SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos
Componente Pedagógico:
Protocolos Acompañamiento “In situ”
Formato 7: Matriz TPACK
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante:
Alfonso López Asprilla
Maestro formador:
Liliana Ocampo + Zalathiel Cárdenas
Título del proyecto:
Desarrollo del liderazgo
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Formular y resolver problemas; comunicar, razonar, formular, comparar y ejercitar
procedimientos y algoritmos
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Pregunta esencial
¿Qué pasaría si no existieran los líderes?
Pregunta de unidad
¿Qué papel han jugado los líderes en el mundo en el que vivimos?
Pregunta de contenido
¿Cómo se evidencia su liderazgo?
¿Cuál es el líder que más admiras?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Concepto de factores (Términos básicos)
Operaciones con expresiones algebraicas.
000000000000000000
00000000
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Enfoque metodológico AbP
y el modelo 1:1
Cada estudiante tiene su portátil, puede acceder al
software que estamos trabajando, lo explorará es
posible que encuentre aplicaciones y formas nuevas de
resolver lo planteado.
Trabajará en redes en forma colaborativa los ejercicios
estarán en línea en google drive, si se motivan pueden
adelantar actividades en casa en compañía de hermanos
mayores.
Igualmente presentaremos proyectos de resolución de
problemas los que serán resueltos de manera
colaborativa en pequeños grupos de estudiantes
buscando una solución colectiva a la situación planteada.
Insistir en la importancia del buen y apropiado uso de la
TIC en los procesos educativos (no es un juego).
Diseño de estrategias didácticas que fomenten en el
estudiante liderazgo y colaboración entre pares.
Brindar herramientas a los estudiantes para que
aumenten ellos su motivación hacia el estudio,
utilización del tiempo libre y autoestima.
Videos y lecturas relacionadas con el eje temático del
proyecto.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va a
utilizar?
¿Qué aplicaciones o herramientas
TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Computadores,
Youtube.com
www.aldia.net.co
Tutoriales, páginas web.
Videos , simulaciones
Consulta en buscadores más
usados (google, Google, Yahoo,
Bing, Ask, AOL Search, AltaVista,
FAST, Yippy , Gigablast, Netscape
Search y Snap.com)
Apluxix3.0
Microsoft editor de ecuaciones 3.0,
Youtube.com, google drive, Página
www.julioprofe.net,Educaplay
Papel, lápiz,
marcadores,
mesas, tablero.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
El uso de manera practica la tecnología, aumenta la motivación en el desarrollo de las
tareas escolares en muchos estudiantes, el hecho de que un programa Aplusix.3, le
revise automáticamente su trabajo, anima a investigar y encontrar soluciones de
manera colaborativa, todos tratan de hacer sus aportes y deben concertar la mejor
solución todos aprenden.
Al compartir trabajos mediante google drive, estimula el estudio y la responsabilidad,
el uso del tiempo libre. Cada uno se motiva a hacer sus investigaciones y proponer
soluciones.
Cosas que con el método tradicional difícilmente se logra.
0000
0000000000000
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Formular y resolver problemas; comunicar, razonar, formular, comparar y ejercitar
procedimientos y algoritmos.
Pensamiento crítico, manejo de información, estas competencias la desarrollan, google
drive, aplusix3.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de
su clase?
Las herramientas tecnológicas se utilizaran con el fin de crear ambientes más dinámicos
interactivos y multimedios que motiven a crear hábitos de estudio.
Las herramientas TIC a utilizar son: PowerPoint, Microsoft Word Windows, educaplay,
página www.aldia.net.co y Apluxis3, Google Drive.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Harán uno escrito (ensayo) en word, o cualquier otro procesador de textos, en los cuales
evidencien las bondades del trabajo colaborativo y el liderazgo en favor de un objetivo
de común; ejecutarán trabajos utilizando Microsoft editor de ecuaciones 3.0.
Elaborarán videos sobre actividades y trabajos realizados en grupos colaborativo
Presentaciones en power Point ; para realizar todas estas actividades deberán poner en
juego habilidades y competencias como :La dimensión de la información , La dimensión
de la comunicación, Dimensión ética e impacto social.
000000000
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo
de la
actividad
Secc I. Como actividad inicial y de
aprestamiento al uso de las TIC. Haremos
una actividad introductoria. En la página
aldia.net.co subiré una sopa de letras y un
crucigrama; construido y tomado de la
página educaplay en donde hay que
buscar algunos términos relacionados con
factorización, y luego se planteará un
crucigrama con algunos términos de
algebra.
Secc II. Presentaré el programa
Aplusix3.0, el cual puede desarrollar
diversos temas algebraicos, en particular la
factorización de expresiones algebraicas y
