SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Formativa e Investigación Disciplinar
Camila Andrea Cardozo Vargas
Código: 1075284770
Orlando Ernesto Parra
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Herramientas Telemáticas
Psicología
Florencia, Septiembre 7
Introducción
En el seminario de investigación su objetivo no es tanto la extensión
profundización de los conocimientos en una rama del saber sino hacer que los
estudiante nos familiaricemos con sus métodos mediante la práctica de ejercicios
que lleven a la colaboración y al trabajo en equipo.
Investigación formativa Investigación disciplinar
El Consejo Nacional de Acreditación, CNA3, al evaluar
las exigencias de esta característica de calidad, trae a
colación el término y concepto de investigación formativa
como una primera e ineludible manifestación de
existencia de la cultura de la investigación en las
instituciones de educación superior.
Para las universidades la exigencia más alta y se
observa sus esfuerzos y realizaciones en el campo de la
investigación científica y tecnológica propiamente dichas.
Va ligada a modelos curriculares que propician una
“estrategia de aprendizaje por descubrimiento y
construcción de conocimiento”
Tiene sentido cuando se articula al currículos pues éste
determina los procesos y los resultados que se obtienen
de las relaciones entre tutores, estudiantes, textos,
medios, mediaciones y contextos socioculturales
específicos.
Propicia la comprensión y aplicación de los principios,
valores académicos, pautas metodológicas, técnicas y
Se refiere a la cultura investigativa propia de cada
disciplina del saber, y se asume a partir de los
fundamentos epistemológicos, teóricos y técnicos, para
la resolución de problemas a partir de las líneas de
investigación correspondientes.
En la UNAD cada Facultad genera sus propias líneas de
investigación inscritas en los Programas de Investigación
Institucional, que permiten indagar por el estado actual
de la disciplina y avanzar hacia la generación de nuevos
conocimientos mediante el diseño y ejecución de
proyectos a los cuales se vinculan docentes y
estudiantes. Sus resultados permiten la permanente
actualización y mejoramiento de los currículos.
procedimientos de la investigación cualitativa o
cuantitativa con el ánimo de motivar y despertar el
espíritu investigativo y emprendedor de estudiantes y
docentes.
En la UNAD permite adelantar procesos en torno a
situaciones socioculturales que padecen las poblaciones
y tiene dos perspectivas :
formación del espíritu investigativo en tanto el estudiante
accede a los conocimientos de los elementos teóricos,
métodos y técnicas de investigación propias de su
disciplina a la vez que los aplica en el reconocimiento y
transformación de su entorno.
La otra perspectiva se refiere a que el estudiante del
ciclo profesional puede inscribir su proyecto de grado o
proyecto de investigación de acuerdo con lo estimado en
cada una de las facultades, en una línea disciplinar, lo
cual permite su fortalecimiento y a la vez la participación
activa de los estudiantes en un proceso de investigación
sistemática.
Se puede practicar mediante estrategias tales como:
Dirección y asesoría por parte de un docente
investigador.
Incorporación de estudiantes, en calidad de auxiliares o
pasantes, a proyectos sistemáticos que desarrolla un
docente líder de una línea de investigación disciplinar.
La investigación implica el desarrollo de competencias
que le permitan al estudiante, la indagación sistemática y
crítica respaldada por estrategias metodológicas y
pedagógicas adecuadas a los campos de estudio.
Conclusión
En el curso seminario de investigación no se requieren investigadores ya
formados si no contribuir a la formación de estos mediante las diferentes líneas de
investigación que existen en la universidad y sobre todo despertando el instinto
investigativo de cada uno de los estudiantes que asisten a este curso.
Referencias
Gómez c. Universidad Nacional Abierta y A distancia Bucaramanga 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo axiologia
Grupo axiologiaGrupo axiologia
Grupo axiologia
UNEFA MARACAY
 
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Johana Torres
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Franshesca Riofrio
 
Sistemas de Evaluación en la Enseñanza Superior
Sistemas de Evaluación en la Enseñanza SuperiorSistemas de Evaluación en la Enseñanza Superior
Sistemas de Evaluación en la Enseñanza Superior
María José Cosgalla Campos
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
teoriapraxis
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
teoriapraxis
 
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
education
 
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicasCompetencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Sandra de Jerez
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓNMATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓN
BettyCastroBernal95
 
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULARASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
MaraEugeniaMartnezBo
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
yuliethherrera09
 
1G Portafolio
1G Portafolio1G Portafolio
1G Portafolio
SharoMs
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
CLAUDIA GRIJALVA
 
