SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL AGUA. 
NOMBRE. 
JESUS DAVID MORALES ROMO. 
GRADO. 
8-B 
PUERTO ASIS –PUTUMAYO 
IECA 
2014
INTRODUCCION 
• EN EL SIGUIENTE TEMA SE TRATARA DE LAS ENFERMEDADES 
PRODUCIDAS POR EL AGUA TRATANDO LOS SIGUIENTES 
TEMAS. 
• SU ORIGEN. 
• TRATAMIENTOS PARA ACABAR CON LAS ENFERMEDADES. 
• ENTRE OTROS.
ENFERMEDADES PRODUCIDAS 
POR EL AGUA 
• Enfermedades transmitidas por el agua son aquellas causadas por el 
agua contaminada por desechos humanos, animales o químicos. Por 
ejemplo cólera, fiebre tifoidea, shigella, poliomielitis, meningitis, 
hepatitis, diarrea. 
• En general, la mayoría se puede prevenir con un tratamiento 
adecuado del agua, antes de consumirla. Las enfermedades con 
base ú originadas en el agua son causadas por organismos acuáticos 
que pasan una parte de su ciclo vital en el agua y otra parte como 
parásitos de animales como por ejemplo la esquistosomiasis. 
• Los causantes de estas enfermedades son una variedad de gusanos 
trematodos, tenias, lombrices intestinales y nematodos del tejido, 
denominados colectivamente helmintos que infectan al hombre. 
Aunque estas enfermedades normalmente no son mortales, 
impiden a las personas llevar una vida normal y merman su 
capacidad para trabajar.
ALGUNAS DE ESTAS 
ENFERMEDADES SON. 
• DIARREA. La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (dia) ‘a 
través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las heces en cuanto a 
volumen, fluidez o frecuencia en comparación con las condiciones fisiológicas,1 lo 
cual conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada 
de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. Además 
de la gran pérdida de agua que suponen las evacuaciones diarréicas, los pacientes, 
por lo general niños, pierden cantidades peligrosas de sales importantes, electrolitos 
y otros nutrientes. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud 
(OMS), la diarrea es una de las principales causas de muerte en los países en vías de 
desarrollo, íntimamente asociada a la deshidratación. 
• El agua y el saneamiento tienen un papel crucial en la transmisión de las 
enfermedades diarreicas. Estos factores ambientales contribuyen aproximadamente 
al 94 por ciento de los 4.000 millones de casos de diarrea que la OMS calcula tienen 
lugar anualmente en el mundo. Los niños menores de 5 años en los países en 
desarrollo son los más afectados y representan el 90 por ciento de los 1.8 millones de 
muertes anuales por causa de diarrea, principalmente en países subdesarrollados
PALUDISMO. 
• La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del 
término latino palus: ciénaga o pantano y de -ismo, en este caso acción o proceso 
patológico) es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y es 
probable que se haya transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.1 Es 
la primera enfermedad de importancia entre las enfermedades debilitantes. Entre 700 
000 y 2,7 millones de personas mueren al año por causa de la malaria, de los cuales 
más del 75 % son niños en zonas endémicas de África.2 Asimismo, causa unos 400–900 
millones de casos de fiebre aguda al año en la población infantil (menores de cinco 
años) en dichas zonas.2 En mayo de 2007, la Asamblea Mundial de la Salud decidió 
conmemorar el 25 de abril el Día Mundial del Paludismo.3 
• La enfermedad puede ser causada por una o por varias de las diferentes especies de 
Plasmodium: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, 
Plasmodium ovale o Plasmodium knowlesi, las tres primeras de las cuales son las 
reportadas en el continente americano. Los vectores de esta enfermedad son diversas 
especies del mosquito del género Anopheles. Como es sabido, tan sólo las hembras de 
este mosquito son las que se alimentan de sangre para poder madurar los huevos; los 
machos no pican y no pueden transmitir enfermedades, ya que únicamente se 
alimentan de néctares y jugos vegetales.
HEPATITIS 
• La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser 
infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis 
autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es 
considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual. 
• Hay virus específicos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que 
solo provocan hepatitis. Existen muchos: virus A, virus B, C, D, E, F, G. Los más 
importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E, siendo los últimos, F 
y G los últimos descritos y los menos estudiados. 
• Otros virus no específicos son: 
• Virus de Epstein-Barr (EBV): causante de la mononucleosis infecciosa y de amigdalitis. 
• Citomegalovirus (CMV): tiene tropismo hepático aunque puede causar encefalitis.
ESQUISTOSOMIASIS. 
• La esquistosomiasis (antiguamente llamada bilharziasis o bilharziosis) 
es una enfermedad parasitaria producida por gusanos platelmintos de 
la clase trematodos del género Schistosoma (castellanizado 
esquistosoma). Es relativamente común en los países en vías de 
desarrollo, especialmente en África; aunque su tasa de mortalidad es 
baja, la esquistosomiasis es altamente incapacitante debido a las 
fiebres con que se manifiestan.1 
• Los expertos de la OMS estiman que 160 millones de personas padecen 
esquistosomiasis. La enfermedad causa decenas de miles de 
defunciones cada año, principalmente en el África subsahariana.2
ENCEFALITIS JAPONESA. 
• La encefalitis japonesa es una flavovirosis transmitida por 
mosquitos que produce graves encefalitis en equinos y 
humanos, y causa en el porcino camadas reducidas con 
momificación y mortinatalidad, y a menudo encefalitis 
congénita. Al mismo grupo pertenecen la encefalitis de San Luis, 
la del Valle del Murray, y la del Nilo Occidental.
ASCARIASIS 
• La ascariasis es una enfermedad humana causada por el 
parásito intestinal conocido como Ascaris. Esta enfermedad 
afecta a la cuarta parte de la población mundial, convirtiéndose 
en la infección helmíntica más común a nivel mundial, con una 
alta prevalencia en regiones tropicales y subtropicales y áreas 
con inadecuadas medidas higiénicas.1
CONCLUSION 
• Se dio a conocer las enfermedades producidas 
Por el agua su origen ,su tratamiento , en el anterior escrito se 
aprendio mucho sobre las enfermedades producidas por el 
agua para que 
Cuidemos el agua y no la contaminemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Jhoan Melendro
 
Enfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídricoEnfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídrico
Pedro González Rodríguez
 
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentosEnfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Jaime Muñoz
 
Enfermedas Del Agua
Enfermedas Del AguaEnfermedas Del Agua
Enfermedas Del Agua
KarinC23
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
Claudia Ramirez
 
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen HídricoTipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Julie Peña
 
Geohelmintos 2016
Geohelmintos 2016Geohelmintos 2016
Geohelmintos 2016
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Tifoidea
TifoideaTifoidea
Geohelmintiasis 2016
Geohelmintiasis 2016Geohelmintiasis 2016
Geohelmintiasis 2016
Roberto Coste
 
Enfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el aguaEnfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el agua
Teresa Ahumada
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
deyaneira-yeye
 
Colera&Rotavirus
Colera&RotavirusColera&Rotavirus
Colera&Rotavirus
MomoLadybug
 
Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014
Gabriela Ruiz Tomé
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloMª Estela Quintanar
 
Disenteria
DisenteriaDisenteria
Producto multimedia 2 imagen visual
Producto multimedia 2 imagen visualProducto multimedia 2 imagen visual
Producto multimedia 2 imagen visualRhuly AV
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
Enfermedades Hidricas y afectacion a la salud publica 2014 a mvz ut
 
Enfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídricoEnfermedades de origen hídrico
Enfermedades de origen hídrico
 
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentosEnfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
 
Enfermedas Del Agua
Enfermedas Del AguaEnfermedas Del Agua
Enfermedas Del Agua
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen HídricoTipos de Enfermedades de Origen Hídrico
Tipos de Enfermedades de Origen Hídrico
 
Geohelmintos 2016
Geohelmintos 2016Geohelmintos 2016
Geohelmintos 2016
 
Tifoidea
TifoideaTifoidea
Tifoidea
 
Hepatitis a
Hepatitis aHepatitis a
Hepatitis a
 
Clase 13 eett
Clase 13 eettClase 13 eett
Clase 13 eett
 
Geohelmintiasis 2016
Geohelmintiasis 2016Geohelmintiasis 2016
Geohelmintiasis 2016
 
Enfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el aguaEnfernedades producidas por el agua
Enfernedades producidas por el agua
 
Ofarm
OfarmOfarm
Ofarm
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
 
Colera&Rotavirus
Colera&RotavirusColera&Rotavirus
Colera&Rotavirus
 
Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrollo
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Disenteria
DisenteriaDisenteria
Disenteria
 
Producto multimedia 2 imagen visual
Producto multimedia 2 imagen visualProducto multimedia 2 imagen visual
Producto multimedia 2 imagen visual
 

Destacado

encefalitis japonesa
encefalitis japonesaencefalitis japonesa
encefalitis japonesa
Karen Ayala Montoya
 
Encefalitis Japonesa
Encefalitis Japonesa Encefalitis Japonesa
Encefalitis Japonesa
VanessaJoven
 
La encefalitis japonesa[1]
La encefalitis japonesa[1]La encefalitis japonesa[1]
La encefalitis japonesa[1]
Jhonathan--1
 
Encefalitis japonesa
Encefalitis japonesaEncefalitis japonesa
Encefalitis japonesa
melisaagudelo1
 
LA ENCEFALITIS JAPONESA
LA ENCEFALITIS JAPONESALA ENCEFALITIS JAPONESA
LA ENCEFALITIS JAPONESA
Santiago Burgos
 
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Luis Diego Caballero Espejo
 
Japanese encephalitis
Japanese encephalitisJapanese encephalitis
Japanese encephalitis
Sujata Mohapatra
 
Japanese encephalitis
Japanese encephalitis Japanese encephalitis
Japanese encephalitis
Nikkin T
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
Fiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiaFiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiacursobianualMI
 
La Fiebre Amarilla
La Fiebre AmarillaLa Fiebre Amarilla
La Fiebre Amarilla
joohhi
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
infectologia
 

Destacado (18)

encefalitis japonesa
encefalitis japonesaencefalitis japonesa
encefalitis japonesa
 
Encefalitis Japonesa
Encefalitis Japonesa Encefalitis Japonesa
Encefalitis Japonesa
 
La encefalitis japonesa[1]
La encefalitis japonesa[1]La encefalitis japonesa[1]
La encefalitis japonesa[1]
 
Encefalitis japonesa
Encefalitis japonesaEncefalitis japonesa
Encefalitis japonesa
 
LA ENCEFALITIS JAPONESA
LA ENCEFALITIS JAPONESALA ENCEFALITIS JAPONESA
LA ENCEFALITIS JAPONESA
 
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
Parasitología tema 11 (parasitosis por flagelados tisulares y hematicos)
 
Esquistosomiasis
EsquistosomiasisEsquistosomiasis
Esquistosomiasis
 
Japanese encephalitis
Japanese encephalitisJapanese encephalitis
Japanese encephalitis
 
Japanese encephalitis
Japanese encephalitis Japanese encephalitis
Japanese encephalitis
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
21. Fiebre amarilla
 
Fiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiaFiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historia
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre Amarilla 18
Fiebre Amarilla   18Fiebre Amarilla   18
Fiebre Amarilla 18
 
La Fiebre Amarilla
La Fiebre AmarillaLa Fiebre Amarilla
La Fiebre Amarilla
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 

Similar a David

El paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educandoEl paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educando
Lúmina Jimena Castro Santoyo
 
Enfermedades Del Agua
Enfermedades Del AguaEnfermedades Del Agua
Enfermedades Del Agua
KarinC23
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
Julián Varela
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
deyaneira-yeye
 
Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Lizeth S. Rosas
 
Enfermedades Entéricas
Enfermedades EntéricasEnfermedades Entéricas
Enfermedades Entéricas
sergio pedraza
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaalisonblack
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
Dayana Apraez
 
Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Las enfermedades por la falta de aseo personal.Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Ely Ramos
 
La fiebre amarilla
La fiebre amarillaLa fiebre amarilla
La fiebre amarilla
LaNenaDeJumanji
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
Henry637819
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
Henry637819
 
Las enfermedades causadas por falta de aseo personal
Las enfermedades causadas por falta de aseo personalLas enfermedades causadas por falta de aseo personal
Las enfermedades causadas por falta de aseo personal
Ely Ramos
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
Fernando Patiño
 
Paludismo (1)
Paludismo (1)Paludismo (1)
Paludismo (1)
Laura A Siciliani
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
dayiBC
 

Similar a David (20)

Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
El paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educandoEl paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educando
 
Enfermedades Del Agua
Enfermedades Del AguaEnfermedades Del Agua
Enfermedades Del Agua
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Maria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierroMaria jose y deyaneira fierro
Maria jose y deyaneira fierro
 
Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica Enfermedades de origen hidrica
Enfermedades de origen hidrica
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
 
Enfermedades Entéricas
Enfermedades EntéricasEnfermedades Entéricas
Enfermedades Entéricas
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Las enfermedades por la falta de aseo personal.Las enfermedades por la falta de aseo personal.
Las enfermedades por la falta de aseo personal.
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La fiebre amarilla
La fiebre amarillaLa fiebre amarilla
La fiebre amarilla
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS TRAS PERIODOS LLUVIOSOS.pptx
 
Las enfermedades causadas por falta de aseo personal
Las enfermedades causadas por falta de aseo personalLas enfermedades causadas por falta de aseo personal
Las enfermedades causadas por falta de aseo personal
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
 
Paludismo (1)
Paludismo (1)Paludismo (1)
Paludismo (1)
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

