SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA
MOVIMIENTO (Explicación de
los cambios en la naturaleza)
• Comprender qué es el movimiento y
cómo se presentan los diferentes
cambios en la naturaleza
• La definición de Movimiento
• Los diferentes conceptos que se presentan
• Los ejemplos de problemas que se tratan
Cambio de posición que experimenta un cuerpo,
con respecto a una referencia
X
Y
Z
X (Derecha, Izquierda)
Y (Arriba, Abajo)
Z (Adelante, Atrás)
Una dimensión: Un elevador al subir o bajar
Dos dimensiones: Un avión al despegar o aterrizar
Tres dimensiones: Un mosquito al volar
TRAYECTORIA: Camino seguido por un
móvil (cuerpo en movimiento)
Rectilínea, circular, parabólica
DISTANCIA: Longitud recorrida por un móvil siguiendo su
trayectoria. Magnitud escalar
40 m.
20 m.
20 m.
40 m.
60 m.
100 m. EO
N
DESPLAZAMIENTO: Vector que une el punto inicial y el punto final
del recorrido de un móvil. Magnitud vectorial
RAPIDEZ: Magnitud Escalar. Distancia total recorrida dividida
entre el tiempo total empleado en recorrer esa distancia
t
d
r 
VELOCIDAD: Magnitud vectorial. Desplazamiento dividido entre el
tiempo empleado para ese desplazamiento
t
d
v 
Tiene como unidades en el Sistema Internacional ,en c.g.s.
y la podemos expresar también en
s
m
s
cm
s
km
LA RAPIDEZ NO ES LA VELOCIDAD
mmmd 804040 
La velocidad en este caso es de cero, ya que el cuerpo termina en
la misma posición de la que partió, su desplazamiento es cero
s
m
s
m
r 16
5
80

Supongamos que un cuerpo se mueve desde el origen hasta 40 m
y luego regresa al origen, en un intervalo de tiempo de 5 s.
Mientras la rapidez es la distancia total de:
dividido entre 5s
Si en un problema de encontrar velocidad te dan como dato la
distancia, utilízala en la fórmula como si fuera el desplazamiento
¿Qué tipo de movimiento realiza el carrito?
En un experimento con un carrito de fricción en movimiento
sobre una superficie se obtuvieron los siguientes resultados:
A B C D E F
d(cm) 0 3.0 6.2 9.1 12.0 15.3
t(s) 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
d/t (cm/s) - 30.0 31.0 30.33 30 30.6
Como puedes observar, la velocidad que desarrolla tiene muy
poca variación, por lo que podemos considerar que es la misma
su gráfica de velocidad sería:
Por lo que se dice que el movimiento
es Movimiento Rectilíneo Uniforme
Es el cambio de velocidad que experimenta un móvil con respecto
al tiempo. Es una magnitud vectorial.
t
vv
a
if 

En el Sistema Internacional las unidades de la aceleración son: 2
s
m
Si la velocidad final es mayor que la inicial, la aceleración es positiva, pero
cuando la velocidad disminuye, la aceleración es negativa y la llamamos
DESACELERACIÓN
Movimiento Acelerado Movimiento Descelerado
Cambio de Velocidad
Constante
Aceleración Constante
Un automóvil cambia su velocidad de 20 km/h a 90 km/h en 10 s.
¿Cuánto vale su aceleración?
h
km
vf 90
h
km
vi 20
Realizamos la conversión de unidades:
90 km/h = 25 m/s y 20 km/h = 5.55 m/s
Por lo que:
st 10
2
945.1
10
45.19
10
55.525
s
m
a 


Un ciclista que se mueve con una velocidad de 30 km/h llega al
reposo en 5s. ¿Cuál es su desaceleración?
s
m
vf 0
h
km
vi 30
Realizamos la conversión de unidades:
30 km/h = 8.33 m/s
Por lo que:
st 5
2
66.1
5
33.8
5
33.80
s
m
a 




Un ejemplo de movimiento con cambio de velocidad es el de los
cuerpos que caen. La caída libre la podemos definir como un
movimiento acelerado debido a la acción de la gravedad.
La aceleración que los cuerpos en caída libre reciben es la de la
atracción del campo gravitatorio (g) la cual es una constante de
9.8 m/s2.
Su fórmula es: ghv 2
Se deja caer una pelota desde un edificio de 30 m de altura. ¿Cuál
es la velocidad con que llega al piso?
mh 30 ?v
Aplicamos la fórmula:
Por lo que:
2
8.9
s
m
g 
s
m
v 25.2458830)8.9(2 
ghv 2
Como puedes observar, los conceptos del movimiento son muy
sencillos, así cómo la resolución de problemas relacionados con
los mismos.
Recuerda siempre el método estudiado para la resolución de
problemas.
TPFISMovimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajojonh william
 
