPO: Enciclopedy on action NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MARQUE CON UN X LA OPCIÓN QUE ¿Cree usted que uso didáctico USTED CONSIDERE que se hace de las enciclopedias Lugar donde se accede a la virtuales se emplea actualmente enciclopedia virtual. entre los usuarios como una ( ) Hogar simple corta y pega? ( ) Lugar de trabajo ( ) Centro de estudios ( ) Si ( ) No ( ) Casa amigos, familiares ( ) Otros ¿Por qué?_____________________ _____________________ • Uso de la enciclopedia Virtual ( ) Frecuente RESPONDA CON UNA X LA OPCIÓN ( ) Diario SEGÚN SEA SU RESPUESTA ( ) Semanal ( ) Mensual • ¿Encuentra información variada ( ) De forma ocasional sobre el tema que busca en las enciclopedias Virtuales? • ¿Qué formatos prefiere consultar? ( ) Siempre ( ) Casi siempre ( ) Texto en formato HTML ( ) Algunas veces ( ) Nunca ( ) Texto en formato PDF ( ) Facsímil • ¿Se promueve el aprendizaje de ( ) Audio los alumnos a través de las ( ) Audiovisual enciclopedias virtuales? ( ) Multimedia ( ) Iconografía ( ) Siempre ( ) Casi siempre RESPONDA SI O NO Y ¿POR QUÉ? ( ) Algunas veces ( ) Nunca SEGÚN SEA EL CASO • ¿Las enciclopedias virtuales son • ¿Sabe usted que son las fáciles de utilizar? enciclopedias virtuales? ( ) Si ( ) No ( ) Siempre ( ) Casi siempre ( ) Algunas veces ( ) Nunca ¿Sabe usted como buscar en una enciclopedia Virtual? VALORA DEL 1 AL 5 SEGÚN USTED CONSIDERE ( ) Si ( ) No • Valora que tan eficaz, veraz y útil es la información que te brinda ¿Cree usted que las enciclopedias Virtuales nos las enciclopedias virtuales. ofrecen herramientas de acceso a la información de forma más ( )1 ( )2 ( )3 ( )4 rápida? ( ) 5 ( ) Si ( ) No 25 ¿Por qué?____________________ ____________________
  • 26. Tabulación: 1 Numero de hojas a aplicar: 40 Numero de hojas aplicadas: 32 Numero de hojas vacías: 8 Lugar donde se accede a la ¿Cree usted que uso didáctico que se enciclopedia virtual. hace de las enciclopedias virtuales se emplea actualmente entre los usuarios Hogar: IIIIIIIIIIIIII como una simple corta y pega? Lugar de trabajo: II Centro de estudios: IIIIIIIIIIII Casa amigos, familiares: I Si: IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII No: IIIIII Otros: III No respondió: I • Uso de la enciclopedia Virtual • ¿Encuentra información variada Frecuente: IIIIIII sobre el tema que busca en las Diario: I Semanal: II enciclopedias Virtuales? De forma ocasional: IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Siempre: IIIIIII Casi siempre: IIIIIIIII • ¿Qué formatos prefiere consultar? Algunas veces: IIIIIIIIIIII Nunca: IIII Texto en formato HTML: IIII • ¿Se promueve el aprendizaje de los Texto en formato PDF: IIII alumnos a través de las Facsímil: I Audio: III enciclopedias virtuales? Audiovisual: IIII Multimedia: IIIIIIIIIIIIIII Siempre: IIIIIIIII Casi siempre: IIIIIIIII Iconografía: I Algunas veces: IIIIIIIII Nunca: IIII No respondió: I • ¿Sabe usted que son las enciclopedias virtuales? ¿Las enciclopedias virtuales son fáciles de utilizar? Si: IIIIIIIIIIIIIIIIIIII No: IIIIIIIIIIII Siempre: IIIIIIIIIIIIIII Casi siempre: IIIIIII ¿Sabe usted como buscar en una Algunas veces: IIII Nunca: IIIII enciclopedia Virtual? No respondió: I Si: IIIIIIIIIIII No: IIIIIIIIIIIIIIIIIIII Valora que tan eficaz, veraz y útil ¿Cree usted que las enciclopedias es la información que te brinda las Virtuales nos ofrecen herramientas de enciclopedias virtuales. acceso a la información de forma más rápida? 1: I 2: I 3: IIIIIIIII 4: IIIIII 5: IIIIIIIIIIIIII Si: IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII No: IIIIII No respondió: I No respondió: I 26
