SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto CTS
Grupo DAGMA(Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente)
Laura Valentina Rodríguez Arboleda
Isabella Tenorio Rivillas
Ana Sofía Serna Rodriguez
Tamara Ochoa Morra
Lic. Guillermo Mondragón
Grado 11-6
I.E Liceo Departamental
Santiago de Cali
2021
1. Información principal.
Pregunta esencial: ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
A menudo se descubren nuevas formas y nuevas fuentes de contaminación que afectan al
medio ambiente y a la salud por la producción de basuras en Santiago de Cali, sumando así
las acumulaciones de materiales descompuestos y el horrible hedor que emiten, dejándonos
con una calidad ambiental nefasta. Gracias a esto, crear conciencia en los residentes de
nuestro municipio es esencial por la responsabilidad que cargamos de proteger los
ecosistemas que nosotros mismos deterioramos, pero también para evitar un conflicto
económico, porque la contaminación genera una pérdida de recursos, por lo tanto, un
aumento de gastos para mantener la ciudad.
Al pasar de los años se fabrican más componentes que contaminan nuestro medio ambiente,
que al principio pueden parecer inofensivos, pero años después nos damos cuenta de lo
dañinos que son. Debemos crear conciencia en la gente para cuidar nuestro medio ambiente,
empezando desde el hogar.
Pregunta de Unidad: ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
Los recursos naturales son vitales para la supervivencia de la tierra y de quienes habitan en
ella, humanos incluidos, estos recursos son quienes mantienen un equilibrio en la vida. Son
de gran y obvia importancia porque además de cubrir nuestras necesidades biológicas,
también nos permite mantener una actividad económica estable, siempre y cuando se realice
de manera adecuada.
Pregunta de Contenido: ¿Qué es la contaminación?
Es el ingreso y presencia de agentes nocivos para la vida en general, que se presentan de
forma líquida, sólida o gaseosa en un ambiente natural. Puede afectar el agua, el aire, el suelo
y/o todos los demás componentes del medio ambiente. Sus efectos son desfavorables sobre la
salud y la biodiversidad, además, puede causar desde graves enfermedades hasta la extinción
de especies, en general, un desequilibrio en el planeta.
a. ¿Qué es la contaminación ambiental?
Es la presencia de componentes dañinos, ya sean sustancias líquidas, sólidas o
gaseosas en un entorno al cual no pertenecen, siendo así estas sustancias quienes
afectan el equilibrio de forma negativa en un ecosistema, haciendo que sea inseguro o
no útil para su uso. Se origina principalmente por causas provenientes de la actividad
humana.
b. Causas
Entre las principales causas, encontramos:
- Uso excesivo de plástico y demás materiales provenientes del petróleo.
- Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
- Tala desmedida de árboles.
- La actividad industrial, en la zona norte de la ciudad de Cali hay cerca de 40
empresas, que aportan a un alto índice de contaminación.
- Uso superfluo de vehículos motorizados.
- Exceso de fertilizantes y pesticidas.
- Manejo inadecuado de desperdicios orgánicos.
c. Problemas ambientales globales
Son problemas que se han originado debido al uso intensivo o la alteración de
recursos naturales, y su dimensión afecta de forma global al medio ambiente del
planeta.
Entre los principales problemas ambientales globales tenemos:
- Calentamiento global y cambio climático producido por la deforestación.
- Consumo y producción de energía.
- Destrucción de la capa de ozono.
- Escasez y mal uso de los recursos, entre ellos, el agua.
- Contaminación ambiental.
- Extinción de especies de fauna y flora.
- Daños en los ecosistemas.
- Problemas de salud.
- Pérdida y degradación de los suelos agrícolas y forestales.
d. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali.
Los residuos sólidos son objetos que ya han cumplido su ciclo útil, desechados por el
ser humano. Estos se acumulan mayormente en canales de aguas lluvias, generando
así, afectaciones y deterioros en zonas aledañas a estos canales, convirtiéndolos en
focos de enfermedades, plagas y malos olores. También se puede ver un alto impacto
generado por la acumulación de desechos sólidos en la mayoría de las zonas verdes a
lo largo y ancho del municipio, incluyendo parques, separadores viales y plazas. Cada
uno de los recursos naturales se ve afectado de distintas maneras dependiendo de sus
características productivas y su naturaleza.
- Recursos hidráulicos
● Taponamiento y represamiento de caudales.
● Las aguas contaminadas por efectos de desechos sólidos tienen un alto
costo de tratamiento para que vuelvan a ser aptas para el consumo
humano o para cultivos.
● La presencia de bacterias y microorganismos en las aguas contaminan
