SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía solar es la producida por la luz (energía fotovoltaica) o el calor del
sol (termo solar) para la generación de electricidad o la producción de calor.
Inagotable y renovable, pues procede del sol, se obtiene por medio de paneles
y espejos.
• Renovable
• Inagotable
• No contaminante
• Evita el calentamiento global
• Reduce el uso de combustibles fósiles
• Reduce las importaciones energéticas
• Genera riqueza y empleo local
• Contribuye al desarrollo sostenible
• Es modular y muy versátil, adaptable a diferentes situaciones
• Permite aplicaciones para generación eléctrica a gran escala y también para pequeños núcleos aislados de la red
• La recogida directa de energía solar requiere dispositivos artificiales
llamados colectores solares, diseñados para recoger energía, a veces
después de concentrar los rayos del Sol.
• La energía solar, convertida en energía eléctrica a través de los captadores
solares, puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades en un hogar.
• No es contaminante
• Proviene de una fuente de energía inagotable
• Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para las zonas donde el tendido
eléctrico no llega o su traslado es costoso.
• Los sistemas de captación son fáciles de mantener.
• El coste disminuye a media que la tecnología va avanzando.
• Es energía no contaminante.
• Proviene de una fuente de energía inagotable.
• Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico
no llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 Km).
• Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento.
• El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando (el costo de los combustibles
aumenta con el paso del tiempo porque cada vez hay menos)
• El nivel de radiación oscila de una zona a otra y de una estación del año a otra.
• Se requiere una gran inversión inicial.
• Para recolectar energía solar a gran escalas se requieren grandes extensiones de terreno (Los desérticos y alejados
son los que tienen mayor radiación)
• El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de
verano a invierno.
• Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno.
• Requiere gran inversión inicial.
• Se debe complementar este método de convertir energía con otros.
• Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovechara para
desarrollar actividad agrícola o industrial, etc.).
• Cuando se aprovecha la energía solar no se genera contaminación directa
por sustancias de los colectores o de las células fotovoltaicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Central de biomasa
Central de biomasaCentral de biomasa
Central eólica
Central eólicaCentral eólica
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Jose Julian
 
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
nadyananesmaoui
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energías renovables josé antonio medina prados
Energías renovables   josé antonio medina pradosEnergías renovables   josé antonio medina prados
Energías renovables josé antonio medina prados
josemedina95
 
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubioEnergias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Mª Estela Quintanar
 
Trabaho.pdf
Trabaho.pdfTrabaho.pdf
Trabaho.pdf
javilozanomallol
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Central térmica convencional
Central térmica convencionalCentral térmica convencional
Central térmica convencional
Tecnología IES Ciudad de Dalías
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
Jorgedhtics
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Vitor Leon D
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
crhistopherbob
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Chus (mundociencias)
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
cristopherenergia
 
Tecnolistooo
TecnolistoooTecnolistooo
Tecnolistooo
gonza931bkn
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
nazaretmunoz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
jesusxux
 

La actualidad más candente (18)

Central de biomasa
Central de biomasaCentral de biomasa
Central de biomasa
 
Central eólica
Central eólicaCentral eólica
Central eólica
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energías renovables josé antonio medina prados
Energías renovables   josé antonio medina pradosEnergías renovables   josé antonio medina prados
Energías renovables josé antonio medina prados
 
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubioEnergias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
 
Trabaho.pdf
Trabaho.pdfTrabaho.pdf
Trabaho.pdf
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Central térmica convencional
Central térmica convencionalCentral térmica convencional
Central térmica convencional
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelect...
 
