SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL  ESPOL TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL ESCRITA E INVESTIGACIÓN
Introducción Las enfermedades incurables como su nombre lo indica son las enfermedades para las cuales no existe una cura definitiva o cuyos tratamientos no logran los resultados esperados. A veces no se conoce las causas en concreto que inducen al padecimiento de estas enfermedades. Las enfermedades van desde los simples resfriados  hasta enfermedades mortales como el cáncer.
Enfermedades Incurables
Enfermedades incurables SIDA Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo. Transmisión: el contagio del VIH se produce por vía sexual, sanguínea y de la madre al feto o al recién nacido.  Síntomas:El paciente entra a un periodo libre de síntomas cuya duración puede ser superior a diez años. La última fase, denominada SIDA aparecen las infecciones y tumores característicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida Tratamiento: El SIDA es considerado incurable. Pero existen tratamientos para la infección del virus de la inmunodeficiencia humana que comprenden el empleo de fármacos que inhiben la replicación del VIH.
CÁNCER Se define como el crecimiento de tejido patológico originado por una proliferación continúa de células anormales que produce una enfermedad por su capacidad para elaborar sustancias con nocivas, por su capacidad de expansión local o por su potencial de invasión y destrucción de los tejidos adyacentes o a distancia.  Síntomas: los síntomas del cáncer dependen del tipo de tumor y de su ubicación en el cuerpo. por ejemplo, el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor en el pecho; mientras que el cáncer de colon frecuentemente ocasiona pérdida de peso, diarrea, estreñimiento y heces sanguinolenta.  Tratamiento: el cáncer es considerado incurable pero existen medidas terapéuticas tradicionales que incluyen la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.
ARTRITIS REUMATOIDE Es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por provocar inflamación crónica de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. Síntomas: su síntoma principal es el dolor e inflamación articular, pero puede ocasionar también fiebre, debilidad y otras alteraciones constitucionales.  Tratamiento:en estos momentos, no hay cura para la AR. los medicamentos que se utilizan para tratar la AR se pueden dividir en dos grupos: los que pueden aliviar los síntomas y los que pueden modificar la enfermedad. su médico podría recomendar el uso de dos o más medicamentos de forma simultánea, cada uno de los cuales cumplirá un fin distinto en el tratamiento de la AR.
OSTEOPOROSIS Enfermedad que afecta al hueso, caracterizada por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Son frecuentes las fracturas de muñeca (radio), vértebras y cadera, aunque puede aparecer en cualquier hueso.  Síntomas: No se presentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Los síntomas que se presentan en la enfermedad avanzada son: fracturas de las vértebras, muñecas, etc. Tratamiento y prevención: Aun cuando no hay cura para la osteoporosis, existe una variedad de medicamentos que pueden ayudar a fortalecer los huesos y aumentar su densidad. La prevención y el tratamiento de la osteoporosis incluyen la administración de estrógenos, progesterona o ambos, suplementos de calcio y otros nutrientes, ejercicio y nuevos fármacos como la calcitonina.
DIABETES La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. Síntomas: Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden causar diversos problemas incluyendo necesidad de micción frecuente, sed excesiva, hambre, fatiga, pérdida de peso y visión borrosa. Tratamiento: No existe cura para la diabetes. El tratamiento consiste en medicamentos, dieta y ejercicio para controlar el nivel de azúcar en la sangre, al igual que prevenir los síntomas y sus complicaciones. Prevención:Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo puede prevenir el inicio de la diabetes tipo 2. Actualmente, no hay forma de prevenir la diabetes tipo 1.
Las enfermedades presentadas son las principales enfermedades que afectan al mundo actual. Podemos destacar también:
Políticas sobre la enfermedades catastróficas Muchas de las enfermedades incurables se presentan como enfermedades catastróficas, las cuales producen un estado terminal a las personas portadoras de las enfermedades. Se define como catastrófico según el ministerio de salud a las enfermedades que cumplan cono las siguientes características: Que impliquen un riesgo alto para la vida de la persona;  Que sea una enfermedad crónica y por tanto su atención no sea emergente;  Que su tratamiento pueda ser programado;  Que el valor de su tratamiento mensual sea mayor a una canasta familiar vital publicada mensualmente por el INEC.
Leyes sobre las enfermedades catastróficas Art. 35 Las personas ….  con discapacidad, y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los  ámbitos público y privado. Art. 11.  2. Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de ….estado de salud,  portar VIH, discapacidad…. La ley sancionará toda forma de discriminación. Art. 50.- El Estado garantizará a toda persona que sufra de enfermedades catastróficas o de alta complejidad el derecho a la atención especializada y gratuita en todos los niveles, de manera oportuna y preferente.
Prevención de las enfermedades incurables Las enfermedades  incurables ya sean de carácter catastrófico o no deben, de llevarse en lo principal con una política de prevención, al prevenir veremos como una pequeña inversión puede solventar gastos que en su futuro serian excesivos. La vacunación, los controles médicos, la información, y el trabajo mutuo evitarían algunas de estas enfermedades, y a la vez representa un beneficio en dinero para una nación, y evita los grandes sufrimientos sociales, familiares, y laborales
Ejemplos de prevención ,[object Object]
La vacunación de enfermedades como las gripe y resfriado, aunque no las han eliminado por el efecto cambiante de estas  han disminuido para especial interés para el sector laboral que ve disminuido el ausentismo por enfermedad en el trabajo.,[object Object]
Las enfermedades como el cáncer, osteoporosis, enfermedades congénitas como la demencia senil o las enfermedades del corazón, se ven prevenidas o controladas; a través de la buena alimentación,[object Object]
ANÁLISIS CRÍTICO Las enfermedades incurables, como se las ha definido no poseen una cura total de estas, por ello deben ser completamente vigiladas de forma responsable por las autoridades competentes, en Ecuador, vemos como estas enfermedades en especial las de carácter catastrófico están completamente avaladas por la ley constitucional.
ANÁLISIS CRÍTICO No solamente deben ser tratadas se debe dar una política de prevención y estudio de estas enfermedades para así evitar el impacto social, económica y político que causan. Entonces la prevención debe darse como un ente practico para mejorar la vida de las personas, Las enfermedades como algunas variaciones del cáncer, el sida, osteoporosis, ciertos tipos de diabetes, etc. pueden ser completamente prevenidas a través de campañas de información y prevención.
ANÁLISIS CRÍTICO En diversos países se debe brindar productos de calidad para las personas, y brindar una buena vida en todos los aspectos. Se ha visto que algunas de estas enfermedades vienen de forma improvista, sin razón alguna; pero también se ha determinado formas de prevenirla.
Conclusión La conclusión del trabajo se centra, en plantear a La prevención de estas enfermedades, como una política mundial siendo un punto esencial basado en la vacunación, la información, y garantizar los derechos de una correcta alimentación y un ambiente sano. Las personas que posean estos males deben tener todas la garantías de una vivir una vida normal, y se deben prevalecer sus derechos. La investigación es un importante punto para evitar y tratar estas enfermedades. Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
GRUPOZAPOPAN
 
