SlideShare una empresa de Scribd logo
Collaborative Projects: Experiencias y Testimonios
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object]
ForumSR Collaborative Projects
Documentación y ejemplos de Web Services ,[object Object],[object Object]
 
 
La Historia… ,[object Object],[object Object],[object Object]
Testimonio de Iván ,[object Object],[object Object]
Proyecto Colaborativo GxUnit Enrique Almeida - e [email_address] Alejandro Araújo – alar@bipbip.com.uy Uruguay Larre Borges – ularre@genexusconsulting.com
GxUnit: Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes: Hubo una vez una  propuesta … ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es?
GxUnit: Nace como CP ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejecución individual y agrupada Resultados comparados con los esperados  Escritura de las pruebas en Genexus GxUnit Generación de procedimientos de prueba ¿Qué es?
GxUnit ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GxUnit: Motivaciones ¿Por qué?
GxUnit: Motivaciones ,[object Object],Tiempo Costo   (Beizer) ¿Por qué? (G. Tassey NIST 2002) (Hailpern & Santhanam)
GxUnit: Motivaciones ,[object Object],[object Object],¿Por qué? (G. Tassey NIST 2002)
GxUnit: Motivaciones ,[object Object],[object Object],(Nunit) ¿Por qué?
GxUnit: Motivaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué?
GxUnit ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GxUnit: Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo?
GxUnit: Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo?
GxUnit ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GxUnit:  Algunas reflexiones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La experiencia
GxUnit:  Sitios de interés  La experiencia http://www.gxopen.com/forumsr/servlet/hsrmain
Collaborative Projects SummarizedBy Pattern Marcos Crispino – mcrispino@concepto.com.uy  Enrique Almeida – ealmeida@concepto.com.uy
Participantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Motivación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo (1)
Ejemplo (2)
Etapas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Collaborative Projects ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consejos para próximos CP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mejoras para los CP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Charlas relacionadas
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Experiencias en el desarrollo de Collaborative Projects  ¿Preguntas?

Más contenido relacionado

Destacado

Glnc Ten Solemne
Glnc Ten SolemneGlnc Ten Solemne
Glnc Ten Solemneguest9e66d2
 
Activitat_2 (Cloud computing)
Activitat_2 (Cloud computing)Activitat_2 (Cloud computing)
Activitat_2 (Cloud computing)varenio
 
TIC en proyecto Tour de Francia gastronómico_ABP_mooc
TIC en proyecto Tour de Francia gastronómico_ABP_moocTIC en proyecto Tour de Francia gastronómico_ABP_mooc
TIC en proyecto Tour de Francia gastronómico_ABP_moocEstrella Robres Miró
 
Resumen exposición grupo 3 limitaciones sist. apoyo v1.0
Resumen exposición grupo 3 limitaciones sist. apoyo v1.0Resumen exposición grupo 3 limitaciones sist. apoyo v1.0
Resumen exposición grupo 3 limitaciones sist. apoyo v1.0Einstein Briceño
 
Imagen y Posicionamiento El Mercurio Antofagasta
Imagen y Posicionamiento El Mercurio AntofagastaImagen y Posicionamiento El Mercurio Antofagasta
Imagen y Posicionamiento El Mercurio Antofagastamatildebaeza
 
Manual de CorelDraw Veronica Y Angie
Manual de CorelDraw  Veronica Y AngieManual de CorelDraw  Veronica Y Angie
Manual de CorelDraw Veronica Y AngieCECYTEM
 
Málaga 1
Málaga 1Málaga 1
Málaga 1Tere
 
ficha sobre palabras de Jesus
ficha sobre palabras de Jesusficha sobre palabras de Jesus
ficha sobre palabras de Jesusprofesordennys
 
Leccion 10 Confianza Twp
Leccion 10 Confianza TwpLeccion 10 Confianza Twp
Leccion 10 Confianza TwpSamy
 
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarcaRanking mim cuatro municipalidades de cajamarca
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarcaTony Alvarado A
 
Clasificar conviene mas
Clasificar conviene masClasificar conviene mas
Clasificar conviene masCoqui
 
7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplex7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplexjaldanam
 

Destacado (20)

Ruta de mejora 2014 2015
Ruta de mejora 2014 2015Ruta de mejora 2014 2015
Ruta de mejora 2014 2015
 
