SlideShare una empresa de Scribd logo
E N F E R M E D A D E S
T R A N S M I T I D A S
P O R H O N G O S
SAMANTHA ARANIBAR MARZANA
DESCRIPCIÓN
Los hongos viven en el aire, el suelo, las
plantas y el agua. Algunos viven en el
cuerpo humano. Sólo aproximadamente
la mitad de todos los tipos de hongos son
dañinos.
Como consecuencia, las infecciones por
hongos (micóticas) suelen comenzar en
los pulmones o en la piel. Es más
probable que contraiga una infección
micótica si tiene un sistema inmunitario
debilitado.
A continuación, presentaré algunas enfermedades transmitidas por hongos. La mayoría
de las infecciones fúngicas son superficiales y fáciles de tratar, pero existen algunas
especies de hongos que pueden causar lesiones profundas e, incluso, llegar al torrente
sanguíneo y afectar otros órganos.
PITIRIASIS VERSICOLOR
La Pitiriasis versicolor, conocida también
como tiña versicolor u hongo de playa,
es provocada por el hongo Malassezia
furfur, que provoca manchas redondas
en la piel.
Cuando la piel está expuesta al sol,
aparecen las manchas son de color
blanco, y comúnmente en el tronco,
abdomen, cara, cuello o brazos.
CANDIDIASIS
Los hongos que forman parte de la
familia Candida, siendo la más común
la Candida albicans, que habita naturalmente en
el organismo, principalmente en la mucosa oral
y de la región íntima. Este hongo puede causar
diversos tipos de infección en el organismo
cuando las defensas se encuentran bajas.
El tratamiento para la candidiasis se realiza con
el uso de pomadas antifúngicas
como fluconazol, clotrimazol, nistatina o
ketoconazol.
ESPOROTRICOSIS
Es provocada por los hongos de la
familia Sporothrix spp, los cuales
habitan en la naturaleza, y están
presentes en la tierra, plantas,
hojas y madera; razón por la cual
infectan principalmente a
granjeros, jardineros o
agricultores. Esta micosis puede
sobrepasar la piel y llegar a la
región subcutánea y a los
ganglios.
ASPERGILOSIS
Es una infección causada por el hongo
Aspergillus fumigatus, que afecta
principalmente a los pulmones, provocando
también alergias o afectando otras regiones de
las vías respiratorias, causando sinusitis u otitis,
por ejemplo.
Este hongo se encuentra en el ambiente,
pudiendo estar incluso en ambientes húmedos
dentro de la casa, como esquinas de la pared o
baños.
HISTOPLASMOSIS
Es una infección provocada por el hongo
Histoplasma capsulatum, cuya transmisión
ocurre por la inhalación del hongo presente
en la naturaleza.
El desarrollo de la infección normalmente se
da en personas que inhalan una gran
cantidad de hongos o aquellas que tengan
las defensas bajas, debido a enfermedades
inmunológicas, infecciones de transmisión
sexual (ITS) o desnutrición.
OTRAS ENFERMEDADES
• Paracoccidioidomicosis
• Tiña
• Mucormicosis
• Criptococosis
• Blastomicosis
CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES
CAUSADAS POR HONGOS
• Los hongos son agentes infecciosos presentes de forma natural en el ambiente y en el
organismo. Sin embargo, la enfermedad por hongos es más común que se presente en
personas con el sistema inmune debilitado, debido a la edad o enfermedades crónicas.
• En los casos en que la infección está relacionada con la manipulación del suelo, plantas
o animales que pueden ser portadores de hongos, es importante utilizar mascarilla y
lentes de protección, ya que de esta forma es posible evitar el contacto con las esporas
del hongo, evitando la infección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdf
cadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdfcadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdf
cadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdf
JoaquinMorales47
 
Parasitología: Toxoplamosis
Parasitología: ToxoplamosisParasitología: Toxoplamosis
Parasitología: Toxoplamosis
Fabricio Vásquez
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Hugo Pinto
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Andres Lopez Ugalde
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeoskarp_9206
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella PertussisAnaymi Acosta
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Brucella
BrucellaBrucella
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico ParasitológicoLaboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
MZ_ ANV11L
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Memo Infante
 
Rinovirus
RinovirusRinovirus
Rinovirus
Andres Duque
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

cadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdf
cadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdfcadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdf
cadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdf
 
Parasitología: Toxoplamosis
Parasitología: ToxoplamosisParasitología: Toxoplamosis
Parasitología: Toxoplamosis
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
 
Pediculus humanus
Pediculus humanusPediculus humanus
Pediculus humanus
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
Bordetella Pertussis
Bordetella PertussisBordetella Pertussis
Bordetella Pertussis
 
Influenza
Influenza Influenza
Influenza
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum
T. Pallidum
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico ParasitológicoLaboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Rinovirus
RinovirusRinovirus
Rinovirus
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
 

Similar a ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR HONGOS.pptx

Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Lety Cortez
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Dentrificos2
 
Micosis.232
Micosis.232Micosis.232
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Mi Oo
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
arace18
 
Prinicpales Micosis (1).pptx
Prinicpales Micosis (1).pptxPrinicpales Micosis (1).pptx
Prinicpales Micosis (1).pptx
AstridLubiethSaldaaH
 