permite autocorregir las respuestas.
Secc III. Una vez ya apropiados del
programa, resolveremos ejercicios de nivel
II, prepararé un formato de evaluación en
donde los estudiantes plasman sus
respuestas ya verificadas por el programa.
Secc IV. Grabamos cinco videos los cuales
serán publicados en la plataforma de
YouTube, en donde estudiantes líderes
explican los casos de factorización
estudiados. Ver videos en los siguientes
enlaces
https://www.youtube.com/watch?v=b4CfrfQHt0k
https://www.youtube.com/watch?v=c-3XZ6pKu0I
https://www.youtube.com/watch?v=c-3XZ6pKu0I
https://www.youtube.com/watch?v=c-3XZ6pKu0I
https://www.youtube.com/watch?v=c-3XZ6pKu0I
En la segunda parte del trabajo presente
una encuesta-evaluación desde la
plataforma de GOOGLE DRIVE para que
cada uno de los estudiantes la respondiera.
El estudiante entrará a la
página aldia.net.co, y en
grupos de hasta tres de
manera colaborativa ,
desarrollaran la sopa de
letras y luego el crucigrama.
Afianzaremos algunos
términos relacionados con
factorización.
Los estudiantes ingresaran al
programa y resolverán una
serie de ejercicios de nivel I
de dificultad, luego un
estudiante pasar al
computador principal y nos
mostrará sus trabajo.
Los estudiantes en grupos
hasta de cinco, resolverán
cada ejercicio y una vez
chequeada por el programan
llaman al docente quien
verificará, cada respuesta
correcta se abonará 0,1 a la
evaluación parcial.
Los estudiantes vieron los
videos, los analizaron e
hicieron algunas
observaciones del trabajo de
los compañeros expositores.
Luego desde la página de la
revista Al día respondieron la
encuesta evaluación, los
resultados eran enviados
directamente a mi correo;
para luego ser revisados
1 hora
1 hora
1 hora
1 hora
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
 Pensamiento crítico y resolución de
problemas
 Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
 Alfabetismo en medios
 Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
 Iniciativa y autonomía
 Habilidades sociales e inter-culturales
 Productividad y confiabilidad
 Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE, planteando
actividades que puedan ser ejecutadas por ellos en casa con programas interactivos
(Apluxsis3, geogebra), videos de YouTube donde expliquen detalladamente lo
estudiado, además formar grupos donde compañeros con liderazgo orienten en la
comprensión de los temas tratados.
Con los estudiantes sobresalientes invitarlos a visitar página como: Sangakoo,
WIRISmath, Conceptuamath, Tocamates ,MathTV,Ematematicas, Math.cilenia.com, El
abuelo educa, Lasmatematicas, Retomates, que motivan e incrementan la curiosidad
por las matemáticas.
Desde de nuestra página www.aldia.net.co , poner retos matemáticos.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Rubrica. Lista de cotejo
Se definirá una rúbrica, en la cual
se evalúan las competencias
siglo XXI y actividades
planteadas se responderá en
línea por google drive, además
una lista de cotejo en donde se
verificará la cantidad y calidad de
ejercicios resueltos durante las
actividades
Revisión de
saberes
previos
Participación y
liderazgo en el
desarrollo de las
actividades
Socialización
de las
actividades
desarrolladas
Planificador de proyectos por Alfonso López A. Esta obra está sujeta a la licencia
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
 Pensamiento crítico y resolución de
problemas
 Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
 Alfabetismo en medios
 Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
 Iniciativa y autonomía
 Habilidades sociales e inter-culturales
 Productividad y confiabilidad
 Liderazgo y responsabilidad
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE, planteando
actividades que puedan ser ejecutadas por ellos en casa con programas interactivos
(Apluxsis3, geogebra), videos de YouTube donde expliquen detalladamente lo
estudiado, además formar grupos donde compañeros con liderazgo orienten en la
comprensión de los temas tratados.
Con los estudiantes sobresalientes invitarlos a visitar página como: Sangakoo,
WIRISmath, Conceptuamath, Tocamates ,MathTV,Ematematicas, Math.cilenia.com, El
abuelo educa, Lasmatematicas, Retomates, que motivan e incrementan la curiosidad
por las matemáticas.
Desde de nuestra página www.aldia.net.co , poner retos matemáticos.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Rubrica. Lista de cotejo
Se definirá una rúbrica, en la cual
se evalúan las competencias
siglo XXI y actividades
planteadas se responderá en
línea por google drive, además
una lista de cotejo en donde se
verificará la cantidad y calidad de
ejercicios resueltos durante las
actividades
Revisión de
saberes
previos
Participación y
liderazgo en el
desarrollo de las
actividades
Socialización
de las
actividades
desarrolladas
Planificador de proyectos por Alfonso López A. Esta obra está sujeta a la licencia
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
Sergio Bosio
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
GuillermoRoblesBez
 
