SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por :
 Keyner García
 Se nombran precediendo el nombre del
alcano del prefijo ciclo- (ciclopropano,
ciclobutano, ciclopentano, etc.). También se
pueden nombrar como radicales cicloalquilo
(ciclopropilo, ciclobutilo, etc.)
1. En cicloalcanos con un solo
sustituyente, se toma el ciclo como
cadena principal de la molécula. Es
innecesaria la numeración del ciclo.
2. Si el cicloalcano tiene dos sustituyentes, se
nombran por orden alfabético. Se numera el
ciclo comenzando por el sustituyente que va
antes en el nombre.
3. Si el anillo tiene tres o más sustituyentes, se
nombran por orden alfabético. La
numeración del ciclo se hace de forma que
se otorguen los localizadores más bajos a los
sustituyentes.
 Los cicloalcanos presentan estereoisometría y dependiendo
de la posición de los grupos en el espacio podemos tener
isómeros cis o trans. Se distingue entre el isómero cis, en el
que los sustituyentes están en el mismo lado del doble
enlace o en la misma cara del cicloalcano, y el
isómero trans, en el que están en el lado opuesto del doble
enlace o en caras opuestas del cicloalcano
Los cicloalcanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
ashlytl
 
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOSHIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Rosa Huaraca Aparco
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquenosNomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Educación Guao
 
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculasQuímica del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Rafael Ruiz Guerrero
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
grupo_508
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Cristhian Hilasaca Zea
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
Karina Galvez
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
NitrilosiZhiTaa
 
Nomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenosNomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenos
clauciencias
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOSHIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Eter
EterEter
Eter
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquenosNomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
 
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculasQuímica del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Nomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenosNomenclatura de-alquenos
Nomenclatura de-alquenos
 
La quimica del carbono
La quimica del carbonoLa quimica del carbono
La quimica del carbono
 

Similar a Los cicloalcanos

CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACILCICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
aldopretel69
 
Nomenclatura de los alcanos
Nomenclatura de los alcanosNomenclatura de los alcanos
Nomenclatura de los alcanos
LizbethCcarolinaNiet
 
Guiarespuestas jfb (1)
Guiarespuestas jfb (1)Guiarespuestas jfb (1)
Guiarespuestas jfb (1)
Greynellys Pazo R
 
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdfCUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
BrayanRPantiCeh
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
AlcanosM4jo
 
Curso basico de quimica organica 03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Curso basico de quimica organica   03 - formulacion y nomenclatura en quimica...Curso basico de quimica organica   03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Curso basico de quimica organica 03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Triplenlace Química
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organicamariavarey
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Luis Valdes
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
maripina1
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
Francisco Rodríguez Pulido
 
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptxnomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
Aeroux
 
Nomenclatura de Alcanos
Nomenclatura de AlcanosNomenclatura de Alcanos
Nomenclatura de Alcanos
roger armando gonzalez
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaVerónica Rosso
 
Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosmariacristinafogar
 
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
José Miranda
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
acambientales
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaSegundo Medio
 

Similar a Los cicloalcanos (20)

CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACILCICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
CICLOALCANOS EN LA QUIMICA ORGANICA FACIL
 
Ciclicos
CiclicosCiclicos
Ciclicos
 
Nomenclatura de los alcanos
Nomenclatura de los alcanosNomenclatura de los alcanos
Nomenclatura de los alcanos
 
Guiarespuestas jfb (1)
Guiarespuestas jfb (1)Guiarespuestas jfb (1)
Guiarespuestas jfb (1)
 
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdfCUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
CUADRO SINOPTICO DE HIDROCARBUROS.pdf
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Curso basico de quimica organica 03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Curso basico de quimica organica   03 - formulacion y nomenclatura en quimica...Curso basico de quimica organica   03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
Curso basico de quimica organica 03 - formulacion y nomenclatura en quimica...
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
 
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptxnomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
nomenclaturaquimicaorganica-140102191145-phpapp01.pptx
 
Nomenclatura de Alcanos
Nomenclatura de AlcanosNomenclatura de Alcanos
Nomenclatura de Alcanos
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
 
Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicos
 
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Los cicloalcanos

  • 1. Presentado Por :  Keyner García
  • 2.
  • 3.  Se nombran precediendo el nombre del alcano del prefijo ciclo- (ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, etc.). También se pueden nombrar como radicales cicloalquilo (ciclopropilo, ciclobutilo, etc.)
  • 4. 1. En cicloalcanos con un solo sustituyente, se toma el ciclo como cadena principal de la molécula. Es innecesaria la numeración del ciclo.
  • 5. 2. Si el cicloalcano tiene dos sustituyentes, se nombran por orden alfabético. Se numera el ciclo comenzando por el sustituyente que va antes en el nombre.
  • 6. 3. Si el anillo tiene tres o más sustituyentes, se nombran por orden alfabético. La numeración del ciclo se hace de forma que se otorguen los localizadores más bajos a los sustituyentes.
  • 7.  Los cicloalcanos presentan estereoisometría y dependiendo de la posición de los grupos en el espacio podemos tener isómeros cis o trans. Se distingue entre el isómero cis, en el que los sustituyentes están en el mismo lado del doble enlace o en la misma cara del cicloalcano, y el isómero trans, en el que están en el lado opuesto del doble enlace o en caras opuestas del cicloalcano