SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque Nº 1 Estructura funcional de la computadora
Ayer y hoy.....
Partiendo de lo trabajado en la actividad diagnóstico, continuamos con el tema
“Evolución de la computadora”
 Para saber más...
Se presenta un texto que complementa la información obtenida en el registro del alumno
durante la exposición del video.
Nota: (ver texto en la página que se adjunta)
 Trabajando en dúos:
 Leer y subrayar las ideas principales del texto.
 Se presenta una pequeña guía de trabajo para resolver en base a la
información obtenida en las dos fuentes con las que se ha trabajado: video
y texto expositivo.
Fuente bibliográfica de referencia: Informática 9, Santurio Wilson; Ed. Santillana, 2001
Tiempo: 120 minutos
Recursos: video, texto expositivo, procesador de textos Word, páginas de Internet
GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS
TEMA: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA
Trabajo nº 1
• Lee el texto e interpreta su contenido subrayando en él las ideas principales.
• En base a lo que has leído, responde en Word el siguiente cuestionario:
1. ¿Cómo se llamó la primera computadora? ¿Quién fue su creador? ¿En qué año fue creada?
¿Cuáles eran sus características principales?.
2. ¿ A qué se refiere el término “generación” relacionado con las computadoras?.
3. ¿Qué aspectos se han considerado para delimitar cada período generacional en la industria
informática?
4. ¿Qué dispositivo mecánico o electrónico caracterizó a cada generación?
5. ¿Cuántas generaciones se sucedieron hasta la actualidad? ¿A qué generación pertenece la
computadora que utilizas habitualmente? ¿Por qué? Enumera las características que hacen
que esa computadora pertenezca a la generación que citaste.
TRABAJO Nº 2
En base a la información con la que cuentas:
• Construye en Word una tabla como la del modelo:
Período Generación Componente que la
caracteriza
• Completa la tabla de la siguiente manera:
o La 3er. columna se completa con imágenes que deberás obtener en los sitios de
imágenes Web que poseen Yahoo!! y Google.
• Corrige ortografía y luego imprime tu trabajo.
Indicadores para la evaluación: acierto en la búsqueda y selección de información.
Manejo de las herramientas y comandos del programa en uso.
Fecha:
A:..................... B:.................. C:.........................
Tema: Componentes internos de una computadora actual
Hardware y Software
 Profundizamos el estudio y análisis de los componentes principales de una
computadora actual para poder comprender el funcionamiento del sistema.
♣ Actividad de motivación
 Proyección del video educativo “Dentro de la PC” (duración 7:51 minutos)
Desarrollo de la actividad
Se pedirá a los alumnos tomar nota de todos los componentes internos a los que haga
referencia el narrador.
♣ Se propone la siguiente guía de trabajo.
Trabajo práctico: Aplicación de conocimientos
Nota: El objetivo de presentar esta guía de trabajo es ofrecer al alumno un detalle pormenorizado de los
pasos a seguir y las consignas a cumplimentar.
Se espera que la guía favorezca y estimule la autonomía de trabajo.
Recursos: Video “Dentro de la PC”, publicado en el sitio YouTube, guía de trabajo impresa, procesador de
textos Word, Internet.
Tiempo estimado : 15 días
Fecha:
A:………………………….B.: ……………………………C:………………………
Indicadores para la evaluación: escucha atenta a la narración del video presentado.
Toma de apuntes. Capacidad de síntesis, resumen. Organización de la información y su presentación a
