SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta para Cliente
Antonio Cosca & Daniel Carpinteyro
Creative Freelancers

1. Definición del
Problema.
a) Entrevista con el cliente.
b) Revisión de fuentes secundarias.

2. Planteamiento del
Problema.
a) Objetivo.
b) Modelo Analítico.
c) Preguntas de Investigación.
d) Hipótesis.
Modelo Analítico.
Gráfico
Interés
Implicación
Afectiva
Implicación
(Cognitiva)
Consumo
Necesidad Psicológica
Necesidad Social
Valores
Ciclo de Compra
Experiencia previa
Ciclo de Compra
Funcionalidad
Viabilidad
Uso del Servicio
Riesgo de Compra

3. Diseño de la
Investigación.
a) Tipo de Investigación.
b) Técnica de Investigación.
c) Diseño del Instrumento.
d) Prueba Piloto.
e) Muestreo.
Muestreo.
1. Definir Población
Universo: Ciudadanos de la Ciudad de Puebla.
Unidad: Couture Cupcake.
Sujetos: Clientes de consumo unitario / personal.
2. Definir marco de la muestra
No disponible.
3. Seleccionar técnica de muestreo
No probabilística, muestreo por conveniencia.
4. Definir tamaño de la muestra
n=(1.65)² (.5)(.5)/(.10) ² = 68
z= 90% (.4500) 1.65
p=.5
q=.5
e= 10%(.10)

4. Recopilación de datos.
a) Preparación de datos.
Preparación de datos.
1. Verificar cuestionarios
68 / 68
2. Revisar Cuestionarios
68 / 68
3. Codificación
Ver Documento
4. Transcripción
Ver Documento
5. Depuración de datos
68 / 75
6. Ajuste estadístico
0 / 68
Preparación de datos.
7. Estrategia de análisis
• Análisis estadístico descriptivo por frecuencias para todas las
variables.
• Análisis estadístico descriptivo por medidas de tendencia central para
edad y ciclos de compra.