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema OstiomioarticularExamen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
wendy Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Politicas de salud
Politicas de saludPoliticas de salud
Politicas de salud
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptxATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA.pptx
 
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
 
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema OstiomioarticularExamen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
Examen Fisico Del Sistema Ostiomioarticular
 
Clasificacion oligoelementos
Clasificacion oligoelementosClasificacion oligoelementos
Clasificacion oligoelementos
 
Enfermedad por micro cristales (gota)
Enfermedad por micro cristales (gota)Enfermedad por micro cristales (gota)
Enfermedad por micro cristales (gota)
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Formato de Historia Clinica
Formato de Historia ClinicaFormato de Historia Clinica
Formato de Historia Clinica
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 

Destacado (9)

Enfermedades catastróficas
Enfermedades catastróficasEnfermedades catastróficas
Enfermedades catastróficas
 
Enfermedades catatroficas (1)
Enfermedades catatroficas (1)Enfermedades catatroficas (1)
Enfermedades catatroficas (1)
 
Contratos ley 50 de_1990[1]
Contratos ley 50 de_1990[1]Contratos ley 50 de_1990[1]
Contratos ley 50 de_1990[1]
 
Enfermedades Catastroficas
Enfermedades CatastroficasEnfermedades Catastroficas
Enfermedades Catastroficas
 
Diapositivas Leg. Laboral
Diapositivas Leg. LaboralDiapositivas Leg. Laboral
Diapositivas Leg. Laboral
 
Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002
 
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el TrabajoTaller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
Taller teórico práctico sobre Normatividad en Salud y Seguridad en el Trabajo
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
ANTIDOTOS
 

Similar a Enfermedades Incurables

UNIDAD 2 clase 1. sil SC.pdf nutrición sl
UNIDAD 2 clase 1. sil  SC.pdf nutrición slUNIDAD 2 clase 1. sil  SC.pdf nutrición sl
UNIDAD 2 clase 1. sil SC.pdf nutrición sl
florencia84509
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
Carlos Plata
 
El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedad
Vilma Tejada
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
cmcallende
 

