SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA ENFERMERÍA TRANSCULTURAL DE MADELEINE
BLIBLIOGRAF
IA
• MADELEINE LEININGER
• LEININGER es la fundadora de la enfermería transcultural y líder en la
teoría de los cuidados a las personas y de la enfermería transcultural. Fue la
primera enfermera profesional con preparación universitaria que obtuvo un
premio en antropología cultural y social.
• Nació el 13 de julio de 1925 en Sutton Nebraska y comenzó su carrera como
enfermera después de haberse diplomado en la escuela de enfermería de san
Anthony Denver.
• Trabajo como instructora, enfermera de plantilla y supervisora en una
unidad medico quirúrgica y como directora de enfermería en el St Joseph’s
Hospital de Omaha, formo parte de la apertura de una unidad de
psiquiatría.
• Murió el 10 de agosto de 2012.
FUESTES
TEORICAS
• Leininger se baso en la diciplina de:
Antropología y de la enfermería
Modelo del sol Naciente
• Definió la enfermería transcultural como un área principal de la
enfermería que se centra en el estudio comparativo y en el análisis
de las diferentes culturas y subculturas del mundo con respecto a los
valores sobre los cuidados, la expresión y las creencias de la salud y
la enfermedad y el modelo de conducta.
• Su propósito consiste en concebir un saber científico y humanístico
para que proporcione una practica de cuidados enfermeros
específicos para la cultura y una practica de cuidados enfermeros
universales de la cultura para mantener o recuperar su bienestar,
salud o afrontamiento con la muerte de una manera culturalmente
adecuada.
• Leininger define a la enfermera transcultural como una enfermera diplomada que es
capaz de aplicar conceptos generales, principios y practicas de la enfermera
transcultural.
• Leininger creo la teoría de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales
enfermeros que tiene sus cimientos en la creencia de que las personas de diferentes
culturas pueden informar y guiar a los profesionales y de que este modo podrán recibir el
tipo de atención sanitaria que deseen o necesiten de estos profesionales.
• A principios de la década de los años 60, Madeleine
Leininger conceptualiza y funda la Enfermería
transcultural, a la cual definió como el área de estudio y
trabajo centrado en el cuidado basado en la cultura,
creencia de salud o enfermedad, valores o prácticas de las
personas, para ayudarlas a mantener o recuperar su
salud, hacer frente a sus discapacidades o a su muerte
• La transculturalidad se define como "aquellos
fenómenos que resultan cuando los grupos de
individuos, que tienen culturas diferentes, toman
contacto continuo de primera mano, con los
consiguientes cambios en los patrones de la cultura
original de uno de los grupos o de ambos"
OBJETIVO DE LA TEORÍA
La enfermería transcultural permite descubrir los
puntos de vista personales o culturales, referentes a los
cuidados para entenderlos, aplicarlos y aprovechar
estos conocimientos como base de las prácticas
asistenciales.
CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE LA TEORÍA
• Se centra explícitamente en el descubrimiento holístico y global del cuidado
cultural
• Centrada en descubrir factores globales que influyen en el cuidado de los
humanos
• La teoría esta enfocada para que las enfermeras descubran y adquieran el
conocimiento acerca del mundo del paciente y para que estas hagan uso de
sus puntos de vistas internos, sus conocimientos y practica, todo con la
ética adecuada.
ENFERMERA
TRANSCULTURAL
• Hace referencia a un área formal de
con conocimientos y practicas
humanísticas y científicas centradas
en fenómenos y competencias del
cuidado cultural holístico para
ayudar a individuos o grupos a
mantener o recuperar su salud y para
afrontar discapacidades, la muerte u
otras condiciones humanas
CONSERVACIÓN O MANTENIMIENTO DE
LOS CUIDADOS CULTURALES
• Se refiere a las acciones y decisiones
profesionales de asistencia, apoyo,
facilitación y capacitación que ayudan a las
personas de una cultura determinada a
recuperar o conservar valores de los
cuidados significativos para su bienestar,
recuperarse de las enfermedades o saber
afrontar impedimentos físicos, mentales o
propia muerte