Glnc Ten Solemne
Glnc Ten SolemneGlnc Ten Solemne
Glnc Ten Solemne
 
Activitat_2 (Cloud computing)
Activitat_2 (Cloud computing)Activitat_2 (Cloud computing)
Activitat_2 (Cloud computing)
 
TIC en proyecto Tour de Francia gastronómico_ABP_mooc
TIC en proyecto Tour de Francia gastronómico_ABP_moocTIC en proyecto Tour de Francia gastronómico_ABP_mooc
TIC en proyecto Tour de Francia gastronómico_ABP_mooc
 
His14 paganini
His14 paganiniHis14 paganini
His14 paganini
 
Resumen exposición grupo 3 limitaciones sist. apoyo v1.0
Resumen exposición grupo 3 limitaciones sist. apoyo v1.0Resumen exposición grupo 3 limitaciones sist. apoyo v1.0
Resumen exposición grupo 3 limitaciones sist. apoyo v1.0
 
Imagen y Posicionamiento El Mercurio Antofagasta
Imagen y Posicionamiento El Mercurio AntofagastaImagen y Posicionamiento El Mercurio Antofagasta
Imagen y Posicionamiento El Mercurio Antofagasta
 
Estrategia.lili
Estrategia.liliEstrategia.lili
Estrategia.lili
 
Manual de CorelDraw Veronica Y Angie
Manual de CorelDraw  Veronica Y AngieManual de CorelDraw  Veronica Y Angie
Manual de CorelDraw Veronica Y Angie
 
Málaga 1
Málaga 1Málaga 1
Málaga 1
 
ficha sobre palabras de Jesus
ficha sobre palabras de Jesusficha sobre palabras de Jesus
ficha sobre palabras de Jesus
 
Guia 2.3
Guia 2.3Guia 2.3
Guia 2.3
 
Leccion 10 Confianza Twp
Leccion 10 Confianza TwpLeccion 10 Confianza Twp
Leccion 10 Confianza Twp
 
Ser aprista hoy Carlos Melendez
Ser aprista hoy Carlos MelendezSer aprista hoy Carlos Melendez
Ser aprista hoy Carlos Melendez
 
Bienvendidos
BienvendidosBienvendidos
Bienvendidos
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarcaRanking mim cuatro municipalidades de cajamarca
Ranking mim cuatro municipalidades de cajamarca
 
Clasificar conviene mas
Clasificar conviene masClasificar conviene mas
Clasificar conviene mas
 
7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplex7.0 metodo simplex
7.0 metodo simplex
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 

Similar a Encuentrogx2006collaborativeprojects 090910122800-phpapp01

Our Experience with the GxUnit Project (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Our Experience with the GxUnit Project (Almeida, LarreBorges, Araújo)Our Experience with the GxUnit Project (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Our Experience with the GxUnit Project (Almeida, LarreBorges, Araújo)Alejandro Araújo
 
Nuestra Experiencia Con El Proyecto Gxunit Vf
Nuestra Experiencia Con El Proyecto Gxunit VfNuestra Experiencia Con El Proyecto Gxunit Vf
Nuestra Experiencia Con El Proyecto Gxunit VfEnrique Almeida
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoClaudia150499
 
Alfonsolopez tpack prueba
Alfonsolopez tpack pruebaAlfonsolopez tpack prueba
Alfonsolopez tpack pruebafalaslopeza
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoClaudia150499
 
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"Walter Ariel Risi
 
Guia proyectos tecnologicos iii periodo
Guia proyectos tecnologicos iii periodoGuia proyectos tecnologicos iii periodo
Guia proyectos tecnologicos iii periodoClaudia150499
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoClaudia150499
 
Ci4 free
Ci4 freeCi4 free
Ci4 freecojug
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoCami162
 
Nexus24 2016 comunidades colaborativas como herramientas de gestión participa...
Nexus24 2016 comunidades colaborativas como herramientas de gestión participa...Nexus24 2016 comunidades colaborativas como herramientas de gestión participa...
Nexus24 2016 comunidades colaborativas como herramientas de gestión participa...nexus24upc
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoClaudia150499
 
Software Testing Innovation Alliance
Software Testing Innovation AllianceSoftware Testing Innovation Alliance
Software Testing Innovation AllianceTanja Vos
 
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.pptELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.pptMarko Zapata
 
Pasado, presente y futuro del testing en Latinoamérica
Pasado, presente y futuro del testing en  LatinoaméricaPasado, presente y futuro del testing en  Latinoamérica
Pasado, presente y futuro del testing en LatinoaméricaFederico Toledo
 

