SlideShare una empresa de Scribd logo
Paragonimiasis
      Camilo Vallejo
Residente Medicina Interna
 Universidad de Antioquia
           2013
El agente
• Trematodos del genero Paragonimus.

• Alrededor de 50 especies (10 parásitos humanos).

• Ovalados de 1 – 2 cms longitud, café, con espinas
  en la cutícula.

• Huéspedes definitivos  Animales, ocasionalmente
  el hombre.

• Huevos de 80 x 50 mcm.
                    Botero& Parasitosis&
                          D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                por&        Pag& Parasitosis&
                                                                            Humanas& 5& &
                                                                                   CIB& Ed.&
                    &
                    Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                           JH&            (&          and&    Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                    )& 289&       7&
                Botero& Parasitosis&
                      D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                            por&        Pag& Parasitosis&
                                                                        Humanas& 5& &
                                                                               CIB& Ed.&
                &
Ciclo de vida
Epidemiologia
• 20 millones de infectados en el mundo

• Solo en china alrededor de 10 millones de casos

• 290 millones en riesgo

• Asia, América.

• P. Westermani  Asia
  P. Kellicotti P. Mexicanus  América
  P. Mexicanus P. Caliensis (Animales) Pag& Parasitosis&
                                        tisulares& Trematodos& Colombia
                     Botero& Parasitosis&
                           D,&                   por&           477& Humanas& 5& &
                                                                            CIB& Ed.&
                            &
                            Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                                   JH&         (&            and&   Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                          )& 289&       7&
                        Botero& Parasitosis&
                              D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                    por&        Pag& Parasitosis&
                                                                                Humanas& 5& &
                                                                                       CIB& Ed.&
                        &
En Colombia
• Primer reporte de caso en 1981:

 Compromiso pulmonar
 Paciente procedente del Meta
 Evolución de 4 años
 Tratamiento empírico para TB
 Fallecimiento en POP de resección                    lesiones
  pulmonares y hepáticas

• 1984 Segundo reporte de caso: Indígena Embera-
  Katio procedente de Urrao tratado para TB.
                              Biomédica (Bogotá);1(3):142-51, jul.
                       1981
En Colombia
• Para el año 2000 se habían descrito cinco focos de
  transmisión, alrededor de 24 casos identificados de
  pacientes indígenas Embera.




                Botero& Parasitosis&
                      D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                            por&        Pag& Parasitosis&
                                                                        Humanas& 5& &
                                                                               CIB& Ed.&
                &
Manifestaciones clínicas


Asintomático                                Síntomas




       Botero& Parasitosis&
             D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                   por&        Pag& Parasitosis&
                                                               Humanas& 5& &
                                                                      CIB& Ed.&
       &
Compromiso orgánico
                           SNC




    Piel               Pulmón                 Hígado




                           TGI



           Botero& Parasitosis&
                 D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                       por&        Pag& Parasitosis&
                                                                   Humanas& 5& &
                                                                          CIB& Ed.&
           &
Compromiso orgánico
• Eventualmente los siguientes órganos se pueden
  comprometer:
  Intestino
 Hígado
 Bazo
 Suprarenales
 Cavidad peritoneal
 Ganglios linfáticos
 Tejido subcutáneo
 Glándulas mamarias / Testículos
 Corazón
 Mediastino
 Musculo
 Medula espinal
                       Botero& Parasitosis&
                             D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                   por&        Pag& Parasitosis&
                                                                               Humanas& 5& &
                                                                                      CIB& Ed.&
                       &
                       Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                              JH&            (&          and&    Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                       )& 289&       7&
                   Botero& Parasitosis&
                         D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                               por&        Pag& Parasitosis&
                                                                           Humanas& 5& &
                                                                                  CIB& Ed.&
                   &
Forma pulmonar
• 2 fases

1. Temprana (infección, migración a 1er Producción
   huevos):          Algunos        fiebre,        malestar
   general, fiebre, urticaria.
 Dolor pleurítico, inicio de tos y disnea, fiebre de bajo
  grado.