Más contenido relacionado

Similar a enfermeria transcultural.pptx

Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
reynerroberto
 
Madeleine Leiniger
Madeleine LeinigerMadeleine Leiniger
Madeleine Leiniger
Taymullah8
 
Modelos de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales01.pptx
Modelos de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales01.pptxModelos de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales01.pptx
Modelos de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales01.pptx
nallelytomala
 
Madeline leininger
Madeline leiningerMadeline leininger
Madeline leininger
Maggy Paz
 
Madeleine leininger
Madeleine leiningerMadeleine leininger
Madeleine leininger
annyris farias
 
Madeleine leininger fundamentos
Madeleine leininger fundamentosMadeleine leininger fundamentos
Madeleine leininger fundamentos
fundamentos2012uns
 
Teoria madeleine leininger
Teoria madeleine leiningerTeoria madeleine leininger
Teoria madeleine leininger
hirmabarrueta
 
Teoriamadeleineleininger 100911180210-phpapp02
Teoriamadeleineleininger 100911180210-phpapp02Teoriamadeleineleininger 100911180210-phpapp02
Teoriamadeleineleininger 100911180210-phpapp02
Junior Mamani Torres
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
Eurilys
 
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
MaribelAyra
 
Madeleine.pptx
Madeleine.pptxMadeleine.pptx
Madeleine.pptx
RobertoSaraguro
 
Leininger
LeiningerLeininger
EXPO TEORÍA LEININGER.pptx
EXPO TEORÍA LEININGER.pptxEXPO TEORÍA LEININGER.pptx
EXPO TEORÍA LEININGER.pptx
DanielFajardoVelzque
 
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidadEnfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Stalin Chela
 
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
ANDRESCRISTIANGOMEZG
 
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIALENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
sadith vergaray
 
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMCuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Eliz Reyes
 
Teoría de Leininger
Teoría de LeiningerTeoría de Leininger
Teoría de Leininger
Dave Pizarro
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptxSESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
noemileon9
 

Similar a enfermeria transcultural.pptx (20)

Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Madeleine Leiniger
Madeleine LeinigerMadeleine Leiniger
Madeleine Leiniger
 
Modelos de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales01.pptx
Modelos de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales01.pptxModelos de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales01.pptx
Modelos de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales01.pptx
 
Madeline leininger
Madeline leiningerMadeline leininger
Madeline leininger
 
Madeleine leininger
Madeleine leiningerMadeleine leininger
Madeleine leininger
 
Madeleine leininger fundamentos
Madeleine leininger fundamentosMadeleine leininger fundamentos
Madeleine leininger fundamentos
 
Teoria madeleine leininger
Teoria madeleine leiningerTeoria madeleine leininger
Teoria madeleine leininger
 
Teoriamadeleineleininger 100911180210-phpapp02
Teoriamadeleineleininger 100911180210-phpapp02Teoriamadeleineleininger 100911180210-phpapp02
Teoriamadeleineleininger 100911180210-phpapp02
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
325271200-Monografia-Sobre-Madeleine.pdf
 
Madeleine.pptx
Madeleine.pptxMadeleine.pptx
Madeleine.pptx
 
Leininger
LeiningerLeininger
Leininger
 
EXPO TEORÍA LEININGER.pptx
EXPO TEORÍA LEININGER.pptxEXPO TEORÍA LEININGER.pptx
EXPO TEORÍA LEININGER.pptx
 
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidadEnfermería transcultural y su actuar con la comunidad
Enfermería transcultural y su actuar con la comunidad
 
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
 
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIALENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
LENNIGER- TEORIA DE INTERCULTURALIDAD-ENFERMERIA
 
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMCuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAM
 