David

  • 1. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL AGUA. NOMBRE. JESUS DAVID MORALES ROMO. GRADO. 8-B PUERTO ASIS –PUTUMAYO IECA 2014
  • 2. INTRODUCCION • EN EL SIGUIENTE TEMA SE TRATARA DE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL AGUA TRATANDO LOS SIGUIENTES TEMAS. • SU ORIGEN. • TRATAMIENTOS PARA ACABAR CON LAS ENFERMEDADES. • ENTRE OTROS.
  • 3. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL AGUA • Enfermedades transmitidas por el agua son aquellas causadas por el agua contaminada por desechos humanos, animales o químicos. Por ejemplo cólera, fiebre tifoidea, shigella, poliomielitis, meningitis, hepatitis, diarrea. • En general, la mayoría se puede prevenir con un tratamiento adecuado del agua, antes de consumirla. Las enfermedades con base ú originadas en el agua son causadas por organismos acuáticos que pasan una parte de su ciclo vital en el agua y otra parte como parásitos de animales como por ejemplo la esquistosomiasis. • Los causantes de estas enfermedades son una variedad de gusanos trematodos, tenias, lombrices intestinales y nematodos del tejido, denominados colectivamente helmintos que infectan al hombre. Aunque estas enfermedades normalmente no son mortales, impiden a las personas llevar una vida normal y merman su capacidad para trabajar.
  • 4. ALGUNAS DE ESTAS ENFERMEDADES SON. • DIARREA. La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (dia) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las heces en cuanto a volumen, fluidez o frecuencia en comparación con las condiciones fisiológicas,1 lo cual conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. Además de la gran pérdida de agua que suponen las evacuaciones diarréicas, los pacientes, por lo general niños, pierden cantidades peligrosas de sales importantes, electrolitos y otros nutrientes. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diarrea es una de las principales causas de muerte en los países en vías de desarrollo, íntimamente asociada a la deshidratación. • El agua y el saneamiento tienen un papel crucial en la transmisión de las enfermedades diarreicas. Estos factores ambientales contribuyen aproximadamente al 94 por ciento de los 4.000 millones de casos de diarrea que la OMS calcula tienen lugar anualmente en el mundo. Los niños menores de 5 años en los países en desarrollo son los más afectados y representan el 90 por ciento de los 1.8 millones de muertes anuales por causa de diarrea, principalmente en países subdesarrollados
  • 5. PALUDISMO. • La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del término latino palus: ciénaga o pantano y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y es probable que se haya transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.1 Es la primera enfermedad de importancia entre las enfermedades debilitantes. Entre 700 000 y 2,7 millones de personas mueren al año por causa de la malaria, de los cuales más del 75 % son niños en zonas endémicas de África.2 Asimismo, causa unos 400–900 millones de casos de fiebre aguda al año en la población infantil (menores de cinco años) en dichas zonas.2 En mayo de 2007, la Asamblea Mundial de la Salud decidió conmemorar el 25 de abril el Día Mundial del Paludismo.3 • La enfermedad puede ser causada por una o por varias de las diferentes especies de Plasmodium: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovale o Plasmodium knowlesi, las tres primeras de las cuales son las reportadas en el continente americano. Los vectores de esta enfermedad son diversas especies del mosquito del género Anopheles. Como es sabido, tan sólo las hembras de este mosquito son las que se alimentan de sangre para poder madurar los huevos; los machos no pican y no pueden transmitir enfermedades, ya que únicamente se alimentan de néctares y jugos vegetales.
  • 6. HEPATITIS • La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual. • Hay virus específicos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que solo provocan hepatitis. Existen muchos: virus A, virus B, C, D, E, F, G. Los más importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E, siendo los últimos, F y G los últimos descritos y los menos estudiados. • Otros virus no específicos son: • Virus de Epstein-Barr (EBV): causante de la mononucleosis infecciosa y de amigdalitis. • Citomegalovirus (CMV): tiene tropismo hepático aunque puede causar encefalitis.
  • 7. ESQUISTOSOMIASIS. • La esquistosomiasis (antiguamente llamada bilharziasis o bilharziosis) es una enfermedad parasitaria producida por gusanos platelmintos de la clase trematodos del género Schistosoma (castellanizado esquistosoma). Es relativamente común en los países en vías de desarrollo, especialmente en África; aunque su tasa de mortalidad es baja, la esquistosomiasis es altamente incapacitante debido a las fiebres con que se manifiestan.1 • Los expertos de la OMS estiman que 160 millones de personas padecen esquistosomiasis. La enfermedad causa decenas de miles de defunciones cada año, principalmente en el África subsahariana.2
  • 8. ENCEFALITIS JAPONESA. • La encefalitis japonesa es una flavovirosis transmitida por mosquitos que produce graves encefalitis en equinos y humanos, y causa en el porcino camadas reducidas con momificación y mortinatalidad, y a menudo encefalitis congénita. Al mismo grupo pertenecen la encefalitis de San Luis, la del Valle del Murray, y la del Nilo Occidental.
  • 9. ASCARIASIS • La ascariasis es una enfermedad humana causada por el parásito intestinal conocido como Ascaris. Esta enfermedad afecta a la cuarta parte de la población mundial, convirtiéndose en la infección helmíntica más común a nivel mundial, con una alta prevalencia en regiones tropicales y subtropicales y áreas con inadecuadas medidas higiénicas.1
  • 10. CONCLUSION • Se dio a conocer las enfermedades producidas Por el agua su origen ,su tratamiento , en el anterior escrito se aprendio mucho sobre las enfermedades producidas por el agua para que Cuidemos el agua y no la contaminemos.