  • 27. Tabulación: 2 Numero de hojas a aplicar: 40 Numero de hojas aplicadas: 30 Numero de hojas vacías: 10 Lugar donde se accede a la enciclopedia ¿Cree usted que uso didáctico que se virtual. hace de las enciclopedias virtuales se emplea actualmente entre los usuarios Hogar: 14 como una simple corta y pega? Lugar de trabajo: 2 Centro de estudios: 12 Casa amigos, familiares: 1 Si: 25 No: 6 Otros: 3 No respondió: 1 • Uso de la enciclopedia Virtual • ¿Encuentra información variada Frecuente: 7 sobre el tema que busca en las Diario: 1 Semanal: 2 enciclopedias Virtuales? De forma ocasional: 22 Siempre: 7 Casi siempre: 9 • ¿Qué formatos prefiere consultar? Algunas veces: 12 Nunca: 4 Texto en formato HTML: 4 • ¿Se promueve el aprendizaje de Texto en formato PDF: 4 los alumnos a través de las Facsímil: 1 Audio: 3 enciclopedias virtuales? Audiovisual: 4 Multimedia: 15 Siempre: 9 Casi siempre: 9 Iconografía: 1 Algunas veces: 9 Nunca: 4 No respondió: 1 • ¿Sabe usted que son las enciclopedias virtuales? ¿Las enciclopedias virtuales son Si: 20 No: 12 fáciles de utilizar? ¿Sabe usted como buscar en una Siempre: 15 Casi siempre: 7 enciclopedia Virtual? Algunas veces: 4 Nunca: 5 No respondió: 1 Si: 12 No: 20 ¿Cree usted que las enciclopedias Valora que tan eficaz, veraz y útil Virtuales nos ofrecen herramientas de es la información que te brinda las acceso a la información de forma más enciclopedias virtuales. rápida? 1: 1 2: 1 3: 9 4: 6 5: 14 Si: 25 No: 6 No respondió: 1 No respondió: 1 27
  • 28. Tabulación: 3 Numero de hojas a aplicar: 40 Numero de hojas aplicadas: 32 Numero de hojas vacías: 8 Lugar donde se accede a la enciclopedia ¿Cree usted que uso didáctico que virtual. se hace de las enciclopedias virtuales se emplea actualmente Hogar: 44% entre los usuarios como una simple Lugar de trabajo: 6% Centro de estudios: 38% corta y pega? Casa amigos, familiares: 3% Otros: 9% Si: 78% No: 19% • Uso de la enciclopedia Virtual No respondió: 3% Frecuente: 22% • ¿Encuentra información variada Diario: 3% Semanal: 6% sobre el tema que busca en las De forma ocasional: 69% enciclopedias Virtuales? • ¿Qué formatos prefiere consultar? Siempre: 22% Casi siempre: 28% Algunas veces: 37% Nunca: 13% Texto en formato HTML: 13% Texto en formato PDF: 13% Facsímil: 3% • ¿Se promueve el aprendizaje de los Audio: 9% alumnos a través de las Audiovisual: 13% enciclopedias virtuales? Multimedia: 46% Iconografía: 3% Siempre: 28% Casi siempre: 28% Algunas veces: 28% Nunca: 13% • ¿Sabe usted que son las No respondió: 3% enciclopedias virtuales? Si: 62% No: 38% • ¿Las enciclopedias virtuales son fáciles de utilizar? ¿Sabe usted como buscar en una enciclopedia Virtual? Siempre: 46% Casi siempre: 22% Algunas veces: 13% Nunca: 16% Si: 38% No: 62% No respondió: 3% ¿Cree usted que las enciclopedias Virtuales nos ofrecen herramientas de Valora que tan eficaz, veraz y útil acceso a la información de forma más es la información que te brinda las rápida? enciclopedias virtuales. Si: 78% No: 19% 1:3% 2:3% 3:28% 4:19% No respondió: 3% 5:46% No respondió: 3% 28
