SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidades del
profesional de enfermería
1Paula Porras
2
 Que es la enfermería?
 Que es responsabilidad?
 Historia.
 Responsabilidad penal
 Responsabilidad civil
 Responsabilidad administrativa
 Responsabilidad deontologiaca.
 Como se da el cuiado.
 video
Paula Porras
3
“El acto de utilizar el entorno
del paciente para ayudarle
en su recuperación”
(Según Florence Nightingale)
Paula Porras
4
“Es la ciencia y el arte de cuidar de la salud de individuo,
la familia y
la comunidad. Su campo de acción es la promoción y el
mantenimiento
de la salud, la prevención de la enfermedad y la
participación en su
tratamiento, incluyendo la rehabilitación de la persona,
independientemente de la etapa de crecimiento y
desarrollo en
que se encuentra. El objetivo de la enfermería es
mantener al
máximo el bienestar físico, mental, social y espiritual
del ser humano”
(Según la ley 9 que regula la práctica de enfermería en
PR. El CPEPR y los
Estándares de Enfermería en PR)
Paula Porras
5
La enfermería abarca los cuidados,
autónomos y en colaboración, que se prestan
a las personas de todas las edades, familias,
grupos y comunidades, enfermos o sanos, en
todos los contextos, e incluye la promoción de
la salud, la prevención de la enfermedad, y
los cuidados de los enfermos, discapacitados,
y personas moribundas. Funciones esenciales
de la enfermería son la defensa, el fomento
de un entorno seguro, la investigación, la
participación en la política de salud y en la
gestión de los pacientes y los sistemas de
salud, y la formación.
Consejo internacional de enfermeras.
www.inc.ch
Tabla
contenido
Paula Porras
6
“Cualidad de responsable. Deuda, obligación de reparar y
satisfacer, por
sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de
una culpa o de otra
causa legal. Cargo de obligación moral que resulta para
alguien del posible
yerro en cosa o asunto determinado. Capacidad existente
en todo sujeto activo
de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias
de un hecho realizado
libremente”.
diccionario de la Real Academia Española
Tabla
contenido
Paula Porras
7
el concepto de responsabilidad médica aparece ya en
los
años 2.392 a.C., cuando el Código de Hamurabi
dedicaba una serie de cánones
a las faltas y castigos para los médicos. Así se decía:
“Si un médico abre a
alguien una gran herida con el cuchillo de bronce y lo
mata, se le deberán
cortar las manos”. El derecho romano establecía la
culpabilidad del médico aún
cuando habiendo procedido bien, los resultados fueran
negativos debido a un
cierto abandono, lo que podría considerarse
negligencia. Alejandro Magno
estableció la pena de crucifixión para el médico que
abandonase libre y
voluntariamente a un enfermo
Tabla
contenido
Paula Porras
8Paula Porras
9
ES aquella que mayor temor suscita es la responsabilidad
penal, ya que términos como prisión, inhabilitación, multa,
etc., causan bastante intimidación.
Para que exista responsabilidad, es necesario en todos los
casos probar que hubo culpabilidad. Y existen solamente
dos formas de culpabilidad en esta clase de
responsabilidad: el dolo y la imprudencia.
Paula Porras
10
Actúa dolosamente quien sabe lo que hace y quiere hacerlo,
es decir, hay conciencia y voluntad clara y manifiesta,
también se equipara cuando media engaño, malicia.
Aquel que actúa con imprudencia quien no lo hace con la
diligencia debida, es decir, en el delito imprudente, la
actividad del sujeto no va encaminada a la producción del
resultado.
Dolosamente
Imprudencia
Paula Porras
11
circunstancias modificativas
• Eximentes o que liberan de responsabilidad: trastorno
psíquico, intoxicación, incapacidad sensorial, legítima
defensa,
• Atenuantes o que amortiguan la responsabilidad:
eximentes incompletas, la adicción, arrebato u obcecación,
confesión, reparación o disminución de riesgo.
• Agravantes o circunstancias que agravan la
responsabilidad:
alevosía, precio, recompensa o promesa, publicidad, disfraz,
abuso de autoridad, aprovechamiento de circunstancias,
motivos racistas, ideológicos, ensañamiento, abuso de
confianza.
Tabla
contenido
Paula Porras
12Paula Porras
13
El incremento de las demandas ante los tribunales basándose en
presuntas negligencias de profesionales y según explica Carmen Delia
Medina Castellano en su libro “Etica y legislación” son diversos los factores
que han condicionado este importante incremento, destacando los siguientes:
1) El aumento del número de actos profesionales, ya que el mayor nivel de
vida de los ciudadanos ha ocasionado que estos puedan prestar una mayor
atención a su salud y destinar una mayor cantidad de recursos a la misma.
2) La difusión de los avances científicos y tecnológicos, que se han
incrementado notablemente, despierta en los usuarios expectativas
de curación, mejoría o supervivencia que antes ni siquiera se
imaginaban. Por otra parte, este aumento de la tecnología y de la
especialización ha dado lugar a un incremento de los riesgos.
3) La relación profesional -paciente y los cambios que esta ha
