SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS DE LA CADERA
• Son las fracturas graves de los ancianos
• Principalmente indican mal estado general del
paciente
• Hay una gran preponderancia de las pacientes
mujeres
• Según su clasificación es diferente su
evolución focal, pero todas son iguales en su
evolución general
Generalidades
• A los fines prácticos se divide a
la porción proximal del fémur
en cabeza, cuello y trocánteres
• Vascularización: la irrigación de la cabeza femoral
llega por un pedículo interno
y 2 externos. Al producirse la fractura
se rompen 2 o los 3 pedículos vasculares,
pudiendo evolucionar a la Pseudoartrosis
o a la necrosis Avascular
Anatomia
Mecanismo de Producción
Caída de costado o de frente, de su propia
altura
• Mediales: *Subcapital
*Medio cervical
• Laterales: *Basicervical
*Pertrocanterica
*Subtrocanterica
Clasificación
• Dolor a nivel inguinal con o sin irradiación a
muslo
• Impotencia funcional de cadera
• Rotación externa y acortamiento del miembro
inferior
Signos y Sintomas
Fractura Medial
Al operarlas se estabiliza la fractura por lo que
se suprime el dolor. Se puede comenzar a
movilizarla y mejorar su alimentación e
hidratación
-No tratadas, no consolidan
-Sin cirugía, el 33% evolucionan a la Necrosis
Avascular
-Siempre requieren tratamiento quirúrgico
Tratamiento
-Colocación provisoria de tracción de partes blandas
-Osteosíntesis con tornillos solos
(en muy pocos casos)
-Prótesis Parcial de cadera
-Prótesis Total de cadera
Tratamiento
Fractura Lateral
• Aun no tratadas, consolidan siempre
• Nunca van a la Necrosis aséptica
• Sin tratamiento la mayoría consolida en varo y cabalgada lo
que determina un serio acortamiento del miembro inferior
• Colocación de Clavo Placa o Tornillo Placa. El apoyo se realiza
a los 70 días
Tratamiento
Tratamiento Post quirúrgico
Movilización Temprana para evitar complicaciones
en ambos tipos de fractura
*Escaras
*Neumonía Hipostática
*Trombo embolismo pulmonar
*Trombosis venosa profunda
• Se la ha llamado “fractura terminal”, porque es una de las vías mas
frecuentes para el óbito en ancianos
• Muchos de los casos operados exitosamente fallecen antes del año por
causas viscerales diversas
• Mejor pronóstico cuando la paciente es delgada por el manejo de la
misma
• Hay una tendencia al desequilibrio humoral y también a veces mental
Prevencion:
Rehabilitación y Movilización precoz
Pronostico y Complicaciones
FRACTURAS DIAFISARIAS DE FEMUR
Generalidades
• Es una lesión shockante por el gran hematoma y por la
posibilidad de lesiones asociadas
• La mayoría de estas fracturas no reconocen un mecanismo
típico y común, pero si una gran violencia. Frecuentemente
ocurre en accidentes de tránsito.
• Siempre inmovilizar antes de trasladar para no aumentar el
sangrado, ya que el muslo en un adulto puede coleccionar
hasta 2 litros de sangre, por la rica irrigación y las potentes
masas musculares que lo rodean. Este sangrado puede
generar un shock hipovolémico
Generalidades
• La diáfisis femoral se encuentra envuelta por potentes
masas musculares que toman inserción amplia a lo largo
de todo el cuerpo del hueso.
Esto le ofrece una excelente vascularización que favorece
la rápida formación del callo óseo.
• Pero la acción potente de esos
mismos músculos, son los responsables,
de los grandes desplazamientos,
así como de la difícil reducción e
inestabilidad de los fragmentos óseos
Generalidades
• Los segmentos óseos desplazados, con facilidad pueden
comprimir, desgarrar o seccionar la arteria o vena femorales
• Por la violencia de producción de la fractura, se deben
sospechar graves lesiones de partes blandas (músculos),
vasculares o nerviosos, o bien lesiones viscerales o
esqueléticas de otros segmentos (pelvis, columna vertebral)
Mecanismos de Lesión
• Caída desde la altura con choque contra objetos
• Atropellados en accidentes de transito
• Accidentes deportivos, especialmente por torsión
• Aplastamiento por caída de objeto pesado sobre el muslo
Diagnostico Clínico
• Dolor intenso en muslo
• Deformidad
• Aumento de diámetro del muslo
Transporte
adecuado y
estable
Presencia de
Exposición ósea
Tipos de fractura
Según su trazo :
Transversal, oblicua,
espiroidea,
multifragmentaria
Tratamiento Incruento
Tracción esquelética
Transporte adecuado
Tracción de partes blandas
(solo en niños)
Yeso Pelvipedio
(Casi exclusivamente
en niños)
Tratamiento Quirúrgico
Clavos endomedulares
elásticos
Tutor Externo
Clavo Endomedular
Acerrojado
Placa y
Tornillos
HASTA LA SEMANA QUE VIENE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de tibia
Fracturas de tibiaFracturas de tibia
Fracturas de tibiaAndy Copca
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabuloPolo Bahena
 