Sistemas de investigacion
Sistemas de investigacionSistemas de investigacion
Sistemas de investigacion
Gerall96
 

La actualidad más candente (14)

Grupo axiologia
Grupo axiologiaGrupo axiologia
Grupo axiologia
 
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Sistemas de Evaluación en la Enseñanza Superior
Sistemas de Evaluación en la Enseñanza SuperiorSistemas de Evaluación en la Enseñanza Superior
Sistemas de Evaluación en la Enseñanza Superior
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
 
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
 
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicasCompetencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓNMATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓN
 
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULARASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
 
1G Portafolio
1G Portafolio1G Portafolio
1G Portafolio
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
 
Sistemas de investigacion
Sistemas de investigacionSistemas de investigacion
Sistemas de investigacion
 

Destacado

Sistemas de gestión ambiental (sga) ensayo -Carlos Eduardo Saab Pinto
Sistemas de gestión ambiental (sga)  ensayo -Carlos Eduardo Saab PintoSistemas de gestión ambiental (sga)  ensayo -Carlos Eduardo Saab Pinto
Sistemas de gestión ambiental (sga) ensayo -Carlos Eduardo Saab Pinto
yenny mar g
 
Buscadores, metabuscadores y directorios
Buscadores, metabuscadores y directoriosBuscadores, metabuscadores y directorios
Buscadores, metabuscadores y directorios
Jesus Alvarez
 
A. Hodgins CV 2016
A. Hodgins CV 2016A. Hodgins CV 2016
A. Hodgins CV 2016
Alicia Marie
 
Sociedad educacional excelsior ltda.
Sociedad educacional excelsior ltda.Sociedad educacional excelsior ltda.
Sociedad educacional excelsior ltda.
magnaa
 
Vb diptico u central 1 salud
Vb diptico u central 1 saludVb diptico u central 1 salud
Vb diptico u central 1 salud
ange-gogo
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
camila Andrea
 
Frutos da Beneficência Cristã
Frutos da Beneficência CristãFrutos da Beneficência Cristã
Frutos da Beneficência Cristã
João Carlos
 
Toxinas
ToxinasToxinas
Proceso de supervision
Proceso de supervisionProceso de supervision
Proceso de supervision
sirasorett
 
Gestión Enero - Abril 2016
Gestión Enero - Abril 2016 Gestión Enero - Abril 2016
Gestión Enero - Abril 2016
jhvanessa
 
ccc
cccccc
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
spectramask130
 
PSOI_VLSSF-2015-1_arranjo geral
PSOI_VLSSF-2015-1_arranjo geralPSOI_VLSSF-2015-1_arranjo geral
PSOI_VLSSF-2015-1_arranjo geral
Lucas Rocha
 

Destacado (14)

Sistemas de gestión ambiental (sga) ensayo -Carlos Eduardo Saab Pinto
Sistemas de gestión ambiental (sga)  ensayo -Carlos Eduardo Saab PintoSistemas de gestión ambiental (sga)  ensayo -Carlos Eduardo Saab Pinto
Sistemas de gestión ambiental (sga) ensayo -Carlos Eduardo Saab Pinto
 
Buscadores, metabuscadores y directorios
Buscadores, metabuscadores y directoriosBuscadores, metabuscadores y directorios
Buscadores, metabuscadores y directorios
 
A. Hodgins CV 2016
A. Hodgins CV 2016A. Hodgins CV 2016
A. Hodgins CV 2016
 
Sociedad educacional excelsior ltda.
Sociedad educacional excelsior ltda.Sociedad educacional excelsior ltda.
Sociedad educacional excelsior ltda.
 
Vb diptico u central 1 salud
Vb diptico u central 1 saludVb diptico u central 1 salud
Vb diptico u central 1 salud
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Frutos da Beneficência Cristã
Frutos da Beneficência CristãFrutos da Beneficência Cristã
Frutos da Beneficência Cristã
 
Toxinas
ToxinasToxinas
Toxinas
 
Raajan
RaajanRaajan
Raajan
 
Proceso de supervision
Proceso de supervisionProceso de supervision
Proceso de supervision
 
Gestión Enero - Abril 2016
Gestión Enero - Abril 2016 Gestión Enero - Abril 2016
Gestión Enero - Abril 2016
 
ccc
cccccc
ccc
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
PSOI_VLSSF-2015-1_arranjo geral
PSOI_VLSSF-2015-1_arranjo geralPSOI_VLSSF-2015-1_arranjo geral
PSOI_VLSSF-2015-1_arranjo geral
 

