SlideShare una empresa de Scribd logo
• ENEFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 
CENTRAL
ENEFERMEDADES DEL SISTEMA 
NERVIOSO CENTRAL 
• LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 
CENTRAL SE PUEDEN CLASIFICAR EN LOS 
SIGUIENTES GRANDES GRUPOS
ENFERMEDADES DEL DESARROLLO 
• SON AQUELLAS QUE SE PRODUCEN DURANTE 
EL DESARROLLO EMBRIONARIO O POST-NATAL 
DEL SUJETO Y, EN SU MAYOR PARTE, SON 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS DEBIDAS A LA 
MUTACIÓN DE ALGÚN GEN. ALGUNAS DE 
ESTAS ENFERMEDADES SON LA ENFERMEDAD 
DE DOW (MONGOLISMO), LA AGENESIA DEL 
CUERPO CALLOSO Y UN GRAN NÚMERO DE 
MALFORMACIONES DEL CEREBRO Y DE LA 
MÉDULA ESPINAL.
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS 
• SON LAS QUE SE PRODUCEN POR DEGRADACIÓN DE 
PARTE DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO 
CENTRAL POR UNA CAUSA CUALQUIERA, INCLUYENDO 
EL ENVEJECIMIENTO. ENTRE ELLAS, SE PUEDEN 
INCLUIR LAS ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES (QUE 
SE DEBEN A UNA DEGENERACIÓN DE LA VAINA DE 
MIELINA QUE RECUBRE LOS NERVIOS), AUNQUE 
ALGUNOS AUTORES LAS CLASIFICAN COMO UN GRUPO 
SEPARADO DEBIDO A SU RELEVANCIA. ENTRE ESTAS 
ENFERMEDADES, PODEMOS CITAR LA ENFERMEDAD 
DE ALZHEIMER Y LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
ENFERMEDADES VASCULARES 
• SON AQUELLAS QUE DERIVAN DE ALGUN 
DESORDEN O PROBLEMA DE TIPO VASCULAR, 
QUE PRODUCE LESIONES EN EL SISTEMA 
NERVIOSO CENTRAL POR UN APORTE 
DEFECTUOSO DE SANGRE Y DE OXÍGENO. 
ENTRE ESTAS, LOS ICTUS O ACCIDENTES 
CEREBROVASCULARES SON LAS MÁS 
IMPORTANTES, SIENDO UNA DE LAS 
PRIMERAS CAUSAS DE MUERTE EN LOS PAÍSES 
DESARROLLADOS
LAS DEMENCIAS 
• SE CLASIFICAN COMO UN GRUPO SEPARADO, 
AUNQUE EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS, 
LAS DEMENCIAS SON ORIGINADAS POR UNA 
DEGENERACIÓN DE ALGUNAS ESTRUCTURAS 
CEREBRALES RELACIONADAS CON LAS 
FUNCIONES COGNITIVAS, DEGENERACIÓN 
MUCHAS VECES DE ORIGEN VASCULAR O DE 
OTRO TIPO (DESMIELINIZACIÓN, 
METABOLISMO DEFECTUOSO DE LA 
NEURONA, DEMENCIA SENIL)
EPILEPSIAS 
• ESTAS ENFERMEDADES SE CLASIFICAN 
IGUALMENTE POR SEPARADO AUNQUE 
PUEDEN DEBERSE A DEFECTOS OCASIONADOS 
DURANTE EL DESARROLLO DEL CEREBRO, DE 
TIPO HEREDITARIO O PRODUCIDOS POR 
INFECCIONES, TRAUMAS, O TÓXINAS
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO 
• SON ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LOS 
CENTROS CEREBRALES QUE COORDINAN LOS 
MOVIMIENTOS Y A LESIONES DE LAS VÍAS 
NERVIOSAS QUE INERVAN LAS FIBRAS 
MUSCULARES. ALGUNAS DE ESTAS 
ENFERMEDADES SON EL PARKINSON O LAS 
LLAMADAS ENFERMEDADES DE LA NEURONA 
MOTORA.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS 
• SON ENFERMEDADES, A MENUDO AGUDAS, 
DEBIDAS A LA INVASIÓN POR BACTERIAS, 
HONGOS O VIRUS DEL SISTEMA NERVIOSO 
CENTRAL. TAMBIÉN PUEDE INCLUIRSE EN ESTE 
GRUPO LA ENFERMEDAD DE CREUTZFELT-JAKOBS 
(ENCEFALOPATÍA ESPONGIFORME 
BOVINA) QUE ES PRODUCIDA POR UN TIPO 
ESPECIAL DE PROTEÍNAS LLAMADAS PRIONES
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO 
CENTRAL 
• LOS TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO 
CENTRAL, BENIGNOS O MALIGNOS, SE 
CARACTERIZAN POR SU DÍFICIL ACCESO, POR 
ESTAR ESTE SISTEMA ENCERRADO EN 
COMPARTIMENTOS ÓSEOS (CRÁNEO O 
COLUMNA VERTEBRAL). SE DISTINGUEN LOS 
TUMORES PRIMARIOS (TUMORES 
INTRÍNSECOS DEL SNC) DE LOS SECUNDARIOS 
O METÁSTASIS DE TUMORES PRODUCIDOS EN 
OTRAS PARTES.
• HAY QUE DESTACAR QUE EN MUCHOS CASOS, 
UNA ENFERMEDAD PUEDE ESTAR INCLUÍDA EN 
UN GRUPO U OTRO, Y QUE LA FRONTERA ENTRE 
ESTOS PUEDE SER BASTANTE DIFUSA. 
• POR EJEMPLO, LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 
PUEDE SER CLASIFICADA COMO UNA DEMENCIA, 
COMO UNA ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE LA 
SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO O COMO UNA 
ENFERMEDAD DE TIPO GENÉTICO YA QUE EN 
MUCHOS CASOS SE ENCUENTRA LIGADA A 
DEFECTOS CROMOSÓMICOS PERTECTAMENTE 
IDENTIFICADOS.

