SlideShare una empresa de Scribd logo
M. en E. ManuelAcevedo Díaz
 Son hidrocarburos alifáticos de cadena cerrada
y al igual que los alcanos, sólo presentan enlaces
sencillos Carbono-Carbono.
 Su fórmula general es CnH2n (al igual que los
alquenos) por eso se dice que ambas son
Familias Isoméricas.
 Regla 1. Se nombran siguiendo las mismas
reglas propuestas para los alcanos, sólo que
para denotar su naturaleza cíclica, se
antepone al nombre el prefijo “Ciclo”.
Ciclopropano Ciclobutano Ciclopentano
 Regla 2. Cuando existan ramificaciones, el
carbono número uno de la cadena será el
que soporte al radical primero en el orden
alfabético y la progresión numérica deberá
ser en el sentido que proporcione las menores
posiciones posibles para los demás
sustituyentes; se continúan nombrando de la
misma manera que sus homólogos acíclicos.
1-etil-3-metilciclobutano 1-butil-3-etil-5-metilciclohexano
3
1
2
4
3
4
2
5
1
6
 Son hidrocarburos alifáticos, de cadena
cerrada, que se caracterizan por poseer en su
estructura, cuando menos, un doble enlace
C=C. Su fórmula general es CnH2n-2, al igual
que los Alquinos, por lo que ambas son
Familias Isoméricas.
 Regla 1. Se nombran siguiendo las mismas
reglas propuestas para los alquenos, sólo que
para denotar su naturaleza cíclica, se
antepone al nombre el prefijo “Ciclo”.
Ciclopropeno Ciclobuteno Ciclopenteno
 Regla 2. Si en una misma cadena existen dos
o más dobles enlaces, se numera la cadena de
tal forma que uno de los dobles enlaces
corresponda a los carbonos 1 y 2, y el
sentido numérico progresivo se hará
procurando las menores posiciones para los
demás dobles enlaces, pero la terminación
del nombre del compuesto se cambia por
“dieno”, “trieno”, “tetraeno”, etc.
1993) 1,3-
Ciclobutadieno
1993) 1,3,5-
Ciclohexatrieno
1993) 1,3,5,7,9-
Ciclodecapentaeno
2005) Ciclobuta-1,3-
dieno
2005) Ciclohexa-1,3,5-
trieno
2005) Ciclodeca-
1,3,5,7,9-pentaeno
3
1
4
2
4
5
3
6
2
1
3
7
4
6
5
10
1
9
2
 Regla 3. Cuando se presentan ramificaciones,
su presencia se indica del modo
acostumbrado. La numeración de la cadena
deberá hacerse de acuerdo a la regla anterior,
o de no haber más de un doble enlace, en el
sentido que proporcione las posiciones más
bajas para los sustituyentes.
3-metilciclobuteno 5-etil-6-metilCiclohexa-1,3-dieno
2
4
3
1
3
2
4
1
5
6
 Regla 1. Se nombran siguiendo las mismas
reglas propuestas para los alquinos, sólo que
para denotar su naturaleza cíclica, se
antepone al nombre el prefijo “Ciclo”.
Ciclopropino Ciclobutino Ciclopentino
 Regla 2. Si en una misma cadena existen dos
o más triples enlaces, se numera la cadena de
tal forma que uno de los triples enlaces
corresponda a los carbonos 1 y 2, y el
sentido numérico progresivo se hará
procurando las menores posiciones para los
demás dobles enlaces, pero la terminación
del nombre del compuesto se cambia por
“diino”, “triino”, “tetraino”, etc.
1993) 1,3-Ciclobutadiino 1993) 1,3,5-Ciclohexatriino
2005) Ciclobuta-1,3-diino 2005) Ciclohexa-1,3,5-triino
1
3
4
2
5
6
4
1
3
2
 Regla 3. Cuando se presentan ramificaciones,
su presencia se indica del modo
acostumbrado. La numeración de la cadena
deberá hacerse de acuerdo a la regla anterior,
o de no haber más de un triple enlace, en el
sentido que proporcione las posiciones más
bajas para los sustituyentes.
3-metilciclobutino 1993) 3,6-dietil-4-[1-metiletil]Ciclohexino
2005) 3,6-dietil-4-[propan-2-il]Ciclohexino
1
3
4
2
1
2
6
3
5
4
 Son hidrocarburos de cadena cerrada donde
existen, simultáneamente, dobles y triples
enlaces.
 Se nombran de manera similar a los
alqueninos de cadena abierta, sólo se
antepone al nombre el prefijo “Ciclo”.
2
6
3
5
4
14
8
1
11
12
10
13
1,3,6,8,10,13-hexaetil-4,5-dimetilciclotetradeca-1,4,7-trien-11-ino
 Fuente:
IUPAC, Commission on Nomenclature of Organic
Chemistry. A Guide to IUPAC Nomenclature of
Organic Compounds (Recommendations 1993) ,
1993, Blackwell Scientific publications, Copyright
1993 IUPAC]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalisis heterogenea
Catalisis heterogeneaCatalisis heterogenea
Catalisis heterogenea
LuisMago4
 