  • 29. lugar al que accede a la enciclopedia virtual Hogar 14 44% lugar de trabajo 2 6% Centro de estudios 12 38% Casa de amigos, 1 3% familiares otros 3 9% Lugar al que accede a la enciclopedia virtual 16 No. de personas encuestadas 14 12 10 Serie1 8 Serie2 6 4 2 0 Hogar Lugar de Centro de Casa de Otros trabajo estudios amigos, familiares Opciones de respuesta Grafico N° 1 lugar al que accede a la enciclopedia Según el grafico anterior el 44% de los estudiantes encuestados acceden a la enciclopedia virtual desde sus hogares, el 6% de los estudiantes acceden a esta desde sus trabajos, el 38% de los estudiantes acceden desde su centro de estudios, el 3% de los estudiantes encuestados acceden desde casa de familiares o amigo y el 9% accede desde otros lugares. la población que se tomo cuando re refiere a 44%indica que fueron 14 estudiantes, el 6% se refiere a 2 estudiantes, el 38% apunta a 12 estudiante, el 3% indica a 1 estudiante y el 9 % se relaciona con base a 3 estudiantes. 29
  • 30. Uso de la enciclopedia virtual frecuente 7 22% Diario 1 3% Semanal 2 6% De forma ocasional 22 69% Uso de la enciclopedia virtual 25 No. de personas encuestadas 20 15 Serie1 Serie2 10 5 0 Frecuente Diario Semanal De forma ocacional Opciones de respuesta Grafico N° 2 uso de la enciclopedia En el anterior grafico el 22% de los estudiantes encuestados utilizan la enciclopedia virtual diariamente, el 3% la usan diariamente, el 6% acceden a esta semanalmente y el 69% la utilizan de forma ocasional. La población que se tomó cuando se refiere al 22% indica que fueron 7 estudiantes, el 3% se refiere a 1 persona, el 6% indica que fueron 2 personas y que el 69% se refiere a 22 estudiantes. 30
  • 31. ¿Qué formatos prefiere consultar? Formato HTML 4 13% Formato PDF 4 13% Facsímil 1 3% Audio 3 9% Audiovisual 4 13% Multimedia 15 46% iconografía 1 3% ¿Que formatos prefiere consultar? 16 No. de personas encuestadas 14 12 10 Serie1 8 Serie2 6 4 2 0 ia il al io L fía F ím TM ed D u ud ra is P s tim A H ac v og o io at o F ul on ud at rm M Ic rm A fo fo en en t o to ex x T Te Opcione s de re spue sta Grafico N° 3 formatos prefiere consultar En el grafico anterior observamos que el 13% de estudiantes encuestados consultan formato HTML, el 13% de los estudiantes consultan formato PDF, el 3% prefiere consultar facsímil, el 9% consulta audio, el 13% consulta formato audiovisual, el 46% consulta multimedia y el 3% consulta iconografía. La población que se tomó cuando se refiere al 13% indica que fueron 4 estudiantes, el oro 13% también indica que fueron 4 estudiantes, el 3% indica que fue 1 persona, el 9% señala que fueron 3 personas, el 13% indica que fueron 4 personas, el 46% señala que fueron 15 personas y el 3% se refiere a 1 persona. 31
  • 32. ¿Sabe usted que son las enciclopedias virtuales? Si 20 62% no 12 38% ¿ Sabe usted que son las enciclopedias virtuales? 25 No. de personas encuestadas 20 15 Serie1 10 5 0 Si No Opciones de respuesta Grafico N° 4 que son las enciclopedias virtuales En el anterior grafico el 62% de los estudiantes que fueron encuestados saben que son las enciclopedias virtuales, mientas que el 38% no sabes que es. La población que se tomo cuando se refiere a 62% fueron 20 personas y que el restante de 38% se relaciona con base a 12 personas. 32
