SlideShare una empresa de Scribd logo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARCELONA
PROFESOR: PEDRO BELTRÁN AUTOR: CORNIVEL MARÍA, 23.734.548
ELECTIVA III (GERENCIA Y LIDERAZGO) S1
BARCELONA, NOVIEMBRE DE 2019
Enfoque Gerencial

 Fuerzas del cambio:
El ambiente en el que interactúa la empresa es cambiante y dinámico, al cual hay
que adaptarse, según Robbins (1996) existes seis fuerzas que actúan como
estimulo para el cambio, estas son:
Necesidad del cambio en las organizaciones

Fuerzas del cambio

 Las organizaciones generalmente son conservadoras, resistentes al cambio según Robbins (1996) se han
identificado seis causas de resistencia al cambio las cuales se mencionan a continuación:
Reacciones al cambio

Nuevos enfoques gerenciales
Paradigmas
Globalización
Responsabilidad
de la dirección
Reingeniería r
Reingeniería
Benchmarking
Empowerment
Administracion por
valores
Aprendizaje
organizacional
Outsourcing
Paradigmas
Balance Score
Card

Paradigmas: Proviene del griego paradigma que significa: modelo patrón ejemplo, según Barker (1995) si nos preguntamos
que nación dominara en 1990 la fabricación mundial de relojes, la respuesta es Suiza, porque ellos habían dominado la
fabricación durante los últimos setenta años.
Globalización: O la unificación de los mercados nacionales en un mercado único sin fronteras, es un fenómeno de
profundas implicaciones históricas.
ISO 9001: La ISO trabaja desde hace mas de treinta años para lograr una forma común de conseguir el establecimiento de
sistema de calidad que garanticen la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores ( Gonzáles, 1996)
Responsabilidad de la dirección: La dirección es responsable en los siguientes aspectos según Gonzales (1996): la
política de la calidad, organización y revisión del sistema.
Reingeniería: Determina que debe hacer la compañía, luego: como debe hacerlo, se olvida de lo que es y se concentra en
lo que debe ser. Es el camino al cambio, según Hammer y Champy (1994), reingeniería significa «empezar de nuevo»
Benchmarking: Procedimiento sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las
organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores practicas, con el propósito de realizar mejoras.
Empowerment: Es el proceso por el cual los administradores asignan a sus subordinados el derecho a actuar y tomar
decisiones en ciertas áreas (Hellriegel y Slocum, 1998). Mejora la motivación y el desempeño en el trabajo.
Administración por valores: La administración basada en valores la manera de ser competitivo destacando la ética y
motivación, tanto de clientes y empleados. Se basa en tres grandes valores: ser ético, ser sensitivo y ser rentable.
Aprendizaje organizacional: Se realiza desde el trabajador hacia la empresa y de la empresa hacia el trabajador. Este
existe cuando el aprendizaje es bidireccional.
Outsourcing: Significa encontrar nuevos proveedores y nuevas formas de asegurar la entrega de materias primas,
componentes y servicios.
Balance Score Card: Suministra a los gerentes una amplia referencia que traduce la visión estratégica de la empresa en
un conjunto coherente de indicadores de actuación. Este balance mas que un sistema de medición es un sistema de gestión.
Enfoques gerenciales

Los valores como herramientas gerenciales

Los valores como herramientas gerenciales

Más contenido relacionado

Similar a Enfoque gerencial

Modulo de modelos de liderazgo
Modulo de modelos de liderazgoModulo de modelos de liderazgo
Modulo de modelos de liderazgo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
reingenieria educativa
reingenieria educativareingenieria educativa
Triptico Reingeniería Educativa
Triptico Reingeniería EducativaTriptico Reingeniería Educativa
Triptico Reingeniería Educativa
aracelyspereira
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Carlos Roberto Figuera
 
Administración moderna semana 5
Administración moderna semana 5Administración moderna semana 5
Administración moderna semana 5
Juan Pablo Mata
 