Fenoles
FenolesFenoles
Bases y acidos
Bases y acidosBases y acidos
Bases y acidos
anacaros42
 
aplicaciones de propiedades coligativas
aplicaciones de propiedades coligativasaplicaciones de propiedades coligativas
aplicaciones de propiedades coligativas
Fernanda Pacheqo
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Great Ayuda
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
paco1948
 
Diagrama de flujo de un proceso químico
Diagrama de flujo de un proceso químicoDiagrama de flujo de un proceso químico
Diagrama de flujo de un proceso químico
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Ácidos hidrácidos
Ácidos hidrácidosÁcidos hidrácidos
Ácidos hidrácidos
descubrirlaquimicaII
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
Diego Guzmán
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
Andres Tavizon
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
lejourblu
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
Alberto Cabañas
 
CinéTica QuíMica
CinéTica QuíMicaCinéTica QuíMica
CinéTica QuíMica
Verónica Rosso
 
Comparación Catálisis Homogénea - Heterogénea y ventajas de la Catálisis Homo...
Comparación Catálisis Homogénea - Heterogénea y ventajas de la Catálisis Homo...Comparación Catálisis Homogénea - Heterogénea y ventajas de la Catálisis Homo...
Comparación Catálisis Homogénea - Heterogénea y ventajas de la Catálisis Homo...
JacksonPirela
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
Britnay
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jhonás A. Vega
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Melissa Ortiz Román
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
DMITRIX
 
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicosFormación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Luz Granados
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
William Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

Catalisis heterogenea
Catalisis heterogeneaCatalisis heterogenea
Catalisis heterogenea
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Bases y acidos
Bases y acidosBases y acidos
Bases y acidos
 
aplicaciones de propiedades coligativas
aplicaciones de propiedades coligativasaplicaciones de propiedades coligativas
aplicaciones de propiedades coligativas
 
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOHQuímica 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
Química 3° medio - Reacciones Ácido-Base, pH y pOH
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
 
Diagrama de flujo de un proceso químico
Diagrama de flujo de un proceso químicoDiagrama de flujo de un proceso químico
Diagrama de flujo de un proceso químico
 
Ácidos hidrácidos
Ácidos hidrácidosÁcidos hidrácidos
Ácidos hidrácidos
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
 
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
 
CinéTica QuíMica
CinéTica QuíMicaCinéTica QuíMica
CinéTica QuíMica
 
Comparación Catálisis Homogénea - Heterogénea y ventajas de la Catálisis Homo...
Comparación Catálisis Homogénea - Heterogénea y ventajas de la Catálisis Homo...Comparación Catálisis Homogénea - Heterogénea y ventajas de la Catálisis Homo...
Comparación Catálisis Homogénea - Heterogénea y ventajas de la Catálisis Homo...
 
Obtencion del etileno
Obtencion del etilenoObtencion del etileno
Obtencion del etileno
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
 
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicosFormación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
 

Destacado

3
33
Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2
Nelson Gimon
 
¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
¿QUE ES LA MEMORIA RAM?¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
Vivi Valderrama
 
Mexico antiguo
Mexico antiguoMexico antiguo
Mexico antiguo
Ergaro S.A. de C.V
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1
google
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
Juana Menacho
 
Tema 2 presentación
Tema 2 presentaciónTema 2 presentación
Tema 2 presentación
franyalejandro
 
Pacerizu articulos-masas y pesos atómicos
Pacerizu articulos-masas y pesos atómicosPacerizu articulos-masas y pesos atómicos
Pacerizu articulos-masas y pesos atómicos
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Hiponatremia Bibliografía Clase N°11
Hiponatremia Bibliografía Clase N°11Hiponatremia Bibliografía Clase N°11
Hiponatremia Bibliografía Clase N°11
Miriam
 
Practica destilacion
Practica destilacionPractica destilacion
Practica destilacion
Kari Alegria
 
P L E X O S A C R O
P L E X O  S A C R OP L E X O  S A C R O
P L E X O S A C R O
Maria Jose Velez Guerrero
 