  • 33. ¿Sabe usted como buscar en una enciclopedia virtual? Si 12 38% no 20 62% ¿Sabe usted como buscar en una enciclopedia virtual? 25 No. de personas encuestadas 20 15 Serie1 10 5 0 Si No Opciones de respuesta Grafico N° 5 sabe como buscar en una enciclopedia En el anterior grafico el 38% de los estudiantes que fueron encuestados no saben buscar en las enciclopedias virtuales, mientas que el 62% no saben buscar en una enciclopedia virtual es. La población que se tomo cuando se refiere a 62% fueron 20 personas y que el restante de 38% se relaciona con base a 12 personas. 33
  • 34. ¿ cree usted que las enciclopedias virtuales nos ofrecen herramientas de acceso a la informacion de forma mas rapida? Si 25 78% No 6 19% No 1 3% respondio Grafico N° 6 ofrece herramientas de acceso de forma rapida En el grafico anterior podemos ver que el 78% de los estudiantes encuestados opina que las enciclopedias virtuales si tienen herramientas de acceso a la información más rápida, mientras el 19% opinan que no las tienen dichas herramientas. Mientas el 3% no opina sobre esta. La población que se tomo cuando se refiere a 78% indica que fueron 25 personas encuestadas, cuando se refiere al 19% esto indica que fueron 6 personas encuestadas y que el restante que es el 3% indica que fue una persona encuestada. 34
  • 35. ¿ cree usted que el uso didactico que se hace de las enciclopedias virtuales se emplea actualmente entre los usuarios como un simple corta y pega? Si 25 78% No 6 19% No 1 3% respondio Grafico N° 7 es didactico cortar y pegar informacion de las enciclopedias En el anterior grafico observa que el 78% de los estudiantes encuestados opina que si es didáctico copiar y pegar información de las enciclopedias virtuales. Mientras que el 19% opina lo contrario y el 3% no opina acerca de esta. La población que se tomo cuando se refiere al 78% indica que fueron 26 personas encuestadas. El 19% indica que fueron encuestadas 6 personas y que el 3% indica que fue una persona encuestada. 35
  • 36. ¿ Encuentra informacion variada sobre el tema que busca en las enciclopedias virtuales? Siempre 7 22% Casi siempre 9 28% Algunas veces 12 37% nunca 4 13% Grafico N° 8 encuentra información variada En el grafico anterior observamos que el 22% de los estudiantes encuestados siempre encuentra información variada sobre el tema que busca, el 28% de los estudiantes encuestados casi siempre encuentra información variada, el 37% opina que en algunas veces se encuentra información y que el 13 % de los estudiantes encuestados nunca encuentra información. La población cuando se refiere a 22% indica que fueron 7 personas encuestadas, el 28% se refiere a 9 personas encuestadas, el 37% indica que fueron 12 personas encuestadas y el 13% afirma que fueron 4 personas. 36
  • 37. ¿ Se promueve el aprendizage de los alumnos a traves de las enciclopedias virtuales? Siempre 9 28% Casi siempre 9 28% Algunas veces 9 28% Nunca 4 13% No respondio 1 3% Grafico N° 9 se promueve el aprendizaje en las enciclopedias En el anterior grafico vemos que el 28% de los estudiantes encuestados dice que si se promueve el aprendizaje a través de las enciclopedias virtuales, el 28% opinan que casi siempre se promueve el aprendizaje, otro 28% opina que nunca se promueve el aprendizaje, el 13% de los estudiantes encuestados aportan que el aprendizaje nunca se promueve y el 3% no opina sobre esta. La población que se tomo cuando se refiere a 28% indica que fueron 9 personas encuestadas, el 28% indica que fueron 9 personas encuestadas, el orto 28% afirma que también fueron 9 personas encuestadas y el restante de 2% indica que fue una persona encuestada. 37