INNOVACION DE PRODUCTOS
INNOVACION DE PRODUCTOSINNOVACION DE PRODUCTOS
INNOVACION DE PRODUCTOS
ALEFLAKISSS
 
Escuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad total
Escuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad totalEscuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad total
Escuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad total
Cristian Camilo Castañeda Herreño
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
Y. Jesús Sandoval Polanco
 
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaOrganizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
herlimarsiralinarez
 
Herramientas gerenciales 2
Herramientas gerenciales 2Herramientas gerenciales 2
Herramientas gerenciales 2
alejanefer93
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
Natalia De Medeiros
 
RSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docxRSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docx
RaulSantiagoRamos1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Natalia De Medeiros
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
JorgeGabriel43
 
Mmm
MmmMmm
Tarea 15 caiza monica
Tarea 15 caiza monicaTarea 15 caiza monica
Tarea 15 caiza monica
MonicaCaiza3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Natalia De Medeiros
 
Chelito variables administrativas
Chelito variables administrativasChelito variables administrativas
Chelito variables administrativas
Jose Curiel
 
Gestion del retcambio organizacional
Gestion del retcambio organizacionalGestion del retcambio organizacional
Gestion del retcambio organizacional
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 

Similar a Enfoque gerencial (20)

Modulo de modelos de liderazgo
Modulo de modelos de liderazgoModulo de modelos de liderazgo
Modulo de modelos de liderazgo
 
Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Reingenieria educativa
 
reingenieria educativa
reingenieria educativareingenieria educativa
reingenieria educativa
 
Triptico Reingeniería Educativa
Triptico Reingeniería EducativaTriptico Reingeniería Educativa
Triptico Reingeniería Educativa
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Administración moderna semana 5
Administración moderna semana 5Administración moderna semana 5
Administración moderna semana 5
 
INNOVACION DE PRODUCTOS
INNOVACION DE PRODUCTOSINNOVACION DE PRODUCTOS
INNOVACION DE PRODUCTOS
 
Escuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad total
Escuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad totalEscuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad total
Escuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad total
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
 
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativaOrganizaciones inteligentes y calidad educativa
Organizaciones inteligentes y calidad educativa
 
Herramientas gerenciales 2
Herramientas gerenciales 2Herramientas gerenciales 2
Herramientas gerenciales 2
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
 
RSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docxRSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Mmm
MmmMmm
Mmm
 
Tarea 15 caiza monica
Tarea 15 caiza monicaTarea 15 caiza monica
Tarea 15 caiza monica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Chelito variables administrativas
Chelito variables administrativasChelito variables administrativas
Chelito variables administrativas
 
Gestion del retcambio organizacional
Gestion del retcambio organizacionalGestion del retcambio organizacional
Gestion del retcambio organizacional
 

Más de michacy

Presentacion tasa de interes nominal y efectiva
Presentacion tasa de interes nominal y efectivaPresentacion tasa de interes nominal y efectiva
Presentacion tasa de interes nominal y efectiva
michacy
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
michacy
 
Resolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
Resolución numérica de sistema de ecuaciones linealesResolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
Resolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
michacy
 
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivelResolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
michacy
 
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de cajaInteres simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
michacy
 
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivelResolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
michacy
 
Matematicas iv maria cornivel
Matematicas iv maria cornivelMatematicas iv maria cornivel
Matematicas iv maria cornivel
michacy
 
Programacion algoritmo y diagramade flujo
Programacion algoritmo y diagramade flujoProgramacion algoritmo y diagramade flujo
Programacion algoritmo y diagramade flujo
michacy
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
michacy
 
Medidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadisticaMedidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadistica
michacy
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
michacy
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
michacy
 

Más de michacy (12)

Presentacion tasa de interes nominal y efectiva
Presentacion tasa de interes nominal y efectivaPresentacion tasa de interes nominal y efectiva
Presentacion tasa de interes nominal y efectiva
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Resolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
Resolución numérica de sistema de ecuaciones linealesResolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
Resolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
 
