SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROCARBUROS
DEFINICIÓN: Se conoce como hidrocarburo al compuesto de tipo orgánico que
surge de la combinación de átomos de hidrógeno con átomos de carbono. Estas
cadenas de átomos de carbono pueden ser abiertas o cerradas y lineales o
ramificadas.
ALCANOS
Conocidos con el nombre de hidrocarburos parafínicos, se caracterizan por estar
formados por carbono e hidrógeno unidos por enlaces covalentes simples. Son los
principales componentes del petróleo. Su fórmula General es CnH 2n + 2 La
terminación (sufijo) para los alcanos es “ano”.
Grupos Alquilos: Los grupos alquilo son los sustituyentes en las cadenas principales y no existen
aislados o libres, sino que forman parte de la estructura de un compuesto. El grupo alquilo, se
forma al eliminarse un átomo de hidrógeno de un alcano y su nombre resulta de sustituir la
terminación ANO, del alcano correspondiente, por el sufijo o terminación IL o ILO.
Ejemplo: CH4 es metano y CH3 − es metilo, CH3− CH3 es etano y CH3−CH2 − es etilo.
Pasos para Nomenclatura de alcanos
1. Se elige la cadena más larga de átomos de carbono
2. Se enumera la cadena principal, empezando por el extremo más próximo a una ramificación
3. Si hubiera dos o más cadenas de igual longitud se elige la más ramificada
4. Las ramificaciones se nombran antes que la cadena principal, precedidas por el número del
carbono localizador.
5. Si un átomo de carbono tiene dos ramificaciones, el mismo número del átomo de carbono se
antepone a cada grupo alquilo ordenados alfabéticamente.
6. Si hay dos o más grupos alquilo diferentes en distintos carbonos, se nombran por orden
alfabético, anteponiendo el número localizador del átomo de C.
7. Si un mismo grupo alquilo se repite en varios carbonos, se separan los números localizadores con
comas y se antepone al grupo alquilo el prefijo di, tri, tetra, etc. Las ramificaciones se alfabetizan
sin tomar en cuenta al prefijo que indica su repetición.
Ejercicios de alcanos
CICLOALCANOS: Son hidrocarburos formados por un anillo de tres o más átomos de carbono.
Se caracterizan por la fórmula general CnH2n. También reciben el nombre de compuestos
alicíclicos por presentar propiedades semejantes a los compuestos alifáticos.
Ejercicios de ciclo alcanos
ALQUENOS: son hidrocarburos acíclicos insaturados que se caracterizan por la presencia de un
doble enlace en su molécula y tienen una fórmula general CnH2n en donde n es el número de
átomos de carbono presentes. El alqueno más simple es el eteno (etileno), que tiene una fórmula
molecular: C2H4
Pasos para Nomenclatura de alquenos
1. El nombre de los alquenos se forma cambiando la terminación “ano” de los alcanos por “eno”
2. Se numera la cadena más larga, tomando encuentra el extremo más cercano al doble enlace
3. El doble enlace se especifica con el numero donde se localiza, el cual se antepone al nombre del
alqueno
4. Se nombra el alqueno de la cadena más larga y se especifica el número de átomo de carbono en
que esté insertado el doble enlace, el cual se antepone al nombre
5. Se indica los radicales por orden alfabético anteponiendo el número del átomo de carbono en que
se localizan
6. Los CICLOALQUENOS conservan el mismo nombre pero se les antepone el prefijo ciclo
Ejercicios de alquenos
ALQUINOS: son hidrocarburos alifáticos insaturados, que tienen la fórmula general CnH2n-2 y se
caracterizan por la presencia de un triple enlace en la molécula. El alquino más sencillo es el
acetileno (C2H2).
Hidrocarburos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009burmandaniel
 
Cicloalquinos
CicloalquinosCicloalquinos
Cicloalquinos
Ever Franco
 
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanosClases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanoscathycruzvazquez
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosEdwin Bolaños
 
Formacion de alcanos
Formacion de alcanosFormacion de alcanos
Formacion de alcanos
luciarojas32
 
Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...
Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...
Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...
Cybernautic.
 
