SlideShare una empresa de Scribd logo
 Por virus del sarampión (Paramixovirus)
  Humano huésped natural y reservorio




 Incubación 10-14 días
 Replicación en células endoteliales de
  las vía respiratorias


         diseminación




          Tejido linfoide
Síntomas iniciales




                      Inyección conjuntiva
                      Fotofobia
                      Sensación de cuerpo
                       extraño
                      Epifora
Al 2-4 día aparecen maculas y pápulas eritematosas


                                              Frente
                                              Línea del pelo
                                              Detrás de las orejas
                                              Céfalo-caudal




                                     5° día pierden intensidad y
                                     desaparecen
Manchas de Koplik
DX. Diferencial:
 Otras infecciones virales
 Erupción medicamentosa
 Enfermedad de Kawasaki
Tratamiento.-
Sintomatológico.




Prevención.-

Vacuna triple viral

Primera dosis: 12 a 15 meses de edad
Segunda dosis: 4 a 6 años de edad
SARAMPIÒN ALEMÀN
INFECCION VIRAL PRODUCIDA POR UN ARN VIRUS DE LA FAMILIA
                     TOGAVIRIDAE.
EPIDEMIOLOGÌA




DISTRIBUCIÒN MUNDIAL
     PRIMAVERA
        1969
PATOGENIA


                             NASOFARINGE




        Infección primaria
CARACTERÌSTICAS FUNDAMENTALES




Exantema cefalocaudal

                                      Adenopatías dolorosas (occ. y aur.)

                        Afectación
                         articular.         ANOMALÌAS
                                            CONGÈNITAS
CLìNICA
 Periodo de Incubación: 14-21 días.
 Pródromo: subclínico en niños. En jóvenes y adultos: fiebre, cefalea y
  síntomas de vías respiratorias superiores.
 1 a 5 días después erupción de maculas y pápulas eritematosas.
 Manchas de Forchheimer.
 Adenopatías dolorosas.
 2-3 días pierde intensidad la erupción cutánea.
COMPLICACIONES
   Artralgias
       y
    artritis




                                     Purpura
                                 trombocitopenica

                   Hepatitis.
                   Miocarditis.
                   Pericarditis.
                   Anemia hemolitica.
                   Encefalitis.
DIAGNOSTICO

          SEROLOGIA:

 Anticuerpos anti-rubeola IgM.

 Aumento 4 veces de IgG.

              CULTIVO

 Faríngeo.

 Liquido articular.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

 Otros exantemas:
  adenovirus, enterovirus, etc.
 Sarampión.
 Virus del Epstein-Barr.
 Eritema infeccioso.
 Escarlatina.
 Erupciones medicamentosas.




                                  ANATOMÌA PATOLÒGICA:
                                  • Infiltrado superficial perivascular
                                    con ligera espogiosis.

                                  • Linfocitos atípicos (células de
                                    Turk).
TRATAMIENTO

                      PREVENTIVO:
                      Vacuna triple viral 12
                      a 15 meses de edad.




                                               Infección aguda:
                                               Sintomático.




Mujeres embarazadas: asesoramiento prenatal.
Eritema infeccioso

       Quinta enfermedad
Enfermedad de la bofetada en mejilla
Caracteristicas fundfamentales
• Mejilla abofeteada seguida de erupción
  reticular en extremidades.
• Afinidad de parvovirus B19 por los
  precursores eritrocitarios.

• La Infección fetal puede producir anemia
  hidropesía fetal y muerte.
Introducción e historia
• Descubierto por Ivonne Cossart en 1975.
  y como causante del eritema infeccioso en
  1983.
Asociaciones clinicas

Infección asintomática
Eritema infeccioso
Artropatía
Hidropesía fetal
Síndrome de guantes y calcetines pápula purpurico
Anemia crónica
Purpura trombocitopenica
Hepatitis

Posibles asociaciones


Vasculitis de pequeños vasos
Purpura de Scholein –Henoch
Poliartritis nodosa
Granulomatosis de wegener
Enfermedad neurologica
Sindrome Hemofagocitigo
Epidemiologia
• Secreciones respiratorias ,derivados
  hemáticos o vía materno-fetal.
• Inmunidad
  2-15% de 1 a 5 años.
  15-60% de 5 a 19 años.
  30-80% en adultos.
Patogenia
• Periodo de incubación de 4 – 14 días

• Tiende por células progenitoras
  antígeno P de eritrocitos….. P1k
  viremia por una semana.- Cursa con reticulocitopenia

• Aparece IgM
  Aparece IgG.- Erupción y artralgias
  la transmisión materno fetal ,puede cursar
  asintomático , o provocar , hidropesía fetal o muerte
CARACTERISTICAS CLINICAS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

• Enfermedad mas frecuente por B19.