Similar a Enfermedades Incurables (20)

Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
 
Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas Enfermedades Cronicas Degenerativas
Enfermedades Cronicas Degenerativas
 
Capacitación y apoyo en el autocuidado de la.pptx
Capacitación y apoyo en el autocuidado de la.pptxCapacitación y apoyo en el autocuidado de la.pptx
Capacitación y apoyo en el autocuidado de la.pptx
 
Las enfermedadess
Las enfermedadessLas enfermedadess
Las enfermedadess
 
Seminario 4 enf. del envejecimiento
Seminario 4 enf. del envejecimientoSeminario 4 enf. del envejecimiento
Seminario 4 enf. del envejecimiento
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades cronico degenerativas en el adulto mayor
 
Enfermedades cronico Sandra Godinez
Enfermedades cronico Sandra GodinezEnfermedades cronico Sandra Godinez
Enfermedades cronico Sandra Godinez
 
UNIDAD 2 clase 1. sil SC.pdf nutrición sl
UNIDAD 2 clase 1. sil  SC.pdf nutrición slUNIDAD 2 clase 1. sil  SC.pdf nutrición sl
UNIDAD 2 clase 1. sil SC.pdf nutrición sl
 
24. proyecto final unidad 2
24. proyecto final unidad 224. proyecto final unidad 2
24. proyecto final unidad 2
 
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
Prevalencia e impacto.pptx08765678900987
 
24. proyecto final unidad 2
24. proyecto final unidad 224. proyecto final unidad 2
24. proyecto final unidad 2
 
Salud clase 5
Salud clase 5Salud clase 5
Salud clase 5
 
Prevencion de enfermedades,Factor de riesgo - copia (1).pptx
Prevencion de enfermedades,Factor de riesgo - copia (1).pptxPrevencion de enfermedades,Factor de riesgo - copia (1).pptx
Prevencion de enfermedades,Factor de riesgo - copia (1).pptx
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
 
El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedad
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Enfermedades2.3
Enfermedades2.3Enfermedades2.3
Enfermedades2.3
 
Enfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisiblesEnfermedades no trasmisibles
Enfermedades no trasmisibles
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 

Más de hdflores (7)

Hoja de discusión
Hoja de discusiónHoja de discusión
Hoja de discusión
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
video ecosistemas marinos
video ecosistemas marinosvideo ecosistemas marinos
video ecosistemas marinos
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
 
Clavitos diapositivas
Clavitos diapositivasClavitos diapositivas
Clavitos diapositivas
 