través de una tabla. Construcción de la misma empleando los comandos del programa Word.
Tiempo: 80 minutos, con opción 30 minutos más, según necesidades de los grupos.
Recursos: material impreso, procesador de textos Word
Evaluación: procesual, sumativa
Tema: La computadora en la sociedad
♣ Leemos un artículo de opinión sobre el tema.
Fecha:
A:
……… B:
………
C:………
 Actividad oral
♣ Trabajamos sobre el texto:
o Lectura de imágenes
¿Qué observas en la imagen?
¿Puedes anticipar el tema del artículo sólo con observar la imagen?
¿Qué relación encuentras entre el título del artículo y la imagen que contiene?
o Lectura del texto
¿Comprendes el tema que trata?
¿Qué relación encuentras entre la imagen y el contenido del artículo?
¿Qué opinión te merece lo que has leído?¿Qué puedes agregar al tema?
Tiempo : 40 minutos
Recursos: artículo de opinión
Evaluación: formativa
Fecha:
A:………………………….B.: ……………………………C:………………………
 Ampliamos el tema
♣ Analizamos una infografía sobre el uso de las computadoras en los diferentes
ámbitos de la sociedad.
♣ Se presenta al alumno la siguiente infografía. Fuente: Tecnología 7 Ed. Santillana, 2001
 Actividad:
 Lee la infografía y prepara en borrador un mapa conceptual sobre el texto que has
leído.
 Construye en Word el mapa conceptual que has elaborado. No olvides emplear
conectores de manera que tu mapa conceptual pueda “leerse” como un texto.
 Colorea el interior de cada sector y utiliza diferentes tipos de letras para los títulos y
ejemplos
 Corrige ortografía y luego imprime.
Tiempo: 40 minutos
Recursos: infografía, procesador de textos Word.
Evaluación: procesual, formativa.
Fecha A:………………………..B:……………………….C……………………..
Tema: ¿Qué es la Informática?
 Actividad de inicio:
♣ Ingresamos a la página www.rae.es y buscamos el significado del término
Informática.
Anotamos el significado en la carpeta.
Oralmente:
♣ Compartimos la definición encontrada y la analizamos:
o ¿Qué es información?
Aporte de ideas y conceptos de los alumnos.
 Acordamos:
 Registramos en la carpeta:
DATO =INFORMACIÓN
Dato: materia prima de la información. Su procesamiento consta de tres fases:
1.- el ingreso en el sistema (por medio de los periféricos de entrada) 2.- su manipulación
3.- la producción de un resultado (información de salida).
♣ Unificamos lo trabajado en clase:
Informática (Del fr. informatique).
1. f. Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el
tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
En el área de la Informática, le damos al término otro significado:
INFORMACIÓN: Resultado de un proceso de transformación de datos que es interpretado
por el ser humano.
Caraballo, Cicala y otros en Informática I, Santillana1999.
Se entrega el siguiente texto, como apunte para estudio y registro de carpeta:
CIERRRE DE TEMA
Tiempo: 80 minutos, con opción a 30 minutos más, dependiendo de la participación de
los alumnos.
Recursos:
Diccionario virtual de la Real Academia Española , www.rae.es ,apunte impreso,
cuaderno u hojas borrador, diccionario del alumno, Procesador de textos Word.
Evaluación: procesual, formativa
Trabajo Práctico
Aplica tus conocimientos sobre el tema:
1. Construye en Word una red conceptual como la del modelo, completándola con la
mayor cantidad de datos posibles.
Deberás emplear todas las herramientas disponibles en la barra de “Autoformas” del
programa, corregir ortografía e imprimir tu trabajo.
A:……/………
Fecha B:……/………
C:……/………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Brigitte Castro Prieto
 