• INICIAL: Eritema rojo brillante en mejillas. (1-4 dias)
    – Síntomas generales. (viremia),

   2° estadio: maculas y pápulas
       Patrón reticular (en encaje)


• Evanescente (1-3 semanas).
    – Puede exacerbar.

         • Pródromo leve antes del exantema
Sindrome de guantes y calcetines papulo purpurico.

•Manchas eritematosas con petequias.


•Lesiones en mucosas  maculas rojas en mucosa de paladar y mejillas.
Dx Diferencial
• Escarlatina

• Infecciones (rubeola)

• Artritis reumatoide juvenil.

• Sarampion.

• Reaccion medicamentosa.

• Celulitis.
• 10% artralgias o artritis.
   – Mas común en adultos (mujeres).

• Infección fetal  anemia, hidropesia fetal, parto de
  feto muerto.

• Los pacientes inmunodeprimidos (infección
  VIH, leucemias, etc.) son incapaces de eliminar la
  infección = anemia crónica.

• Las complicaciones de la infección por parvovirus B19
  son raras: artritis, anemia
  hemolítica, neumonitis, síndrome
  hemofagocítico, signos de encefalopatías.
ASOCIACIONES                 POSIBLES ASOCIACIONES
•Infeccion asintomatica      •Vasculítides  vasculitis de pequeños
•Eritema infeccioso          vasos, poliarteritis nodosa.
•Artropatia
•Hidropesia fetal            •Enfermeddd neurologica
•SGCP
•Crisis de aplasia medular   •Sindrome hemofagocitico
•Anemia cronica
•Purpura trombocitopenica
•hepatitis
TRATAMIENTO
• No existe tratamiento especifico

• Sintomatico.

• AINE’s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditisVirus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditiszeratul sandoval
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
dr.lucy
 
Parotiditis sarampion rubeola
Parotiditis sarampion rubeolaParotiditis sarampion rubeola
Parotiditis sarampion rubeola
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
J SL
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
MaríaJosé Camacho
 
Virus de la influenza
Virus de la influenzaVirus de la influenza
Virus de la influenza
Paola Pecina
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
eruptivas de la infancia
eruptivas de la infanciaeruptivas de la infancia
eruptivas de la infancia
Sonia Escaleras
 
Rubéola
RubéolaRubéola

La actualidad más candente (20)

Virus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditisVirus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditis
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
13. Rubeola
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Parotiditis sarampion rubeola
Parotiditis sarampion rubeolaParotiditis sarampion rubeola
Parotiditis sarampion rubeola
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
Sarampión
Sarampión Sarampión
Sarampión
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Sarampion2012
Sarampion2012Sarampion2012
Sarampion2012
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Virus de la influenza
Virus de la influenzaVirus de la influenza
Virus de la influenza
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
eruptivas de la infancia
eruptivas de la infanciaeruptivas de la infancia
eruptivas de la infancia
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 

Destacado

Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
ivette coghi
 
SARAMPION
SARAMPIONSARAMPION
SARAMPION
Diana Arrieta
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
eleazarso
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
José Nogueda
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Residentes1hun
 
Sarampion
SarampionSarampion
La rubeola
La rubeolaLa rubeola
La rubeola
natalia2014_
 
Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Virus del sarampión
Luis Miranda
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
Elihú Ruezga
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
ADAN MACIAS
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampionkiioe
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
torresbal
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
Luis H
 
18. Virus de la Parotiditis
18.  Virus de la Parotiditis18.  Virus de la Parotiditis
18. Virus de la Parotiditis
Departamento de Agentes Biologicos
 

Destacado (20)

Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
SARAMPION
SARAMPIONSARAMPION
SARAMPION
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Virus del sarampión
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
La rubeola
La rubeolaLa rubeola
La rubeola
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Virus del sarampión
 
La rubeola ppd
La rubeola ppdLa rubeola ppd
La rubeola ppd
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
18. Virus de la Parotiditis
18.  Virus de la Parotiditis18.  Virus de la Parotiditis
18. Virus de la Parotiditis
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 