Enfermedades Incurables

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESPOL TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL ESCRITA E INVESTIGACIÓN
  • 2. Introducción Las enfermedades incurables como su nombre lo indica son las enfermedades para las cuales no existe una cura definitiva o cuyos tratamientos no logran los resultados esperados. A veces no se conoce las causas en concreto que inducen al padecimiento de estas enfermedades. Las enfermedades van desde los simples resfriados hasta enfermedades mortales como el cáncer.
  • 4. Enfermedades incurables SIDA Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunológico del organismo. Transmisión: el contagio del VIH se produce por vía sexual, sanguínea y de la madre al feto o al recién nacido. Síntomas:El paciente entra a un periodo libre de síntomas cuya duración puede ser superior a diez años. La última fase, denominada SIDA aparecen las infecciones y tumores característicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida Tratamiento: El SIDA es considerado incurable. Pero existen tratamientos para la infección del virus de la inmunodeficiencia humana que comprenden el empleo de fármacos que inhiben la replicación del VIH.
  • 5. CÁNCER Se define como el crecimiento de tejido patológico originado por una proliferación continúa de células anormales que produce una enfermedad por su capacidad para elaborar sustancias con nocivas, por su capacidad de expansión local o por su potencial de invasión y destrucción de los tejidos adyacentes o a distancia. Síntomas: los síntomas del cáncer dependen del tipo de tumor y de su ubicación en el cuerpo. por ejemplo, el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor en el pecho; mientras que el cáncer de colon frecuentemente ocasiona pérdida de peso, diarrea, estreñimiento y heces sanguinolenta. Tratamiento: el cáncer es considerado incurable pero existen medidas terapéuticas tradicionales que incluyen la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.
  • 6. ARTRITIS REUMATOIDE Es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por provocar inflamación crónica de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. Síntomas: su síntoma principal es el dolor e inflamación articular, pero puede ocasionar también fiebre, debilidad y otras alteraciones constitucionales. Tratamiento:en estos momentos, no hay cura para la AR. los medicamentos que se utilizan para tratar la AR se pueden dividir en dos grupos: los que pueden aliviar los síntomas y los que pueden modificar la enfermedad. su médico podría recomendar el uso de dos o más medicamentos de forma simultánea, cada uno de los cuales cumplirá un fin distinto en el tratamiento de la AR.
  • 7. OSTEOPOROSIS Enfermedad que afecta al hueso, caracterizada por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Son frecuentes las fracturas de muñeca (radio), vértebras y cadera, aunque puede aparecer en cualquier hueso. Síntomas: No se presentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Los síntomas que se presentan en la enfermedad avanzada son: fracturas de las vértebras, muñecas, etc. Tratamiento y prevención: Aun cuando no hay cura para la osteoporosis, existe una variedad de medicamentos que pueden ayudar a fortalecer los huesos y aumentar su densidad. La prevención y el tratamiento de la osteoporosis incluyen la administración de estrógenos, progesterona o ambos, suplementos de calcio y otros nutrientes, ejercicio y nuevos fármacos como la calcitonina.
  • 8. DIABETES La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. Síntomas: Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden causar diversos problemas incluyendo necesidad de micción frecuente, sed excesiva, hambre, fatiga, pérdida de peso y visión borrosa. Tratamiento: No existe cura para la diabetes. El tratamiento consiste en medicamentos, dieta y ejercicio para controlar el nivel de azúcar en la sangre, al igual que prevenir los síntomas y sus complicaciones. Prevención:Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo puede prevenir el inicio de la diabetes tipo 2. Actualmente, no hay forma de prevenir la diabetes tipo 1.
  • 9. Las enfermedades presentadas son las principales enfermedades que afectan al mundo actual. Podemos destacar también:
  • 10. Políticas sobre la enfermedades catastróficas Muchas de las enfermedades incurables se presentan como enfermedades catastróficas, las cuales producen un estado terminal a las personas portadoras de las enfermedades. Se define como catastrófico según el ministerio de salud a las enfermedades que cumplan cono las siguientes características: Que impliquen un riesgo alto para la vida de la persona; Que sea una enfermedad crónica y por tanto su atención no sea emergente; Que su tratamiento pueda ser programado; Que el valor de su tratamiento mensual sea mayor a una canasta familiar vital publicada mensualmente por el INEC.
  • 11. Leyes sobre las enfermedades catastróficas Art. 35 Las personas …. con discapacidad, y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado. Art. 11. 2. Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de ….estado de salud, portar VIH, discapacidad…. La ley sancionará toda forma de discriminación. Art. 50.- El Estado garantizará a toda persona que sufra de enfermedades catastróficas o de alta complejidad el derecho a la atención especializada y gratuita en todos los niveles, de manera oportuna y preferente.
  • 12. Prevención de las enfermedades incurables Las enfermedades incurables ya sean de carácter catastrófico o no deben, de llevarse en lo principal con una política de prevención, al prevenir veremos como una pequeña inversión puede solventar gastos que en su futuro serian excesivos. La vacunación, los controles médicos, la información, y el trabajo mutuo evitarían algunas de estas enfermedades, y a la vez representa un beneficio en dinero para una nación, y evita los grandes sufrimientos sociales, familiares, y laborales
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ANÁLISIS CRÍTICO Las enfermedades incurables, como se las ha definido no poseen una cura total de estas, por ello deben ser completamente vigiladas de forma responsable por las autoridades competentes, en Ecuador, vemos como estas enfermedades en especial las de carácter catastrófico están completamente avaladas por la ley constitucional.
  • 17. ANÁLISIS CRÍTICO No solamente deben ser tratadas se debe dar una política de prevención y estudio de estas enfermedades para así evitar el impacto social, económica y político que causan. Entonces la prevención debe darse como un ente practico para mejorar la vida de las personas, Las enfermedades como algunas variaciones del cáncer, el sida, osteoporosis, ciertos tipos de diabetes, etc. pueden ser completamente prevenidas a través de campañas de información y prevención.
  • 18. ANÁLISIS CRÍTICO En diversos países se debe brindar productos de calidad para las personas, y brindar una buena vida en todos los aspectos. Se ha visto que algunas de estas enfermedades vienen de forma improvista, sin razón alguna; pero también se ha determinado formas de prevenirla.
  • 19. Conclusión La conclusión del trabajo se centra, en plantear a La prevención de estas enfermedades, como una política mundial siendo un punto esencial basado en la vacunación, la información, y garantizar los derechos de una correcta alimentación y un ambiente sano. Las personas que posean estos males deben tener todas la garantías de una vivir una vida normal, y se deben prevalecer sus derechos. La investigación es un importante punto para evitar y tratar estas enfermedades. Gracias