5. Preparación y Análisis
de Datos
Consumo de Café.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Están interesados los sujetos de estudio
en el consumo de bebidas relacionadas
al café?
HIPÓTESIS
Los sujetos de estudio si están
relacionados con el consumo de bebidas
relacionadas al café.
¿Usted consume productos relacionados al café?
si
RESULTADO
El 100% de la muestra está relacionada con bebidas relacionadas con el café.
Necesidad Psicológica.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Qué tan necesario es para los objetos de
estudio acudir a una cafetería?
HIPÓTESIS
Para los objetos de estudio es muy
necesario acudir a una cafetería.
0
10
20
30
40
50
60
muy importante poco importante
¿Qué tan importante es para usted acudir a una cafetería?
Necesidad Psicológica
RESULTADO
73.5% de la muestra considera muy necesario el acudir a una cafetería.
Necesidad Social.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Qué tan conveniente es acudir a una
cafetería para encuentros personales?
HIPÓTESIS
Para los sujetos de estudio es muy
importante el acudir a una cafetería para
encuentros sociales.
0
10
20
30
40
50
60
70
muy útil poco útil
¿Qué tan útil es para usted acudir a una cafetería para un
encuentro social?
Necesidad Social
RESULTADO
El 95.6% de la muestra encuentra muy conveniente acudir el acudir a una
cafetería para un encuentro social.
Valores.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cual es el valor más importante que toma
en cuenta el sujeto de estudio al acudir a
una cafetería?
HIPÓTESIS
El valor que más toma en cuenta el objeto
de estudio al acudir a una cafetería es el
estatus.
¿Cuál es el factor más relevante que usted toma en
cuenta para acudir a una cafetería?
calidad
ubicación
precio
estatus
RESULTADO
La ubicación es el factor más relevante para acudir a una cafetería según la
muestra con un 39.7%
Ciclo de Compra.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Qué tan frecuente acude el sujeto de
estudio a una cafetería?
HIPÓTESIS
El sujeto de estudio acude a las cafeterías
de manera frecuente.
0-1 veces al mes2-3 veces al mes 4 - más veces al
mes
.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
¿Cada cuanto acude usted a una cafetería?
¿Cada cuanto acude
usted a una cafetería?
RESULTADO
El 58.8% de la muestra acude de 0 a 1 vez al a las cafeterías.
La mayoría de la muestra acude entre 0 y 1 vez al mes a una cafetería. (moda)
En promedio la muestra acude de 1 a 2 veces al mes a una cafetería. (mediana)
Experiencia Previa.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿El sujeto de estudio ha experimentado
previamente la combinación propuesta por
el nuevo servicio?
HIPÓTESIS
El objeto de estudio si ha experimentado
dicha combinación.
.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
si no
¿Ha acompañodo usted su(s) cupcake(s) con una
bebida relacionada al café?
¿Ha acompañodo usted
su(s) cupcake(s) con
una bebida relacionada
al café?
RESULTADO
El 55.9% de la muestra alguna vez ha combinado su(s) cupcake(s) con una bebida
relacionada al café.
Ciclo de Compra.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Qué tan frecuente es la incidencia del
sujeto de estudio al establecimiento?
HIPÓTESIS
La frecuencia con la que incide en el
establecimiento es bajo/medio.
0-1 veces al mes 2-3 veces al mes 4 -más veces al
mes
.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
¿Qué tan frecuente acude usted a Couture
Cupcakes?
Ciclo de Compra
RESULTADO
El 55.9% de la muestra acude de 0-1 vez a Couture Cupcakes, siendo este el más
bajo nivel de incidencia.
Funcionalidad.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es el motivo de compra del producto
original del sujeto de estudio?
HIPÓTESIS
El motivo de compra del producto original
es para un consumo con acompañantes.
0
5
10
15
20
25
30
consumo personal consumo compartido regalo
¿Cúal es el motivo de la compra de su(s) cupcake(s)?
Funcionabilidad
RESULTADO
El 35.3% de la muestra consume el producto para acompañarlo con alguien más.
Viabilidad.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Qué tan relevante es el consumo de
bebidas relacionadas al café con el
producto original?
HIPÓTESIS
El consumo del producto original con las
bebidas relacionadas al café es altamente
relevante para el objeto de estudio.
muy conveniente poco conveniente
.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
¿Qué tan conveniente es para usted acompñara
su(s) cupacke(s) con alguna bebida relacionada al
café?
¿Qué tan conveniente es
para usted acompñara
su(s) cupacke(s) con
alguna bebida
relacionada al café?
RESULTADO
El 55.9% de la muestra considera muy conveniente la combinación propuesta
contrastándola con el 44.1% que no considera muy conveniente la combinación,
no existe diferencia significativa entre la conveniencia de la combinación.
Uso del Servicio.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es el motivo de consumo del servicio
propuesto?
HIPÓTESIS
El motivo de consumo del servicio
propuesto es por reuniones o encuentros
sociales.
RESULTADO
El 38.2% y el 39.7% de la muestra eligieron como motivo reuniones con amigos o
familiares respectivamente.
¿Bajo que circuntancias acompañaría su(s) cupcake(s) con una
bebida relacionada al café?
reunión con amigos
reunión familiar
reunión de negocios
otra
Riesgo Percibido.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es el lugar de preferencia para el
consumo de la combinación propuesta para
el nuevo servicio?
HIPÓTESIS
El lugar de preferencia para el objeto de
estudio es en una cafetería.
.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
cafetería hogar camino a un destino trabajo/escuela
¿Qué lugar escogería para acompañar su(s) cupcake(s) con
una bebida relacionada al café?
Riesgo
RESULTADO
El lugar preferido para el consumo de la combinación propuesta es el hogar con
un 51.5%, seguida de la cafetería con un 23.5% siendo esta una diferencia
significativa.

