SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía
Muchas veces usted habrá escuchado : “ Ya no tengo energías “ , el enfermo está recuperando sus energías”,“ se ha consumido mucha energía eléctrica”, etc.Frases como estas se suelen escuchar muchas veces , sin embargo no se sabe el verdadero significado de la palabra energía v ¿Tiene energía el automóvil? Inicialmente el auto tiene velocidad; lógicamente después de cierto tiempo se habrá desplazado y en este caso atropellará al muchacho . Este asimilará (Destructivamente)los efectos de la energía del auto .Claro está que si el auto no hubiese tenido velocidad , no podría haber atropellado al muchacho .Significa esto , que gracias a su velocidad el auto tiene energía
Todo cuerpo , sustancia o cualquier otro ente tiene energía si tiene  la capacidad para realizar trabajo .  La Energía es una magnitud fisica escalar que expresa la capacidad para realizar trabajo, En consecuencia la Energía se mide en las mismas Unidades que las del trabajo  Unidad de la Energía en el S.I :  JOULE  Concepto de Energía
Existen diferentes tipos de energía , en este capítulo nos ocuparemos solo de la energía mecánica (cinética y potencial)  Tipos de Energía Mecánica  Energía Cinética  Energía Potencial Gravitacional Elástica
Energía Cinética  Es una forma de Energía que depende del movimiento relativo que posee un cuerpo con respecto a un sistema de referencia , será por lo tanto una energía relativa
Energía pOTENCIAL Es una forma de energía que depende de la posición  De un cuerpo con respecto a un nivel de referencia . Por lo tanto , podemos afirma que es una energía relativa.
Energía Potencial Gravitatoria  Es aquel tipo de energía que posee un cuerpo debido a la altura a la cual se encuentra , con respecto a un plano de referencia horizontal; considerado como arbitratorio. La Energía potencial Gravitatoria se define como el trabajo que realizaría el peso de un cuerpo al desplazarse éste de la posición en la cual se encuentra , hasta el plano de referencia considerado. Por ahora sólo consideramos altura próximas a la superficie terrestre
Energía Potencial Elástica  Es aquella que posee un cuerpo sujeto a un resorte comprimido o estirado K = Constante del resorteΔx = Desplazamiento desde la posición normalEpe = Energía potencial elástica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
ENERGIA CINETICA
ENERGIA CINETICAENERGIA CINETICA
ENERGIA CINETICA
 
Energiasfisik
EnergiasfisikEnergiasfisik
Energiasfisik
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Energía potencial
Energía potencialEnergía potencial
Energía potencial
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Conservación de energía en sistemas no conservativos
Conservación de energía en sistemas no conservativos Conservación de energía en sistemas no conservativos
Conservación de energía en sistemas no conservativos
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Energía Mecánica
Energía MecánicaEnergía Mecánica
Energía Mecánica
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
 
Energia potencial gravitacional
Energia potencial gravitacionalEnergia potencial gravitacional
Energia potencial gravitacional
 
Energia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEnergia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cinetica
 

Similar a Energía - conceptos basicos

Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónCuartomedio2010
 
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasJuan Sanmartin
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnnyto_my_2012
 
TRABAJO DE FISICA II
TRABAJO DE FISICA IITRABAJO DE FISICA II
TRABAJO DE FISICA IImonkukaaa
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energíaEPFAA
 
Principio de conservación de la energía mecánica
Principio de conservación de la energía mecánicaPrincipio de conservación de la energía mecánica
Principio de conservación de la energía mecánicaJosLen38
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Ylucilleoliver
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9joseraregueiro
 

Similar a Energía - conceptos basicos (20)

Energía Concepto
Energía ConceptoEnergía Concepto
Energía Concepto
 
Resumen tema 11
Resumen tema 11Resumen tema 11
Resumen tema 11
 
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
 
EnergíA MecáNica
EnergíA MecáNicaEnergíA MecáNica
EnergíA MecáNica
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnny
 
Resumen del tema 11
Resumen del tema 11Resumen del tema 11
Resumen del tema 11
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía y Trabajo
Energía y TrabajoEnergía y Trabajo
Energía y Trabajo
 
Biomecánica medica
Biomecánica medicaBiomecánica medica
Biomecánica medica
 
Energía potencial
Energía potencialEnergía potencial
Energía potencial
 
TRABAJO DE FISICA II
TRABAJO DE FISICA IITRABAJO DE FISICA II
TRABAJO DE FISICA II
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Principio de conservación de la energía mecánica
Principio de conservación de la energía mecánicaPrincipio de conservación de la energía mecánica
Principio de conservación de la energía mecánica
 
Bf
BfBf
Bf
 
Trabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xdTrabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xd
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Energía - conceptos basicos

  • 2. Muchas veces usted habrá escuchado : “ Ya no tengo energías “ , el enfermo está recuperando sus energías”,“ se ha consumido mucha energía eléctrica”, etc.Frases como estas se suelen escuchar muchas veces , sin embargo no se sabe el verdadero significado de la palabra energía v ¿Tiene energía el automóvil? Inicialmente el auto tiene velocidad; lógicamente después de cierto tiempo se habrá desplazado y en este caso atropellará al muchacho . Este asimilará (Destructivamente)los efectos de la energía del auto .Claro está que si el auto no hubiese tenido velocidad , no podría haber atropellado al muchacho .Significa esto , que gracias a su velocidad el auto tiene energía
  • 3. Todo cuerpo , sustancia o cualquier otro ente tiene energía si tiene la capacidad para realizar trabajo . La Energía es una magnitud fisica escalar que expresa la capacidad para realizar trabajo, En consecuencia la Energía se mide en las mismas Unidades que las del trabajo Unidad de la Energía en el S.I : JOULE Concepto de Energía
  • 4. Existen diferentes tipos de energía , en este capítulo nos ocuparemos solo de la energía mecánica (cinética y potencial) Tipos de Energía Mecánica Energía Cinética Energía Potencial Gravitacional Elástica
  • 5. Energía Cinética Es una forma de Energía que depende del movimiento relativo que posee un cuerpo con respecto a un sistema de referencia , será por lo tanto una energía relativa
  • 6. Energía pOTENCIAL Es una forma de energía que depende de la posición De un cuerpo con respecto a un nivel de referencia . Por lo tanto , podemos afirma que es una energía relativa.
  • 7. Energía Potencial Gravitatoria Es aquel tipo de energía que posee un cuerpo debido a la altura a la cual se encuentra , con respecto a un plano de referencia horizontal; considerado como arbitratorio. La Energía potencial Gravitatoria se define como el trabajo que realizaría el peso de un cuerpo al desplazarse éste de la posición en la cual se encuentra , hasta el plano de referencia considerado. Por ahora sólo consideramos altura próximas a la superficie terrestre
  • 8. Energía Potencial Elástica Es aquella que posee un cuerpo sujeto a un resorte comprimido o estirado K = Constante del resorteΔx = Desplazamiento desde la posición normalEpe = Energía potencial elástica