Similar a Encuentro tutorial 1

Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
maicolespinosa9
 
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
ClauBC
 
Tutoria 1. El contexto de la investigación
Tutoria 1. El contexto de la investigaciónTutoria 1. El contexto de la investigación
Tutoria 1. El contexto de la investigación
marce04-17
 
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
maicolespinosa9
 
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
maicolespinosa95
 
Seminario de investigacion 1 (1)
Seminario de investigacion 1 (1)Seminario de investigacion 1 (1)
Seminario de investigacion 1 (1)
Gerall96
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
unad- sead florencia
 
Investigación.docx 1
Investigación.docx 1Investigación.docx 1
Investigación.docx 1
gloriaperafan
 
Investigación.docx 1
Investigación.docx 1Investigación.docx 1
Investigación.docx 1
gloriaperafan
 
Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1
caar1293
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
Bettsy Moraless
 
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial 1
Taniia Oliveros
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
Rossi Potenciano
 
Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Presentación investigación
Presentación investigación Presentación investigación
Presentación investigación
sandrarestrepoch
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyecto
saningrid
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoDidactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
usergamerMx
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
karenmishell2305
 

Similar a Encuentro tutorial 1 (20)

Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
 
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
 
Tutoria 1. El contexto de la investigación
Tutoria 1. El contexto de la investigaciónTutoria 1. El contexto de la investigación
Tutoria 1. El contexto de la investigación
 
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
 
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
 
Seminario de investigacion 1 (1)
Seminario de investigacion 1 (1)Seminario de investigacion 1 (1)
Seminario de investigacion 1 (1)
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
 
Investigación.docx 1
Investigación.docx 1Investigación.docx 1
Investigación.docx 1
 
Investigación.docx 1
Investigación.docx 1Investigación.docx 1
Investigación.docx 1
 
Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial 1
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
 
Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
 
Presentación investigación
Presentación investigación Presentación investigación
Presentación investigación
 
Ingrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyectoIngrid & mayra anteproyecto
Ingrid & mayra anteproyecto
 
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, PosgradoDidactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
Didactica de la Educación Superior, Centro, Estudios, Posgrado
 
S4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAMS4_tarea4_DISAM
S4_tarea4_DISAM
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 

Más de camila Andrea

Copyright y copyleft
Copyright y copyleftCopyright y copyleft
Copyright y copyleft
camila Andrea
 
proyecto de investigación
proyecto de investigación proyecto de investigación
proyecto de investigación
camila Andrea
 
Mapa del proyecto
Mapa del proyectoMapa del proyecto
Mapa del proyecto
camila Andrea
 
Copyright y copyleft
Copyright y copyleftCopyright y copyleft
Copyright y copyleft
camila Andrea
 
Tipos de investigacion y las técnicas de investigación documental. (1)
Tipos de investigacion y las técnicas de investigación documental. (1)Tipos de investigacion y las técnicas de investigación documental. (1)
Tipos de investigacion y las técnicas de investigación documental. (1)
camila Andrea
 
Normas icontec y apa (1)
Normas icontec y apa (1)Normas icontec y apa (1)
Normas icontec y apa (1)
camila Andrea
 
Campus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNADCampus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNAD
camila Andrea
 
Herramienta e learning gratuita
Herramienta e learning gratuitaHerramienta e learning gratuita
Herramienta e learning gratuita
camila Andrea
 
Medio de transmision
Medio de transmision Medio de transmision
Medio de transmision
camila Andrea
 
Tutorial 3
Tutorial 3 Tutorial 3
Tutorial 3
camila Andrea
 
encuentro tutorial 3
encuentro tutorial 3encuentro tutorial 3
encuentro tutorial 3
camila Andrea
 
Líneas de investigación ecsah
Líneas de investigación ecsahLíneas de investigación ecsah
Líneas de investigación ecsah
camila Andrea
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
camila Andrea
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
camila Andrea
 

Más de camila Andrea (15)

Copyright y copyleft
Copyright y copyleftCopyright y copyleft
Copyright y copyleft
 
proyecto de investigación
proyecto de investigación proyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Mapa del proyecto
Mapa del proyectoMapa del proyecto
Mapa del proyecto
 
Copyright y copyleft
Copyright y copyleftCopyright y copyleft
Copyright y copyleft
 
Tipos de investigacion y las técnicas de investigación documental. (1)
Tipos de investigacion y las técnicas de investigación documental. (1)Tipos de investigacion y las técnicas de investigación documental. (1)
Tipos de investigacion y las técnicas de investigación documental. (1)
 
