SlideShare una empresa de Scribd logo
V. RECOPILACION DE INFORMACION
El tamaño del universo para el presente estudio debido a que gran parte de los
clientes potenciales comprenden oficinistas, personas que al no vivir en el sector,
no son tomados en cuenta para mediciones estadísticas. Por este motivo se
realizó un censo particular, mediante la recolección de datos de las personas
que habitan cada edificio dentro del perímetro del local para poder obtener el
número de personas que viven o trabajan en cada uno de ellos. En el caso de
las viviendas, la recolección de datos se hizo entrevistando directamente a sus
habitantes.
Encuestas personales dirigidas a los habitantes del sector para determinar:
 Qué compran
 Dónde compran
 Frecuencia de compra
 Quienes compran
 Por qué compran
Objetivos
 Determinar la frecuencia de los asistentes a una fuente de soda.
 Determinar el promedio de compra de los consumidores.
 Definir los productos que el público tiene en su preferencia.
 Conocer los hábitos de consumo y compra del segmento objetivo.
 Conocer la demanda de los productos ofertados.
 Estudiar el número de ofertantes.
 Identificar los precios ofertados por los competidores.
 Definir la manera de presentación del producto.
 Conocer la forma de que los ofertantes hacen llegar la información de
sus productos.
Pregunta filtro:
- ¿Acude usted regularmente a las fuentes de soda?
Si no
Indicación: Marque con un aspa “X” en las preguntas con alternativas y
rellene los espacios en blanco.
1. ¿Cada vez que asiste a una fuente de soda que consume y en cuantas
unidades lo hace al mes?
Producto Unidad de medida Cantidad
Sándwiches Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Café Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Pasteles Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Empanadas Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ensaladade fruta Por unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Jugos Por vaso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Gaseosas Por botella 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
infusiones Por vaso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
*El siguiente cuadro se trabaja con los resultados post encuesta
Producto Frecuencia %
Sándwiches
Café
Pasteles
Empanadas
Ensaladade fruta
Jugos
Gaseosas
infusiones
total
2. Al momento de comprar en una fuente de soda, qué es lo primero que
toma en cuenta?
a) La marca
b) El precio
c) Calidad
d) Cantidad
e) Promociones
3. . ¿Qué le gustaría consumir en horas de la tarde en una fuente de
soda?
a) Bebidas calientes (café, mates, entre otros)
b) Comidas rápidas
c) Pasteles, tortas
4. ¿Qué tipo de insumos prefiere utilice una fuente de soda?
a) Naturales
b) Procesados
5. ¿En qué horario prefiere concurrir a una fuente de soda?
a) Media mañana
b) Almuerzo
c) Media tarde
6. ¿Qué variedad(es) de jugos ha sido su último consumo? Y ¿Con qué
acompañaría el jugo que consume?
Jugos Acompañamiento
a) Jugos clásicos * ( ) Sándwich de pollo- carne
b) Jugo especial ( ) Empanada de pollo- carne
c) Jugo plátano con leche ( ) Keke- panecillos
d) Jugo lúcuma con leche ( ) Pasteles
7. ¿Normalmente cuál es el tiempo que usted se toma en una fuente de
soda?
a) De 5 min. a 15 min.
b) de 16 min. a 30 min.
c) de 31 min. A 1 hr.
8. ¿A qué hora asiste preferentemente a consumir una hamburguesa y/o
sándwich?
a) Desayuno
b) Almuerzo
c) Cena
9. ¿Por qué medio le agradaría enterarse de nuevos locales de venta de
nuestros productos?
a. Internet
b. Hojas
c. volantes
d. Periódicos
e. Radio
10.¿Probarías un jugo en base a nuevas combinaciones de sabores
(melocotón c/ mandarina, naranjas c/ piña, etc.)?
a) Si
b) No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D biker - Innovación estratégica de negocios
D biker - Innovación estratégica de negociosD biker - Innovación estratégica de negocios
D biker - Innovación estratégica de negociosRafael Trucios Maza
 
Actividad del envio completo del proyecto de una panaderia de juan herrera
Actividad del envio completo del proyecto de una panaderia de juan herreraActividad del envio completo del proyecto de una panaderia de juan herrera
Actividad del envio completo del proyecto de una panaderia de juan herrerajuanherreratoral
 