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivelResolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
 
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de cajaInteres simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
Interes simple, compuesto y diagrama de flujo de caja
 
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivelResolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
 
Matematicas iv maria cornivel
Matematicas iv maria cornivelMatematicas iv maria cornivel
Matematicas iv maria cornivel
 
Programacion algoritmo y diagramade flujo
Programacion algoritmo y diagramade flujoProgramacion algoritmo y diagramade flujo
Programacion algoritmo y diagramade flujo
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
 
Medidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadisticaMedidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadistica
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Enfoque gerencial

  • 1.  REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARCELONA PROFESOR: PEDRO BELTRÁN AUTOR: CORNIVEL MARÍA, 23.734.548 ELECTIVA III (GERENCIA Y LIDERAZGO) S1 BARCELONA, NOVIEMBRE DE 2019 Enfoque Gerencial
  • 2.   Fuerzas del cambio: El ambiente en el que interactúa la empresa es cambiante y dinámico, al cual hay que adaptarse, según Robbins (1996) existes seis fuerzas que actúan como estimulo para el cambio, estas son: Necesidad del cambio en las organizaciones
  • 4.   Las organizaciones generalmente son conservadoras, resistentes al cambio según Robbins (1996) se han identificado seis causas de resistencia al cambio las cuales se mencionan a continuación: Reacciones al cambio
  • 5.  Nuevos enfoques gerenciales Paradigmas Globalización Responsabilidad de la dirección Reingeniería r Reingeniería Benchmarking Empowerment Administracion por valores Aprendizaje organizacional Outsourcing Paradigmas Balance Score Card
  • 6.  Paradigmas: Proviene del griego paradigma que significa: modelo patrón ejemplo, según Barker (1995) si nos preguntamos que nación dominara en 1990 la fabricación mundial de relojes, la respuesta es Suiza, porque ellos habían dominado la fabricación durante los últimos setenta años. Globalización: O la unificación de los mercados nacionales en un mercado único sin fronteras, es un fenómeno de profundas implicaciones históricas. ISO 9001: La ISO trabaja desde hace mas de treinta años para lograr una forma común de conseguir el establecimiento de sistema de calidad que garanticen la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores ( Gonzáles, 1996) Responsabilidad de la dirección: La dirección es responsable en los siguientes aspectos según Gonzales (1996): la política de la calidad, organización y revisión del sistema. Reingeniería: Determina que debe hacer la compañía, luego: como debe hacerlo, se olvida de lo que es y se concentra en lo que debe ser. Es el camino al cambio, según Hammer y Champy (1994), reingeniería significa «empezar de nuevo» Benchmarking: Procedimiento sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores practicas, con el propósito de realizar mejoras. Empowerment: Es el proceso por el cual los administradores asignan a sus subordinados el derecho a actuar y tomar decisiones en ciertas áreas (Hellriegel y Slocum, 1998). Mejora la motivación y el desempeño en el trabajo. Administración por valores: La administración basada en valores la manera de ser competitivo destacando la ética y motivación, tanto de clientes y empleados. Se basa en tres grandes valores: ser ético, ser sensitivo y ser rentable. Aprendizaje organizacional: Se realiza desde el trabajador hacia la empresa y de la empresa hacia el trabajador. Este existe cuando el aprendizaje es bidireccional. Outsourcing: Significa encontrar nuevos proveedores y nuevas formas de asegurar la entrega de materias primas, componentes y servicios. Balance Score Card: Suministra a los gerentes una amplia referencia que traduce la visión estratégica de la empresa en un conjunto coherente de indicadores de actuación. Este balance mas que un sistema de medición es un sistema de gestión. Enfoques gerenciales
  • 7.  Los valores como herramientas gerenciales
  • 8.  Los valores como herramientas gerenciales