SlideShare una empresa de Scribd logo
"Mucha gente pequeña, en
lugares pequeños, haciendo
cosas pequeñas, pueden
cambiar el mundo"
(Eduardo Galeano)
E.I. SAN FERNANDO
MARTOS (JAÉN)
Código 23000611
PLAN DE TRABAJO
DE LA BIBLIOTECA
ESCOLAR “LEO”
CURSO 2019/2020
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 1
ÍNDICE
Introducción
1. Situación de la biblioteca escolar
2. Objetivos generales de mejora
3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los
responsables de la gestión
4. Servicios de la biblioteca
5. Actuaciones para la difusión y circulación de la información
6. Política de gestión de contenidos
7. Contribución al fomento de la lectura
8. Contribución al acceso y uso de la información: programas
de educación en información y de recursos para el
aprendizaje
9. Apoyo a planes, programas y proyectos
10. Atención a la diversidad y compensación
11. Acción de colaboración: familias, apertura extraescolar, otras
bibliotecas...
12. Formación
13. Presupuesto
14. Mecanismos de evaluación
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 2
INTRODUCCIÓN
Esta Escuela entiende que la biblioteca escolar es un espacio educativo
vivo y en continuo movimiento donde encontrar y compartir materiales, ideas,
compromisos, vivencias…, entre todos los miembros de la comunidad educativa
y de la localidad en su conjunto (Casa de la Cultura, Biblioteca Municipal, las
bibliotecas escolares de los otros centros educativos…), que convergen en la
necesidad de favorecer el aprendizaje lector de nuestro alumnado de forma
eficaz, eficiente y, por qué no, divertida.
Estos recursos, en diferentes formatos (libros, cuentos, revistas, CD’s,
DVD’s…), apoyan la práctica docente de nuestro día a día. Nuestra biblioteca es
el lugar en el que las familias puedan también participar en la formación de sus
hijos e hijas y, por supuesto, da la posibilidad a toda la comunidad educativa de
viajar a través de la imaginación y vivir experiencias inolvidables (hadas, brujas,
castillos, dragones, la vuelta al mundo, etc.), que sin la presencia de un libro
serían prácticamente imposible.
La biblioteca también es el sitio ideal para apoyar el aprendizaje lector de
forma divertida, con autonomía, confianza y seguridad del niño y de la niña. Si le
ofrecemos al alumnado ejemplos de lo entretenido, divertido y necesario que
puede ser leer, a través de narraciones de cuentos, representaciones con títeres
o marionetas, recitales poéticos, lecturas, dramatizaciones, talleres, etc., les
estamos “enredando en el maravilloso mundo lector”. Consideramos la
adquisición del proceso lector -que no es solo exactitud o velocidad lectora, sino
que es primordial la COMPRENSIÓN lectora -, como la base fundamental para
aprender. La persona que lee aprende, se comunica, se expresa, comprende,
busca información y disfruta con ello.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 3
I. SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Para el curso 2019/2020 hemos bajado el número de alumnas y alumnos,
siendo de 255 alumnas y alumnos de 3 a 5 años, 19 profesionales de la
enseñanza, una monitora de EE, un administrativo y las familias de nuestro
alumnado, que participan de distintas maneras.
Se encuentra ubicada en la Sala de Usos Múltiples, en la planta baja del
edificio principal. Es un espacio luminoso, que está delimitado por el mobiliario
(un armario con puertas de colores, tres estanterías con puertas de cristal y dos
muebles expositores azules) y una cortina, que nos sirve de mural donde colgar
dibujos, carteles… Además, cuenta con 2 mesas trapezoidales y sillas infantiles,
mesa y silla para el profesorado, una PDI, ordenador de sobremesa, ordenador
portátil, conexión a internet y un lector de código de barras. El resto del espacio
de la Sala de Usos Múltiples lo utilizamos para las actividades de medio y gran
grupo como los cuentacuentos, encuentros con escritor@s e ilustrador@s,
dramatizaciones, semanas culturales, etc.
Este curso continuamos trabajando en la línea 2 de participación dado que
en el desarrollo de la planificación de nuestra biblioteca se implica todo el
claustro y gran parte de las familias y el alumnado está totalmente “enganchado”
con las actividades que, en y desde ella, se organizan. Se desarrollan actividades
de préstamo, consulta en sala, cuentacuentos, visitas a la biblioteca municipal,
etc., aumentando en nuestro alumnado el interés por la lectura. Muchas de las
actividades programadas se han llevado a cabo en cursos anteriores y se
mantienen porque han dado buenos resultados y porque nuestro alumnado
cambia bastante. El trabajo digital se está llevando a cabo pero no de forma
sistematizada.
Tenemos catalogados 1673 libros en uso para el profesorado, alumnado
y familias, quedando pendiente la catalogación y expurgo de los libros
pertenecientes a las bibliotecas de aula, -que son 11-.
Nuestro blog se encuentra alojado en la siguiente dirección:
https://bibliotecaeisanfernandoleo.blogspot.com.es
También estamos en Pinterest y, próximamente, en Facebook.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 4
II. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA
Dada la importancia que tiene para este centro educativo el uso y disfrute
de la biblioteca escolar, tiene uno de los objetivos generales del Proyecto
Educativo dedicado a “Dinamizar la Biblioteca como vehículo de apoyo al
proceso de enseñanza aprendizaje dotándola de los recursos necesarios
para desarrollar en todos los sectores que conforman la comunidad
educativa el “amor por los libros””.
Pretendemos, por tanto, que la biblioteca forme parte del proceso
educativo del alumnado, impregnando todos los planes, programas y proyectos
a los que está adscrita nuestra Escuela, además de ser un centro de recursos
materiales, audiovisuales e informáticos para utilizarse en las distintas
propuestas pedagógicas, proyectos, semanas culturales, etc., que se desarrollan
a lo largo del curso escolar.
OBJETIVOS DE MEJORA
DIRIGIDOS A:
 Revisar y completar la catalogación de los recursos disponibles en el
Centro (documentos impresos, digitales y audiovisuales).
 Actualizar los fondos con un nuevo expurgo, eliminando aquellos que
no sean apropiados por antigüedad y/o mal estado.
 Realizar el mantenimiento de los recursos materiales (ordenadores,
PDI, proyector…).
 Continuar con la decoración del espacio físico de la biblioteca escolar.
 Facilitar información en diferentes soportes, que ayude al profesorado
en su práctica docente, ampliando así el uso pedagógico de la
biblioteca.
 Dar publicidad a las actividades de la Biblioteca a través del
mantenimiento y la actualización del Blog y Pinterest.
 Realizar una formación básica de usuarios de la biblioteca.
 Colaborar desde la biblioteca con los distintos planes, programas y
proyectos que se están realizando en el centro.
 Colaborar con otras bibliotecas escolares, integrándonos en el grupo
ZECOBI.
 Realizar las actividades propuestas en la Planificación.
 Evaluar el grado de cumplimiento del Plan de trabajo.
Profesorado
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 5
OBJETIVOS DE MEJORA
DIRIGIDOS A:
 Desarrollar las competencias lingüística y comunicativa de forma
amena, creativa y lúdica a través de las actividades de la biblioteca.
 Estimular el hábito lector, despertando la necesidad de leer como
fuente de conocimiento y disfrute, respetando los distintos niveles de
madurez y atendiendo a la diversidad de nuestro alumnado.
 Promover el uso de la biblioteca como lugar fantástico que potencia
el aprendizaje del alumnado, divirtiéndose.
 Reforzar la educación en valores como la tolerancia, la igualdad, la
solidaridad, la colaboración y el respeto mutuo.
 Valorar la importancia del libro manipulándolo y cuidándolo de forma
adecuada.
 Conocer y respetar las normas básicas de comportamiento y cuidado
de los materiales de la biblioteca.
Alumnado
 Favorecer la participación activa de las familias en las actividades de
la biblioteca.
 Impulsar el respeto y cuidado de los libros por el enriquecimiento que
supone su utilización diaria.
 Animar a las familias a colaborar en todas las tareas y actividades
que requieran de su ayuda.
 Orientar a las familias en el desarrollo del hábito lector de sus hij@s
favoreciendo un espacio y un tiempo para la lectura en familia.
 Facilitar la visita a la Biblioteca del colegio con sus hij@s.
Familias
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 6
III. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU
DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS
RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE LA
BIBLIOTECA ESCOLAR
El Equipo que participa en la gestión de la biblioteca incluye a las
coordinadoras de los distintos planes y proyectos del Centro, para mayor
coordinación de las actuaciones entre los mismos; es el siguiente:
- Responsable (secretaria del centro)
- Equipo de Apoyo:
 Coordinadora de “Igualdad de Género en educación”
 Coordinadora de “Red Andaluza Escuela Espacio de Paz”
 Coordinadora del departamento de Orientación del Centro
 Equipo directivo: directora y jefa de estudios
- Colaborador@s:
 AMPA
 Tutoras
 Equipo Directivo
 Maestras de prácticas
 Monitora de EE
 Monitor administrativo
Las distintas funciones vienen establecidas en las Instrucciones de 24 de
julio de 2013, de la Dirección General de Innovación educativa y formación del
profesorado, sobre la organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares
de los centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación
Primaria y Educación Secundaria.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 7
TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS TEMPORAL. ¿QUIÉNES?
Elaboración del Plan de Trabajo
Septiembre
Octubre
Responsable
Equipo de Apoyo
Establecimiento de un horario de utilización de
la biblioteca para la realización de préstamos.
Septiembre
Responsable
Equipo Directivo
Establecimiento de un horario de uso de la
biblioteca por grupos acompañados de sus
tutoras y tutor, al menos una sesión semanal.
Septiembre
Responsable
Equipo Directivo
Elaboración de los carnés de la biblioteca para
el alumnado de nuevo ingreso.
Octubre
Responsable
Equipo de Apoyo
Revisión de la política de préstamos. Octubre
Responsable
Equipo de Apoyo
Presentación del Plan de trabajo al Claustro Noviembre Responsable
Recolocación de los fondos de la biblioteca en
los espacios destinados para ello.
Septiembre
Octubre
Responsable
Equipo de Apoyo
Catalogación de los fondos de las bibliotecas
de aula a través del programa ABIES.
I y II
Trimestres
Responsable
Equipo de Apoyo
Realización de expurgos de los fondos
inadecuados por antigüedad y/o muy
deteriorados.
I y II
Trimestres
Responsable
Equipo de Apoyo
Actualización y mantenimiento del blog de la
biblioteca, Pinterest…
A lo largo del
curso
Responsable
Realización de los préstamos a través del
programa ABIES.
A lo largo del
curso
Responsable
El hospital de los libros. Forrado de libros
para protegerlos y reparación de los
deteriorados.
A lo largo del
curso
Equipo de Apoyo
Colaborador@s
Decoración del espacio físico de la biblioteca.
Cartelería con la mascota LEO.
A lo largo del
curso
Equipo de Apoyo
colaborador@s
Apertura de la biblioteca en la tarde de los
lunes.
De Octubre
a Mayo
Equipo de Apoyo
Información al claustro y al ETCP sobre las
actuaciones de la biblioteca.
A lo largo del
curso
Responsable
Canalización de las peticiones del / al claustro.
A lo largo del
curso
Responsable
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 8
TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS TEMPORAL. ¿QUIÉNES?
Asesoramiento al profesorado sobre el uso
pedagógico de la biblioteca.
A lo largo del
curso
Responsable
Asesoramiento al profesorado sobre el
funcionamiento de la biblioteca.
A lo largo del
curso
Responsable,
Equipo de Apoyo
Información a las familias sobre la
organización, funcionamiento y uso de la
biblioteca, así como de las actividades que se
