SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO NACIONAL 658/96 Y DECRETO 49/2014
DEFINICIÓN:
 LA ENFERMEDAD LABORAL ES AQUELLA QUE SE
ADQUIERE DENTRO DEL AMBIENTE DE TRABAJO
POR EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO QUE
NO CONTROLADOS ALTERAN LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES.
 SON DETERMINADAS Y CONFIRMADAS POR LAS
COMISIONES MÉDICAS.
CLASIFICACIÓN
 AGENTES FÍSICOS
 AGENTES QUÍMICOS
 AGENTES BIOLÓGICOS
 FACTORES EMOCIONALES
 FACTORES SOCIALES
AGENTES QUÍMICOS
 PARTICULAS
 POLVOS
 GASES
 HUMOS
AGENTES FÍSICOS
 RUIDO
 VIBRACIONES
 TEMPERATURAS
 RADIACIONES
AGENTES BIOLÓGICOS
 VIRUS
 BACTERIAS
 HONGOS
 PARASITOS
 EXISTEN TAMBIEN ENFERMEDADES
OCUPACIONALES POR INHALACIÓN DE
SUSTANCIAS Y AGENTES NO COMPRENDIDOS EN
LOS ANTERIORES APARTADOS.
 ENFERMEDADES OCUPACIONALES CAUSADAS
POR SUSTANCIAS O AGENTES NO
COMPRENDIDOS EN LOS ANTERIORES
APARTADOS
 ENFERMEDADES OCUACIONALES CAUSADAS POR
AGENTES CANCERIGENOS.
CAUSA-EFECTO
 DEBE EXISTIR UNA EVIDENCIA CIERTA DE
EXPOSICIÓN O CONTACTO DEL TRABAJADOR
CON EL FACTOR DE RIESGO CAPAZ DE PROVOCAR
UNA ENFERMEDAD.
 CON CADA FACTOR DE RIESGO, SE GENERA UNA
RESPUESTA IDENTICA EN AQUELLOS AMBIENTES
QUE NO CUMPLEN CON LAS CONDICIONES DE
HIGIENE NECESARIA PARA EL CONTROL DE LOS
CONTAMINANTES.
DEBEMOS TENER EN CUENTA
 LA EXPOSICIÓN: DEBE EXISTIR EVIDENCIA DEL
CONTACTO ENTRE EL TRABAJADOR AFECTADO Y
EL FACTOR DE RIESGO ESPECIFICO.
 ENFERMEDAD:DEBE ESTAR CLARAMENTE
DEFINIDA LA ENFERMEDAD CON TODOS LOS
SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE PUEDAN
DEMOSTRARSE POR ESTUDIOS CLÍNICOS, Y QUE
PERMITAN ESTABLECER UNA RELACIÓN CAUSA
EFECTO.
MEDIDAS PREVENTIVAS
 IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y RIESGOS
 MINIMIZAR LOS PELIGROS Y RIESGOS
 CAPACITACIONES
 ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
 CONTROL DE MEDIDAS APLICADAS
MEDICINA DE TRABAJO
 ES LA ESPECIALIDAD QUE SE DEDICA A LA
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR
ADAPTANDO EL TRABAJO AL HOMBRE Y EL
HOMBRE A SU LABOR, IMPLEMENTANDO TODAS
AQUELLAS ACTIVIDADES Y ACCIONES QUE
LLEVEN A CONSERVAR LA SALUD COMO EL BIEN
MAS PRECIADO.
 PARA ELLO SE DEDICA AL ESTUDIO DE TODOS
AQUELLOS FACTORES QUE PUEDAN IMPACTAR
NEGATIVAMENTE SOBRE EL TRABAJADOR,
MEDIANTE ACTUACIÓN TEMPRANA
IDENTIFICANDO EN LAS PERSONAS
MODIFICACIONES, CUANDO AÚN SON
REVERSIBLES PARA EVITAR EL DESARROLLO DE
UNA ENFERMEDAD DE ORIGEN OCUPACIONAL.
 LA MEDICINA LABORAL TIENE COMO OBJETO EL
ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD OCUPACIONAL, Y
CONSIDERA AL HOMBRE EN EL AMBIENTE DE
TRABAJO.
 LA SALUD OCUPACIONAL QUE TIENE COMO
CENTRO LA SALUD DE LOS TRABAJADORES,
ACTUA CON DISTINTAS CIENCIAS,
INVESTIGADORES Y TÉCNICOS PARA PODER
MANTENER LA SALUD DEL TRABAJADOR EN LA
BUSQUEDA DE LA CALIDAD EN LOS AMBIENTES
LABORALES.
INCAPACIDAD LABORAL
• INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD
INCULPABLE O ENFERMEDAD COMÚN.
• INCAPACIDAD DE ORIGEN PROFESIONAL O
ENFERMEDAD PROFESIONAL.
EN EL CASO DE LA ENFERMEDADES PROFESIONALES EL
EMPLEADOR PAGARÁ LAS REMUNERACIONES LOS
PRIMEROS DIEZ DÍAS DE AUSENTISMO Y LA ART SE HACE
CARGO A PARTIR DEL DIA 11 CUBRIENDO TODAS LAS
PRESTACIONES NECESARIAS HASTA LOGRAR EL REINTEGRO
LABORAL, LA RECALIFICACION O LA JUBILACIÓN EN CASO
DE GRAN INCAPACIDAD.