Clasificacion fracturas ao
Clasificacion fracturas aoClasificacion fracturas ao
Clasificacion fracturas aoLuis Acuña
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezadiana estacio
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfExarMarin
 
Enfermedad de Ahlback
Enfermedad de AhlbackEnfermedad de Ahlback
Enfermedad de AhlbackHugo Avegno
 
Fx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blogFx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blogossa carpalia
 
Fractura de Cabeza Radial.
Fractura de Cabeza Radial.Fractura de Cabeza Radial.
Fractura de Cabeza Radial.egalindom
 
CLASIFICACION FX PLATILLO tibial modificada por kfuri
CLASIFICACION FX PLATILLO tibial modificada por kfuriCLASIFICACION FX PLATILLO tibial modificada por kfuri
CLASIFICACION FX PLATILLO tibial modificada por kfuriDiegoEscobar573379
 
1. fracturas
1.  fracturas1.  fracturas
1. fracturasfrankop94
 
Fractura de coronoide.pptx
Fractura de coronoide.pptxFractura de coronoide.pptx
Fractura de coronoide.pptxJohnLeonCorpus
 
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptxManejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptxDavidTorres389909
 
Fx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFJDP00
 

La actualidad más candente (20)

Fractura de radio distal
Fractura de radio distalFractura de radio distal
Fractura de radio distal
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Fracturas de tibia
Fracturas de tibiaFracturas de tibia
Fracturas de tibia
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabulo
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Clasificacion fracturas ao
Clasificacion fracturas aoClasificacion fracturas ao
Clasificacion fracturas ao
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
Enfermedad de Ahlback
Enfermedad de AhlbackEnfermedad de Ahlback
Enfermedad de Ahlback
 
Fx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blogFx cadera adulto mayor blog
Fx cadera adulto mayor blog
 
Fractura de Cabeza Radial.
Fractura de Cabeza Radial.Fractura de Cabeza Radial.
Fractura de Cabeza Radial.
 
CLASIFICACION FX PLATILLO tibial modificada por kfuri
CLASIFICACION FX PLATILLO tibial modificada por kfuriCLASIFICACION FX PLATILLO tibial modificada por kfuri
CLASIFICACION FX PLATILLO tibial modificada por kfuri
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
1. fracturas
1.  fracturas1.  fracturas
1. fracturas
 
Fractura de coronoide.pptx
Fractura de coronoide.pptxFractura de coronoide.pptx
Fractura de coronoide.pptx
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptxManejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
 
Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
Consolidacion viciosa.pptx [autoguardado]
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Fx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perez
 

Destacado

Fémur y Fracturas más comunes.
Fémur y Fracturas más comunes.Fémur y Fracturas más comunes.
Fémur y Fracturas más comunes.Habiram Pg
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvisegalindom
 
Fractura de femur
Fractura de femurFractura de femur
Fractura de femuransolano3
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralhopeheal
 
Fracturas de la diáfisis femoral
Fracturas de la diáfisis femoralFracturas de la diáfisis femoral
Fracturas de la diáfisis femoralCogito_Odnos
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderajdelvallea
 
traslado de pacientes
traslado de pacientestraslado de pacientes
traslado de pacientesschool
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1EquipoURG
 

Destacado (14)

Fémur y Fracturas más comunes.
Fémur y Fracturas más comunes.Fémur y Fracturas más comunes.
Fémur y Fracturas más comunes.
 