Hongos.pptx
Hongos.pptxHongos.pptx
Los hongos 5to.
Los hongos 5to.Los hongos 5to.
Los hongos 5to.Jokacruz
 
Micosis
MicosisMicosis
Hongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis SuperficialesHongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis SuperficialesMarvin Garcia Vasquez
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Ana Forte
 
Micosis
MicosisMicosis
Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016 Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016
Liceo de Coronado
 
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medicointroducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
Eliezer Sanchez Galvan
 
UNIDAD V MICOLOGIA.pdf
UNIDAD V  MICOLOGIA.pdfUNIDAD V  MICOLOGIA.pdf
UNIDAD V MICOLOGIA.pdf
CristianGuevaraRuiz
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
fercrts08
 

Similar a ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR HONGOS.pptx (20)

Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis.232
Micosis.232Micosis.232
Micosis.232
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
Prinicpales Micosis (1).pptx
Prinicpales Micosis (1).pptxPrinicpales Micosis (1).pptx
Prinicpales Micosis (1).pptx
 
Hongos.pptx
Hongos.pptxHongos.pptx
Hongos.pptx
 
Los hongos 5to.
Los hongos 5to.Los hongos 5to.
Los hongos 5to.
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Hongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis SuperficialesHongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis Superficiales
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016 Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016
 
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medicointroducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
introducción a la microbiologia y microorganismos de interes medico
 
UNIDAD V MICOLOGIA.pdf
UNIDAD V  MICOLOGIA.pdfUNIDAD V  MICOLOGIA.pdf
UNIDAD V MICOLOGIA.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Enfermedades 2
Enfermedades 2Enfermedades 2
Enfermedades 2
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR HONGOS.pptx

  • 1. E N F E R M E D A D E S T R A N S M I T I D A S P O R H O N G O S SAMANTHA ARANIBAR MARZANA
  • 2. DESCRIPCIÓN Los hongos viven en el aire, el suelo, las plantas y el agua. Algunos viven en el cuerpo humano. Sólo aproximadamente la mitad de todos los tipos de hongos son dañinos. Como consecuencia, las infecciones por hongos (micóticas) suelen comenzar en los pulmones o en la piel. Es más probable que contraiga una infección micótica si tiene un sistema inmunitario debilitado.
  • 3. A continuación, presentaré algunas enfermedades transmitidas por hongos. La mayoría de las infecciones fúngicas son superficiales y fáciles de tratar, pero existen algunas especies de hongos que pueden causar lesiones profundas e, incluso, llegar al torrente sanguíneo y afectar otros órganos.
  • 4. PITIRIASIS VERSICOLOR La Pitiriasis versicolor, conocida también como tiña versicolor u hongo de playa, es provocada por el hongo Malassezia furfur, que provoca manchas redondas en la piel. Cuando la piel está expuesta al sol, aparecen las manchas son de color blanco, y comúnmente en el tronco, abdomen, cara, cuello o brazos.
  • 5. CANDIDIASIS Los hongos que forman parte de la familia Candida, siendo la más común la Candida albicans, que habita naturalmente en el organismo, principalmente en la mucosa oral y de la región íntima. Este hongo puede causar diversos tipos de infección en el organismo cuando las defensas se encuentran bajas. El tratamiento para la candidiasis se realiza con el uso de pomadas antifúngicas como fluconazol, clotrimazol, nistatina o ketoconazol.
  • 6. ESPOROTRICOSIS Es provocada por los hongos de la familia Sporothrix spp, los cuales habitan en la naturaleza, y están presentes en la tierra, plantas, hojas y madera; razón por la cual infectan principalmente a granjeros, jardineros o agricultores. Esta micosis puede sobrepasar la piel y llegar a la región subcutánea y a los ganglios.
  • 7. ASPERGILOSIS Es una infección causada por el hongo Aspergillus fumigatus, que afecta principalmente a los pulmones, provocando también alergias o afectando otras regiones de las vías respiratorias, causando sinusitis u otitis, por ejemplo. Este hongo se encuentra en el ambiente, pudiendo estar incluso en ambientes húmedos dentro de la casa, como esquinas de la pared o baños.
  • 8. HISTOPLASMOSIS Es una infección provocada por el hongo Histoplasma capsulatum, cuya transmisión ocurre por la inhalación del hongo presente en la naturaleza. El desarrollo de la infección normalmente se da en personas que inhalan una gran cantidad de hongos o aquellas que tengan las defensas bajas, debido a enfermedades inmunológicas, infecciones de transmisión sexual (ITS) o desnutrición.
  • 9. OTRAS ENFERMEDADES • Paracoccidioidomicosis • Tiña • Mucormicosis • Criptococosis • Blastomicosis
  • 10. CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS • Los hongos son agentes infecciosos presentes de forma natural en el ambiente y en el organismo. Sin embargo, la enfermedad por hongos es más común que se presente en personas con el sistema inmune debilitado, debido a la edad o enfermedades crónicas. • En los casos en que la infección está relacionada con la manipulación del suelo, plantas o animales que pueden ser portadores de hongos, es importante utilizar mascarilla y lentes de protección, ya que de esta forma es posible evitar el contacto con las esporas del hongo, evitando la infección.