Guia de internet octavo
Guia de internet octavoGuia de internet octavo
Guia de internet octavo
María Elena Velasco Chavarro
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.comPlaneacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Editorial MD
 
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacionInformatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacionIvan Reyes Miranda
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
Editorial MD
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
Ricardo Arana Zabala
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
saesqui
 
Banco de logros plan de area informatica
Banco de logros  plan de  area informatica Banco de logros  plan de  area informatica
Banco de logros plan de area informatica JULIETH SALCEDO
 
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sextoIntroduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Antonio Diaz
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartidoPlan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartidoHome
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
Insitucion Educativa Rancheria Sahagun Cordoba
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
AntonyYepez1
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
soniasantamari
 
Plan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfPlan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfByron Toapanta
 

La actualidad más candente (20)

Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
 
Guia de internet octavo
Guia de internet octavoGuia de internet octavo
Guia de internet octavo
 
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICOGUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.comPlaneacion informatica primaria Editorialmd.com
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
 
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacionInformatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
Banco de logros plan de area informatica
Banco de logros  plan de  area informatica Banco de logros  plan de  area informatica
Banco de logros plan de area informatica
 
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sextoIntroduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartidoPlan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Plan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfPlan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdf
 

Similar a Planificación 7º grado Informática

Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
magali230284
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Hugo Efren Loayza
 
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la ComputadoraUnidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la Computadorapatrimoni
 
Webquest historia-de-internet
Webquest historia-de-internetWebquest historia-de-internet
Webquest historia-de-internet
Jaime Botero
 
Tarea 3 franco blasdina.docx
Tarea 3 franco blasdina.docxTarea 3 franco blasdina.docx
Tarea 3 franco blasdina.docx
blasdi
 
Trabajodd
TrabajoddTrabajodd
Trabajodd
frank Peña
 
Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador
isabellapiedrahita4
 
Web Quest (Hardware)
Web Quest (Hardware)Web Quest (Hardware)
Web Quest (Hardware)guestc555a1
 
La computadora - WebQuest
La computadora - WebQuestLa computadora - WebQuest
La computadora - WebQuest
Edwin Raymundo
 
Taller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicosTaller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicos
comfasistemassena
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Jefferson-y
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ValeryHernandez26
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ValeryHernandez26
 
Pdi sesion 2 - actividades
Pdi   sesion 2 - actividadesPdi   sesion 2 - actividades
Pdi sesion 2 - actividades
Juan Serrano Pérez
 
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
GiancarloLinanJ
 
Actividad grupal
Actividad grupal Actividad grupal
Actividad grupal
IsabellaLugo3
 
Ofimatica i
Ofimatica iOfimatica i
S4 tarea4 noel.
S4 tarea4 noel.S4 tarea4 noel.
S4 tarea4 noel.
Novaesquivel
 

Similar a Planificación 7º grado Informática (20)

Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
 
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la ComputadoraUnidad 1 - La Historia de la Computadora
Unidad 1 - La Historia de la Computadora
 
Webquest historia-de-internet
Webquest historia-de-internetWebquest historia-de-internet
Webquest historia-de-internet
 
Tarea 3 franco blasdina.docx
Tarea 3 franco blasdina.docxTarea 3 franco blasdina.docx
Tarea 3 franco blasdina.docx
 
Trabajodd
TrabajoddTrabajodd
Trabajodd
 
Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Web Quest (Hardware)
Web Quest (Hardware)Web Quest (Hardware)
Web Quest (Hardware)
 
La computadora - WebQuest
La computadora - WebQuestLa computadora - WebQuest
La computadora - WebQuest
 
Taller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicosTaller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicos
 
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
Uso y aplicacion de herramientas web 2+1 1
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
 
Pdi sesion 2 - actividades
Pdi   sesion 2 - actividadesPdi   sesion 2 - actividades
Pdi sesion 2 - actividades
 
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
 
Actividad grupal
Actividad grupal Actividad grupal
Actividad grupal
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Ofimatica i
Ofimatica iOfimatica i
Ofimatica i
 
S4 tarea4 noel.
S4 tarea4 noel.S4 tarea4 noel.
S4 tarea4 noel.
 