14. fractura de femur en niños
14.  fractura de femur en niños14.  fractura de femur en niños
14. fractura de femur en niños
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Fractura de femur - Tracción
Fractura de femur - TracciónFractura de femur - Tracción
Fractura de femur - Tracción
 
Fractura de femur
Fractura de femurFractura de femur
Fractura de femur
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Fracturas de la diáfisis femoral
Fracturas de la diáfisis femoralFracturas de la diáfisis femoral
Fracturas de la diáfisis femoral
 
25. fractura de femur
25.  fractura de femur25.  fractura de femur
25. fractura de femur
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Osteosintesis
OsteosintesisOsteosintesis
Osteosintesis
 
traslado de pacientes
traslado de pacientestraslado de pacientes
traslado de pacientes
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
Fracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis FemoralFracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis Femoral
 

Similar a Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia

15 causas de la disectomia cervical
15 causas de la disectomia cervical 15 causas de la disectomia cervical
15 causas de la disectomia cervical Nancy Lopez
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia Mariana Tellez
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANODermiyisseltAgramont
 
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodillaClase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodillaGaston Garcia HD
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Estuardo Lémus
 
LESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptx
LESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptxLESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptx
LESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptxreeycris
 
Principios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismosPrincipios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismosMaricela Juarez
 
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurlesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurcesarromanbecerrq
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxRocioz1
 
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptxFRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptxDiegogGuerrVel
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalJavier Herrera
 
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptxLesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptxKARLAYHOANAZEVALLOSH
 

Similar a Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia (20)

15 causas de la disectomia cervical
15 causas de la disectomia cervical 15 causas de la disectomia cervical
15 causas de la disectomia cervical
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
 
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANOfractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
fractura_de_cadera_KIRSY.pptx CAIDA DE SU PLANO
 
fracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptxfracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptx
 
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodillaClase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
 
Discopatia cervical
Discopatia cervicalDiscopatia cervical
Discopatia cervical
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
 
LESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptx
LESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptxLESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptx
LESIONES DE MIEMBRO SUPERIOR CIR PLASTICA.pptx
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Principios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismosPrincipios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismos
 
CLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdfCLASE DE TVM.pdf
CLASE DE TVM.pdf
 
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurlesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
 
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptxFRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
FRACTURAS DE CADERA, RODILLA Y TIBIA (5) (1).pptx
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
 
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptxLesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
 
Lesiones lumbares mas comunes
Lesiones lumbares mas comunesLesiones lumbares mas comunes
Lesiones lumbares mas comunes
 
Choque medular
Choque medularChoque medular
Choque medular
 

Más de Gaston Garcia HD

Más de Gaston Garcia HD (20)

8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata
 
Hidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCHHidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCH
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Hic
HicHic
Hic
 
5. órbita
5. órbita5. órbita
5. órbita
 
4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
 
2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión
 
1. embriología del ojo
1. embriología del ojo1. embriología del ojo
1. embriología del ojo
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Procedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticosProcedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticos
 
Ciclo folicular
Ciclo folicularCiclo folicular
Ciclo folicular
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
 
Rinofaringe
RinofaringeRinofaringe
Rinofaringe
 
Patologia laringea tumoral
Patologia laringea tumoralPatologia laringea tumoral
Patologia laringea tumoral
 
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugiaCuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugia
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Tumores salivales
Tumores salivalesTumores salivales
Tumores salivales
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 

