SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía. Previsión del impacto ambiental derivado del uso de la
tecnología
1. Los sectores económicos y su impacto en el ambiente
Propósito: Valorar que el uso de la tecnología para satisfacer necesidades
sociales impacta el ambiente de manera distinta según el sector del cual se
trate
 Según la gráfica, ¿cuáles son los cuatro sectores que más afectan al
ambiente?
1. Hogares
2. Transportes, correos y almacenamientos
3. Minería
4. Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza
Investiga qué es y cómo se calcula el PIB (Producto Interno Bruto).
Suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una
economía , se divide el PIB nominal por un índice de precios conocido como
deflactor del PIB.
 Analiza la gráfica de arriba y anota cómo ha sido la impotancia de la
agricultura a la economía del país (va en aumento o decremento).
Decremento
 La agricultura es uno de los sectores que más afecta al ambiente, ¿cómo
explicas esa situación? Utilizan muchos químicos, maquinaria y agua
d) Platiquen sobre lo que les indica las tres gráficas anteriores y elaoren un
escrito sobre cómo afecta la agricultura en el ambiente. Pueden considerar
también el uso de fertilizantes y pesticidas, y sus efectos en la biodiversidad.
Todas las sustancias de los químicos se van al aire, utiliza mucha agua y eso
provoca que haya más demanda de agua.
2. Huella ecológica
Propósito: Determinar de qué tamaño es la huella ecológica de un alumno
y compararla con la de un adulto.
a) Responde las preguntas y pidele a un adulto que también lo haga
Preguntas Alumno Adulto
¿Comes a menudo productos animales ( carne,
huevos, leche, queso, pescado?
si si
¿Comes principalmente productos vegetales? no si
¿Comes muchos alimentos empacados que provienen
de lejos?
no si
¿Comes alimentos del mercado local? si si
¿Viajas principalmente en coche? no si
¿Viajas principalmente en transporte público (metro,
camión, pesero) bicicleta o caminas?
si si
¿Sales de vacaciones a sitios cercanos? si si
¿Haces viajes largos de vaciones? A veces si
¿Podrías producir menos basura y reciclar? si si
¿Reciclas el material que utilizas? no A veces
¿Podrías usar menos papel? si si
¿Compartes el periódico y ahorras en gasto de papel? no si
¿Utilizas muchos aparatos eléctricos y dejas las luces
prendidas?
si si
Utilizas artefactos eléctricos de bajo consumo y los
apagas o desconcectas?
si si
¿Podrías utilizar menos agua? si si
¿Ahorras agua? Si si
b) Explica como se relaciona cada punto con el uso de la tecnología y por qué
crees que percute en el ambiente
 ¿Quién de los dos deja mayor huella económica? El adulto
 ¿Por qué? Porque recicla más papel, ahorra agua aunque también usa el
coche y energía eléctrica.
 ¿Qué tienes que hacer para disminuir tu huella o evitar que cuando tengas
mayor edad impactes más al medio ambiente?
Ahorras más agua y apagar las luces que no este ocupando y reciclar
Todos afectamos el ambiente ya que somos parte de los procesos económicos.
Sin embargo el daño de algunos es mayor que el de otros. Es trabajo de todos
reducir nuestros efectos sobre la naturaleza.

Más contenido relacionado

Similar a Energía en el impacto ambiental

Proyecto cts tecno11 2 (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)Proyecto cts tecno11 2 (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)
jhatsme
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
Pedro Luis Martín Fernández
 
politicas publicas en TIC
politicas publicas en TICpoliticas publicas en TIC
politicas publicas en TIC
Natalia Mora Rodriguez
 
Documentacion u1 equipo 3
Documentacion u1   equipo 3Documentacion u1   equipo 3
Documentacion u1 equipo 3
Juan Lopez
 
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
Enlaceswebs
 
Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023
JessBolvar3
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
Angelica Acuña
 
Fumador contaminador
Fumador contaminadorFumador contaminador
Fumador contaminador
AnnieNieto
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
Frits2
 
TAREA 06 GRUPO 4.pdf
TAREA 06 GRUPO 4.pdfTAREA 06 GRUPO 4.pdf
TAREA 06 GRUPO 4.pdf
RonaldNina6
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
Camila Acevedo
 
Actividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docxActividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docx
mariorafaelgonzalezr
 
Actividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docxActividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docx
mariorafaelgonzalezr
 
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docxINFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
Jonatan Rudolf
 
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdf
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdfTrabajo de tecnologia 2.docx.pdf
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdf
AndresPortilla18
 
6 manejo de residuos
6 manejo de residuos6 manejo de residuos
6 manejo de residuos
Yezz Ortiz
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
TamaraOchoa2
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
kari131015
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
camila campuzano
 

Similar a Energía en el impacto ambiental (20)

Proyecto cts tecno11 2 (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)Proyecto cts tecno11 2 (1)
Proyecto cts tecno11 2 (1)
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
 
politicas publicas en TIC
politicas publicas en TICpoliticas publicas en TIC
politicas publicas en TIC
 
Documentacion u1 equipo 3
Documentacion u1   equipo 3Documentacion u1   equipo 3
Documentacion u1 equipo 3
 
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
 
Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023Actividades Economicas de Venezuela 2023
Actividades Economicas de Venezuela 2023
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
 
Fumador contaminador
Fumador contaminadorFumador contaminador
Fumador contaminador
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
 
TAREA 06 GRUPO 4.pdf
TAREA 06 GRUPO 4.pdfTAREA 06 GRUPO 4.pdf
TAREA 06 GRUPO 4.pdf
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Actividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docxActividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docx
 
Actividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docxActividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docx
 
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docxINFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
INFORMATICA 4 - 2doperiodo.docx
 
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdf
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdfTrabajo de tecnologia 2.docx.pdf
Trabajo de tecnologia 2.docx.pdf
 
6 manejo de residuos
6 manejo de residuos6 manejo de residuos
6 manejo de residuos
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 

Más de Samanta Molina Salinas

Examen
ExamenExamen
Cartas
CartasCartas
Equema de etapas
Equema de etapasEquema de etapas
Equema de etapas
Samanta Molina Salinas
 
Proceso de atun
Proceso de atunProceso de atun
Proceso de atun
Samanta Molina Salinas
 
Evaluación diágnostica
Evaluación diágnosticaEvaluación diágnostica
Evaluación diágnostica
Samanta Molina Salinas
 
Evaluación del bloque
Evaluación del bloqueEvaluación del bloque
Evaluación del bloque
Samanta Molina Salinas
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
Las patentes
Las patentesLas patentes
Proceso para el producto artesanal
Proceso para el producto artesanalProceso para el producto artesanal
Proceso para el producto artesanal
Samanta Molina Salinas
 
Etapas de proceso de producción
Etapas de proceso de producciónEtapas de proceso de producción
Etapas de proceso de producción
Samanta Molina Salinas
 
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanalesLas acciones técnicas en los procesos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Samanta Molina Salinas
 
Conceptos importantes
Conceptos importantesConceptos importantes
Conceptos importantes
Samanta Molina Salinas
 
Software
SoftwareSoftware
La flor
La florLa flor
Interdependencia
InterdependenciaInterdependencia
Interdependencia
Samanta Molina Salinas
 
Por qué migran las personas
Por qué migran las personasPor qué migran las personas
Por qué migran las personas
Samanta Molina Salinas
 
Por qué migran las personas
Por qué migran las personasPor qué migran las personas
Por qué migran las personas
Samanta Molina Salinas
 
Peso y masa
Peso y masaPeso y masa
Historia del plástico
Historia del plásticoHistoria del plástico
Historia del plástico
Samanta Molina Salinas
 
En el cite
En el citeEn el cite

Más de Samanta Molina Salinas (20)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Equema de etapas
Equema de etapasEquema de etapas
Equema de etapas
 
Proceso de atun
Proceso de atunProceso de atun
Proceso de atun
 
Evaluación diágnostica
Evaluación diágnosticaEvaluación diágnostica
Evaluación diágnostica
 
Evaluación del bloque
Evaluación del bloqueEvaluación del bloque
Evaluación del bloque
 