Geotermica
GeotermicaGeotermica
Geotermica
 
Tecnolistooo
TecnolistoooTecnolistooo
Tecnolistooo
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 

Similar a Energia solar

Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Ana luz Luna
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Mili Fernandez
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriel Buda
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
les9407
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
isasas
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
lufcochab
 
Energia solar y eolica
Energia solar y eolicaEnergia solar y eolica
Energia solar y eolica
edilbertomoreno
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Agustina Montaldo
 
proyecto soluciones a recursos energeticos
proyecto soluciones a recursos energeticos proyecto soluciones a recursos energeticos
proyecto soluciones a recursos energeticos
renataaraya1
 
Fuentes de energía renovables. Energía solar
Fuentes de energía renovables. Energía solarFuentes de energía renovables. Energía solar
Fuentes de energía renovables. Energía solar
Damián Gómez Sarmiento
 
Energia solar trabajo sistemas (modalidad)bleidy
Energia solar trabajo sistemas (modalidad)bleidyEnergia solar trabajo sistemas (modalidad)bleidy
Energia solar trabajo sistemas (modalidad)bleidy
carolina gomez pinto
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
andreasotelo2006
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
andreasotelo2006
 
energia solar
energia solar energia solar
energia solar
Roberto Rivera
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energía Solar.pptx
Energía Solar.pptxEnergía Solar.pptx
Energía Solar.pptx
LuisIgnacioMur
 
Energías renovables y no renobables
Energías renovables y no renobablesEnergías renovables y no renobables
Energías renovables y no renobables
Juani2000
 
Energía solar trabajo final
Energía solar trabajo finalEnergía solar trabajo final
Energía solar trabajo final
finalteam
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
albertogonzalezticoa
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
LANO
 

Similar a Energia solar (20)

Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energia solar y eolica
Energia solar y eolicaEnergia solar y eolica
Energia solar y eolica
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
proyecto soluciones a recursos energeticos
proyecto soluciones a recursos energeticos proyecto soluciones a recursos energeticos
proyecto soluciones a recursos energeticos
 
Fuentes de energía renovables. Energía solar
Fuentes de energía renovables. Energía solarFuentes de energía renovables. Energía solar
Fuentes de energía renovables. Energía solar
 
Energia solar trabajo sistemas (modalidad)bleidy
Energia solar trabajo sistemas (modalidad)bleidyEnergia solar trabajo sistemas (modalidad)bleidy
Energia solar trabajo sistemas (modalidad)bleidy
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
 
energia solar
energia solar energia solar
energia solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energía Solar.pptx
Energía Solar.pptxEnergía Solar.pptx
Energía Solar.pptx
 
Energías renovables y no renobables
Energías renovables y no renobablesEnergías renovables y no renobables
Energías renovables y no renobables
 
Energía solar trabajo final
Energía solar trabajo finalEnergía solar trabajo final
Energía solar trabajo final
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
 

Más de Mili Fernandez

Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Mili Fernandez
 
Oligopolio 1
Oligopolio 1Oligopolio 1
Oligopolio 1
Mili Fernandez
 
Folleto
FolletoFolleto
Jean carlos
Jean carlosJean carlos
Jean carlos
Mili Fernandez
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Mili Fernandez
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
Mili Fernandez
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Mili Fernandez
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Mili Fernandez
 
Enfoque socio historico
Enfoque  socio historicoEnfoque  socio historico
Enfoque socio historico
Mili Fernandez
 
Steve jobs carpeta
Steve  jobs carpetaSteve  jobs carpeta
Steve jobs carpeta
Mili Fernandez
 
Experiencia de capacitación 1
Experiencia de capacitación 1Experiencia de capacitación 1
Experiencia de capacitación 1
Mili Fernandez
 
Cooperativismo 2
Cooperativismo 2Cooperativismo 2
Cooperativismo 2
Mili Fernandez
 
Mese time 6
Mese time 6Mese time 6
Mese time 6
Mili Fernandez
 
Mese times 5
Mese times 5Mese times 5
Mese times 5
Mili Fernandez
 
Reporte de la industria periodo 6
Reporte de la industria periodo 6Reporte de la industria periodo 6
Reporte de la industria periodo 6
Mili Fernandez
 
Reporte de la industria 5
Reporte de la industria 5Reporte de la industria 5
Reporte de la industria 5
Mili Fernandez
 
Reporte de la industria 4
Reporte de la industria  4Reporte de la industria  4
Reporte de la industria 4
Mili Fernandez
 
Reporte de la compañia periodo 6
Reporte de la compañia periodo 6Reporte de la compañia periodo 6
Reporte de la compañia periodo 6
Mili Fernandez
 
