SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAL AND ABNORMAL
DEVELOPMENT OF THE
NERVOUS SYSTEM
BY JULIO QUISPE, MD
INTRODUCCIÓN
• 3% DE RN CURSAN CON MALFORMACIONES MAYORES DE
SNC.
• EXISTEN MÁS DE 2,000 TIPOS DE MALFORMACIONES.
• EN SERIES DE AUTOPSIAS CORRESPONDEN A MÁS DEL 75% DE
MUERTES FETALES.
• MÚLTIPLES CLASIFICACIONES.
INTRODUCCIÓN
• SUPRATENTORIAL
• INFRATENTORIAL
CLÍNICA:
• AFECCIÓN ASOCIADA: ANOMALÍAS
CUTÁNEAS, OCULARES O METABÓLICAS.
FASES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
• 1. INDUCCIÓN DORSAL................................... 3 A 4 SEMANA
• 2. INDUCCIÓN VENTRAL.................................. 5 A 8 SEMANA
• 3. PROLIFERACIÓN / DIFERENCIACIÓN / HISTOGÉNESIS NEURONAL...... 8 A 18 SEMANAS
• 4. MIGRACIÓN............................................ 12 A 22 SEMANAS
• 5. MIELINIZACIÓN ....................................... 5 MESES A 2 AÑOS
FACTORES MOLECULARES
1. GENÓMICA
2. PROTEÓMICA
3. METABÓLICA
AGENTES EXTERNOS: VALPROATO, AGENTE NARANJA,
DIABETES
Estructuras implicadas:
 Placa neural
 Crestas Neurales
 Notocorda
DESARROLLO TEMPRANO DEL SISTEMA
NERVIOSO
PLACA NEURAL
(inducida por la notocorda)
SURCO NEURAL
TUBO NEURAL
• El cierre del Tubo Neural se produce
por la parte dorsal desde el centro
hacia los extremos (neuroporos).
• El neuroporo anterior se cierra
el día 25 y el posterior el día 27.
PERÍODO SOMÍTICO
TN
Neuroporo
Posterior
Somitas
• Por una mayor inducción de la notocorda.
• Por inducción de la placa cordal.
REGIONALIZACIÓN DEL CRECIMIENTO
Mayor crecimiento del sector cefálico del TN
ORIGINA LAS VESÍCULAS ENCEFÁLICAS
Sistema Nervioso
VESÍCULAS ENCEFÁLICAS
4ta. Semana 5ta. Semana
PROSEN
TELEN
DIEN
MESEN MESEN
ROMBEN METEN
MIELEN
Al final de la 3° semana, el TN asume forma de “C” por la aparición del PLIEGUE
CEFÁLICO a nivel del mesencéfalo.
Al final de la 4° semana, un PLIEGUE CERVICAL se desarrolla entre el
rombencéfalo y el esbozo de la ME.
En la 6° semana, aparece el PLIEGUE PONTINO, que divide el rombencéfalo
en meten y mielencéfalo.
6° semana, 12mm.
 El resto del Tubo Neural, por debajo de
la cuarta somita, es el esbozo de la
MÉDULA ESPINAL.
INDUCCIÓN DORSAL
• NEURULIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA.
• CÉLULAS PLANAS EN ENCÉFALO Y MÉDULA ESPINAL.
• AFECCIÓN PREDOMINANTE DE MÉDULA ESPINAL