Plan de marketing vi
Plan de marketing viPlan de marketing vi
Plan de marketing viRond Cardenas
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaVenicio Davila Rocano
 
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTEPLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTEDuberly Cevallos Jimenez
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaArmida Sucasaire
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria José Remigio
 
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakePresentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakeMayraMahone
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapajvidalh1981
 
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio DlipostresSegmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostresangietr
 
Plan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaEJDM1981
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnstonCarlos Delgado
 
Restaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El RanchoRestaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El RanchoNeryDiazAltamirano
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practicopatrick197910
 

La actualidad más candente (20)

Plan de merketing
Plan de merketingPlan de merketing
Plan de merketing
 
D biker - Innovación estratégica de negocios
D biker - Innovación estratégica de negociosD biker - Innovación estratégica de negocios
D biker - Innovación estratégica de negocios
 
Actividad del envio completo del proyecto de una panaderia de juan herrera
Actividad del envio completo del proyecto de una panaderia de juan herreraActividad del envio completo del proyecto de una panaderia de juan herrera
Actividad del envio completo del proyecto de una panaderia de juan herrera
 
Plan de marketing vi
Plan de marketing viPlan de marketing vi
Plan de marketing vi
 
Creative cupcakes
Creative cupcakesCreative cupcakes
Creative cupcakes
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
 
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTEPLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
 
Trabajo tablas
Trabajo tablasTrabajo tablas
Trabajo tablas
 
Estudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinuaEstudio de mercado galletas de quinua
Estudio de mercado galletas de quinua
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
 
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakePresentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
 
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio DlipostresSegmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
 
Plan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderia
 
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdfTA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
TA1 Negocios DIGITALES S4s01.pdf
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
 
Restaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El RanchoRestaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El Rancho
 
Cakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MKCakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MK
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
proyecto panaderia
proyecto panaderiaproyecto panaderia
proyecto panaderia
 

Similar a Encuesta

Encuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoEncuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoNancyber12
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIOINVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIOangietr
 
Proyecto de investigacion.wncs (1)
Proyecto de investigacion.wncs (1)Proyecto de investigacion.wncs (1)
Proyecto de investigacion.wncs (1)nerysantoswa876
 
Proyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeoProyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeoPauNavarro1
 
Tasty Chicken: Plan de Negocio
Tasty Chicken: Plan de NegocioTasty Chicken: Plan de Negocio
Tasty Chicken: Plan de Negociojulia_s_anino
 
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdfALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdfAlvaroGarciaAntezana
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosMarta Sánchez
 
Informe final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercadosInforme final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercadosmtcr
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptrosannagaona
 
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
Encuesta de comportamiento del cliente con su comprasEncuesta de comportamiento del cliente con su compras
Encuesta de comportamiento del cliente con su comprasangel soriano
 
Investigación de Mercado para Tienda de Cupcakes
Investigación de Mercado para Tienda de CupcakesInvestigación de Mercado para Tienda de Cupcakes
Investigación de Mercado para Tienda de CupcakesDaniel Carpinteyro
 
Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]AnalyNiev
 
Plan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Plan de Marketing de Hamburugesa de QuinuaPlan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Plan de Marketing de Hamburugesa de QuinuaGeancarlo Franco
 

Similar a Encuesta (20)

Encuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de productoEncuesta de viabilidad de producto
Encuesta de viabilidad de producto
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIOINVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
 
Proyecto de investigacion.wncs (1)
Proyecto de investigacion.wncs (1)Proyecto de investigacion.wncs (1)
Proyecto de investigacion.wncs (1)
 
Proyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeoProyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeo
 
Tasty Chicken: Plan de Negocio
Tasty Chicken: Plan de NegocioTasty Chicken: Plan de Negocio
Tasty Chicken: Plan de Negocio
 
Tasty Chicken
Tasty ChickenTasty Chicken
Tasty Chicken
 
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdfALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf
 
Preguntas distriponque
Preguntas distriponquePreguntas distriponque
Preguntas distriponque
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
 
Informe final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercadosInforme final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercados
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
 
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
Encuesta de comportamiento del cliente con su comprasEncuesta de comportamiento del cliente con su compras
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
 