  • 38. ¿Las enciclopedias virtuales son fáciles de utilizar? Siempre 15 46% Casi siempre 1 22% Algunas veces 4 13% Nunca 5 16% No respondió 1 3% ¿Las enciclopedias virtuales son faciles de utilizar? 16 14 No. de personas 12 encuestadas 10 8 6 Serie1 4 2 0 Siempre Casi siempre Algunas Nunca No respondio veces Opciones de respuesta Grafico N° 10 las enciclopedias virtuales son fáciles de usar En el grafico anterior vemos que el 46% de los estudiantes encuestados dicen que las enciclopedias virtuales son siempre fáciles de utilizar, el 22% opina que casi siempre son fáciles de utilizar, el 13% indica que casi nunca son fáciles de utilizar, el 16% dice que nunca son fáciles de utilizar y el 3% no opina sobre esta. 38
  • 39. ¿Valora que tan eficaz, veraz y útil es la información? 1 1 3% 2 1 3% 3 9 28% 4 6 19% 5 14 46% Valora que tan ficaz, veraz y util es la informacion que te brinda las enciclopedias virtuales 14 12 No. de personas 10 encuestadas 8 6 Serie1 Serie2 4 2 0 1 2 3 4 5 6 Opciones de respuesta Grafico N° 11 eficacia de las enciclopedias En el grafico anterior el 3% de los estudiantes encuestados califica la eficacia y utilidad de las enciclopedias de 1, otro 3% lo califica con un 2, el 29% lo califica con un 3, el 19% lo califica con un 4 y el 46$ lo califica con un 5. La población que se tomo cuando se refiere a 3% indica que fue una persona, el otro 3% también indica que fue una persona encuestada, el 29% afirma que fueron 9 personas encuestadas, el 19% indica que fueron 6 personas y el 46% indica que fueron 14 personas encuestadas 39
  • 40. Imagen N° 12 distribución de idiomas Imagen N° 13 crecimiento de Wikipedía 40
  • 41. Pregunta de investigación: A parte de buscar información en el Internet. ¿Utilizan los estudiantes de la jornada del grado 6-4 de la tarde libros de texto? Conclusión de la pregunta de investigación: Según la investigación y la aplicación de la encuesta podemos concluir que mas de la mitad de los estudiantes accede a a las enciclopedias virtuales ya que sus opiniones han dado una buena perspectiva hacia esta, ya que es de un fácil acceso y se encuentra información variada sobre el tema que se desea consultar. Poco menos de la mitad entre distintas opiniones negativas, con esta información se concluye que no utilizan este servicio para la consulta de tareas, trabajos etc. Ya sea porque no tienen conocimiento sobre este servicio ya que es gratuito. También se puede decir que casi el 50% de los estudiantes utilizan este medio de consulta y que el restante de los encuestados no utiliza este servicio ya sea por no tener computador o el acceso al Internet. La mayoría de los estudiantes utilizan las enciclopedias virtuales ya que es un servicio que lo comprenden multitud de temas y ofrece servicio lúdicos para un aprendizaje divertido. Los estudiantes que no utilizan el servicio de enciclopedia virtual, usan libros de texto ya que no les es posible acceder a un computador o a una red de Internet. En estas enciclopedias se consulta comúnmente audio y texto PDF para la completa interpretación de trabajos asignados en el centro de estudios en el que reside 41