TRASTORNOS DE NEURALIZACIÓN PRIMARIA
• ADHERENCIAS ENTRE ENDODERMO DE ORIENTACIÓN
INTERNA Y ECTODERMO EXTERNO.
• QUISTES NEUROENTÉRICOS Y DIASTEMATOMIELIA
• SEPARACIÓN PREMATURA DE ENTRE NEUROECTODERMO
Y ECTODEMO CUTÁNEO, GRASA QUEDA ATRAS QUE SE
FUSIONA CON NEUROECTODERMO.
• LIPOMIELOCELE, LIPOMIELOMENINGOCELE, LIPOMA
INTRADURAL
• COMUNICACIÓN PERSISTENTE ENTRE EL SNC CON
ESTRUCTURAS INTERNAS O EXTERNAS.
• CEFALOCELES, MIELOCELES, MIELOMENINGOCELES,
ANENCEFALIA, EXENCEFALIA, CRANEORAQUISQUISIS,
FÍSTULAS DÉRMICAS.
• ASOCIADOS A CHIARI II
TRASTORNOS DE LA
NEURULIZACIÓN
SECUNDARIA
• AFECCIÓN DEL CONO MEDULAR, FILUM
TERMINAL Y COLA DE CABALLO
• LIPOMAS DEL FILUM.
• MÉDULA ANCLADA
• SÍNDROME DE REGRESIÓN CAUDAL CON AGENESIA
SACRA.
INDUCCIÓN VENTRAL
• FALLO DE INDUCCIÓN VENTRAL.
• HOLOPROSENCEFALIA
• DISPLASIA SEPTOÓPTICA
• ANOMALÍAS HIPOFISIARIAS.
• ESTRUCTURAS FACIALES PREMAXILARES.
• CICLOPIA, PROBOSCIA
INDUCCIÓN VENTRAL
• FALLO DEL DESARROLLO CEREBELOSO (5-15 SEMANAS)
• EL DESARROLLO DEL CEREBELO ES DEPENDIENTE DE LA MATRIZ GERMINAL DEL
CUARTO VENTRÍCULO.
• SECUENCIA:
• 1. DESARROLLO HEMISFÉRICO
• 2. DESARROLLO VERMIANO.
• 3. VERMIS SUPERIOR ANTES DE VERMIS INFERIOR.
• ANOMALÍAS HEMISFÉRICAS = PROBLEMAS VERMIANOS
• LESIONES VERMIANAS SUPERIORES = LESIONES VERMIANAS
INFERIORES
INDUCCIÓN VENTRAL
• FALLO DEL DESARROLLO CEREBELOSO (5-15 SEMANAS)
• DISGENESIA VERMIANA.
• LESIONES DEL COMPLEJO DANDY-WALKER
• MALFORMACIÓN DE DANDY-WALKER
• VARIANTE DANDY-WALKER
• CISTERNA MAGNA GIGANTE
• ROMBENCEFALOSINAPSIS
• SÍNDROME DE JOUBERT
PROLIFERACIÓN, DIFERENCIACIÓN E
HISTOGÉNESIS NEURONAL
• PROLIFERACIÓN ANORMAL.
• DISMINUCIÓN DEL TEJIDO ENCEFÁLICO
• MICROCEFALIA
• MACROCEFALIA
• SÍNDROMES NEUROCUTÁNEOS
• ESTENOSIS ACUEDUCTAL
• PRODUCCIÓN EXCESIVA DE NEURONAS
• ACONDROPLASIA, SÍNDROME DE SOTO Y SÍNDROME
DE BECKWITH-WIEDEMANN
MIGRACIÓN NEURONAL
• AFECCIÓN DEL MOVIMIENTO CENTRÍFUGO DE NEUROBLASTOS Y
GLIOBLASTOS.
• NEUROBLASTOS: MIGRAN DESDE REGIÓN PERIVENTRICULAR HASTA ZONA
1 (+PERIFÉRICA)
• CÉLULAS INTERMEDIAS (NEUROBLASTOS Y GLIOBLASTOS): MIGRAN EN
ABANICO SOBRE FIBRAS GLIALES HACIA PERIFERIA.
• PLEGAMIENTO SOBRE SI MISMAS PARA OCUPAR 6A, 5A, 4A, 3A Y
SEGUNDA CAPA.
GRACIAS…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Roberto Maldonado
 