2. Tardía Etapa de maduración de los parasitos en los
pulmones, puede durar años. La hemoptisis crónica o
expectoración con apariencia a chocolate, recurrente, es
el síntoma principal. Usualmente sin por&
                            D,&          tisulares& Trematodos& eosinofilia.
                      Botero& Parasitosis&        fiebre niPag& Parasitosis&
                                                                 477&      Humanas& 5& &
                                                                                  CIB& Ed.&
                              &
                              Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                                     JH&         (&            and&   Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                            )& 289&       7&
                          Botero& Parasitosis&
                                D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                      por&        Pag& Parasitosis&
                                                                                  Humanas& 5& &
                                                                                         CIB& Ed.&
                          &
Radiologia
1. Quistes o cavidades de 4 – 20 mm (12% de los
pacientes) .

2. Compromiso nodular o en forma de anillo (Opacidades
homogéneas de bordes bien definidos) (33%) .

3. Opacidades no          homogéneas,                 mal       definidas          e
inespecíficas (33%) .

4. Compromiso lineal asociado a 2 – 3 (Signo de túnel)
adyacente a las ocupaciones (Representando el trayecto
del parasito en el pulmón) .

5. Compromiso pleural: Engrosamiento + Derrame.
                 Botero& Parasitosis&
                       D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                             por&        Pag& Parasitosis&
                                                                         Humanas& 5& &
                                                                                CIB& Ed.&
                 &
Cerebral
• Es la forma mas comun extrapulmonar, rara.

• < 1% de las infecciones.

• Mas comun en jovenes alrededor 90% < 30 años.

• Espectro: Meningitis, encefalitis, lesion ocupante de
  espacio.

• Cefalea, fiebre, vomito, déficit focal, alteraciones
                    Botero& Parasitosis&
                          D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                por&        Pag& Parasitosis&
                                                                            Humanas& 5& &
                                                                                   CIB& Ed.&
  visuales.         &
                              Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                                     JH&         (&            and&   Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                            )& 289&       7&
                          Botero& Parasitosis&
                                D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                      por&        Pag& Parasitosis&
                                                                                  Humanas& 5& &
                                                                                         CIB& Ed.&
                          &
Otras…
• Pared intestinal: Diarrea, emesis, Dolor.

• Hígado, mesenterio ( masas palpables).

• Subcutáneo: puede asociarse a nódulos migratorios
  no dolorosos de diversos tamaños.




                     Botero& Parasitosis&
                           D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                 por&        Pag& Parasitosis&
                                                                             Humanas& 5& &
                                                                                    CIB& Ed.&
                     &
                     Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                            JH&            (&          and&    Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                     )& 289&       7&
                 Botero& Parasitosis&
                       D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                             por&        Pag& Parasitosis&
                                                                         Humanas& 5& &
                                                                                CIB& Ed.&
                 &
Diagnostico
• Epidemiologia (Procedencia, ingesta de cangrejos
  y caracoles)

• Clínica (Hemoptisis intermitente crónica, sin mucho
  impacto sobre el estado general, sin fiebre)

• Imágenes

• Microscopia

• Serologia
                    Botero& Parasitosis&
                          D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                por&        Pag& Parasitosis&
                                                                            Humanas& 5& &
                                                                                   CIB& Ed.&
                    &
                    Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                           JH&            (&          and&    Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                    )& 289&       7&
                Botero& Parasitosis&
                      D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                            por&        Pag& Parasitosis&
                                                                        Humanas& 5& &
                                                                               CIB& Ed.&
                &
Microscopia
• Aislamiento de los huevos en:
  Materia fecal, Esputo, LBA.
  También visualizables con ZN.
  Esputo de 24 horas.

• LCR:
  Hemático, con eosinofilos. Visualización de huevos
rarisima.

• Liquido pleural
  Exudado, a veces con eosinofilos.

• Biopsia de tejidos (Cerebro, pulmón, higado, piel)
  Huevos o adultos. Botero& Parasitosis&
                    &
                          D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                por&        Pag& Parasitosis&
                                                                            Humanas& 5& &
                                                                                   CIB& Ed.&

                              Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                                     JH&         (&            and&   Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                            )& 289&       7&
                          Botero& Parasitosis&
                                D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                      por&        Pag& Parasitosis&
                                                                                  Humanas& 5& &
                                                                                         CIB& Ed.&
                          &
Serología
• ELISA
 Sensibilidad del 92% Especificidad del 90%
 Permanece por 2 años

• Fijación del complemento
  Reacción cruzada con otros trematodos

Otros
• PCR
• Inmunoelectroforesis
• Skin Test       Botero& Parasitosis&
                        D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                              por&        Pag& Parasitosis&
                                                                          Humanas& 5& &
                                                                                 CIB& Ed.&
                              &
                              Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                                     JH&         (&            and&   Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                            )& 289&       7&
                          Botero& Parasitosis&
                                D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                      por&        Pag& Parasitosis&
                                                                                  Humanas& 5& &
                                                                                         CIB& Ed.&
                          &
Diagnostico diferencial
               • M.Tuberculosis
Infecciosas    • Hongos