desarrollen en ella.
Octubre
A lo largo del
curso
Responsable
Equipo de apoyo
Tutor@s
Elaboración de la Memoria de Autoevaluación.
Mayo
Junio
Responsable
Equipo de apoyo
ETCP
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 9
IV. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Nuestra Biblioteca Escolar es un espacio educativo que se oferta a todos
los miembros de la comunidad educativa y que pretendemos impregne toda la
vida del centro. Los servicios que ofrecemos son:
SERVICIOS: DIRIGIDOS A:
Préstamos del fondo bibliográfico:
- Préstamo individual.
- Préstamo colectivo.
- Préstamo solidario.
Para poder utilizar este servicio es necesario que tenga
vigente el carné de la biblioteca.
Alumnado
Profesorado
Prensa y revistas. Profesorado
Disponibilidad del espacio físico de la biblioteca por grupos
en horario lectivo para la realización de actividades de
animación a la lectura.
Alumnado
Profesorado
Familias
Apertura de la biblioteca en horario no lectivo: lunes por la
tarde.
Alumnado
Familias
Maletas viajeras.
Alumnado
Familias
Actividades de dinamización de la biblioteca: animación a la
lectura, cuentacuentos, encuentros con ilustrador@s,
escritor@s,…
Profesorado
Alumnado
Familias
Asesoramiento al profesorado. Profesorado
Asesoramiento a las familias. Familias
Apoyo a los programas, planes y proyectos que se
desarrollan en el centro.
Profesorado
Alumnado
Apoyo a las conmemoraciones, efemérides, actividades
complementarias y extraescolares.
Profesorado
Alumnado
Montaje de paneles informativos con citas lectoras,
recomendaciones literarias, personajes destacados de
cuentos, anuncios….
Profesorado
Alumnado
Familias
Adquisición de fondos seleccionados. Equipo Directivo
Realización de actividades lectoras de forma conjunta con
otras bibliotecas escolares.
Responsable
Equipo Directivo
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 10
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA
Hemos decidido tener en cuenta las siguientes normas, consensuadas
por el claustro:
 La biblioteca escolar permanecerá abierta todos los días de 9 a 14
horas y los lunes, de 16 a 17 horas.
 En horario de recreo, el alumnado puede usarla, siempre que haya una
maestra o maestro en la sala, para juegos, lecturas…
 El profesorado puede utilizar la biblioteca en el horario establecido y
siempre que no haya actividades de grupos previstas.
 La información acerca de las actividades que se realizan en la
biblioteca estarán expuestas en la entrada a la misma.
 Durante la estancia en la biblioteca, el alumnado respetará las
siguientes normas:
 Entra y sal organizadamente, sin alborotar
 Debes permanecer en silencio o hablar “bajito”
 Debes escuchar a la bibliotecaria o a la maestra o
maestro que está en la sala.
 No tomes alimentos en la biblioteca
 Cuando hayas utilizado un cuento, se lo devuelves a la
bibliotecaria para que ella lo registre y lo coloque
ordenadamente.
 Devuelve el cuento en el período establecido.
 Cuida y respeta los libros. Son muy importantes: con
ellos aprendemos, nos reímos, disfrutamos y crecemos.
Hay que tener en cuenta que algunos son muy caros,
otros forman parte de colecciones y otros ya no están en
las librerías.
 Las familias pueden ayudar forrando los libros que no lo
estén para evitar su deterioro con el uso continuado.
 Si rompes o deterioras un cuento, díselo a la bibliotecaria
para que intente arreglarlo. Si no se puede arreglar,
habrá que reponer otro igual.
 Si pierdes el libro, la familia tendrá que comprar otro igual
o de categoría parecida.
 Si tardas en devolver un libro reiteradamente, no podrás
volver a llevarte cuentos a casa.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 11
 Para la realización de préstamos:
 Se definen los siguientes tipos de lectores:
 Alumnado.
 Profesorado.
 Aulas.
 Los préstamos se diferencian en:
o Préstamo individual: permite el uso de un documento
durante un determinado periodo de tiempo.
o Préstamo colectivo: es el destinado a las aulas. Su duración
es variable.
o Préstamo solidario: es un préstamo que se realiza al
alumnado que se ausenta temporalmente del centro por
enfermedad.
 Para poder utilizar este servicio es necesario que tenga vigente el
carné de la biblioteca.
 La duración de los préstamos variará en función del tipo de lector
que sea. Así,
 El alumnado retirará un libro por un período de 7 días,
 El préstamo al profesorado tendrá una validez
quincenal.
 Si es un préstamo colectivo, es decir, su finalidad es
para la biblioteca de aula, el tiempo de uso será
trimestral y/o anual.
 La duración de los préstamos para el profesorado varía también
teniendo en cuenta el tipo de fondo del que se trate:
 Los fondos normales, tienen una duración de 15 días.
 Los fondos restringidos, 7 días.
 Y los fondos no prestables, solo se pueden consultar
en sala y de forma excepcional se prestarían 2 días.
 La devolución de los préstamos se puede realizar cualquier día de
la semana, en horario de biblioteca. Los libros devueltos se darán
a la bibliotecaria para que los registre y los coloque en su lugar
correcto.
 Al alumnado se le presta 1 documento cada vez. A las aulas se les
presta un número variable, dependiendo de los niveles educativos
y del número de alumn@s.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 12
 El préstamo al alumnado de 3 años se iniciará a partir del 2º
trimestre. Vendrán acompañados de sus familias los lunes por la
tarde.
 El préstamo al alumnado de 4 años se iniciará a partir del 2º
trimestre, en horario de mañana.
 El préstamo a los niños y niñas de 5 años se iniciará a partir de
octubre.
 El registro de los préstamos se realiza con el programa ABIES.
 Junto al libro prestado llevan un marcapáginas con la mascota
“Leo” y algunas de las normas de utilización de la biblioteca:
 En la Biblioteca respeto las normas.
 Debes cuidarme.
 No me pierdas.
 Devolveré el libro a los 7 días de retirarlo.
 Si el libro se rompe o se extravía tendré que sustituirlo
por otro igual.
 Los libros enseñan, los libros divierten y pueden ser
nuestros amigos, cuidemos de ellos para que otros
niñ@s puedan leerlos.
 El alumnado estará acompañado en la biblioteca de sus respectiv@s
tutor@s durante el préstamo de libros.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 13
 El horario destinado a la utilización de la Biblioteca es el siguiente:
HORARIO PARA ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
9,00 - 9,45
9,45 - 10,30
10,30 - 11,30 2º D 2º C 2º A 2º B
11,30 – 12,00 R E C R E O // B I B L I O T E C A
12,00 – 13,00 3º D 3º B 3º A 3º C
13,00 – 14,00 1º B 1º C 1º A
HORARIO PARA EL PRÉSTAMO DE LIBROS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
9,00 –
10,00
10,00 -
10,30
3º B (1ª - 3ª
SEMANA)
2º A (2ª - 4ª
SEMANA)
3º A (1ª - 3ª
SEMANA)
2º C (2ª - 4ª
SEMANA)
3º D (1ª - 3ª
SEMANA)
2º B (2ª - 4ª
SEMANA)
3º C (1ª 3ª
SEMANA)
2º D (2ª - 4ª
SEMANA)
10,30 -
11,30
11,30 -
12,00 BIBLIOTECA
12,00 –
13,00
13,00 –
14,00
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 14
V. ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y
CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
La difusión de todas las actividades relacionadas con los servicios que
presta la biblioteca escolar de nuestro centro, así como toda la información
cultural que llegue al Centro se realizará a través de:
- Tablones de anuncios: sala del profesorado, tablón general del Centro
exterior, tablón específico de la biblioteca, tablón de igualdad….
- Información a las familias a través de cartas, dípticos, notas
entregadas a los niños y niñas, Whatsapp…
- Información al AMPA a través del correo electrónico y reuniones
periódicas con el Equipo Directivo.
- Revista digital.
- El blog de la biblioteca, enlazado en el blog del colegio:
https://bibliotecaeisanfernandoleo.blogspot.com.es
- Reuniones periódicas del equipo de la biblioteca escolar.
- Información periódica de la responsable de la biblioteca al Claustro,
ETCP y Equipo de Ciclo.
- Presentación del Plan de trabajo al Claustro para su posterior
incorporación al Plan de Centro.
- Visitas a la Biblioteca del colegio.
- Montaje de un buzón de sugerencias
LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN LOS DOCUMENTOS DEL
CENTRO
Todas las actividades que se organizan desde la Biblioteca Escolar de
este Centro han de estar aprobadas por Claustro y Consejo Escolar, por lo que
han de formar parte del Plan de Centro:
 Se actualizará la Planificación de la Biblioteca Escolar para el curso
escolar 19/20 en el Proyecto Educativo.
 Se revisará la inclusión de las normas de la biblioteca, normas para
los préstamos, política documenta y horario de uso en el
Reglamento de Organización y Funcionamiento.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 15
VI. POLÍTICA DOCUMENTAL
En cuanto a la actualización de los fondos de la biblioteca, se formalizará
en función de las necesidades del Centro y analizando las peticiones realizadas
por las tutoras, el tutor, las maestras especialistas, así como las coordinadoras
de Igualdad, Riesgos Laborales, Escuela Espacio de Paz…, que se llevan a cabo
en nuestra escuela.
Los criterios que consideramos son:
 Libros adecuados a la edad y características de nuestro alumnado.
Identificaremos los libros para el nivel de 3 años con una pegatina
azul, para el nivel de 4 años utilizaremos una pegatina roja y verde
para el nivel de 5 años, para facilitar la localización de los mismos
en las estanterías, aunque su catalogación sigue la CDU. La
colocación en las estanterías se realizará de arriba abajo y de
izquierda a derecha.
 Ha de haber un equilibrio entre los libros de ficción y los de
información y conocimiento, referencia y consulta, adaptados a las
características del alumnado y al currículum de Educación Infantil.
 Los fondos deben ser actuales y de calidad.
 Debe haber fondos que tengan en cuenta la atención a la
diversidad, por ello, se dotará a la biblioteca de material
bibliográfico especializado, siguiendo la recomendación de las
maestras especialistas de PT y AL.
 Adaptación al interés del alumnado y a las recomendaciones del
profesorado.
Será también interesante aumentar los fondos de la biblioteca de
producción propia, tales como:
 Banco de imágenes: fotografías, viñetas, dibujos, infografías, etc.
 Periódicos escolares, hemeroteca escolar.
 Materiales didácticos de apoyo a las dificultades de aprendizaje
manipulativos y digitales.
 Banco de sonido: programas de radio, recital de poesías,
narraciones orales…
 Videoteca: fragmentos de programas educativos interesantes,
canciones, etc.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 16
VII. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA
LECTURA
Atendiendo al currículum de Educación Infantil, la biblioteca es uno de los
lugares desde el que se facilitan multitud de estímulos que garantizan no solo la
igualdad de oportunidades sino también el desarrollo lector, respetando los
intereses, las dificultades y los niveles del alumnado. Por ello, programamos las
siguientes actividades globalizadas:
ACTIVIDADES TEMPORAL.
Primera visita a la Biblioteca Escolar de la Escuela.
Cuentacuentos “El payaso Risitas”, por ejemplo.
Octubre
Noviembre
Presentación de la mascota Leo (lince lectora), por grupos.
Octubre
Noviembre
Elaboración de marcapáginas de la mascota por parte del
alumnado de 4 y 5 años.
Del 21 al 25
Octubre
Diálogos sobre “Las partes de un lector” y “Las 10 razones
para leer”. Coloreo posterior de dibujos alusivos.
Del 21 al 25
Octubre
Día de las Bibliotecas Escolares: ¿Quién vive en la
biblioteca?
24 Octubre
Maleta viajera. En una maleta se incluyen materiales lectores,
tanto para el niñ@ como para la familia, además de la mascota
de la clase: un cuento clásico, un libro de poesías de Gloria
Fuertes, un marcapáginas gigante, un Recetario elaborado por
las familias en cursos anteriores, una carta de presentación y
un libro en blanco, donde las familias realizan aportaciones a
la maleta. Los temas sobre los que escribir: “Mis primeros