sufrido con el paso del tiempo. En el pasado, esta relación estaba
basada en la confianza: el médico, el enfermero, el maestro y el cura
eran prácticamente de la familia, pero, hoy en día, esta relación tiene
un carácter más comercial, alguien paga por un determinado servicio
y como consecuencia tiene derecho a exigir calidad.
Tabla
contenido
Paula Porras
14Paula Porras
15
El profesional puede verse inmerso en un proceso de
responsabilidad administrativa por el simple ejercicio de sus
funciones en la Administración Laboral pertinente.
• responsabilidad subsidiaria (que es aquella que se adquiere
“en defecto de” el responsable directo, es de continuación
de la obligación, de tutela, “detrás de”) por los daños
causados por sus autoridades, agentes, contratados o
funcionarios en el ejercicio de sus cargos y funciones.
• Responsabilidad patrimonial :derecho de los particulares a
ser indemnizados por las Administraciones Públicas de toda
lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos,
salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión
sea consecuencia del funcionamiento anormal de los
servicios públicos, es decir, que no se menciona la culpa o
negligencia.
Tabla
contenido
Paula Porras
16Paula Porras
Pilar Antón Almenara en su libro “Ética y
Legislación en Enfermería” dice
que “diferentes estudios sobre la responsabilidad
constatan que esta se puede considerar a la vez a
nivel individual e institucional, personal y
profesional y está ligada a los valores, al poder
político, a la ética profesional y a los procesos
educativos que modelan los valores”. Prosigue
exponiendo que, en filosofía, el término está a
menudo unido a la responsabilidad profesional y
personal y a la virtud moral.
17
La responsabilidad ética es la obligación de
responder de los propios actos desde la perspectiva
mora
Paula Porras
Responsabilidad del Profesional de
Enfermería
Respetar y proteger el
derecho a la vida de los
seres humanos desde la
concepción hasta la
muerte. Asimismo
respetar su dignidad,
integridad genética, física,
espiritual y psíquica.
18
Paula Porras
Responsabilidad del Profesional de
Enfermería
Garantizar cuidado de calidad.
Exigirá la correspondiente prescripción médica escrita,
legible, correcta y actualizada
Actitud de apoyo, prudencia y adecuada comunicación e
información
No hará pronósticos o evaluaciones con respecto al los
diagnósticos, procedimientos, intervenciones y
tratamientos.
19
Paula Porras
Responsabilidad del Profesional de
Enfermería
Abogar por que se respeten
los derechos de los seres
humanos, especialmente de
quienes pertenecen a grupos
vulnerables y estén limitados
en el ejercicio de su
autonomía.
20
Paula Porras
Responsabilidad del Profesional de
Enfermería
Atenderá las solicitudes del sujeto de cuidado que
sean ética y legalmente procedentes dentro del
campo de su competencia profesional
Protegerá el derecho de la persona a la
comunicación y a mantener los lazos afectivos
con su familia y amigos.
Guardará el secreto profesional
21
Paula Porras
Responsabilidad con sus colegas
Relaciones con sus compañeros fundamentadas en el
respeto mutuo.
Coordinación basada en el dialogo y la comunicación
Se abstendrá de censurar o descalificar las
actuaciones de sus colegas
Evitar la competencia desleal, ultraje físicos o
psicológicos, injurias, calumnias o falsos testimonios
22
Paula Porras
Responsabilidad con las instituciones
y con la sociedad
Responsabilidad en la investigación y
la docencia.
Responsabilidad con los registros de
enfermería
23
Paula Porras
Marco
epistemológico
de la
enfermería
Conocimiento
que se
genera
Desarrollo
del propio
núcleo
disciplinar
Respuesta a
las
necesidades
de la
práctica
profesional.
24
Tabla
contenido
Paula Porras
Cómo se da el cuidado?
Comunicación
Relación
INTERPERSONAL
INTERSUBJETIVA
HUMANIZADA
Ser humano,
Sujeto de
Cuidado, familia,
grupo social
Distintas etapas
de la vida,
situación de
salud o del
entorno.
25
Paula Porras
Propósito
CUIDADO
Prevenir la
enfermedad
Intervenir en
la
recuperación
de la salud
Intervenir en
el tratamiento
Intervenir para la
rehabilitación
Aliviar el
dolor
Proporcionar
medidas de
bienestar
Contribuir a
un vida digna
Promover la
salud
26
Paula Porras
Finalidad
Dar cuidado integral de salud a la
persona, la familia y la comunidad.
Ayudar a desarrollar los potenciales
individuales y colectivos
Mantener y mejorar las prácticas de
vida saludables que permitan
salvaguardar un estado óptimo de
salud en todas las etapas de la vida
27Tabla
contenido
Paula Porras
28Paula Porras
https://www.youtube.com/watch?v
=N45JNNmQJfg
29Paula Porras
 VILLALOBOS M.M. Marco Epistemológico de la
Enfermería, Revista Aquichan, octubre, año 2, número
002, Universidad de la Sabana, Chia Colombia pp.7-18
 Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia ANEC,
Ley 266 de 1996, por la cual se reglamenta la profesión
de enfermería en Colombia y se dictan otras
disposiciones.
30Paula Porras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
gerssoneduardo
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Francy Gil
 