6. Conclusiones y
recomendaciones.
Conclusiones.
• La Idea de la cafetería es factible, pues toda la muestra demostró esta
relacionada con el consumo de bebidas relacionadas al café. En un primer plano
el consumo de este tipo de bebidas es muy importante, (por analizar otras
variables determinantes).
• Para los encuestados es relevante el acudir a una cafetería para un encuentro
social de manera significativa, lo cual demuestra que una cafetería basaría su
afluencia por encuentros sociales.
• En caso de implementar el servicio de cafetería en el punto de venta, la muestra
considera importante la ubicación de la misma para acudir a ella. (Evaluar la
ubicación del punto de venta actual para futuras decisiones).
• El número de veces que acude la muestra a un cafetería al mes en promedio es
bajo, y no representa una oportunidad de mercado real para Couture Cupcakes.
Conclusiones.
• Los porcentajes de las afirmaciones y negaciones de alguna vez haber
experimentado la combinación propuesta (Café mas Cupcakes) no es
significativa, es decir la combinación propuesta no representa una ventaja para
el concepto propuesto.
• Comparando el ciclo de compra de la concurrencia a una cafetería, refleja que
la muestra esta dispuesta a acudir al punto de venta de manera similar, siendo
ambos resultados niveles bajos, lo cual demuestra que la probabilidad de que la
muestra acuda al servicio propuesto es bajo y no significativo.
• Los motivos de la compra de l productos están equilibrados, el consumo
personal o comparativo relevantes en el servicio propuesto no están elevados
significativamente de otro motivo de compra.
• La diferencia entre las respuestas de la conveniencia de la combinación
propuesta no es significativa por lo tanto la combinación propuesta no es
relevante para los encuestados.
Conclusiones.
• El motivo principal para experimentar la combinación propuesta son reunión
con amigos o familiares, y comparándola con la variable SEXO, se concluye que
el mercado potencial el femenino y acudiría por encuentros sociales.
• En la variable de mayor peso (riesgo) para evaluar la factibilidad de
implementar el servicio propuesto se demuestra que los encuestados muestran
disponibilidad al consumo de productos relacionados al café, mientras que no
muestran interés significativo a la combinación propuesta, además del lugar
que eligieron (Hogar) refleja un riesgo al implementar el servicio propuesto.
Conclusión General.
Después del análisis de las variables podemos concluir que a la
muestra:
1. La muestra está relacionada con el consumo de café y el acudir a
una cafetería siempre y cuando sea por motivos sociales.
2. La combinación propuesta no es significativa para la muestra y
aunque su consumo se por los mismos motivos por los cuales
acudiría a una cafetería, el lugar que elegirían para consumidor la
combinación propuesta no es la deseada ( Cafetería)
Recomendaciones.
A partir de esta conclusiones se considera
arriesgado el implementar el servicio de cafetería
en Couture Cupcakes, sin dejar a un lado el interés
de la muestra por los producto relacionados al
café se recomienda tomar en cuenta este factor,
proponiendo implementar soluciones que no
representen grandes inversiones pero que si
satisfagan el interés por la combinación propuesta
que los encuestados reflejaron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
Gustavo Agudelo
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
tutor03770
 
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - PresentaciónCafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Rafael Trucios Maza
 
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
Analuciacastaneda
 
Proyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SProyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SFabi Nava
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
JavierMolina158232
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Wadith Rojas Cruz
 
Aromas Café
Aromas CaféAromas Café
Aromas Café
Nancy Sancho
 
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restauranteCadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restaurante
Plan y Modelo de Negocios / Gestión Empresarial
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Joe Malpica Pimentel
 
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativaEgle Garcia
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosVerito Ojeda Aguirre
 
Trabajo final mercadotecnia
Trabajo final mercadotecniaTrabajo final mercadotecnia
Trabajo final mercadotecniadnic24
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
Sergio Nole Merino
 
Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 

La actualidad más candente (20)

Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
 
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - PresentaciónCafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
 
Proyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SProyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´S
 
Analisís del consumidor
Analisís del consumidorAnalisís del consumidor
Analisís del consumidor
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
 
Aromas Café
Aromas CaféAromas Café
Aromas Café
 
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restauranteCadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restaurante
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
 
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
analisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelosanalisis de una empresa de caramelos
analisis de una empresa de caramelos
 
Trabajo final mercadotecnia
Trabajo final mercadotecniaTrabajo final mercadotecnia
Trabajo final mercadotecnia
 
Auditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca StarbucksAuditoría de la marca Starbucks
Auditoría de la marca Starbucks
 
Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
 
Pizzabrosa
PizzabrosaPizzabrosa
Pizzabrosa
 

Destacado

Trabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakesTrabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakesdenushdg
 
Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesOctavia Llave
 
Impacto ambiental pinturas ecologicas
Impacto ambiental pinturas ecologicasImpacto ambiental pinturas ecologicas
Impacto ambiental pinturas ecologicas
Jackeline Dillon Escobar
 
Pinturas Ecologicas
Pinturas Ecologicas Pinturas Ecologicas
Pinturas Ecologicas
rantalo
 
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Wiliam Alexander Hernández
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 
Analisis De La Demanda
Analisis De La DemandaAnalisis De La Demanda
Analisis De La DemandaBlanca Garcia
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Natalia Peña
 