Momentum
MomentumMomentum
Momentum
Elba Sepúlveda
 
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...Bruno Salazar
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
Manuel Diaz
 
Dinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACHDinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACH
David Saura
 
Fisica1_humberto
Fisica1_humbertoFisica1_humberto
Fisica1_humbertojymyl
 
Dinamica soluciones
Dinamica solucionesDinamica soluciones
Dinamica solucionesmariavarey
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
icano7
 
Momentum 2012
Momentum 2012Momentum 2012
Momentum 2012
Elba Sepúlveda
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
7. impulso y cantidad de movimiento
7. impulso y cantidad de movimiento7. impulso y cantidad de movimiento
7. impulso y cantidad de movimiento
marcojrivera
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoJudit Camacho
 
Formulario De Fisica 2
Formulario De Fisica 2Formulario De Fisica 2
Formulario De Fisica 2hector
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Moisés Galarza Espinoza
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 

La actualidad más candente (20)

Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
 
Semana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimientoSemana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimiento
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Momentum
MomentumMomentum
Momentum
 
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
 
Dinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACHDinámica 1ºBACH
Dinámica 1ºBACH
 
Fisica1_humberto
Fisica1_humbertoFisica1_humberto
Fisica1_humberto
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Dinamica soluciones
Dinamica solucionesDinamica soluciones
Dinamica soluciones
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
 
Momentum 2012
Momentum 2012Momentum 2012
Momentum 2012
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
7. impulso y cantidad de movimiento
7. impulso y cantidad de movimiento7. impulso y cantidad de movimiento
7. impulso y cantidad de movimiento
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Formulario De Fisica 2
Formulario De Fisica 2Formulario De Fisica 2
Formulario De Fisica 2
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Momentum e impulso
Momentum e impulsoMomentum e impulso
Momentum e impulso
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
Ejercicios de dinamica
Ejercicios de dinamicaEjercicios de dinamica
Ejercicios de dinamica
 

Destacado

TPFISResGral
TPFISResGralTPFISResGral
TPFISResGral
Martín Martínez
 
8 pasos para resolver problemas fisica
8 pasos para resolver problemas fisica8 pasos para resolver problemas fisica
8 pasos para resolver problemas fisica999950340
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaHecmy
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
 
Enseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la ComprensiónEnseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la Comprensión
daabar
 
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto ParanáViaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paranámmilitello
 
Supuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Supuesto práctico de iniciación al BaloncestoSupuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Supuesto práctico de iniciación al BaloncestoNaiinef
 
Tarea
TareaTarea
Nuest amvocab
Nuest amvocabNuest amvocab
Nuest amvocabnidree
 
El Poder del Social Media Business en Nuestros Días
El Poder del Social Media Business en Nuestros DíasEl Poder del Social Media Business en Nuestros Días
El Poder del Social Media Business en Nuestros Días
Juan Merodio
 
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sepProgramas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
MARIO JAIME ANDIA
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
gaby
 
Actividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw pointActividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw point
Juan Manuel Carbajal Velasco
 
Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua 2009Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua
 
kstahpy la tierra
kstahpy la tierrakstahpy la tierra
kstahpy la tierra
HpYksta
 

Destacado (20)

TPFISResGral
TPFISResGralTPFISResGral
TPFISResGral
 
8 pasos para resolver problemas fisica
8 pasos para resolver problemas fisica8 pasos para resolver problemas fisica
8 pasos para resolver problemas fisica
 
Examen tipo 12 comipems
Examen tipo 12 comipemsExamen tipo 12 comipems
Examen tipo 12 comipems
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Enseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la ComprensiónEnseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la Comprensión
 
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto ParanáViaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
 
Supuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Supuesto práctico de iniciación al BaloncestoSupuesto práctico de iniciación al Baloncesto
Supuesto práctico de iniciación al Baloncesto
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Advanced series
Advanced seriesAdvanced series
Advanced series
 