Patrones del conocimiento de enfermería
Patrones del conocimiento de enfermería Patrones del conocimiento de enfermería
Patrones del conocimiento de enfermería
AlejandraFarfanG
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
Gress13
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
ISSSTE
 
Codigo de Etica
Codigo de Etica Codigo de Etica
Codigo de Etica
Yuzi Luna
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
Lucas Barrientos
 
Principios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeriaPrincipios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeria
Analy Sosa
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
Jessica Solano Roman
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologiaines
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
"Health and Peace"
 
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIAPPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
Nora Baltodano
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Chriistian Rivera
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Responsabilidades de enfermería ética y legal
Responsabilidades de enfermería ética y legal Responsabilidades de enfermería ética y legal
Responsabilidades de enfermería ética y legal
Edyson Estrada
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaLuis Martin Rivas Olivares
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Tershe Mizamorita
 

La actualidad más candente (20)

Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
 
Patrones del conocimiento de enfermería
Patrones del conocimiento de enfermería Patrones del conocimiento de enfermería
Patrones del conocimiento de enfermería
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
 
Codigo de Etica
Codigo de Etica Codigo de Etica
Codigo de Etica
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
Principios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeriaPrincipios eticos en enfermeria
Principios eticos en enfermeria
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIAPPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Responsabilidades de enfermería ética y legal
Responsabilidades de enfermería ética y legal Responsabilidades de enfermería ética y legal
Responsabilidades de enfermería ética y legal
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 