el oxígeno vital de todas las especies que habitan cerca.
- Recursos atmosféricos
El ambiente en general se deteriora por efectos de estos residuos de dos
maneras diferentes: Mediante la destilación de gases y la quema
descontrolada de los residuos sólidos.
e. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
En este sector, realizan todas las propuestas posibles para crear mecanismos que sean
necesarios para reducir y evitar la contaminación por residuos sólidos que tanto
afectan el área de la ciudad. Los pasos a seguir son:
● Prevención
● Minimización
● Separación en la fuente
● Almacenamiento
● Transporte
● Aprovechamiento
● Valorización
● Tratamiento
● Disposición final de los residuos
f. Separación en la fuente
Es la actividad de almacenar y seleccionar los distintos tipos de residuos sólidos en
su lugar de origen, para facilitar su manejo y aprovechamiento.
Entre la comunidad se están distribuyendo avisos educativos, dando a conocer este
código, que redujo a tres colores la clasificación de los residuos que se producen en
los hogares.
Los colores de éste código son:
- Verde: Residuos orgánicos aprovechables.
- Negro: Residuos no aprovechables.
- Blanco: Residuos sólidos aprovechables.
Figura 1. ¡Recuerde! Ya empezó a regir el nuevo código de colores para la separación de residuos [Fotografía] Revista Entornos.
Recuperado de: https://revistaentornos.com/recuerde-ya-empezo-a-regir-el-nuevo-codigo-de-colores-para-la-separacion-de-residuos/
1. Tabla de resultados
2. Gráficas
Tabla 1
¿Piensa usted que LAS
EMPRESAS DE ASEO
realizan un buen trabajo en
la ciudad?
FRECUENCIA Fr
A. Si 35 87,5%
B. No 5 12,5%
TOTAL 40 100%
Gráfica 1
A la pregunta ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la
ciudad? de 40 encuestas se obtuvo:
- El 87,5 % respondió A.
- El 12,5 % respondió B.
Tabla 2
¿Quién cree que es el
responsable de la
contaminación ambiental?
FRECUENCIA Fr
A. El gobierno 0 0%
B. Los recicladores 0 0%
C. La gente 40 100%
TOTAL 40 100%
Gráfica 2
A la pregunta ¿Quién cree que es el responsable de la contaminación ambiental? de 40
encuestas se obtuvo:
- El 0 % respondió A. El gobierno
- El 0 % respondió B. Los recicladores
- El 100 % respondió C. La gente
Tabla 3
¿Conoce el significado de
desechos sólidos?
FRECUENCIA Fr
A. Si 40 100%
B. No 0 0%
TOTAL 40 100%
Gráfica 3
A la pregunta ¿Conoce el significado de desechos sólidos? de 40 encuestas se obtuvo:
- El 100% respondió A. Si
- El 0 % respondió B. No
Tabla 4
¿Se puede concebir que el
enfoque C.T.S (ciencia
tecnología y sociedad) es?
FRECUENCIA Fr
A. Un movimiento
científico con fines
tecnológicos.
30 75%
B. Una alternativa de
reflexión académica. 7 17,5%
C. Una forma de
vender productos
tecnológicos.
3 7,5%
TOTAL 40 100%
Gráfica 4
A la pregunta ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? de
40 encuestas se obtuvo:
- El 75% respondió A. Un movimiento científico con fines tecnológicos.
- El 17,5 % respondió B. Una alternativa de reflexión académica.
- El 7,5 % respondió C. Una forma de vender productos tecnológicos.
Tabla 5
¿Cree que la contaminación
es nociva para nuestra
salud?
FRECUENCIA Fr
A. Si 40 100%
B. No 0 0%
TOTAL 40 100%
Gráfica 5
A la pregunta ¿Cree que la contaminación es nociva para nuestra salud? de 40 encuestas se
obtuvo:
- El 100% respondió A. Si
- El 0 % respondió B. No
Webgrafía
http://www.cecolda.org.co/index.php/la-asociacion#:~:text=El%20Centro%20Colombia
no%20del%20Derecho,como%20su%20efectiva%20protecci%C3%B3n%20a
http://www.cecolda.org.co/index.php/derecho-de-autor/preguntas-frecuentes
http://www.cecolda.org.co/index.php/informacion/
https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/que-es-la-contaminacion.aspx
http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-con
taminacion-ambiental.asp
http://www.ambientis.org/ea2/pro_ea.html
https://www.sabaneta.gov.co/files/doc_varios/Gu%C3%ADa%20para%20el%20Manej
o%20Integral%20de%20Residuos-%20Subsector%20instituciones%20educativas.pdf
https://reciclaje.com.co/blog/aprende-a-reciclar/separar-en-la-fuente-es-la-opcion/#:~:te
xt=La%20Separaci%C3%B3n%20en%20la%20fuente,humanidad%20y%20con%20el
%20planeta.
Links de blogs:
https://tecnotamara05.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html?m=1
(Tamara Ochoa Morera)
https://tecnosofiaalmunndo.blogspot.com/p/perioodo-3-2021.html
(Ana Sofía Serna)
https://tecnotenorio.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html
(Isabella Tenorio)
https://tecngolaura.blogspot.com/p/blog-page_22.html?m=1
(Laura Valentina Rodríguez Arboleda)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiapolcandiotte
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto ctsShekinaDiagoGomez
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalcatalina gomez
 