  • 42. GLOSARIO ARTICULO: escrito de cierta extensión que trata sobre un tema determinado. ANONIMO: es el estado de una persona siendo anónima, es decir, que la identidad de dicha persona es desconocida. AUTONOMA: es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. HIPOCORISTICO: son aquellos usados con intención afectuosa, familiar o eufemística para suplantar a uno real. ERUDITOS: es un saber profundo en un tipo de conocimientos, y especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e históricas. WEB:es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o híper medios enlazados y accesibles a través de Internet. 42
  • 44. CIBERGRAFIA DE IMAGENES http://www.google.com.co/imgres?q=enciclopedias&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tb nid=NDA7BizHAG8inM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia&docid=4wOhB6R v2FY_PM&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7b/Lueger.jp: Imagen No 2. Libros de texto http://www.google.com.co/imgres?q=enciclopedia+universal+en+español&num=10&hl=es&bi w=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid=Fwl- nAijaF4IaM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia_Libre_Universal_en_Espa%2 5C3%25B1ol&docid=Df0C82riCxRv-M&imgurl=http://:Imagen No 3. Enciclopedia universa en español http://www.google.com.co/imgres?q=wikipedia&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbnid= ispFFu_1rICNqM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Wikipedia-es.png&docid=- Zh60b6kdB5I8M&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c : Imagen No 4. wikipedia http://www.google.com.co/imgres?q=wikiversidad&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=i sch&tbnid=TDUo6XJjkNKHbM:&imgrefurl=http://www.kaosklub.com/aprender-de-los- mejores-del-mundo-y-gratis/&docid=OD- yum7BnSF4ZM&imgurl=http://www.kaosklub.com/wp- content/uploads/2009/03/wikiversidad- kaosklub.jpg&w=1119&h=794&ei=FscuUOrOJIyayQHj_YC4Ag&zoom=1&iact=rc&dur=4 06&sig=110179258081430885482&page=1&tbnh=145&tbnw=204&start=0&ndsp=18& ved=1t:429,r:4,s:0,i:79&tx=103&ty=72 : Imagen No 5. wikiversidad http://www.google.com.co/imgres?q=wikipedia&num=10&hl=es&biw=1366&bih=667&tbm=is ch&tbnid=-tkjoBWtgyFO9M:&imgrefurl=http://tipsdelaweb.com/2012/07/wikipedia-podria- desaparecer/&docid=Y7rpXi8dMQKV-M&imgurl=http://tipsdelaweb.com/wp- content/uploads/2012/04/Wikipedia.png&w=1080&h=1368&ei=5ccuUM2MGJS36QHD94GABg &zoom=1&iact=hc&vpx=1126&vpy=171&dur=560&hovh=253&hovw=199&tx=126&ty=148&sig =110179258081430885482&sqi=2&page=1&tbnh=135&tbnw=109&start=0&ndsp=21&ved=1t: 429,r:6,s:0,i:112:Imagen No 6. Wikipedia logo http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Wikipedia_content_by_subject .png?uselang=es : Imagen No 7. Grafico de contenido 44
  • 45. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/Comparison_of_percentage_of_edit_n umber_-_IP_user_and_registered_user.png?uselang=es : Imagen No 8. tabla contribuciones http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/be/WikipediaLogo- TheOfficialFive.jpg?uselang=es imagen N°9 marca corporativa. http://images.google.es/imgres?q=wikipetan&start=85&num=10&hl=es&biw=1366&bih=667& tbm=isch&tbnid=KggMtc7JJp_P6M:&imgrefurl=http://www.facebook.com/pages/Wikipe-tan- Wikipedia-Moe- Anthropomorphism/99020839556&docid=xd3GIsIUgXBBmM&imgurl=http://profile.ak.fbcdn.n et/hprofile-ak- snc4/50260_99020839556_2288484_n.jpg&w=200&h=225&ei=Lic4UPPlM6XU6gHP5YGoBg&zo om=1&iact=rc&dur=386&sig=112399185522023664788&page=4&tbnh=150&tbnw=133&ndsp =28&ved=1t:429,r:16,s:85,i:56&tx=47&ty=78 imagen N° 10 Wiki petan http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jimmy_Wales_Fundraiser_Appeal_edit.jpg?uselang=e s imagen N° 11 creadores de Wikipedia 45