Destacado

Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
Uso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermeríaUso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermería
franklin robinson
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civilDana Manson
 
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptosPsiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Rafael Sepulveda
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 

Destacado (8)

Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Uso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermeríaUso correcto del uniforme en enfermería
Uso correcto del uniforme en enfermería
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptosPsiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
 
Asepsia Medica
Asepsia MedicaAsepsia Medica
Asepsia Medica
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 

Similar a Enfermería

La responsabilidad medica en colombia_IAFJSR
La responsabilidad medica en colombia_IAFJSRLa responsabilidad medica en colombia_IAFJSR
La responsabilidad medica en colombia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones  Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
JESSICARAMOS190
 
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesionalSeguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad del Paciente FHC
 
Actomedico cmp
Actomedico cmpActomedico cmp
Actomedico cmp
Rossana Charapaqui
 
acto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdfacto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdf
ReillyShanahan1
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesionalguest9a5136
 
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
LuisEduardoForeroLeo
 
Relación médico paciente notas
Relación médico paciente notasRelación médico paciente notas
Relación médico paciente notasIvan Mitosis
 
Derecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesionalDerecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesional
UPLA
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
FrankVioleta
 
Etica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaEtica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaErika_Macias
 
Secreto profesional clase
Secreto profesional claseSecreto profesional clase
Secreto profesional clase
solnaciente2013
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
giusseppe_i
 
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxNECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
Luisiñho Coba
 

Similar a Enfermería (20)

La responsabilidad medica en colombia_IAFJSR
La responsabilidad medica en colombia_IAFJSRLa responsabilidad medica en colombia_IAFJSR
La responsabilidad medica en colombia_IAFJSR
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Berennnn
BerennnnBerennnn
Berennnn
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones  Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
 
Etica medica publicacion
Etica medica publicacionEtica medica publicacion
Etica medica publicacion
 
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesionalSeguridad juridica y responsabilidad profesional
Seguridad juridica y responsabilidad profesional
 
Actomedico cmp
Actomedico cmpActomedico cmp
Actomedico cmp
 
acto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdfacto medico, CMP.pdf
acto medico, CMP.pdf
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
2 5 el niño
2 5 el niño2 5 el niño
2 5 el niño
 
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
 
Relación médico paciente notas
Relación médico paciente notasRelación médico paciente notas
Relación médico paciente notas
 
Derecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesionalDerecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesional
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
 
2 5 el niño
2 5 el niño2 5 el niño
2 5 el niño
 
Etica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaEtica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeria
 
Secreto profesional clase
Secreto profesional claseSecreto profesional clase
Secreto profesional clase
 
Manual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeriaManual del auxiliar de enfermeria
Manual del auxiliar de enfermeria
 
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptxNECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
NECESIDAD DE TIPIFICAR LA RESPONSABILIDAD MEDICA.pptx
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Enfermería