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)DanielaBejarano9
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto ctsdunar38
 
Presentación multimedia cts
Presentación multimedia ctsPresentación multimedia cts
Presentación multimedia ctsdunar38
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto ctsdunar38
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsCatalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)Catalina Henao
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]MARIA PAZ CARDONA
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimediaesteban vargas
 

La actualidad más candente (20)

Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto cts
 
Presentación multimedia cts
Presentación multimedia ctsPresentación multimedia cts
Presentación multimedia cts
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe proyecto cts
Informe proyecto ctsInforme proyecto cts
Informe proyecto cts
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Preguntas/Argmentos
Preguntas/ArgmentosPreguntas/Argmentos
Preguntas/Argmentos
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
 

Similar a Proyecto cts

PROYECTO T.I 11-3 (2022).pdf
PROYECTO T.I 11-3 (2022).pdfPROYECTO T.I 11-3 (2022).pdf
PROYECTO T.I 11-3 (2022).pdfJacoboParedes5
 
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docxPROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docxJacoboParedes5
 
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docxPROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docxjacoboparedes6
 
Informe Estudiantes
Informe EstudiantesInforme Estudiantes
Informe Estudiantessofiaurbano1
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Camila Acevedo
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Isabella Trujillo Perlaza
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yKarol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yValentina Curaca Palomino
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfAnaMaria2197
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfsarapelaez6
 

Similar a Proyecto cts (20)

PROYECTO T.I 11-3 (2022).pdf
PROYECTO T.I 11-3 (2022).pdfPROYECTO T.I 11-3 (2022).pdf
PROYECTO T.I 11-3 (2022).pdf
 
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docxPROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022) (1).docx
 
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docxPROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
PROYECTO T.I 11-3 (2022).docx
 
Informe Estudiantes
Informe EstudiantesInforme Estudiantes
Informe Estudiantes
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 

Más de TamaraOchoa2

Tabla de resultados y gráficas
Tabla de resultados y gráficasTabla de resultados y gráficas
Tabla de resultados y gráficasTamaraOchoa2
 
Taller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTaller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTamaraOchoa2
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaTamaraOchoa2
 

Más de TamaraOchoa2 (6)

Tabla de resultados y gráficas
Tabla de resultados y gráficasTabla de resultados y gráficas
Tabla de resultados y gráficas
 
FOLLETO
FOLLETOFOLLETO
FOLLETO
 
Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
 
Taller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTaller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuencias
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
 