años de vida”, para el alumnado de 3 años, “Un viaje vivido
o imaginario” para 4 años y para 5 años, hemos incluido “Mi
paso por la Escuela Infantil san Fernando”
Cada clase cuenta con una maleta que irá rotando de casa en
casa. Los niños y niñas la llevarán un viernes y deben
devolverla el martes siguiente para que se la pueda llevar otro
compañero/a.
Se inicia en
Octubre y
funciona
durante todo
el curso
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 17
ACTIVIDADES TEMPORAL.
Visita a la Biblioteca Municipal por parte del alumnado de 4
años.
Octubre
Inicio de los préstamos al alumnado Octubre
FICHA LECTORA. ¿Qué me ha gustado más? Se trata de
realizar dibujos…, a la lectura realizada en los préstamos.
A lo largo del
curso
Pasaporte lector. Montaje de pasaportes individualizados en
el que se recojan los libros que van leyendo. Al finalizar el
curso, la biblioteca entregará un Diploma Lector.
Se inicia en
Octubre
Visitas a la Biblioteca escolar, donde se les explica las
normas de funcionamiento de la misma, cómo están
distribuidos los cuentos (colores por edades), los préstamos…
Octubre
Festividad de todos los Santos y Halloween Final Octubre
PatioLeo. Apertura de la biblioteca en horario de recreo con
una pequeña selección de cuentos itinerante en el patio.
A lo largo del
curso
Día del flamenco (16 noviembre) Noviembre
Día contra la violencia de género (25 de noviembre),
colaborando con la coordinadora del Plan de Igualdad
Noviembre
Día de los derechos de la infancia (20 de Noviembre):
Mensajes “Deseo que…” Trabajaremos los derechos y
deberes de la infancia a través de libros y materiales de la
biblioteca. Realizaremos un mural con los deseos. Cada uno
de los niños y niñas, ayudado por sus familias, expresará su
deseo para conseguir un mundo mejor en una tarjeta con
forma de corazón.
Noviembre
Elaboración de tarjetas navideñas. Esta actividad la realiza
el alumnado con la ayuda de la familia.
Noviembre
Diciembre
Día de la aceituna (8 de diciembre) Diciembre
Dia de la Constitución (6 de diciembre) Diciembre
Centro temático. Los villancicos, letras y música Diciembre
Organización del Plan Lector Infantil I Trimestre
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 18
ACTIVIDADES TEMPORAL.
Cuentacuentos navideños. A través de una nota,
pediremos colaboración a las familias para que vengan el día
que nos toque ir a la biblioteca a contarnos un cuento (un
familiar por sesión). Dicho familiar además de contarnos el
cuento (preferiblemente navideño, de la familia, amistad…),
nos explicará la relación de parentesco que tiene con el niño
o niña del que sea familiar y nos hablará un poco de su familia
y de lo que suelen hacer durante las vacaciones de navidad.
Podrán disfrazarse, utilizar marionetas, etc.
Diciembre
Día de la Lectura en Andalucía. Se realizarán lecturas de
autoras y autores andaluces, con temáticas relacionadas con
la infancia.
16 de
diciembre
“V Semana Escolar del Aceite y sus mundos”, en
colaboración con la Diputación Provincial de Jaén.
Enero
Montaje del Rincón de la Paz. Desde la biblioteca de
nuestro colegio también fomentamos la convivencia positiva,
de ahí que pueda ser un lugar de reconciliación y resolución
pacífica de conflictos.
Enero
A lo largo del
curso
Día de la Paz. Se realizarán murales con distintas técnicas
plásticas, que quedarán expuestos en la biblioteca.
Enero
“Taller de puzles”. Vamos a pedirles que cada “peque” elija
su cuento, libro, álbum ilustrado, etc. favorito, y hagan un
puzle con la portada. Para ello, necesitaremos cartulinas y
fotocopias de las portadas de los libros, que los niños y niñas
decorarán. Después, los introduciremos en la cajita mágica
para compartirlos.
Una vez que cada niño y niña haya hecho su puzle, contará
su cuento favorito al resto de compañeros y compañeras
Enero
Febrero
SEMANA CULTURAL, . Febrero
“Un amigo, una amiga, un tesoro”. Realización de un
dibujo para regalar a un amigo o amiga de la clase.
14 febrero
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 19
ACTIVIDADES TEMPORAL.
Formación de un grupo de AYUDANTES de la biblioteca
voluntarios entre el alumnado de 5 años.
II Trimestre
Visibilización de las mujeres en el mundo de las
matemáticas (junto a la coord. de igualdad y EEPaz),
proyecto ofertado por el CEP.
II y III
Trimestres
Fiesta Carnavalesca. 24 de Febrero
Día de la Mujer, en colaboración con la coord. de Igualdad. 8 Marzo
Día de la poesía: tarros de cristal con rimas, adivinanzas,
refranes, poesías…
21 marzo
Centro temático. La saeta, letras y música de Semana
Santa
Marzo
Abril
Adivina, adivinanza. Se montan adivinanzas en Minilibros. Abril
“El árbol de las palabras bonitas”. Se ofrecen a las familias
y/o al alumnado el dibujo de una hoja para que escriban una
palabra bonita. Se decora y se recorta para pegarla en el
árbol de la biblioteca.
Abril
Encuentro con un@ autor@/ilustrador@ de cuentos.
Previamente, habremos trabajado uno de sus libros, por
niveles.
Abril
Dia del Trabajo (1 de mayo) Mayo
Semana de las abuelas y los abuelos. Recital de poesías,
narraciones… donde los protagonistas sean las abuelas y los
abuelos (día de la familia, 15 de mayo)
Mayo
Europa en el cole. Invitación al centro a familias europeas
que tenemos para que nos cuenten historias, cuentos… de
sus países de origen.
9 de mayo
Centro temático. Día del patrón del colegio, San Fernando. 30 de mayo
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 20
ACTIVIDADES TEMPORAL.
“Libros en la naturaleza”. Nuestros niños y niñas ya están
acostumbrados en su mayoría a realizar búsquedas de libros,
cuentos, etc. Les pediremos que busquen cuentos, revistas,
libros… sobre el medio natural. A continuación, haremos una
lluvia de ideas, concretamente, de palabras sueltas
relacionadas con el medio natural y físico, para
posteriormente elegir una serie de palabras, por ejemplo,
cinco palabras. A partir de las palabras elegidas escribiremos
entre todos un cuento (aquellos que tengan un buen nivel
lecto-escritor escribirán algunas frases, los que se
encuentren en un nivel inferior las copiarán y entre todos
realizarán los dibujos y la portada).
Mayo
En busca del libro perdido. Se dan 5 pistas en papel sobre
el libro y han de averiguar de cuál se trata. Este libro habrá
de haber sido leído previamente.
III Trimestre
Tertulias dialógicas con el alumnado de 5 años literarias,
musicales y artísticas. Se escoge un cuento que se trabaja
durante un tiempo determinado y cada lector da su opinión.
III Trimestre
Recetas del mundo. Cada niño y niña aportarán junto a sus
familias recetas de cocina tradicionales de su país de origen
(España, Marruecos, Colombia, Ecuador, Rusia, Francia,
Alemania, Reino Unido…).
III Trimestre
Taller de escritura: “Cuentos imposibles”. Es una actividad
escritora que le pedimos a las familias para la invención de
historias mezclando personajes de cuentos populares.
Trimestral
Proyecto Biblioemoción. Elaboración de carteles para
trabajar la inteligencia emocional desde la biblioteca.
A lo largo del
curso
Proyecto “Antonio Machado para la infancia”. A lo largo del
curso
Elaboración de pequeños murales, libros, cuadernos…,
recopilatorios de lo trabajado en las efemérides, semana
cultural...
A lo largo del
curso
Exposición de producciones de la comunidad educativa en
distintos momentos del curso
A lo largo del
curso
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 21
ACTIVIDADES TEMPORAL.
Aprendizaje de poesías, trabalenguas, retahílas, etc.
Lecturas de cuentos con pictogramas.
A lo largo del
curso
Elaboración de marcapáginas relacionados con efemérides,
conmemoraciones, semana cultural….
A lo largo del
curso
Selección de poemas que leer, comentar, escribir, ilustrar,
recitar…, para la celebración de efemérides.
A lo largo del
curso
Un cuento cada mes. Cuentacuentos a cargo del
profesorado y/o familias que quieran participar.
Mensualmente
“Otro final”: Cambiamos el final de los cuentos.
A lo largo del
curso
Talleres relacionados con juegos con letras móviles, puzles,
juegos tradicionales….
A lo largo del
curso
¿Qué me inspira esta foto? Esta actividad consiste en dar
a los niños y niñas una foto y ellos hacen un “pie de foto”.
Después se escriben todos los pies de foto alrededor de la
foto. (alumnado de 5 años)
A lo largo del
curso
Teatros infantiles tanto en español como en inglés.
A lo largo del
curso
Uso de la Biblioteca de aula. En cada aula existe una, en la
que el alumnado debe participar en distintos momentos de la
mañana.
A lo largo del
curso
Elaboración de fondos propios.
A lo largo del
curso
Libro de la semana. Se recomienda un libro semanal,
relacionado con conmemoraciones, festividades, centros de
interés,….
A lo largo del
curso
Propuestas lectoras y videos interesantes relacionados
con la atención a la diversidad:
 El circo de las mariposas (trabajo de la diversidad)
 Edwar y la pieza de puzle perdida (autismo)
 Sígueme (CAILLOU) (autismo)
 Mary Poppins…
A lo largo del
curso
Visionado de videos en la sala de la biblioteca por niveles.
A lo largo del
curso
Tendederos en el patio central con lecturas para toda la
comunidad educativa, con diversa temática.
A lo largo del
curso
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 22
VIII. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA
INFORMACIÓN
Desde la Biblioteca escolar se establece el siguiente Programa de
formación para los usuarios y usuarias de la biblioteca, que son
fundamentalmente niños y niñas de 3 a 5 años.
PROGRAMA DE FORMACIÓN BÁSICO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA
USUARI@S DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
ACTIVIDADES TEMPORAL.
Revisión de la guía de la biblioteca escolar, adaptada al alumnado
del Educación Infantil.
I Trimestre
Ubicación de los libros adaptados por edades: 3, 4 y 5 años,
señalizados con un punto de color diferente.
Utilización del carné de la biblioteca para poder acceder al préstamo
de libros.
A lo largo del
curso
Información básica sobre las partes de un libro: portada,
contraportada, tapa, página, lomo, título, autor/a, editorial, tejuelo…
Utilización de los marcapáginas.
Selección de libros entre un conjunto de objetos.
Clasificación de materiales según su soporte: libro, CD, DVD, revista,
prensa….
Búsqueda de un libro concreto a partir de su protagonista o del tema
de los dibujos e ilustraciones.
Búsqueda y colocación de los libros del aula en su rincón.
Manipulación correcta de los libros: abrir y cerrar, pasar páginas de
una en una, colocar el libro en el sentido correcto.
Búsqueda en los libros de objetos y acciones de la vida cotidiana.
Explicación por parte del profesorado y/o familias de historias
utilizando el libro como fuente de información y comunicación.
Refuerzo de la narración oral con el uso de la PDI.
Uso de la PDI y del ordenador portátil para la iniciación en la
búsqueda de información en internet.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 23
Mantenimiento del orden en la biblioteca de aula, con el
nombramiento de responsables de la misma.
Creación en el alumnado de la necesidad de consulta, a través de la
búsqueda de información en los libros sobre el tema deseado.
Elaboración de entornos informacionales.
Juegos educativos en la PDI.
También proponemos un Programa para el desarrollo de la
competencia digital, dirigido al alumnado del Centro:
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL
ACTIVIDADES TEMPORAL.
 Conocimiento de las partes básicas de un ordenador: CPU,
monitor, teclado, ratón, altavoces, impresora.
A lo largo del
curso
 Encendido y apagado correcto del ordenador.
 Inicio en el conocimiento del teclado.
 Acceso a aplicaciones del disco duro: enlaces directos en el
escritorio.
 Inicio de programas y salida de los mismos de forma
adecuada.
 Utilización de la PDI para realizar actividades en equipo.
 Búsqueda guiada y tutelada de información en internet.
 Utilización del ordenador como refuerzo positivo a un trabajo
bien realizado.