Similar a Encuentrogx2006collaborativeprojects 090910122800-phpapp01 (20)

Our Experience with the GxUnit Project (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Our Experience with the GxUnit Project (Almeida, LarreBorges, Araújo)Our Experience with the GxUnit Project (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Our Experience with the GxUnit Project (Almeida, LarreBorges, Araújo)
 
Nuestra Experiencia Con El Proyecto Gxunit Vf
Nuestra Experiencia Con El Proyecto Gxunit VfNuestra Experiencia Con El Proyecto Gxunit Vf
Nuestra Experiencia Con El Proyecto Gxunit Vf
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
 
Alfonsolopez tpack prueba
Alfonsolopez tpack pruebaAlfonsolopez tpack prueba
Alfonsolopez tpack prueba
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
 
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xpHa2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-xp
 
Guia proyectos tecnologicos iii periodo
Guia proyectos tecnologicos iii periodoGuia proyectos tecnologicos iii periodo
Guia proyectos tecnologicos iii periodo
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
 
Ci4 free
Ci4 freeCi4 free
Ci4 free
 
HA2NV50 EQ8 - XP
HA2NV50 EQ8 - XPHA2NV50 EQ8 - XP
HA2NV50 EQ8 - XP
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
 
SECMALI y JuEGAS julio 12 2007
SECMALI y JuEGAS julio 12 2007SECMALI y JuEGAS julio 12 2007
SECMALI y JuEGAS julio 12 2007
 
Nexus24 2016 comunidades colaborativas como herramientas de gestión participa...
Nexus24 2016 comunidades colaborativas como herramientas de gestión participa...Nexus24 2016 comunidades colaborativas como herramientas de gestión participa...
Nexus24 2016 comunidades colaborativas como herramientas de gestión participa...
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
 
Software Testing Innovation Alliance
Software Testing Innovation AllianceSoftware Testing Innovation Alliance
Software Testing Innovation Alliance
 
Tw ¿Por qué elegir ágil?
Tw   ¿Por qué elegir ágil? Tw   ¿Por qué elegir ágil?
Tw ¿Por qué elegir ágil?
 
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.pptELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
ELEMENTOS DE LA CONFIGURACION DE SOFTWARE.ppt
 
Pasado, presente y futuro del testing en Latinoamérica
Pasado, presente y futuro del testing en  LatinoaméricaPasado, presente y futuro del testing en  Latinoamérica
Pasado, presente y futuro del testing en Latinoamérica
 
Análisis PdT 2010/G4
Análisis PdT 2010/G4Análisis PdT 2010/G4
Análisis PdT 2010/G4
 

Más de Alejandro Araújo

Test Driven Development. Fortalezas y Debilidades
Test Driven Development. Fortalezas y DebilidadesTest Driven Development. Fortalezas y Debilidades
Test Driven Development. Fortalezas y DebilidadesAlejandro Araújo
 
Investigación sobre Dublin Core Data Model (Camargo-Araújo)
Investigación sobre Dublin Core Data Model (Camargo-Araújo)Investigación sobre Dublin Core Data Model (Camargo-Araújo)
Investigación sobre Dublin Core Data Model (Camargo-Araújo)Alejandro Araújo
 
GXFIT-Especificación de marco de pruebas
GXFIT-Especificación de marco de pruebasGXFIT-Especificación de marco de pruebas
GXFIT-Especificación de marco de pruebasAlejandro Araújo
 
Propuesta mejora proceso desarrollo Software (2002) (Diaz Arnesto, Araújo) ...
Propuesta mejora proceso desarrollo Software (2002) (Diaz Arnesto, Araújo)   ...Propuesta mejora proceso desarrollo Software (2002) (Diaz Arnesto, Araújo)   ...
Propuesta mejora proceso desarrollo Software (2002) (Diaz Arnesto, Araújo) ...Alejandro Araújo
 
GxUnit - GeneXus Unit Testing
GxUnit - GeneXus Unit TestingGxUnit - GeneXus Unit Testing
GxUnit - GeneXus Unit TestingAlejandro Araújo
 
