SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCANOS
Gabriela Silva
Natalia Florian
Alejandra Blanco
Los alcanos son hidrocarburos alifáticos
formados por carbono e hidrógeno que sólo
contienen enlaces simples carbono – carbono.
Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
Los alcanos alifáticos pueden ser de cadena lineal
o ramificada, siendo la relación de carbono
e hidrógeno CnH2n+2, donde "n" representa el
número de átomos de carbono de la molécula.
ALCANOS ALIFÁTICOS
Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
Todos los enlaces de los alcanos son
covalentes, que comparte un par
de electrones en un orbital s, por lo cual la
estructura de un alcano sería de la forma,
donde cada línea o barra representa un
enlace covalente donde se comparten
equitativamente un par de electrones entre
los átomos enlazados.
Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
El alcano más sencillo es el metano con un solo átomo
de carbono.
Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
Nomenclatura
https://image.slidesharecdn.com/nomenclaturadehidrocarburos-120530155728-phpapp01/95/nomenclatura-de-hidrocarburos-10-728.jpg?cb=1338393566
NOMENCLATURA DE LOS
ALCANOS
Estructura del nombre
El nombre de un alcano está compuesto de dos partes, un prefijo que indica el
número de carbonos de la cadena seguido del sufijo -ano que caracteriza este tipo
de compuestos, (met-ano, et-ano, prop-ano, but-ano).
Elección de la cadena principal
Encontrar y nombrar la cadena más larga de la molécula. Si la molécula tiene dos
o más cadenas de igual longitud, la cadena principal será la que tenga el mayor
número de sustituyentes.
Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
Numeración de la cadena principal
Numerar los carbonos de la cadena más larga comenzando por el extremo más
próximo a un sustituyente. Si hay dos sustituyentes a igual distancia de los
extremos, se usa el orden alfabético para decidir cómo numerar.
Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
Formación del nombre
El nombre del alcano se escribe comenzando por el de los sustituyentes en
orden alfabético con los respectivos localizadores, y a continuación se añade
el nombre de la cadena principal. Si una molécula contiene más de un
sustituyente del mismo tipo, su nombre irá precedido de los prefijos di, tri,
tetra, ect.
Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
Ejercicios
Nombre los siguientes alcanos
Dibuje la estructura de los siguientes alcanos
a) 3,4 – metil hexano
b) 2- etil – 4,8 – propil nonano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinosDiscusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Mario Ulises Zaldivar
 
Química orgánica1
Química orgánica1Química orgánica1
Química orgánica1
Ximena Trejos Rojas
 
3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos
3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos
3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Nomenclaturas de la IUPAC
Nomenclaturas de la IUPACNomenclaturas de la IUPAC
Nomenclaturas de la IUPAC
Carmen Del Alto
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquinosNomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
Educación Guao
 
Nomenclatura de-alquinos
Nomenclatura de-alquinosNomenclatura de-alquinos
Nomenclatura de-alquinos
clauciencias
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Dayiita Benavides
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Yesica Huarte
 
Guia complementaria de nomenclatura
Guia complementaria de nomenclaturaGuia complementaria de nomenclatura
Guia complementaria de nomenclatura
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
José Miranda
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
José Miranda
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Jessi Nazar Flores
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
burmandaniel
 
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
Ahui Lugardo
 
Grupos funcionales (alquenos)
Grupos funcionales (alquenos)Grupos funcionales (alquenos)
Grupos funcionales (alquenos)
Raúl Sanchez
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Teoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqaTeoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqa
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Nomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenosNomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenos
clauciencias
 

La actualidad más candente (20)

ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUINOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinosDiscusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
Discusión de nomenclatura n° 3 alquenos y alquinos
 
Química orgánica1
Química orgánica1Química orgánica1
Química orgánica1
 
3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos
3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos
3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Nomenclaturas de la IUPAC
Nomenclaturas de la IUPACNomenclaturas de la IUPAC
Nomenclaturas de la IUPAC
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquinosNomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
 