Nuest amvocab
Nuest amvocabNuest amvocab
Nuest amvocab
 
El Poder del Social Media Business en Nuestros Días
El Poder del Social Media Business en Nuestros DíasEl Poder del Social Media Business en Nuestros Días
El Poder del Social Media Business en Nuestros Días
 
Gr
GrGr
Gr
 
Padres Malos
Padres MalosPadres Malos
Padres Malos
 
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sepProgramas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
Programas de actualizacion_docente_inicio_3_sep
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
 
Actividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw pointActividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw point
 
Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua 2009Feria Innova Rancagua 2009
Feria Innova Rancagua 2009
 
kstahpy la tierra
kstahpy la tierrakstahpy la tierra
kstahpy la tierra
 

Similar a TPFISMovimiento

CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADESCINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
Titta Delgado
 
Resumen faro
Resumen faroResumen faro
Resumen faro
Lilly Vargas
 
Fisicacomipems
FisicacomipemsFisicacomipems
Fisicacomipems
BrendakarinaBernalji
 
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisicaModulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Edgar Hernandez
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero
 
2 cinematica
2  cinematica2  cinematica
2 cinematica
ignacio carrera pinto
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
Guillermo Briones
 
Fisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematicaFisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematica
Carlos Arana
 
Cinemática.pptx
Cinemática.pptxCinemática.pptx
Cinemática.pptx
TIMATHCORobertoArrie
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
icano7
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
Silvio Chávez Acevedo
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Cinematica y el estudio completo del movimiento
Cinematica y el estudio completo del movimientoCinematica y el estudio completo del movimiento
Cinematica y el estudio completo del movimiento
Jorge Vallejo M
 

Similar a TPFISMovimiento (20)

CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADESCINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
 
Resumen faro
Resumen faroResumen faro
Resumen faro
 
Fisicacomipems
FisicacomipemsFisicacomipems
Fisicacomipems
 
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisicaModulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
2 cinematica
2  cinematica2  cinematica
2 cinematica
 
Cinemática, Física A
Cinemática, Física ACinemática, Física A
Cinemática, Física A
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Fisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematicaFisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematica
 
Cinemática.pptx
Cinemática.pptxCinemática.pptx
Cinemática.pptx
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Cinematica y el estudio completo del movimiento
Cinematica y el estudio completo del movimientoCinematica y el estudio completo del movimiento
Cinematica y el estudio completo del movimiento
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
Tema 2 cinematica
Tema 2   cinematicaTema 2   cinematica
Tema 2 cinematica
 

Más de Martín Martínez

1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
Martín Martínez
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionMartín Martínez
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
Martín Martínez
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
Martín Martínez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Martín Martínez
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Martín Martínez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Martín Martínez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Martín Martínez
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
Martín Martínez
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
Martín Martínez
 
TPFISEstInt
TPFISEstIntTPFISEstInt
TPFISEstInt
Martín Martínez
 
Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónMartín Martínez
 
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicaciónLineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicaciónMartín Martínez
 
Manual de lineamientos para la presentación de documentos
Manual de lineamientos para la presentación de documentosManual de lineamientos para la presentación de documentos
Manual de lineamientos para la presentación de documentosMartín Martínez
 

Más de Martín Martínez (20)

1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
 
Redaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacionRedaccion del reporte_de_investigacion
Redaccion del reporte_de_investigacion
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Componentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadoraComponentes de-una-computadora
Componentes de-una-computadora
 
Tipos de parrafos
Tipos de parrafosTipos de parrafos
Tipos de parrafos
 
TPFISEstInt
TPFISEstIntTPFISEstInt
TPFISEstInt
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Enfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la NutriciónEnfermedades de la Nutrición
Enfermedades de la Nutrición
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicaciónLineamientos de uso de las herramientas de comunicación
Lineamientos de uso de las herramientas de comunicación
 
Manual de lineamientos para la presentación de documentos
Manual de lineamientos para la presentación de documentosManual de lineamientos para la presentación de documentos
Manual de lineamientos para la presentación de documentos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