Metologías Ágiles ¿Testing Ágil? (LarreBorges, Schreiber, Araújo)
Metologías Ágiles ¿Testing Ágil?  (LarreBorges, Schreiber, Araújo)Metologías Ágiles ¿Testing Ágil?  (LarreBorges, Schreiber, Araújo)
Metologías Ágiles ¿Testing Ágil? (LarreBorges, Schreiber, Araújo)Alejandro Araújo
 
Construyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXus
Construyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXusConstruyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXus
Construyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXusAlejandro Araújo
 
Especificación GxFIT - Defensa Tesis Maestría
Especificación GxFIT - Defensa Tesis MaestríaEspecificación GxFIT - Defensa Tesis Maestría
Especificación GxFIT - Defensa Tesis MaestríaAlejandro Araújo
 

Más de Alejandro Araújo (9)

Test Driven Development. Fortalezas y Debilidades
Test Driven Development. Fortalezas y DebilidadesTest Driven Development. Fortalezas y Debilidades
Test Driven Development. Fortalezas y Debilidades
 
Investigación sobre Dublin Core Data Model (Camargo-Araújo)
Investigación sobre Dublin Core Data Model (Camargo-Araújo)Investigación sobre Dublin Core Data Model (Camargo-Araújo)
Investigación sobre Dublin Core Data Model (Camargo-Araújo)
 
GXFIT-Especificación de marco de pruebas
GXFIT-Especificación de marco de pruebasGXFIT-Especificación de marco de pruebas
GXFIT-Especificación de marco de pruebas
 
Propuesta mejora proceso desarrollo Software (2002) (Diaz Arnesto, Araújo) ...
Propuesta mejora proceso desarrollo Software (2002) (Diaz Arnesto, Araújo)   ...Propuesta mejora proceso desarrollo Software (2002) (Diaz Arnesto, Araújo)   ...
Propuesta mejora proceso desarrollo Software (2002) (Diaz Arnesto, Araújo) ...
 
GxUnit - GeneXus Unit Testing
GxUnit - GeneXus Unit TestingGxUnit - GeneXus Unit Testing
GxUnit - GeneXus Unit Testing
 
Metologías Ágiles ¿Testing Ágil? (LarreBorges, Schreiber, Araújo)
Metologías Ágiles ¿Testing Ágil?  (LarreBorges, Schreiber, Araújo)Metologías Ágiles ¿Testing Ágil?  (LarreBorges, Schreiber, Araújo)
Metologías Ágiles ¿Testing Ágil? (LarreBorges, Schreiber, Araújo)
 
Construyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXus
Construyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXusConstruyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXus
Construyendo una herramienta para pruebas unitarias en GeneXus
 
Especificación GxFIT - Defensa Tesis Maestría
Especificación GxFIT - Defensa Tesis MaestríaEspecificación GxFIT - Defensa Tesis Maestría
Especificación GxFIT - Defensa Tesis Maestría
 
Presentación Fitnesse
Presentación Fitnesse Presentación Fitnesse
Presentación Fitnesse
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Encuentrogx2006collaborativeprojects 090910122800-phpapp01