 Utilización de programas digitales de refuerzo y ampliación de
los contenidos trabajados en la clase: lectura, numeración,
operaciones matemáticas, áreas artísticas, esquema
corporal…
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 24
IX. APOYOS DE LA BIBLIOTECA A PLANES,
PROGRAMAS Y PROYECTOS
Desde la biblioteca escolar ponemos a disposición de toda la comunidad
educativa aquellos materiales disponibles que tengan especial relación con los
distintos planes, programas y proyectos, así como para la celebración de las
diferentes conmemoraciones y efemérides que se llevan a cabo a lo largo del
curso. Para ello, realizaremos:
 Una actualización de los fondos relacionados con la temática
propia de cada plan o programa, dándoles un lugar apropiado,
de forma que el profesorado pueda acceder fácilmente a los
mismos.
 Elaboración de entornos informacionales.
 Carpetas temáticas de actividades.
 Talleres relacionados con la Paz y la convivencia
 Utilización de la PDI
 …
Los planes, programas que desarrollamos en nuestra escuela son:
- Programa Educativo “Red Andaluza Escuela Espacio de Paz”.
- Plan de Igualdad de género en educación.
- Programa de Centro Bilingüe “Inglés”
- Plan de apertura de Centros Docentes: Aula Matinal, Comedor y
Actividades Extraescolares – Inglés y Multideportes.
- Plan de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales.
- Practicum “Maestr@s”.
Finalmente, este curso continuaremos nuestra autoformación como
claustro en torno a la Educación Emocional, en la cual está totalmente integrada
la biblioteca escolar, como facilitadora de recursos que mejorarán la práctica
docente en el aula.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 25
X. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y
COMPENSACIÓN
Nuestra biblioteca escolar contribuye a la compensación de
desigualdades, a la prevención de la exclusión y favorece la inclusión social y
cultural:
 Se realizarán préstamos a domicilio al alumnado que por
enfermedad de larga duración falte al colegio durante largos
periodos de tiempo.
 El alumnado con problemas de movilidad irá tutorizado por otro
compañer@, además de la monitora de Educación Especial, para
que se desenvuelva entre iguales de forma adecuada. Contará con
atril, imanes para sujetar los materiales y el equipamiento
necesario (ordenador, tableros de comunicación, etc.).
 La biblioteca escolar dispone de cuentos adaptados a las edades
de nuestro alumnado y que atiende a su diversidad:
o que tratan directamente sobre temas medioambientales,
igualdad, paz, resolución pacífica de conflictos y educación
emocional, bilingüe-inglés…
o colección de cuentos con pictogramas, lectura de imágenes,
lectura con mayúsculas…
 También se realizarán de forma personalizada actividades para:
o Refuerzo a la lectoescritura, en el nivel de 5 años
o Actividades de comprensión lectora para aquellos niños y
niñas que ya son capaces de realizar pequeñas lecturas.
o Refuerzo en el lenguaje oral.
 Creación de una carpeta para la recopilación de materiales
aportados por la comunidad educativa.
 …
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 26
XI. COLABORACIONES (FAMILIAS,APERTURA
EXTRAESCOLAR, OTRAS BIBLIOTECAS...)
Desde la biblioteca se puede desarrollar una importante labor de
proyección cultural, conectando la realidad escolar con la realidad social y
cultural del barrio y de la ciudad:
 En colaboración con la Biblioteca Municipal de nuestra localidad
organizamos actividades conjuntas que están reflejadas en la
Planificación Anual de Centro.
o Se lleva a cabo una visita guiada, que está institucionalizada,
con los niños y niñas de cuatro años, a la Biblioteca Municipal.
o Visita al Patrimonio Cultural de la ciudad del alumnado de 5
años, acompañados de la técnico de patrimonio municipal,
además de las tutoras.
 Vamos a organizar grupos de voluntarios y voluntarias entre el
alumnado de 5 años como AYUDANTES en la biblioteca, a partir del
2º trimestre.
 También vamos a participar en aquellas actividades que consideremos
pertinentes y que se organicen desde el grupo ZECOBI (Zona
Educativa de Cooperación Bibliotecaria), en el que participamos todas
las bibliotecas escolares de la localidad.
 Por otro lado, las familias participarán en las actividades relacionadas
con la biblioteca a través de:
 Apoyo del trabajo lector que se realiza en el centro.
 Las maletas viajeras.
 Cuentacuentos en determinadas fechas: navidad, carnaval, día
del libro, etc.
 Semana Cultural.
 Realización de tareas organizativas, tales como el forrado de
libros y la reparación de los libros deteriorados.
 Visitas a la biblioteca del colegio en el horario de los lunes por
la tarde.
 Buzón de sugerencias, en el que la comunidad educativa podrá
aportar propuestas respecto a la posible adquisición de fondos,
actividades a realizar…
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 27
XII. FORMACIÓN
La responsable de la biblioteca escolar y algunos miembros del equipo de
apoyo forman parte de la Red Profesional de Bibliotecas escolares de Jaén,
como lugar de encuentro de todas las bibliotecas y donde compartimos nuestro
trabajo además de las dudas.
Consideramos de especial interés la formación de todo el profesorado del
centro en el uso de la biblioteca, no solo para el equipo que se responsabiliza de
la misma. Para poder organizar la formación, necesitamos conocer:
 Las prácticas docentes de cada aula en relación a la biblioteca escolar.
 Las necesidades de formación en este ámbito: ya que este curso nos
hemos adscrito a la línea 2 de la Red Profesional de las Bibliotecas
Escolares, buscaremos formación en cuanto al desarrollo y
enriquecimiento del blog y de nuestra participación en las redes sociales.
Desde la biblioteca se promoverá y se les facilitará:
 Información del programa ABIES
 Recursos librarios y digitales disponibles en la biblioteca
 El Plan de trabajo de la biblioteca escolar integrado en la
Planificación Anual de Centro
 Se informará al Claustro los cursos, jornadas, talleres…, que se
organicen desde el CEP de Jaén.
 También se les facilitará información de las actividades culturales
que organice la Biblioteca Municipal mensualmente.
La responsable de la biblioteca escolar participará, además, en las
Jornadas Iniciales y Finales para responsables de Bibliotecas coordinadas desde
el CEP de Jaén y en todas y cada una de las actividades formativas que se
consideren pertinentes. Además, realizaremos el estudio de los siguientes
documentos:
 DR1. Plan de trabajo y autoevaluación de la Biblioteca Escolar
 DR2. Organización y Funcionamiento de la Biblioteca Escolar.
Tareas básicas
 DR3. Contribución de la Biblioteca Escolar al Fomento de la
Lectura
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 28
XIII. RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS
La disponibilidad presupuestaria estará sujeta a la dotación económica
general del centro.
Se destinará principalmente a recursos para el alumnado de NEAE y a la
reposición de aquellos materiales que estén más deteriorados y se consideren
necesarios para el buen funcionamiento de la biblioteca, dado que contamos con
muchos fondos, aunque algunos estén deteriorados.
También, este curso vamos a ofrecer a la comunidad educativa la
oportunidad de participar con la biblioteca escolar trayendo aquellos libros,
cuentos, CD’s, DVD’s…, adaptados a las edades de nuestro alumnado y que
estén en buen estado, que ya no necesiten en casa, dándoles una segunda
oportunidad.
Otros recursos materiales de los que disponemos en la biblioteca y en
todo el centro son:
- Plastificadora
- Encuadernadora
- Fotocopiadora
- Multicopista
- Guillotina
Además, el material fungible necesario, tales como pegatinas, tinta, papel,
adhesivos, cartulinas, maquillaje…, están dentro del presupuesto general del
centro.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 29
XIV. EVALUACIÓN
El presente Plan de trabajo será evaluado por la responsable de la
biblioteca, el equipo de apoyo y las aportaciones del ETCP. De esta evaluación
se informará al Claustro del Centro, trimestralmente. La evaluación será continua
dado que valoraremos toda actividad llevada a cabo a su finalización.
Se realizará una memoria final en la que, se analizará el grado de
consecución de los objetivos marcados en la Planificación inicial. Aparte de
resaltar los aspectos positivos como fortalezas del trabajo realizado, se incluirán
las debilidades encontradas, así como sus propuestas de mejora para la
elaboración del Plan de trabajo para el curso 2019/20.
Tendremos en cuenta los ítems de evaluación presentes en la Memoria
Anual de Séneca, los establecidos en el Anexo I del DR1 y el Cuestionario de
Autoevaluación que figura al final de la presente planificación.
La valoración que se realiza de cada indicador responde a los siguientes
criterios:
0. Actividad no realizada.
1. Actividad iniciada y no concluida.
2. Actividad realizada con resultado inadecuado.
3. Actividad realizada con resultado aceptable pero mejorable.
4. Actividad realizada con buenos resultados.
5. Actividad realizada con resultados excelentes.
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 30
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Indicadores de calidad 0 1 2 3 4 5
Se ajusta el plan de trabajo al contexto del centro.
Los objetivos planteados son realistas y acordes a la
situación de la biblioteca escolar.
La persona responsable tiene un mínimo de tres horas
semanales dedicadas a la biblioteca escolar.
Los miembros del equipo de apoyo tienen asignados un
horario de atención a la biblioteca escolar.
Se establece una distribución de tareas concretas entre
los miembros del equipo de apoyo de la biblioteca
escolar.
Hay establecida una temporalización anual de las
actuaciones previstas.
Grado de cumplimiento del horario establecido.
Están especificados los distintos servicios que ofrece la
biblioteca escolar.
Cuenta con una programación detallada de las distintas
actuaciones de la biblioteca.
Se realizan actividades de animación a la lectura.
La biblioteca está organizada utilizando la CDU.
Colabora y participa el equipo de apoyo en las labores y
actividades de la biblioteca.
Se implica el resto del profesorado del claustro en las
labores y actividades de la biblioteca.
Se organizan talleres para lograr la implicación de las
familias.
Hay establecida una coordinación real de la biblioteca
con el resto de planes, programas y proyectos del
centro.
Dispone la biblioteca escolar de material adecuado para
el alumnado con NEAE y de un espacio habilitado para
ello.
Cuenta la biblioteca con la colaboración del AMPA y las
familias.
Se fomenta la participación de voluntarios y voluntarias
para colaborar en las tareas bibliotecarias.
Existe colaboración con otros organismos externos al
centro, como Editoriales, Ayuntamiento, Biblioteca
Municipal, otras bibliotecas escolares…
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO”
2019/2020
Página 31
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Indicadores de calidad 0 1 2 3 4 5
La biblioteca escolar tiene establecido un horario de
apertura por la tarde.
Se elaboran materiales para la biblioteca escolar en el
centro
Se realizan actividades para fechas conmemorativas.
Se impulsan actividades de formación para el
profesorado, en cuanto a la organización y
funcionamiento de la Biblioteca escolar.
Se le da suficiente publicidad y difusión a las
actividades desarrolladas desde la biblioteca escolar.
Cuenta con un presupuesto adecuado a sus
necesidades y demandas.
El alumnado se muestra interesado en participar en las
actividades de la biblioteca
Nivel de participación del alumnado en el uso de la
biblioteca:
 Al menos ha visitado la biblioteca una vez al
mes.
 Al menos la mitad de la clase ha leído un
cuento en el curso.
 Al menos un tercio de la clase ha leído dos
libros en el curso.
 Al menos 6 niñ@s de la clase piden más libros
de préstamo.
OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica
cbapame
 