  • 1. Responsabilidades del profesional de enfermería 1Paula Porras
  • 2. 2  Que es la enfermería?  Que es responsabilidad?  Historia.  Responsabilidad penal  Responsabilidad civil  Responsabilidad administrativa  Responsabilidad deontologiaca.  Como se da el cuiado.  video Paula Porras
  • 3. 3 “El acto de utilizar el entorno del paciente para ayudarle en su recuperación” (Según Florence Nightingale) Paula Porras
  • 4. 4 “Es la ciencia y el arte de cuidar de la salud de individuo, la familia y la comunidad. Su campo de acción es la promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención de la enfermedad y la participación en su tratamiento, incluyendo la rehabilitación de la persona, independientemente de la etapa de crecimiento y desarrollo en que se encuentra. El objetivo de la enfermería es mantener al máximo el bienestar físico, mental, social y espiritual del ser humano” (Según la ley 9 que regula la práctica de enfermería en PR. El CPEPR y los Estándares de Enfermería en PR) Paula Porras
  • 5. 5 La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas. Funciones esenciales de la enfermería son la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los pacientes y los sistemas de salud, y la formación. Consejo internacional de enfermeras. www.inc.ch Tabla contenido Paula Porras
  • 6. 6 “Cualidad de responsable. Deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal. Cargo de obligación moral que resulta para alguien del posible yerro en cosa o asunto determinado. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente”. diccionario de la Real Academia Española Tabla contenido Paula Porras
  • 7. 7 el concepto de responsabilidad médica aparece ya en los años 2.392 a.C., cuando el Código de Hamurabi dedicaba una serie de cánones a las faltas y castigos para los médicos. Así se decía: “Si un médico abre a alguien una gran herida con el cuchillo de bronce y lo mata, se le deberán cortar las manos”. El derecho romano establecía la culpabilidad del médico aún cuando habiendo procedido bien, los resultados fueran negativos debido a un cierto abandono, lo que podría considerarse negligencia. Alejandro Magno estableció la pena de crucifixión para el médico que abandonase libre y voluntariamente a un enfermo Tabla contenido Paula Porras
  • 9. 9 ES aquella que mayor temor suscita es la responsabilidad penal, ya que términos como prisión, inhabilitación, multa, etc., causan bastante intimidación. Para que exista responsabilidad, es necesario en todos los casos probar que hubo culpabilidad. Y existen solamente dos formas de culpabilidad en esta clase de responsabilidad: el dolo y la imprudencia. Paula Porras
  • 10. 10 Actúa dolosamente quien sabe lo que hace y quiere hacerlo, es decir, hay conciencia y voluntad clara y manifiesta, también se equipara cuando media engaño, malicia. Aquel que actúa con imprudencia quien no lo hace con la diligencia debida, es decir, en el delito imprudente, la actividad del sujeto no va encaminada a la producción del resultado. Dolosamente Imprudencia Paula Porras
  • 11. 11 circunstancias modificativas • Eximentes o que liberan de responsabilidad: trastorno psíquico, intoxicación, incapacidad sensorial, legítima defensa, • Atenuantes o que amortiguan la responsabilidad: eximentes incompletas, la adicción, arrebato u obcecación, confesión, reparación o disminución de riesgo. • Agravantes o circunstancias que agravan la responsabilidad: alevosía, precio, recompensa o promesa, publicidad, disfraz, abuso de autoridad, aprovechamiento de circunstancias, motivos racistas, ideológicos, ensañamiento, abuso de confianza. Tabla contenido Paula Porras
  • 13. 13 El incremento de las demandas ante los tribunales basándose en presuntas negligencias de profesionales y según explica Carmen Delia Medina Castellano en su libro “Etica y legislación” son diversos los factores que han condicionado este importante incremento, destacando los siguientes: 1) El aumento del número de actos profesionales, ya que el mayor nivel de vida de los ciudadanos ha ocasionado que estos puedan prestar una mayor atención a su salud y destinar una mayor cantidad de recursos a la misma. 2) La difusión de los avances científicos y tecnológicos, que se han incrementado notablemente, despierta en los usuarios expectativas de curación, mejoría o supervivencia que antes ni siquiera se imaginaban. Por otra parte, este aumento de la tecnología y de la especialización ha dado lugar a un incremento de los riesgos. 3) La relación profesional -paciente y los cambios que esta ha sufrido con el paso del tiempo. En el pasado, esta relación estaba basada en la confianza: el médico, el enfermero, el maestro y el cura eran prácticamente de la familia, pero, hoy en día, esta relación tiene un carácter más comercial, alguien paga por un determinado servicio y como consecuencia tiene derecho a exigir calidad. Tabla contenido Paula Porras