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIAMALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
Ricardo Benza
 
Defectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminarioDefectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminario
ROSS DARK
 
Anomalias congénitas Pediatría
Anomalias congénitas PediatríaAnomalias congénitas Pediatría
Anomalias congénitas Pediatría
Maoly Vallsae
 
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralDefecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralCindy Leon
 
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Tumores perifericos de la vaina nerviosa
Tumores perifericos de la vaina nerviosaTumores perifericos de la vaina nerviosa
Tumores perifericos de la vaina nerviosa
Nira Saenz
 
Síndrome de klippel feil
Síndrome de klippel feilSíndrome de klippel feil
Síndrome de klippel feilJorgeGuallpa
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
Roberto Maldonado
 
Nf1 ok
Nf1 okNf1 ok
Cuidado en acy_y_epilepsia -Enfermeria
Cuidado en acy_y_epilepsia -EnfermeriaCuidado en acy_y_epilepsia -Enfermeria
Cuidado en acy_y_epilepsia -Enfermeria
Rosario Ch
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
karenkortright
 
Leucomalacia periventricular
Leucomalacia periventricularLeucomalacia periventricular
Leucomalacia periventricular
mdcarlosquispe
 

La actualidad más candente (20)

Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Mielopatia
MielopatiaMielopatia
Mielopatia
 
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIAMALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
MALFORMACIONES DEL DESARROLLO CORTICA. LISENCEFALIA
 
1.8 sistema nervoiso
1.8 sistema nervoiso1.8 sistema nervoiso
1.8 sistema nervoiso
 
Defectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminarioDefectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminario
 
Anomalias congénitas Pediatría
Anomalias congénitas PediatríaAnomalias congénitas Pediatría
Anomalias congénitas Pediatría
 
Defecto el tubo neural
Defecto el tubo neuralDefecto el tubo neural
Defecto el tubo neural
 
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
 
Tumores perifericos de la vaina nerviosa
Tumores perifericos de la vaina nerviosaTumores perifericos de la vaina nerviosa
Tumores perifericos de la vaina nerviosa
 
Síndrome de klippel feil
Síndrome de klippel feilSíndrome de klippel feil
Síndrome de klippel feil
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
 
PATOLOGÍA SNC
PATOLOGÍA SNCPATOLOGÍA SNC
PATOLOGÍA SNC
 
Nf1 ok
Nf1 okNf1 ok
Nf1 ok
 
Cuidado en acy_y_epilepsia -Enfermeria
Cuidado en acy_y_epilepsia -EnfermeriaCuidado en acy_y_epilepsia -Enfermeria
Cuidado en acy_y_epilepsia -Enfermeria
 
Neurofibromastosis
NeurofibromastosisNeurofibromastosis
Neurofibromastosis
 
Neurofibromatosis
Neurofibromatosis Neurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Leucomalacia periventricular
Leucomalacia periventricularLeucomalacia periventricular
Leucomalacia periventricular
 
Neurofibromatosis tipo1 manolo lee tello
Neurofibromatosis  tipo1 manolo lee tello Neurofibromatosis  tipo1 manolo lee tello
Neurofibromatosis tipo1 manolo lee tello
 

Similar a Desarrollo snc

Neurocirugia funcional
Neurocirugia funcionalNeurocirugia funcional
Neurocirugia funcional
xlucyx Apellidos
 
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptxABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
NoorYunisIsmodes
 
Hernia cervical Neurocirugia
Hernia cervical NeurocirugiaHernia cervical Neurocirugia
Hernia cervical Neurocirugia
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesSheila Covelly
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
valjurer
 
Helmitos tisular es de parasitologia medica
Helmitos tisular es de parasitologia medicaHelmitos tisular es de parasitologia medica
Helmitos tisular es de parasitologia medica
Danitza901717
 
Generalidades Neuroanatomia
Generalidades NeuroanatomiaGeneralidades Neuroanatomia
Generalidades NeuroanatomiaLauren Surí
 
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
AlmendraHuamaniAlva
 
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vdHistologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vd
ulamedicina2012
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Alejandro Chavez Rubio
 
Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1
Mario Arzeno
 
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedular
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedularTraumatismo encefalocraneano y vertebromedular
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedular
belkmedic4
 
Aclaración Espina Bífida
Aclaración Espina BífidaAclaración Espina Bífida
Aclaración Espina Bífida
bealro
 
Copia de anticonvulsivantes y tranquilizantes 2014
Copia de anticonvulsivantes  y tranquilizantes 2014Copia de anticonvulsivantes  y tranquilizantes 2014
Copia de anticonvulsivantes y tranquilizantes 2014
Sylvia Arrau Barra
 
Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)
Pedro Pablo
 
CLASE 24 CORTE 3
CLASE 24 CORTE 3CLASE 24 CORTE 3
CLASE 24 CORTE 3
Leonardo Medina
 
CLASE 16
CLASE 16CLASE 16
CLASE 16
Leonardo Medina
 

Similar a Desarrollo snc (20)

Neurocirugia funcional
Neurocirugia funcionalNeurocirugia funcional
Neurocirugia funcional
 
Enf d park
Enf d parkEnf d park
Enf d park
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptxABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
ABCESO Y GRAMULOMA CREBRAL.pptx
 
Generalidades del snc
Generalidades del sncGeneralidades del snc
Generalidades del snc
 
Hernia cervical Neurocirugia
Hernia cervical NeurocirugiaHernia cervical Neurocirugia
Hernia cervical Neurocirugia
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
 