Capitulo 02
Capitulo 02Capitulo 02

Destacado (10)

Trabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakesTrabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakes
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakes
 
Impacto ambiental pinturas ecologicas
Impacto ambiental pinturas ecologicasImpacto ambiental pinturas ecologicas
Impacto ambiental pinturas ecologicas
 
Pinturas Ecologicas
Pinturas Ecologicas Pinturas Ecologicas
Pinturas Ecologicas
 
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 
Analisis De La Demanda
Analisis De La DemandaAnalisis De La Demanda
Analisis De La Demanda
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
 
Capitulo 02
Capitulo 02Capitulo 02
Capitulo 02
 

Similar a Investigación de Mercado para Tienda de Cupcakes

Investigación de mercados final
Investigación de mercados finalInvestigación de mercados final
Investigación de mercados final
christy1987
 
Mercadotecnia. panaderia dulcita
Mercadotecnia. panaderia dulcitaMercadotecnia. panaderia dulcita
Mercadotecnia. panaderia dulcita
delvis silva
 
Analisis de mercado para emprendedores. Master de Creación de Empresas, Unive...
Analisis de mercado para emprendedores. Master de Creación de Empresas, Unive...Analisis de mercado para emprendedores. Master de Creación de Empresas, Unive...
Analisis de mercado para emprendedores. Master de Creación de Empresas, Unive...
Begoña Miguel
 
8 segments to overome online consumer
8 segments to overome online consumer8 segments to overome online consumer
8 segments to overome online consumer
Juan Jose Delgado
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de MercadoInvestigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
Rocio Romani
 
coffee shop Formulacion y evaluacion de proyecto 2..pptx
coffee shop Formulacion y evaluacion de proyecto 2..pptxcoffee shop Formulacion y evaluacion de proyecto 2..pptx
coffee shop Formulacion y evaluacion de proyecto 2..pptx
ComandanteDulces
 
Presentacion plip!
Presentacion plip!Presentacion plip!
Presentacion plip!
Josefina Piaggio
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosmetodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
MarcosGerardoTrejoEs
 
Parte2
Parte2Parte2
Material EPT.pdf
Material EPT.pdfMaterial EPT.pdf
Material EPT.pdf
dianafloresluyo
 
Design Thinking.pptx
Design Thinking.pptxDesign Thinking.pptx
Design Thinking.pptx
PABLOHERNANDEZCUACUA1
 
Presentación Involucramiento
Presentación InvolucramientoPresentación Involucramiento
Presentación InvolucramientoGrupo 9 Rivera
 
Ppt informe del instituto de definitivo
Ppt informe del instituto de definitivoPpt informe del instituto de definitivo
Ppt informe del instituto de definitivo
bbarret
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Alvaro Nieves
 
Grower's Cup
Grower's CupGrower's Cup
Grower's Cup
Carrefour
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Malher
 

Similar a Investigación de Mercado para Tienda de Cupcakes (20)

Cafeteria en el esca
Cafeteria en el escaCafeteria en el esca
Cafeteria en el esca
 
Investigación de mercados final
Investigación de mercados finalInvestigación de mercados final
Investigación de mercados final
 
Mercadotecnia. panaderia dulcita
Mercadotecnia. panaderia dulcitaMercadotecnia. panaderia dulcita
Mercadotecnia. panaderia dulcita
 
Analisis de mercado para emprendedores. Master de Creación de Empresas, Unive...
Analisis de mercado para emprendedores. Master de Creación de Empresas, Unive...Analisis de mercado para emprendedores. Master de Creación de Empresas, Unive...
Analisis de mercado para emprendedores. Master de Creación de Empresas, Unive...
 