Más de Beatriz Fernandez

Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
Beatriz Fernandez
 
Narraciones digitales
Narraciones digitalesNarraciones digitales
Narraciones digitales
Beatriz Fernandez
 
Presentación para coloquio
Presentación para coloquioPresentación para coloquio
Presentación para coloquio
Beatriz Fernandez
 
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genialCuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Beatriz Fernandez
 
Sociedades y estados de América
Sociedades y estados de AméricaSociedades y estados de América
Sociedades y estados de AméricaBeatriz Fernandez
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasBeatriz Fernandez
 
Ergonomia frente al computador
Ergonomia frente al computadorErgonomia frente al computador
Ergonomia frente al computadorBeatriz Fernandez
 
Modelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentinoModelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentinoBeatriz Fernandez
 

Más de Beatriz Fernandez (14)

Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
 
Narraciones digitales
Narraciones digitalesNarraciones digitales
Narraciones digitales
 
Presentación para coloquio
Presentación para coloquioPresentación para coloquio
Presentación para coloquio
 
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genialCuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
 
Sociedades y estados de América
Sociedades y estados de AméricaSociedades y estados de América
Sociedades y estados de América
 
Robótica, mecatrónica
Robótica, mecatrónicaRobótica, mecatrónica
Robótica, mecatrónica
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Pueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedadPueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedad
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Ergonomia frente al computador
Ergonomia frente al computadorErgonomia frente al computador
Ergonomia frente al computador
 
Modelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentinoModelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentino
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Planificación 7º grado Informática

