SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A
LOS CENTROS ESCOLARES
     
PROGRAMA DEL CURSO
Trayecto formativo: Lengua Adicional y Tecnologías de la Información y la Comunicación
Carácter del curso: Obligatorio
Horas: 4
Créditos: 4.5
Docente: Enrique Ignacio Arreguín Rodríguez
eiarreguin@gmail.com
enriquearreguinrdz
earreguin
eiarreguin
eiarreguin
enriquearreguinrdz
861 104 2649
eiarreguin








Escuela Normal Experimental de San Juan de Sabinas
Presentación realizad con reveal.js
PROPÓSITOS DEL CURSO
Desarrollar las habilidades, actitudes y conocimientos
necesarios para el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en la educación.
Implementar las herramientas digitales para la educación
en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo
que se le presente.
Crear y gestionar comunidades virtuales para el
aprendizaje que brinden soporte a la clase presencial
mientras se fomenta el trabajo colaborativo en línea a
través de múltiples actividades.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO
En la primer unidad de aprendizaje se abordan las
herramientas digitales educativas clasificadas de acuerdo
con su función. Entre algunas de estas se encuentran:
objetos de aprendizaje, videojuegos, simuladores,
herramientas para el trabajo colaborativo y educación en
línea. La finalidad de conocer y utilizar estas herramientas
digitales es identificar su potencial educativo y las
competencias que desarrolla el estudiante con su uso.
La segunda unidad considera el ambiente educativo como
un espacio en donde se desarrolla la práctica docente con el
uso de la tecnología, tomando en consideración las ventajas
y desventajas de infraestructura, así como las necesidades y
la adaptación de las TIC's a ellas. En esta unidad de
aprendizaje, el estudiante conoce distintos tipos de
modelos de equipamiento, y mediante una planeación
didáctica elije y adapta el uso de las herramientas digitales.
La tercera unidad contempla contenidos como el
aprendizaje colaborativo, comunidades virtuales y las
plataformas para su desarrollo desde la perspectiva del
impacto que tienen en la educación. Para ello, los
estudiantes revisan, utilizan y crean contenidos con
herramientas digitales, propias de las plataformas. También
en esta unidad se describen las principales funciones y
utilidades de dichas plataformas.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE
EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE EL
CURSO
Diseña planeaciones didácticas aplicando sus
conocimientos pedagógicos y disciplinares para
responder a las necesidades del contexto en el marco del
plan y programas de estudio de la educación básica.
Genera ambientes formativos para propiciar la
autonomía y promover el desarrollo de las competencias
en los alumnos de educación básica.
Usa las TIC's como herramienta de enseñanza y
aprendizaje.
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes
ámbitos y momentos de la tarea educativa.
Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes
para todos los alumnos con el fin de promover la
convivencia, el respeto y la aceptación.
COMPETENCIAS DEL CURSO
Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje,
herramientas de colaboración y educación en línea,
software libre para la educación, herramientas para la
gestión de contenidos en la web, entre otras) en las que
identifica el potencial educativo para su uso.
Planea el uso de las herramientas acordes a los
ambientes educativos y evalúa el impacto que tienen en
el aprendizaje de los estudiantes.
Crea, revisa y utiliza comunidades virtuales educativas
asumiendo diferentes roles (docente, estudiante,
administrador) con un comportamiento ético dentro de la
misma. Utiliza las aplicaciones propias de la plataforma
que considera apropiadas para el desarrollo de una
asignatura.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE
DESARROLLA EL CURSO
Las condiciones que encuentran los nuevos docentes al
ingresar a las aulas son muy variadas; por esto, se busca
dotar al futuro docente de la capacidad para proponer
alternativas didácticas de acuerdo con las herramientas
digitales, en algunos casos libres, para innovar y mejorar su
práctica docente.
Además, este curso contempla el uso de las comunidades
virtuales para dar al egresado las competencias para
gestionar adecuadamente contenidos educativos en estos
entornos, con un respaldo teórico, pedagógico y
tecnológico en cuanto a las herramientas disponibles
dentro de la comunidad virtual.
ESTRUCTURA DEL CURSO
Este curso está dividido en tres unidades de aprendizaje,
que en su conjunto, brindan oportunidades al estudiante
para desarrollar competencias que le permitan utilizar las
herramientas digitales en la educación, adaptándolas a
distintos escenarios tanto físicos como virtuales.
La primera unidad de aprendizaje contempla una
aproximación al uso e identificación del potencial educativo
de las herramientas digitales, ya que es importante que los
estudiantes normalistas conozcan, valoren, adapten y las
utilicen en la educación.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
Las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la
educación.
El efecto de las herramientas tecnológicas en el
estudiante.
Herramientas digitales para la educación.
Objetos de aprendizaje.
Potencial educativo de los videojuegos.
Software de trabajo colaborativo en redes (groupware).
Software libre para la educación.
Herramientas digitales para la educación en línea.
Evaluación de las herramientas digitales educativas.
En la segunda unidad se desarrollan las competencias del
estudiante para adaptar la metodología de trabajo con
herramientas digitales a los diferentes ambientes
educativos (modelos de equipamiento) que le permitan
innovar y mejorar el trabajo docente en el salón de clases.
UNIDAD DE APRENDIZAJE II
Ambientes educativos
Los modelos de equipamientos y las herramientas
digitales para la educación en el aula.
Adaptación del uso de las herramientas digitales a los
ambientes educativos.
Propuestas didácticas usando herramientas digitales en
ambientes educativos.
Medición del impacto de los ambientes educativos
usando herramientas digitales sobre el aprendizaje de los
alumnos.
Comparativa de las ventajas y desventajas de los
ambientes educativos para una misma herramienta
digital.
En la tercera unidad se estudian las comunidades virtuales
que favorecen el aprendizaje colaborativo, así como la
creación de plataformas desde la perspectiva del impacto
que tienen en la educación. Para ello, los estudiantes
revisan, utilizan y crean contenidos con herramientas
digitales propias de las plataformas. También en esta
unidad se describen las principales funciones y utilidades de
dichas plataformas.
UNIDAD DE APRENDIZAJE III
Comunidades virtuales de aprendizaje
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo.
Características y elementos del aprendizaje
colaborativo.
Modelos de aprendizaje colaborativo.
Comunidades virtuales.
Estructura y dinámica de la comunidad.
El potencial educativo de las comunidades virtuales.
Plataformas.
LMS (Learning Management System)
Redes sociales.
La credibilidad del docente frente a sus publicaciones
en las comunidades virtuales.
Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en
comunidades virtuales.
EVALUACIÓN
UNIDAD I
Presentación sobre software educativo 10 %
Presentación sobre herramientas WEB 2.0 10 %
Proyecto: Tutorial sobre herramienta digital 20 %
Implementación de herramientas digitales en
el aula (Estudio de casos)
15 %
Evaluación de herramientas digitales 15 %
Examen 30 %
UNIDAD II
Wiki sobre ambientes educativos 20 %
Proyecto: Diseño de planeación didáctica
utilizando una herramienta digital y un
ambiente educativo
30 %
Herramienta digital utilizada en la planeación
didáctica
20 %
Comparativa de las ventajas y desventajas de
los ambientes educativos para una misma
herramienta digital
10 %
Examen 20 %
UNIDAD III
Resúmen sobre el aprendizaje colaborativo 20 %
Resúmen sobre las comunidades virtuales
educativas
30 %
Creación de una comunidad virtual 50 %
PROYECTO SEMESTRAL
Creación de una aplicación de carácter educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
Carlos Gerardo Rodriguez Nuñez
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 solucionestecnologofer
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Brigitte Castro Prieto
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
Doctora Edilicia
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
hugoking04
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Annita Chavez
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
María Luisa Bossolasco
 
Planificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado InformáticaPlanificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado Informática
Beatriz Fernandez
 
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informaticaPlan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
Giovanni Melendez
 
Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016
Roberto Sànchez
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
aprendizajeEBC
 
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...sugeygarciaolivera64
 
Ejemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informaticaEjemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informatica
Editorial MD
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnicajokschirino
 

La actualidad más candente (20)

Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 soluciones
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Plan De Areas
Plan De AreasPlan De Areas
Plan De Areas
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
 
Planificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado InformáticaPlanificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado Informática
 
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informaticaPlan de-area-tecnologia-e-informatica
Plan de-area-tecnologia-e-informatica
 
Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
 
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
 
Ejemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informaticaEjemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informatica
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 

Destacado

Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Rodrigo Campos Estrada
 
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolarestecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolaresdelfy Torres Morales
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULAMODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
Alejandra Rodríguez
 
Planeaciontics
PlaneacionticsPlaneaciontics
Planeaciontics
Esteban Corleone
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
carmencastillo95
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Jose Santana Ovalles
 
instrumento de evaluacion
instrumento de evaluacioninstrumento de evaluacion
instrumento de evaluacion
Daryl Vasquez Lopez
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesEdnithaa Vazquez
 
Ensayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtualEnsayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtual
Jorge Marin Schmerzen
 
Herramientadeevaluacion
HerramientadeevaluacionHerramientadeevaluacion
Herramientadeevaluacion
Esteban Corleone
 