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 
Biblioteca aulica
Biblioteca aulicaBiblioteca aulica
Biblioteca aulica
Monica Upton
 
Biblioteca del aula
Biblioteca del aulaBiblioteca del aula
Biblioteca del aula
Patricia Guevara
 
Informe plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarInforme plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolar
Jenny Medel
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Lucía Fernández
 
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Sualín Rojas
 
PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.
PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.
PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.
Milagros Bolaños Ramos
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lectura
Lizbeth Soto
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraCPESANSEBASTIAN
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
claudiodavid
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lecturaandreagrandegarcia
 
Proyecto de lectura y escritura Famileyendo
Proyecto de lectura y escritura Famileyendo Proyecto de lectura y escritura Famileyendo
Proyecto de lectura y escritura Famileyendo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan Lector
Plan Lector Plan Lector
Plan Lector
Mónica Chang
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
PLAN BIBLIOTECA Secundaria
PLAN BIBLIOTECA SecundariaPLAN BIBLIOTECA Secundaria
PLAN BIBLIOTECA Secundaria
Israel Ramos Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica Proyecto biblioteca aulica
Proyecto biblioteca aulica
 
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
 
Biblioteca aulica
Biblioteca aulicaBiblioteca aulica
Biblioteca aulica
 
Biblioteca del aula
Biblioteca del aulaBiblioteca del aula
Biblioteca del aula
 
Informe plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarInforme plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolar
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
 
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
 
Proyecto de escritura y lectura
Proyecto de escritura y lecturaProyecto de escritura y lectura
Proyecto de escritura y lectura
 
PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.
PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.
PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ACTIVIDADES.
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lectura
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
 
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
 
Proyecto de lectura y escritura Famileyendo
Proyecto de lectura y escritura Famileyendo Proyecto de lectura y escritura Famileyendo
Proyecto de lectura y escritura Famileyendo
 
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
 
Plan Lector
Plan Lector Plan Lector
Plan Lector
 
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
 
PLAN BIBLIOTECA Secundaria
PLAN BIBLIOTECA SecundariaPLAN BIBLIOTECA Secundaria
PLAN BIBLIOTECA Secundaria
 

Similar a Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20

P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNPilar Torres
 
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasBibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasSergio Gomez Florez
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
AndrsParrales
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
42001089
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
DAVID PRADA
 
Cómo organizar e implementar la biblioteca de aula.pdf
Cómo organizar e implementar la biblioteca de aula.pdfCómo organizar e implementar la biblioteca de aula.pdf
Cómo organizar e implementar la biblioteca de aula.pdf
zonia26
 
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Ruth Rodríguez
 
(Borrador) plan de biblioteca del ies turgalium
(Borrador) plan de biblioteca del ies turgalium(Borrador) plan de biblioteca del ies turgalium
(Borrador) plan de biblioteca del ies turgalium
iesturgalium
 
Lectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanenteLectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanente
Hilario Martinez
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
PatriciaOyola8
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
rpiquin
 
Está de moda yo leo
Está de moda  yo leoEstá de moda  yo leo
Está de moda yo leo
Belem Fernandez
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
Lidia Aragón
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
Lidia Aragón
 
Comunicación CIBES 2015
Comunicación CIBES 2015Comunicación CIBES 2015
Comunicación CIBES 2015
Marta Pérez Lage
 
Plan de biblioteca_del_ies_turgalium
Plan de biblioteca_del_ies_turgaliumPlan de biblioteca_del_ies_turgalium
Plan de biblioteca_del_ies_turgaliumiesturgalium
 
Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016
Santa Ines
 
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
tochobiblioteca
 
Estrategia 11+1 2011 2012
Estrategia 11+1 2011 2012Estrategia 11+1 2011 2012
Estrategia 11+1 2011 2012
José Manuel Santos Arroyo
 

Similar a Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20 (20)

P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíN
 
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasBibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Cómo organizar e implementar la biblioteca de aula.pdf
Cómo organizar e implementar la biblioteca de aula.pdfCómo organizar e implementar la biblioteca de aula.pdf
Cómo organizar e implementar la biblioteca de aula.pdf
 
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
 
(Borrador) plan de biblioteca del ies turgalium
(Borrador) plan de biblioteca del ies turgalium(Borrador) plan de biblioteca del ies turgalium
(Borrador) plan de biblioteca del ies turgalium
 
Lectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanenteLectura clave del aprendizaje permanente
Lectura clave del aprendizaje permanente
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
 
Está de moda yo leo
Está de moda  yo leoEstá de moda  yo leo
Está de moda yo leo
 
CREA2
CREA2CREA2
CREA2
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Comunicación CIBES 2015
Comunicación CIBES 2015Comunicación CIBES 2015
Comunicación CIBES 2015
 
Plan de biblioteca_del_ies_turgalium
Plan de biblioteca_del_ies_turgaliumPlan de biblioteca_del_ies_turgalium
Plan de biblioteca_del_ies_turgalium
 
Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016Plan Lector Santa Inés 2016
Plan Lector Santa Inés 2016
 
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
 
Estrategia 11+1 2011 2012
Estrategia 11+1 2011 2012Estrategia 11+1 2011 2012
Estrategia 11+1 2011 2012
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Plan de trabajo de la biblioteca ei san fernando 19 20