Dejasecarlaira
DejasecarlairaDejasecarlaira
Dejasecarlaira
Cuchy Cush
 
Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<
Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<
Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<
Jorge Hidalgo Jaramillo
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Neumonias7
Neumonias7Neumonias7
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Cristina T. Bertrand
 
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
guillermo
 
Los bonos de carbono como estrategia biyectiva
Los bonos de carbono como estrategia biyectivaLos bonos de carbono como estrategia biyectiva
Los bonos de carbono como estrategia biyectiva
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
Charla Chamilo
Charla ChamiloCharla Chamilo
Redugel
RedugelRedugel

Destacado (20)

3
33
3
 
Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2Ici opc-unidad 3-tema 2
Ici opc-unidad 3-tema 2
 
¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
¿QUE ES LA MEMORIA RAM?¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
¿QUE ES LA MEMORIA RAM?
 
Mexico antiguo
Mexico antiguoMexico antiguo
Mexico antiguo
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
 
Tema 2 presentación
Tema 2 presentaciónTema 2 presentación
Tema 2 presentación
 
Pacerizu articulos-masas y pesos atómicos
Pacerizu articulos-masas y pesos atómicosPacerizu articulos-masas y pesos atómicos
Pacerizu articulos-masas y pesos atómicos
 
Hiponatremia Bibliografía Clase N°11
Hiponatremia Bibliografía Clase N°11Hiponatremia Bibliografía Clase N°11
Hiponatremia Bibliografía Clase N°11
 
Practica destilacion
Practica destilacionPractica destilacion
Practica destilacion
 
P L E X O S A C R O
P L E X O  S A C R OP L E X O  S A C R O
P L E X O S A C R O
 
Dejasecarlaira
DejasecarlairaDejasecarlaira
Dejasecarlaira
 
Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<
Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<
Tecnologia de la Información y Comunicación >TIC<
 
Herramientas para medios de video
Herramientas para medios de videoHerramientas para medios de video
Herramientas para medios de video
 
Neumonias7
Neumonias7Neumonias7
Neumonias7
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
Atb 1-presentacion-iv-2008-1216440438114043-9
 
Los bonos de carbono como estrategia biyectiva
Los bonos de carbono como estrategia biyectivaLos bonos de carbono como estrategia biyectiva
Los bonos de carbono como estrategia biyectiva
 
Charla Chamilo
Charla ChamiloCharla Chamilo
Charla Chamilo
 
Redugel
RedugelRedugel
Redugel
 

Similar a 3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos

4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
Verónica Rosso
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
acambientales
 
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Guiarespuestas jfb (1)
Guiarespuestas jfb (1)Guiarespuestas jfb (1)
Guiarespuestas jfb (1)
Greynellys Pazo R
 
S4 alcanos 02.pdf
S4 alcanos 02.pdfS4 alcanos 02.pdf
S4 alcanos 02.pdf
VentocillaElissonTom
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
Francisco Rodríguez Pulido
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
maileyvi
 
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptxnomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
Aeroux
 
Quimica organica avanzada
Quimica organica avanzadaQuimica organica avanzada
Quimica organica avanzada
Hector Javier Rojas Saenz
 
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACILCICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
aldopretel69
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
José Miranda
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
José Miranda
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
Edwin Bolaños
 
SEMANA - II.pdf
SEMANA  - II.pdfSEMANA  - II.pdf
SEMANA - II.pdf
WaldirLueraQuispe1
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
JOSEISAACMOLINASANCH
 
Cristian gayosso
Cristian gayossoCristian gayosso
Cristian gayosso
cristian123456789tu
 
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptxNOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
juan carlos padilla mena
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
AlejandroBulla
 

Similar a 3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos (20)

4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
 
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
 
Guiarespuestas jfb (1)
Guiarespuestas jfb (1)Guiarespuestas jfb (1)
Guiarespuestas jfb (1)
 
S4 alcanos 02.pdf
S4 alcanos 02.pdfS4 alcanos 02.pdf
S4 alcanos 02.pdf
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptxnomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
 
Quimica organica avanzada
Quimica organica avanzadaQuimica organica avanzada
Quimica organica avanzada
 
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACILCICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
 
SEMANA - II.pdf
SEMANA  - II.pdfSEMANA  - II.pdf
SEMANA - II.pdf
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
 
Cristian gayosso
Cristian gayossoCristian gayosso
Cristian gayosso
 
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptxNOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