Examen química II
Examen química IIExamen química II
Examen química II
Arantza Al
 
Bloque III nomenclatura
Bloque III nomenclaturaBloque III nomenclatura
Bloque III nomenclatura
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Bloque III 3
Bloque III 3Bloque III 3
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y ArborescenteHidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
roger armando gonzalez
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Jessi Nazar Flores
 
alcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenosalcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenosflor pascussa
 
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinosEstudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
antonio velazquez
 
Nomenclatura de alcanos
Nomenclatura de alcanosNomenclatura de alcanos
Nomenclatura de alcanos
NitgmaDc
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
MirlaFonseca
 
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICAFORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
VICTOR M. VITORIA
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
acambientales
 
Nomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanosNomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanos
Bernardita Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
 
Cicloalquinos
CicloalquinosCicloalquinos
Cicloalquinos
 
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanosClases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanos
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
 
Formacion de alcanos
Formacion de alcanosFormacion de alcanos
Formacion de alcanos
 
Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...
Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...
Alcano, Alqueno, Alquino, Cicloalcano, cicloalqueno, cicloalquino, Dienos, Tr...
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
 
Examen química II
Examen química IIExamen química II
Examen química II
 
Bloque III nomenclatura
Bloque III nomenclaturaBloque III nomenclatura
Bloque III nomenclatura
 
Bloque III 3
Bloque III 3Bloque III 3
Bloque III 3
 
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y ArborescenteHidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
Hidrocarburos Alcanos Saturados Normal y Arborescente
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
alcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenosalcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenos
 
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinosEstudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
 
Nomenclatura de alcanos
Nomenclatura de alcanosNomenclatura de alcanos
Nomenclatura de alcanos
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
 
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICAFORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
 
Nomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanosNomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanos
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
 

Similar a Hidrocarburos.

Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Axel Lozano Medina
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
JOSEISAACMOLINASANCH
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
maileyvi
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
Vianney Nuñez
 
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saberHidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
YumaAstral
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
fqcolindres
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
ashlytl
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
gorosei
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclaturaQuímica orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
Ana Laura Rodríguez Robles
 
Tipos de hidrocaburos
Tipos de hidrocaburosTipos de hidrocaburos
Tipos de hidrocaburos
marioalexander2015
 
hidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptxhidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptx
RocioYalli
 
Nomenclatura de compuestos organicos
Nomenclatura de compuestos organicosNomenclatura de compuestos organicos
Nomenclatura de compuestos organicos
Margarita GueMa
 
Quimicaorganica
QuimicaorganicaQuimicaorganica
Quimicaorganica
aracami
 
Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
Flora Leticia Lopez
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 

Similar a Hidrocarburos. (20)

Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
 
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saberHidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
 
Alcamos
AlcamosAlcamos
Alcamos
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclaturaQuímica orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
 
Tipos de hidrocaburos
Tipos de hidrocaburosTipos de hidrocaburos
Tipos de hidrocaburos
 
hidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptxhidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptx
 
Nomenclatura de compuestos organicos
Nomenclatura de compuestos organicosNomenclatura de compuestos organicos
Nomenclatura de compuestos organicos
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimicaorganica
QuimicaorganicaQuimicaorganica
Quimicaorganica
 
Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 

Más de cch-n238

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salescch-n238
 
Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.cch-n238
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelocch-n238
 
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipoDiagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipocch-n238
 
Identificacion de proteinas
Identificacion de proteinasIdentificacion de proteinas
Identificacion de proteinascch-n238
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALEScch-n238
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.cch-n238
 
Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).cch-n238
 
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAIDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAcch-n238
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.cch-n238
 
El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]cch-n238
 
El suelo [tarea]
El suelo [tarea]El suelo [tarea]
El suelo [tarea]cch-n238
 
Propósitos de la unidad 2 & 3
Propósitos de la unidad  2 & 3Propósitos de la unidad  2 & 3
Propósitos de la unidad 2 & 3cch-n238
 
Mapa Quimica
Mapa QuimicaMapa Quimica
Mapa Quimicacch-n238
 
Presentacion Quimica II
Presentacion Quimica IIPresentacion Quimica II
Presentacion Quimica IIcch-n238
 

Más de cch-n238 (17)

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.Como hacer bolitas de Plastilina.
Como hacer bolitas de Plastilina.
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Glucosas.
Glucosas.Glucosas.
Glucosas.
 
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipoDiagrama de flujo & trabajo en equipo
Diagrama de flujo & trabajo en equipo
 
Identificacion de proteinas
Identificacion de proteinasIdentificacion de proteinas
Identificacion de proteinas
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
 
Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).Propiedades de las sales (Exposición).
Propiedades de las sales (Exposición).
 
