SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC
TALLER DE ELABORACIÓN DE PROPUESTAS INNOVADORAS
EN EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTRODUCCIÓN
Las tendencias tecnológicas en el ámbito educativo permiten diseñar múltiples propuestas
para generar diversos ambientes de aprendizaje; la implementación de propuestas
innovadoras ciertamente apoya el proceso de educación integral de la persona en sus
diferentes niveles de escolaridad. Este Taller está dirigido para que los estudiantes del
posgrado diseñen propuestas innovadoras que beneficien la práctica docente en su
contexto laboral y profesional.
El enfoque pedagógico del Taller sustenta el método de profesionalización docente, el cual
concreta en una acción educativa, que permite generar un conocimiento especializado
mediante el ejercicio de la práctica profesional. Está relacionado con la ocupación laboral y
la práctica profesional.
La formación de profesionales de alto nivel académico se logra a través del conocimiento,
análisis y la investigación. El perfeccionamiento de las actividades de redirección,
planeación, toma de decisiones y propuesta de alternativas innovadoras se logra con base
en el conocimiento del entorno y sus problemáticas, además de conocimientos científicos,
habilidades académicas y actitud profesional.
La profesionalización es el enfoque sobre la práctica profesional mediante el análisis, la
interpretación y la reflexión del entorno. Requiere de la elaboración de informes de
evaluación que coadyuven a mejorar procesos de las instituciones en sus diferentes
niveles y ámbitos
Es necesario que un docente reflexivo problematice la realidad y busque colectivamente
soluciones.
En el Programa Nacional de Educación 2001-2006 (PRONAE) en la sección introductoria
dicta:
… la educación superior es un medio estratégico para acrecentar el capital humano y
social; la inteligencia individual y colectiva de los mexicanos, para enriquecer la cultura con
las aportaciones de las humanidades, las artes, las ciencias, y las tecnologías; y para
contribuir hacia el aumento de la competitividad y el empleo requerido en la economía
basada en el conocimiento.
También es un factor para impulsar el crecimiento del producto nacional, la cohesión y la
justicia social, la consolidación de la democracia y de la identidad nacional basada en
nuestra diversidad cultural, así como para mejorar la distribución del ingreso de la
población (…)
En este marco de ideas, en este Taller se opta por un método reflexivo y de discernimiento,
donde el docente propicie y promueva un mundo de significados plurales, diversos y
flexibles. De este modo, la práctica será el resultado de pensamientos eficaces que
requieran de:
• Ordenar la experiencia profesional
• Problematizar la práctica y ejercicio profesional
• Desarrollar el aprendizaje permanente
• Derivar una disciplina racional
La suma de los contenidos del Taller deriva en una propuesta innovadora en el ámbito
educativo.
(4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:
- El alumno diseñará y aplicará diversas propuestas teóricas de educación y nuevas
tecnologías que solucione problemas específicos diagnosticados en los diferentes
niveles.
(5) TEMAS Y SUBTEMAS:
1. PROBLEMÁTICAS A ATENDER CON LA PROPUESTA
1.1 Identificación de problemáticas y problemas según el diagnóstico
1.2 Delimitación de instancias institucionales y de usuarios
1.3 Objetivos de la propuesta
1.4 Proyectos específicos que cubre la propuesta
2. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA
2.1 Propuesta de creación de software educativo
2.2 Propuesta de intervención a través de nuevas tecnologías
2.3 Propuesta de diseño de programas educativos específicos
2.4 Propuestas de uso de tecnologías para la institución
2.5 Selección de tipo de investigación
3. ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS PROPUESTAS PLANEADAS
3.1 Definición de recursos
3.2 Planeación de la propuesta
3.3 Aplicación de la propuesta
4. EVALUACIÓN CONTINUA Y FINAL DE LA APLICACIÓN
4.1 Propósitos de la evaluación
4.2 Elaboración de instrumentos de evaluación
4.3 Aplicación de los instrumentos
4.4 Análisis crítico de los resultados
5. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
5.1 Contenido del trabajo
5.2 Partes Formales del Trabajo: introducción, citas, bibliografía etcétera
5.3 Conclusiones
5.4 Presentación formal
(6) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
6.1.- ACTIVIDADES CON DOCENTE
― Desarrollo de temas de reflexión
― Análisis de conceptos
― Análisis de la práctica educativa
― Elaboración del trabajo de investigación y de reflexión
6.2.- ACTIVIDADES INDEPENDIENTES
― Investigación bibliográfica y documental
― Diseño del proyecto de investigación
(7) EVALUACIÓN DEL CURSO
3 Productos de investigación y reflexión................................... 60%
Trabajo final................................................................................ 40%
FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO: 23 de octubre al 13 de noviembre del 2010 (cuatro
sesiones de trabajo) (total de horas-módulo: 20)
ENTREGAS DE TAREA:
(1) 30 DE OCTUBRE (DIAGNÓSTICO DEL MARCO SITUACIONAL DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONDE SE LABORA)
(2) 6 DE NOVIEMBRE (DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DE INNOVACIÓN A
DESARROLLAR)
(3) 13 DE NOVIEMBRE ( PROPUESTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, SEGÚN
RÚBRICA Y PROTOCOLO DE ENTREGA)
La recepción de los trabajos será vía electrónica y con fecha límite en los días
sábado.
ENTREGA FINAL DE TRABAJO: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2010.
******QUEDA COMO ACUERDO GRUPAL QUE EN EL PERIODO DEL 13 AL 20
DE NOVIEMBRE SE HARÁ SÓLO UNA REVISIÓN A LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL
TRABAJO FINAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
omar guardo
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semillerosesrem
 
1º Programa Doctorado Ciencias De La EducacióN 2005
1º Programa Doctorado Ciencias De La EducacióN 20051º Programa Doctorado Ciencias De La EducacióN 2005
1º Programa Doctorado Ciencias De La EducacióN 2005
Universidad Señor de Sipan
 
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionDiapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
sandovalisabella
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativaPercy Ocampo
 
Aca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iAca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iITSR
 
Presentación del Portafolio
Presentación del PortafolioPresentación del Portafolio
Presentación del Portafolio
VeronicaAmores02
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]investigacionformativaut
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012pochito
 
Programa didactica de las ciencias sociales I
Programa  didactica de las ciencias sociales IPrograma  didactica de las ciencias sociales I
Programa didactica de las ciencias sociales I
Alejandro Blnn
 
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10Carolina
 
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - UnicienciaPresentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Daniela Manrique
 
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y TecnologíaDiario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Liliana Sartori
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
Grupo N1
Grupo N1Grupo N1
Grupo N1
ligiapilamunga1
 
Planeacion educativa miriam
Planeacion educativa miriamPlaneacion educativa miriam
Planeacion educativa miriam
Anibianey Serrano Velazquez
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
1º Programa Doctorado Ciencias De La EducacióN 2005
1º Programa Doctorado Ciencias De La EducacióN 20051º Programa Doctorado Ciencias De La EducacióN 2005
1º Programa Doctorado Ciencias De La EducacióN 2005
 
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionDiapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
Aca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iAca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion i
 
Presentación del Portafolio
Presentación del PortafolioPresentación del Portafolio
Presentación del Portafolio
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Competencias Básicas
Competencias BásicasCompetencias Básicas
Competencias Básicas
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
 
Programa didactica de las ciencias sociales I
Programa  didactica de las ciencias sociales IPrograma  didactica de las ciencias sociales I
Programa didactica de las ciencias sociales I
 
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
 
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - UnicienciaPresentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
Presentación digital: Semillero de Investigación SI@T - Uniciencia
 
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y TecnologíaDiario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 
Grupo N1
Grupo N1Grupo N1
Grupo N1
 
Planeacion educativa miriam
Planeacion educativa miriamPlaneacion educativa miriam
Planeacion educativa miriam
 

Destacado

Resumen Semana 3 Topicos
Resumen Semana 3 TopicosResumen Semana 3 Topicos
Resumen Semana 3 Topicos
ricardotabd
 
Expdte 851 d-2010 alonso consejo magistratura
Expdte 851 d-2010 alonso consejo magistraturaExpdte 851 d-2010 alonso consejo magistratura
Expdte 851 d-2010 alonso consejo magistraturaguest4f6a34ec
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajenekochocolat
 
E learning en la formación profesional universitaria
E learning en la formación profesional universitariaE learning en la formación profesional universitaria
E learning en la formación profesional universitariaHada Versluys
 
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque AcademicoEdwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico
Edwinrobles
 
Marisol Toribio Cd 7870 Tpi 2009 2
Marisol Toribio Cd 7870 Tpi 2009 2Marisol Toribio Cd 7870 Tpi 2009 2
Marisol Toribio Cd 7870 Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011ampamonroyo
 
¿Todos tenemos una marca personal? presentación 14 3-2013
¿Todos tenemos una marca personal? presentación 14 3-2013¿Todos tenemos una marca personal? presentación 14 3-2013
¿Todos tenemos una marca personal? presentación 14 3-2013
Sonia Grotz
 
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bdTarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Cristian Merchan
 
Niños y niñas digitales
Niños y niñas digitalesNiños y niñas digitales
Niños y niñas digitalesprofeerdani6c
 
La relacion con el colegiado
La relacion con el colegiadoLa relacion con el colegiado
La relacion con el colegiado
Unión Profesional
 
Encuadre EFI 2012 2013
Encuadre EFI 2012 2013Encuadre EFI 2012 2013
Encuadre EFI 2012 2013Pablo Cancino
 
Por Donde Pasa El Mediterr Neo
Por Donde Pasa El Mediterr NeoPor Donde Pasa El Mediterr Neo
Por Donde Pasa El Mediterr Neoshvax
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
Elias Opazo
 
Grupo Salinas
Grupo SalinasGrupo Salinas
Grupo Salinas
guest8020954
 

Destacado (20)

Resumen Semana 3 Topicos
Resumen Semana 3 TopicosResumen Semana 3 Topicos
Resumen Semana 3 Topicos
 
Expdte 851 d-2010 alonso consejo magistratura
Expdte 851 d-2010 alonso consejo magistraturaExpdte 851 d-2010 alonso consejo magistratura
Expdte 851 d-2010 alonso consejo magistratura
 
PráCtica Pcl
PráCtica PclPráCtica Pcl
PráCtica Pcl
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
E learning en la formación profesional universitaria
E learning en la formación profesional universitariaE learning en la formación profesional universitaria
E learning en la formación profesional universitaria
 
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque AcademicoEdwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico
 
F antasmas
F antasmasF antasmas
F antasmas
 
Marisol Toribio Cd 7870 Tpi 2009 2
Marisol Toribio Cd 7870 Tpi 2009 2Marisol Toribio Cd 7870 Tpi 2009 2
Marisol Toribio Cd 7870 Tpi 2009 2
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011Talleres navideños 2010-2011
Talleres navideños 2010-2011
 
¿Todos tenemos una marca personal? presentación 14 3-2013
¿Todos tenemos una marca personal? presentación 14 3-2013¿Todos tenemos una marca personal? presentación 14 3-2013
¿Todos tenemos una marca personal? presentación 14 3-2013
 
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bdTarea 2 cristian_merchan_admin_bd
Tarea 2 cristian_merchan_admin_bd
 
Amazonas Er
Amazonas ErAmazonas Er
Amazonas Er
 
Marco Legal De Los Municipios
Marco Legal De Los MunicipiosMarco Legal De Los Municipios
Marco Legal De Los Municipios
 
Niños y niñas digitales
Niños y niñas digitalesNiños y niñas digitales
Niños y niñas digitales
 
La relacion con el colegiado
La relacion con el colegiadoLa relacion con el colegiado
La relacion con el colegiado
 
Encuadre EFI 2012 2013
Encuadre EFI 2012 2013Encuadre EFI 2012 2013
Encuadre EFI 2012 2013
 
Por Donde Pasa El Mediterr Neo
Por Donde Pasa El Mediterr NeoPor Donde Pasa El Mediterr Neo
Por Donde Pasa El Mediterr Neo
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Grupo Salinas
Grupo SalinasGrupo Salinas
Grupo Salinas
 

Similar a Encuadres de materia

Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Zenaida
 
Taller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdfTaller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdf
SergioHumbertoRivera1
 
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
MiguelMora590212
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
David Naranjo
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Mersy Alulema
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Mestefa
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Ricardo Marca Quito
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Walter Ivan
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
eliza22eli
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
karen martinez
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Karen Sampedo
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Anita Damian
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
María José Olmedo
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final (1)
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final (1)Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final (1)
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final (1)
Sandraguevara2017
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Tatiana Alban
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Marco Toapanta
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
KatyAndrade23
 

Similar a Encuadres de materia (20)

Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Taller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdfTaller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdf
 
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final (1)
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final (1)Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final (1)
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final (1)
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 

Más de Martín Martínez

1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
Martín Martínez
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionMartín Martínez
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
Martín Martínez
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
Martín Martínez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Martín Martínez
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Martín Martínez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Martín Martínez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Martín Martínez
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
Martín Martínez
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
Martín Martínez
 
TPFISEstInt
TPFISEstIntTPFISEstInt
TPFISEstInt
Martín Martínez
 
TPFisFuerzas
TPFisFuerzasTPFisFuerzas
TPFisFuerzas
Martín Martínez
 
Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónMartín Martínez
 
TPFISInteracciones
TPFISInteraccionesTPFISInteracciones
TPFISInteracciones
Martín Martínez
 
TPFISMovimiento
TPFISMovimientoTPFISMovimiento
TPFISMovimiento
Martín Martínez
 
TPFISResGral
TPFISResGralTPFISResGral
TPFISResGral
Martín Martínez
 

Más de Martín Martínez (20)

1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacion
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
 
TPFISEstInt
TPFISEstIntTPFISEstInt
TPFISEstInt
 
TPFisFuerzas
TPFisFuerzasTPFisFuerzas
TPFisFuerzas
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la Nutrición
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
TPFISInteracciones
TPFISInteraccionesTPFISInteracciones
TPFISInteracciones
 
TPFISMovimiento
TPFISMovimientoTPFISMovimiento
TPFISMovimiento
 
TPFISResGral
TPFISResGralTPFISResGral
TPFISResGral
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Encuadres de materia

  • 1. UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC TALLER DE ELABORACIÓN DE PROPUESTAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS INTRODUCCIÓN Las tendencias tecnológicas en el ámbito educativo permiten diseñar múltiples propuestas para generar diversos ambientes de aprendizaje; la implementación de propuestas innovadoras ciertamente apoya el proceso de educación integral de la persona en sus diferentes niveles de escolaridad. Este Taller está dirigido para que los estudiantes del posgrado diseñen propuestas innovadoras que beneficien la práctica docente en su contexto laboral y profesional. El enfoque pedagógico del Taller sustenta el método de profesionalización docente, el cual concreta en una acción educativa, que permite generar un conocimiento especializado mediante el ejercicio de la práctica profesional. Está relacionado con la ocupación laboral y la práctica profesional. La formación de profesionales de alto nivel académico se logra a través del conocimiento, análisis y la investigación. El perfeccionamiento de las actividades de redirección, planeación, toma de decisiones y propuesta de alternativas innovadoras se logra con base en el conocimiento del entorno y sus problemáticas, además de conocimientos científicos, habilidades académicas y actitud profesional. La profesionalización es el enfoque sobre la práctica profesional mediante el análisis, la interpretación y la reflexión del entorno. Requiere de la elaboración de informes de evaluación que coadyuven a mejorar procesos de las instituciones en sus diferentes niveles y ámbitos Es necesario que un docente reflexivo problematice la realidad y busque colectivamente soluciones. En el Programa Nacional de Educación 2001-2006 (PRONAE) en la sección introductoria dicta: … la educación superior es un medio estratégico para acrecentar el capital humano y social; la inteligencia individual y colectiva de los mexicanos, para enriquecer la cultura con las aportaciones de las humanidades, las artes, las ciencias, y las tecnologías; y para contribuir hacia el aumento de la competitividad y el empleo requerido en la economía basada en el conocimiento.
  • 2. También es un factor para impulsar el crecimiento del producto nacional, la cohesión y la justicia social, la consolidación de la democracia y de la identidad nacional basada en nuestra diversidad cultural, así como para mejorar la distribución del ingreso de la población (…) En este marco de ideas, en este Taller se opta por un método reflexivo y de discernimiento, donde el docente propicie y promueva un mundo de significados plurales, diversos y flexibles. De este modo, la práctica será el resultado de pensamientos eficaces que requieran de: • Ordenar la experiencia profesional • Problematizar la práctica y ejercicio profesional • Desarrollar el aprendizaje permanente • Derivar una disciplina racional La suma de los contenidos del Taller deriva en una propuesta innovadora en el ámbito educativo. (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: - El alumno diseñará y aplicará diversas propuestas teóricas de educación y nuevas tecnologías que solucione problemas específicos diagnosticados en los diferentes niveles. (5) TEMAS Y SUBTEMAS: 1. PROBLEMÁTICAS A ATENDER CON LA PROPUESTA 1.1 Identificación de problemáticas y problemas según el diagnóstico 1.2 Delimitación de instancias institucionales y de usuarios 1.3 Objetivos de la propuesta 1.4 Proyectos específicos que cubre la propuesta 2. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA 2.1 Propuesta de creación de software educativo 2.2 Propuesta de intervención a través de nuevas tecnologías 2.3 Propuesta de diseño de programas educativos específicos 2.4 Propuestas de uso de tecnologías para la institución 2.5 Selección de tipo de investigación
  • 3. 3. ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS PROPUESTAS PLANEADAS 3.1 Definición de recursos 3.2 Planeación de la propuesta 3.3 Aplicación de la propuesta 4. EVALUACIÓN CONTINUA Y FINAL DE LA APLICACIÓN 4.1 Propósitos de la evaluación 4.2 Elaboración de instrumentos de evaluación 4.3 Aplicación de los instrumentos 4.4 Análisis crítico de los resultados 5. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 5.1 Contenido del trabajo 5.2 Partes Formales del Trabajo: introducción, citas, bibliografía etcétera 5.3 Conclusiones 5.4 Presentación formal (6) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 6.1.- ACTIVIDADES CON DOCENTE ― Desarrollo de temas de reflexión ― Análisis de conceptos ― Análisis de la práctica educativa ― Elaboración del trabajo de investigación y de reflexión 6.2.- ACTIVIDADES INDEPENDIENTES ― Investigación bibliográfica y documental ― Diseño del proyecto de investigación (7) EVALUACIÓN DEL CURSO 3 Productos de investigación y reflexión................................... 60% Trabajo final................................................................................ 40% FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO: 23 de octubre al 13 de noviembre del 2010 (cuatro sesiones de trabajo) (total de horas-módulo: 20) ENTREGAS DE TAREA:
  • 4. (1) 30 DE OCTUBRE (DIAGNÓSTICO DEL MARCO SITUACIONAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONDE SE LABORA) (2) 6 DE NOVIEMBRE (DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DE INNOVACIÓN A DESARROLLAR) (3) 13 DE NOVIEMBRE ( PROPUESTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, SEGÚN RÚBRICA Y PROTOCOLO DE ENTREGA) La recepción de los trabajos será vía electrónica y con fecha límite en los días sábado. ENTREGA FINAL DE TRABAJO: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2010. ******QUEDA COMO ACUERDO GRUPAL QUE EN EL PERIODO DEL 13 AL 20 DE NOVIEMBRE SE HARÁ SÓLO UNA REVISIÓN A LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL TRABAJO FINAL.