Uso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power pointUso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power point
Edgar Zarama
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Stalyn de Jesús Rosario García
 
Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas
Diego Salazar
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Iris Carames
 
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Redes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castroRedes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castro
Gisselle Castro
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
Isac Masis
 
Planeacion curso virtual
Planeacion curso virtualPlaneacion curso virtual
Planeacion curso virtualAndrea Guerrero
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
andreschayannysierra
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
lilianaosorioroman
 
Classroom course. storyboard
Classroom course. storyboardClassroom course. storyboard
Classroom course. storyboard
Patricia García
 
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de rutaChiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Trabajo especial de grado. Informática educativa.
Trabajo especial de grado. Informática educativa.Trabajo especial de grado. Informática educativa.
Trabajo especial de grado. Informática educativa.Roanne Parra
 

La actualidad más candente (20)

Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Uso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power pointUso pedagógico – didáctico power point
Uso pedagógico – didáctico power point
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
 
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Gamificación en entornos virtuales" (#webinarsUNIA)
 
Redes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castroRedes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castro
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
 
Planeacion curso virtual
Planeacion curso virtualPlaneacion curso virtual
Planeacion curso virtual
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Classroom course. storyboard
Classroom course. storyboardClassroom course. storyboard
Classroom course. storyboard
 
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de rutaChiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
Chiarani allende-zangla-diapositivas - Hoja de ruta
 
Trabajo especial de grado. Informática educativa.
Trabajo especial de grado. Informática educativa.Trabajo especial de grado. Informática educativa.
Trabajo especial de grado. Informática educativa.
 

Destacado

Brief Basics: Pretend Play
Brief Basics: Pretend PlayBrief Basics: Pretend Play
Brief Basics: Pretend Play
Kim Singleton
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
w3ndy-viviana
 
Saying hi to someone
Saying hi to someoneSaying hi to someone
Saying hi to someone
Becca Dupree
 
Monografia de redes de comunicacion roxana ................
Monografia  de  redes  de  comunicacion  roxana ................Monografia  de  redes  de  comunicacion  roxana ................
Monografia de redes de comunicacion roxana ................
chanalove
 
Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico
Pekena Haack
 
Psesegunda
PsesegundaPsesegunda
Psesegunda
falaslopeza
 
Propuestas de gobierno
Propuestas de gobiernoPropuestas de gobierno
Propuestas de gobierno
Mendoza Eric
 
Andrea Bonaccorsi: Place and development - Open days 2013
Andrea Bonaccorsi: Place and development - Open days 2013Andrea Bonaccorsi: Place and development - Open days 2013
Andrea Bonaccorsi: Place and development - Open days 2013Apulian ICT Living Labs
 
Biografia daniela carmona mondragon
Biografia    daniela carmona mondragonBiografia    daniela carmona mondragon
Biografia daniela carmona mondragon
dtsu656464uzh
 
Sensory choice board 2
Sensory choice board 2Sensory choice board 2
Sensory choice board 2
Becca Dupree
 
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Sanemamiento ambiental
Sanemamiento ambiental Sanemamiento ambiental
Sanemamiento ambiental
Daniela Serrano
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Distribution of Medicare Taxes and Spending by Lifetime Household Earnings
Distribution of Medicare Taxes and Spending by Lifetime Household EarningsDistribution of Medicare Taxes and Spending by Lifetime Household Earnings
Distribution of Medicare Taxes and Spending by Lifetime Household Earnings
Congressional Budget Office
 

Destacado (14)

Brief Basics: Pretend Play
Brief Basics: Pretend PlayBrief Basics: Pretend Play
Brief Basics: Pretend Play
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
Saying hi to someone
Saying hi to someoneSaying hi to someone
Saying hi to someone
 
Monografia de redes de comunicacion roxana ................
Monografia  de  redes  de  comunicacion  roxana ................Monografia  de  redes  de  comunicacion  roxana ................
Monografia de redes de comunicacion roxana ................
 
Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico Desenvolvimento Econômico
Desenvolvimento Econômico
 
Psesegunda
PsesegundaPsesegunda
Psesegunda
 
Propuestas de gobierno
Propuestas de gobiernoPropuestas de gobierno
Propuestas de gobierno
 
Andrea Bonaccorsi: Place and development - Open days 2013
Andrea Bonaccorsi: Place and development - Open days 2013Andrea Bonaccorsi: Place and development - Open days 2013
Andrea Bonaccorsi: Place and development - Open days 2013
 
Biografia daniela carmona mondragon
Biografia    daniela carmona mondragonBiografia    daniela carmona mondragon
Biografia daniela carmona mondragon
 
Sensory choice board 2
Sensory choice board 2Sensory choice board 2
Sensory choice board 2
 
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
CSJ - Sentencia de casación laboral N° 2490-2015 Ica - Comunicar oportuna, ex...
 
Sanemamiento ambiental
Sanemamiento ambiental Sanemamiento ambiental
Sanemamiento ambiental
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 12475-2014 Lima - Supuestos de inaplic...
 
Distribution of Medicare Taxes and Spending by Lifetime Household Earnings
Distribution of Medicare Taxes and Spending by Lifetime Household EarningsDistribution of Medicare Taxes and Spending by Lifetime Household Earnings
Distribution of Medicare Taxes and Spending by Lifetime Household Earnings
 

Similar a Alfonsolopez tpack prueba

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadeslilianaandreaviveros
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesmaribelfandinoartunduaga
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
julietaayacu
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Eloscar Hugo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnologíaMatriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
cmpardo
 
Experiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con TicExperiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con Tic
LisbethYaniraParrado
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
senasoft
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualIMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Ahd
AhdAhd
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
hernan de jesus Buitrago Zapata
 
Clases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebookClases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebook
Unidad Educativa Municipal "Sucre"
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
Ahd
AhdAhd
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
fannyquinonez
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listoMatriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
gatorrojo
 
Iee peru kawachi
Iee peru kawachiIee peru kawachi
Presentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptxPresentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptx
YulyVibianaGutirrezL
 

Similar a Alfonsolopez tpack prueba (20)

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnologíaMatriz tpack para el diseño de actividades tecnología
Matriz tpack para el diseño de actividades tecnología
 
Experiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con TicExperiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con Tic
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) mediacion escolar con activida...
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
 
Clases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebookClases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebook
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listoMatriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
 
Iee peru kawachi
Iee peru kawachiIee peru kawachi
Iee peru kawachi
 
Presentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptxPresentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptx
 

Más de falaslopeza

EVALUACION ENTRE PARES
EVALUACION ENTRE PARESEVALUACION ENTRE PARES
EVALUACION ENTRE PARES
falaslopeza
 
Evauacion entre pares alfonso
Evauacion entre pares alfonsoEvauacion entre pares alfonso
Evauacion entre pares alfonso
falaslopeza
 
Planficador fernandoalfonsofinal
Planficador fernandoalfonsofinalPlanficador fernandoalfonsofinal
Planficador fernandoalfonsofinal
falaslopeza
 
Expotita desarrollodelliderazgo
Expotita desarrollodelliderazgoExpotita desarrollodelliderazgo
Expotita desarrollodelliderazgo
falaslopeza
 
Co pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestasCo pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestas
falaslopeza
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
falaslopeza
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
falaslopeza
 
Evaluacionweb
EvaluacionwebEvaluacionweb
Evaluacionweb
falaslopeza
 
Pse3
Pse3Pse3
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
falaslopeza
 
Articulacion tics al pei
Articulacion tics al peiArticulacion tics al pei
Articulacion tics al pei
falaslopeza
 

Más de falaslopeza (11)

EVALUACION ENTRE PARES
EVALUACION ENTRE PARESEVALUACION ENTRE PARES
EVALUACION ENTRE PARES
 
Evauacion entre pares alfonso
Evauacion entre pares alfonsoEvauacion entre pares alfonso
Evauacion entre pares alfonso
 
Planficador fernandoalfonsofinal
Planficador fernandoalfonsofinalPlanficador fernandoalfonsofinal
Planficador fernandoalfonsofinal
 
Expotita desarrollodelliderazgo
Expotita desarrollodelliderazgoExpotita desarrollodelliderazgo
Expotita desarrollodelliderazgo
 
Co pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestasCo pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestas
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Evaluacionweb
EvaluacionwebEvaluacionweb
Evaluacionweb
 
Pse3
Pse3Pse3
Pse3
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
 
Articulacion tics al pei
Articulacion tics al peiArticulacion tics al pei
Articulacion tics al pei
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Alfonsolopez tpack prueba

  • 1. Proyecto Tit@ desarrollo y educación digital para todos Componente Pedagógico: Protocolos Acompañamiento “In situ” Formato 7: Matriz TPACK Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Alfonso López Asprilla Maestro formador: Liliana Ocampo + Zalathiel Cárdenas Título del proyecto: Desarrollo del liderazgo URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Formular y resolver problemas; comunicar, razonar, formular, comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta esencial ¿Qué pasaría si no existieran los líderes? Pregunta de unidad ¿Qué papel han jugado los líderes en el mundo en el que vivimos? Pregunta de contenido ¿Cómo se evidencia su liderazgo? ¿Cuál es el líder que más admiras? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Concepto de factores (Términos básicos) Operaciones con expresiones algebraicas. 000000000000000000
  • 2. 00000000 Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Enfoque metodológico AbP y el modelo 1:1 Cada estudiante tiene su portátil, puede acceder al software que estamos trabajando, lo explorará es posible que encuentre aplicaciones y formas nuevas de resolver lo planteado. Trabajará en redes en forma colaborativa los ejercicios estarán en línea en google drive, si se motivan pueden adelantar actividades en casa en compañía de hermanos mayores. Igualmente presentaremos proyectos de resolución de problemas los que serán resueltos de manera colaborativa en pequeños grupos de estudiantes buscando una solución colectiva a la situación planteada. Insistir en la importancia del buen y apropiado uso de la TIC en los procesos educativos (no es un juego). Diseño de estrategias didácticas que fomenten en el estudiante liderazgo y colaboración entre pares. Brindar herramientas a los estudiantes para que aumenten ellos su motivación hacia el estudio, utilización del tiempo libre y autoestima. Videos y lecturas relacionadas con el eje temático del proyecto. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Computadores, Youtube.com www.aldia.net.co Tutoriales, páginas web. Videos , simulaciones Consulta en buscadores más usados (google, Google, Yahoo, Bing, Ask, AOL Search, AltaVista, FAST, Yippy , Gigablast, Netscape Search y Snap.com) Apluxix3.0 Microsoft editor de ecuaciones 3.0, Youtube.com, google drive, Página www.julioprofe.net,Educaplay Papel, lápiz, marcadores, mesas, tablero. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar El uso de manera practica la tecnología, aumenta la motivación en el desarrollo de las tareas escolares en muchos estudiantes, el hecho de que un programa Aplusix.3, le revise automáticamente su trabajo, anima a investigar y encontrar soluciones de manera colaborativa, todos tratan de hacer sus aportes y deben concertar la mejor solución todos aprenden. Al compartir trabajos mediante google drive, estimula el estudio y la responsabilidad, el uso del tiempo libre. Cada uno se motiva a hacer sus investigaciones y proponer soluciones. Cosas que con el método tradicional difícilmente se logra.
  • 3. 0000 0000000000000 Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Formular y resolver problemas; comunicar, razonar, formular, comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos. Pensamiento crítico, manejo de información, estas competencias la desarrollan, google drive, aplusix3. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Las herramientas tecnológicas se utilizaran con el fin de crear ambientes más dinámicos interactivos y multimedios que motiven a crear hábitos de estudio. Las herramientas TIC a utilizar son: PowerPoint, Microsoft Word Windows, educaplay, página www.aldia.net.co y Apluxis3, Google Drive. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Harán uno escrito (ensayo) en word, o cualquier otro procesador de textos, en los cuales evidencien las bondades del trabajo colaborativo y el liderazgo en favor de un objetivo de común; ejecutarán trabajos utilizando Microsoft editor de ecuaciones 3.0. Elaborarán videos sobre actividades y trabajos realizados en grupos colaborativo Presentaciones en power Point ; para realizar todas estas actividades deberán poner en juego habilidades y competencias como :La dimensión de la información , La dimensión de la comunicación, Dimensión ética e impacto social.