TPFISMovimiento

  • 1. FÍSICA MOVIMIENTO (Explicación de los cambios en la naturaleza)
  • 2. • Comprender qué es el movimiento y cómo se presentan los diferentes cambios en la naturaleza
  • 3. • La definición de Movimiento • Los diferentes conceptos que se presentan • Los ejemplos de problemas que se tratan
  • 4. Cambio de posición que experimenta un cuerpo, con respecto a una referencia
  • 5. X Y Z X (Derecha, Izquierda) Y (Arriba, Abajo) Z (Adelante, Atrás) Una dimensión: Un elevador al subir o bajar Dos dimensiones: Un avión al despegar o aterrizar Tres dimensiones: Un mosquito al volar TRAYECTORIA: Camino seguido por un móvil (cuerpo en movimiento) Rectilínea, circular, parabólica
  • 6. DISTANCIA: Longitud recorrida por un móvil siguiendo su trayectoria. Magnitud escalar 40 m. 20 m. 20 m. 40 m. 60 m. 100 m. EO N DESPLAZAMIENTO: Vector que une el punto inicial y el punto final del recorrido de un móvil. Magnitud vectorial
  • 7. RAPIDEZ: Magnitud Escalar. Distancia total recorrida dividida entre el tiempo total empleado en recorrer esa distancia t d r  VELOCIDAD: Magnitud vectorial. Desplazamiento dividido entre el tiempo empleado para ese desplazamiento t d v  Tiene como unidades en el Sistema Internacional ,en c.g.s. y la podemos expresar también en s m s cm s km
  • 8. LA RAPIDEZ NO ES LA VELOCIDAD mmmd 804040  La velocidad en este caso es de cero, ya que el cuerpo termina en la misma posición de la que partió, su desplazamiento es cero s m s m r 16 5 80  Supongamos que un cuerpo se mueve desde el origen hasta 40 m y luego regresa al origen, en un intervalo de tiempo de 5 s. Mientras la rapidez es la distancia total de: dividido entre 5s Si en un problema de encontrar velocidad te dan como dato la distancia, utilízala en la fórmula como si fuera el desplazamiento
  • 9. ¿Qué tipo de movimiento realiza el carrito? En un experimento con un carrito de fricción en movimiento sobre una superficie se obtuvieron los siguientes resultados: A B C D E F d(cm) 0 3.0 6.2 9.1 12.0 15.3 t(s) 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 d/t (cm/s) - 30.0 31.0 30.33 30 30.6 Como puedes observar, la velocidad que desarrolla tiene muy poca variación, por lo que podemos considerar que es la misma su gráfica de velocidad sería: Por lo que se dice que el movimiento es Movimiento Rectilíneo Uniforme
  • 10. Es el cambio de velocidad que experimenta un móvil con respecto al tiempo. Es una magnitud vectorial. t vv a if   En el Sistema Internacional las unidades de la aceleración son: 2 s m Si la velocidad final es mayor que la inicial, la aceleración es positiva, pero cuando la velocidad disminuye, la aceleración es negativa y la llamamos DESACELERACIÓN Movimiento Acelerado Movimiento Descelerado Cambio de Velocidad Constante Aceleración Constante
  • 11. Un automóvil cambia su velocidad de 20 km/h a 90 km/h en 10 s. ¿Cuánto vale su aceleración? h km vf 90 h km vi 20 Realizamos la conversión de unidades: 90 km/h = 25 m/s y 20 km/h = 5.55 m/s Por lo que: st 10 2 945.1 10 45.19 10 55.525 s m a   
  • 12. Un ciclista que se mueve con una velocidad de 30 km/h llega al reposo en 5s. ¿Cuál es su desaceleración? s m vf 0 h km vi 30 Realizamos la conversión de unidades: 30 km/h = 8.33 m/s Por lo que: st 5 2 66.1 5 33.8 5 33.80 s m a     
  • 13. Un ejemplo de movimiento con cambio de velocidad es el de los cuerpos que caen. La caída libre la podemos definir como un movimiento acelerado debido a la acción de la gravedad. La aceleración que los cuerpos en caída libre reciben es la de la atracción del campo gravitatorio (g) la cual es una constante de 9.8 m/s2. Su fórmula es: ghv 2
  • 14. Se deja caer una pelota desde un edificio de 30 m de altura. ¿Cuál es la velocidad con que llega al piso? mh 30 ?v Aplicamos la fórmula: Por lo que: 2 8.9 s m g  s m v 25.2458830)8.9(2  ghv 2
  • 15. Como puedes observar, los conceptos del movimiento son muy sencillos, así cómo la resolución de problemas relacionados con los mismos. Recuerda siempre el método estudiado para la resolución de problemas.