  • 15. 15 El profesional puede verse inmerso en un proceso de responsabilidad administrativa por el simple ejercicio de sus funciones en la Administración Laboral pertinente. • responsabilidad subsidiaria (que es aquella que se adquiere “en defecto de” el responsable directo, es de continuación de la obligación, de tutela, “detrás de”) por los daños causados por sus autoridades, agentes, contratados o funcionarios en el ejercicio de sus cargos y funciones. • Responsabilidad patrimonial :derecho de los particulares a ser indemnizados por las Administraciones Públicas de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos, es decir, que no se menciona la culpa o negligencia. Tabla contenido Paula Porras
  • 17. Pilar Antón Almenara en su libro “Ética y Legislación en Enfermería” dice que “diferentes estudios sobre la responsabilidad constatan que esta se puede considerar a la vez a nivel individual e institucional, personal y profesional y está ligada a los valores, al poder político, a la ética profesional y a los procesos educativos que modelan los valores”. Prosigue exponiendo que, en filosofía, el término está a menudo unido a la responsabilidad profesional y personal y a la virtud moral. 17 La responsabilidad ética es la obligación de responder de los propios actos desde la perspectiva mora Paula Porras
  • 18. Responsabilidad del Profesional de Enfermería Respetar y proteger el derecho a la vida de los seres humanos desde la concepción hasta la muerte. Asimismo respetar su dignidad, integridad genética, física, espiritual y psíquica. 18 Paula Porras
  • 19. Responsabilidad del Profesional de Enfermería Garantizar cuidado de calidad. Exigirá la correspondiente prescripción médica escrita, legible, correcta y actualizada Actitud de apoyo, prudencia y adecuada comunicación e información No hará pronósticos o evaluaciones con respecto al los diagnósticos, procedimientos, intervenciones y tratamientos. 19 Paula Porras
  • 20. Responsabilidad del Profesional de Enfermería Abogar por que se respeten los derechos de los seres humanos, especialmente de quienes pertenecen a grupos vulnerables y estén limitados en el ejercicio de su autonomía. 20 Paula Porras
  • 21. Responsabilidad del Profesional de Enfermería Atenderá las solicitudes del sujeto de cuidado que sean ética y legalmente procedentes dentro del campo de su competencia profesional Protegerá el derecho de la persona a la comunicación y a mantener los lazos afectivos con su familia y amigos. Guardará el secreto profesional 21 Paula Porras
  • 22. Responsabilidad con sus colegas Relaciones con sus compañeros fundamentadas en el respeto mutuo. Coordinación basada en el dialogo y la comunicación Se abstendrá de censurar o descalificar las actuaciones de sus colegas Evitar la competencia desleal, ultraje físicos o psicológicos, injurias, calumnias o falsos testimonios 22 Paula Porras
  • 23. Responsabilidad con las instituciones y con la sociedad Responsabilidad en la investigación y la docencia. Responsabilidad con los registros de enfermería 23 Paula Porras
  • 24. Marco epistemológico de la enfermería Conocimiento que se genera Desarrollo del propio núcleo disciplinar Respuesta a las necesidades de la práctica profesional. 24 Tabla contenido Paula Porras
  • 25. Cómo se da el cuidado? Comunicación Relación INTERPERSONAL INTERSUBJETIVA HUMANIZADA Ser humano, Sujeto de Cuidado, familia, grupo social Distintas etapas de la vida, situación de salud o del entorno. 25 Paula Porras
  • 26. Propósito CUIDADO Prevenir la enfermedad Intervenir en la recuperación de la salud Intervenir en el tratamiento Intervenir para la rehabilitación Aliviar el dolor Proporcionar medidas de bienestar Contribuir a un vida digna Promover la salud 26 Paula Porras
  • 27. Finalidad Dar cuidado integral de salud a la persona, la familia y la comunidad. Ayudar a desarrollar los potenciales individuales y colectivos Mantener y mejorar las prácticas de vida saludables que permitan salvaguardar un estado óptimo de salud en todas las etapas de la vida 27Tabla contenido Paula Porras
  • 29. 29Paula Porras  VILLALOBOS M.M. Marco Epistemológico de la Enfermería, Revista Aquichan, octubre, año 2, número 002, Universidad de la Sabana, Chia Colombia pp.7-18  Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia ANEC, Ley 266 de 1996, por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones.