SlideShare una empresa de Scribd logo
•Las enfermedades transmitidas por el aguason enfermedades provocadas por el consumo del agua contaminada con restos fecales de humanos o animales y que contiene microorganismos patogénicos. El estudio de la relación agua/ salud y la prevención de enfermedades es de suma importancia. Sin embargo, la visión general de las enfermedades transmitidas por el agua es complicada por un gran numero de razones. 
• Existe información disponible para ciertas aguas, saneamiento y enfermedades relacionadas con la higiene (incluyendo salmonelosis, cólera, sigelosis), pero otras como la malaria, esquistosomiasisu otras infecciones mas recientes como legionelosiso SARS CoVnecesitan de un mayor análisis e investigación. El problema que acarrean muchos grupos de enfermedades en algunas ocasiones se puede atribuir al agua. El agua es un importante trasmisor de enfermedades, sin embargo es difícil determinar la importancia relativa de componentes acuáticos en ecosistemas locales. Enfermedades transmitidas por el agua
•es una enfermedad común en todo el mundo que causa 4% de las muertes y 5% de perdida de salud o incapacidad. Solo en BanglaDesh, alrededor de 35 millones de personas están expuestas, diariamente, a elevados niveles dearsénicoen el agua potable, que afecta a la salud y disminuye la esperanza de vida. 
•Después del ataque del Tsunami en Asia un domingo día 26 de Diciembre de 2004, las personas sufrieron una gran amenaza de enfermedades transmitidas a través del agua, unidas a aguas de inundación como sigelosis, cólera, hepatitis A, leptospirosis, fiebre tifoidea, malaria y fiebre dengue.
•Existen 1,5 millones de casos de hepatitis tipo A cada año y, en EE.UU., por ejemplo, una tercera parte de la población se ha expuesto a esta enfermedad. Se trata de una enfermedad infecciosa que se propaga por el contacto oral-fecal, alimentoso agua contaminada con heces, caracterizada por una inflamación aguda del hígado en la mayoría de los casos. Obviamente, su expansión también se debe a la falta de servicio de agua, saneamiento e higiene inadecuados. La hepatitis A no puede ser crónica y no causa daño permanente sobre el hígado. Seguida de una infección, elsistema inmune produce anticuerpos en contra del virus de la hepatitis A y le confiere inmunidad al sujeto contra futuras infecciones.
El arsénico es una sustancia que se encuentra en gran cantidad en el agua de algunos países de América, Asia y África, zonas donde muchas personas la extraen de las napas subterráneas. En la Argentina, Chile, China, India, México, Tailandia y los Estados Unidos, se encontraron aguas subterráneas contaminadas con arsénico. Se conocen compuestos de arsénico desde laantigüedad, siendo extremadamente tóxico, aunque se emplean como componentesen algunosmedicamentos. El arsénico y sus compuestos son extremadamente tóxicos, especialmente el arsénico inorgánico. En Bangladesh se ha producido una intoxicación masiva, la mayor de la historia, debido a la construcción de infinidad de pozos de agua instigada por las ONG occidentales que han resultado estar contaminados afectando a una población de cientos de miles de personas.
•El término malaria proviene del italianomedieval "mala aria" (mal aire) y se le llamó también paludismo, dellatín"palus" (pantano). Es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium. Es la primera en importancia de entre lasenfermedadesdebilitantes. Cada año se registran 396 millones de casos de paludismo. El 90% de los afectados son niños menores de cinco años que viven en África, al sur del Sahara. los programas de mejoramiento de los recursos hídricos podrían disminuir al 50% esta y otrasenfermedad desde transmisión vectorial. Sin embargo, por tratarse de zonas muy pobres, las perspectivas son muy negativas. En regiones donde la malaria es altamente endémica, las personas son tan a menudo infectadas que desarrollan la "inmunidad adquirida", es decir que son portadoresmáso menos asintomáticos del parásito.
•El cólera es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria llamada Vibrio choleraeque se asienta en el intestino del afectado. Provoca vómito, diarrea muy abundante, calambres, deshidratación y shock. Se medica con hidratación y antibióticos, y puede causar la muerte si no es tratada a tiempo. La bacteria vive en el agua, en los mariscos y en el plancton.
Helmintiasis intestinal 
•Las helmintiasis sonenfermedadesparasitariasen las que una parte del cuerpo esta infestada de gusanos, como lo son las lombrices intestinales, solitariaso gusanos redondos. Las helmintiasis intestinales comprenden las escariases, tridcuriasisy anquilostomiasis, parásitos que provocan infecciones a 133 millones de personas. Anualmente mueren 9.400 personas. El acceso a los servicios de agua potable, saneamiento e higiene puede reducir la morbilidad por escariases en un 29%, y por anquilostomiasis en un 4%. Comúnmente los gusanos residen en la vía gastrointestinal pero también se pueden encontrar en el hígado, músculos y otros órganos.
Encefalitis y Fluorosis 
•La encefalitis japonesa es una enfermedad que causa una inflamación severa del cerebro. La mayoría de las infecciones no manifiestan síntomas, pero de los que contraen la forma clínica de la enfermedad, en un 30% resulta mortal. La encefalitis japonesa se registra en casi toda Asia, y su transmisión se debe a los deficientes recursos hídricos con los que cuenta la población. De los casos consíntomasclínicos, un 35% padece lesiones cerebrales, y un 20% muere. La fluorosisdental en tanto, se concentra en China, donde la padecen 26 millones de personas. La fluorosisdental es una anomalía de lacavidad oral, en especial de las piezas dentales originada por ingestión excesiva y prolongada de flúor.
•El dengue es una enfermedad febril transmitida por un virus y caracterizada por fiebre de aparición súbita que dura 3 a 7 días acompañada de dolor de cabeza, articulaciones y músculos. También puede haber erupción y presentarsíntomashemorrágicos de escasa intensidad, como petequias, epistaxis y sangramiento gingival. El dengue se cura, pero el hemorrágico puede causar la muerte. El dengue es causado por cuatro serotipos delvirus del dengue: DEN-1, DEN-2, DEN-3 óDEN-4; estrechamente relacionados con los serotipos del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae. No hay un medicamento específico para tratar la infección del dengue. La base deltratamientopara esta enfermedad esla terapia de apoyo.
•Tracoma es una inflamación de la conjuntiva causada por la bacteriaChlamydiatrachomatis, la cual es contagiosa y se transmite por contacto directo con la persona infectada o por ciertas moscas que llegan a alimentarse de secreciones de personas infectadas. Esta es otra de las enfermedadesque se atribuye directamente a la falta de agua e higiene, ya que con el solo hecho de lavarse la cara se podría evitar el 27% de los casos. Las estadísticas aseguran que existen 500 millones de personas que corren el riesgo de padecer de este mal. de las cuales 146 millones pueden padecer ceguera, que es la consecuenciamásgrave. Lossíntomasdel tracoma son enrojecimiento e irritación de los ojos, lagrimeo y secreciones oculares.
•El agua limpia es un requisito fundamental para la reducción de enfermedades transmitidas por el agua. Es un echo que la existencia de enfermedades transmitidas por el agua puede ser muy reducida si se dispone de agua limpia y disposición segura de heces. 
•La desinfección del agua consiste en matar o eliminar los patógenos presentes en el suministro del agua y prevenir que crezcan de nuevo en los sistemas de distribución. La desinfección se usa para la prevención el crecimiento de organismos patógenos y proteger la salud publica; la elección del desinfectante depende de la calidad de agua individual y sistema de suministro del agua. Sin desinfección, el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua aumenta.
Presentado por: 
Sebastián prieto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídricoEnfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídrico
Pedro González Rodríguez
 
Enfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el aguaEnfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el agua
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen HídricoTipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Julie Peña
 
Enfermedades causadas por la contaminación del agua
Enfermedades causadas por la contaminación del aguaEnfermedades causadas por la contaminación del agua
Enfermedades causadas por la contaminación del aguamaye10maye
 
enfermedades del agua
enfermedades del agua enfermedades del agua
enfermedades del agua
Saul Jesus Castillo Moreno
 
David
DavidDavid
Enfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el aguaEnfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el agua
Teresa Ahumada
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaalisonblack
 
Enfermedas Del Agua
Enfermedas Del AguaEnfermedas Del Agua
Enfermedas Del Agua
KarinC23
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Ely Ramos
 
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicalesEl cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
Yeison Andrés Franco Higuita
 
La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)
Victor De Paulo
 
Enfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesEnfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesRuth Lustgarten
 
Virus reemergentes
Virus reemergentesVirus reemergentes
Virus reemergentesLidsay Uh
 
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
marissarlanda
 

La actualidad más candente (17)

Enfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídricoEnfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídrico
 
Enfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el aguaEnfermedades con base en el agua
Enfermedades con base en el agua
 
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen HídricoTipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
 
Enfermedades causadas por la contaminación del agua
Enfermedades causadas por la contaminación del aguaEnfermedades causadas por la contaminación del agua
Enfermedades causadas por la contaminación del agua
 
enfermedades del agua
enfermedades del agua enfermedades del agua
enfermedades del agua
 
David
DavidDavid
David
 
Enfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el aguaEnfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el agua
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
Enfermedas Del Agua
Enfermedas Del AguaEnfermedas Del Agua
Enfermedas Del Agua
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
 
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicalesEl cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
El cambio climático y su incidencia en las enfermedades tropicales
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)
 
Enfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesEnfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentes
 
Virus reemergentes
Virus reemergentesVirus reemergentes
Virus reemergentes
 
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
Actividad 1.- Mecanismos de transmisión de las enfermedades transmisibles
 
Amenazas sanitarias
Amenazas sanitariasAmenazas sanitarias
Amenazas sanitarias
 

Similar a Enfermedades producidas por el agua

Enfermedade por el agua
Enfermedade por el aguaEnfermedade por el agua
Enfermedade por el agua
mauriciomarcelo13
 
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Jhoan Melendro
 
Enfermería Tropical
Enfermería TropicalEnfermería Tropical
Enfermería Tropical
Rodrigo Núñez Caicedo
 
Py aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraPy aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraAlejandraAfortu
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaalisonblack
 
Enfermedades Entéricas
Enfermedades EntéricasEnfermedades Entéricas
Enfermedades Entéricas
sergio pedraza
 
GRUPO PREVENIR EL PARASITISMO INTESTINAL EN ESCOLARES.pptx
GRUPO PREVENIR EL PARASITISMO INTESTINAL EN ESCOLARES.pptxGRUPO PREVENIR EL PARASITISMO INTESTINAL EN ESCOLARES.pptx
GRUPO PREVENIR EL PARASITISMO INTESTINAL EN ESCOLARES.pptx
BrayanJamielLariosQu
 
Enfermedades causadas por la falta de higiene
Enfermedades causadas por la falta de higieneEnfermedades causadas por la falta de higiene
Enfermedades causadas por la falta de higiene
Diana Tapia Alonso
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
Dayana Apraez
 
Enfermedades Del Agua
Enfermedades Del AguaEnfermedades Del Agua
Enfermedades Del Agua
KarinC23
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
deyaneira-yeye
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
deyaneira-yeye
 
Bomba de veneno
Bomba de venenoBomba de veneno
Bomba de veneno
Aylin Martinez
 
Enfermedades Fecohidricas
Enfermedades FecohidricasEnfermedades Fecohidricas
Enfermedades Fecohidricas
MrsPusheen
 
Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-
Josue Silva
 
Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014
Gabriela Ruiz Tomé
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
anige14
 

Similar a Enfermedades producidas por el agua (20)

Enfermedade por el agua
Enfermedade por el aguaEnfermedade por el agua
Enfermedade por el agua
 
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
 
Enfermería Tropical
Enfermería TropicalEnfermería Tropical
Enfermería Tropical
 
Py aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraPy aplicativo El cólera
Py aplicativo El cólera
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
Bombadeveneno
BombadevenenoBombadeveneno
Bombadeveneno
 
Enfermedades Entéricas
Enfermedades EntéricasEnfermedades Entéricas
Enfermedades Entéricas
 
GRUPO PREVENIR EL PARASITISMO INTESTINAL EN ESCOLARES.pptx
GRUPO PREVENIR EL PARASITISMO INTESTINAL EN ESCOLARES.pptxGRUPO PREVENIR EL PARASITISMO INTESTINAL EN ESCOLARES.pptx
GRUPO PREVENIR EL PARASITISMO INTESTINAL EN ESCOLARES.pptx
 
Enfermedades causadas por la falta de higiene
Enfermedades causadas por la falta de higieneEnfermedades causadas por la falta de higiene
Enfermedades causadas por la falta de higiene
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Enfermedades Del Agua
Enfermedades Del AguaEnfermedades Del Agua
Enfermedades Del Agua
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
 
Bomba de veneno
Bomba de venenoBomba de veneno
Bomba de veneno
 
Enfermedades Fecohidricas
Enfermedades FecohidricasEnfermedades Fecohidricas
Enfermedades Fecohidricas
 
Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-
 
Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014
 
El Cólera
El CóleraEl Cólera
El Cólera
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 

Más de sebasp123

Microelectronicos
MicroelectronicosMicroelectronicos
Microelectronicos
sebasp123
 
Microelectronica
MicroelectronicaMicroelectronica
Microelectronica
sebasp123
 
Nombre del-invento
Nombre del-inventoNombre del-invento
Nombre del-invento
sebasp123
 
Su relación es (3)
Su relación es (3)Su relación es (3)
Su relación es (3)
sebasp123
 
Inventos importantes.docx 1
Inventos importantes.docx 1Inventos importantes.docx 1
Inventos importantes.docx 1
sebasp123
 
INVENTOS E HISTORIA
INVENTOS E HISTORIAINVENTOS E HISTORIA
INVENTOS E HISTORIA
sebasp123
 
Linea de tiempo (1)
Linea de tiempo (1)Linea de tiempo (1)
Linea de tiempo (1)
sebasp123
 
historia tecnologia
historia tecnologiahistoria tecnologia
historia tecnologia
sebasp123
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
sebasp123
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
sebasp123
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
sebasp123
 
Ebola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicasEbola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicas
sebasp123
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
sebasp123
 
Linea de tiempo..............
Linea de tiempo..............Linea de tiempo..............
Linea de tiempo..............sebasp123
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)sebasp123
 
Inventos carlos
Inventos carlosInventos carlos
Inventos carlossebasp123
 
VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS
sebasp123
 
Deicy fernanda
Deicy fernandaDeicy fernanda
Deicy fernandasebasp123
 

Más de sebasp123 (20)

Microelectronicos
MicroelectronicosMicroelectronicos
Microelectronicos
 
Microelectronica
MicroelectronicaMicroelectronica
Microelectronica
 
Nombre del-invento
Nombre del-inventoNombre del-invento
Nombre del-invento
 
Su relación es (3)
Su relación es (3)Su relación es (3)
Su relación es (3)
 
Inventos importantes.docx 1
Inventos importantes.docx 1Inventos importantes.docx 1
Inventos importantes.docx 1
 
INVENTOS E HISTORIA
INVENTOS E HISTORIAINVENTOS E HISTORIA
INVENTOS E HISTORIA
 
Linea de tiempo (1)
Linea de tiempo (1)Linea de tiempo (1)
Linea de tiempo (1)
 
historia tecnologia
historia tecnologiahistoria tecnologia
historia tecnologia
 
Evolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologiaEvolucion de la tecnologia
Evolucion de la tecnologia
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Ebola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicasEbola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicas
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Linea de tiempo..............
Linea de tiempo..............Linea de tiempo..............
Linea de tiempo..............
 
23254
2325423254
23254
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Inventos carlos
Inventos carlosInventos carlos
Inventos carlos
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS
 
Deicy fernanda
Deicy fernandaDeicy fernanda
Deicy fernanda
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (15)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Enfermedades producidas por el agua

  • 1.
  • 2. •Las enfermedades transmitidas por el aguason enfermedades provocadas por el consumo del agua contaminada con restos fecales de humanos o animales y que contiene microorganismos patogénicos. El estudio de la relación agua/ salud y la prevención de enfermedades es de suma importancia. Sin embargo, la visión general de las enfermedades transmitidas por el agua es complicada por un gran numero de razones. • Existe información disponible para ciertas aguas, saneamiento y enfermedades relacionadas con la higiene (incluyendo salmonelosis, cólera, sigelosis), pero otras como la malaria, esquistosomiasisu otras infecciones mas recientes como legionelosiso SARS CoVnecesitan de un mayor análisis e investigación. El problema que acarrean muchos grupos de enfermedades en algunas ocasiones se puede atribuir al agua. El agua es un importante trasmisor de enfermedades, sin embargo es difícil determinar la importancia relativa de componentes acuáticos en ecosistemas locales. Enfermedades transmitidas por el agua
  • 3. •es una enfermedad común en todo el mundo que causa 4% de las muertes y 5% de perdida de salud o incapacidad. Solo en BanglaDesh, alrededor de 35 millones de personas están expuestas, diariamente, a elevados niveles dearsénicoen el agua potable, que afecta a la salud y disminuye la esperanza de vida. •Después del ataque del Tsunami en Asia un domingo día 26 de Diciembre de 2004, las personas sufrieron una gran amenaza de enfermedades transmitidas a través del agua, unidas a aguas de inundación como sigelosis, cólera, hepatitis A, leptospirosis, fiebre tifoidea, malaria y fiebre dengue.
  • 4. •Existen 1,5 millones de casos de hepatitis tipo A cada año y, en EE.UU., por ejemplo, una tercera parte de la población se ha expuesto a esta enfermedad. Se trata de una enfermedad infecciosa que se propaga por el contacto oral-fecal, alimentoso agua contaminada con heces, caracterizada por una inflamación aguda del hígado en la mayoría de los casos. Obviamente, su expansión también se debe a la falta de servicio de agua, saneamiento e higiene inadecuados. La hepatitis A no puede ser crónica y no causa daño permanente sobre el hígado. Seguida de una infección, elsistema inmune produce anticuerpos en contra del virus de la hepatitis A y le confiere inmunidad al sujeto contra futuras infecciones.
  • 5. El arsénico es una sustancia que se encuentra en gran cantidad en el agua de algunos países de América, Asia y África, zonas donde muchas personas la extraen de las napas subterráneas. En la Argentina, Chile, China, India, México, Tailandia y los Estados Unidos, se encontraron aguas subterráneas contaminadas con arsénico. Se conocen compuestos de arsénico desde laantigüedad, siendo extremadamente tóxico, aunque se emplean como componentesen algunosmedicamentos. El arsénico y sus compuestos son extremadamente tóxicos, especialmente el arsénico inorgánico. En Bangladesh se ha producido una intoxicación masiva, la mayor de la historia, debido a la construcción de infinidad de pozos de agua instigada por las ONG occidentales que han resultado estar contaminados afectando a una población de cientos de miles de personas.
  • 6. •El término malaria proviene del italianomedieval "mala aria" (mal aire) y se le llamó también paludismo, dellatín"palus" (pantano). Es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium. Es la primera en importancia de entre lasenfermedadesdebilitantes. Cada año se registran 396 millones de casos de paludismo. El 90% de los afectados son niños menores de cinco años que viven en África, al sur del Sahara. los programas de mejoramiento de los recursos hídricos podrían disminuir al 50% esta y otrasenfermedad desde transmisión vectorial. Sin embargo, por tratarse de zonas muy pobres, las perspectivas son muy negativas. En regiones donde la malaria es altamente endémica, las personas son tan a menudo infectadas que desarrollan la "inmunidad adquirida", es decir que son portadoresmáso menos asintomáticos del parásito.
  • 7. •El cólera es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria llamada Vibrio choleraeque se asienta en el intestino del afectado. Provoca vómito, diarrea muy abundante, calambres, deshidratación y shock. Se medica con hidratación y antibióticos, y puede causar la muerte si no es tratada a tiempo. La bacteria vive en el agua, en los mariscos y en el plancton.
  • 8. Helmintiasis intestinal •Las helmintiasis sonenfermedadesparasitariasen las que una parte del cuerpo esta infestada de gusanos, como lo son las lombrices intestinales, solitariaso gusanos redondos. Las helmintiasis intestinales comprenden las escariases, tridcuriasisy anquilostomiasis, parásitos que provocan infecciones a 133 millones de personas. Anualmente mueren 9.400 personas. El acceso a los servicios de agua potable, saneamiento e higiene puede reducir la morbilidad por escariases en un 29%, y por anquilostomiasis en un 4%. Comúnmente los gusanos residen en la vía gastrointestinal pero también se pueden encontrar en el hígado, músculos y otros órganos.
  • 9. Encefalitis y Fluorosis •La encefalitis japonesa es una enfermedad que causa una inflamación severa del cerebro. La mayoría de las infecciones no manifiestan síntomas, pero de los que contraen la forma clínica de la enfermedad, en un 30% resulta mortal. La encefalitis japonesa se registra en casi toda Asia, y su transmisión se debe a los deficientes recursos hídricos con los que cuenta la población. De los casos consíntomasclínicos, un 35% padece lesiones cerebrales, y un 20% muere. La fluorosisdental en tanto, se concentra en China, donde la padecen 26 millones de personas. La fluorosisdental es una anomalía de lacavidad oral, en especial de las piezas dentales originada por ingestión excesiva y prolongada de flúor.
  • 10. •El dengue es una enfermedad febril transmitida por un virus y caracterizada por fiebre de aparición súbita que dura 3 a 7 días acompañada de dolor de cabeza, articulaciones y músculos. También puede haber erupción y presentarsíntomashemorrágicos de escasa intensidad, como petequias, epistaxis y sangramiento gingival. El dengue se cura, pero el hemorrágico puede causar la muerte. El dengue es causado por cuatro serotipos delvirus del dengue: DEN-1, DEN-2, DEN-3 óDEN-4; estrechamente relacionados con los serotipos del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae. No hay un medicamento específico para tratar la infección del dengue. La base deltratamientopara esta enfermedad esla terapia de apoyo.
  • 11. •Tracoma es una inflamación de la conjuntiva causada por la bacteriaChlamydiatrachomatis, la cual es contagiosa y se transmite por contacto directo con la persona infectada o por ciertas moscas que llegan a alimentarse de secreciones de personas infectadas. Esta es otra de las enfermedadesque se atribuye directamente a la falta de agua e higiene, ya que con el solo hecho de lavarse la cara se podría evitar el 27% de los casos. Las estadísticas aseguran que existen 500 millones de personas que corren el riesgo de padecer de este mal. de las cuales 146 millones pueden padecer ceguera, que es la consecuenciamásgrave. Lossíntomasdel tracoma son enrojecimiento e irritación de los ojos, lagrimeo y secreciones oculares.
  • 12. •El agua limpia es un requisito fundamental para la reducción de enfermedades transmitidas por el agua. Es un echo que la existencia de enfermedades transmitidas por el agua puede ser muy reducida si se dispone de agua limpia y disposición segura de heces. •La desinfección del agua consiste en matar o eliminar los patógenos presentes en el suministro del agua y prevenir que crezcan de nuevo en los sistemas de distribución. La desinfección se usa para la prevención el crecimiento de organismos patógenos y proteger la salud publica; la elección del desinfectante depende de la calidad de agua individual y sistema de suministro del agua. Sin desinfección, el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua aumenta.