Simbolos
SimbolosSimbolos
Simbolos
 
Las patentes
Las patentesLas patentes
Las patentes
 
Proceso para el producto artesanal
Proceso para el producto artesanalProceso para el producto artesanal
Proceso para el producto artesanal
 
Etapas de proceso de producción
Etapas de proceso de producciónEtapas de proceso de producción
Etapas de proceso de producción
 
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanalesLas acciones técnicas en los procesos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
 
Conceptos importantes
Conceptos importantesConceptos importantes
Conceptos importantes
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Interdependencia
InterdependenciaInterdependencia
Interdependencia
 
Por qué migran las personas
Por qué migran las personasPor qué migran las personas
Por qué migran las personas
 
Por qué migran las personas
Por qué migran las personasPor qué migran las personas
Por qué migran las personas
 
Peso y masa
Peso y masaPeso y masa
Peso y masa
 
Historia del plástico
Historia del plásticoHistoria del plástico
Historia del plástico
 
En el cite
En el citeEn el cite
En el cite
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Energía en el impacto ambiental

  • 1. Energía. Previsión del impacto ambiental derivado del uso de la tecnología 1. Los sectores económicos y su impacto en el ambiente Propósito: Valorar que el uso de la tecnología para satisfacer necesidades sociales impacta el ambiente de manera distinta según el sector del cual se trate  Según la gráfica, ¿cuáles son los cuatro sectores que más afectan al ambiente? 1. Hogares 2. Transportes, correos y almacenamientos 3. Minería 4. Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza Investiga qué es y cómo se calcula el PIB (Producto Interno Bruto). Suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una economía , se divide el PIB nominal por un índice de precios conocido como deflactor del PIB.  Analiza la gráfica de arriba y anota cómo ha sido la impotancia de la agricultura a la economía del país (va en aumento o decremento). Decremento  La agricultura es uno de los sectores que más afecta al ambiente, ¿cómo explicas esa situación? Utilizan muchos químicos, maquinaria y agua d) Platiquen sobre lo que les indica las tres gráficas anteriores y elaoren un escrito sobre cómo afecta la agricultura en el ambiente. Pueden considerar también el uso de fertilizantes y pesticidas, y sus efectos en la biodiversidad. Todas las sustancias de los químicos se van al aire, utiliza mucha agua y eso provoca que haya más demanda de agua.
  • 2. 2. Huella ecológica Propósito: Determinar de qué tamaño es la huella ecológica de un alumno y compararla con la de un adulto. a) Responde las preguntas y pidele a un adulto que también lo haga Preguntas Alumno Adulto ¿Comes a menudo productos animales ( carne, huevos, leche, queso, pescado? si si ¿Comes principalmente productos vegetales? no si ¿Comes muchos alimentos empacados que provienen de lejos? no si ¿Comes alimentos del mercado local? si si ¿Viajas principalmente en coche? no si ¿Viajas principalmente en transporte público (metro, camión, pesero) bicicleta o caminas? si si ¿Sales de vacaciones a sitios cercanos? si si ¿Haces viajes largos de vaciones? A veces si ¿Podrías producir menos basura y reciclar? si si ¿Reciclas el material que utilizas? no A veces ¿Podrías usar menos papel? si si ¿Compartes el periódico y ahorras en gasto de papel? no si ¿Utilizas muchos aparatos eléctricos y dejas las luces prendidas? si si Utilizas artefactos eléctricos de bajo consumo y los apagas o desconcectas? si si ¿Podrías utilizar menos agua? si si ¿Ahorras agua? Si si b) Explica como se relaciona cada punto con el uso de la tecnología y por qué crees que percute en el ambiente  ¿Quién de los dos deja mayor huella económica? El adulto  ¿Por qué? Porque recicla más papel, ahorra agua aunque también usa el coche y energía eléctrica.  ¿Qué tienes que hacer para disminuir tu huella o evitar que cuando tengas mayor edad impactes más al medio ambiente? Ahorras más agua y apagar las luces que no este ocupando y reciclar Todos afectamos el ambiente ya que somos parte de los procesos económicos. Sin embargo el daño de algunos es mayor que el de otros. Es trabajo de todos reducir nuestros efectos sobre la naturaleza.