  • 1. Bloque Nº 1 Estructura funcional de la computadora Ayer y hoy..... Partiendo de lo trabajado en la actividad diagnóstico, continuamos con el tema “Evolución de la computadora”  Para saber más... Se presenta un texto que complementa la información obtenida en el registro del alumno durante la exposición del video. Nota: (ver texto en la página que se adjunta)  Trabajando en dúos:  Leer y subrayar las ideas principales del texto.  Se presenta una pequeña guía de trabajo para resolver en base a la información obtenida en las dos fuentes con las que se ha trabajado: video y texto expositivo. Fuente bibliográfica de referencia: Informática 9, Santurio Wilson; Ed. Santillana, 2001 Tiempo: 120 minutos Recursos: video, texto expositivo, procesador de textos Word, páginas de Internet GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TEMA: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Trabajo nº 1 • Lee el texto e interpreta su contenido subrayando en él las ideas principales. • En base a lo que has leído, responde en Word el siguiente cuestionario: 1. ¿Cómo se llamó la primera computadora? ¿Quién fue su creador? ¿En qué año fue creada? ¿Cuáles eran sus características principales?. 2. ¿ A qué se refiere el término “generación” relacionado con las computadoras?. 3. ¿Qué aspectos se han considerado para delimitar cada período generacional en la industria informática? 4. ¿Qué dispositivo mecánico o electrónico caracterizó a cada generación? 5. ¿Cuántas generaciones se sucedieron hasta la actualidad? ¿A qué generación pertenece la computadora que utilizas habitualmente? ¿Por qué? Enumera las características que hacen que esa computadora pertenezca a la generación que citaste. TRABAJO Nº 2 En base a la información con la que cuentas: • Construye en Word una tabla como la del modelo: Período Generación Componente que la caracteriza • Completa la tabla de la siguiente manera: o La 3er. columna se completa con imágenes que deberás obtener en los sitios de imágenes Web que poseen Yahoo!! y Google. • Corrige ortografía y luego imprime tu trabajo.
  • 2. Indicadores para la evaluación: acierto en la búsqueda y selección de información. Manejo de las herramientas y comandos del programa en uso. Fecha: A:..................... B:.................. C:......................... Tema: Componentes internos de una computadora actual Hardware y Software  Profundizamos el estudio y análisis de los componentes principales de una computadora actual para poder comprender el funcionamiento del sistema. ♣ Actividad de motivación  Proyección del video educativo “Dentro de la PC” (duración 7:51 minutos) Desarrollo de la actividad Se pedirá a los alumnos tomar nota de todos los componentes internos a los que haga referencia el narrador. ♣ Se propone la siguiente guía de trabajo.
  • 3. Trabajo práctico: Aplicación de conocimientos Nota: El objetivo de presentar esta guía de trabajo es ofrecer al alumno un detalle pormenorizado de los pasos a seguir y las consignas a cumplimentar. Se espera que la guía favorezca y estimule la autonomía de trabajo. Recursos: Video “Dentro de la PC”, publicado en el sitio YouTube, guía de trabajo impresa, procesador de textos Word, Internet. Tiempo estimado : 15 días Fecha: A:………………………….B.: ……………………………C:……………………… Indicadores para la evaluación: escucha atenta a la narración del video presentado. Toma de apuntes. Capacidad de síntesis, resumen. Organización de la información y su presentación a través de una tabla. Construcción de la misma empleando los comandos del programa Word.
  • 4.
  • 5. Tiempo: 80 minutos, con opción 30 minutos más, según necesidades de los grupos. Recursos: material impreso, procesador de textos Word Evaluación: procesual, sumativa Tema: La computadora en la sociedad ♣ Leemos un artículo de opinión sobre el tema. Fecha: A: ……… B: ……… C:………
  • 6.
  • 7.  Actividad oral ♣ Trabajamos sobre el texto: o Lectura de imágenes ¿Qué observas en la imagen? ¿Puedes anticipar el tema del artículo sólo con observar la imagen? ¿Qué relación encuentras entre el título del artículo y la imagen que contiene? o Lectura del texto ¿Comprendes el tema que trata? ¿Qué relación encuentras entre la imagen y el contenido del artículo? ¿Qué opinión te merece lo que has leído?¿Qué puedes agregar al tema? Tiempo : 40 minutos Recursos: artículo de opinión Evaluación: formativa Fecha: A:………………………….B.: ……………………………C:………………………  Ampliamos el tema ♣ Analizamos una infografía sobre el uso de las computadoras en los diferentes ámbitos de la sociedad.
  • 8. ♣ Se presenta al alumno la siguiente infografía. Fuente: Tecnología 7 Ed. Santillana, 2001  Actividad:  Lee la infografía y prepara en borrador un mapa conceptual sobre el texto que has leído.  Construye en Word el mapa conceptual que has elaborado. No olvides emplear conectores de manera que tu mapa conceptual pueda “leerse” como un texto.  Colorea el interior de cada sector y utiliza diferentes tipos de letras para los títulos y ejemplos  Corrige ortografía y luego imprime. Tiempo: 40 minutos Recursos: infografía, procesador de textos Word. Evaluación: procesual, formativa. Fecha A:………………………..B:……………………….C……………………..
  • 9. Tema: ¿Qué es la Informática?  Actividad de inicio: ♣ Ingresamos a la página www.rae.es y buscamos el significado del término Informática. Anotamos el significado en la carpeta. Oralmente: ♣ Compartimos la definición encontrada y la analizamos: o ¿Qué es información? Aporte de ideas y conceptos de los alumnos.  Acordamos:  Registramos en la carpeta: DATO =INFORMACIÓN Dato: materia prima de la información. Su procesamiento consta de tres fases: 1.- el ingreso en el sistema (por medio de los periféricos de entrada) 2.- su manipulación 3.- la producción de un resultado (información de salida). ♣ Unificamos lo trabajado en clase: Informática (Del fr. informatique). 1. f. Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. En el área de la Informática, le damos al término otro significado: INFORMACIÓN: Resultado de un proceso de transformación de datos que es interpretado por el ser humano. Caraballo, Cicala y otros en Informática I, Santillana1999.
  • 10. Se entrega el siguiente texto, como apunte para estudio y registro de carpeta:
  • 11. CIERRRE DE TEMA Tiempo: 80 minutos, con opción a 30 minutos más, dependiendo de la participación de los alumnos. Recursos: Diccionario virtual de la Real Academia Española , www.rae.es ,apunte impreso, cuaderno u hojas borrador, diccionario del alumno, Procesador de textos Word. Evaluación: procesual, formativa Trabajo Práctico Aplica tus conocimientos sobre el tema: 1. Construye en Word una red conceptual como la del modelo, completándola con la mayor cantidad de datos posibles. Deberás emplear todas las herramientas disponibles en la barra de “Autoformas” del programa, corregir ortografía e imprimir tu trabajo. A:……/……… Fecha B:……/……… C:……/………