8 segments to overome online consumer
8 segments to overome online consumer8 segments to overome online consumer
8 segments to overome online consumer
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de MercadoInvestigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
 
coffee shop Formulacion y evaluacion de proyecto 2..pptx
coffee shop Formulacion y evaluacion de proyecto 2..pptxcoffee shop Formulacion y evaluacion de proyecto 2..pptx
coffee shop Formulacion y evaluacion de proyecto 2..pptx
 
Presentacion plip!
Presentacion plip!Presentacion plip!
Presentacion plip!
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercadosmetodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
metodoscuantitativosdeinvestigaciondemercados
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
 
Material EPT.pdf
Material EPT.pdfMaterial EPT.pdf
Material EPT.pdf
 
Sesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercadoSesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercado
 
Design Thinking.pptx
Design Thinking.pptxDesign Thinking.pptx
Design Thinking.pptx
 
Presentación Involucramiento
Presentación InvolucramientoPresentación Involucramiento
Presentación Involucramiento
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Ppt informe del instituto de definitivo
Ppt informe del instituto de definitivoPpt informe del instituto de definitivo
Ppt informe del instituto de definitivo
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Grower's Cup
Grower's CupGrower's Cup
Grower's Cup
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 

Más de Daniel Carpinteyro

Perfil de Marca Online en Social Media
Perfil de Marca Online en Social MediaPerfil de Marca Online en Social Media
Perfil de Marca Online en Social Media
Daniel Carpinteyro
 
Tipos de Innovación
Tipos de Innovación Tipos de Innovación
Tipos de Innovación
Daniel Carpinteyro
 
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción en Social Media ZapateríaPlan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
Daniel Carpinteyro
 
Plan de Promoción Calendarios ONG
Plan de Promoción Calendarios ONGPlan de Promoción Calendarios ONG
Plan de Promoción Calendarios ONG
Daniel Carpinteyro
 
Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso
Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso
Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso
Daniel Carpinteyro
 
Propuesta Campaña BTL Suavel
Propuesta Campaña BTL SuavelPropuesta Campaña BTL Suavel
Propuesta Campaña BTL Suavel
Daniel Carpinteyro
 
Propuesta Campaña Plan de Medios Medicamento
Propuesta Campaña Plan de Medios MedicamentoPropuesta Campaña Plan de Medios Medicamento
Propuesta Campaña Plan de Medios Medicamento
Daniel Carpinteyro
 
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en CafeteríaMejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Daniel Carpinteyro
 
Inducir a la Ansiedad en la Publicidad
Inducir a la Ansiedad en la PublicidadInducir a la Ansiedad en la Publicidad
Inducir a la Ansiedad en la Publicidad
Daniel Carpinteyro
 
El Significado Oculto de los Colores
El Significado Oculto de los ColoresEl Significado Oculto de los Colores
El Significado Oculto de los Colores
Daniel Carpinteyro
 
Modelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio CinepolisModelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio Cinepolis
Daniel Carpinteyro
 
Propuesta Creativa Evento Social XV años
Propuesta Creativa Evento Social XV añosPropuesta Creativa Evento Social XV años
Propuesta Creativa Evento Social XV años
Daniel Carpinteyro
 
Impacto económico y político de la producción de eventos en México
Impacto económico y político de la producción de eventos en MéxicoImpacto económico y político de la producción de eventos en México
Impacto económico y político de la producción de eventos en México
Daniel Carpinteyro
 
Análisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de Gracias
Análisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de GraciasAnálisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de Gracias
Análisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de Gracias
Daniel Carpinteyro
 
Reingeniería de Marca de quesos
Reingeniería de Marca de quesosReingeniería de Marca de quesos
Reingeniería de Marca de quesos
Daniel Carpinteyro
 
International Business Project Palanquetas
International Business Project PalanquetasInternational Business Project Palanquetas
International Business Project Palanquetas
Daniel Carpinteyro
 
Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Conceptos Básicos de la Gestión de MarcasConceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Daniel Carpinteyro
 
Brand Key Unilever
Brand Key Unilever Brand Key Unilever
Brand Key Unilever
Daniel Carpinteyro
 
Temas selectos de Publicidad
Temas selectos de PublicidadTemas selectos de Publicidad
Temas selectos de Publicidad
Daniel Carpinteyro
 

Más de Daniel Carpinteyro (20)

Perfil de Marca Online en Social Media
Perfil de Marca Online en Social MediaPerfil de Marca Online en Social Media
Perfil de Marca Online en Social Media
 
Tipos de Innovación
Tipos de Innovación Tipos de Innovación
Tipos de Innovación
 
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción en Social Media ZapateríaPlan de Promoción en Social Media Zapatería
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
 
Plan de Promoción Calendarios ONG
Plan de Promoción Calendarios ONGPlan de Promoción Calendarios ONG
Plan de Promoción Calendarios ONG
 
Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso
Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso
Propuesta Campaña Prevención del Cáncer en Ventas por Impulso
 
