SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Facultad Jurídica Social y Administrativa
Carrera de Trabajo Social
Tarea
Abril- septiembre 2021
Nombre: Angela Franshesca Riofrio Ordoñez
Ciclo y Paralelo: 8vo “B”
Fecha: 18 de junio del 2021
Docente: Dra. Rina Narváez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
Carrera de Trabajo Social
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de
planificación
Un proyecto de investigación esta conformado por diferentes fases que consolidan y
demuestran hallazgos y resultados, la planificación es una de las fases mas importantes, pues,
es a través de esta que se canaliza, sintetiza y resume el proceso de investigación que se va a
realizar; en el presente ensayo se describirá la importancia de la planificación y los
lineamientos metodológicos necesarios en esta fase.
En la elaboración de un proyecto se mantiene un proceso dinámico, en el cual los objetivos,
el diagnóstico, planificación, la estrategia, la formulación de acciones, implementación y la
evaluación de resultados se intervinculan entre sí. En esta secuencia, se presentan constantes
reajustes al cumplirse cada ciclo de planificación, producto del mayor detalle en el
conocimiento y mayor seguridad en la formulación y evaluación de los proyectos integrantes
de la misma, es por ello que la planificación o anteproyecto debe constatar una secuencia
lógica y ordenada, pues únicamente así se puede lograr los objetivos planteados y obtener
resultados.
El proceso de investigación es una constante secuencia, surge cuando en una institución,
individuos o grupos existe una necesidad o un problema que requiere una solución, por ello
se inicia por la definición de dicho problema.
El planteamiento del problema es la base del proceso investigativo, pues a raíz de este se
analiza, investiga y recopila información teórica, conceptual, legal, situacionales de la
realidad objeto teórica y conceptual que explique el surgimiento de tal problemática; para la
obtención de dicha información se requiere aplicar diferentes metodologías de investigación,
en la cual se debe establecer el tipo de investigación tanto por nivel de profundidad, como el
diseño adoptado por el investigador, al comprender cada tipo de investigación según la
profundidad, el investigador podrá categorizar su trabajo, a fin de delimitar su situación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
Carrera de Trabajo Social
deseada y alcance, así mismo, podrá elegir la estrategia para la recolección de datos según el
nivel y diseño de su investigación. En esta sección se presenta un conjunto de pasos
ordenados que van a permitir obtener, clasificar, comprender y organizar la información para
dar soluciones factibles. La metodología es la estrategia con la cual se realizará el estudio y
se plantea por actividades, donde cada una de ellas corresponde a uno o más objetivos.
Además de incluir la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos los cuales deben ser
expresados con suficientes detalles.
Para concluir, es importante mencionar que el proceso de investigación necesita una inter
relación concreta con cada una de las fases, pues todas dependen de otras; la planificación
específicamente logra reunir todos estos puntos y presentar al investigador un panorama
establecido de lo que se debe realizar, por ello se necesita prestar mucha atención en este
proceso, la metodología en este caso, sirve como elemento para demostrar el como se va a
hacer, las herramientas e instrumentos. No se puede realizar una investigación sin una
metodología, pues no se obtendrían resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
antoniozorrilla1
 
Articulación de los tipos de investigación evaluativa
Articulación de los tipos de investigación  evaluativaArticulación de los tipos de investigación  evaluativa
Articulación de los tipos de investigación evaluativa
sec ed atla
 
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modExposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Miguel Del Rio
 
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Babinton Ripoll Montiel
 
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Paola Garcia Velazquez
 
Currículo y evaluacion
Currículo y evaluacionCurrículo y evaluacion
Currículo y evaluacion
damiss2206
 
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
EVALUAR DISEÑO CURRICULAREVALUAR DISEÑO CURRICULAR
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
granife
 
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación socialDiseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
oscarfernandozambrano
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Odali Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Programas De IntervencióN
Programas De IntervencióNProgramas De IntervencióN
Programas De IntervencióN
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
 
Articulación de los tipos de investigación evaluativa
Articulación de los tipos de investigación  evaluativaArticulación de los tipos de investigación  evaluativa
Articulación de los tipos de investigación evaluativa
 
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] modExposicion evaluacion curricular[1] mod
Exposicion evaluacion curricular[1] mod
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
 
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
Pertinencia del modelo evaluativo cipp aplicado al contexto educativo 1
 
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
 
Formato de análisis comparativo
Formato de análisis comparativoFormato de análisis comparativo
Formato de análisis comparativo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Presentacion cade fich
Presentacion cade fichPresentacion cade fich
Presentacion cade fich
 
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesionalAnalisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
Analisis y valoracion de una concepcion metodologica profesional
 
Características de la evaluación educativa
Características de la evaluación educativaCaracterísticas de la evaluación educativa
Características de la evaluación educativa
 
Currículo y evaluacion
Currículo y evaluacionCurrículo y evaluacion
Currículo y evaluacion
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Semana 2 presentacion protocolos
Semana 2 presentacion protocolosSemana 2 presentacion protocolos
Semana 2 presentacion protocolos
 
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
EVALUAR DISEÑO CURRICULAREVALUAR DISEÑO CURRICULAR
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
 