  • 1. "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo" (Eduardo Galeano) E.I. SAN FERNANDO MARTOS (JAÉN) Código 23000611 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” CURSO 2019/2020
  • 2. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 1 ÍNDICE Introducción 1. Situación de la biblioteca escolar 2. Objetivos generales de mejora 3. Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión 4. Servicios de la biblioteca 5. Actuaciones para la difusión y circulación de la información 6. Política de gestión de contenidos 7. Contribución al fomento de la lectura 8. Contribución al acceso y uso de la información: programas de educación en información y de recursos para el aprendizaje 9. Apoyo a planes, programas y proyectos 10. Atención a la diversidad y compensación 11. Acción de colaboración: familias, apertura extraescolar, otras bibliotecas... 12. Formación 13. Presupuesto 14. Mecanismos de evaluación
  • 3. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 2 INTRODUCCIÓN Esta Escuela entiende que la biblioteca escolar es un espacio educativo vivo y en continuo movimiento donde encontrar y compartir materiales, ideas, compromisos, vivencias…, entre todos los miembros de la comunidad educativa y de la localidad en su conjunto (Casa de la Cultura, Biblioteca Municipal, las bibliotecas escolares de los otros centros educativos…), que convergen en la necesidad de favorecer el aprendizaje lector de nuestro alumnado de forma eficaz, eficiente y, por qué no, divertida. Estos recursos, en diferentes formatos (libros, cuentos, revistas, CD’s, DVD’s…), apoyan la práctica docente de nuestro día a día. Nuestra biblioteca es el lugar en el que las familias puedan también participar en la formación de sus hijos e hijas y, por supuesto, da la posibilidad a toda la comunidad educativa de viajar a través de la imaginación y vivir experiencias inolvidables (hadas, brujas, castillos, dragones, la vuelta al mundo, etc.), que sin la presencia de un libro serían prácticamente imposible. La biblioteca también es el sitio ideal para apoyar el aprendizaje lector de forma divertida, con autonomía, confianza y seguridad del niño y de la niña. Si le ofrecemos al alumnado ejemplos de lo entretenido, divertido y necesario que puede ser leer, a través de narraciones de cuentos, representaciones con títeres o marionetas, recitales poéticos, lecturas, dramatizaciones, talleres, etc., les estamos “enredando en el maravilloso mundo lector”. Consideramos la adquisición del proceso lector -que no es solo exactitud o velocidad lectora, sino que es primordial la COMPRENSIÓN lectora -, como la base fundamental para aprender. La persona que lee aprende, se comunica, se expresa, comprende, busca información y disfruta con ello.
  • 4. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 3 I. SITUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Para el curso 2019/2020 hemos bajado el número de alumnas y alumnos, siendo de 255 alumnas y alumnos de 3 a 5 años, 19 profesionales de la enseñanza, una monitora de EE, un administrativo y las familias de nuestro alumnado, que participan de distintas maneras. Se encuentra ubicada en la Sala de Usos Múltiples, en la planta baja del edificio principal. Es un espacio luminoso, que está delimitado por el mobiliario (un armario con puertas de colores, tres estanterías con puertas de cristal y dos muebles expositores azules) y una cortina, que nos sirve de mural donde colgar dibujos, carteles… Además, cuenta con 2 mesas trapezoidales y sillas infantiles, mesa y silla para el profesorado, una PDI, ordenador de sobremesa, ordenador portátil, conexión a internet y un lector de código de barras. El resto del espacio de la Sala de Usos Múltiples lo utilizamos para las actividades de medio y gran grupo como los cuentacuentos, encuentros con escritor@s e ilustrador@s, dramatizaciones, semanas culturales, etc. Este curso continuamos trabajando en la línea 2 de participación dado que en el desarrollo de la planificación de nuestra biblioteca se implica todo el claustro y gran parte de las familias y el alumnado está totalmente “enganchado” con las actividades que, en y desde ella, se organizan. Se desarrollan actividades de préstamo, consulta en sala, cuentacuentos, visitas a la biblioteca municipal, etc., aumentando en nuestro alumnado el interés por la lectura. Muchas de las actividades programadas se han llevado a cabo en cursos anteriores y se mantienen porque han dado buenos resultados y porque nuestro alumnado cambia bastante. El trabajo digital se está llevando a cabo pero no de forma sistematizada. Tenemos catalogados 1673 libros en uso para el profesorado, alumnado y familias, quedando pendiente la catalogación y expurgo de los libros pertenecientes a las bibliotecas de aula, -que son 11-. Nuestro blog se encuentra alojado en la siguiente dirección: https://bibliotecaeisanfernandoleo.blogspot.com.es También estamos en Pinterest y, próximamente, en Facebook.
  • 5. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 4 II. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA Dada la importancia que tiene para este centro educativo el uso y disfrute de la biblioteca escolar, tiene uno de los objetivos generales del Proyecto Educativo dedicado a “Dinamizar la Biblioteca como vehículo de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje dotándola de los recursos necesarios para desarrollar en todos los sectores que conforman la comunidad educativa el “amor por los libros””. Pretendemos, por tanto, que la biblioteca forme parte del proceso educativo del alumnado, impregnando todos los planes, programas y proyectos a los que está adscrita nuestra Escuela, además de ser un centro de recursos materiales, audiovisuales e informáticos para utilizarse en las distintas propuestas pedagógicas, proyectos, semanas culturales, etc., que se desarrollan a lo largo del curso escolar. OBJETIVOS DE MEJORA DIRIGIDOS A:  Revisar y completar la catalogación de los recursos disponibles en el Centro (documentos impresos, digitales y audiovisuales).  Actualizar los fondos con un nuevo expurgo, eliminando aquellos que no sean apropiados por antigüedad y/o mal estado.  Realizar el mantenimiento de los recursos materiales (ordenadores, PDI, proyector…).  Continuar con la decoración del espacio físico de la biblioteca escolar.  Facilitar información en diferentes soportes, que ayude al profesorado en su práctica docente, ampliando así el uso pedagógico de la biblioteca.  Dar publicidad a las actividades de la Biblioteca a través del mantenimiento y la actualización del Blog y Pinterest.  Realizar una formación básica de usuarios de la biblioteca.  Colaborar desde la biblioteca con los distintos planes, programas y proyectos que se están realizando en el centro.  Colaborar con otras bibliotecas escolares, integrándonos en el grupo ZECOBI.  Realizar las actividades propuestas en la Planificación.  Evaluar el grado de cumplimiento del Plan de trabajo. Profesorado
  • 6. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 5 OBJETIVOS DE MEJORA DIRIGIDOS A:  Desarrollar las competencias lingüística y comunicativa de forma amena, creativa y lúdica a través de las actividades de la biblioteca.  Estimular el hábito lector, despertando la necesidad de leer como fuente de conocimiento y disfrute, respetando los distintos niveles de madurez y atendiendo a la diversidad de nuestro alumnado.  Promover el uso de la biblioteca como lugar fantástico que potencia el aprendizaje del alumnado, divirtiéndose.  Reforzar la educación en valores como la tolerancia, la igualdad, la solidaridad, la colaboración y el respeto mutuo.  Valorar la importancia del libro manipulándolo y cuidándolo de forma adecuada.  Conocer y respetar las normas básicas de comportamiento y cuidado de los materiales de la biblioteca. Alumnado  Favorecer la participación activa de las familias en las actividades de la biblioteca.  Impulsar el respeto y cuidado de los libros por el enriquecimiento que supone su utilización diaria.  Animar a las familias a colaborar en todas las tareas y actividades que requieran de su ayuda.  Orientar a las familias en el desarrollo del hábito lector de sus hij@s favoreciendo un espacio y un tiempo para la lectura en familia.  Facilitar la visita a la Biblioteca del colegio con sus hij@s. Familias
  • 7. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 6 III. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR El Equipo que participa en la gestión de la biblioteca incluye a las coordinadoras de los distintos planes y proyectos del Centro, para mayor coordinación de las actuaciones entre los mismos; es el siguiente: - Responsable (secretaria del centro) - Equipo de Apoyo:  Coordinadora de “Igualdad de Género en educación”  Coordinadora de “Red Andaluza Escuela Espacio de Paz”  Coordinadora del departamento de Orientación del Centro  Equipo directivo: directora y jefa de estudios - Colaborador@s:  AMPA  Tutoras  Equipo Directivo  Maestras de prácticas  Monitora de EE  Monitor administrativo Las distintas funciones vienen establecidas en las Instrucciones de 24 de julio de 2013, de la Dirección General de Innovación educativa y formación del profesorado, sobre la organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares de los centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
  • 8. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 7 TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS TEMPORAL. ¿QUIÉNES? Elaboración del Plan de Trabajo Septiembre Octubre Responsable Equipo de Apoyo Establecimiento de un horario de utilización de la biblioteca para la realización de préstamos. Septiembre Responsable Equipo Directivo Establecimiento de un horario de uso de la biblioteca por grupos acompañados de sus tutoras y tutor, al menos una sesión semanal. Septiembre Responsable Equipo Directivo Elaboración de los carnés de la biblioteca para el alumnado de nuevo ingreso. Octubre Responsable Equipo de Apoyo Revisión de la política de préstamos. Octubre Responsable Equipo de Apoyo Presentación del Plan de trabajo al Claustro Noviembre Responsable Recolocación de los fondos de la biblioteca en los espacios destinados para ello. Septiembre Octubre Responsable Equipo de Apoyo Catalogación de los fondos de las bibliotecas de aula a través del programa ABIES. I y II Trimestres Responsable Equipo de Apoyo Realización de expurgos de los fondos inadecuados por antigüedad y/o muy deteriorados. I y II Trimestres Responsable Equipo de Apoyo Actualización y mantenimiento del blog de la biblioteca, Pinterest… A lo largo del curso Responsable Realización de los préstamos a través del programa ABIES. A lo largo del curso Responsable El hospital de los libros. Forrado de libros para protegerlos y reparación de los deteriorados. A lo largo del curso Equipo de Apoyo Colaborador@s Decoración del espacio físico de la biblioteca. Cartelería con la mascota LEO. A lo largo del curso Equipo de Apoyo colaborador@s Apertura de la biblioteca en la tarde de los lunes. De Octubre a Mayo Equipo de Apoyo Información al claustro y al ETCP sobre las actuaciones de la biblioteca. A lo largo del curso Responsable Canalización de las peticiones del / al claustro. A lo largo del curso Responsable
  • 9. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 8 TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS TEMPORAL. ¿QUIÉNES? Asesoramiento al profesorado sobre el uso pedagógico de la biblioteca. A lo largo del curso Responsable Asesoramiento al profesorado sobre el funcionamiento de la biblioteca. A lo largo del curso Responsable, Equipo de Apoyo Información a las familias sobre la organización, funcionamiento y uso de la biblioteca, así como de las actividades que se desarrollen en ella. Octubre A lo largo del curso Responsable Equipo de apoyo Tutor@s Elaboración de la Memoria de Autoevaluación. Mayo Junio Responsable Equipo de apoyo ETCP
  • 10. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 9 IV. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Nuestra Biblioteca Escolar es un espacio educativo que se oferta a todos los miembros de la comunidad educativa y que pretendemos impregne toda la vida del centro. Los servicios que ofrecemos son: SERVICIOS: DIRIGIDOS A: Préstamos del fondo bibliográfico: - Préstamo individual. - Préstamo colectivo. - Préstamo solidario. Para poder utilizar este servicio es necesario que tenga vigente el carné de la biblioteca. Alumnado Profesorado Prensa y revistas. Profesorado Disponibilidad del espacio físico de la biblioteca por grupos en horario lectivo para la realización de actividades de animación a la lectura. Alumnado Profesorado Familias Apertura de la biblioteca en horario no lectivo: lunes por la tarde. Alumnado Familias Maletas viajeras. Alumnado Familias Actividades de dinamización de la biblioteca: animación a la lectura, cuentacuentos, encuentros con ilustrador@s, escritor@s,… Profesorado Alumnado Familias Asesoramiento al profesorado. Profesorado Asesoramiento a las familias. Familias Apoyo a los programas, planes y proyectos que se desarrollan en el centro. Profesorado Alumnado Apoyo a las conmemoraciones, efemérides, actividades complementarias y extraescolares. Profesorado Alumnado Montaje de paneles informativos con citas lectoras, recomendaciones literarias, personajes destacados de cuentos, anuncios…. Profesorado Alumnado Familias Adquisición de fondos seleccionados. Equipo Directivo Realización de actividades lectoras de forma conjunta con otras bibliotecas escolares. Responsable Equipo Directivo
  • 11. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 10 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA Hemos decidido tener en cuenta las siguientes normas, consensuadas por el claustro:  La biblioteca escolar permanecerá abierta todos los días de 9 a 14 horas y los lunes, de 16 a 17 horas.  En horario de recreo, el alumnado puede usarla, siempre que haya una maestra o maestro en la sala, para juegos, lecturas…  El profesorado puede utilizar la biblioteca en el horario establecido y siempre que no haya actividades de grupos previstas.  La información acerca de las actividades que se realizan en la biblioteca estarán expuestas en la entrada a la misma.  Durante la estancia en la biblioteca, el alumnado respetará las siguientes normas:  Entra y sal organizadamente, sin alborotar  Debes permanecer en silencio o hablar “bajito”  Debes escuchar a la bibliotecaria o a la maestra o maestro que está en la sala.  No tomes alimentos en la biblioteca  Cuando hayas utilizado un cuento, se lo devuelves a la bibliotecaria para que ella lo registre y lo coloque ordenadamente.  Devuelve el cuento en el período establecido.  Cuida y respeta los libros. Son muy importantes: con ellos aprendemos, nos reímos, disfrutamos y crecemos. Hay que tener en cuenta que algunos son muy caros, otros forman parte de colecciones y otros ya no están en las librerías.  Las familias pueden ayudar forrando los libros que no lo estén para evitar su deterioro con el uso continuado.  Si rompes o deterioras un cuento, díselo a la bibliotecaria para que intente arreglarlo. Si no se puede arreglar, habrá que reponer otro igual.  Si pierdes el libro, la familia tendrá que comprar otro igual o de categoría parecida.  Si tardas en devolver un libro reiteradamente, no podrás volver a llevarte cuentos a casa.