               • Nocardia / / Actinomices
Infecciosas    • Loeffler / / Hidatidosis



               • Neoplasias (1rias/Metástasis)
  Otras        • Inmunes (Granulomatosis + Poliangeitis)
              Botero& Parasitosis&
                    D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                          por&        Pag& Parasitosis&
                                                                      Humanas& 5& &
                                                                             CIB& Ed.&
              &
              Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                     JH&            (&          and&    Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                              )& 289&       7&
Tratamiento
1. Praziquantel 75 mg/kg/dia cada 8 horas por 3 días.

2. Tricabendazol 10 mg/kg oral 1 o 2 veces al
dia, aceptable como primera linea (Mejor tolerado
que el Praziquantel.

3. Bithionol 30 – 50 mg/kg por 10 a 15 dosis en días
alternados (Retirado del mercado por efectos
adversos.

¿Corticoesteroides en compromiso de SNC?
                    Botero& Parasitosis&
                          D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                                por&        Pag& Parasitosis&
                                                                            Humanas& 5& &
                                                                                   CIB& Ed.&
                    &
                    Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other&
                           JH&            (&          and&    Flukes& Pag& Mandell& Ed&
                                                                    )& 289&       7&
                Botero& Parasitosis&
                      D,&          tisulares& Trematodos& 477&
                                            por&        Pag& Parasitosis&
                                                                        Humanas& 5& &
                                                                               CIB& Ed.&
                &
Gracias…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumPresentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latum
Noemi Martín
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
CEMA
 

La actualidad más candente (20)

Presentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumPresentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latum
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de ChagasTrypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi. Enfermedad de Chagas
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Diphyllobothrium
DiphyllobothriumDiphyllobothrium
Diphyllobothrium
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
 
Diphyllobotrium pacificum
Diphyllobotrium pacificumDiphyllobotrium pacificum
Diphyllobotrium pacificum
 
Yersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIAYersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIA
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 

Similar a Paragonimus

Parasitosis intestinal un problema medico social
Parasitosis intestinal un problema medico socialParasitosis intestinal un problema medico social
Parasitosis intestinal un problema medico social
cardenasmelys
 
Parásito 2007-A IDENTIFICADA.ppt_Rafael Cortes Zarate
Parásito 2007-A IDENTIFICADA.ppt_Rafael Cortes ZarateParásito 2007-A IDENTIFICADA.ppt_Rafael Cortes Zarate
Parásito 2007-A IDENTIFICADA.ppt_Rafael Cortes Zarate
LESLIEJIMENARODRIGUE
 

Similar a Paragonimus (20)

Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Parasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales yParasitosis en el humano, los animales y
Parasitosis en el humano, los animales y
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
1. micología general (2) (2)
1.  micología general (2) (2)1.  micología general (2) (2)
1. micología general (2) (2)
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Principios de Patología tiroidea
Principios de Patología tiroideaPrincipios de Patología tiroidea
Principios de Patología tiroidea
 
Hongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricolaHongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricola
 
Hongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricolaHongos de importancia agricola
Hongos de importancia agricola
 
Hongos de importancia agrícola
Hongos de importancia agrícola Hongos de importancia agrícola
Hongos de importancia agrícola
 
Historia de la patología
Historia de la patologíaHistoria de la patología
Historia de la patología
 
Respuesta reproductiva en gastrópodos frente a compuestos estañosos como TBT ...
Respuesta reproductiva en gastrópodos frente a compuestos estañosos como TBT ...Respuesta reproductiva en gastrópodos frente a compuestos estañosos como TBT ...
Respuesta reproductiva en gastrópodos frente a compuestos estañosos como TBT ...
 
Protozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodosProtozoo, elmintos y artropodos
Protozoo, elmintos y artropodos
 
bacter y para curso corto.pptx
bacter y para curso corto.pptxbacter y para curso corto.pptx
bacter y para curso corto.pptx
 
Parasitosis intestinal un problema medico social
Parasitosis intestinal un problema medico socialParasitosis intestinal un problema medico social
Parasitosis intestinal un problema medico social
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anaerobios 2012
Anaerobios 2012Anaerobios 2012
Anaerobios 2012
 
Parásito 2007-A IDENTIFICADA.ppt_Rafael Cortes Zarate
Parásito 2007-A IDENTIFICADA.ppt_Rafael Cortes ZarateParásito 2007-A IDENTIFICADA.ppt_Rafael Cortes Zarate
Parásito 2007-A IDENTIFICADA.ppt_Rafael Cortes Zarate
 
Nematodes 19 03 12
Nematodes 19 03 12Nematodes 19 03 12
Nematodes 19 03 12
 

Más de julian2905

Más de julian2905 (20)

Hombre de 53 años con cambios comportamentales agudos, fiebre y rigidez muscu...
Hombre de 53 años con cambios comportamentales agudos, fiebre y rigidez muscu...Hombre de 53 años con cambios comportamentales agudos, fiebre y rigidez muscu...
Hombre de 53 años con cambios comportamentales agudos, fiebre y rigidez muscu...
 
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patronesImágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
Imágenes en infección pulmonar: signos clásicos y patrones
 
Perlas clínicas osteoporosis: diagnóstico y tratamiento
Perlas clínicas osteoporosis: diagnóstico y tratamientoPerlas clínicas osteoporosis: diagnóstico y tratamiento
Perlas clínicas osteoporosis: diagnóstico y tratamiento
 
Guías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdicaGuías revascularización miocárdica
Guías revascularización miocárdica
 
Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivasPerlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
Perlas Clínicas: Abordaje de las crisis hipertensivas
 
Perlas clínicas: pruebas de función tiroidea
Perlas clínicas: pruebas de función tiroideaPerlas clínicas: pruebas de función tiroidea
Perlas clínicas: pruebas de función tiroidea
 
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
 
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascularPerlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
Perlas clínicas: estratificación del riesgo cardiovascular
 
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arterialesPerlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
Perlas clínicas: enfoque clínico de los gases arteriales
 
Perlas clínicas gases arteriales
Perlas clínicas gases arterialesPerlas clínicas gases arteriales
Perlas clínicas gases arteriales
 
Perlas clínicas: enfoque del paciente con polineuropatía
Perlas clínicas: enfoque del paciente con polineuropatíaPerlas clínicas: enfoque del paciente con polineuropatía
Perlas clínicas: enfoque del paciente con polineuropatía
 
Perlas clínicas: síndrome hiperferritinémico
Perlas clínicas: síndrome hiperferritinémicoPerlas clínicas: síndrome hiperferritinémico
Perlas clínicas: síndrome hiperferritinémico
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
 
LES del anciano, a propósito de un caso clínico
LES del anciano, a propósito de un caso clínico LES del anciano, a propósito de un caso clínico
LES del anciano, a propósito de un caso clínico
 
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidadPerlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
Perlas clínicas: nuevos tratamientos para la obesidad
 
Micro organismo del mes cryptococcus
Micro organismo del mes cryptococcusMicro organismo del mes cryptococcus
Micro organismo del mes cryptococcus
 
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un casoSíndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
 
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonaresMelioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
 
Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonaresMasculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
 
Perlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turnerPerlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turner
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Paragonimus

  • 1. Paragonimiasis Camilo Vallejo Residente Medicina Interna Universidad de Antioquia 2013
  • 2. El agente • Trematodos del genero Paragonimus. • Alrededor de 50 especies (10 parásitos humanos). • Ovalados de 1 – 2 cms longitud, café, con espinas en la cutícula. • Huéspedes definitivos  Animales, ocasionalmente el hombre. • Huevos de 80 x 50 mcm. Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 3.
  • 5. Epidemiologia • 20 millones de infectados en el mundo • Solo en china alrededor de 10 millones de casos • 290 millones en riesgo • Asia, América. • P. Westermani  Asia P. Kellicotti P. Mexicanus  América P. Mexicanus P. Caliensis (Animales) Pag& Parasitosis& tisulares& Trematodos& Colombia Botero& Parasitosis& D,& por& 477& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 6. En Colombia • Primer reporte de caso en 1981:  Compromiso pulmonar  Paciente procedente del Meta  Evolución de 4 años  Tratamiento empírico para TB  Fallecimiento en POP de resección lesiones pulmonares y hepáticas • 1984 Segundo reporte de caso: Indígena Embera- Katio procedente de Urrao tratado para TB. Biomédica (Bogotá);1(3):142-51, jul. 1981
  • 7. En Colombia • Para el año 2000 se habían descrito cinco focos de transmisión, alrededor de 24 casos identificados de pacientes indígenas Embera. Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 8.
  • 9.
  • 10. Manifestaciones clínicas Asintomático Síntomas Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 11. Compromiso orgánico SNC Piel Pulmón Hígado TGI Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 12. Compromiso orgánico • Eventualmente los siguientes órganos se pueden comprometer:  Intestino  Hígado  Bazo  Suprarenales  Cavidad peritoneal  Ganglios linfáticos  Tejido subcutáneo  Glándulas mamarias / Testículos  Corazón  Mediastino  Musculo  Medula espinal Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 13. Forma pulmonar • 2 fases 1. Temprana (infección, migración a 1er Producción huevos): Algunos fiebre, malestar general, fiebre, urticaria.  Dolor pleurítico, inicio de tos y disnea, fiebre de bajo grado. 2. Tardía Etapa de maduración de los parasitos en los pulmones, puede durar años. La hemoptisis crónica o expectoración con apariencia a chocolate, recurrente, es el síntoma principal. Usualmente sin por& D,& tisulares& Trematodos& eosinofilia. Botero& Parasitosis& fiebre niPag& Parasitosis& 477& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 14. Radiologia 1. Quistes o cavidades de 4 – 20 mm (12% de los pacientes) . 2. Compromiso nodular o en forma de anillo (Opacidades homogéneas de bordes bien definidos) (33%) . 3. Opacidades no homogéneas, mal definidas e inespecíficas (33%) . 4. Compromiso lineal asociado a 2 – 3 (Signo de túnel) adyacente a las ocupaciones (Representando el trayecto del parasito en el pulmón) . 5. Compromiso pleural: Engrosamiento + Derrame. Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 15.
  • 16.
  • 17. Cerebral • Es la forma mas comun extrapulmonar, rara. • < 1% de las infecciones. • Mas comun en jovenes alrededor 90% < 30 años. • Espectro: Meningitis, encefalitis, lesion ocupante de espacio. • Cefalea, fiebre, vomito, déficit focal, alteraciones Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& visuales. & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 18.
  • 19. Otras… • Pared intestinal: Diarrea, emesis, Dolor. • Hígado, mesenterio ( masas palpables). • Subcutáneo: puede asociarse a nódulos migratorios no dolorosos de diversos tamaños. Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 20. Diagnostico • Epidemiologia (Procedencia, ingesta de cangrejos y caracoles) • Clínica (Hemoptisis intermitente crónica, sin mucho impacto sobre el estado general, sin fiebre) • Imágenes • Microscopia • Serologia Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 21. Microscopia • Aislamiento de los huevos en:  Materia fecal, Esputo, LBA.  También visualizables con ZN.  Esputo de 24 horas. • LCR:  Hemático, con eosinofilos. Visualización de huevos rarisima. • Liquido pleural  Exudado, a veces con eosinofilos. • Biopsia de tejidos (Cerebro, pulmón, higado, piel) Huevos o adultos. Botero& Parasitosis& & D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 22.
  • 23. Serología • ELISA  Sensibilidad del 92% Especificidad del 90%  Permanece por 2 años • Fijación del complemento  Reacción cruzada con otros trematodos Otros • PCR • Inmunoelectroforesis • Skin Test Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 24. Diagnostico diferencial • M.Tuberculosis Infecciosas • Hongos • Nocardia / / Actinomices Infecciosas • Loeffler / / Hidatidosis • Neoplasias (1rias/Metástasis) Otras • Inmunes (Granulomatosis + Poliangeitis) Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7&
  • 25. Tratamiento 1. Praziquantel 75 mg/kg/dia cada 8 horas por 3 días. 2. Tricabendazol 10 mg/kg oral 1 o 2 veces al dia, aceptable como primera linea (Mejor tolerado que el Praziquantel. 3. Bithionol 30 – 50 mg/kg por 10 a 15 dosis en días alternados (Retirado del mercado por efectos adversos. ¿Corticoesteroides en compromiso de SNC? Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& & Maguire& Trematodes& Schistosomes& Other& JH& (& and& Flukes& Pag& Mandell& Ed& )& 289& 7& Botero& Parasitosis& D,& tisulares& Trematodos& 477& por& Pag& Parasitosis& Humanas& 5& & CIB& Ed.& &
  • 26.