Más contenido relacionado

Similar a Enfermedades Profesionales.ppt

Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
Miriam Yaneth Castro Silupu
 
Induccion salud.
Induccion salud.Induccion salud.
Induccion salud.
Jesús Pico
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
Omaira Naileth Ortiz Aguirre
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
jonatan vides
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
jonatan vides
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
genesis abreu
 
evaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdfevaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdf
vivass
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
La Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de Riesgos LaboralesLa Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de Riesgos Laborales
José Luis
 
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DavidCeballosg
 
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laboralesPreguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
pepisabo
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptxmedicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
christopherenriqueyo3
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Genesis Acosta
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Jesus Sehuanes
 
Seguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambienteSeguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambiente
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
valeriamendez28
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
Níikolas Perdomo
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
Maykol Rafael Galvis Gonzalez
 

Similar a Enfermedades Profesionales.ppt (20)

Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
 
Induccion salud.
Induccion salud.Induccion salud.
Induccion salud.
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
evaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdfevaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdf
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
La Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de Riesgos LaboralesLa Prevención de Riesgos Laborales
La Prevención de Riesgos Laborales
 
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laboralesPreguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptxmedicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
medicinadeltrabajoprevencinderiesgose-161024173413.pptx
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambienteSeguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambiente
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 

Último

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Enfermedades Profesionales.ppt