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAIDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]El suelo [mapa & preguntas]
El suelo [mapa & preguntas]
 
El suelo [tarea]
El suelo [tarea]El suelo [tarea]
El suelo [tarea]
 
El suelo.
El suelo.El suelo.
El suelo.
 
Propósitos de la unidad 2 & 3
Propósitos de la unidad  2 & 3Propósitos de la unidad  2 & 3
Propósitos de la unidad 2 & 3
 
Mapa Quimica
Mapa QuimicaMapa Quimica
Mapa Quimica
 
Presentacion Quimica II
Presentacion Quimica IIPresentacion Quimica II
Presentacion Quimica II
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Hidrocarburos.

  • 1. HIDROCARBUROS DEFINICIÓN: Se conoce como hidrocarburo al compuesto de tipo orgánico que surge de la combinación de átomos de hidrógeno con átomos de carbono. Estas cadenas de átomos de carbono pueden ser abiertas o cerradas y lineales o ramificadas. ALCANOS Conocidos con el nombre de hidrocarburos parafínicos, se caracterizan por estar formados por carbono e hidrógeno unidos por enlaces covalentes simples. Son los principales componentes del petróleo. Su fórmula General es CnH 2n + 2 La terminación (sufijo) para los alcanos es “ano”.
  • 2. Grupos Alquilos: Los grupos alquilo son los sustituyentes en las cadenas principales y no existen aislados o libres, sino que forman parte de la estructura de un compuesto. El grupo alquilo, se forma al eliminarse un átomo de hidrógeno de un alcano y su nombre resulta de sustituir la terminación ANO, del alcano correspondiente, por el sufijo o terminación IL o ILO. Ejemplo: CH4 es metano y CH3 − es metilo, CH3− CH3 es etano y CH3−CH2 − es etilo. Pasos para Nomenclatura de alcanos 1. Se elige la cadena más larga de átomos de carbono 2. Se enumera la cadena principal, empezando por el extremo más próximo a una ramificación 3. Si hubiera dos o más cadenas de igual longitud se elige la más ramificada 4. Las ramificaciones se nombran antes que la cadena principal, precedidas por el número del carbono localizador.
  • 3. 5. Si un átomo de carbono tiene dos ramificaciones, el mismo número del átomo de carbono se antepone a cada grupo alquilo ordenados alfabéticamente. 6. Si hay dos o más grupos alquilo diferentes en distintos carbonos, se nombran por orden alfabético, anteponiendo el número localizador del átomo de C. 7. Si un mismo grupo alquilo se repite en varios carbonos, se separan los números localizadores con comas y se antepone al grupo alquilo el prefijo di, tri, tetra, etc. Las ramificaciones se alfabetizan sin tomar en cuenta al prefijo que indica su repetición. Ejercicios de alcanos CICLOALCANOS: Son hidrocarburos formados por un anillo de tres o más átomos de carbono. Se caracterizan por la fórmula general CnH2n. También reciben el nombre de compuestos alicíclicos por presentar propiedades semejantes a los compuestos alifáticos.
  • 5. ALQUENOS: son hidrocarburos acíclicos insaturados que se caracterizan por la presencia de un doble enlace en su molécula y tienen una fórmula general CnH2n en donde n es el número de átomos de carbono presentes. El alqueno más simple es el eteno (etileno), que tiene una fórmula molecular: C2H4 Pasos para Nomenclatura de alquenos 1. El nombre de los alquenos se forma cambiando la terminación “ano” de los alcanos por “eno” 2. Se numera la cadena más larga, tomando encuentra el extremo más cercano al doble enlace 3. El doble enlace se especifica con el numero donde se localiza, el cual se antepone al nombre del alqueno 4. Se nombra el alqueno de la cadena más larga y se especifica el número de átomo de carbono en que esté insertado el doble enlace, el cual se antepone al nombre 5. Se indica los radicales por orden alfabético anteponiendo el número del átomo de carbono en que se localizan 6. Los CICLOALQUENOS conservan el mismo nombre pero se les antepone el prefijo ciclo Ejercicios de alquenos ALQUINOS: son hidrocarburos alifáticos insaturados, que tienen la fórmula general CnH2n-2 y se caracterizan por la presencia de un triple enlace en la molécula. El alquino más sencillo es el acetileno (C2H2).