Más contenido relacionado

Destacado

Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.Dieta en el adulto.
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Pedro Gerardo Flores
 
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamientoLas Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
gangkimo
 
Paragonimiasis
Paragonimiasis Paragonimiasis
Paragonimiasis
fitango
 
5 adulto mayor
5 adulto mayor5 adulto mayor
5 adulto mayor
Mercedes Mendez Rojas
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Parasitología - Paragonimus
Parasitología - ParagonimusParasitología - Paragonimus
Parasitología - Paragonimus
Ana Cuadrado Larrea
 
Microbiología paragonimus peruvianus
Microbiología   paragonimus peruvianusMicrobiología   paragonimus peruvianus
Microbiología paragonimus peruvianus
Darwin Quijano
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
cmciessierradeguadarrama
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
pamelabasurto
 
Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)
Handry Betancourt
 
Enfer Perros
Enfer PerrosEnfer Perros
Enfer Perros
raulmarcelo
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
Videoconferencias UTPL
 
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
chelo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Ivooonnn
 
Paragonimus
ParagonimusParagonimus
Paragonimus
julian2905
 
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peruNorma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
virginia_solis
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
Aleekz Mookaa
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Lorena Guevara
 

Destacado (19)

Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.Dieta en el adulto.
Dieta en el adulto.
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamientoLas Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
 
Paragonimiasis
Paragonimiasis Paragonimiasis
Paragonimiasis
 
5 adulto mayor
5 adulto mayor5 adulto mayor
5 adulto mayor
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Parasitología - Paragonimus
Parasitología - ParagonimusParasitología - Paragonimus
Parasitología - Paragonimus
 
Microbiología paragonimus peruvianus
Microbiología   paragonimus peruvianusMicrobiología   paragonimus peruvianus
Microbiología paragonimus peruvianus
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
 
Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)
 
Enfer Perros
Enfer PerrosEnfer Perros
Enfer Perros
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
 
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Paragonimus
ParagonimusParagonimus
Paragonimus
 
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peruNorma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
Norma tecnica de atencion integral de salud del adulto mayor minsa peru
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentes
 

Similar a Enefermedades del sistema nervioso central

Generalidades Neuroanatomia
Generalidades NeuroanatomiaGeneralidades Neuroanatomia
Generalidades Neuroanatomia
Lauren Surí
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
jimenaaguilar22
 
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptxtema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
InstitutoHuancayo1
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
JosIsmaelDuarteLpez
 
Evaluación del paciente neurologico y escala Glasgow
Evaluación del paciente neurologico y escala GlasgowEvaluación del paciente neurologico y escala Glasgow
Evaluación del paciente neurologico y escala Glasgow
cupapre
 
Desarrollo snc
Desarrollo sncDesarrollo snc
Desarrollo snc
Julio Quispe Alcocer
 
3 GENERALIDADES LESIONES.ppt
3 GENERALIDADES LESIONES.ppt3 GENERALIDADES LESIONES.ppt
3 GENERALIDADES LESIONES.ppt
kevin Basualto
 
Deficiencia de vitamina b12
Deficiencia de vitamina b12Deficiencia de vitamina b12
Deficiencia de vitamina b12
lulachinchilla
 
FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptx
FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptxFISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptx
FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptx
ItzelGonzalez871756
 
Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia
Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibiaClase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia
Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia
Gaston Garcia HD
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
Carlos Franco
 
Daños y Enfermedades Cerebrales
Daños y Enfermedades CerebralesDaños y Enfermedades Cerebrales
Daños y Enfermedades Cerebrales
Belisa Espinoza
 
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptxANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
Fernanda Camba
 
Pediatria enfermedades neurologicas actual
Pediatria enfermedades neurologicas actualPediatria enfermedades neurologicas actual
Pediatria enfermedades neurologicas actual
Isamar Rodríguez Loor
 
Clase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicasClase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicas
Miguel Rebilla
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
Aury Gonzalez
 
2012 causas de enfermedad genralidades - agentes físicos y biológicos
2012 causas de enfermedad   genralidades - agentes físicos y biológicos2012 causas de enfermedad   genralidades - agentes físicos y biológicos
2012 causas de enfermedad genralidades - agentes físicos y biológicos
ruth alcantara
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
Roberto Maldonado
 
lesiones_en_hombro.ppt
lesiones_en_hombro.pptlesiones_en_hombro.ppt
lesiones_en_hombro.ppt
luckstark
 
ESPREMIO.pptx
ESPREMIO.pptxESPREMIO.pptx
ESPREMIO.pptx
AngelEnriquePintoLop
 

Similar a Enefermedades del sistema nervioso central (20)

Generalidades Neuroanatomia
Generalidades NeuroanatomiaGeneralidades Neuroanatomia
Generalidades Neuroanatomia
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
 
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptxtema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
tema 2: instiTrastornos_neurologicos.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
Evaluación del paciente neurologico y escala Glasgow
Evaluación del paciente neurologico y escala GlasgowEvaluación del paciente neurologico y escala Glasgow
Evaluación del paciente neurologico y escala Glasgow
 
Desarrollo snc
Desarrollo sncDesarrollo snc
Desarrollo snc
 
3 GENERALIDADES LESIONES.ppt
3 GENERALIDADES LESIONES.ppt3 GENERALIDADES LESIONES.ppt
3 GENERALIDADES LESIONES.ppt
 
Deficiencia de vitamina b12
Deficiencia de vitamina b12Deficiencia de vitamina b12
Deficiencia de vitamina b12
 
FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptx
FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptxFISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptx
FISIOPATOLOGÍA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS NEUROMUSCULARES (1).pptx
 
Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia
Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibiaClase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia
Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Daños y Enfermedades Cerebrales
Daños y Enfermedades CerebralesDaños y Enfermedades Cerebrales
Daños y Enfermedades Cerebrales
 
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptxANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
ANATOPATOLÓGICA CLASE 3.pptx
 
Pediatria enfermedades neurologicas actual
Pediatria enfermedades neurologicas actualPediatria enfermedades neurologicas actual
Pediatria enfermedades neurologicas actual
 
Clase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicasClase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicas
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
2012 causas de enfermedad genralidades - agentes físicos y biológicos
2012 causas de enfermedad   genralidades - agentes físicos y biológicos2012 causas de enfermedad   genralidades - agentes físicos y biológicos
2012 causas de enfermedad genralidades - agentes físicos y biológicos
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
 
lesiones_en_hombro.ppt
lesiones_en_hombro.pptlesiones_en_hombro.ppt
lesiones_en_hombro.ppt
 