Helmitos tisular es de parasitologia medica
Helmitos tisular es de parasitologia medicaHelmitos tisular es de parasitologia medica
Helmitos tisular es de parasitologia medica
 
Generalidades Neuroanatomia
Generalidades NeuroanatomiaGeneralidades Neuroanatomia
Generalidades Neuroanatomia
 
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vdHistologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vd
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1
 
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedular
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedularTraumatismo encefalocraneano y vertebromedular
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedular
 
Aclaración Espina Bífida
Aclaración Espina BífidaAclaración Espina Bífida
Aclaración Espina Bífida
 
Copia de anticonvulsivantes y tranquilizantes 2014
Copia de anticonvulsivantes  y tranquilizantes 2014Copia de anticonvulsivantes  y tranquilizantes 2014
Copia de anticonvulsivantes y tranquilizantes 2014
 
Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)
 
CLASE 24 CORTE 3
CLASE 24 CORTE 3CLASE 24 CORTE 3
CLASE 24 CORTE 3
 
CLASE 16
CLASE 16CLASE 16
CLASE 16
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Desarrollo snc

  • 1. NORMAL AND ABNORMAL DEVELOPMENT OF THE NERVOUS SYSTEM BY JULIO QUISPE, MD
  • 2. INTRODUCCIÓN • 3% DE RN CURSAN CON MALFORMACIONES MAYORES DE SNC. • EXISTEN MÁS DE 2,000 TIPOS DE MALFORMACIONES. • EN SERIES DE AUTOPSIAS CORRESPONDEN A MÁS DEL 75% DE MUERTES FETALES. • MÚLTIPLES CLASIFICACIONES.
  • 3. INTRODUCCIÓN • SUPRATENTORIAL • INFRATENTORIAL CLÍNICA: • AFECCIÓN ASOCIADA: ANOMALÍAS CUTÁNEAS, OCULARES O METABÓLICAS.
  • 4. FASES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) • 1. INDUCCIÓN DORSAL................................... 3 A 4 SEMANA • 2. INDUCCIÓN VENTRAL.................................. 5 A 8 SEMANA • 3. PROLIFERACIÓN / DIFERENCIACIÓN / HISTOGÉNESIS NEURONAL...... 8 A 18 SEMANAS • 4. MIGRACIÓN............................................ 12 A 22 SEMANAS • 5. MIELINIZACIÓN ....................................... 5 MESES A 2 AÑOS
  • 5. FACTORES MOLECULARES 1. GENÓMICA 2. PROTEÓMICA 3. METABÓLICA AGENTES EXTERNOS: VALPROATO, AGENTE NARANJA, DIABETES
  • 6. Estructuras implicadas:  Placa neural  Crestas Neurales  Notocorda DESARROLLO TEMPRANO DEL SISTEMA NERVIOSO
  • 7. PLACA NEURAL (inducida por la notocorda) SURCO NEURAL TUBO NEURAL
  • 8. • El cierre del Tubo Neural se produce por la parte dorsal desde el centro hacia los extremos (neuroporos). • El neuroporo anterior se cierra el día 25 y el posterior el día 27. PERÍODO SOMÍTICO TN Neuroporo Posterior Somitas
  • 9. • Por una mayor inducción de la notocorda. • Por inducción de la placa cordal. REGIONALIZACIÓN DEL CRECIMIENTO Mayor crecimiento del sector cefálico del TN ORIGINA LAS VESÍCULAS ENCEFÁLICAS
  • 10. Sistema Nervioso VESÍCULAS ENCEFÁLICAS 4ta. Semana 5ta. Semana PROSEN TELEN DIEN MESEN MESEN ROMBEN METEN MIELEN