Nomenclatura de-alquinos
Nomenclatura de-alquinosNomenclatura de-alquinos
Nomenclatura de-alquinos
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Guia complementaria de nomenclatura
Guia complementaria de nomenclaturaGuia complementaria de nomenclatura
Guia complementaria de nomenclatura
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
 
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
 
Grupos funcionales (alquenos)
Grupos funcionales (alquenos)Grupos funcionales (alquenos)
Grupos funcionales (alquenos)
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Teoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqaTeoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqa
 
Nomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenosNomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenos
 

Similar a ENFERMERIA

Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
José Miranda
 
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
Verónica Rosso
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
acambientales
 
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptxnomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
Aeroux
 
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdfCUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
BrayanRPantiCeh
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
Francisco Rodríguez Pulido
 
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
sebastianromerogilbe
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
JOSEISAACMOLINASANCH
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Panditha PeOlve
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
cch-n238
 
Nomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacionNomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacion
José Miranda
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Matias Contreras Gonzalez ⎝⏠⏝⏠⎠
 
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICAFORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
VICTOR M. VITORIA
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
maileyvi
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Axel Lozano Medina
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Redcris
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Luis Valdes
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
Vianney Nuñez
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
José Miranda
 

Similar a ENFERMERIA (20)

Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
 
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
 
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptxnomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
 
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdfCUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
 
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
3.-Hidrocarburos-Insaturados-Alifaticos-E-Hidrocarburos-Insaturados-No-Alifat...
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
 
Nomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacionNomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacion
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICAFORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ENFERMERIA

  • 2. Los alcanos son hidrocarburos alifáticos formados por carbono e hidrógeno que sólo contienen enlaces simples carbono – carbono. Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
  • 3. Los alcanos alifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada, siendo la relación de carbono e hidrógeno CnH2n+2, donde "n" representa el número de átomos de carbono de la molécula. ALCANOS ALIFÁTICOS Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
  • 4. Todos los enlaces de los alcanos son covalentes, que comparte un par de electrones en un orbital s, por lo cual la estructura de un alcano sería de la forma, donde cada línea o barra representa un enlace covalente donde se comparten equitativamente un par de electrones entre los átomos enlazados. Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
  • 5. El alcano más sencillo es el metano con un solo átomo de carbono. Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
  • 6. Química orgánica. www.quimicaorganica.org alcanos teoría. Germán Fernández http://www.quimicaorganica.org/alcanos.html
  • 8. NOMENCLATURA DE LOS ALCANOS Estructura del nombre El nombre de un alcano está compuesto de dos partes, un prefijo que indica el número de carbonos de la cadena seguido del sufijo -ano que caracteriza este tipo de compuestos, (met-ano, et-ano, prop-ano, but-ano). Elección de la cadena principal Encontrar y nombrar la cadena más larga de la molécula. Si la molécula tiene dos o más cadenas de igual longitud, la cadena principal será la que tenga el mayor número de sustituyentes. Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
  • 9. Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
  • 10. Numeración de la cadena principal Numerar los carbonos de la cadena más larga comenzando por el extremo más próximo a un sustituyente. Si hay dos sustituyentes a igual distancia de los extremos, se usa el orden alfabético para decidir cómo numerar. Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
  • 11. Formación del nombre El nombre del alcano se escribe comenzando por el de los sustituyentes en orden alfabético con los respectivos localizadores, y a continuación se añade el nombre de la cadena principal. Si una molécula contiene más de un sustituyente del mismo tipo, su nombre irá precedido de los prefijos di, tri, tetra, ect. Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
  • 12. Química orgánica. www.quimicaorganica.net. Gérman fernandez 10/09/2009 http://www.quimicaorganica.net/nomenclatura-alcanos.html
  • 13. Ejercicios Nombre los siguientes alcanos Dibuje la estructura de los siguientes alcanos a) 3,4 – metil hexano b) 2- etil – 4,8 – propil nonano