3. Nomenclatura de HCs Alifáticos Alicíclicos

  • 1. M. en E. ManuelAcevedo Díaz
  • 2.  Son hidrocarburos alifáticos de cadena cerrada y al igual que los alcanos, sólo presentan enlaces sencillos Carbono-Carbono.  Su fórmula general es CnH2n (al igual que los alquenos) por eso se dice que ambas son Familias Isoméricas.
  • 3.  Regla 1. Se nombran siguiendo las mismas reglas propuestas para los alcanos, sólo que para denotar su naturaleza cíclica, se antepone al nombre el prefijo “Ciclo”. Ciclopropano Ciclobutano Ciclopentano
  • 4.  Regla 2. Cuando existan ramificaciones, el carbono número uno de la cadena será el que soporte al radical primero en el orden alfabético y la progresión numérica deberá ser en el sentido que proporcione las menores posiciones posibles para los demás sustituyentes; se continúan nombrando de la misma manera que sus homólogos acíclicos.
  • 6.
  • 7.  Son hidrocarburos alifáticos, de cadena cerrada, que se caracterizan por poseer en su estructura, cuando menos, un doble enlace C=C. Su fórmula general es CnH2n-2, al igual que los Alquinos, por lo que ambas son Familias Isoméricas.
  • 8.  Regla 1. Se nombran siguiendo las mismas reglas propuestas para los alquenos, sólo que para denotar su naturaleza cíclica, se antepone al nombre el prefijo “Ciclo”. Ciclopropeno Ciclobuteno Ciclopenteno
  • 9.  Regla 2. Si en una misma cadena existen dos o más dobles enlaces, se numera la cadena de tal forma que uno de los dobles enlaces corresponda a los carbonos 1 y 2, y el sentido numérico progresivo se hará procurando las menores posiciones para los demás dobles enlaces, pero la terminación del nombre del compuesto se cambia por “dieno”, “trieno”, “tetraeno”, etc.
  • 10. 1993) 1,3- Ciclobutadieno 1993) 1,3,5- Ciclohexatrieno 1993) 1,3,5,7,9- Ciclodecapentaeno 2005) Ciclobuta-1,3- dieno 2005) Ciclohexa-1,3,5- trieno 2005) Ciclodeca- 1,3,5,7,9-pentaeno 3 1 4 2 4 5 3 6 2 1 3 7 4 6 5 10 1 9 2
  • 11.  Regla 3. Cuando se presentan ramificaciones, su presencia se indica del modo acostumbrado. La numeración de la cadena deberá hacerse de acuerdo a la regla anterior, o de no haber más de un doble enlace, en el sentido que proporcione las posiciones más bajas para los sustituyentes.
  • 13.
  • 14.  Regla 1. Se nombran siguiendo las mismas reglas propuestas para los alquinos, sólo que para denotar su naturaleza cíclica, se antepone al nombre el prefijo “Ciclo”. Ciclopropino Ciclobutino Ciclopentino
  • 15.  Regla 2. Si en una misma cadena existen dos o más triples enlaces, se numera la cadena de tal forma que uno de los triples enlaces corresponda a los carbonos 1 y 2, y el sentido numérico progresivo se hará procurando las menores posiciones para los demás dobles enlaces, pero la terminación del nombre del compuesto se cambia por “diino”, “triino”, “tetraino”, etc.
  • 16. 1993) 1,3-Ciclobutadiino 1993) 1,3,5-Ciclohexatriino 2005) Ciclobuta-1,3-diino 2005) Ciclohexa-1,3,5-triino 1 3 4 2 5 6 4 1 3 2
  • 17.  Regla 3. Cuando se presentan ramificaciones, su presencia se indica del modo acostumbrado. La numeración de la cadena deberá hacerse de acuerdo a la regla anterior, o de no haber más de un triple enlace, en el sentido que proporcione las posiciones más bajas para los sustituyentes.
  • 18. 3-metilciclobutino 1993) 3,6-dietil-4-[1-metiletil]Ciclohexino 2005) 3,6-dietil-4-[propan-2-il]Ciclohexino 1 3 4 2 1 2 6 3 5 4
  • 19.  Son hidrocarburos de cadena cerrada donde existen, simultáneamente, dobles y triples enlaces.  Se nombran de manera similar a los alqueninos de cadena abierta, sólo se antepone al nombre el prefijo “Ciclo”.
  • 21.  Fuente: IUPAC, Commission on Nomenclature of Organic Chemistry. A Guide to IUPAC Nomenclature of Organic Compounds (Recommendations 1993) , 1993, Blackwell Scientific publications, Copyright 1993 IUPAC]