Investigación de Mercado para Tienda de Cupcakes
Investigación de Mercado para Tienda de CupcakesInvestigación de Mercado para Tienda de Cupcakes
Investigación de Mercado para Tienda de Cupcakes
 
Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]
 
Plan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Plan de Marketing de Hamburugesa de QuinuaPlan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
Plan de Marketing de Hamburugesa de Quinua
 
Estudio de mercado babado
Estudio de mercado babadoEstudio de mercado babado
Estudio de mercado babado
 
Proyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase IIProyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase II
 
Proyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase IIProyecto DSA fase II
Proyecto DSA fase II
 
Aloha Smoothies
Aloha SmoothiesAloha Smoothies
Aloha Smoothies
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Encuesta

  • 1. V. RECOPILACION DE INFORMACION El tamaño del universo para el presente estudio debido a que gran parte de los clientes potenciales comprenden oficinistas, personas que al no vivir en el sector, no son tomados en cuenta para mediciones estadísticas. Por este motivo se realizó un censo particular, mediante la recolección de datos de las personas que habitan cada edificio dentro del perímetro del local para poder obtener el número de personas que viven o trabajan en cada uno de ellos. En el caso de las viviendas, la recolección de datos se hizo entrevistando directamente a sus habitantes. Encuestas personales dirigidas a los habitantes del sector para determinar:  Qué compran  Dónde compran  Frecuencia de compra  Quienes compran  Por qué compran Objetivos  Determinar la frecuencia de los asistentes a una fuente de soda.  Determinar el promedio de compra de los consumidores.  Definir los productos que el público tiene en su preferencia.  Conocer los hábitos de consumo y compra del segmento objetivo.  Conocer la demanda de los productos ofertados.  Estudiar el número de ofertantes.  Identificar los precios ofertados por los competidores.  Definir la manera de presentación del producto.  Conocer la forma de que los ofertantes hacen llegar la información de sus productos.
  • 2. Pregunta filtro: - ¿Acude usted regularmente a las fuentes de soda? Si no Indicación: Marque con un aspa “X” en las preguntas con alternativas y rellene los espacios en blanco. 1. ¿Cada vez que asiste a una fuente de soda que consume y en cuantas unidades lo hace al mes? Producto Unidad de medida Cantidad Sándwiches Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Café Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pasteles Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Empanadas Unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Ensaladade fruta Por unidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Jugos Por vaso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Gaseosas Por botella 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 infusiones Por vaso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 *El siguiente cuadro se trabaja con los resultados post encuesta Producto Frecuencia % Sándwiches Café Pasteles Empanadas Ensaladade fruta Jugos Gaseosas infusiones total
  • 3. 2. Al momento de comprar en una fuente de soda, qué es lo primero que toma en cuenta? a) La marca b) El precio c) Calidad d) Cantidad e) Promociones 3. . ¿Qué le gustaría consumir en horas de la tarde en una fuente de soda? a) Bebidas calientes (café, mates, entre otros) b) Comidas rápidas c) Pasteles, tortas 4. ¿Qué tipo de insumos prefiere utilice una fuente de soda? a) Naturales b) Procesados 5. ¿En qué horario prefiere concurrir a una fuente de soda? a) Media mañana b) Almuerzo c) Media tarde
  • 4. 6. ¿Qué variedad(es) de jugos ha sido su último consumo? Y ¿Con qué acompañaría el jugo que consume? Jugos Acompañamiento a) Jugos clásicos * ( ) Sándwich de pollo- carne b) Jugo especial ( ) Empanada de pollo- carne c) Jugo plátano con leche ( ) Keke- panecillos d) Jugo lúcuma con leche ( ) Pasteles 7. ¿Normalmente cuál es el tiempo que usted se toma en una fuente de soda? a) De 5 min. a 15 min. b) de 16 min. a 30 min. c) de 31 min. A 1 hr. 8. ¿A qué hora asiste preferentemente a consumir una hamburguesa y/o sándwich? a) Desayuno b) Almuerzo c) Cena 9. ¿Por qué medio le agradaría enterarse de nuevos locales de venta de nuestros productos? a. Internet b. Hojas c. volantes d. Periódicos e. Radio
  • 5. 10.¿Probarías un jugo en base a nuevas combinaciones de sabores (melocotón c/ mandarina, naranjas c/ piña, etc.)? a) Si b) No