Propuesta Campaña BTL Suavel
Propuesta Campaña BTL SuavelPropuesta Campaña BTL Suavel
Propuesta Campaña BTL Suavel
 
Propuesta Campaña Plan de Medios Medicamento
Propuesta Campaña Plan de Medios MedicamentoPropuesta Campaña Plan de Medios Medicamento
Propuesta Campaña Plan de Medios Medicamento
 
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en CafeteríaMejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
 
Inducir a la Ansiedad en la Publicidad
Inducir a la Ansiedad en la PublicidadInducir a la Ansiedad en la Publicidad
Inducir a la Ansiedad en la Publicidad
 
El Significado Oculto de los Colores
El Significado Oculto de los ColoresEl Significado Oculto de los Colores
El Significado Oculto de los Colores
 
Modelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio CinepolisModelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio Cinepolis
 
Propuesta Creativa Evento Social XV años
Propuesta Creativa Evento Social XV añosPropuesta Creativa Evento Social XV años
Propuesta Creativa Evento Social XV años
 
Impacto económico y político de la producción de eventos en México
Impacto económico y político de la producción de eventos en MéxicoImpacto económico y político de la producción de eventos en México
Impacto económico y político de la producción de eventos en México
 
Análisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de Gracias
Análisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de GraciasAnálisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de Gracias
Análisis de Planeación de Eventos: Día de Acción de Gracias
 
Reingeniería de Marca de quesos
Reingeniería de Marca de quesosReingeniería de Marca de quesos
Reingeniería de Marca de quesos
 
International Business Project Palanquetas
International Business Project PalanquetasInternational Business Project Palanquetas
International Business Project Palanquetas
 
Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Conceptos Básicos de la Gestión de MarcasConceptos Básicos de la Gestión de Marcas
Conceptos Básicos de la Gestión de Marcas
 
Brand Key Unilever
Brand Key Unilever Brand Key Unilever
Brand Key Unilever
 
Caso unilever
Caso unileverCaso unilever
Caso unilever
 
Temas selectos de Publicidad
Temas selectos de PublicidadTemas selectos de Publicidad
Temas selectos de Publicidad
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Investigación de Mercado para Tienda de Cupcakes