  • 12. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 11  Para la realización de préstamos:  Se definen los siguientes tipos de lectores:  Alumnado.  Profesorado.  Aulas.  Los préstamos se diferencian en: o Préstamo individual: permite el uso de un documento durante un determinado periodo de tiempo. o Préstamo colectivo: es el destinado a las aulas. Su duración es variable. o Préstamo solidario: es un préstamo que se realiza al alumnado que se ausenta temporalmente del centro por enfermedad.  Para poder utilizar este servicio es necesario que tenga vigente el carné de la biblioteca.  La duración de los préstamos variará en función del tipo de lector que sea. Así,  El alumnado retirará un libro por un período de 7 días,  El préstamo al profesorado tendrá una validez quincenal.  Si es un préstamo colectivo, es decir, su finalidad es para la biblioteca de aula, el tiempo de uso será trimestral y/o anual.  La duración de los préstamos para el profesorado varía también teniendo en cuenta el tipo de fondo del que se trate:  Los fondos normales, tienen una duración de 15 días.  Los fondos restringidos, 7 días.  Y los fondos no prestables, solo se pueden consultar en sala y de forma excepcional se prestarían 2 días.  La devolución de los préstamos se puede realizar cualquier día de la semana, en horario de biblioteca. Los libros devueltos se darán a la bibliotecaria para que los registre y los coloque en su lugar correcto.  Al alumnado se le presta 1 documento cada vez. A las aulas se les presta un número variable, dependiendo de los niveles educativos y del número de alumn@s.
  • 13. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 12  El préstamo al alumnado de 3 años se iniciará a partir del 2º trimestre. Vendrán acompañados de sus familias los lunes por la tarde.  El préstamo al alumnado de 4 años se iniciará a partir del 2º trimestre, en horario de mañana.  El préstamo a los niños y niñas de 5 años se iniciará a partir de octubre.  El registro de los préstamos se realiza con el programa ABIES.  Junto al libro prestado llevan un marcapáginas con la mascota “Leo” y algunas de las normas de utilización de la biblioteca:  En la Biblioteca respeto las normas.  Debes cuidarme.  No me pierdas.  Devolveré el libro a los 7 días de retirarlo.  Si el libro se rompe o se extravía tendré que sustituirlo por otro igual.  Los libros enseñan, los libros divierten y pueden ser nuestros amigos, cuidemos de ellos para que otros niñ@s puedan leerlos.  El alumnado estará acompañado en la biblioteca de sus respectiv@s tutor@s durante el préstamo de libros.
  • 14. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 13  El horario destinado a la utilización de la Biblioteca es el siguiente: HORARIO PARA ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9,00 - 9,45 9,45 - 10,30 10,30 - 11,30 2º D 2º C 2º A 2º B 11,30 – 12,00 R E C R E O // B I B L I O T E C A 12,00 – 13,00 3º D 3º B 3º A 3º C 13,00 – 14,00 1º B 1º C 1º A HORARIO PARA EL PRÉSTAMO DE LIBROS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9,00 – 10,00 10,00 - 10,30 3º B (1ª - 3ª SEMANA) 2º A (2ª - 4ª SEMANA) 3º A (1ª - 3ª SEMANA) 2º C (2ª - 4ª SEMANA) 3º D (1ª - 3ª SEMANA) 2º B (2ª - 4ª SEMANA) 3º C (1ª 3ª SEMANA) 2º D (2ª - 4ª SEMANA) 10,30 - 11,30 11,30 - 12,00 BIBLIOTECA 12,00 – 13,00 13,00 – 14,00
  • 15. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 14 V. ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN La difusión de todas las actividades relacionadas con los servicios que presta la biblioteca escolar de nuestro centro, así como toda la información cultural que llegue al Centro se realizará a través de: - Tablones de anuncios: sala del profesorado, tablón general del Centro exterior, tablón específico de la biblioteca, tablón de igualdad…. - Información a las familias a través de cartas, dípticos, notas entregadas a los niños y niñas, Whatsapp… - Información al AMPA a través del correo electrónico y reuniones periódicas con el Equipo Directivo. - Revista digital. - El blog de la biblioteca, enlazado en el blog del colegio: https://bibliotecaeisanfernandoleo.blogspot.com.es - Reuniones periódicas del equipo de la biblioteca escolar. - Información periódica de la responsable de la biblioteca al Claustro, ETCP y Equipo de Ciclo. - Presentación del Plan de trabajo al Claustro para su posterior incorporación al Plan de Centro. - Visitas a la Biblioteca del colegio. - Montaje de un buzón de sugerencias LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN LOS DOCUMENTOS DEL CENTRO Todas las actividades que se organizan desde la Biblioteca Escolar de este Centro han de estar aprobadas por Claustro y Consejo Escolar, por lo que han de formar parte del Plan de Centro:  Se actualizará la Planificación de la Biblioteca Escolar para el curso escolar 19/20 en el Proyecto Educativo.  Se revisará la inclusión de las normas de la biblioteca, normas para los préstamos, política documenta y horario de uso en el Reglamento de Organización y Funcionamiento.
  • 16. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 15 VI. POLÍTICA DOCUMENTAL En cuanto a la actualización de los fondos de la biblioteca, se formalizará en función de las necesidades del Centro y analizando las peticiones realizadas por las tutoras, el tutor, las maestras especialistas, así como las coordinadoras de Igualdad, Riesgos Laborales, Escuela Espacio de Paz…, que se llevan a cabo en nuestra escuela. Los criterios que consideramos son:  Libros adecuados a la edad y características de nuestro alumnado. Identificaremos los libros para el nivel de 3 años con una pegatina azul, para el nivel de 4 años utilizaremos una pegatina roja y verde para el nivel de 5 años, para facilitar la localización de los mismos en las estanterías, aunque su catalogación sigue la CDU. La colocación en las estanterías se realizará de arriba abajo y de izquierda a derecha.  Ha de haber un equilibrio entre los libros de ficción y los de información y conocimiento, referencia y consulta, adaptados a las características del alumnado y al currículum de Educación Infantil.  Los fondos deben ser actuales y de calidad.  Debe haber fondos que tengan en cuenta la atención a la diversidad, por ello, se dotará a la biblioteca de material bibliográfico especializado, siguiendo la recomendación de las maestras especialistas de PT y AL.  Adaptación al interés del alumnado y a las recomendaciones del profesorado. Será también interesante aumentar los fondos de la biblioteca de producción propia, tales como:  Banco de imágenes: fotografías, viñetas, dibujos, infografías, etc.  Periódicos escolares, hemeroteca escolar.  Materiales didácticos de apoyo a las dificultades de aprendizaje manipulativos y digitales.  Banco de sonido: programas de radio, recital de poesías, narraciones orales…  Videoteca: fragmentos de programas educativos interesantes, canciones, etc.
  • 17. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 16 VII. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA Atendiendo al currículum de Educación Infantil, la biblioteca es uno de los lugares desde el que se facilitan multitud de estímulos que garantizan no solo la igualdad de oportunidades sino también el desarrollo lector, respetando los intereses, las dificultades y los niveles del alumnado. Por ello, programamos las siguientes actividades globalizadas: ACTIVIDADES TEMPORAL. Primera visita a la Biblioteca Escolar de la Escuela. Cuentacuentos “El payaso Risitas”, por ejemplo. Octubre Noviembre Presentación de la mascota Leo (lince lectora), por grupos. Octubre Noviembre Elaboración de marcapáginas de la mascota por parte del alumnado de 4 y 5 años. Del 21 al 25 Octubre Diálogos sobre “Las partes de un lector” y “Las 10 razones para leer”. Coloreo posterior de dibujos alusivos. Del 21 al 25 Octubre Día de las Bibliotecas Escolares: ¿Quién vive en la biblioteca? 24 Octubre Maleta viajera. En una maleta se incluyen materiales lectores, tanto para el niñ@ como para la familia, además de la mascota de la clase: un cuento clásico, un libro de poesías de Gloria Fuertes, un marcapáginas gigante, un Recetario elaborado por las familias en cursos anteriores, una carta de presentación y un libro en blanco, donde las familias realizan aportaciones a la maleta. Los temas sobre los que escribir: “Mis primeros años de vida”, para el alumnado de 3 años, “Un viaje vivido o imaginario” para 4 años y para 5 años, hemos incluido “Mi paso por la Escuela Infantil san Fernando” Cada clase cuenta con una maleta que irá rotando de casa en casa. Los niños y niñas la llevarán un viernes y deben devolverla el martes siguiente para que se la pueda llevar otro compañero/a. Se inicia en Octubre y funciona durante todo el curso
  • 18. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 17 ACTIVIDADES TEMPORAL. Visita a la Biblioteca Municipal por parte del alumnado de 4 años. Octubre Inicio de los préstamos al alumnado Octubre FICHA LECTORA. ¿Qué me ha gustado más? Se trata de realizar dibujos…, a la lectura realizada en los préstamos. A lo largo del curso Pasaporte lector. Montaje de pasaportes individualizados en el que se recojan los libros que van leyendo. Al finalizar el curso, la biblioteca entregará un Diploma Lector. Se inicia en Octubre Visitas a la Biblioteca escolar, donde se les explica las normas de funcionamiento de la misma, cómo están distribuidos los cuentos (colores por edades), los préstamos… Octubre Festividad de todos los Santos y Halloween Final Octubre PatioLeo. Apertura de la biblioteca en horario de recreo con una pequeña selección de cuentos itinerante en el patio. A lo largo del curso Día del flamenco (16 noviembre) Noviembre Día contra la violencia de género (25 de noviembre), colaborando con la coordinadora del Plan de Igualdad Noviembre Día de los derechos de la infancia (20 de Noviembre): Mensajes “Deseo que…” Trabajaremos los derechos y deberes de la infancia a través de libros y materiales de la biblioteca. Realizaremos un mural con los deseos. Cada uno de los niños y niñas, ayudado por sus familias, expresará su deseo para conseguir un mundo mejor en una tarjeta con forma de corazón. Noviembre Elaboración de tarjetas navideñas. Esta actividad la realiza el alumnado con la ayuda de la familia. Noviembre Diciembre Día de la aceituna (8 de diciembre) Diciembre Dia de la Constitución (6 de diciembre) Diciembre Centro temático. Los villancicos, letras y música Diciembre Organización del Plan Lector Infantil I Trimestre
  • 19. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 18 ACTIVIDADES TEMPORAL. Cuentacuentos navideños. A través de una nota, pediremos colaboración a las familias para que vengan el día que nos toque ir a la biblioteca a contarnos un cuento (un familiar por sesión). Dicho familiar además de contarnos el cuento (preferiblemente navideño, de la familia, amistad…), nos explicará la relación de parentesco que tiene con el niño o niña del que sea familiar y nos hablará un poco de su familia y de lo que suelen hacer durante las vacaciones de navidad. Podrán disfrazarse, utilizar marionetas, etc. Diciembre Día de la Lectura en Andalucía. Se realizarán lecturas de autoras y autores andaluces, con temáticas relacionadas con la infancia. 16 de diciembre “V Semana Escolar del Aceite y sus mundos”, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén. Enero Montaje del Rincón de la Paz. Desde la biblioteca de nuestro colegio también fomentamos la convivencia positiva, de ahí que pueda ser un lugar de reconciliación y resolución pacífica de conflictos. Enero A lo largo del curso Día de la Paz. Se realizarán murales con distintas técnicas plásticas, que quedarán expuestos en la biblioteca. Enero “Taller de puzles”. Vamos a pedirles que cada “peque” elija su cuento, libro, álbum ilustrado, etc. favorito, y hagan un puzle con la portada. Para ello, necesitaremos cartulinas y fotocopias de las portadas de los libros, que los niños y niñas decorarán. Después, los introduciremos en la cajita mágica para compartirlos. Una vez que cada niño y niña haya hecho su puzle, contará su cuento favorito al resto de compañeros y compañeras Enero Febrero SEMANA CULTURAL, . Febrero “Un amigo, una amiga, un tesoro”. Realización de un dibujo para regalar a un amigo o amiga de la clase. 14 febrero
  • 20. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 19 ACTIVIDADES TEMPORAL. Formación de un grupo de AYUDANTES de la biblioteca voluntarios entre el alumnado de 5 años. II Trimestre Visibilización de las mujeres en el mundo de las matemáticas (junto a la coord. de igualdad y EEPaz), proyecto ofertado por el CEP. II y III Trimestres Fiesta Carnavalesca. 24 de Febrero Día de la Mujer, en colaboración con la coord. de Igualdad. 8 Marzo Día de la poesía: tarros de cristal con rimas, adivinanzas, refranes, poesías… 21 marzo Centro temático. La saeta, letras y música de Semana Santa Marzo Abril Adivina, adivinanza. Se montan adivinanzas en Minilibros. Abril “El árbol de las palabras bonitas”. Se ofrecen a las familias y/o al alumnado el dibujo de una hoja para que escriban una palabra bonita. Se decora y se recorta para pegarla en el árbol de la biblioteca. Abril Encuentro con un@ autor@/ilustrador@ de cuentos. Previamente, habremos trabajado uno de sus libros, por niveles. Abril Dia del Trabajo (1 de mayo) Mayo Semana de las abuelas y los abuelos. Recital de poesías, narraciones… donde los protagonistas sean las abuelas y los abuelos (día de la familia, 15 de mayo) Mayo Europa en el cole. Invitación al centro a familias europeas que tenemos para que nos cuenten historias, cuentos… de sus países de origen. 9 de mayo Centro temático. Día del patrón del colegio, San Fernando. 30 de mayo
  • 21. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 20 ACTIVIDADES TEMPORAL. “Libros en la naturaleza”. Nuestros niños y niñas ya están acostumbrados en su mayoría a realizar búsquedas de libros, cuentos, etc. Les pediremos que busquen cuentos, revistas, libros… sobre el medio natural. A continuación, haremos una lluvia de ideas, concretamente, de palabras sueltas relacionadas con el medio natural y físico, para posteriormente elegir una serie de palabras, por ejemplo, cinco palabras. A partir de las palabras elegidas escribiremos entre todos un cuento (aquellos que tengan un buen nivel lecto-escritor escribirán algunas frases, los que se encuentren en un nivel inferior las copiarán y entre todos realizarán los dibujos y la portada). Mayo En busca del libro perdido. Se dan 5 pistas en papel sobre el libro y han de averiguar de cuál se trata. Este libro habrá de haber sido leído previamente. III Trimestre Tertulias dialógicas con el alumnado de 5 años literarias, musicales y artísticas. Se escoge un cuento que se trabaja durante un tiempo determinado y cada lector da su opinión. III Trimestre Recetas del mundo. Cada niño y niña aportarán junto a sus familias recetas de cocina tradicionales de su país de origen (España, Marruecos, Colombia, Ecuador, Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido…). III Trimestre Taller de escritura: “Cuentos imposibles”. Es una actividad escritora que le pedimos a las familias para la invención de historias mezclando personajes de cuentos populares. Trimestral Proyecto Biblioemoción. Elaboración de carteles para trabajar la inteligencia emocional desde la biblioteca. A lo largo del curso Proyecto “Antonio Machado para la infancia”. A lo largo del curso Elaboración de pequeños murales, libros, cuadernos…, recopilatorios de lo trabajado en las efemérides, semana cultural... A lo largo del curso Exposición de producciones de la comunidad educativa en distintos momentos del curso A lo largo del curso