Reporte de la compañia peridod 5
Reporte de la compañia peridod 5Reporte de la compañia peridod 5
Reporte de la compañia peridod 5
Mili Fernandez
 
Reporte de la compañia periodo 4
Reporte de la compañia periodo 4Reporte de la compañia periodo 4
Reporte de la compañia periodo 4
Mili Fernandez
 

Más de Mili Fernandez (20)

Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Oligopolio 1
Oligopolio 1Oligopolio 1
Oligopolio 1
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Jean carlos
Jean carlosJean carlos
Jean carlos
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Enfoque socio historico
Enfoque  socio historicoEnfoque  socio historico
Enfoque socio historico
 
Steve jobs carpeta
Steve  jobs carpetaSteve  jobs carpeta
Steve jobs carpeta
 
Experiencia de capacitación 1
Experiencia de capacitación 1Experiencia de capacitación 1
Experiencia de capacitación 1
 
Cooperativismo 2
Cooperativismo 2Cooperativismo 2
Cooperativismo 2
 
Mese time 6
Mese time 6Mese time 6
Mese time 6
 
Mese times 5
Mese times 5Mese times 5
Mese times 5
 
Reporte de la industria periodo 6
Reporte de la industria periodo 6Reporte de la industria periodo 6
Reporte de la industria periodo 6
 
Reporte de la industria 5
Reporte de la industria 5Reporte de la industria 5
Reporte de la industria 5
 
Reporte de la industria 4
Reporte de la industria  4Reporte de la industria  4
Reporte de la industria 4
 
Reporte de la compañia periodo 6
Reporte de la compañia periodo 6Reporte de la compañia periodo 6
Reporte de la compañia periodo 6
 
Reporte de la compañia peridod 5
Reporte de la compañia peridod 5Reporte de la compañia peridod 5
Reporte de la compañia peridod 5
 
Reporte de la compañia periodo 4
Reporte de la compañia periodo 4Reporte de la compañia periodo 4
Reporte de la compañia periodo 4
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Energia solar

  • 1.
  • 2. La energía solar es la producida por la luz (energía fotovoltaica) o el calor del sol (termo solar) para la generación de electricidad o la producción de calor. Inagotable y renovable, pues procede del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos.
  • 3. • Renovable • Inagotable • No contaminante • Evita el calentamiento global • Reduce el uso de combustibles fósiles • Reduce las importaciones energéticas • Genera riqueza y empleo local • Contribuye al desarrollo sostenible • Es modular y muy versátil, adaptable a diferentes situaciones • Permite aplicaciones para generación eléctrica a gran escala y también para pequeños núcleos aislados de la red
  • 4. • La recogida directa de energía solar requiere dispositivos artificiales llamados colectores solares, diseñados para recoger energía, a veces después de concentrar los rayos del Sol.
  • 5. • La energía solar, convertida en energía eléctrica a través de los captadores solares, puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades en un hogar.
  • 6. • No es contaminante • Proviene de una fuente de energía inagotable • Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para las zonas donde el tendido eléctrico no llega o su traslado es costoso. • Los sistemas de captación son fáciles de mantener. • El coste disminuye a media que la tecnología va avanzando. • Es energía no contaminante. • Proviene de una fuente de energía inagotable. • Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (campo, islas), o es dificultoso y costoso su traslado (conviene a mas de 5 Km). • Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento. • El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando (el costo de los combustibles aumenta con el paso del tiempo porque cada vez hay menos)
  • 7. • El nivel de radiación oscila de una zona a otra y de una estación del año a otra. • Se requiere una gran inversión inicial. • Para recolectar energía solar a gran escalas se requieren grandes extensiones de terreno (Los desérticos y alejados son los que tienen mayor radiación) • El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de verano a invierno. • Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno. • Requiere gran inversión inicial. • Se debe complementar este método de convertir energía con otros. • Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovechara para desarrollar actividad agrícola o industrial, etc.).
  • 8. • Cuando se aprovecha la energía solar no se genera contaminación directa por sustancias de los colectores o de las células fotovoltaicas