  • 1. Propuesta para Cliente Antonio Cosca & Daniel Carpinteyro Creative Freelancers
  • 2.  1. Definición del Problema. a) Entrevista con el cliente. b) Revisión de fuentes secundarias.
  • 3.  2. Planteamiento del Problema. a) Objetivo. b) Modelo Analítico. c) Preguntas de Investigación. d) Hipótesis.
  • 4. Modelo Analítico. Gráfico Interés Implicación Afectiva Implicación (Cognitiva) Consumo Necesidad Psicológica Necesidad Social Valores Ciclo de Compra Experiencia previa Ciclo de Compra Funcionalidad Viabilidad Uso del Servicio Riesgo de Compra
  • 5.  3. Diseño de la Investigación. a) Tipo de Investigación. b) Técnica de Investigación. c) Diseño del Instrumento. d) Prueba Piloto. e) Muestreo.
  • 6. Muestreo. 1. Definir Población Universo: Ciudadanos de la Ciudad de Puebla. Unidad: Couture Cupcake. Sujetos: Clientes de consumo unitario / personal. 2. Definir marco de la muestra No disponible. 3. Seleccionar técnica de muestreo No probabilística, muestreo por conveniencia. 4. Definir tamaño de la muestra n=(1.65)² (.5)(.5)/(.10) ² = 68 z= 90% (.4500) 1.65 p=.5 q=.5 e= 10%(.10)
  • 7.  4. Recopilación de datos. a) Preparación de datos.
  • 8. Preparación de datos. 1. Verificar cuestionarios 68 / 68 2. Revisar Cuestionarios 68 / 68 3. Codificación Ver Documento 4. Transcripción Ver Documento 5. Depuración de datos 68 / 75 6. Ajuste estadístico 0 / 68
  • 9. Preparación de datos. 7. Estrategia de análisis • Análisis estadístico descriptivo por frecuencias para todas las variables. • Análisis estadístico descriptivo por medidas de tendencia central para edad y ciclos de compra.
  • 10.  5. Preparación y Análisis de Datos
  • 11. Consumo de Café. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Están interesados los sujetos de estudio en el consumo de bebidas relacionadas al café? HIPÓTESIS Los sujetos de estudio si están relacionados con el consumo de bebidas relacionadas al café.
  • 12. ¿Usted consume productos relacionados al café? si RESULTADO El 100% de la muestra está relacionada con bebidas relacionadas con el café.
  • 13. Necesidad Psicológica. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué tan necesario es para los objetos de estudio acudir a una cafetería? HIPÓTESIS Para los objetos de estudio es muy necesario acudir a una cafetería.
  • 14. 0 10 20 30 40 50 60 muy importante poco importante ¿Qué tan importante es para usted acudir a una cafetería? Necesidad Psicológica RESULTADO 73.5% de la muestra considera muy necesario el acudir a una cafetería.
  • 15. Necesidad Social. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué tan conveniente es acudir a una cafetería para encuentros personales? HIPÓTESIS Para los sujetos de estudio es muy importante el acudir a una cafetería para encuentros sociales.
  • 16. 0 10 20 30 40 50 60 70 muy útil poco útil ¿Qué tan útil es para usted acudir a una cafetería para un encuentro social? Necesidad Social RESULTADO El 95.6% de la muestra encuentra muy conveniente acudir el acudir a una cafetería para un encuentro social.
  • 17. Valores. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cual es el valor más importante que toma en cuenta el sujeto de estudio al acudir a una cafetería? HIPÓTESIS El valor que más toma en cuenta el objeto de estudio al acudir a una cafetería es el estatus.
  • 18. ¿Cuál es el factor más relevante que usted toma en cuenta para acudir a una cafetería? calidad ubicación precio estatus RESULTADO La ubicación es el factor más relevante para acudir a una cafetería según la muestra con un 39.7%
  • 19. Ciclo de Compra. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué tan frecuente acude el sujeto de estudio a una cafetería? HIPÓTESIS El sujeto de estudio acude a las cafeterías de manera frecuente.
  • 20. 0-1 veces al mes2-3 veces al mes 4 - más veces al mes .0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 ¿Cada cuanto acude usted a una cafetería? ¿Cada cuanto acude usted a una cafetería? RESULTADO El 58.8% de la muestra acude de 0 a 1 vez al a las cafeterías. La mayoría de la muestra acude entre 0 y 1 vez al mes a una cafetería. (moda) En promedio la muestra acude de 1 a 2 veces al mes a una cafetería. (mediana)
  • 21. Experiencia Previa. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿El sujeto de estudio ha experimentado previamente la combinación propuesta por el nuevo servicio? HIPÓTESIS El objeto de estudio si ha experimentado dicha combinación.
  • 22. .0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 si no ¿Ha acompañodo usted su(s) cupcake(s) con una bebida relacionada al café? ¿Ha acompañodo usted su(s) cupcake(s) con una bebida relacionada al café? RESULTADO El 55.9% de la muestra alguna vez ha combinado su(s) cupcake(s) con una bebida relacionada al café.
  • 23. Ciclo de Compra. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué tan frecuente es la incidencia del sujeto de estudio al establecimiento? HIPÓTESIS La frecuencia con la que incide en el establecimiento es bajo/medio.
  • 24. 0-1 veces al mes 2-3 veces al mes 4 -más veces al mes .0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 ¿Qué tan frecuente acude usted a Couture Cupcakes? Ciclo de Compra RESULTADO El 55.9% de la muestra acude de 0-1 vez a Couture Cupcakes, siendo este el más bajo nivel de incidencia.
  • 25. Funcionalidad. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuál es el motivo de compra del producto original del sujeto de estudio? HIPÓTESIS El motivo de compra del producto original es para un consumo con acompañantes.