Similar a Sarampion

sarampion-121126205455-phpapp01.pdf
sarampion-121126205455-phpapp01.pdfsarampion-121126205455-phpapp01.pdf
sarampion-121126205455-phpapp01.pdf
DaniloPushaina2
 
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYCEnfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
Luz del Pilar Revolledo
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES.pptx
ENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES.pptxENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES.pptx
ENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES.pptx
EdgardoMatosDELASota1
 
Enfermedades exantemicas
Enfermedades exantemicasEnfermedades exantemicas
Enfermedades exantemicasLuis Fernando
 
Vacuna Tripe viral, pediatría.
Vacuna Tripe viral, pediatría. Vacuna Tripe viral, pediatría.
Vacuna Tripe viral, pediatría.
Deyanira Trinidad
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
Josue David Machado Guerrero
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
NamasteAr
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicascmk966
 
Enfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivasEnfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivas
Melisa Babilonia Bernal
 
Exantemas 2012
Exantemas 2012Exantemas 2012
Exantemas 2012
Edwin Villacorta
 

Similar a Sarampion (20)

sarampion-121126205455-phpapp01.pdf
sarampion-121126205455-phpapp01.pdfsarampion-121126205455-phpapp01.pdf
sarampion-121126205455-phpapp01.pdf
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYCEnfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Enfermedades exantematicas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES.pptx
ENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES.pptxENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES.pptx
ENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES.pptx
 
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
 
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
 
Parotiditis 2
Parotiditis 2Parotiditis 2
Parotiditis 2
 
Enfermedades exantemicas
Enfermedades exantemicasEnfermedades exantemicas
Enfermedades exantemicas
 
Vacuna Tripe viral, pediatría.
Vacuna Tripe viral, pediatría. Vacuna Tripe viral, pediatría.
Vacuna Tripe viral, pediatría.
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivasEnfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivas
 
Exantemas 2012
Exantemas 2012Exantemas 2012
Exantemas 2012
 

Más de AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA

Más de AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA (20)

DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Neumonía adquirida de la comunidad
Neumonía adquirida de la comunidadNeumonía adquirida de la comunidad
Neumonía adquirida de la comunidad
 
Tratamiento cacu
Tratamiento cacuTratamiento cacu
Tratamiento cacu
 
Microinvasión
MicroinvasiónMicroinvasión
Microinvasión
 
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Displasias o nic
 
Gineeeee
GineeeeeGineeeee
Gineeeee
 
Gine
GineGine
Gine
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Cacu 1
Cacu 1Cacu 1
Cacu 1
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
 
Traumatologia y ortopedia fracturas
Traumatologia y ortopedia fracturasTraumatologia y ortopedia fracturas
Traumatologia y ortopedia fracturas
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Artroscopìa
ArtroscopìaArtroscopìa
Artroscopìa
 
Manejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizadoManejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizado
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Fractura de monteggia
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Sarampion