  • 11. Al final de la 3° semana, el TN asume forma de “C” por la aparición del PLIEGUE CEFÁLICO a nivel del mesencéfalo. Al final de la 4° semana, un PLIEGUE CERVICAL se desarrolla entre el rombencéfalo y el esbozo de la ME.
  • 12. En la 6° semana, aparece el PLIEGUE PONTINO, que divide el rombencéfalo en meten y mielencéfalo. 6° semana, 12mm.
  • 13.  El resto del Tubo Neural, por debajo de la cuarta somita, es el esbozo de la MÉDULA ESPINAL.
  • 14. INDUCCIÓN DORSAL • NEURULIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA. • CÉLULAS PLANAS EN ENCÉFALO Y MÉDULA ESPINAL. • AFECCIÓN PREDOMINANTE DE MÉDULA ESPINAL
  • 15. TRASTORNOS DE NEURALIZACIÓN PRIMARIA • ADHERENCIAS ENTRE ENDODERMO DE ORIENTACIÓN INTERNA Y ECTODERMO EXTERNO. • QUISTES NEUROENTÉRICOS Y DIASTEMATOMIELIA • SEPARACIÓN PREMATURA DE ENTRE NEUROECTODERMO Y ECTODEMO CUTÁNEO, GRASA QUEDA ATRAS QUE SE FUSIONA CON NEUROECTODERMO. • LIPOMIELOCELE, LIPOMIELOMENINGOCELE, LIPOMA INTRADURAL • COMUNICACIÓN PERSISTENTE ENTRE EL SNC CON ESTRUCTURAS INTERNAS O EXTERNAS. • CEFALOCELES, MIELOCELES, MIELOMENINGOCELES, ANENCEFALIA, EXENCEFALIA, CRANEORAQUISQUISIS, FÍSTULAS DÉRMICAS. • ASOCIADOS A CHIARI II
  • 16. TRASTORNOS DE LA NEURULIZACIÓN SECUNDARIA • AFECCIÓN DEL CONO MEDULAR, FILUM TERMINAL Y COLA DE CABALLO • LIPOMAS DEL FILUM. • MÉDULA ANCLADA • SÍNDROME DE REGRESIÓN CAUDAL CON AGENESIA SACRA.
  • 17. INDUCCIÓN VENTRAL • FALLO DE INDUCCIÓN VENTRAL. • HOLOPROSENCEFALIA • DISPLASIA SEPTOÓPTICA • ANOMALÍAS HIPOFISIARIAS. • ESTRUCTURAS FACIALES PREMAXILARES. • CICLOPIA, PROBOSCIA
  • 18. INDUCCIÓN VENTRAL • FALLO DEL DESARROLLO CEREBELOSO (5-15 SEMANAS) • EL DESARROLLO DEL CEREBELO ES DEPENDIENTE DE LA MATRIZ GERMINAL DEL CUARTO VENTRÍCULO. • SECUENCIA: • 1. DESARROLLO HEMISFÉRICO • 2. DESARROLLO VERMIANO. • 3. VERMIS SUPERIOR ANTES DE VERMIS INFERIOR. • ANOMALÍAS HEMISFÉRICAS = PROBLEMAS VERMIANOS • LESIONES VERMIANAS SUPERIORES = LESIONES VERMIANAS INFERIORES
  • 19. INDUCCIÓN VENTRAL • FALLO DEL DESARROLLO CEREBELOSO (5-15 SEMANAS) • DISGENESIA VERMIANA. • LESIONES DEL COMPLEJO DANDY-WALKER • MALFORMACIÓN DE DANDY-WALKER • VARIANTE DANDY-WALKER • CISTERNA MAGNA GIGANTE • ROMBENCEFALOSINAPSIS • SÍNDROME DE JOUBERT
  • 20. PROLIFERACIÓN, DIFERENCIACIÓN E HISTOGÉNESIS NEURONAL • PROLIFERACIÓN ANORMAL. • DISMINUCIÓN DEL TEJIDO ENCEFÁLICO • MICROCEFALIA • MACROCEFALIA • SÍNDROMES NEUROCUTÁNEOS • ESTENOSIS ACUEDUCTAL • PRODUCCIÓN EXCESIVA DE NEURONAS • ACONDROPLASIA, SÍNDROME DE SOTO Y SÍNDROME DE BECKWITH-WIEDEMANN
  • 21. MIGRACIÓN NEURONAL • AFECCIÓN DEL MOVIMIENTO CENTRÍFUGO DE NEUROBLASTOS Y GLIOBLASTOS. • NEUROBLASTOS: MIGRAN DESDE REGIÓN PERIVENTRICULAR HASTA ZONA 1 (+PERIFÉRICA) • CÉLULAS INTERMEDIAS (NEUROBLASTOS Y GLIOBLASTOS): MIGRAN EN ABANICO SOBRE FIBRAS GLIALES HACIA PERIFERIA. • PLEGAMIENTO SOBRE SI MISMAS PARA OCUPAR 6A, 5A, 4A, 3A Y SEGUNDA CAPA.