  • 26. 0 5 10 15 20 25 30 consumo personal consumo compartido regalo ¿Cúal es el motivo de la compra de su(s) cupcake(s)? Funcionabilidad RESULTADO El 35.3% de la muestra consume el producto para acompañarlo con alguien más.
  • 27. Viabilidad. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué tan relevante es el consumo de bebidas relacionadas al café con el producto original? HIPÓTESIS El consumo del producto original con las bebidas relacionadas al café es altamente relevante para el objeto de estudio.
  • 28. muy conveniente poco conveniente .0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 ¿Qué tan conveniente es para usted acompñara su(s) cupacke(s) con alguna bebida relacionada al café? ¿Qué tan conveniente es para usted acompñara su(s) cupacke(s) con alguna bebida relacionada al café? RESULTADO El 55.9% de la muestra considera muy conveniente la combinación propuesta contrastándola con el 44.1% que no considera muy conveniente la combinación, no existe diferencia significativa entre la conveniencia de la combinación.
  • 29. Uso del Servicio. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuál es el motivo de consumo del servicio propuesto? HIPÓTESIS El motivo de consumo del servicio propuesto es por reuniones o encuentros sociales.
  • 30. RESULTADO El 38.2% y el 39.7% de la muestra eligieron como motivo reuniones con amigos o familiares respectivamente. ¿Bajo que circuntancias acompañaría su(s) cupcake(s) con una bebida relacionada al café? reunión con amigos reunión familiar reunión de negocios otra
  • 31. Riesgo Percibido. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuál es el lugar de preferencia para el consumo de la combinación propuesta para el nuevo servicio? HIPÓTESIS El lugar de preferencia para el objeto de estudio es en una cafetería.
  • 32. .0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 cafetería hogar camino a un destino trabajo/escuela ¿Qué lugar escogería para acompañar su(s) cupcake(s) con una bebida relacionada al café? Riesgo RESULTADO El lugar preferido para el consumo de la combinación propuesta es el hogar con un 51.5%, seguida de la cafetería con un 23.5% siendo esta una diferencia significativa.
  • 34. Conclusiones. • La Idea de la cafetería es factible, pues toda la muestra demostró esta relacionada con el consumo de bebidas relacionadas al café. En un primer plano el consumo de este tipo de bebidas es muy importante, (por analizar otras variables determinantes). • Para los encuestados es relevante el acudir a una cafetería para un encuentro social de manera significativa, lo cual demuestra que una cafetería basaría su afluencia por encuentros sociales. • En caso de implementar el servicio de cafetería en el punto de venta, la muestra considera importante la ubicación de la misma para acudir a ella. (Evaluar la ubicación del punto de venta actual para futuras decisiones). • El número de veces que acude la muestra a un cafetería al mes en promedio es bajo, y no representa una oportunidad de mercado real para Couture Cupcakes.
  • 35. Conclusiones. • Los porcentajes de las afirmaciones y negaciones de alguna vez haber experimentado la combinación propuesta (Café mas Cupcakes) no es significativa, es decir la combinación propuesta no representa una ventaja para el concepto propuesto. • Comparando el ciclo de compra de la concurrencia a una cafetería, refleja que la muestra esta dispuesta a acudir al punto de venta de manera similar, siendo ambos resultados niveles bajos, lo cual demuestra que la probabilidad de que la muestra acuda al servicio propuesto es bajo y no significativo. • Los motivos de la compra de l productos están equilibrados, el consumo personal o comparativo relevantes en el servicio propuesto no están elevados significativamente de otro motivo de compra. • La diferencia entre las respuestas de la conveniencia de la combinación propuesta no es significativa por lo tanto la combinación propuesta no es relevante para los encuestados.
  • 36. Conclusiones. • El motivo principal para experimentar la combinación propuesta son reunión con amigos o familiares, y comparándola con la variable SEXO, se concluye que el mercado potencial el femenino y acudiría por encuentros sociales. • En la variable de mayor peso (riesgo) para evaluar la factibilidad de implementar el servicio propuesto se demuestra que los encuestados muestran disponibilidad al consumo de productos relacionados al café, mientras que no muestran interés significativo a la combinación propuesta, además del lugar que eligieron (Hogar) refleja un riesgo al implementar el servicio propuesto.
  • 37. Conclusión General. Después del análisis de las variables podemos concluir que a la muestra: 1. La muestra está relacionada con el consumo de café y el acudir a una cafetería siempre y cuando sea por motivos sociales. 2. La combinación propuesta no es significativa para la muestra y aunque su consumo se por los mismos motivos por los cuales acudiría a una cafetería, el lugar que elegirían para consumidor la combinación propuesta no es la deseada ( Cafetería)
  • 38. Recomendaciones. A partir de esta conclusiones se considera arriesgado el implementar el servicio de cafetería en Couture Cupcakes, sin dejar a un lado el interés de la muestra por los producto relacionados al café se recomienda tomar en cuenta este factor, proponiendo implementar soluciones que no representen grandes inversiones pero que si satisfagan el interés por la combinación propuesta que los encuestados reflejaron.