Último

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 

Último (20)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 

Proyecto cts

  • 1. Proyecto CTS Grupo DAGMA(Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente) Laura Valentina Rodríguez Arboleda Isabella Tenorio Rivillas Ana Sofía Serna Rodriguez Tamara Ochoa Morra Lic. Guillermo Mondragón Grado 11-6 I.E Liceo Departamental Santiago de Cali 2021
  • 2. 1. Información principal. Pregunta esencial: ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? A menudo se descubren nuevas formas y nuevas fuentes de contaminación que afectan al medio ambiente y a la salud por la producción de basuras en Santiago de Cali, sumando así las acumulaciones de materiales descompuestos y el horrible hedor que emiten, dejándonos con una calidad ambiental nefasta. Gracias a esto, crear conciencia en los residentes de nuestro municipio es esencial por la responsabilidad que cargamos de proteger los ecosistemas que nosotros mismos deterioramos, pero también para evitar un conflicto económico, porque la contaminación genera una pérdida de recursos, por lo tanto, un aumento de gastos para mantener la ciudad. Al pasar de los años se fabrican más componentes que contaminan nuestro medio ambiente, que al principio pueden parecer inofensivos, pero años después nos damos cuenta de lo dañinos que son. Debemos crear conciencia en la gente para cuidar nuestro medio ambiente, empezando desde el hogar. Pregunta de Unidad: ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos naturales son vitales para la supervivencia de la tierra y de quienes habitan en ella, humanos incluidos, estos recursos son quienes mantienen un equilibrio en la vida. Son de gran y obvia importancia porque además de cubrir nuestras necesidades biológicas, también nos permite mantener una actividad económica estable, siempre y cuando se realice de manera adecuada. Pregunta de Contenido: ¿Qué es la contaminación? Es el ingreso y presencia de agentes nocivos para la vida en general, que se presentan de forma líquida, sólida o gaseosa en un ambiente natural. Puede afectar el agua, el aire, el suelo y/o todos los demás componentes del medio ambiente. Sus efectos son desfavorables sobre la salud y la biodiversidad, además, puede causar desde graves enfermedades hasta la extinción de especies, en general, un desequilibrio en el planeta. a. ¿Qué es la contaminación ambiental? Es la presencia de componentes dañinos, ya sean sustancias líquidas, sólidas o gaseosas en un entorno al cual no pertenecen, siendo así estas sustancias quienes afectan el equilibrio de forma negativa en un ecosistema, haciendo que sea inseguro o no útil para su uso. Se origina principalmente por causas provenientes de la actividad humana. b. Causas
  • 3. Entre las principales causas, encontramos: - Uso excesivo de plástico y demás materiales provenientes del petróleo. - Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. - Tala desmedida de árboles. - La actividad industrial, en la zona norte de la ciudad de Cali hay cerca de 40 empresas, que aportan a un alto índice de contaminación. - Uso superfluo de vehículos motorizados. - Exceso de fertilizantes y pesticidas. - Manejo inadecuado de desperdicios orgánicos. c. Problemas ambientales globales Son problemas que se han originado debido al uso intensivo o la alteración de recursos naturales, y su dimensión afecta de forma global al medio ambiente del planeta. Entre los principales problemas ambientales globales tenemos: - Calentamiento global y cambio climático producido por la deforestación. - Consumo y producción de energía. - Destrucción de la capa de ozono. - Escasez y mal uso de los recursos, entre ellos, el agua. - Contaminación ambiental. - Extinción de especies de fauna y flora. - Daños en los ecosistemas. - Problemas de salud. - Pérdida y degradación de los suelos agrícolas y forestales. d. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali. Los residuos sólidos son objetos que ya han cumplido su ciclo útil, desechados por el ser humano. Estos se acumulan mayormente en canales de aguas lluvias, generando así, afectaciones y deterioros en zonas aledañas a estos canales, convirtiéndolos en focos de enfermedades, plagas y malos olores. También se puede ver un alto impacto generado por la acumulación de desechos sólidos en la mayoría de las zonas verdes a lo largo y ancho del municipio, incluyendo parques, separadores viales y plazas. Cada uno de los recursos naturales se ve afectado de distintas maneras dependiendo de sus características productivas y su naturaleza. - Recursos hidráulicos ● Taponamiento y represamiento de caudales. ● Las aguas contaminadas por efectos de desechos sólidos tienen un alto costo de tratamiento para que vuelvan a ser aptas para el consumo humano o para cultivos. ● La presencia de bacterias y microorganismos en las aguas contaminan el oxígeno vital de todas las especies que habitan cerca. - Recursos atmosféricos