  • 1.
  • 2.  Por virus del sarampión (Paramixovirus)  Humano huésped natural y reservorio  Incubación 10-14 días
  • 3.  Replicación en células endoteliales de las vía respiratorias diseminación Tejido linfoide
  • 4. Síntomas iniciales  Inyección conjuntiva  Fotofobia  Sensación de cuerpo extraño  Epifora
  • 5. Al 2-4 día aparecen maculas y pápulas eritematosas  Frente  Línea del pelo  Detrás de las orejas  Céfalo-caudal 5° día pierden intensidad y desaparecen
  • 6.
  • 7.
  • 9. DX. Diferencial:  Otras infecciones virales  Erupción medicamentosa  Enfermedad de Kawasaki
  • 10. Tratamiento.- Sintomatológico. Prevención.- Vacuna triple viral Primera dosis: 12 a 15 meses de edad Segunda dosis: 4 a 6 años de edad
  • 12. INFECCION VIRAL PRODUCIDA POR UN ARN VIRUS DE LA FAMILIA TOGAVIRIDAE.
  • 14. PATOGENIA NASOFARINGE Infección primaria
  • 15. CARACTERÌSTICAS FUNDAMENTALES Exantema cefalocaudal Adenopatías dolorosas (occ. y aur.) Afectación articular. ANOMALÌAS CONGÈNITAS
  • 16. CLìNICA  Periodo de Incubación: 14-21 días.  Pródromo: subclínico en niños. En jóvenes y adultos: fiebre, cefalea y síntomas de vías respiratorias superiores.  1 a 5 días después erupción de maculas y pápulas eritematosas.  Manchas de Forchheimer.  Adenopatías dolorosas.  2-3 días pierde intensidad la erupción cutánea.
  • 17.
  • 18. COMPLICACIONES Artralgias y artritis Purpura trombocitopenica  Hepatitis.  Miocarditis.  Pericarditis.  Anemia hemolitica.  Encefalitis.
  • 19. DIAGNOSTICO SEROLOGIA:  Anticuerpos anti-rubeola IgM.  Aumento 4 veces de IgG. CULTIVO  Faríngeo.  Liquido articular.
  • 20. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:  Otros exantemas: adenovirus, enterovirus, etc.  Sarampión.  Virus del Epstein-Barr.  Eritema infeccioso.  Escarlatina.  Erupciones medicamentosas. ANATOMÌA PATOLÒGICA: • Infiltrado superficial perivascular con ligera espogiosis. • Linfocitos atípicos (células de Turk).
  • 21. TRATAMIENTO PREVENTIVO: Vacuna triple viral 12 a 15 meses de edad. Infección aguda: Sintomático. Mujeres embarazadas: asesoramiento prenatal.
  • 22. Eritema infeccioso Quinta enfermedad Enfermedad de la bofetada en mejilla
  • 23. Caracteristicas fundfamentales • Mejilla abofeteada seguida de erupción reticular en extremidades. • Afinidad de parvovirus B19 por los precursores eritrocitarios. • La Infección fetal puede producir anemia hidropesía fetal y muerte.
  • 24. Introducción e historia • Descubierto por Ivonne Cossart en 1975. y como causante del eritema infeccioso en 1983.
  • 25. Asociaciones clinicas Infección asintomática Eritema infeccioso Artropatía Hidropesía fetal Síndrome de guantes y calcetines pápula purpurico Anemia crónica Purpura trombocitopenica Hepatitis Posibles asociaciones Vasculitis de pequeños vasos Purpura de Scholein –Henoch Poliartritis nodosa Granulomatosis de wegener Enfermedad neurologica Sindrome Hemofagocitigo
  • 26. Epidemiologia • Secreciones respiratorias ,derivados hemáticos o vía materno-fetal. • Inmunidad 2-15% de 1 a 5 años. 15-60% de 5 a 19 años. 30-80% en adultos.
  • 27. Patogenia • Periodo de incubación de 4 – 14 días • Tiende por células progenitoras antígeno P de eritrocitos….. P1k viremia por una semana.- Cursa con reticulocitopenia • Aparece IgM Aparece IgG.- Erupción y artralgias la transmisión materno fetal ,puede cursar asintomático , o provocar , hidropesía fetal o muerte
  • 28. CARACTERISTICAS CLINICAS Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Enfermedad mas frecuente por B19. • INICIAL: Eritema rojo brillante en mejillas. (1-4 dias) – Síntomas generales. (viremia),  2° estadio: maculas y pápulas  Patrón reticular (en encaje) • Evanescente (1-3 semanas). – Puede exacerbar. • Pródromo leve antes del exantema
  • 29. Sindrome de guantes y calcetines papulo purpurico. •Manchas eritematosas con petequias. •Lesiones en mucosas  maculas rojas en mucosa de paladar y mejillas.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Dx Diferencial • Escarlatina • Infecciones (rubeola) • Artritis reumatoide juvenil. • Sarampion. • Reaccion medicamentosa. • Celulitis.
  • 35. • 10% artralgias o artritis. – Mas común en adultos (mujeres). • Infección fetal  anemia, hidropesia fetal, parto de feto muerto. • Los pacientes inmunodeprimidos (infección VIH, leucemias, etc.) son incapaces de eliminar la infección = anemia crónica. • Las complicaciones de la infección por parvovirus B19 son raras: artritis, anemia hemolítica, neumonitis, síndrome hemofagocítico, signos de encefalopatías.
  • 36. ASOCIACIONES POSIBLES ASOCIACIONES •Infeccion asintomatica •Vasculítides  vasculitis de pequeños •Eritema infeccioso vasos, poliarteritis nodosa. •Artropatia •Hidropesia fetal •Enfermeddd neurologica •SGCP •Crisis de aplasia medular •Sindrome hemofagocitico •Anemia cronica •Purpura trombocitopenica •hepatitis
  • 37. TRATAMIENTO • No existe tratamiento especifico • Sintomatico. • AINE’s