  • 4. 000000000 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Secc I. Como actividad inicial y de aprestamiento al uso de las TIC. Haremos una actividad introductoria. En la página aldia.net.co subiré una sopa de letras y un crucigrama; construido y tomado de la página educaplay en donde hay que buscar algunos términos relacionados con factorización, y luego se planteará un crucigrama con algunos términos de algebra. Secc II. Presentaré el programa Aplusix3.0, el cual puede desarrollar diversos temas algebraicos, en particular la factorización de expresiones algebraicas y permite autocorregir las respuestas. Secc III. Una vez ya apropiados del programa, resolveremos ejercicios de nivel II, prepararé un formato de evaluación en donde los estudiantes plasman sus respuestas ya verificadas por el programa. Secc IV. Grabamos cinco videos los cuales serán publicados en la plataforma de YouTube, en donde estudiantes líderes explican los casos de factorización estudiados. Ver videos en los siguientes enlaces https://www.youtube.com/watch?v=b4CfrfQHt0k https://www.youtube.com/watch?v=c-3XZ6pKu0I https://www.youtube.com/watch?v=c-3XZ6pKu0I https://www.youtube.com/watch?v=c-3XZ6pKu0I https://www.youtube.com/watch?v=c-3XZ6pKu0I En la segunda parte del trabajo presente una encuesta-evaluación desde la plataforma de GOOGLE DRIVE para que cada uno de los estudiantes la respondiera. El estudiante entrará a la página aldia.net.co, y en grupos de hasta tres de manera colaborativa , desarrollaran la sopa de letras y luego el crucigrama. Afianzaremos algunos términos relacionados con factorización. Los estudiantes ingresaran al programa y resolverán una serie de ejercicios de nivel I de dificultad, luego un estudiante pasar al computador principal y nos mostrará sus trabajo. Los estudiantes en grupos hasta de cinco, resolverán cada ejercicio y una vez chequeada por el programan llaman al docente quien verificará, cada respuesta correcta se abonará 0,1 a la evaluación parcial. Los estudiantes vieron los videos, los analizaron e hicieron algunas observaciones del trabajo de los compañeros expositores. Luego desde la página de la revista Al día respondieron la encuesta evaluación, los resultados eran enviados directamente a mi correo; para luego ser revisados 1 hora 1 hora 1 hora 1 hora
  • 5. Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación  Pensamiento crítico y resolución de problemas  Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información  Alfabetismo en medios  Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad  Iniciativa y autonomía  Habilidades sociales e inter-culturales  Productividad y confiabilidad  Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE, planteando actividades que puedan ser ejecutadas por ellos en casa con programas interactivos (Apluxsis3, geogebra), videos de YouTube donde expliquen detalladamente lo estudiado, además formar grupos donde compañeros con liderazgo orienten en la comprensión de los temas tratados. Con los estudiantes sobresalientes invitarlos a visitar página como: Sangakoo, WIRISmath, Conceptuamath, Tocamates ,MathTV,Ematematicas, Math.cilenia.com, El abuelo educa, Lasmatematicas, Retomates, que motivan e incrementan la curiosidad por las matemáticas. Desde de nuestra página www.aldia.net.co , poner retos matemáticos. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Rubrica. Lista de cotejo Se definirá una rúbrica, en la cual se evalúan las competencias siglo XXI y actividades planteadas se responderá en línea por google drive, además una lista de cotejo en donde se verificará la cantidad y calidad de ejercicios resueltos durante las actividades Revisión de saberes previos Participación y liderazgo en el desarrollo de las actividades Socialización de las actividades desarrolladas Planificador de proyectos por Alfonso López A. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
  • 6. Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación  Pensamiento crítico y resolución de problemas  Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información  Alfabetismo en medios  Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad  Iniciativa y autonomía  Habilidades sociales e inter-culturales  Productividad y confiabilidad  Liderazgo y responsabilidad Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE, planteando actividades que puedan ser ejecutadas por ellos en casa con programas interactivos (Apluxsis3, geogebra), videos de YouTube donde expliquen detalladamente lo estudiado, además formar grupos donde compañeros con liderazgo orienten en la comprensión de los temas tratados. Con los estudiantes sobresalientes invitarlos a visitar página como: Sangakoo, WIRISmath, Conceptuamath, Tocamates ,MathTV,Ematematicas, Math.cilenia.com, El abuelo educa, Lasmatematicas, Retomates, que motivan e incrementan la curiosidad por las matemáticas. Desde de nuestra página www.aldia.net.co , poner retos matemáticos. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Rubrica. Lista de cotejo Se definirá una rúbrica, en la cual se evalúan las competencias siglo XXI y actividades planteadas se responderá en línea por google drive, además una lista de cotejo en donde se verificará la cantidad y calidad de ejercicios resueltos durante las actividades Revisión de saberes previos Participación y liderazgo en el desarrollo de las actividades Socialización de las actividades desarrolladas Planificador de proyectos por Alfonso López A. Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.