Notas del editor

  1. Además de organizar los CP, estuve participando en 2 proyectos y de eso es lo que les quiero hablar, de lo que me dejaron los CP por haber participado en los proyectos. Son 2 proyectos totalmente distintos, uno de desarrollo, de mayor envergadura y el otro de documentación de una guía rápida de web services con GeneXus. Espero que esto los motive también a uds a participar en otros proyectos.
  2. En este proyecto de desarrollo de un web view de foros participé y aquí lo que aprendí fueron básicamente 2 cosas: -Trabajar en equipo con personas agenas a la empresa en la que trabajo. - Trabajar remoto es fácil, es factible. Gabriel Gramajo, uno de los integrantes reside en USA, pero realmente la distancia no nos difucultó en nada. Realmente todo se resuelve con mail, skype y messenger. El hablar (no solo escribir) es importante y por eso el skype.
  3. En el proyecto de documentación trabajamos 2, el líder fue Iván Padilla de Ecuador. Al principio quería participar una persona más, pero que luego no pudo seguir por temas urgentes en su trabajo que lo requerían 100%.
  4. Aquí unas imágenes de la documentación en el wiki.
  5. Cómo se dio? Bueno, Iván cuando hizo web services se encontró con dificultades para encontrar la documentación. Había, pero no estaba ordenada y no había un ejemplo paso a paso para hacerlo. De ahí entonces que me escribió con la motivación de arrancar un CP juntos y accedí. A mi me servía porque quería participar en CPs para ganar experiencia y verlo del lado del participante y además por un tema institucional, de que quedara claro para todos cómo usar web services. Entonces Iván comenzó a organizar, nos repartimos tareas y comenzamos cada uno con su parte. Nos comunicamos por mail simplemente en este proyecto. Intuyo que este CP es el mas chico realizado hasta el momento, pero lo quería también mostrar para que uds puedan pensar también en proyectos así, cortos, e incluso de proyectos de documentación. No precisan ser todos de desarrollar algún producto, etc. Realmente se puede colaborar y trabajar juntos en todos los tipos de proyectos, de desarrollo, de documentación o de testing.
  6. Iván Padilla fue líder del proyecto actualmente esta liderando otro más.
  7. 3 preguntas acerca de GxUnit ¿Qué es o será GxUni? ¿Cuál es la motivación? ¿Cómo se construirá, en base a que, en que etapas?
  8. En el XIV encuentro de usuarios Genexus Enrique Almeida lanzó la propuesta de GxUnit; un marco de pruebas del tipo Xunit, para pruebas unitarias, adaptado a las características de Genexus. Este marco debería permitir escribir las pruebas, almacenarlas, ejecutarlas, guardar y publicar los resultados. Habilitaría la aplicación de la práctica de Test First Programming. Surgían como probablemente necesarias modificaciones a Genexus para permitir sentencias del tipo Try Catch Assert así como diferenciar los objetos de prueba. La idea fue lanzada a la comunidad llamando a la participación voluntaria en el proyecto. Pasaron 2 años…
  9. Finalmente en Agosto de este año comienza GxUnit como proyecto colaborativo. Se definió que la primera etapa será de investigación y diseño preliminar de la solución, decidiéndose limitar el alcance a pruebas para procedures que pudiera evolucionar en el mediano plazo hacia Business Components. No se considera en la primera etapa la escritura de las pruebas en Genexus , es necesario contar probablemente con sentencias que Genexus no soporta actualmente, pero que se propondrán de ser necesario en el diseño de la solución. Se considera en la primera etapa la elaboración automática de procedimientos para ejecutar las pruebas. El marco de trabajo que se utilice deberá: -Permitir ejecutar pruebas aisladas de un procedimiento o agrupadas en conjuntos (suites) de pruebas. -Registrar los resultados esperados y producidos -Publicar los resultados producidos y esperados, con notificación visual (semáforo). (Características básicas del ambiente de testing según Hunt Y Thomas)
  10. El testing consiste en tareas de verificación y validación, que responden a las preguntas: Verificación: ¿Se está construyendo el producto correctamente? Validación: ¿Se está construyendo el producto correcto? (CMMi) Un producto construido correctamente y que sea el producto “correcto” podría ser calificado como de buena calidad. El propósito del testing es identificar errores, según la clásica definición de G. Myers. Esto es una forma de evaluar la calidad de un producto identificando defectos. (IEEE-Swebok). Estimamos importante hacer la precisión que muchos factores contribuyen a la calidad, entre ellos una mejor y más completa actividad de testing. Sin embargo no queremos con esto decir que simplemente aumentando la cantidad de esfuerzo de testing se mejora la calidad. GxUnit se orienta a apoyar la prueba dinámica (“testing” de software) correspondiente a las tareas de validación para el testing unitario. ¿Contar con una herramienta como GxUnit podría contribuir a la calidad del software que desarrollamos?