ESPREMIO.pptx
ESPREMIO.pptxESPREMIO.pptx
ESPREMIO.pptx
 

Enefermedades del sistema nervioso central

  • 1. • ENEFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
  • 2. ENEFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SE PUEDEN CLASIFICAR EN LOS SIGUIENTES GRANDES GRUPOS
  • 3. ENFERMEDADES DEL DESARROLLO • SON AQUELLAS QUE SE PRODUCEN DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO O POST-NATAL DEL SUJETO Y, EN SU MAYOR PARTE, SON ENFERMEDADES CONGÉNITAS DEBIDAS A LA MUTACIÓN DE ALGÚN GEN. ALGUNAS DE ESTAS ENFERMEDADES SON LA ENFERMEDAD DE DOW (MONGOLISMO), LA AGENESIA DEL CUERPO CALLOSO Y UN GRAN NÚMERO DE MALFORMACIONES DEL CEREBRO Y DE LA MÉDULA ESPINAL.
  • 4.
  • 5. ENFERMEDADES DEGENERATIVAS • SON LAS QUE SE PRODUCEN POR DEGRADACIÓN DE PARTE DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR UNA CAUSA CUALQUIERA, INCLUYENDO EL ENVEJECIMIENTO. ENTRE ELLAS, SE PUEDEN INCLUIR LAS ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES (QUE SE DEBEN A UNA DEGENERACIÓN DE LA VAINA DE MIELINA QUE RECUBRE LOS NERVIOS), AUNQUE ALGUNOS AUTORES LAS CLASIFICAN COMO UN GRUPO SEPARADO DEBIDO A SU RELEVANCIA. ENTRE ESTAS ENFERMEDADES, PODEMOS CITAR LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
  • 6.
  • 7. ENFERMEDADES VASCULARES • SON AQUELLAS QUE DERIVAN DE ALGUN DESORDEN O PROBLEMA DE TIPO VASCULAR, QUE PRODUCE LESIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL POR UN APORTE DEFECTUOSO DE SANGRE Y DE OXÍGENO. ENTRE ESTAS, LOS ICTUS O ACCIDENTES CEREBROVASCULARES SON LAS MÁS IMPORTANTES, SIENDO UNA DE LAS PRIMERAS CAUSAS DE MUERTE EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS
  • 8.
  • 9. LAS DEMENCIAS • SE CLASIFICAN COMO UN GRUPO SEPARADO, AUNQUE EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS, LAS DEMENCIAS SON ORIGINADAS POR UNA DEGENERACIÓN DE ALGUNAS ESTRUCTURAS CEREBRALES RELACIONADAS CON LAS FUNCIONES COGNITIVAS, DEGENERACIÓN MUCHAS VECES DE ORIGEN VASCULAR O DE OTRO TIPO (DESMIELINIZACIÓN, METABOLISMO DEFECTUOSO DE LA NEURONA, DEMENCIA SENIL)
  • 10.
  • 11. EPILEPSIAS • ESTAS ENFERMEDADES SE CLASIFICAN IGUALMENTE POR SEPARADO AUNQUE PUEDEN DEBERSE A DEFECTOS OCASIONADOS DURANTE EL DESARROLLO DEL CEREBRO, DE TIPO HEREDITARIO O PRODUCIDOS POR INFECCIONES, TRAUMAS, O TÓXINAS
  • 12.
  • 13. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO • SON ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LOS CENTROS CEREBRALES QUE COORDINAN LOS MOVIMIENTOS Y A LESIONES DE LAS VÍAS NERVIOSAS QUE INERVAN LAS FIBRAS MUSCULARES. ALGUNAS DE ESTAS ENFERMEDADES SON EL PARKINSON O LAS LLAMADAS ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA.
  • 14.
  • 15. ENFERMEDADES INFECCIOSAS • SON ENFERMEDADES, A MENUDO AGUDAS, DEBIDAS A LA INVASIÓN POR BACTERIAS, HONGOS O VIRUS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. TAMBIÉN PUEDE INCLUIRSE EN ESTE GRUPO LA ENFERMEDAD DE CREUTZFELT-JAKOBS (ENCEFALOPATÍA ESPONGIFORME BOVINA) QUE ES PRODUCIDA POR UN TIPO ESPECIAL DE PROTEÍNAS LLAMADAS PRIONES
  • 16.
  • 17. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • LOS TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, BENIGNOS O MALIGNOS, SE CARACTERIZAN POR SU DÍFICIL ACCESO, POR ESTAR ESTE SISTEMA ENCERRADO EN COMPARTIMENTOS ÓSEOS (CRÁNEO O COLUMNA VERTEBRAL). SE DISTINGUEN LOS TUMORES PRIMARIOS (TUMORES INTRÍNSECOS DEL SNC) DE LOS SECUNDARIOS O METÁSTASIS DE TUMORES PRODUCIDOS EN OTRAS PARTES.
  • 18.
  • 19. • HAY QUE DESTACAR QUE EN MUCHOS CASOS, UNA ENFERMEDAD PUEDE ESTAR INCLUÍDA EN UN GRUPO U OTRO, Y QUE LA FRONTERA ENTRE ESTOS PUEDE SER BASTANTE DIFUSA. • POR EJEMPLO, LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER PUEDE SER CLASIFICADA COMO UNA DEMENCIA, COMO UNA ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE LA SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO O COMO UNA ENFERMEDAD DE TIPO GENÉTICO YA QUE EN MUCHOS CASOS SE ENCUENTRA LIGADA A DEFECTOS CROMOSÓMICOS PERTECTAMENTE IDENTIFICADOS.