Normas icontec y apa (1)
Normas icontec y apa (1)Normas icontec y apa (1)
Normas icontec y apa (1)
 
Campus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNADCampus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNAD
 
Herramienta e learning gratuita
Herramienta e learning gratuitaHerramienta e learning gratuita
Herramienta e learning gratuita
 
Mentefacto
Mentefacto Mentefacto
Mentefacto
 
Medio de transmision
Medio de transmision Medio de transmision
Medio de transmision
 
Tutorial 3
Tutorial 3 Tutorial 3
Tutorial 3
 
encuentro tutorial 3
encuentro tutorial 3encuentro tutorial 3
encuentro tutorial 3
 
Líneas de investigación ecsah
Líneas de investigación ecsahLíneas de investigación ecsah
Líneas de investigación ecsah
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 

Encuentro tutorial 1

  • 1. Investigación Formativa e Investigación Disciplinar Camila Andrea Cardozo Vargas Código: 1075284770 Orlando Ernesto Parra Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Herramientas Telemáticas Psicología Florencia, Septiembre 7
  • 2. Introducción En el seminario de investigación su objetivo no es tanto la extensión profundización de los conocimientos en una rama del saber sino hacer que los estudiante nos familiaricemos con sus métodos mediante la práctica de ejercicios que lleven a la colaboración y al trabajo en equipo.
  • 3. Investigación formativa Investigación disciplinar El Consejo Nacional de Acreditación, CNA3, al evaluar las exigencias de esta característica de calidad, trae a colación el término y concepto de investigación formativa como una primera e ineludible manifestación de existencia de la cultura de la investigación en las instituciones de educación superior. Para las universidades la exigencia más alta y se observa sus esfuerzos y realizaciones en el campo de la investigación científica y tecnológica propiamente dichas. Va ligada a modelos curriculares que propician una “estrategia de aprendizaje por descubrimiento y construcción de conocimiento” Tiene sentido cuando se articula al currículos pues éste determina los procesos y los resultados que se obtienen de las relaciones entre tutores, estudiantes, textos, medios, mediaciones y contextos socioculturales específicos. Propicia la comprensión y aplicación de los principios, valores académicos, pautas metodológicas, técnicas y Se refiere a la cultura investigativa propia de cada disciplina del saber, y se asume a partir de los fundamentos epistemológicos, teóricos y técnicos, para la resolución de problemas a partir de las líneas de investigación correspondientes. En la UNAD cada Facultad genera sus propias líneas de investigación inscritas en los Programas de Investigación Institucional, que permiten indagar por el estado actual de la disciplina y avanzar hacia la generación de nuevos conocimientos mediante el diseño y ejecución de proyectos a los cuales se vinculan docentes y estudiantes. Sus resultados permiten la permanente actualización y mejoramiento de los currículos.
  • 4. procedimientos de la investigación cualitativa o cuantitativa con el ánimo de motivar y despertar el espíritu investigativo y emprendedor de estudiantes y docentes. En la UNAD permite adelantar procesos en torno a situaciones socioculturales que padecen las poblaciones y tiene dos perspectivas : formación del espíritu investigativo en tanto el estudiante accede a los conocimientos de los elementos teóricos, métodos y técnicas de investigación propias de su disciplina a la vez que los aplica en el reconocimiento y transformación de su entorno. La otra perspectiva se refiere a que el estudiante del ciclo profesional puede inscribir su proyecto de grado o proyecto de investigación de acuerdo con lo estimado en cada una de las facultades, en una línea disciplinar, lo cual permite su fortalecimiento y a la vez la participación activa de los estudiantes en un proceso de investigación sistemática.
  • 5. Se puede practicar mediante estrategias tales como: Dirección y asesoría por parte de un docente investigador. Incorporación de estudiantes, en calidad de auxiliares o pasantes, a proyectos sistemáticos que desarrolla un docente líder de una línea de investigación disciplinar. La investigación implica el desarrollo de competencias que le permitan al estudiante, la indagación sistemática y crítica respaldada por estrategias metodológicas y pedagógicas adecuadas a los campos de estudio.
  • 6. Conclusión En el curso seminario de investigación no se requieren investigadores ya formados si no contribuir a la formación de estos mediante las diferentes líneas de investigación que existen en la universidad y sobre todo despertando el instinto investigativo de cada uno de los estudiantes que asisten a este curso.
  • 7. Referencias Gómez c. Universidad Nacional Abierta y A distancia Bucaramanga 2012