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación socialDiseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
 
Julissa chida trabajo 3
Julissa chida trabajo 3Julissa chida trabajo 3
Julissa chida trabajo 3
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
 

Similar a Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de planificación

Similar a Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de planificación (20)

Ensayolineamientosmetodologicos
EnsayolineamientosmetodologicosEnsayolineamientosmetodologicos
Ensayolineamientosmetodologicos
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 
Fundamentos de la Planificación
Fundamentos de la PlanificaciónFundamentos de la Planificación
Fundamentos de la Planificación
 
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_CuauhtemocMapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
Mapa PE Palacios Córdoba Betsy_Cuauhtemoc
 
Elaboracion de ensayo
Elaboracion de ensayoElaboracion de ensayo
Elaboracion de ensayo
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
 
Lineamientos de la metodologia de planificacion
Lineamientos de la metodologia de planificacionLineamientos de la metodologia de planificacion
Lineamientos de la metodologia de planificacion
 
Lieamientos metodologicos
Lieamientos metodologicosLieamientos metodologicos
Lieamientos metodologicos
 
Ensayo Fase de Planificacion
Ensayo  Fase de Planificacion Ensayo  Fase de Planificacion
Ensayo Fase de Planificacion
 
Resumen deTesis jannett aguirre
Resumen deTesis jannett  aguirreResumen deTesis jannett  aguirre
Resumen deTesis jannett aguirre
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
 
modulo de formulación de proyectos
modulo de formulación de proyectosmodulo de formulación de proyectos
modulo de formulación de proyectos
 
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergaraMult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
Mult educ _planclase_hipervinculos_rocío_vergara
 
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
 
Asesoría 3.pptx
Asesoría 3.pptxAsesoría 3.pptx
Asesoría 3.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.
 
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacionLineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
Lineamientos metodologicos en_la_fase_de_planificacion
 
Propuesta PE Palacios Cordoba Betsy
Propuesta PE Palacios Cordoba BetsyPropuesta PE Palacios Cordoba Betsy
Propuesta PE Palacios Cordoba Betsy
 
Modelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyectoModelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyecto
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de planificación

  • 1. Universidad Nacional de Loja Facultad Jurídica Social y Administrativa Carrera de Trabajo Social Tarea Abril- septiembre 2021 Nombre: Angela Franshesca Riofrio Ordoñez Ciclo y Paralelo: 8vo “B” Fecha: 18 de junio del 2021 Docente: Dra. Rina Narváez
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Carrera de Trabajo Social Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de planificación Un proyecto de investigación esta conformado por diferentes fases que consolidan y demuestran hallazgos y resultados, la planificación es una de las fases mas importantes, pues, es a través de esta que se canaliza, sintetiza y resume el proceso de investigación que se va a realizar; en el presente ensayo se describirá la importancia de la planificación y los lineamientos metodológicos necesarios en esta fase. En la elaboración de un proyecto se mantiene un proceso dinámico, en el cual los objetivos, el diagnóstico, planificación, la estrategia, la formulación de acciones, implementación y la evaluación de resultados se intervinculan entre sí. En esta secuencia, se presentan constantes reajustes al cumplirse cada ciclo de planificación, producto del mayor detalle en el conocimiento y mayor seguridad en la formulación y evaluación de los proyectos integrantes de la misma, es por ello que la planificación o anteproyecto debe constatar una secuencia lógica y ordenada, pues únicamente así se puede lograr los objetivos planteados y obtener resultados. El proceso de investigación es una constante secuencia, surge cuando en una institución, individuos o grupos existe una necesidad o un problema que requiere una solución, por ello se inicia por la definición de dicho problema. El planteamiento del problema es la base del proceso investigativo, pues a raíz de este se analiza, investiga y recopila información teórica, conceptual, legal, situacionales de la realidad objeto teórica y conceptual que explique el surgimiento de tal problemática; para la obtención de dicha información se requiere aplicar diferentes metodologías de investigación, en la cual se debe establecer el tipo de investigación tanto por nivel de profundidad, como el diseño adoptado por el investigador, al comprender cada tipo de investigación según la profundidad, el investigador podrá categorizar su trabajo, a fin de delimitar su situación
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Carrera de Trabajo Social deseada y alcance, así mismo, podrá elegir la estrategia para la recolección de datos según el nivel y diseño de su investigación. En esta sección se presenta un conjunto de pasos ordenados que van a permitir obtener, clasificar, comprender y organizar la información para dar soluciones factibles. La metodología es la estrategia con la cual se realizará el estudio y se plantea por actividades, donde cada una de ellas corresponde a uno o más objetivos. Además de incluir la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos los cuales deben ser expresados con suficientes detalles. Para concluir, es importante mencionar que el proceso de investigación necesita una inter relación concreta con cada una de las fases, pues todas dependen de otras; la planificación específicamente logra reunir todos estos puntos y presentar al investigador un panorama establecido de lo que se debe realizar, por ello se necesita prestar mucha atención en este proceso, la metodología en este caso, sirve como elemento para demostrar el como se va a hacer, las herramientas e instrumentos. No se puede realizar una investigación sin una metodología, pues no se obtendrían resultados.