Teoría de Leininger
Teoría de LeiningerTeoría de Leininger
Teoría de Leininger
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptxSESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

enfermeria transcultural.pptx

  • 1. TEORÍA DE LA ENFERMERÍA TRANSCULTURAL DE MADELEINE
  • 2. BLIBLIOGRAF IA • MADELEINE LEININGER • LEININGER es la fundadora de la enfermería transcultural y líder en la teoría de los cuidados a las personas y de la enfermería transcultural. Fue la primera enfermera profesional con preparación universitaria que obtuvo un premio en antropología cultural y social. • Nació el 13 de julio de 1925 en Sutton Nebraska y comenzó su carrera como enfermera después de haberse diplomado en la escuela de enfermería de san Anthony Denver. • Trabajo como instructora, enfermera de plantilla y supervisora en una unidad medico quirúrgica y como directora de enfermería en el St Joseph’s Hospital de Omaha, formo parte de la apertura de una unidad de psiquiatría. • Murió el 10 de agosto de 2012.
  • 3. FUESTES TEORICAS • Leininger se baso en la diciplina de: Antropología y de la enfermería Modelo del sol Naciente • Definió la enfermería transcultural como un área principal de la enfermería que se centra en el estudio comparativo y en el análisis de las diferentes culturas y subculturas del mundo con respecto a los valores sobre los cuidados, la expresión y las creencias de la salud y la enfermedad y el modelo de conducta. • Su propósito consiste en concebir un saber científico y humanístico para que proporcione una practica de cuidados enfermeros específicos para la cultura y una practica de cuidados enfermeros universales de la cultura para mantener o recuperar su bienestar, salud o afrontamiento con la muerte de una manera culturalmente adecuada.
  • 4. • Leininger define a la enfermera transcultural como una enfermera diplomada que es capaz de aplicar conceptos generales, principios y practicas de la enfermera transcultural. • Leininger creo la teoría de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales enfermeros que tiene sus cimientos en la creencia de que las personas de diferentes culturas pueden informar y guiar a los profesionales y de que este modo podrán recibir el tipo de atención sanitaria que deseen o necesiten de estos profesionales.
  • 5. • A principios de la década de los años 60, Madeleine Leininger conceptualiza y funda la Enfermería transcultural, a la cual definió como el área de estudio y trabajo centrado en el cuidado basado en la cultura, creencia de salud o enfermedad, valores o prácticas de las personas, para ayudarlas a mantener o recuperar su salud, hacer frente a sus discapacidades o a su muerte
  • 6. • La transculturalidad se define como "aquellos fenómenos que resultan cuando los grupos de individuos, que tienen culturas diferentes, toman contacto continuo de primera mano, con los consiguientes cambios en los patrones de la cultura original de uno de los grupos o de ambos"
  • 7. OBJETIVO DE LA TEORÍA La enfermería transcultural permite descubrir los puntos de vista personales o culturales, referentes a los cuidados para entenderlos, aplicarlos y aprovechar estos conocimientos como base de las prácticas asistenciales.
  • 8. CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE LA TEORÍA • Se centra explícitamente en el descubrimiento holístico y global del cuidado cultural • Centrada en descubrir factores globales que influyen en el cuidado de los humanos • La teoría esta enfocada para que las enfermeras descubran y adquieran el conocimiento acerca del mundo del paciente y para que estas hagan uso de sus puntos de vistas internos, sus conocimientos y practica, todo con la ética adecuada.
  • 9. ENFERMERA TRANSCULTURAL • Hace referencia a un área formal de con conocimientos y practicas humanísticas y científicas centradas en fenómenos y competencias del cuidado cultural holístico para ayudar a individuos o grupos a mantener o recuperar su salud y para afrontar discapacidades, la muerte u otras condiciones humanas
  • 10. CONSERVACIÓN O MANTENIMIENTO DE LOS CUIDADOS CULTURALES • Se refiere a las acciones y decisiones profesionales de asistencia, apoyo, facilitación y capacitación que ayudan a las personas de una cultura determinada a recuperar o conservar valores de los cuidados significativos para su bienestar, recuperarse de las enfermedades o saber afrontar impedimentos físicos, mentales o propia muerte