Registro de observacion
Registro de observacionRegistro de observacion
Registro de observacion
Jorge Marin Schmerzen
 
Planeacion matemáticas tics
Planeacion matemáticas ticsPlaneacion matemáticas tics
Planeacion matemáticas tics
Jorge Marin Schmerzen
 
Planeacion tic
Planeacion tic Planeacion tic
Planeacion tic
carmencastillo95
 
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativosConceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativosSolano YO
 
Secuencia didáctica tics
Secuencia didáctica ticsSecuencia didáctica tics
Secuencia didáctica tics
Esteban Corleone
 

Destacado (20)

Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolarestecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULAMODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
 
Planeaciontics
PlaneacionticsPlaneaciontics
Planeaciontics
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Rubrica
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
 
Resumen softw.
Resumen softw.Resumen softw.
Resumen softw.
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
planeacion tics
planeacion ticsplaneacion tics
planeacion tics
 
instrumento de evaluacion
instrumento de evaluacioninstrumento de evaluacion
instrumento de evaluacion
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtuales
 
Ensayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtualEnsayo comunidad virtual
Ensayo comunidad virtual
 
Herramientadeevaluacion
HerramientadeevaluacionHerramientadeevaluacion
Herramientadeevaluacion
 
Registro de observacion
Registro de observacionRegistro de observacion
Registro de observacion
 
Planeacion matemáticas tics
Planeacion matemáticas ticsPlaneacion matemáticas tics
Planeacion matemáticas tics
 
Planeacion tic
Planeacion tic Planeacion tic
Planeacion tic
 
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativosConceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
 
Secuencia didáctica tics
Secuencia didáctica ticsSecuencia didáctica tics
Secuencia didáctica tics
 

Similar a Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs

Tic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perezTic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perezsofiiacastillo
 
Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
Hannia Castañeda
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
PaolaCuevas28
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolaresLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
Roberto Mendoza Barrera
 
Analisis del curso de las tic
Analisis del curso de las ticAnalisis del curso de las tic
Analisis del curso de las tic
mauroRap
 
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares Miriamsitac
 
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Fernando Casillas Solís
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Miriam Rojas
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Anayaritza Mauro
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Alejandra JL
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Merari Romero
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Arely Medel
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Montse Bermúdez
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros EscolaresLa Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
Diana R
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Kenia Amador
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Kareen Garcia perez
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Regina cruz
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
mylii Rguez
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
regina cruz
 

Similar a Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs (20)

Tic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perezTic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perez
 
Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
 
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolaresLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
 
Analisis del curso de las tic
Analisis del curso de las ticAnalisis del curso de las tic
Analisis del curso de las tic
 
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
 
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
Estudiante de la escuela normal de licenciatura en educasión preescolar y pri...
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros EscolaresLa Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs

  • 1. LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES       PROGRAMA DEL CURSO Trayecto formativo: Lengua Adicional y Tecnologías de la Información y la Comunicación Carácter del curso: Obligatorio Horas: 4 Créditos: 4.5 Docente: Enrique Ignacio Arreguín Rodríguez eiarreguin@gmail.com enriquearreguinrdz earreguin eiarreguin eiarreguin enriquearreguinrdz 861 104 2649 eiarreguin         Escuela Normal Experimental de San Juan de Sabinas Presentación realizad con reveal.js
  • 2. PROPÓSITOS DEL CURSO Desarrollar las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación. Implementar las herramientas digitales para la educación en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo que se le presente. Crear y gestionar comunidades virtuales para el aprendizaje que brinden soporte a la clase presencial mientras se fomenta el trabajo colaborativo en línea a través de múltiples actividades.
  • 4. En la primer unidad de aprendizaje se abordan las herramientas digitales educativas clasificadas de acuerdo con su función. Entre algunas de estas se encuentran: objetos de aprendizaje, videojuegos, simuladores, herramientas para el trabajo colaborativo y educación en línea. La finalidad de conocer y utilizar estas herramientas digitales es identificar su potencial educativo y las competencias que desarrolla el estudiante con su uso.
  • 5. La segunda unidad considera el ambiente educativo como un espacio en donde se desarrolla la práctica docente con el uso de la tecnología, tomando en consideración las ventajas y desventajas de infraestructura, así como las necesidades y la adaptación de las TIC's a ellas. En esta unidad de aprendizaje, el estudiante conoce distintos tipos de modelos de equipamiento, y mediante una planeación didáctica elije y adapta el uso de las herramientas digitales.
  • 6. La tercera unidad contempla contenidos como el aprendizaje colaborativo, comunidades virtuales y las plataformas para su desarrollo desde la perspectiva del impacto que tienen en la educación. Para ello, los estudiantes revisan, utilizan y crean contenidos con herramientas digitales, propias de las plataformas. También en esta unidad se describen las principales funciones y utilidades de dichas plataformas.
  • 7. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO
  • 8. Diseña planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica. Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica. Usa las TIC's como herramienta de enseñanza y aprendizaje. Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
  • 10. Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración y educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la gestión de contenidos en la web, entre otras) en las que identifica el potencial educativo para su uso. Planea el uso de las herramientas acordes a los ambientes educativos y evalúa el impacto que tienen en el aprendizaje de los estudiantes. Crea, revisa y utiliza comunidades virtuales educativas asumiendo diferentes roles (docente, estudiante, administrador) con un comportamiento ético dentro de la misma. Utiliza las aplicaciones propias de la plataforma que considera apropiadas para el desarrollo de una asignatura.
  • 11. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Las condiciones que encuentran los nuevos docentes al ingresar a las aulas son muy variadas; por esto, se busca dotar al futuro docente de la capacidad para proponer alternativas didácticas de acuerdo con las herramientas digitales, en algunos casos libres, para innovar y mejorar su práctica docente. Además, este curso contempla el uso de las comunidades virtuales para dar al egresado las competencias para gestionar adecuadamente contenidos educativos en estos entornos, con un respaldo teórico, pedagógico y tecnológico en cuanto a las herramientas disponibles dentro de la comunidad virtual.
  • 12. ESTRUCTURA DEL CURSO Este curso está dividido en tres unidades de aprendizaje, que en su conjunto, brindan oportunidades al estudiante para desarrollar competencias que le permitan utilizar las herramientas digitales en la educación, adaptándolas a distintos escenarios tanto físicos como virtuales.
  • 13. La primera unidad de aprendizaje contempla una aproximación al uso e identificación del potencial educativo de las herramientas digitales, ya que es importante que los estudiantes normalistas conozcan, valoren, adapten y las utilicen en la educación.
  • 14. UNIDAD DE APRENDIZAJE I Las herramientas digitales para la educación Importancia de las herramientas digitales para la educación. El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante. Herramientas digitales para la educación. Objetos de aprendizaje. Potencial educativo de los videojuegos. Software de trabajo colaborativo en redes (groupware). Software libre para la educación. Herramientas digitales para la educación en línea. Evaluación de las herramientas digitales educativas.
  • 15. En la segunda unidad se desarrollan las competencias del estudiante para adaptar la metodología de trabajo con herramientas digitales a los diferentes ambientes educativos (modelos de equipamiento) que le permitan innovar y mejorar el trabajo docente en el salón de clases.
  • 16. UNIDAD DE APRENDIZAJE II Ambientes educativos Los modelos de equipamientos y las herramientas digitales para la educación en el aula. Adaptación del uso de las herramientas digitales a los ambientes educativos. Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambientes educativos. Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas digitales sobre el aprendizaje de los alumnos. Comparativa de las ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herramienta digital.
  • 17. En la tercera unidad se estudian las comunidades virtuales que favorecen el aprendizaje colaborativo, así como la creación de plataformas desde la perspectiva del impacto que tienen en la educación. Para ello, los estudiantes revisan, utilizan y crean contenidos con herramientas digitales propias de las plataformas. También en esta unidad se describen las principales funciones y utilidades de dichas plataformas.
  • 18. UNIDAD DE APRENDIZAJE III Comunidades virtuales de aprendizaje Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo. Características y elementos del aprendizaje colaborativo. Modelos de aprendizaje colaborativo. Comunidades virtuales. Estructura y dinámica de la comunidad. El potencial educativo de las comunidades virtuales. Plataformas. LMS (Learning Management System) Redes sociales. La credibilidad del docente frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales. Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comunidades virtuales.
  • 20. UNIDAD I Presentación sobre software educativo 10 % Presentación sobre herramientas WEB 2.0 10 % Proyecto: Tutorial sobre herramienta digital 20 % Implementación de herramientas digitales en el aula (Estudio de casos) 15 % Evaluación de herramientas digitales 15 % Examen 30 %
  • 21. UNIDAD II Wiki sobre ambientes educativos 20 % Proyecto: Diseño de planeación didáctica utilizando una herramienta digital y un ambiente educativo 30 % Herramienta digital utilizada en la planeación didáctica 20 % Comparativa de las ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herramienta digital 10 % Examen 20 %
  • 22. UNIDAD III Resúmen sobre el aprendizaje colaborativo 20 % Resúmen sobre las comunidades virtuales educativas 30 % Creación de una comunidad virtual 50 %
  • 23. PROYECTO SEMESTRAL Creación de una aplicación de carácter educativo.