  • 4. El ambiente en general se deteriora por efectos de estos residuos de dos maneras diferentes: Mediante la destilación de gases y la quema descontrolada de los residuos sólidos. e. Manejo integral de residuos sólidos urbanos En este sector, realizan todas las propuestas posibles para crear mecanismos que sean necesarios para reducir y evitar la contaminación por residuos sólidos que tanto afectan el área de la ciudad. Los pasos a seguir son: ● Prevención ● Minimización ● Separación en la fuente ● Almacenamiento ● Transporte ● Aprovechamiento ● Valorización ● Tratamiento ● Disposición final de los residuos f. Separación en la fuente Es la actividad de almacenar y seleccionar los distintos tipos de residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su manejo y aprovechamiento. Entre la comunidad se están distribuyendo avisos educativos, dando a conocer este código, que redujo a tres colores la clasificación de los residuos que se producen en los hogares. Los colores de éste código son: - Verde: Residuos orgánicos aprovechables. - Negro: Residuos no aprovechables. - Blanco: Residuos sólidos aprovechables. Figura 1. ¡Recuerde! Ya empezó a regir el nuevo código de colores para la separación de residuos [Fotografía] Revista Entornos. Recuperado de: https://revistaentornos.com/recuerde-ya-empezo-a-regir-el-nuevo-codigo-de-colores-para-la-separacion-de-residuos/
  • 5. 1. Tabla de resultados 2. Gráficas
  • 6. Tabla 1 ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad? FRECUENCIA Fr A. Si 35 87,5% B. No 5 12,5% TOTAL 40 100% Gráfica 1 A la pregunta ¿Piensa usted que LAS EMPRESAS DE ASEO realizan un buen trabajo en la ciudad? de 40 encuestas se obtuvo: - El 87,5 % respondió A. - El 12,5 % respondió B. Tabla 2 ¿Quién cree que es el responsable de la contaminación ambiental? FRECUENCIA Fr A. El gobierno 0 0% B. Los recicladores 0 0% C. La gente 40 100% TOTAL 40 100%
  • 7. Gráfica 2 A la pregunta ¿Quién cree que es el responsable de la contaminación ambiental? de 40 encuestas se obtuvo: - El 0 % respondió A. El gobierno - El 0 % respondió B. Los recicladores - El 100 % respondió C. La gente Tabla 3 ¿Conoce el significado de desechos sólidos? FRECUENCIA Fr A. Si 40 100% B. No 0 0% TOTAL 40 100% Gráfica 3
  • 8. A la pregunta ¿Conoce el significado de desechos sólidos? de 40 encuestas se obtuvo: - El 100% respondió A. Si - El 0 % respondió B. No Tabla 4 ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? FRECUENCIA Fr A. Un movimiento científico con fines tecnológicos. 30 75% B. Una alternativa de reflexión académica. 7 17,5% C. Una forma de vender productos tecnológicos. 3 7,5% TOTAL 40 100% Gráfica 4
  • 9. A la pregunta ¿Se puede concebir que el enfoque C.T.S (ciencia tecnología y sociedad) es? de 40 encuestas se obtuvo: - El 75% respondió A. Un movimiento científico con fines tecnológicos. - El 17,5 % respondió B. Una alternativa de reflexión académica. - El 7,5 % respondió C. Una forma de vender productos tecnológicos. Tabla 5 ¿Cree que la contaminación es nociva para nuestra salud? FRECUENCIA Fr A. Si 40 100% B. No 0 0% TOTAL 40 100% Gráfica 5
  • 10. A la pregunta ¿Cree que la contaminación es nociva para nuestra salud? de 40 encuestas se obtuvo: - El 100% respondió A. Si - El 0 % respondió B. No Webgrafía http://www.cecolda.org.co/index.php/la-asociacion#:~:text=El%20Centro%20Colombia no%20del%20Derecho,como%20su%20efectiva%20protecci%C3%B3n%20a http://www.cecolda.org.co/index.php/derecho-de-autor/preguntas-frecuentes http://www.cecolda.org.co/index.php/informacion/ https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/que-es-la-contaminacion.aspx http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/contaminantes/Que-es-la-con taminacion-ambiental.asp http://www.ambientis.org/ea2/pro_ea.html https://www.sabaneta.gov.co/files/doc_varios/Gu%C3%ADa%20para%20el%20Manej o%20Integral%20de%20Residuos-%20Subsector%20instituciones%20educativas.pdf
  • 11. https://reciclaje.com.co/blog/aprende-a-reciclar/separar-en-la-fuente-es-la-opcion/#:~:te xt=La%20Separaci%C3%B3n%20en%20la%20fuente,humanidad%20y%20con%20el %20planeta. Links de blogs: https://tecnotamara05.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html?m=1 (Tamara Ochoa Morera) https://tecnosofiaalmunndo.blogspot.com/p/perioodo-3-2021.html (Ana Sofía Serna) https://tecnotenorio.blogspot.com/p/periodo-3-2021.html (Isabella Tenorio) https://tecngolaura.blogspot.com/p/blog-page_22.html?m=1 (Laura Valentina Rodríguez Arboleda)