Clase 12.-fracturas-de-la-cadera-y-del-femur-y-la-tibia

  • 2. • Son las fracturas graves de los ancianos • Principalmente indican mal estado general del paciente • Hay una gran preponderancia de las pacientes mujeres • Según su clasificación es diferente su evolución focal, pero todas son iguales en su evolución general Generalidades
  • 3. • A los fines prácticos se divide a la porción proximal del fémur en cabeza, cuello y trocánteres • Vascularización: la irrigación de la cabeza femoral llega por un pedículo interno y 2 externos. Al producirse la fractura se rompen 2 o los 3 pedículos vasculares, pudiendo evolucionar a la Pseudoartrosis o a la necrosis Avascular Anatomia
  • 4. Mecanismo de Producción Caída de costado o de frente, de su propia altura
  • 5. • Mediales: *Subcapital *Medio cervical • Laterales: *Basicervical *Pertrocanterica *Subtrocanterica Clasificación
  • 6. • Dolor a nivel inguinal con o sin irradiación a muslo • Impotencia funcional de cadera • Rotación externa y acortamiento del miembro inferior Signos y Sintomas
  • 8. Al operarlas se estabiliza la fractura por lo que se suprime el dolor. Se puede comenzar a movilizarla y mejorar su alimentación e hidratación -No tratadas, no consolidan -Sin cirugía, el 33% evolucionan a la Necrosis Avascular -Siempre requieren tratamiento quirúrgico Tratamiento
  • 9. -Colocación provisoria de tracción de partes blandas -Osteosíntesis con tornillos solos (en muy pocos casos) -Prótesis Parcial de cadera -Prótesis Total de cadera Tratamiento
  • 11. • Aun no tratadas, consolidan siempre • Nunca van a la Necrosis aséptica • Sin tratamiento la mayoría consolida en varo y cabalgada lo que determina un serio acortamiento del miembro inferior • Colocación de Clavo Placa o Tornillo Placa. El apoyo se realiza a los 70 días Tratamiento
  • 12. Tratamiento Post quirúrgico Movilización Temprana para evitar complicaciones en ambos tipos de fractura
  • 13. *Escaras *Neumonía Hipostática *Trombo embolismo pulmonar *Trombosis venosa profunda • Se la ha llamado “fractura terminal”, porque es una de las vías mas frecuentes para el óbito en ancianos • Muchos de los casos operados exitosamente fallecen antes del año por causas viscerales diversas • Mejor pronóstico cuando la paciente es delgada por el manejo de la misma • Hay una tendencia al desequilibrio humoral y también a veces mental Prevencion: Rehabilitación y Movilización precoz Pronostico y Complicaciones
  • 15. Generalidades • Es una lesión shockante por el gran hematoma y por la posibilidad de lesiones asociadas • La mayoría de estas fracturas no reconocen un mecanismo típico y común, pero si una gran violencia. Frecuentemente ocurre en accidentes de tránsito. • Siempre inmovilizar antes de trasladar para no aumentar el sangrado, ya que el muslo en un adulto puede coleccionar hasta 2 litros de sangre, por la rica irrigación y las potentes masas musculares que lo rodean. Este sangrado puede generar un shock hipovolémico
  • 16. Generalidades • La diáfisis femoral se encuentra envuelta por potentes masas musculares que toman inserción amplia a lo largo de todo el cuerpo del hueso. Esto le ofrece una excelente vascularización que favorece la rápida formación del callo óseo. • Pero la acción potente de esos mismos músculos, son los responsables, de los grandes desplazamientos, así como de la difícil reducción e inestabilidad de los fragmentos óseos
  • 17. Generalidades • Los segmentos óseos desplazados, con facilidad pueden comprimir, desgarrar o seccionar la arteria o vena femorales • Por la violencia de producción de la fractura, se deben sospechar graves lesiones de partes blandas (músculos), vasculares o nerviosos, o bien lesiones viscerales o esqueléticas de otros segmentos (pelvis, columna vertebral)
  • 18. Mecanismos de Lesión • Caída desde la altura con choque contra objetos • Atropellados en accidentes de transito • Accidentes deportivos, especialmente por torsión • Aplastamiento por caída de objeto pesado sobre el muslo
  • 19. Diagnostico Clínico • Dolor intenso en muslo • Deformidad • Aumento de diámetro del muslo Transporte adecuado y estable Presencia de Exposición ósea
  • 20. Tipos de fractura Según su trazo : Transversal, oblicua, espiroidea, multifragmentaria
  • 21. Tratamiento Incruento Tracción esquelética Transporte adecuado Tracción de partes blandas (solo en niños) Yeso Pelvipedio (Casi exclusivamente en niños)
  • 22. Tratamiento Quirúrgico Clavos endomedulares elásticos Tutor Externo Clavo Endomedular Acerrojado Placa y Tornillos
  • 23. HASTA LA SEMANA QUE VIENE