  11. Esfuerzo y costo total: En la bibliografía se encuentran reiteradas citas considerando que aproximadamente la mitad del tiempo que se tarda en desarrollar un programa es típicamente invertida en actividades de testing. F. Brook en sus ensayos sobre ingeniería de software (Mithycal Man Month) ya sugería 1/3 diseño, 1/6 codificación, 1/2 “testing”. En 1990 Beizer ---reportaba (Software testing techniques) que la mitad del tiempo se invierte en “testing”. Kent Beck nos sugiere emplear solo para pruebas unitarias entre un 25% y 50% del tiempo. ¿Qué ocurre cuando llega la presión por finalizar, cuando se agotan los plazos? Recortamos el “testing”. Entonces comenzamos a transitar el circulo vicioso: más presión, menos testing, más errores. ¿Y que hay acerca del costo? En general el costo de obtener certeza de ejecución satisfactoria insume entre el 50% y el 75% del costo total. ¿Y qué ocurre cuando no se invierte en tiempo y costo lo necesario, o se invierte mal? En el informe NIST (National Institute of Standards and Technologies) 2002, impacto del costo de una inadecuada infraestructura de testing, se cita que el costo anual de las pérdidas debido a estructura de testing inadecuada es de 22.1 a 55 billones de dólares. Probablemente ninguna herramienta resuelva tamaño problema, obviamente menos Gxunit, pero con este tipo de herramientas se puede ir construyendo una estructura más factible.
  12. Está considerado una buena práctica integrar en forma temprana las diversas actividades de “testing” al ciclo de vida. Tanto los procesos de verificación como de validación deben comenzarse alineados con el comienzo del proyecto de desarrollo. Los casos de prueba pueden escribirse desde un comienzo. Cuanto antes se descubren los errores, menos cuesta su corrección. Es importante detectarlos en la cercanías de la fase del ciclo donde se producen. En las pruebas unitarias se descubre en promedio el 33 % del total de errores y el costo es muy inferior a descubrirlo en etapas posteriores, por lo que tener una adecuada infraestructura para dichas pruebas redundará en beneficios.
  13. Automatizar no es solo probar automáticamente, sino también verificar los resultados. Nos motiva saber que podemos generar procedimientos en forma automática y aprovechar en muchos sentidos las ventajas de Genexus. La automatización requiere actividades de programación, el “testware” implica que debemos encargarnos del código de los test, que también puede tener errores (¿quièn vigila a los vigilantes? –Virgilio-). Genexus creo que puede ayudar en tal sentido, tal como nos ayuda con la programación. GxUnit puede ser un comienzo.
  14. Se han identificado varios aspectos que se están investigando: -Otros proyectos: ¿Qué se está haciendo y en que forma podemos unificar esfuerzos? --Motor para implementar la generación de procedimientos. Framework para ejecutarlos, guardar resultados, publicarlos, métricas y estadísticas, etc. -Posibilidad de integrar el motor y el marco al IDE de Genexus: ¿Se espera a la versión Rocha? -Estado de la base de datos: Métodos para la estabilidad de la base de datos e inicialización; resultados de las pruebas.
  15. Se han identificado varios aspectos que se están investigando: -Patrones de testing: Se buscará alinearse con patrones de testing para el diseño de la solución a implementar, comenzando con “single test patterns”. -Propiedades o tipo de objeto: Objeto para pruebas. Propiedades: Resultado (semáforo) de última ejecución, probado-no probado. -¿Cómo escribir las pruebas?: Sentencias Try Catch Assert. Inclusión de plugin para captura de datos para las pruebas.
  16. Queremos compartir algunas reflexiones acerca de la experiencia.
  17. Es muy importante buscar integrarse con otros proyectos, para darse valor mutuamente y no reinventar la rueda. En particular se integraría con el proyecto FIT para Genexus, así como FullGx del cual les hablarán en la próxima charla. El tiempo de 3 meses no es suficiente para un proyecto que se proponga objetivos muy ambiciosos. Entendemos que GxUnit en su totalidad contiene objetivos ambiciosos, por lo cual hemos decido que el objetivo principal inicial sea la concepción de la herramienta. Finalmente, todo depende de la cantidad de colaboradores, la cantidad de horas que puedan dedicar, la debida gestión del proyecto, etc. Pero fundamentalmente depende, como todo proyecto, de las personas, de la capacidad de comunicación, y de la sinergia que el trabajo en grupo provoque.
  18. Explicar qué es la aplicación de Procesamiento de Logs: logs de errores Java que se clasifican por tipo, fecha, cliente, programa, etc. La pantalla de resumen tiene: un conjunto de filtros en la parte superior varias categorías de datos, donde se tiene la cantidad de errores clasificada por cliente, tipo de error, fecha, etc. haciendo click en las cantidades, muestra una pantalla con los logs que componen ese total.
  19. Sistema de problemas y solicitudes: se ingresan solicitudes de trabajo para un cliente, con un encargado de corregir y una persona que realiza el seguimiento, y la solicitud pasa por varios estados. Igual que en la pantalla anterior se tiene: un conjunto de filtros varias categorías de datos, pero en este caso se muestran dos indicadores: cantidad de solicitudes y promedio de días también se puede ir a una pantalla con el detalle al hacer click en los links. Hay otras aplicaciones que presentan el mismo esquema. => identificamos claramente un patrón.