  • 1. DECRETO NACIONAL 658/96 Y DECRETO 49/2014
  • 2. DEFINICIÓN:  LA ENFERMEDAD LABORAL ES AQUELLA QUE SE ADQUIERE DENTRO DEL AMBIENTE DE TRABAJO POR EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO QUE NO CONTROLADOS ALTERAN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.  SON DETERMINADAS Y CONFIRMADAS POR LAS COMISIONES MÉDICAS.
  • 3. CLASIFICACIÓN  AGENTES FÍSICOS  AGENTES QUÍMICOS  AGENTES BIOLÓGICOS  FACTORES EMOCIONALES  FACTORES SOCIALES
  • 4. AGENTES QUÍMICOS  PARTICULAS  POLVOS  GASES  HUMOS
  • 5. AGENTES FÍSICOS  RUIDO  VIBRACIONES  TEMPERATURAS  RADIACIONES
  • 6. AGENTES BIOLÓGICOS  VIRUS  BACTERIAS  HONGOS  PARASITOS
  • 7.  EXISTEN TAMBIEN ENFERMEDADES OCUPACIONALES POR INHALACIÓN DE SUSTANCIAS Y AGENTES NO COMPRENDIDOS EN LOS ANTERIORES APARTADOS.  ENFERMEDADES OCUPACIONALES CAUSADAS POR SUSTANCIAS O AGENTES NO COMPRENDIDOS EN LOS ANTERIORES APARTADOS  ENFERMEDADES OCUACIONALES CAUSADAS POR AGENTES CANCERIGENOS.
  • 8. CAUSA-EFECTO  DEBE EXISTIR UNA EVIDENCIA CIERTA DE EXPOSICIÓN O CONTACTO DEL TRABAJADOR CON EL FACTOR DE RIESGO CAPAZ DE PROVOCAR UNA ENFERMEDAD.  CON CADA FACTOR DE RIESGO, SE GENERA UNA RESPUESTA IDENTICA EN AQUELLOS AMBIENTES QUE NO CUMPLEN CON LAS CONDICIONES DE HIGIENE NECESARIA PARA EL CONTROL DE LOS CONTAMINANTES.
  • 9. DEBEMOS TENER EN CUENTA  LA EXPOSICIÓN: DEBE EXISTIR EVIDENCIA DEL CONTACTO ENTRE EL TRABAJADOR AFECTADO Y EL FACTOR DE RIESGO ESPECIFICO.  ENFERMEDAD:DEBE ESTAR CLARAMENTE DEFINIDA LA ENFERMEDAD CON TODOS LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE PUEDAN DEMOSTRARSE POR ESTUDIOS CLÍNICOS, Y QUE PERMITAN ESTABLECER UNA RELACIÓN CAUSA EFECTO.
  • 10. MEDIDAS PREVENTIVAS  IDENTIFICAR LOS PELIGROS Y RIESGOS  MINIMIZAR LOS PELIGROS Y RIESGOS  CAPACITACIONES  ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL  CONTROL DE MEDIDAS APLICADAS
  • 11. MEDICINA DE TRABAJO  ES LA ESPECIALIDAD QUE SE DEDICA A LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR ADAPTANDO EL TRABAJO AL HOMBRE Y EL HOMBRE A SU LABOR, IMPLEMENTANDO TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES Y ACCIONES QUE LLEVEN A CONSERVAR LA SALUD COMO EL BIEN MAS PRECIADO.
  • 12.  PARA ELLO SE DEDICA AL ESTUDIO DE TODOS AQUELLOS FACTORES QUE PUEDAN IMPACTAR NEGATIVAMENTE SOBRE EL TRABAJADOR, MEDIANTE ACTUACIÓN TEMPRANA IDENTIFICANDO EN LAS PERSONAS MODIFICACIONES, CUANDO AÚN SON REVERSIBLES PARA EVITAR EL DESARROLLO DE UNA ENFERMEDAD DE ORIGEN OCUPACIONAL.
  • 13.  LA MEDICINA LABORAL TIENE COMO OBJETO EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD OCUPACIONAL, Y CONSIDERA AL HOMBRE EN EL AMBIENTE DE TRABAJO.  LA SALUD OCUPACIONAL QUE TIENE COMO CENTRO LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, ACTUA CON DISTINTAS CIENCIAS, INVESTIGADORES Y TÉCNICOS PARA PODER MANTENER LA SALUD DEL TRABAJADOR EN LA BUSQUEDA DE LA CALIDAD EN LOS AMBIENTES LABORALES.
  • 14. INCAPACIDAD LABORAL • INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD INCULPABLE O ENFERMEDAD COMÚN. • INCAPACIDAD DE ORIGEN PROFESIONAL O ENFERMEDAD PROFESIONAL. EN EL CASO DE LA ENFERMEDADES PROFESIONALES EL EMPLEADOR PAGARÁ LAS REMUNERACIONES LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS DE AUSENTISMO Y LA ART SE HACE CARGO A PARTIR DEL DIA 11 CUBRIENDO TODAS LAS PRESTACIONES NECESARIAS HASTA LOGRAR EL REINTEGRO LABORAL, LA RECALIFICACION O LA JUBILACIÓN EN CASO DE GRAN INCAPACIDAD.