  • 22. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 21 ACTIVIDADES TEMPORAL. Aprendizaje de poesías, trabalenguas, retahílas, etc. Lecturas de cuentos con pictogramas. A lo largo del curso Elaboración de marcapáginas relacionados con efemérides, conmemoraciones, semana cultural…. A lo largo del curso Selección de poemas que leer, comentar, escribir, ilustrar, recitar…, para la celebración de efemérides. A lo largo del curso Un cuento cada mes. Cuentacuentos a cargo del profesorado y/o familias que quieran participar. Mensualmente “Otro final”: Cambiamos el final de los cuentos. A lo largo del curso Talleres relacionados con juegos con letras móviles, puzles, juegos tradicionales…. A lo largo del curso ¿Qué me inspira esta foto? Esta actividad consiste en dar a los niños y niñas una foto y ellos hacen un “pie de foto”. Después se escriben todos los pies de foto alrededor de la foto. (alumnado de 5 años) A lo largo del curso Teatros infantiles tanto en español como en inglés. A lo largo del curso Uso de la Biblioteca de aula. En cada aula existe una, en la que el alumnado debe participar en distintos momentos de la mañana. A lo largo del curso Elaboración de fondos propios. A lo largo del curso Libro de la semana. Se recomienda un libro semanal, relacionado con conmemoraciones, festividades, centros de interés,…. A lo largo del curso Propuestas lectoras y videos interesantes relacionados con la atención a la diversidad:  El circo de las mariposas (trabajo de la diversidad)  Edwar y la pieza de puzle perdida (autismo)  Sígueme (CAILLOU) (autismo)  Mary Poppins… A lo largo del curso Visionado de videos en la sala de la biblioteca por niveles. A lo largo del curso Tendederos en el patio central con lecturas para toda la comunidad educativa, con diversa temática. A lo largo del curso
  • 23. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 22 VIII. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Desde la Biblioteca escolar se establece el siguiente Programa de formación para los usuarios y usuarias de la biblioteca, que son fundamentalmente niños y niñas de 3 a 5 años. PROGRAMA DE FORMACIÓN BÁSICO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA USUARI@S DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” ACTIVIDADES TEMPORAL. Revisión de la guía de la biblioteca escolar, adaptada al alumnado del Educación Infantil. I Trimestre Ubicación de los libros adaptados por edades: 3, 4 y 5 años, señalizados con un punto de color diferente. Utilización del carné de la biblioteca para poder acceder al préstamo de libros. A lo largo del curso Información básica sobre las partes de un libro: portada, contraportada, tapa, página, lomo, título, autor/a, editorial, tejuelo… Utilización de los marcapáginas. Selección de libros entre un conjunto de objetos. Clasificación de materiales según su soporte: libro, CD, DVD, revista, prensa…. Búsqueda de un libro concreto a partir de su protagonista o del tema de los dibujos e ilustraciones. Búsqueda y colocación de los libros del aula en su rincón. Manipulación correcta de los libros: abrir y cerrar, pasar páginas de una en una, colocar el libro en el sentido correcto. Búsqueda en los libros de objetos y acciones de la vida cotidiana. Explicación por parte del profesorado y/o familias de historias utilizando el libro como fuente de información y comunicación. Refuerzo de la narración oral con el uso de la PDI. Uso de la PDI y del ordenador portátil para la iniciación en la búsqueda de información en internet.
  • 24. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 23 Mantenimiento del orden en la biblioteca de aula, con el nombramiento de responsables de la misma. Creación en el alumnado de la necesidad de consulta, a través de la búsqueda de información en los libros sobre el tema deseado. Elaboración de entornos informacionales. Juegos educativos en la PDI. También proponemos un Programa para el desarrollo de la competencia digital, dirigido al alumnado del Centro: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL ACTIVIDADES TEMPORAL.  Conocimiento de las partes básicas de un ordenador: CPU, monitor, teclado, ratón, altavoces, impresora. A lo largo del curso  Encendido y apagado correcto del ordenador.  Inicio en el conocimiento del teclado.  Acceso a aplicaciones del disco duro: enlaces directos en el escritorio.  Inicio de programas y salida de los mismos de forma adecuada.  Utilización de la PDI para realizar actividades en equipo.  Búsqueda guiada y tutelada de información en internet.  Utilización del ordenador como refuerzo positivo a un trabajo bien realizado.  Utilización de programas digitales de refuerzo y ampliación de los contenidos trabajados en la clase: lectura, numeración, operaciones matemáticas, áreas artísticas, esquema corporal…
  • 25. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 24 IX. APOYOS DE LA BIBLIOTECA A PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS Desde la biblioteca escolar ponemos a disposición de toda la comunidad educativa aquellos materiales disponibles que tengan especial relación con los distintos planes, programas y proyectos, así como para la celebración de las diferentes conmemoraciones y efemérides que se llevan a cabo a lo largo del curso. Para ello, realizaremos:  Una actualización de los fondos relacionados con la temática propia de cada plan o programa, dándoles un lugar apropiado, de forma que el profesorado pueda acceder fácilmente a los mismos.  Elaboración de entornos informacionales.  Carpetas temáticas de actividades.  Talleres relacionados con la Paz y la convivencia  Utilización de la PDI  … Los planes, programas que desarrollamos en nuestra escuela son: - Programa Educativo “Red Andaluza Escuela Espacio de Paz”. - Plan de Igualdad de género en educación. - Programa de Centro Bilingüe “Inglés” - Plan de apertura de Centros Docentes: Aula Matinal, Comedor y Actividades Extraescolares – Inglés y Multideportes. - Plan de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. - Practicum “Maestr@s”. Finalmente, este curso continuaremos nuestra autoformación como claustro en torno a la Educación Emocional, en la cual está totalmente integrada la biblioteca escolar, como facilitadora de recursos que mejorarán la práctica docente en el aula.
  • 26. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 25 X. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN Nuestra biblioteca escolar contribuye a la compensación de desigualdades, a la prevención de la exclusión y favorece la inclusión social y cultural:  Se realizarán préstamos a domicilio al alumnado que por enfermedad de larga duración falte al colegio durante largos periodos de tiempo.  El alumnado con problemas de movilidad irá tutorizado por otro compañer@, además de la monitora de Educación Especial, para que se desenvuelva entre iguales de forma adecuada. Contará con atril, imanes para sujetar los materiales y el equipamiento necesario (ordenador, tableros de comunicación, etc.).  La biblioteca escolar dispone de cuentos adaptados a las edades de nuestro alumnado y que atiende a su diversidad: o que tratan directamente sobre temas medioambientales, igualdad, paz, resolución pacífica de conflictos y educación emocional, bilingüe-inglés… o colección de cuentos con pictogramas, lectura de imágenes, lectura con mayúsculas…  También se realizarán de forma personalizada actividades para: o Refuerzo a la lectoescritura, en el nivel de 5 años o Actividades de comprensión lectora para aquellos niños y niñas que ya son capaces de realizar pequeñas lecturas. o Refuerzo en el lenguaje oral.  Creación de una carpeta para la recopilación de materiales aportados por la comunidad educativa.  …
  • 27. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 26 XI. COLABORACIONES (FAMILIAS,APERTURA EXTRAESCOLAR, OTRAS BIBLIOTECAS...) Desde la biblioteca se puede desarrollar una importante labor de proyección cultural, conectando la realidad escolar con la realidad social y cultural del barrio y de la ciudad:  En colaboración con la Biblioteca Municipal de nuestra localidad organizamos actividades conjuntas que están reflejadas en la Planificación Anual de Centro. o Se lleva a cabo una visita guiada, que está institucionalizada, con los niños y niñas de cuatro años, a la Biblioteca Municipal. o Visita al Patrimonio Cultural de la ciudad del alumnado de 5 años, acompañados de la técnico de patrimonio municipal, además de las tutoras.  Vamos a organizar grupos de voluntarios y voluntarias entre el alumnado de 5 años como AYUDANTES en la biblioteca, a partir del 2º trimestre.  También vamos a participar en aquellas actividades que consideremos pertinentes y que se organicen desde el grupo ZECOBI (Zona Educativa de Cooperación Bibliotecaria), en el que participamos todas las bibliotecas escolares de la localidad.  Por otro lado, las familias participarán en las actividades relacionadas con la biblioteca a través de:  Apoyo del trabajo lector que se realiza en el centro.  Las maletas viajeras.  Cuentacuentos en determinadas fechas: navidad, carnaval, día del libro, etc.  Semana Cultural.  Realización de tareas organizativas, tales como el forrado de libros y la reparación de los libros deteriorados.  Visitas a la biblioteca del colegio en el horario de los lunes por la tarde.  Buzón de sugerencias, en el que la comunidad educativa podrá aportar propuestas respecto a la posible adquisición de fondos, actividades a realizar…
  • 28. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 27 XII. FORMACIÓN La responsable de la biblioteca escolar y algunos miembros del equipo de apoyo forman parte de la Red Profesional de Bibliotecas escolares de Jaén, como lugar de encuentro de todas las bibliotecas y donde compartimos nuestro trabajo además de las dudas. Consideramos de especial interés la formación de todo el profesorado del centro en el uso de la biblioteca, no solo para el equipo que se responsabiliza de la misma. Para poder organizar la formación, necesitamos conocer:  Las prácticas docentes de cada aula en relación a la biblioteca escolar.  Las necesidades de formación en este ámbito: ya que este curso nos hemos adscrito a la línea 2 de la Red Profesional de las Bibliotecas Escolares, buscaremos formación en cuanto al desarrollo y enriquecimiento del blog y de nuestra participación en las redes sociales. Desde la biblioteca se promoverá y se les facilitará:  Información del programa ABIES  Recursos librarios y digitales disponibles en la biblioteca  El Plan de trabajo de la biblioteca escolar integrado en la Planificación Anual de Centro  Se informará al Claustro los cursos, jornadas, talleres…, que se organicen desde el CEP de Jaén.  También se les facilitará información de las actividades culturales que organice la Biblioteca Municipal mensualmente. La responsable de la biblioteca escolar participará, además, en las Jornadas Iniciales y Finales para responsables de Bibliotecas coordinadas desde el CEP de Jaén y en todas y cada una de las actividades formativas que se consideren pertinentes. Además, realizaremos el estudio de los siguientes documentos:  DR1. Plan de trabajo y autoevaluación de la Biblioteca Escolar  DR2. Organización y Funcionamiento de la Biblioteca Escolar. Tareas básicas  DR3. Contribución de la Biblioteca Escolar al Fomento de la Lectura
  • 29. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 28 XIII. RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS La disponibilidad presupuestaria estará sujeta a la dotación económica general del centro. Se destinará principalmente a recursos para el alumnado de NEAE y a la reposición de aquellos materiales que estén más deteriorados y se consideren necesarios para el buen funcionamiento de la biblioteca, dado que contamos con muchos fondos, aunque algunos estén deteriorados. También, este curso vamos a ofrecer a la comunidad educativa la oportunidad de participar con la biblioteca escolar trayendo aquellos libros, cuentos, CD’s, DVD’s…, adaptados a las edades de nuestro alumnado y que estén en buen estado, que ya no necesiten en casa, dándoles una segunda oportunidad. Otros recursos materiales de los que disponemos en la biblioteca y en todo el centro son: - Plastificadora - Encuadernadora - Fotocopiadora - Multicopista - Guillotina Además, el material fungible necesario, tales como pegatinas, tinta, papel, adhesivos, cartulinas, maquillaje…, están dentro del presupuesto general del centro.
  • 30. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 29 XIV. EVALUACIÓN El presente Plan de trabajo será evaluado por la responsable de la biblioteca, el equipo de apoyo y las aportaciones del ETCP. De esta evaluación se informará al Claustro del Centro, trimestralmente. La evaluación será continua dado que valoraremos toda actividad llevada a cabo a su finalización. Se realizará una memoria final en la que, se analizará el grado de consecución de los objetivos marcados en la Planificación inicial. Aparte de resaltar los aspectos positivos como fortalezas del trabajo realizado, se incluirán las debilidades encontradas, así como sus propuestas de mejora para la elaboración del Plan de trabajo para el curso 2019/20. Tendremos en cuenta los ítems de evaluación presentes en la Memoria Anual de Séneca, los establecidos en el Anexo I del DR1 y el Cuestionario de Autoevaluación que figura al final de la presente planificación. La valoración que se realiza de cada indicador responde a los siguientes criterios: 0. Actividad no realizada. 1. Actividad iniciada y no concluida. 2. Actividad realizada con resultado inadecuado. 3. Actividad realizada con resultado aceptable pero mejorable. 4. Actividad realizada con buenos resultados. 5. Actividad realizada con resultados excelentes.
  • 31. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 30 CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Indicadores de calidad 0 1 2 3 4 5 Se ajusta el plan de trabajo al contexto del centro. Los objetivos planteados son realistas y acordes a la situación de la biblioteca escolar. La persona responsable tiene un mínimo de tres horas semanales dedicadas a la biblioteca escolar. Los miembros del equipo de apoyo tienen asignados un horario de atención a la biblioteca escolar. Se establece una distribución de tareas concretas entre los miembros del equipo de apoyo de la biblioteca escolar. Hay establecida una temporalización anual de las actuaciones previstas. Grado de cumplimiento del horario establecido. Están especificados los distintos servicios que ofrece la biblioteca escolar. Cuenta con una programación detallada de las distintas actuaciones de la biblioteca. Se realizan actividades de animación a la lectura. La biblioteca está organizada utilizando la CDU. Colabora y participa el equipo de apoyo en las labores y actividades de la biblioteca. Se implica el resto del profesorado del claustro en las labores y actividades de la biblioteca. Se organizan talleres para lograr la implicación de las familias. Hay establecida una coordinación real de la biblioteca con el resto de planes, programas y proyectos del centro. Dispone la biblioteca escolar de material adecuado para el alumnado con NEAE y de un espacio habilitado para ello. Cuenta la biblioteca con la colaboración del AMPA y las familias. Se fomenta la participación de voluntarios y voluntarias para colaborar en las tareas bibliotecarias. Existe colaboración con otros organismos externos al centro, como Editoriales, Ayuntamiento, Biblioteca Municipal, otras bibliotecas escolares…
  • 32. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR “LEO” 2019/2020 Página 31 CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Indicadores de calidad 0 1 2 3 4 5 La biblioteca escolar tiene establecido un horario de apertura por la tarde. Se elaboran materiales para la biblioteca escolar en el centro Se realizan actividades para fechas conmemorativas. Se impulsan actividades de formación para el profesorado, en cuanto a la organización y funcionamiento de la Biblioteca escolar. Se le da suficiente publicidad y difusión a las actividades desarrolladas desde la biblioteca escolar. Cuenta con un presupuesto adecuado a sus necesidades y demandas. El alumnado se muestra interesado en participar en las actividades de la biblioteca Nivel de participación del alumnado en el uso de la biblioteca:  Al menos ha visitado la biblioteca una vez al mes.  Al menos la mitad de la clase ha leído un cuento en el curso.  Al menos un tercio de la clase ha leído dos libros en el curso.  Al menos 6 niñ@s de la clase piden más libros de préstamo. OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA: